Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Mataburros написал:
>--------------
>En lo que a la lucha se refiere, estimado Kaputnik, cuando yo era estudiante de la universidad, practicaba la lucha inventada en Rusia "sambo" (САМозащита Без Оружия - Autodefensa sin armas) y hasta llegué a obtener el título de "candidato al maestro de deportes". Un par de veces me sirvió en la vida, ¿sabes? No sé si habrá la tercera... :)))
>
>Caray! A proposito, ahora que me acuerdo, yo también practiqué mucho en mi juventud "La Kamasutra"(seducción voluptuosa, utilizando sólo armas naturales orgasmicas del hombre). Aunqué no logré tantas alturas como Amateur en su lucha, empero, aprendí a la perfección y apliqué con mucho éxito las posturas como " el golpe de javalí" и "el salto de tigre". Смею вас уверить, что в этих двух положениях мне не было равных, по крайней мере в то время, а сейчас, к сожалению, моё оружие уже немного притупилось, но, несмотря на это, я изредка всё-равно пускаю его в ход с неменьшим поражающим эффектом, чем в те былинные времена.
- Скажи, Семёныч, а что тебе больше нравится: секс или Новый год?
- Конечно, Новый год.
- А почему?
- Да потому что он бывает чаще!
Santa Teresa de Jesús (siglo VI) tuvo acceso a las novelas de caballerías, era muy aficionada a ellas -cuenta ella misma- en su juventud. No se sabe si leyó "Amadís de Gaula", una ficción, pura y genuina, pero sí la leyó Miguel de Cervantes. Sin duda ésta fue una de las novelas de caballerías, entre otras muchas, que le hizo perder el juicio y transformarse en Don Quijote. Pero Cervantes le tributó un homenaje en el Quijote, así como a otra novela escrita en catalán "Tirant lo Blanc" (Tirante el Blanco).
Desde entonces "Amadís de Gaula" y "Tirant lo Blanc" han ido reeditándose sin parar.
>Yelena escribe:
>--------------
>Siglo XV
>
>Los libros de caballerías
>
>El más famoso de los libros de caballerías- de gran éxito a finales del XV y especialmente en el XVI - fue sin duda de AMADIS de GAULA
>
>La primera edición del Amadís de Gaula apareció en 1508, preparada por Garci Rodríguez Montalvo (o Garci Ordóñez), el cual afirma en el prólogo que ha corregido los tres primeros libros, añadiendo el cuarto y el quinto, titulado Las Sergas de Esplandián. Esto, y las referencias al libro hechas ya desde mediados del s. XIV, hace pensar en la existencia de un Amadís anterior al de Montalvo.
>
>La novela, que obtuvo un éxito extraordinario, narra las fantásticas hazañas y aventuras de Amadís, el cual, para merecer el amor de su amada Oriana, lucha contra caballeros, gigantes y encantadores hasta vencer al Emperador de Occidente y retirarse con ella a la ínsula Firme.
>
>
>Relatos históricos y biográficos:
>
>En la prosa histórica son frecuentes las crónicas, especialmente las dedicadas a algunos reinados, y las biografías. Entre estas últimas destacan
>Generaciones y semblanzas, de Fernán Pérez de Guzmán,
>y
>Claros varones de Castilla, de Hernando del Pulgar, serie de retratos de personajes célebres de la época-
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 66 (29 ms)
http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo.php?id_edicion=6027&id=65138
Número: 1214
Del 30 de enero al 5 de febrero de 2011
Vladimir Skulachev, decano de Bioingeniería en la Universidad Estatal de Moscú, dejó atónita a la comunidad científica en septiembre, cuando anunció que había descubierto poco menos que el elixir de la eterna juventud: una molécula antioxidante que frena en seco el envejecimiento de las células, que se venderá en las farmacias en 2016 y que por el mismo precio será capaz de curar el glaucoma, la artritis, la diabetes tipo II, algunos linfomas e incluso la calvicie. «El aire que respiramos nos va desgastando. La clave está en el oxígeno, necesario para transformar los alimentos en energía. Un porcentaje ínfimo se convierte en un agente tóxico -los radicales libres- capaz de penetrar la membrana celular y, con el tiempo, dañar las mitocondrias, nuestras turbinas. Las células tienen sus defensas, pero llega un momento en que se cansan de resistir y se hacen el «haraquiri».
Número: 1214
Del 30 de enero al 5 de febrero de 2011
Vladimir Skulachev, decano de Bioingeniería en la Universidad Estatal de Moscú, dejó atónita a la comunidad científica en septiembre, cuando anunció que había descubierto poco menos que el elixir de la eterna juventud: una molécula antioxidante que frena en seco el envejecimiento de las células, que se venderá en las farmacias en 2016 y que por el mismo precio será capaz de curar el glaucoma, la artritis, la diabetes tipo II, algunos linfomas e incluso la calvicie. «El aire que respiramos nos va desgastando. La clave está en el oxígeno, necesario para transformar los alimentos en energía. Un porcentaje ínfimo se convierte en un agente tóxico -los radicales libres- capaz de penetrar la membrana celular y, con el tiempo, dañar las mitocondrias, nuestras turbinas. Las células tienen sus defensas, pero llega un momento en que se cansan de resistir y se hacen el «haraquiri».
Maestro JFS:
ahora puedo entender el porqué de su inquietud que al principio me pareció un mero conflicto de apreciación, una indecisión si se quiere. Ahora que la duda se me ha disipado, y quedó clara su devoción por este genial artista, primero lo quiero felicitar: los Tarkovski, tanto el padre, como el hijo, son Creadores, difíciles de subestimar.
Personalmente, no me puedo jactar de ser un conocedor profundo de la obra de los dos (problema que voy a resolver), pero créame: todo este simbolismo visual y sonoro que hay en las películas del Hijo, se puede encontrar en la amplia, envolvente, clásica y contemporánea Poesía (así, con mayúscula!) del Padre.
Espero haberle acercado algo de lo que Usted buscaba.
Un gran saludo!
>JFS escribe:
>--------------
>En mi primera juventud vi por TVE una gran película que maravilló. Sólo sabía que era de un ruso. Luego al cabo de los años supe que era de un tal Tarkovski y el filme "Nostalgia". Ésta junto con Stalker son las películas de él que más me sorprenden.
>
>"El agua" es uno de los elementos simbólicos que casi siempre aparece en sus películas. ¿Es propio o aparece en la poesía de su padre también?
>
>
ahora puedo entender el porqué de su inquietud que al principio me pareció un mero conflicto de apreciación, una indecisión si se quiere. Ahora que la duda se me ha disipado, y quedó clara su devoción por este genial artista, primero lo quiero felicitar: los Tarkovski, tanto el padre, como el hijo, son Creadores, difíciles de subestimar.
Personalmente, no me puedo jactar de ser un conocedor profundo de la obra de los dos (problema que voy a resolver), pero créame: todo este simbolismo visual y sonoro que hay en las películas del Hijo, se puede encontrar en la amplia, envolvente, clásica y contemporánea Poesía (así, con mayúscula!) del Padre.
Espero haberle acercado algo de lo que Usted buscaba.
Un gran saludo!
>JFS escribe:
>--------------
>En mi primera juventud vi por TVE una gran película que maravilló. Sólo sabía que era de un ruso. Luego al cabo de los años supe que era de un tal Tarkovski y el filme "Nostalgia". Ésta junto con Stalker son las películas de él que más me sorprenden.
>
>"El agua" es uno de los elementos simbólicos que casi siempre aparece en sus películas. ¿Es propio o aparece en la poesía de su padre también?
>
>
>Mataburros написал:
>--------------
>En lo que a la lucha se refiere, estimado Kaputnik, cuando yo era estudiante de la universidad, practicaba la lucha inventada en Rusia "sambo" (САМозащита Без Оружия - Autodefensa sin armas) y hasta llegué a obtener el título de "candidato al maestro de deportes". Un par de veces me sirvió en la vida, ¿sabes? No sé si habrá la tercera... :)))
>
>Caray! A proposito, ahora que me acuerdo, yo también practiqué mucho en mi juventud "La Kamasutra"(seducción voluptuosa, utilizando sólo armas naturales orgasmicas del hombre). Aunqué no logré tantas alturas como Amateur en su lucha, empero, aprendí a la perfección y apliqué con mucho éxito las posturas como " el golpe de javalí" и "el salto de tigre". Смею вас уверить, что в этих двух положениях мне не было равных, по крайней мере в то время, а сейчас, к сожалению, моё оружие уже немного притупилось, но, несмотря на это, я изредка всё-равно пускаю его в ход с неменьшим поражающим эффектом, чем в те былинные времена.
- Скажи, Семёныч, а что тебе больше нравится: секс или Новый год?
- Конечно, Новый год.
- А почему?
- Да потому что он бывает чаще!
Poesía a la carta
Yo tuve un amor bonito.
En «Mentiras y otos poemas»
por Josefina Robles
Yo tuve un amor bonito
Que se me quedó chiquito
Y se me murió temprano.
Yo tuve un pájaro herido
Tembloroso y aterido
Que se voló de mi mano.
Yo tuve una primavera
Yo tuve la tierra entera
Yo tuve amarrado al sol.
Y cuando más lo quería
Cuando más falta me hacía
Tierra y cielo se nubló.
Qué poco dura la vida
Qué rauda va la alegría
Qué presto llega el dolor.
De qué sirve la riqueza
La juventud, la belleza
Si todo se acaba ya.
A ti muchacho que empiezas
Que vas tu vida a estrenar
Yo quisiera ser tu amiga
Y poderte aconsejar.
Sujeta fuerte las riendas
No las dejes escapar
Que a este potro de la vida
Hay que saber dominar.
Que cuando todo se acabe
Que cuando llegue el final
Puedas decir que has vivido
Y que bien vivido va.
Puedas decir que has amado
Y QUE BIEN AMADO ESTÁ.
En «Mentiras y otos poemas»
por Josefina Robles
Yo tuve un amor bonito
Que se me quedó chiquito
Y se me murió temprano.
Yo tuve un pájaro herido
Tembloroso y aterido
Que se voló de mi mano.
Yo tuve una primavera
Yo tuve la tierra entera
Yo tuve amarrado al sol.
Y cuando más lo quería
Cuando más falta me hacía
Tierra y cielo se nubló.
Qué poco dura la vida
Qué rauda va la alegría
Qué presto llega el dolor.
De qué sirve la riqueza
La juventud, la belleza
Si todo se acaba ya.
A ti muchacho que empiezas
Que vas tu vida a estrenar
Yo quisiera ser tu amiga
Y poderte aconsejar.
Sujeta fuerte las riendas
No las dejes escapar
Que a este potro de la vida
Hay que saber dominar.
Que cuando todo se acabe
Que cuando llegue el final
Puedas decir que has vivido
Y que bien vivido va.
Puedas decir que has amado
Y QUE BIEN AMADO ESTÁ.
El poeta ruso Serguéi Yesenin. "No me lamento, ni llamo y ni lloro..."
¡Hola! Os dejo mi versión española de la poesía "Не жалею, не зову, не плачу".
Serguéi Yesenin (1895-1925)
No me lamento, ni llamo y ni lloro,
Como neblinas todo pasará.
Yo envuelto en el marchito oro,
Mi juventud ya nunca volverá.
Tú no palpitarás de tanta alegría,
Mi corazón, por la frescura atacado.
Y la tierra del percal abedulino
No me seducirá a un paseo descalzado.
¡Espíritu errante! Más raramente
La llama de mis labios tú despiertas.
Oh, humedad que yo ya he perdido.
Oh, sentimientos y ojos vehementes.
Hoy mis deseos he escatimado.
¡Mi vida! ¿Fuiste sólo en mis sueños?
Como si yo hubiera cabalgado
En las sonoras primaveras incipientes.
Mortales somos todos en el mundo.
El cobre del arce no para de fluir...
Bendito sea para siempre lo que vino
A florecer y luego a morir.
1921
Не жалею, не зову, не плачу,
Все пройдет, как с белых яблонь дым.
Увяданья золотом охваченный,
Я не буду больше молодым.
Ты теперь не так уж будешь биться,
Сердце, тронутое холодком,
И страна березового ситца
Не заманит шляться босиком.
Дух бродяжий! ты все реже, реже
Расшевеливаешь пламень уст
О моя утраченная свежесть,
Буйство глаз и половодье чувств.
Я теперь скупее стал в желаньях,
Жизнь моя? иль ты приснилась мне?
Словно я весенней гулкой ранью
Проскакал на розовом коне.
Все мы, все мы в этом мире тленны,
Тихо льется с кленов листьев медь...
Будь же ты вовек благословенно,
Что пришло процвесть и умереть.
Serguéi Yesenin (1895-1925)
No me lamento, ni llamo y ni lloro,
Como neblinas todo pasará.
Yo envuelto en el marchito oro,
Mi juventud ya nunca volverá.
Tú no palpitarás de tanta alegría,
Mi corazón, por la frescura atacado.
Y la tierra del percal abedulino
No me seducirá a un paseo descalzado.
¡Espíritu errante! Más raramente
La llama de mis labios tú despiertas.
Oh, humedad que yo ya he perdido.
Oh, sentimientos y ojos vehementes.
Hoy mis deseos he escatimado.
¡Mi vida! ¿Fuiste sólo en mis sueños?
Como si yo hubiera cabalgado
En las sonoras primaveras incipientes.
Mortales somos todos en el mundo.
El cobre del arce no para de fluir...
Bendito sea para siempre lo que vino
A florecer y luego a morir.
1921
Не жалею, не зову, не плачу,
Все пройдет, как с белых яблонь дым.
Увяданья золотом охваченный,
Я не буду больше молодым.
Ты теперь не так уж будешь биться,
Сердце, тронутое холодком,
И страна березового ситца
Не заманит шляться босиком.
Дух бродяжий! ты все реже, реже
Расшевеливаешь пламень уст
О моя утраченная свежесть,
Буйство глаз и половодье чувств.
Я теперь скупее стал в желаньях,
Жизнь моя? иль ты приснилась мне?
Словно я весенней гулкой ранью
Проскакал на розовом коне.
Все мы, все мы в этом мире тленны,
Тихо льется с кленов листьев медь...
Будь же ты вовек благословенно,
Что пришло процвесть и умереть.
El rey del pop se ha ido
El rey se ha ido, que viva el rey!!! Se fue otra gran insignia de mis tiempos de juventud, de nuevo recordándome, que todo en este mundo es frágil y deleznable y por esto no vale la pena malgastar tus días en la inútil tarea de acaparar sin cesar más y más bienes materiales, solo con el propósito de demostrar a los demás que yo sí sé como hay que vivir la vida y por eso no soy cualquier gilipollas, sino un Señor destacado, noble y respetable. Pura vanidad fatua que, en realidad, no vale ni un duro. Recuerdo muy bien la frase de un amigo mío que decía: "Todos nosotros estamos haciendo una interminable cola al cementerio de la cual nadie podrá escapar por más que intenta de engañar a los demás y a sí mismo que es eterno".
Bueno, para no cansarlos mucho con tanto follaje, mejor les propongo acordar como era Michael Jackson en sus mejores momentos de gloria, cuando todo el publico,-que siempre exige pan y circo,- estaba enloquecido por él.
http://video.mail.ru/mail/kudesnik-lb/502/851.html
Bueno, para no cansarlos mucho con tanto follaje, mejor les propongo acordar como era Michael Jackson en sus mejores momentos de gloria, cuando todo el publico,-que siempre exige pan y circo,- estaba enloquecido por él.
http://video.mail.ru/mail/kudesnik-lb/502/851.html
Pues sí, caballerisimos, la mayoría de ustedes aún no han visto nada mas allá de sus narices y por eso suelen dar opiniones errantes y inmaduras. En mi juventud yo conocí a un navegante francés, supremamente arrojado, intrépido y temerario. Este hombre era capaz de atravesar el Atlántico cuantas veces quiera en su pequeño velero. Al mismo tiempo él era una persona muy extravertida, generosa y parrandera. Nunca olvidaré esas esplendidas rumbas que se formaban en su barquito cuando él llegaba al Parque Tayrona y se quedaba anclado durante varios meses en una maravillosa bahía que se llama "La Piscina Natural". El tipo por su semblante no era muy simpático que digamos, pero las mujeres le caían como arroz en una prospera boda por su carisma y adivinen por qué otra cosa? Resulta y pasa que el hombre no se bañaba durante semanas y a veces olía tanto a grajo(a kilómetros de distancia) , que nosotros, sus amigos, teníamos que llamarle la atención, ya que para nosotros eso era insufrible, había que tapar la nariz con algodón. Entonces, el hombre, muy tranquilo y sonriente nos replicaba que eso era su arma principal para atraer a las mujeres, ya que desde muy temprana edad se dio cuenta de que su aroma corporal natural las volvía locas casi a todas, sin tener que esforzarse mucho por conquistarlas. Хотите верте, хотите нет, но я вам рассказываю сущую правду, а вы мне про какой-то там непонятный суррогатный парфюм толкуете.
Uy..., cuando uno presume de posturitas y posturones... seguro que ha pasado más hambre que un lobo. Por la boca muere el pez.
>Amateur escribe:
>--------------
>
>>Mataburros написал:
>>--------------
>>En lo que a la lucha se refiere, estimado Kaputnik, cuando yo era estudiante de la universidad, practicaba la lucha inventada en Rusia "sambo" (САМозащита Без Оружия - Autodefensa sin armas) y hasta llegué a obtener el título de "candidato al maestro de deportes". Un par de veces me sirvió en la vida, ¿sabes? No sé si habrá la tercera... :)))
>>
>>Caray! A proposito, ahora que me acuerdo, yo también practiqué mucho en mi juventud "La Kamasutra"(seducción voluptuosa, utilizando sólo armas naturales orgasmicas del hombre). Aunqué no logré tantas alturas como Amateur en su lucha, empero, aprendí a la perfección y apliqué con mucho éxito las posturas como " el golpe de javalí" и "el salto de tigre". Смею вас уверить, что в этих двух положениях мне не было равных, по крайней мере в то время, а сейчас, к сожалению, моё оружие уже немного притупилось, но, несмотря на это, я изредка всё-равно пускаю его в ход с неменьшим поражающим эффектом, чем в те былинные времена.
>
>
>- Скажи, Семёныч, а что тебе больше нравится: секс или Новый год?
>- Конечно, Новый год.
>- А почему?
>- Да потому что он бывает чаще!
>Amateur escribe:
>--------------
>
>>Mataburros написал:
>>--------------
>>En lo que a la lucha se refiere, estimado Kaputnik, cuando yo era estudiante de la universidad, practicaba la lucha inventada en Rusia "sambo" (САМозащита Без Оружия - Autodefensa sin armas) y hasta llegué a obtener el título de "candidato al maestro de deportes". Un par de veces me sirvió en la vida, ¿sabes? No sé si habrá la tercera... :)))
>>
>>Caray! A proposito, ahora que me acuerdo, yo también practiqué mucho en mi juventud "La Kamasutra"(seducción voluptuosa, utilizando sólo armas naturales orgasmicas del hombre). Aunqué no logré tantas alturas como Amateur en su lucha, empero, aprendí a la perfección y apliqué con mucho éxito las posturas como " el golpe de javalí" и "el salto de tigre". Смею вас уверить, что в этих двух положениях мне не было равных, по крайней мере в то время, а сейчас, к сожалению, моё оружие уже немного притупилось, но, несмотря на это, я изредка всё-равно пускаю его в ход с неменьшим поражающим эффектом, чем в те былинные времена.
>
>
>- Скажи, Семёныч, а что тебе больше нравится: секс или Новый год?
>- Конечно, Новый год.
>- А почему?
>- Да потому что он бывает чаще!
Santa Teresa de Jesús (siglo VI) tuvo acceso a las novelas de caballerías, era muy aficionada a ellas -cuenta ella misma- en su juventud. No se sabe si leyó "Amadís de Gaula", una ficción, pura y genuina, pero sí la leyó Miguel de Cervantes. Sin duda ésta fue una de las novelas de caballerías, entre otras muchas, que le hizo perder el juicio y transformarse en Don Quijote. Pero Cervantes le tributó un homenaje en el Quijote, así como a otra novela escrita en catalán "Tirant lo Blanc" (Tirante el Blanco).
Desde entonces "Amadís de Gaula" y "Tirant lo Blanc" han ido reeditándose sin parar.
>Yelena escribe:
>--------------
>Siglo XV
>
>Los libros de caballerías
>
>El más famoso de los libros de caballerías- de gran éxito a finales del XV y especialmente en el XVI - fue sin duda de AMADIS de GAULA
>
>La primera edición del Amadís de Gaula apareció en 1508, preparada por Garci Rodríguez Montalvo (o Garci Ordóñez), el cual afirma en el prólogo que ha corregido los tres primeros libros, añadiendo el cuarto y el quinto, titulado Las Sergas de Esplandián. Esto, y las referencias al libro hechas ya desde mediados del s. XIV, hace pensar en la existencia de un Amadís anterior al de Montalvo.
>
>La novela, que obtuvo un éxito extraordinario, narra las fantásticas hazañas y aventuras de Amadís, el cual, para merecer el amor de su amada Oriana, lucha contra caballeros, gigantes y encantadores hasta vencer al Emperador de Occidente y retirarse con ella a la ínsula Firme.
>
>
>Relatos históricos y biográficos:
>
>En la prosa histórica son frecuentes las crónicas, especialmente las dedicadas a algunos reinados, y las biografías. Entre estas últimas destacan
>Generaciones y semblanzas, de Fernán Pérez de Guzmán,
>y
>Claros varones de Castilla, de Hernando del Pulgar, serie de retratos de personajes célebres de la época-
El GULAG de Castro
LA UMAP:
Los trabajos forzados en Cuba
Héctor Maseda, Grupo Decoro
LA HABANA, marzo - Camagüey, provincia centro-oriental de Cuba, fue convertida entre los años 1963 y 1967 en el centro de operaciones de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Destino cruel para decenas de miles de jóvenes cubanos entre 15 y 30 años de edad, víctimas del miedo y la intolerancia del régimen castrista. El crimen cometido por los adolescentes: ser religiosos o desafectos ideológicos. Particular agresividad gubernamental padecieron los Testigos de Jehová, los estudiantes calificados de rebeldes porque les agradaba la música rock interpretada por grupos extranjeros. Fue una fórmula violenta de reeducación política, sin resultado alguno.
Corría el año 1963. Se cumplían dos años del fallido desembarco en playas cubanas de una fuerza militar opuesta al castrismo. Las autoridades cubanas establecieron de inmediato y por ley el Servicio Militar Obligatorio (SMO), con el objetivo de preparar en el uso del armamento a la juventud cubana. Pero... ¿qué hacer con los miles de muchachos desafectos? No podían ser incorporados SMO, donde se les enseñaría el manejo de las armas que después podrían virar contra el gobierno. Tampoco podían excluirlos del cumplimiento del servicio militar, ya que hubiera sido un mal ejemplo a seguir por el resto de los adolescentes. Existían, además, grupos armados opuestos a Castro que operaban en el Escambray y la Cordillera de los Organos. Era necesario encontrar una solución mediante la cual 30 ó 40 mil jóvenes "no confiables políticamente", que debían pasar por el SMO, estuvieran bajo control absoluto y pagaran con creces los gastos en que incurriera el Estado con ellos. Encarcelarlos no era una solución política y mucho menos inteligente...
LA UMAP:
Los trabajos forzados en Cuba
Héctor Maseda, Grupo Decoro
LA HABANA, marzo - Camagüey, provincia centro-oriental de Cuba, fue convertida entre los años 1963 y 1967 en el centro de operaciones de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Destino cruel para decenas de miles de jóvenes cubanos entre 15 y 30 años de edad, víctimas del miedo y la intolerancia del régimen castrista. El crimen cometido por los adolescentes: ser religiosos o desafectos ideológicos. Particular agresividad gubernamental padecieron los Testigos de Jehová, los estudiantes calificados de rebeldes porque les agradaba la música rock interpretada por grupos extranjeros. Fue una fórmula violenta de reeducación política, sin resultado alguno.
Corría el año 1963. Se cumplían dos años del fallido desembarco en playas cubanas de una fuerza militar opuesta al castrismo. Las autoridades cubanas establecieron de inmediato y por ley el Servicio Militar Obligatorio (SMO), con el objetivo de preparar en el uso del armamento a la juventud cubana. Pero... ¿qué hacer con los miles de muchachos desafectos? No podían ser incorporados SMO, donde se les enseñaría el manejo de las armas que después podrían virar contra el gobierno. Tampoco podían excluirlos del cumplimiento del servicio militar, ya que hubiera sido un mal ejemplo a seguir por el resto de los adolescentes. Existían, además, grupos armados opuestos a Castro que operaban en el Escambray y la Cordillera de los Organos. Era necesario encontrar una solución mediante la cual 30 ó 40 mil jóvenes "no confiables políticamente", que debían pasar por el SMO, estuvieran bajo control absoluto y pagaran con creces los gastos en que incurriera el Estado con ellos. Encarcelarlos no era una solución política y mucho menos inteligente...
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз