Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Морозов Е. Л. написал:
>--------------
>Беспредметный спор, друзья мои. Вообразить страшно, что за вакханалия воцарится, если мы сейчас начнем переиначивать все географические названия. Предствьте себе, что я сказал бы кому-то, что поеду в Ла-Э (или Ла-Айю). Кто из русских поймет, что это Гаага? И por el estilo...
>Давайте все оставим так, как уж сложилось исторически.
>Кстати, одна из задач переводчика - следить за тем, чтобы при переводе на соответствующий язык все названия и имена собственные (особенно общеизвестные) звучали именно так, как узаконено для этого языка.
>He dicho.
No estoy de acuerdo con que esta discusión no tenga sentido. Primero, no es lo mismo transcribir nombres propios que nombres geográficos. Y segundo, respecto a estos últimos, no todo es tan fácil: cómo traducir al ruso, ¿"Falkland Islands" o "Islas Malvinas"? En la decisión del traductor se juega una cuestión política. ¿Hay que hablar de la "República de Abjasia" o de la "Región de Abjasia"? No todo es tan sencillo, no. El lenguaje está atravesado de ideología, así que no creo que sea una buena salida eso de "apoyarse ciegamente en la tradición"; eso es más bien evitar el problema.
Saludos!
>Yelena написал:
>--------------
>
>>ViVi escribe:
>>--------------
>"Mi ángel de la guarda/ Angel de mi guarda, acompáñame. Ve delante mío. Yo te seguiré."
>
>Но если Вы скажите, что это за молитва, можно найти этот пассаж.
Лена, два уточнения:
1. Ты перевела - Ve delante mío. Сто стилистически неверно, вот, что пишет РАЕ на этот счёт:
Por su condición de adverbio, no se considera correcto su uso con posesivos: delante mío, delante suyo, etc. (debe decirse delante de mí, delante de él, etc.). En el habla popular de la zona andina (el Perú, Bolivia y el Ecuador) se usa con posesivos antepuestos, en construcciones precedidas de la preposición en (más raramente por): Riñó al niño en mi delante. Se recomienda evitar esta construcción en el habla esmerada.
2. Так как смысл предложения предполагает динамику, т.е. движение, то лучше всё-таки употребить наречие adelante, где частица "a" как раз и означает движение, а не статику.
adelante. Adverbio de lugar que significa ‘hacia delante, más allá’. En el español de España solo se emplea normalmente con verbos de movimiento, como corresponde a su etimología (de la prep. de movimiento a el adv. de situación delante): «Pero sigamos adelante hasta encontrar un claro» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Para reforzar la idea de movimiento, se usa a veces precedido de las preposiciones hacia o para: «Se inclinó vehementemente hacia adelante» (Schwartz Conspiración [Esp. 1982]); «Como en un vídeo cuyas imágenes pasaras velozmente, para adelante y para atrás» (Delgado Mirada [Esp. 1995]). En estos casos, es preferible el uso del adverbio delante (para delante, hacia delante), pues adelante ya lleva implícita en su forma la idea de movimiento.
>Laly написал:
>--------------
>Por vuestra culpa se ha cabreado como una mona y me robado 2 puntos más. JA JA JA El turistichka tiene un apartamento. Yo misma cuando trabajo en Madrid tengo alquilado un apartamento con otros compañeros de profesión, ¡pero vaya apartamento!, es más grande que mi casa de Sevilla, que tiene casi 100 metros. Y este apartamento que tenemos en Madrid se llama apartamento porque pertenece a un edificio de pisos más grandes y con otra distribución.
>He mirado el Wikipedia y copio lo siguiente: Un apartamento es una unidad de vivienda que comprende una o más habitaciones diseñadas para un individuo o una pequeña familia ( no es caso mi apartamento de Madrid). La principal diferencia existente entre este tipo de viviendas y otras, como CASAS, CORTIJOS, etc. son la superficie que ocupa, normalmente menor que las anteriores, y su posible uso, muchas veces vacional o temporal.(No está muy claro). Un edificio de apartamentos es una solución económica, que se realiza mediante el aprovechamiento en común de zonas de circulación, tanto verticales como horizontales. También se verifica esta economía en las instalaciones complementarias de agua, drenaje y luz eléctrica. La estructtura, con elementos comunes, supone otra economía. Puede también obtenerse mejor servicio y economía, mediante calderas, incinerador, etc. La solución colectiva de un edificio de apartamenmtos permite tener otros elementos comunes, como cocheras, cuartos de servicio, lavaderos, tendederos, espacios para juegos de niños, etc.
>Total, Cherepaja, el desarrollo urbanístico en España ha sido y es un caos, es difícil definir según qué cosas porque todo depende de qué.
>Perdonad mis errores, vengo muy cansada de trabajar. Gracias a todos aquellos que apoyáis con vuestros mensajes
С такими дамами как это Лали я просто теряюсь, раскрываю рот от изумления и не способен сам ничего придумать в ответ, становлюсь балбеслом, поэтому я лучше скажу коротко, словами из песни:
"Ах, какая женщина, мне б такую!".
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 184 (93 ms)
>Морозов Е. Л. написал:
>--------------
>Беспредметный спор, друзья мои. Вообразить страшно, что за вакханалия воцарится, если мы сейчас начнем переиначивать все географические названия. Предствьте себе, что я сказал бы кому-то, что поеду в Ла-Э (или Ла-Айю). Кто из русских поймет, что это Гаага? И por el estilo...
>Давайте все оставим так, как уж сложилось исторически.
>Кстати, одна из задач переводчика - следить за тем, чтобы при переводе на соответствующий язык все названия и имена собственные (особенно общеизвестные) звучали именно так, как узаконено для этого языка.
>He dicho.
No estoy de acuerdo con que esta discusión no tenga sentido. Primero, no es lo mismo transcribir nombres propios que nombres geográficos. Y segundo, respecto a estos últimos, no todo es tan fácil: cómo traducir al ruso, ¿"Falkland Islands" o "Islas Malvinas"? En la decisión del traductor se juega una cuestión política. ¿Hay que hablar de la "República de Abjasia" o de la "Región de Abjasia"? No todo es tan sencillo, no. El lenguaje está atravesado de ideología, así que no creo que sea una buena salida eso de "apoyarse ciegamente en la tradición"; eso es más bien evitar el problema.
Saludos!
Marcial Valladares Núñez (1884):
Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
TRASNO
Trasgo, duende, espíritu que cree el vulgo habita en algunas casas y travesea, causando en ellas ruidos y estruendos. Los trasgos eran del número de los treinta mil demonios que tenian mas de malicia que de maldad y se llamaban así, por su especial complacencia algunas veces en andar á trastazos con los hombres, atormentar á las gentes y hacer mal á los criados, si bien, por lo regular, no era tanto el daño que causaban, como el miedo que infundian. Duendes caseros, gustaban del buen vino, acariciaban á las doncellas y no hacian violencia alguna en medio de sus ruidosos juegos.
Eladio Rodríguez González (1958-1961):
Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
TRASNO s. m.
Trasgo.
Duende.
Chico revoltoso y travieso.
En las viejas creencias gallegas, el TRASNO es un espíritu nocturno, que adopta diversas formas corpóreas e incorpóreas, pues tan pronto toma figura de caballo, de carnero, de perro y hasta de niño abandonado, como se presenta en rachas de viento, en raiolas de lua o en murmullos de hojas. Como espíritu de la casa suele hacer estropicios sin producir daño grave: lo revuelve y trastorna todo; hace chocar en el alzadeiro unos platos con otros; enmaraña los hilos de los novelos que la mujer hacendosa prepara al pie de la lareira, y despierta los niños cuando están más dormidos...."
Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
TRASNO
Trasgo, duende, espíritu que cree el vulgo habita en algunas casas y travesea, causando en ellas ruidos y estruendos. Los trasgos eran del número de los treinta mil demonios que tenian mas de malicia que de maldad y se llamaban así, por su especial complacencia algunas veces en andar á trastazos con los hombres, atormentar á las gentes y hacer mal á los criados, si bien, por lo regular, no era tanto el daño que causaban, como el miedo que infundian. Duendes caseros, gustaban del buen vino, acariciaban á las doncellas y no hacian violencia alguna en medio de sus ruidosos juegos.
Eladio Rodríguez González (1958-1961):
Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
TRASNO s. m.
Trasgo.
Duende.
Chico revoltoso y travieso.
En las viejas creencias gallegas, el TRASNO es un espíritu nocturno, que adopta diversas formas corpóreas e incorpóreas, pues tan pronto toma figura de caballo, de carnero, de perro y hasta de niño abandonado, como se presenta en rachas de viento, en raiolas de lua o en murmullos de hojas. Como espíritu de la casa suele hacer estropicios sin producir daño grave: lo revuelve y trastorna todo; hace chocar en el alzadeiro unos platos con otros; enmaraña los hilos de los novelos que la mujer hacendosa prepara al pie de la lareira, y despierta los niños cuando están más dormidos...."
"hincha" :su origen
hincha
" El primer hincha de fútbol de la historia vivió en Montevideo a comienzos del siglo XX; trabajaba en el Club Nacional de Fútbol, el segundo club uruguayo por antigüedad. Era de profesión talabartero y estaba encargado de inflar (hinchar) los balones del Parque Central, la sede del Nacional. Se llamaba Prudencio Miguel Reyes, pero era más conocido como «gordo Reyes» o «el hincha».
Nuestro hombre, partidario fanático del club montevideano, y sus gritos estentóreos: «¡Nacional!» eran famosos a principios del siglo pasado en las canchas donde jugaba su club. Y es fácil imaginar cómo resonarían los gritos del talabartero si se tiene en cuenta que inflaba las pelotas sólo con la fuerza de sus pulmones.
Durante los partidos, otros aficionados solían comentar ante las ruidosasdemostraciones de Reyes: «Mirá cómo grita el hincha». Y poco a poco la palabra hincha se fue aplicando a los partidarios del Nacional que más gritaban en los partidos; más tarde se extendió a los demás y, finalmente, a los partidarios de todos los clubes.
La palabra se extendió al resto del mundo hispanohablante con los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, cuando el fútbol de Uruguay ganó sendas medallas de oro, y en el Mundial de 1930 de Montevideo"
" El primer hincha de fútbol de la historia vivió en Montevideo a comienzos del siglo XX; trabajaba en el Club Nacional de Fútbol, el segundo club uruguayo por antigüedad. Era de profesión talabartero y estaba encargado de inflar (hinchar) los balones del Parque Central, la sede del Nacional. Se llamaba Prudencio Miguel Reyes, pero era más conocido como «gordo Reyes» o «el hincha».
Nuestro hombre, partidario fanático del club montevideano, y sus gritos estentóreos: «¡Nacional!» eran famosos a principios del siglo pasado en las canchas donde jugaba su club. Y es fácil imaginar cómo resonarían los gritos del talabartero si se tiene en cuenta que inflaba las pelotas sólo con la fuerza de sus pulmones.
Durante los partidos, otros aficionados solían comentar ante las ruidosasdemostraciones de Reyes: «Mirá cómo grita el hincha». Y poco a poco la palabra hincha se fue aplicando a los partidarios del Nacional que más gritaban en los partidos; más tarde se extendió a los demás y, finalmente, a los partidarios de todos los clubes.
La palabra se extendió al resto del mundo hispanohablante con los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, cuando el fútbol de Uruguay ganó sendas medallas de oro, y en el Mundial de 1930 de Montevideo"
...La cesión de la reclamación de los derechos de la academia.
Se ceden esos “derechos de autor” a terceros, las editoriales, y se ceden además los mecanismos de reclamación de los mismos, con lo que se demuestra la falta de independencia de la Real Academia. Si la RAE tiene problemas con la web de Ricardo Soca debería ser la RAE y no el grupo Planeta quien se pusiese en contacto con él.
Los acuerdos con las editoriales son secretos.
Estos acuerdos con las editoriales son absolutamente opacos. Sus condiciones no se conocen públicamente ni hay un concurso para que cualquier editorial pueda presentar sus ofertas. Recordemos que la RAE es una entidad pública y que debería, en mi opinión, ser lo mas transparente posible.
Los gastos de la RAE.
En teoría la RAE sólo debe justificar los gastos relativos al dinero aportado por el gobierno y no el de sus patrocinadores. Esto me parece inadmisible ya que confunde el patrocinio (pagar un dinero sin nada a cambio) con la aportación que hace un socio en un negocio. Es decir, una cosa es que Repsol patrocine un diccionario, y otra que lo haga una editorial que después va a publicar el libro en su sello.
La RAE y el libro electrónico.
Por otra parte, la RAE pierde el rumbo cuando está apostando por el soporte papel en exclusiva en un mundo en el que el libro electrónico es ya una realidad. Necesita una estrategia clara en los diferentes soportes, libro en papel, internet y libro electrónico.
¿Qué es la web para la RAE?
La RAE tiene un desconocimiento total de lo que es la web. La web es un mundo de enlaces en el que cuanto más enlazado esté un recurso, mejor. Un recurso al que no apunta nadie es un recurso muerto. Un recurso que tiene muchos enlaces entrantes está vivo y recibe muchas más visitas. Es decir, los links son útiles para la RAE.
Todos los enlaces, son enlaces.
Legalmente la diferencia entre enlaces profundos (a páginas de dentro de la web) y enlaces superficiales no existe. Son técnica y legalmente lo mismo. Igual que no se puede prohibir que un libro cite a otro, no se puede prohibir que una página enlace a otra. Son las reglas del juego. Si no te gustan, sal del juego, es decir de la web. Que saque sus recursos de la web y verá como poco a poco sus recursos pierden interés.
Los entusiastas del lenguaje son amenazados.
La RAE se queja y amenaza a pequeñas webs realizadas por entusiastas de la lengua que consiguen tener un éxito relativo en base a mejorar algún aspecto de los recursos de la RAE. ¿Qué debería hacer la Academia? O aplicar esa mejora a su propia web, o aprovechar las visitas que aporte el propio recurso.
Llevamos más de una década pidiendo que se pueda buscar en el diccionario por las palabras de la definición y la Academia no ha desarrollado el servicio. Aburridos y hartos de esperar, un par de aficionados lo han puesto y nos están dando ese servicio a los hablantes...
Se ceden esos “derechos de autor” a terceros, las editoriales, y se ceden además los mecanismos de reclamación de los mismos, con lo que se demuestra la falta de independencia de la Real Academia. Si la RAE tiene problemas con la web de Ricardo Soca debería ser la RAE y no el grupo Planeta quien se pusiese en contacto con él.
Los acuerdos con las editoriales son secretos.
Estos acuerdos con las editoriales son absolutamente opacos. Sus condiciones no se conocen públicamente ni hay un concurso para que cualquier editorial pueda presentar sus ofertas. Recordemos que la RAE es una entidad pública y que debería, en mi opinión, ser lo mas transparente posible.
Los gastos de la RAE.
En teoría la RAE sólo debe justificar los gastos relativos al dinero aportado por el gobierno y no el de sus patrocinadores. Esto me parece inadmisible ya que confunde el patrocinio (pagar un dinero sin nada a cambio) con la aportación que hace un socio en un negocio. Es decir, una cosa es que Repsol patrocine un diccionario, y otra que lo haga una editorial que después va a publicar el libro en su sello.
La RAE y el libro electrónico.
Por otra parte, la RAE pierde el rumbo cuando está apostando por el soporte papel en exclusiva en un mundo en el que el libro electrónico es ya una realidad. Necesita una estrategia clara en los diferentes soportes, libro en papel, internet y libro electrónico.
¿Qué es la web para la RAE?
La RAE tiene un desconocimiento total de lo que es la web. La web es un mundo de enlaces en el que cuanto más enlazado esté un recurso, mejor. Un recurso al que no apunta nadie es un recurso muerto. Un recurso que tiene muchos enlaces entrantes está vivo y recibe muchas más visitas. Es decir, los links son útiles para la RAE.
Todos los enlaces, son enlaces.
Legalmente la diferencia entre enlaces profundos (a páginas de dentro de la web) y enlaces superficiales no existe. Son técnica y legalmente lo mismo. Igual que no se puede prohibir que un libro cite a otro, no se puede prohibir que una página enlace a otra. Son las reglas del juego. Si no te gustan, sal del juego, es decir de la web. Que saque sus recursos de la web y verá como poco a poco sus recursos pierden interés.
Los entusiastas del lenguaje son amenazados.
La RAE se queja y amenaza a pequeñas webs realizadas por entusiastas de la lengua que consiguen tener un éxito relativo en base a mejorar algún aspecto de los recursos de la RAE. ¿Qué debería hacer la Academia? O aplicar esa mejora a su propia web, o aprovechar las visitas que aporte el propio recurso.
Llevamos más de una década pidiendo que se pueda buscar en el diccionario por las palabras de la definición y la Academia no ha desarrollado el servicio. Aburridos y hartos de esperar, un par de aficionados lo han puesto y nos están dando ese servicio a los hablantes...
>Yelena написал:
>--------------
>
>>ViVi escribe:
>>--------------
>"Mi ángel de la guarda/ Angel de mi guarda, acompáñame. Ve delante mío. Yo te seguiré."
>
>Но если Вы скажите, что это за молитва, можно найти этот пассаж.
Лена, два уточнения:
1. Ты перевела - Ve delante mío. Сто стилистически неверно, вот, что пишет РАЕ на этот счёт:
Por su condición de adverbio, no se considera correcto su uso con posesivos: delante mío, delante suyo, etc. (debe decirse delante de mí, delante de él, etc.). En el habla popular de la zona andina (el Perú, Bolivia y el Ecuador) se usa con posesivos antepuestos, en construcciones precedidas de la preposición en (más raramente por): Riñó al niño en mi delante. Se recomienda evitar esta construcción en el habla esmerada.
2. Так как смысл предложения предполагает динамику, т.е. движение, то лучше всё-таки употребить наречие adelante, где частица "a" как раз и означает движение, а не статику.
adelante. Adverbio de lugar que significa ‘hacia delante, más allá’. En el español de España solo se emplea normalmente con verbos de movimiento, como corresponde a su etimología (de la prep. de movimiento a el adv. de situación delante): «Pero sigamos adelante hasta encontrar un claro» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Para reforzar la idea de movimiento, se usa a veces precedido de las preposiciones hacia o para: «Se inclinó vehementemente hacia adelante» (Schwartz Conspiración [Esp. 1982]); «Como en un vídeo cuyas imágenes pasaras velozmente, para adelante y para atrás» (Delgado Mirada [Esp. 1995]). En estos casos, es preferible el uso del adverbio delante (para delante, hacia delante), pues adelante ya lleva implícita en su forma la idea de movimiento.
Сотню раз я уже повторяю, что в интернете есть кучи ответов на такие вопросы, нужно просто набрать нужное предложение и делов-то куча. По этой теме сразу можешь получить конкретные ответы и размышления:
Lo primero que se debe hacer es observar a los niños con atención. “Ellos manifiestan atracción por determinadas actividades. Su actividad esencial diaria se manifiesta a través del juego, pero si no miran siquiera los carritos o las muñecas por su deseo de pasársela pateando balones o tocando instrumentos, o si sus ansias por aprender son mayores que las de otros chicos de su edad, esas preferencias pueden indicar vocaciones o talentos que quieren salir a la luz”,
Cuando un padre detecte este tipo de inclinaciones es importante que se ponga en contacto con un experto, pues aunque los progenitores vean condiciones especiales en sus hijos desde muy temprana edad, pueden no tener la experiencia ni la imparcialidad para determinar si el niño en realidad goza de un talento especial.
Algunos padres suelen pensar que los niños talentosos pueden mostrar sus habilidades y destacarse sin entrenamiento previo, pero no es así. Nadie es capaz de tocar un instrumento, por ejemplo, si antes no ha aprendido los fundamentos. “Un buen candidato para la música es quien sabe reconocer las diferencias entre las notas, tiene una sensibilidad artística o conocimientos básicos sobre la afinación, así no sepa leer partituras”, señala Khoury.
Esta norma también se aplica al mundo del deporte. Un futuro deportista debe tener condiciones atléticas o la clave VRTF (velocidad, resistencia, técnica y fortaleza),
Detectar un talento depende del tipo de habilidad. Si queremos saber si un niño tiene capacidades musicales o deportivas, solo puede determinarlo un experto en esos temas. Pero si lo que se busca es evaluar talentos académicos, existen medios más objetivos como el Test de las Inteligencias Múltiples, que permite evidenciar desde qué áreas cada infante tiene mayores posibilidades de sobresalir.
Lo primero que se debe hacer es observar a los niños con atención. “Ellos manifiestan atracción por determinadas actividades. Su actividad esencial diaria se manifiesta a través del juego, pero si no miran siquiera los carritos o las muñecas por su deseo de pasársela pateando balones o tocando instrumentos, o si sus ansias por aprender son mayores que las de otros chicos de su edad, esas preferencias pueden indicar vocaciones o talentos que quieren salir a la luz”,
Cuando un padre detecte este tipo de inclinaciones es importante que se ponga en contacto con un experto, pues aunque los progenitores vean condiciones especiales en sus hijos desde muy temprana edad, pueden no tener la experiencia ni la imparcialidad para determinar si el niño en realidad goza de un talento especial.
Algunos padres suelen pensar que los niños talentosos pueden mostrar sus habilidades y destacarse sin entrenamiento previo, pero no es así. Nadie es capaz de tocar un instrumento, por ejemplo, si antes no ha aprendido los fundamentos. “Un buen candidato para la música es quien sabe reconocer las diferencias entre las notas, tiene una sensibilidad artística o conocimientos básicos sobre la afinación, así no sepa leer partituras”, señala Khoury.
Esta norma también se aplica al mundo del deporte. Un futuro deportista debe tener condiciones atléticas o la clave VRTF (velocidad, resistencia, técnica y fortaleza),
Detectar un talento depende del tipo de habilidad. Si queremos saber si un niño tiene capacidades musicales o deportivas, solo puede determinarlo un experto en esos temas. Pero si lo que se busca es evaluar talentos académicos, existen medios más objetivos como el Test de las Inteligencias Múltiples, que permite evidenciar desde qué áreas cada infante tiene mayores posibilidades de sobresalir.
El chiste del topo. Para que el topo encargado le corrija las faltitas.
Se encuentra un conejo y un topo y se ponen a platicar entonces el topo le dice al conejo no pues fijate k tu y yo somos casi hermanos y el conejo le contesta no mamez ni nos parecemos y el topo le vuelve a decir no neta somos casi iguales mira los dientes la nariz etc y le dice ademas yo soy el mas rapido por debajo de la tierra y el conejo le contesta no pues a mi no me apantallas yo soy el mas rapido por arriva de la tierra a pues te juego unas carreritas arre pues pero quien gane se coje al otro arre y ai va a las tres 1,2,3 ya y corre el conejo y ya va llegando y k sale el topo y dice el conejo no pues ni modo y ya se lo cocha no otra vez de regreso mismo castigo mismo castigo y ai va otra vez corre y corre el conejo y va llegando y sale el topo y dice el conejo no pues ni modo y otra vez se lo cocha y dice el conejo no otra vez estoy seguro que ya te canse el mismo castigo arre pues y otra vez corre y corre el conejo y ya va llegando y k sale el topo y etonces una zorra k esta viendo desde arriva le dice ay conejo por eso eres conejo por pendejo k no vez k son dos topos uno esta de un lado y el otro del otro lado y entonces contesta el conejo aii tu callate zorra jajajajajajajaaja
Se encuentra un conejo y un topo y se ponen a platicar entonces el topo le dice al conejo no pues fijate k tu y yo somos casi hermanos y el conejo le contesta no mamez ni nos parecemos y el topo le vuelve a decir no neta somos casi iguales mira los dientes la nariz etc y le dice ademas yo soy el mas rapido por debajo de la tierra y el conejo le contesta no pues a mi no me apantallas yo soy el mas rapido por arriva de la tierra a pues te juego unas carreritas arre pues pero quien gane se coje al otro arre y ai va a las tres 1,2,3 ya y corre el conejo y ya va llegando y k sale el topo y dice el conejo no pues ni modo y ya se lo cocha no otra vez de regreso mismo castigo mismo castigo y ai va otra vez corre y corre el conejo y va llegando y sale el topo y dice el conejo no pues ni modo y otra vez se lo cocha y dice el conejo no otra vez estoy seguro que ya te canse el mismo castigo arre pues y otra vez corre y corre el conejo y ya va llegando y k sale el topo y etonces una zorra k esta viendo desde arriva le dice ay conejo por eso eres conejo por pendejo k no vez k son dos topos uno esta de un lado y el otro del otro lado y entonces contesta el conejo aii tu callate zorra jajajajajajajaaja
Hola JFS
Los franceses siempre lucharon por la Liberté, Igualité et Fraternité y en su primeras estrofas del Himno nacional frances habla de ello si me hablas de historia, observaras que François Quesnay, Durant, Montesquieu hablaron de ello y "creo" que actualmente hay un gobierno social como lo hay si no me equivoco en España por más que Rodríguez Zapatero diga lo contrario o Sarkozy mire para la derecha mas allá de los escándalos que le son ya propios.
Lo que pasa en los países europeos, sudamerica los vivió desde hace mucho tiempo y sus luchas para nosotros es hasta un juego de niños, porque no saben el significado de la palabra ahorro o austeridad y que alguien me explique porque actualmente existe en Francia una 5ta república y que hechos promovieron a la revolución francesa y después que paso con la revolución del pueblo y sus purga o acaso solo fue su suertes el cambiar de tirano sin destruir la tiranía
y ya que hablamos de la EX Unión Soviética porque un país tan poderoso y valiente como Rusia ya no es comunista, exhorto a los libres pensadores que recorran China o Cuba haber donde se encuentran la joyas del Marxismo.
Pero no olvides si no de que hablarían los capitalistas sin el "malo" de la película como lo es China y porque permite el gobierno la instalación de las principales fabricas de electrodomésticos del mundo, automobiles etc. en su país? lee mejor el ultimo párrafo que escribiste en el comentario inicial del tema el primero de todos, los sindicatos siempre son los que ganan es el pobre asalariado que sufre las consecuencias, tan solo es una puja de poder nada mas y donde se encuentran sus "reevindicaciones" laborales...(jajajaja)
Los franceses siempre lucharon por la Liberté, Igualité et Fraternité y en su primeras estrofas del Himno nacional frances habla de ello si me hablas de historia, observaras que François Quesnay, Durant, Montesquieu hablaron de ello y "creo" que actualmente hay un gobierno social como lo hay si no me equivoco en España por más que Rodríguez Zapatero diga lo contrario o Sarkozy mire para la derecha mas allá de los escándalos que le son ya propios.
Lo que pasa en los países europeos, sudamerica los vivió desde hace mucho tiempo y sus luchas para nosotros es hasta un juego de niños, porque no saben el significado de la palabra ahorro o austeridad y que alguien me explique porque actualmente existe en Francia una 5ta república y que hechos promovieron a la revolución francesa y después que paso con la revolución del pueblo y sus purga o acaso solo fue su suertes el cambiar de tirano sin destruir la tiranía
y ya que hablamos de la EX Unión Soviética porque un país tan poderoso y valiente como Rusia ya no es comunista, exhorto a los libres pensadores que recorran China o Cuba haber donde se encuentran la joyas del Marxismo.
Pero no olvides si no de que hablarían los capitalistas sin el "malo" de la película como lo es China y porque permite el gobierno la instalación de las principales fabricas de electrodomésticos del mundo, automobiles etc. en su país? lee mejor el ultimo párrafo que escribiste en el comentario inicial del tema el primero de todos, los sindicatos siempre son los que ganan es el pobre asalariado que sufre las consecuencias, tan solo es una puja de poder nada mas y donde se encuentran sus "reevindicaciones" laborales...(jajajaja)
Éste chiste viene muy a cuento con respecto a la situación política de nuestro país y el de algunos otros :)
Reunidos en una comida de campo:
1- El ingeniero ordenó a su perro:
- ¡Escalímetro, muestra tus habilidades! •
El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera.
Todos admitieron que era increíble.
2-El contable dijo que su perro podía hacer algo mejor:
- ¡Cash Flow, muestra tus habilidades!
El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una.
Todos admitieron que era genial..
3- El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor:
- ¡Óxido, muestra tus habilidades!
Óxido caminó hasta la nevera, tomó un litro de leche, peló un plátano, usó la licuadora y se hizo un batido.
Todos aceptaron que era impresionante.
4- El informático sabía que podía ganarles a todos:
- ¡Megabyte, hazlo!
Megabyte atravesó el cuarto, encendió el ordenador, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente.
Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
Miraron de reojo al político y le dijeron:
- Y su perro, ¿qué puede hacer...?
5- El político llamó a su perro y dijo:
- ¡Diputado, muestra tus habilidades!
Diputado se paró de un salto:
• se comió las galletas,
• se tomó el batido,
• cagó en la alfombra,
• borró todos los archivos del ordenador,
• dio por culo a los otros cuatro perros,
• ocupó la perrera con un título de propiedad falso y alegó inmunidad
parlamentaria....
¡¡¡Insuperable!!!
Reunidos en una comida de campo:
1- El ingeniero ordenó a su perro:
- ¡Escalímetro, muestra tus habilidades! •
El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera.
Todos admitieron que era increíble.
2-El contable dijo que su perro podía hacer algo mejor:
- ¡Cash Flow, muestra tus habilidades!
El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una.
Todos admitieron que era genial..
3- El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor:
- ¡Óxido, muestra tus habilidades!
Óxido caminó hasta la nevera, tomó un litro de leche, peló un plátano, usó la licuadora y se hizo un batido.
Todos aceptaron que era impresionante.
4- El informático sabía que podía ganarles a todos:
- ¡Megabyte, hazlo!
Megabyte atravesó el cuarto, encendió el ordenador, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente.
Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
Miraron de reojo al político y le dijeron:
- Y su perro, ¿qué puede hacer...?
5- El político llamó a su perro y dijo:
- ¡Diputado, muestra tus habilidades!
Diputado se paró de un salto:
• se comió las galletas,
• se tomó el batido,
• cagó en la alfombra,
• borró todos los archivos del ordenador,
• dio por culo a los otros cuatro perros,
• ocupó la perrera con un título de propiedad falso y alegó inmunidad
parlamentaria....
¡¡¡Insuperable!!!
>Laly написал:
>--------------
>Por vuestra culpa se ha cabreado como una mona y me robado 2 puntos más. JA JA JA El turistichka tiene un apartamento. Yo misma cuando trabajo en Madrid tengo alquilado un apartamento con otros compañeros de profesión, ¡pero vaya apartamento!, es más grande que mi casa de Sevilla, que tiene casi 100 metros. Y este apartamento que tenemos en Madrid se llama apartamento porque pertenece a un edificio de pisos más grandes y con otra distribución.
>He mirado el Wikipedia y copio lo siguiente: Un apartamento es una unidad de vivienda que comprende una o más habitaciones diseñadas para un individuo o una pequeña familia ( no es caso mi apartamento de Madrid). La principal diferencia existente entre este tipo de viviendas y otras, como CASAS, CORTIJOS, etc. son la superficie que ocupa, normalmente menor que las anteriores, y su posible uso, muchas veces vacional o temporal.(No está muy claro). Un edificio de apartamentos es una solución económica, que se realiza mediante el aprovechamiento en común de zonas de circulación, tanto verticales como horizontales. También se verifica esta economía en las instalaciones complementarias de agua, drenaje y luz eléctrica. La estructtura, con elementos comunes, supone otra economía. Puede también obtenerse mejor servicio y economía, mediante calderas, incinerador, etc. La solución colectiva de un edificio de apartamenmtos permite tener otros elementos comunes, como cocheras, cuartos de servicio, lavaderos, tendederos, espacios para juegos de niños, etc.
>Total, Cherepaja, el desarrollo urbanístico en España ha sido y es un caos, es difícil definir según qué cosas porque todo depende de qué.
>Perdonad mis errores, vengo muy cansada de trabajar. Gracias a todos aquellos que apoyáis con vuestros mensajes
С такими дамами как это Лали я просто теряюсь, раскрываю рот от изумления и не способен сам ничего придумать в ответ, становлюсь балбеслом, поэтому я лучше скажу коротко, словами из песни:
"Ах, какая женщина, мне б такую!".
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз