Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Alfred Perez escribe:
>--------------
¿Como puedo cambiar la fuente "LATINA" a "CIRILICO". Compré en Kiev un teclado en cirílico/latino..pero ¿Donde se ejecuta el comando para que windows pueda conmutar? Ayudaaaaaa!
Estimados visitantes (o amfitriones) de este forum! Todos hablan mucho y nadie puede atender al hombre en su problema legítima... Bueno: explico como cambiar el teclado a cirílico.
1 - abrir "Inicio" - "Panel de control"
2 - buscar "Opciones regionales y de idioma" ó "Regional and Language Options" en inglés
3 - Al abrir, apretar "Teclados e idiomas" - "cambiar teclados"
4 - A la derecha, apretar "agregar" - se le abre la lista de muchos idiomas, buscar "ruso" y apretar.
5 - Para que funcione, hay que recargar la computadora.
6 - Después, en la parte derecha abajo de la pantalla, van a aparecer letritas: "ES" para español, "RU" para ruso. También se puede cambiar idiomas apretando teclas "alt + shift" juntos.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 376 (41 ms)
Hierba Luisa, Hierbaluisa, Verbena de olor, Yerbaluisa, Cidrón, María luisa, Cedrón, Hierba cidrera, Hierba princesa, Hierba de las tres hojas, Hierba de la Primavera, Reina Luisa, Verbena olorosa.
Nombre científico o latino: Lippia triphylla = Lippia citriodora = Aloysia triphylla
Familia: Verbenaceae.
Origen: América del Sur (Argentina, Chile, Uruguay y Perú).
Nombre científico o latino: Lippia triphylla = Lippia citriodora = Aloysia triphylla
Familia: Verbenaceae.
Origen: América del Sur (Argentina, Chile, Uruguay y Perú).
Скажите что-нибудь о телесериалах (telenovelas)!!!!!!!
>Turista escribe:
>--------------
>
>>Ирина Романовская написал:
>>--------------
>>В этом форуме предлагаю всем, кто любит и смотрит кино испаноязычных стран, поделиться впечатлениями о наиболее понравившихся или не понравившихся фильмах".
>
>Cre que nos hemos olvidado de un serio reglón de la industria cinematográfica: las telenovelas. Precisamente este producto ha popularizado la región de América Latina y su español por todo el mundo. China, Vietnam, la URSS, la antigua URSS... son sólo unos ejemplos de la influencia ejercida por las telenovelas de América Latina (incluido Brasil). Emisoras de radio, compañías de seguro, han tomado su nombre de una de las primeras telenovelas mexicanas que se proyectaron en la antigua URSS, ПРОСТО МАРИЯ. Muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero como decía un presidente МАЄМО, ЩО МАЄМО (Son los hechos).
>
>Turista escribe:
>--------------
>
>>Ирина Романовская написал:
>>--------------
>>В этом форуме предлагаю всем, кто любит и смотрит кино испаноязычных стран, поделиться впечатлениями о наиболее понравившихся или не понравившихся фильмах".
>
>Cre que nos hemos olvidado de un serio reglón de la industria cinematográfica: las telenovelas. Precisamente este producto ha popularizado la región de América Latina y su español por todo el mundo. China, Vietnam, la URSS, la antigua URSS... son sólo unos ejemplos de la influencia ejercida por las telenovelas de América Latina (incluido Brasil). Emisoras de radio, compañías de seguro, han tomado su nombre de una de las primeras telenovelas mexicanas que se proyectaron en la antigua URSS, ПРОСТО МАРИЯ. Muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero como decía un presidente МАЄМО, ЩО МАЄМО (Son los hechos).
>
>Alfred Perez escribe:
>--------------
¿Como puedo cambiar la fuente "LATINA" a "CIRILICO". Compré en Kiev un teclado en cirílico/latino..pero ¿Donde se ejecuta el comando para que windows pueda conmutar? Ayudaaaaaa!
Estimados visitantes (o amfitriones) de este forum! Todos hablan mucho y nadie puede atender al hombre en su problema legítima... Bueno: explico como cambiar el teclado a cirílico.
1 - abrir "Inicio" - "Panel de control"
2 - buscar "Opciones regionales y de idioma" ó "Regional and Language Options" en inglés
3 - Al abrir, apretar "Teclados e idiomas" - "cambiar teclados"
4 - A la derecha, apretar "agregar" - se le abre la lista de muchos idiomas, buscar "ruso" y apretar.
5 - Para que funcione, hay que recargar la computadora.
6 - Después, en la parte derecha abajo de la pantalla, van a aparecer letritas: "ES" para español, "RU" para ruso. También se puede cambiar idiomas apretando teclas "alt + shift" juntos.
Amigo Ángel, las forma correcta es mediums. Pero tambien existe la constumbre -buena o no-, de españolizar, por caso cada vez más encontramos formas como las del ejemplo: "mediumes, espiritistas y otros, ...". Saludos.
>Angel escribe:
>--------------
>Estimada Adela:
>Permíteme corregirte, el plural de medium es mediums,la gramatica latina o en Latín,mantiene ciertas reglas,pero de todos modos,te agradezco que te fijes en mí,mejor dicho en mi ortografía.
>En lo futbolistico,mayormente no me gusta el futbol, pero es un entretenimiento aceptable, aunque mi corazoncito esta por Alemania donde se encuentra mi hijo mayor y mi nieto de 6 meses,y de donde son mis abuelos maternos, mi abuela era alemana y mi abuelo ruso de Moscú,mi hijo es fana fana del Bayer-Munich,cuando le ganó Alemania a Argentina tenia sentimientos divididos,y deseo estar por alla cuanto antes y luego viajar a Moscú...
>Angel escribe:
>--------------
>Estimada Adela:
>Permíteme corregirte, el plural de medium es mediums,la gramatica latina o en Latín,mantiene ciertas reglas,pero de todos modos,te agradezco que te fijes en mí,mejor dicho en mi ortografía.
>En lo futbolistico,mayormente no me gusta el futbol, pero es un entretenimiento aceptable, aunque mi corazoncito esta por Alemania donde se encuentra mi hijo mayor y mi nieto de 6 meses,y de donde son mis abuelos maternos, mi abuela era alemana y mi abuelo ruso de Moscú,mi hijo es fana fana del Bayer-Munich,cuando le ganó Alemania a Argentina tenia sentimientos divididos,y deseo estar por alla cuanto antes y luego viajar a Moscú...
А без Вики нельзя? Это только одня точка зрения и не окончательная.
>Mapaches Mom escribe:
>--------------
>Вот, Туриста, это очень скудная инфа, но на родном языке, из любимой кузеборкшиной википедии:
>El término carajo –cuya etimología latina probablemente comparte con la palabra italiana cazzo– es, en lenguaje popular, una de las formas de designar al pene o bien a un prostíbulo, al mismo tiempo que una interjección de fastidio. Se cree que proviene del latín cassus o carassus, que por metáfora en jerga marinera se refería al mástil mayor, y luego por metonimia a la canastilla del palo mayor o nido de cuervos, de un navío a velas. De esto no hay, por cierto, evidencia alguna.
>
>Mapaches Mom escribe:
>--------------
>Вот, Туриста, это очень скудная инфа, но на родном языке, из любимой кузеборкшиной википедии:
>El término carajo –cuya etimología latina probablemente comparte con la palabra italiana cazzo– es, en lenguaje popular, una de las formas de designar al pene o bien a un prostíbulo, al mismo tiempo que una interjección de fastidio. Se cree que proviene del latín cassus o carassus, que por metáfora en jerga marinera se refería al mástil mayor, y luego por metonimia a la canastilla del palo mayor o nido de cuervos, de un navío a velas. De esto no hay, por cierto, evidencia alguna.
>
“hasta el 600 d.C. todavía puede hablarse de latín, mientras que desde el 800 ya tenemos inequívocamente el romance distinto en cada zona”(R. Cano)
la Real Academia de la Lengua, la cual define "horchata" de la siguiente forma:"del latín hordeāta, hecha con cebada, quizá por conducto mozárabe.1. f. Bebida hecha con chufas u otros frutos, machacados, exprimidos y mezclados con agua y azúcar".
Por lo que podemos deducir que una cosa es la horchata en general y otra la específica de chufas.
De todos modos,a lo de "horchata", se trata de una influencia que ejerció la dominación árabe en la agricultura, industria y comercio de España y no se trata del uso de "ata" como sufijo.
>Yelena написал:
>--------------
>Del Diccionario RAE:
>
>horchata.
>
>(Del lat. hordeāta, hecha con cebada, quizá por conducto mozár.)
>
>
la Real Academia de la Lengua, la cual define "horchata" de la siguiente forma:"del latín hordeāta, hecha con cebada, quizá por conducto mozárabe.1. f. Bebida hecha con chufas u otros frutos, machacados, exprimidos y mezclados con agua y azúcar".
Por lo que podemos deducir que una cosa es la horchata en general y otra la específica de chufas.
De todos modos,a lo de "horchata", se trata de una influencia que ejerció la dominación árabe en la agricultura, industria y comercio de España y no se trata del uso de "ata" como sufijo.
>Yelena написал:
>--------------
>Del Diccionario RAE:
>
>horchata.
>
>(Del lat. hordeāta, hecha con cebada, quizá por conducto mozár.)
>
>
Но давайте говорить об этой комической ошибке:
"El Comité Ruso de Сooperación con América Latina es la única organización nacional y social en Rusia que trabaja para desarrollar los vínculos con Latinoamérica, [y es] una de las pocas organizaciones sociales que pertenece a la Asociación del Departamento de ONG de la ONU."
Sin "y es", esta oración es una subordinada adjetiva de relativo (sin relativo). O sea:
"El Comité Ruso de Сooperación con América Latina es la única organización nacional y social en Rusia que trabaja para desarrollar los vínculos con Latinoamérica, [que es] una de las pocas organizaciones sociales que pertenece a la Asociación del Departamento de ONG de la ONU."
Con lo que se está diciendo que Latinoamérica es una organización social, pues el antecedente es "Latinoamérica" (y no "El Comité").
"El Comité Ruso de Сooperación con América Latina es la única organización nacional y social en Rusia que trabaja para desarrollar los vínculos con Latinoamérica, [y es] una de las pocas organizaciones sociales que pertenece a la Asociación del Departamento de ONG de la ONU."
Sin "y es", esta oración es una subordinada adjetiva de relativo (sin relativo). O sea:
"El Comité Ruso de Сooperación con América Latina es la única organización nacional y social en Rusia que trabaja para desarrollar los vínculos con Latinoamérica, [que es] una de las pocas organizaciones sociales que pertenece a la Asociación del Departamento de ONG de la ONU."
Con lo que se está diciendo que Latinoamérica es una organización social, pues el antecedente es "Latinoamérica" (y no "El Comité").
Los latinoamericanos, no hablamos español ni castellano, puede ser que la base de nuestros idiamas vengan del español o el castellano,,pero todos en los diferentes pais que conponen america latina, hablan diferentes,,,hay cosas que se hablan en chile, que otro persona de otro pais, no las entienda,,y viseversa, podria pasar de igual forma.
Hola, hola,
los españoles llaman dicha parte como "terminal de pasajeros" (además hay terminales de carga y angares de mantenimiento).
Mi experiencia con español de América Látina es prácticamente nula. Por ello puedo hablar solamente del uso del español en España.
Saludos
los españoles llaman dicha parte como "terminal de pasajeros" (además hay terminales de carga y angares de mantenimiento).
Mi experiencia con español de América Látina es prácticamente nula. Por ello puedo hablar solamente del uso del español en España.
Saludos
а/я
Estimados colegas: me urge saber cuál sería la mejor traducción de la expresión rusa "абонентский ящик". Creo que en las oficinas postales de España y América Latina existe este tipo de servicio a los abonados: un buzón alquilado con número y llave (de tipo de caja de seguro) adónde pueda llegar correspondencia, a nombre de la persona física o moral.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз