Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Маркиз Де Помпа Дур написал:
>--------------
En mi juventud yo conocí a un navegante francés, supremamente arrojado, intrépido y temerario. Este hombre era capaz de atravesar el Atlántico cuantas veces quiera en su pequeño velero. Al mismo tiempo él era una persona muy extravertida, generosa y parrandera. Nunca olvidaré esas esplendidas rumbas que se formaban en su barquito cuando él llegaba al Parque Tayrona y se quedaba anclado durante varios meses en una maravillosa bahía que se llama "La Piscina Natural". El tipo por su semblante no era muy simpático que digamos, pero las mujeres le caían como arroz en una prospera boda por su carisma y adivinen por qué otra cosa? Resulta y pasa que el hombre no se bañaba durante semanas y a veces olía tanto a grajo(a kilómetros de distancia) , que nosotros, sus amigos, teníamos que llamarle la atención, ya que para nosotros eso era insufrible, había que tapar la nariz con algodón. Entonces, el hombre, muy tranquilo y sonriente nos replicaba que eso era su arma principal para atraer a las mujeres, ya que desde muy temprana edad se dio cuenta de que su aroma corporal natural las volvía locas casi a todas, sin tener que esforzarse mucho por conquistarlas. Хотите верте, хотите нет, но я вам рассказываю сущую правду, а вы мне про какой-то там непонятный суррогатный парфюм толкуете.
Еn su juventd, supongo, las mujeres prestaron menos atencion a los olores. Другое время - другие нравы, уважаемый Маркиз. Да и потом, сегодня тоже предостаточно женщин, которые искренне считают, что мужчина должен быть чуть красивее обезьяны. А уж мужчин, как Ваш друг, предостаточно. Цитата: "Я - настоящий мужчина, яйца, табак, перегар и щетина". (Шнуров)
>Elena Polster escribe:
>--------------
>Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.
Apreciada Elena, mucha gente en España, entre ellos yo mismo, pensaba como tú. Luego, la información y la realidad de la vida te hace pensar lo contrario. No en vano, España es uno de los países que existe el matrimonio y adopción de personas LG y la homofobia está castigada. España es un país ahora MÁS DECENTE.
En este mundo maravilloso donde abunda la diversidad en todos los reinos, empezando por reino mineral, también nacen personas LGBT, como hay rubios y morenos, blancos y negros.
Una persona LGBT puede serlo toda la vida sin haber tenido nunca una experiencia. Es decir puede ser virgen toda la vida. Ni siquiera estamos hablando de GENITALIDAD. Hablamos de EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y AFECTIVIDAD LGBT.
Las personas que en su juventud han tenido una experiencia NO DESEADA TIENEN SIEMPRE AVERSIÓN a esa experiencia. Mujeres y hombres que han sufrido abusos por parte de sus padres, por ejemplo, nunca querrán repetir esa experiencia y su vida íntima será un infierno. Así que su teoría, de entrada, le falta razonabilidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)excluyó en 1990 la HOMSXDAD de la Clasificación Internacional de Enfermedades y otros Problemas de la Salud.
Gran Bretaña hizo lo propio en 1994.
El Ministerio de Salud de la Federación Rusa en 1999.
La Sociedad China de Psiquiatría en 2001.
Y, anteriormente, la APA, dirigentes de la Asociación Norteamericana de Psiquiatría.
¿Podemos todavía, aun el siglo XXI, criminalizar a las personas LGBT?
¿Podemos criminalizar las minorías?
¿Podemos criminalizar a los pobres?
Saludos.
>Морозов Евгений escribe:
>--------------
>En el centro docente donde yo estudiaba, trabajaba de profesor un excombatiente republicano quien nos enseñaba el castellano. Se llamaba Justino Frutos y era buena gente aunque viviendo ya como 30 años en Rusia no aprendió bien el ruso. Se casó con una rusa y se divorció luego. No se si tenía hijos. Nos relataba muchas cosas sobre la Guerra Civil en España, sobre los combates que se habían librado. Lamentablemente no comprendíamos muchas palabras en aquel entonces.
>Entre otras cosas nos daba a conocer las canciones militares de aquella época. Hubo un caso curioso que yo recuerdo muy bien. Una vez durante una clase en el aula tratamos de cantar la canción “El Ejército del Ebro” (
) cuya melodía nos entonaba Justino. Claro está, nos sofocabamos porque no teníamos ni voz ni oído además de un conocimiento bastante precario del español (era primer o segundo año de estudio). Al pasar un tiempo el hombre nos miró con dolor y dijo estas palabras inolvidables: “Pues, cantan ustedes bajito… pero desagradable”.
>Cuando en España se declaró amnistía para los combatientes republicanos, él volvió a su Patria. Creo que ya se murió debido a su edad. Pero lo recuerdo siempre – fue mi primer contacto con un español auténtico.
>
>El Ejército del Ebro, rumba la rumba la rumbabá, una noche el río pasó.
>Ay Carmela, ay Carmela.
>Y a las tropas invasoras, rumba la rumba la rumbabá, buena páliza les dió.
>Ay Carmela, ay Carmela.
>
Gracias, Евгений, por compartir con nosotros estos recuerdos de juventud. Fueron muchos los españoles que como Justino tuvieron que exiliarse tras la Guerra Civil, y muchos encontraron acomodo en tu país. Algunos regresaron a España años más tarde, y otros se establecieron allí para siempre con las familias que crearon. Lo mismo ocurrió con los llamados “niños de la guerra” que tu país acogió, algunos se han quedado allí para siempre y nunca más regresaron con su familia española. Tengo un compañero de trabajo al que le traduzco las cartas que recibe de un pariente ruso, descendiente de uno de estos “niños de la guerra” que jamás regresó.
En cuanto a la canción que comentas, seguramente sabes que dio título a una película de Carlos Saura, ¡Ay, Carmela!, ganadora de varios Premios Goya.
Te dejo aquí un enlace donde puedes escuchar esta canción y algunas otras del bando republicano, y también del bando nacional:
http://www.guerracivil1936.galeon.com/canciones2.htm
Un cordial saludo.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 66 (23 ms)
Muchas veces el "lector exigente" toma una actitud muy snob respecto a las traducciones, y sus exigencias se transforman en pedantería. Por otro lado, el mundo editorial está lleno de traductores que no saben más que el idioma a traducir y se quedan con eso(precisamente por lo que dice Fidel, hoy Hugo, que cité antes, traducen como el google). Ojalá todos pudiésemos leer a todos los poetas en el original, pero tenemos una sola vida y existen decenas de idiomas con rica tradición poética. Por suerte para los hispanohablantes, con un poco de dedicación podemos disfrutar del sonido de un poema en italiano, en portugués, en gallego, que son idiomas cercanos y con una gran riqueza poética. Pero me gusta la poesía de Heine, o los haikus, y deberé confiar en los traductores hasta que pueda aprender alemán o japonés, cosa que ya no creo que haga. Por suerte, el mundo es muy variado. Un ejemplo son los poemas homéricos. Han sido detrozados por las traducciones españolas, y sin embargo los leemos y nos sentimos transportados al mundo maravilloso de Homero.
Frasquiel, qué bella película Nostalgia!!! En otra película de Tarkovski, que vi en mi juventud (creo que El espejo) se leen en off unos versos de Tarkovski padre. Sin saber todavía nada de ruso, leyendo los subtítulos, y escuchando la musicalidad de esa lectura, complementadas con la belleza de la imagen, puedo decir que me conmoví de una manera que aun hoy me acuerdo. No sabré nada de Rusia, pero aprendí a amarla a través de traducciones. Y Berdiaiev (en La idea rusa) dice que a Rusia se la ama o se la odia, sin punto medio.
Frasquiel, qué bella película Nostalgia!!! En otra película de Tarkovski, que vi en mi juventud (creo que El espejo) se leen en off unos versos de Tarkovski padre. Sin saber todavía nada de ruso, leyendo los subtítulos, y escuchando la musicalidad de esa lectura, complementadas con la belleza de la imagen, puedo decir que me conmoví de una manera que aun hoy me acuerdo. No sabré nada de Rusia, pero aprendí a amarla a través de traducciones. Y Berdiaiev (en La idea rusa) dice que a Rusia se la ama o se la odia, sin punto medio.
>Маркиз Де Помпа Дур написал:
>--------------
En mi juventud yo conocí a un navegante francés, supremamente arrojado, intrépido y temerario. Este hombre era capaz de atravesar el Atlántico cuantas veces quiera en su pequeño velero. Al mismo tiempo él era una persona muy extravertida, generosa y parrandera. Nunca olvidaré esas esplendidas rumbas que se formaban en su barquito cuando él llegaba al Parque Tayrona y se quedaba anclado durante varios meses en una maravillosa bahía que se llama "La Piscina Natural". El tipo por su semblante no era muy simpático que digamos, pero las mujeres le caían como arroz en una prospera boda por su carisma y adivinen por qué otra cosa? Resulta y pasa que el hombre no se bañaba durante semanas y a veces olía tanto a grajo(a kilómetros de distancia) , que nosotros, sus amigos, teníamos que llamarle la atención, ya que para nosotros eso era insufrible, había que tapar la nariz con algodón. Entonces, el hombre, muy tranquilo y sonriente nos replicaba que eso era su arma principal para atraer a las mujeres, ya que desde muy temprana edad se dio cuenta de que su aroma corporal natural las volvía locas casi a todas, sin tener que esforzarse mucho por conquistarlas. Хотите верте, хотите нет, но я вам рассказываю сущую правду, а вы мне про какой-то там непонятный суррогатный парфюм толкуете.
Еn su juventd, supongo, las mujeres prestaron menos atencion a los olores. Другое время - другие нравы, уважаемый Маркиз. Да и потом, сегодня тоже предостаточно женщин, которые искренне считают, что мужчина должен быть чуть красивее обезьяны. А уж мужчин, как Ваш друг, предостаточно. Цитата: "Я - настоящий мужчина, яйца, табак, перегар и щетина". (Шнуров)
Sabia usted viejo conocido que en el 1933 tuvo lugar la huelga general revolucionaria que derroco al presidente corrupto y sanguinario, Gerardo Machado. Esta huelga fue organizada por la elite de la juventud intelectual cubana, digase Ruben Martinez Villena, Julio Antonio Mella, Marinello y otros. Acaso ellos no sabian esas estadisticas suyas? Durante el gobierno de Machado, se dieron numerosos escandalos como la compra del convento Santa Clara( provoco la famosa huelga de los 13) y todos los robos que estuvieron relacionados con la construccion del Capitolio, la Carretera Central, La Plaza Civica, hoy Plaza de la Revolucion.
Sabia usted que Julio Antonio Mella se lanzo al agua y salio al encuentro del buque sovietico que no recibio permiso del gobierno para anclar en puertos cubanos?
>Старый знакомый. El antiguo conocido. escribe:
>--------------
>¿Sabía usted? Que Cuba era en 1958 el tercer país de América Latina con mayor solidez monetaria por sus reservas de oro, dólares y valores convertible en oro detrás sólo de Venezuela y Brasil.
>
>¿Sabía usted? Que Cuba tenía la inflación más baja de Latinoamérica con 1.4%. La media era de México con 7.8 y la más alta era la de Bolivia con el 63 %.
>
>¿Sabía usted? Que Cuba ocupaba el cuarto lugar en recibir el mayor porcentaje de la remuneración de obreros y empleados en relación con el ingreso nacional en 1958.
>
>1.- Gran Bretaña con el 74%
>2.- Estados Unidos con el 71.1 %
>3.- Canadá con el 68.5 %
>4.- Cuba con el 66 %
>5.- Suiza con el 64.4%
>11.- Argentina con el 57.2%
>15.- Japón con el 53 %
Sabia usted que Julio Antonio Mella se lanzo al agua y salio al encuentro del buque sovietico que no recibio permiso del gobierno para anclar en puertos cubanos?
>Старый знакомый. El antiguo conocido. escribe:
>--------------
>¿Sabía usted? Que Cuba era en 1958 el tercer país de América Latina con mayor solidez monetaria por sus reservas de oro, dólares y valores convertible en oro detrás sólo de Venezuela y Brasil.
>
>¿Sabía usted? Que Cuba tenía la inflación más baja de Latinoamérica con 1.4%. La media era de México con 7.8 y la más alta era la de Bolivia con el 63 %.
>
>¿Sabía usted? Que Cuba ocupaba el cuarto lugar en recibir el mayor porcentaje de la remuneración de obreros y empleados en relación con el ingreso nacional en 1958.
>
>1.- Gran Bretaña con el 74%
>2.- Estados Unidos con el 71.1 %
>3.- Canadá con el 68.5 %
>4.- Cuba con el 66 %
>5.- Suiza con el 64.4%
>11.- Argentina con el 57.2%
>15.- Japón con el 53 %
>Elena Polster escribe:
>--------------
>Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.
Apreciada Elena, mucha gente en España, entre ellos yo mismo, pensaba como tú. Luego, la información y la realidad de la vida te hace pensar lo contrario. No en vano, España es uno de los países que existe el matrimonio y adopción de personas LG y la homofobia está castigada. España es un país ahora MÁS DECENTE.
En este mundo maravilloso donde abunda la diversidad en todos los reinos, empezando por reino mineral, también nacen personas LGBT, como hay rubios y morenos, blancos y negros.
Una persona LGBT puede serlo toda la vida sin haber tenido nunca una experiencia. Es decir puede ser virgen toda la vida. Ni siquiera estamos hablando de GENITALIDAD. Hablamos de EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y AFECTIVIDAD LGBT.
Las personas que en su juventud han tenido una experiencia NO DESEADA TIENEN SIEMPRE AVERSIÓN a esa experiencia. Mujeres y hombres que han sufrido abusos por parte de sus padres, por ejemplo, nunca querrán repetir esa experiencia y su vida íntima será un infierno. Así que su teoría, de entrada, le falta razonabilidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)excluyó en 1990 la HOMSXDAD de la Clasificación Internacional de Enfermedades y otros Problemas de la Salud.
Gran Bretaña hizo lo propio en 1994.
El Ministerio de Salud de la Federación Rusa en 1999.
La Sociedad China de Psiquiatría en 2001.
Y, anteriormente, la APA, dirigentes de la Asociación Norteamericana de Psiquiatría.
¿Podemos todavía, aun el siglo XXI, criminalizar a las personas LGBT?
¿Podemos criminalizar las minorías?
¿Podemos criminalizar a los pobres?
Saludos.
>--------------
>Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.
Apreciada Elena, mucha gente en España, entre ellos yo mismo, pensaba como tú. Luego, la información y la realidad de la vida te hace pensar lo contrario. No en vano, España es uno de los países que existe el matrimonio y adopción de personas LG y la homofobia está castigada. España es un país ahora MÁS DECENTE.
En este mundo maravilloso donde abunda la diversidad en todos los reinos, empezando por reino mineral, también nacen personas LGBT, como hay rubios y morenos, blancos y negros.
Una persona LGBT puede serlo toda la vida sin haber tenido nunca una experiencia. Es decir puede ser virgen toda la vida. Ni siquiera estamos hablando de GENITALIDAD. Hablamos de EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y AFECTIVIDAD LGBT.
Las personas que en su juventud han tenido una experiencia NO DESEADA TIENEN SIEMPRE AVERSIÓN a esa experiencia. Mujeres y hombres que han sufrido abusos por parte de sus padres, por ejemplo, nunca querrán repetir esa experiencia y su vida íntima será un infierno. Así que su teoría, de entrada, le falta razonabilidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)excluyó en 1990 la HOMSXDAD de la Clasificación Internacional de Enfermedades y otros Problemas de la Salud.
Gran Bretaña hizo lo propio en 1994.
El Ministerio de Salud de la Federación Rusa en 1999.
La Sociedad China de Psiquiatría en 2001.
Y, anteriormente, la APA, dirigentes de la Asociación Norteamericana de Psiquiatría.
¿Podemos todavía, aun el siglo XXI, criminalizar a las personas LGBT?
¿Podemos criminalizar las minorías?
¿Podemos criminalizar a los pobres?
Saludos.
Los reyes de España al paredón figurativo
La Casa Real está en el punto de mira, también en el extranjero. La cadena portuguesa SIC aprovechó las últimas polémicas de los Borbones para lanzar un crudo reportaje llamado Jaque al Rey (Xeque ao Rei). El título lo decía todo.
40 minutos desgranaban la larga lista de malas noticias "reales" que han puesto patas arriba a España desde el 2011. Los líos judiciales de Iñaki Urdangarín, la criticada cacería del Rey en Botsuana o la sobreexposición de la princesa alemana Corinna se presentaron a la audiencia portuguesa en horario de máxima audiencia.
[Relacionado: Una tertuliana de AR insulta a la "amiga" del Rey]
"La crisis social y económica ha cambiado a los españoles, más exigentes con los políticos y con el Rey", señalaba el espacio, presentado por el periodista Pedro Coelho.
El reportaje se emitió el pasado 30 de mayo a las 20:00 h. y fue seguido por 1.083.000 espectadores, alcanzando un 24,7% de cuota de pantalla. Se sondearon las opiniones de periodistas y políticos cercanos a la Corona.
Los protagonistas fueron el líder vasco Iñaki Anasagasti (PNV), la periodista rosa Pilar Eyre, el excorresponsal de TVE en Portugal Antonio Guarnarán, el diputado del PP Pedro Gómez de la Serna, el secretario general de Juventudes Socialistas Nino Torre y la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona Isabel Fernández Alonso, entre otros.
"Confiamos plenamente en que doña Cristina va a probar su inocencia (...) Desde esta casa, desde hace un año y medio, tomamos una doble decisión. Por un lado, apartar a Iñaki Urdangarin de todas las actividades oficiales, encapsular el problema. Y por otro lado, dejar muy claro que la justicia tiene que seguir su curso", afirmaba Javier Ayuso, jefe de comunicación de Casa Real, según informa Vanitatis.
[También te puede interesar: Telecinco empieza a grabar una tv-movie sobre el Rey]
Conviene señalar que el Rey, que vivió varios años en Portugal, mantiene una buena relación con el presidente de SIC (Sociedade Independente de Comunicação), Francisco Pinto Balsemão. Y, sorprendentemente, le ha dado la enhorabuena por su reportaje.
40 minutos desgranaban la larga lista de malas noticias "reales" que han puesto patas arriba a España desde el 2011. Los líos judiciales de Iñaki Urdangarín, la criticada cacería del Rey en Botsuana o la sobreexposición de la princesa alemana Corinna se presentaron a la audiencia portuguesa en horario de máxima audiencia.
[Relacionado: Una tertuliana de AR insulta a la "amiga" del Rey]
"La crisis social y económica ha cambiado a los españoles, más exigentes con los políticos y con el Rey", señalaba el espacio, presentado por el periodista Pedro Coelho.
El reportaje se emitió el pasado 30 de mayo a las 20:00 h. y fue seguido por 1.083.000 espectadores, alcanzando un 24,7% de cuota de pantalla. Se sondearon las opiniones de periodistas y políticos cercanos a la Corona.
Los protagonistas fueron el líder vasco Iñaki Anasagasti (PNV), la periodista rosa Pilar Eyre, el excorresponsal de TVE en Portugal Antonio Guarnarán, el diputado del PP Pedro Gómez de la Serna, el secretario general de Juventudes Socialistas Nino Torre y la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona Isabel Fernández Alonso, entre otros.
"Confiamos plenamente en que doña Cristina va a probar su inocencia (...) Desde esta casa, desde hace un año y medio, tomamos una doble decisión. Por un lado, apartar a Iñaki Urdangarin de todas las actividades oficiales, encapsular el problema. Y por otro lado, dejar muy claro que la justicia tiene que seguir su curso", afirmaba Javier Ayuso, jefe de comunicación de Casa Real, según informa Vanitatis.
[También te puede interesar: Telecinco empieza a grabar una tv-movie sobre el Rey]
Conviene señalar que el Rey, que vivió varios años en Portugal, mantiene una buena relación con el presidente de SIC (Sociedade Independente de Comunicação), Francisco Pinto Balsemão. Y, sorprendentemente, le ha dado la enhorabuena por su reportaje.
Tentativa de corrección absurda, ya que, aunque puedo reconocer lo que no es idiomático, no conozco bien el idioma original y, por lo tanto, no puedo enmendar los errores de traducción. Pero todo sea por ayudar al prójimo (o esa es la intención).
“[...] Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es el antro de Gromova. El fue ahuecado en la roca. Atrae la atención una inscripción en la pared: “Deja aquí la memoría sobre la desgracia y acepta la felicidad. Si estás feliz, estarás más feliz.” No menos interesante es la escultura de “La Serpiente”. Según una leyenda la serpiente se tragó los pajarillos y su madre y después de eso se convirtió en la piedra. Y hoy en día ella se queda allá con la boca abierta.”
Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es la cueva de Gromova. Cavada en la roca, en su entrada hay una curiosa inscripción: “Deja tus malos recuerdos aquí y sé feliz. Si ya eres feliz, lo serás todavía más”. No menos interesante es la escultura de La serpiente, cuya leyenda cuenta que, después de que se comiera a un pájaro y a sus polluelos, quedó petrificada con la boca aún abierta.
”Como el adorno del parque es una gran cascada de agua creada por la naturaleza y el hombre a la vez. Bajo de la cascada se puede ver un túnel. Se dicen que si una chica quiere saber cuando se case, tiene que pasar por ese túnel. Tantas gotas que caen significara en cuantos años se casará.”
Otro ornamento del parque es una gran cascada natural que fue modificada artificialmente. Tras la cascada hay un túnel en el que, dicen, las jóvenes pueden saber cuántos años faltan para que se casen contando las gotas que caen [¿sobre ellas? ¿Que oyen caer?].
”Cada año muchos turistas visitan el parque para disfrutar de la sinfonía del cuento. Es muy agradable de pasear por las alamedas umbrosas, sentarse cerca de los estanques, contemplar las cascadas, entrar en los antros fríos, pasear en barcos. La gente de edad puede estar sentada en los bancos cómodos, acordarse del pasado y pensar en lo sobrevivido. También hay muchas atracciones para la juventud y los niños aquí. Y los enamorados hacen una declaración amorosa en el parque como hace dos cientos años.”
Cada año, son muchos los turistas que visitan el parque para disfrutar de sus encantos, y resulta muy agradable pasear bajo la sombra de las alamedas, sentarse junto a los estanques, contemplar las cascadas, internarse en las frescas cuevas o dar un paseo en barca.
“[...] Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es el antro de Gromova. El fue ahuecado en la roca. Atrae la atención una inscripción en la pared: “Deja aquí la memoría sobre la desgracia y acepta la felicidad. Si estás feliz, estarás más feliz.” No menos interesante es la escultura de “La Serpiente”. Según una leyenda la serpiente se tragó los pajarillos y su madre y después de eso se convirtió en la piedra. Y hoy en día ella se queda allá con la boca abierta.”
Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es la cueva de Gromova. Cavada en la roca, en su entrada hay una curiosa inscripción: “Deja tus malos recuerdos aquí y sé feliz. Si ya eres feliz, lo serás todavía más”. No menos interesante es la escultura de La serpiente, cuya leyenda cuenta que, después de que se comiera a un pájaro y a sus polluelos, quedó petrificada con la boca aún abierta.
”Como el adorno del parque es una gran cascada de agua creada por la naturaleza y el hombre a la vez. Bajo de la cascada se puede ver un túnel. Se dicen que si una chica quiere saber cuando se case, tiene que pasar por ese túnel. Tantas gotas que caen significara en cuantos años se casará.”
Otro ornamento del parque es una gran cascada natural que fue modificada artificialmente. Tras la cascada hay un túnel en el que, dicen, las jóvenes pueden saber cuántos años faltan para que se casen contando las gotas que caen [¿sobre ellas? ¿Que oyen caer?].
”Cada año muchos turistas visitan el parque para disfrutar de la sinfonía del cuento. Es muy agradable de pasear por las alamedas umbrosas, sentarse cerca de los estanques, contemplar las cascadas, entrar en los antros fríos, pasear en barcos. La gente de edad puede estar sentada en los bancos cómodos, acordarse del pasado y pensar en lo sobrevivido. También hay muchas atracciones para la juventud y los niños aquí. Y los enamorados hacen una declaración amorosa en el parque como hace dos cientos años.”
Cada año, son muchos los turistas que visitan el parque para disfrutar de sus encantos, y resulta muy agradable pasear bajo la sombra de las alamedas, sentarse junto a los estanques, contemplar las cascadas, internarse en las frescas cuevas o dar un paseo en barca.
>Elena Polster escribe:
>--------------
>Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.
Apreciada Elena, mucha gente en España, entre ellos yo mismo, pensaba como tú. Luego, la información y la realidad de la vida te hace pensar lo contrario. No en vano, España es uno de los países que existe el matrimonio y adopción de personas LG y la homofobia está castigada. España es un país ahora MÁS DECENTE.
En este mundo maravilloso donde abunda la diversidad en todos los reinos, empezando por reino mineral, también nacen personas LGBT, como hay rubios y morenos, blancos y negros.
Una persona LGBT puede serlo toda la vida sin haber tenido nunca una experiencia. Es decir puede ser virgen toda la vida. Ni siquiera estamos hablando de GENITALIDAD. Hablamos de EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y AFECTIVIDAD LGBT.
Las personas que en su juventud han tenido una experiencia NO DESEADA TIENEN SIEMPRE AVERSIÓN a esa experiencia. Mujeres y hombres que han sufrido abusos por parte de sus padres, por ejemplo, nunca querrán repetir esa experiencia y su vida íntima será un infierno. Así que su teoría, de entrada, le falta razonabilidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)excluyó en 1990 la HOMSXDAD de la Clasificación Internacional de Enfermedades y otros Problemas de la Salud.
Gran Bretaña hizo lo propio en 1994.
El Ministerio de Salud de la Federación Rusa en 1999.
La Sociedad China de Psiquiatría en 2001.
Y, anteriormente, la APA, dirigentes de la Asociación Norteamericana de Psiquiatría.
¿Podemos todavía, aun el siglo XXI, criminalizar a las personas LGBT?
¿Podemos criminalizar las minorías?
¿Podemos criminalizar a los pobres?
Saludos.
>Морозов Евгений escribe:
>--------------
>En el centro docente donde yo estudiaba, trabajaba de profesor un excombatiente republicano quien nos enseñaba el castellano. Se llamaba Justino Frutos y era buena gente aunque viviendo ya como 30 años en Rusia no aprendió bien el ruso. Se casó con una rusa y se divorció luego. No se si tenía hijos. Nos relataba muchas cosas sobre la Guerra Civil en España, sobre los combates que se habían librado. Lamentablemente no comprendíamos muchas palabras en aquel entonces.
>Entre otras cosas nos daba a conocer las canciones militares de aquella época. Hubo un caso curioso que yo recuerdo muy bien. Una vez durante una clase en el aula tratamos de cantar la canción “El Ejército del Ebro” (
) cuya melodía nos entonaba Justino. Claro está, nos sofocabamos porque no teníamos ni voz ni oído además de un conocimiento bastante precario del español (era primer o segundo año de estudio). Al pasar un tiempo el hombre nos miró con dolor y dijo estas palabras inolvidables: “Pues, cantan ustedes bajito… pero desagradable”.
>Cuando en España se declaró amnistía para los combatientes republicanos, él volvió a su Patria. Creo que ya se murió debido a su edad. Pero lo recuerdo siempre – fue mi primer contacto con un español auténtico.
>
>El Ejército del Ebro, rumba la rumba la rumbabá, una noche el río pasó.
>Ay Carmela, ay Carmela.
>Y a las tropas invasoras, rumba la rumba la rumbabá, buena páliza les dió.
>Ay Carmela, ay Carmela.
>
Gracias, Евгений, por compartir con nosotros estos recuerdos de juventud. Fueron muchos los españoles que como Justino tuvieron que exiliarse tras la Guerra Civil, y muchos encontraron acomodo en tu país. Algunos regresaron a España años más tarde, y otros se establecieron allí para siempre con las familias que crearon. Lo mismo ocurrió con los llamados “niños de la guerra” que tu país acogió, algunos se han quedado allí para siempre y nunca más regresaron con su familia española. Tengo un compañero de trabajo al que le traduzco las cartas que recibe de un pariente ruso, descendiente de uno de estos “niños de la guerra” que jamás regresó.
En cuanto a la canción que comentas, seguramente sabes que dio título a una película de Carlos Saura, ¡Ay, Carmela!, ganadora de varios Premios Goya.
Te dejo aquí un enlace donde puedes escuchar esta canción y algunas otras del bando republicano, y también del bando nacional:
http://www.guerracivil1936.galeon.com/canciones2.htm
Un cordial saludo.
Condor, como pides ayuda, aunque no sea un experto te tratare de ayudar. En la misma medida que los hombres podemos catalogar a las mujeres, pueden hacerlo ellas tambien. Es decir, si ella antes te regalaba flores, te invitaba a salir,...quiere decir que te estaba conquistando, que resulta que eres un hombre bueno para el matrimonio, criar hijos, familia, juventud, salario, etc. Es probable que con su objetivo logrado quiera hacer cosas nuevas, añadir experiencias o simplemente una aventura, es por eso que puede estar con la tele romantica, aburrida en casa y a fiestar con las amigas. Es algo asi como una fastidiada ley de las relaciones. Te propongo que hagas un par de cosas:
-empieza a quererte mas de lo que ahora mismo te quieres, practica deportes, incrementa tu vida social, unete a un club de lectura o de yoga, haz nuevos amigos, crece en esos aspectos y te haras mas atractivo y tal vez piense tu mujer que tu eres un hombre que hay que reconquistar dia a dia porque puedes resultarle atractivo a las muchas mujeres incluyen tu circulo social.
-la otra y muy importante, CONVERSACION, todas las parejas pasan diferentes etapas y no por ello el amor tiene que morir tragicamente. Todos los problemas hablados a tiempo suelen ser solucionables. Aprender a escuchar mas a tu pareja y entender sus mensajes indirectos que son muchos, por lo general. Tambien tener un equilibrio, que haya respeto hacia tu persona. Esta cuestion, el conversar, es importante porque si sigues solo el primer consejo puede que todo derive en un juego de ajedrez entre celos y tensiones.
Hay muchos libros y tematicas en el internet. Sobre lenguaje corporal hay muchos articulos y son realmente una gran ventaja conocerlos a la hora de conversar, podrias ver un segundo mensaje que generalmente pasa inadvertido y que no se puede disimular, los gestos.
Bueno, no hago esto mas largo, ojala que te sirva de algo, lo mas importante es el objetivo que tengas y el deseo que tengas de cumplirlo. Salud y suerte
-empieza a quererte mas de lo que ahora mismo te quieres, practica deportes, incrementa tu vida social, unete a un club de lectura o de yoga, haz nuevos amigos, crece en esos aspectos y te haras mas atractivo y tal vez piense tu mujer que tu eres un hombre que hay que reconquistar dia a dia porque puedes resultarle atractivo a las muchas mujeres incluyen tu circulo social.
-la otra y muy importante, CONVERSACION, todas las parejas pasan diferentes etapas y no por ello el amor tiene que morir tragicamente. Todos los problemas hablados a tiempo suelen ser solucionables. Aprender a escuchar mas a tu pareja y entender sus mensajes indirectos que son muchos, por lo general. Tambien tener un equilibrio, que haya respeto hacia tu persona. Esta cuestion, el conversar, es importante porque si sigues solo el primer consejo puede que todo derive en un juego de ajedrez entre celos y tensiones.
Hay muchos libros y tematicas en el internet. Sobre lenguaje corporal hay muchos articulos y son realmente una gran ventaja conocerlos a la hora de conversar, podrias ver un segundo mensaje que generalmente pasa inadvertido y que no se puede disimular, los gestos.
Bueno, no hago esto mas largo, ojala que te sirva de algo, lo mas importante es el objetivo que tengas y el deseo que tengas de cumplirlo. Salud y suerte
Maticemos..!!!
El castellano escrito ya porta sus diferencias, y la propia riqueza del léxico, es mas florido en sudamerica. Por poner un ejemplo: Chile. Muy diferente del castellano en México...y por tanto del castellano d ela Peninsula Ibérica.
En el hablado. ¡¡Las diferencias son abismales!! Pudiendo identificar, aquí ó acá, en España el origen. Es decir, un andaluz, ó un extremeño, ó un catalan, un gallego ó un vasco, todos ellos tienen su particular forma de hablarlo, con las palabras/ frases exactas repetidas. ¿Quién no duda en los paises hermanos de toda sudamerica, Filipinas, Cuba y Guinea Ecuatorial? En TVE hay varias locutoras que aun siendo Guineanas, tienen un español incluso MEJOR, que otros profesionales. ¡Curiosamente no hay varones!
El son, cubano, lo tienen hasta en el habla. Inconfundibles. Al chileno, le ocurre igual: parece que cantan el español. El mejicano, ¡¡Ni te cuento, y cada región de Méjico es diferente!! ¿Como no lo vá a ser, el Venezolano, ó el Colombiano d e todos los demas? Cada uno tiene, una cadencia, un siseo, y unas "muletillas" propias del pais.
Respecto al lugar del cual no cabría mas que decir que es "neutro"! Pues el castellano, de Valladolid, Salamanca, Palencia ó Burgos. Los madrileños,tienen un hablar propio que los carácteriza. Pasa al igual, que los extranjeros que pretender hablar el perfecto español.
Se puede saber, si es alemán, ó Inglés, galés, ruso, italiano, chino, marroquí, argelino el que está expresandose en castellano. No lo pueden evitar..pues tienen, su forma muy particular de vocalizar. Una cosa curiosa, es que los mejores no ingleses que hablan...son LOS PORTUGUESES. Pero enseguida sabes si, es portugués, cuando hablan castellano a no ser que sean bilingues desde la juventud. De lo contrario, es muy difícil. Por el contrario, un buén castellano parlante...puede imitar el habla, y los "dejes" de todos los paises mencionados. ¡Perdonad por las acentuaciones!
El debate está abierto. Muy buen tema "Turista"..¡¡muy agudo!! ¡Qué caray!...my brother, cómo diría un cubano de la Florida. ¡Déle!
El castellano escrito ya porta sus diferencias, y la propia riqueza del léxico, es mas florido en sudamerica. Por poner un ejemplo: Chile. Muy diferente del castellano en México...y por tanto del castellano d ela Peninsula Ibérica.
En el hablado. ¡¡Las diferencias son abismales!! Pudiendo identificar, aquí ó acá, en España el origen. Es decir, un andaluz, ó un extremeño, ó un catalan, un gallego ó un vasco, todos ellos tienen su particular forma de hablarlo, con las palabras/ frases exactas repetidas. ¿Quién no duda en los paises hermanos de toda sudamerica, Filipinas, Cuba y Guinea Ecuatorial? En TVE hay varias locutoras que aun siendo Guineanas, tienen un español incluso MEJOR, que otros profesionales. ¡Curiosamente no hay varones!
El son, cubano, lo tienen hasta en el habla. Inconfundibles. Al chileno, le ocurre igual: parece que cantan el español. El mejicano, ¡¡Ni te cuento, y cada región de Méjico es diferente!! ¿Como no lo vá a ser, el Venezolano, ó el Colombiano d e todos los demas? Cada uno tiene, una cadencia, un siseo, y unas "muletillas" propias del pais.
Respecto al lugar del cual no cabría mas que decir que es "neutro"! Pues el castellano, de Valladolid, Salamanca, Palencia ó Burgos. Los madrileños,tienen un hablar propio que los carácteriza. Pasa al igual, que los extranjeros que pretender hablar el perfecto español.
Se puede saber, si es alemán, ó Inglés, galés, ruso, italiano, chino, marroquí, argelino el que está expresandose en castellano. No lo pueden evitar..pues tienen, su forma muy particular de vocalizar. Una cosa curiosa, es que los mejores no ingleses que hablan...son LOS PORTUGUESES. Pero enseguida sabes si, es portugués, cuando hablan castellano a no ser que sean bilingues desde la juventud. De lo contrario, es muy difícil. Por el contrario, un buén castellano parlante...puede imitar el habla, y los "dejes" de todos los paises mencionados. ¡Perdonad por las acentuaciones!
El debate está abierto. Muy buen tema "Turista"..¡¡muy agudo!! ¡Qué caray!...my brother, cómo diría un cubano de la Florida. ¡Déle!
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз