Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 56 (40 ms)
 Condor
Jesús dijo:
- He venido a traer fuego a la tierra. ¡Y cómo quiero que estuviera ya toda ella ardiendo!
mamá quiero que estuviera a mi lado.
Eres mi refugio y quien mejor me escucha. Es esta quizás la razón por la que quiero que estuvieras siempre conmigo igual que yo estaría contigo..
me pongo a escuchar a Pink Floyd a todo volumen, ‘Wish you were here’ -Quiero que estuvieras aquí-, música que coincidió con el nacimiento de mis dos hijos y es canto a la vieja ambición, aún viva, de cambiar la vida, cambiar el mundo; al menos en teoría.
Doña María (Con enojo.) ¿Dóne estabas?
Manuela (Vacilando y confusa) Ahí, donde usted me dijo, ¿dónde quiere que estuviera?
Infinitamente cierto y gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada al sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos los seres humanos para el diario vivir.
Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.
Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.
Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)
Yo no había probado esa combinación de sabores. Cuando me lo contaron me sorprendí. Aún más que yo conocía la palabra MELÓN del inglés WATER MELON. Depués me enteré que es lo que yo conocía como MELÓN DE CASTILLA. Es, al menos, agradable. Pero el jamón es mejor aparte, para que sepa a jamón.
>Yelena написал:

>--------------

>"Ensalada de tres lechugas con melón y vinagreta de ajoblanco"

>

>

>Puede resultar algo o muy pesado a pesar a su mínimo aporte calórico.

>

>Acuérdense: "El melón por la mañana es oro, por la tarde plata y por la noche mata".

>Esto no tiene ninguna base científica, pero resulta ser cierto. Matar no mata, pero no beneficia. Sin embargo, su ingesta por la mañana es muy aconsejable.

>Es muy común en España servir rodajas de melón con lonchas de jamón. Yo personalmente consumo estas dos cosas por separado.

>

>Por cierto, Melón, Cucumis melo, Familia: Cucurbitáceas, en realidad es VERDURA y no fruta

"El internado", serie española que triunfa en Rusia

La serie de televisión "El internado", después de triunfar en Japón y Rumanía, se emite con gran éxito en el canal CTC Networks desde hace tres semanas, con audiencias tres puntos por encima de la media de la cadena en horario de máxima audiencia.
Tras triunfar versiones anteriores en países como Francia, Japón o Rumanía, "El Internado" llega a Rusia con el título de "Escuela Privada" y ha conseguido audiencias que superan el 14% entre los espectadores de menos de 54 años, segmento considerado allí el más relevante por los sistemas de medición.
Los datos de "Escuela Privada" en la ciudad de Moscú mejoran más aún, ya que llegan a superar hasta en 9 puntos la media de la cadena en el "prime time", logrando cuotas de pantalla superiores al 20%.


 Пользователь удален
Hola Condoris,
a pesar de que te hayas ido al recarajo con los errores ortográficos, (salvo en alemán claro, que no lo entiendo:)), impera en tí ese espíritu humilde y generoso, propio de gente adulta y por lo tanto, objetiva, que tiene todas las posibilidades de "autocorrección"
Todos, absolutamente todos (quien más, quien menos) tendemos a la equivocación. Veámoslo si no:
1. Los bebés (de pecho:), porque aún no tienen desarrollado el sentido de lo "correcto", que es un concepto muchas veces convencional, sujeto a una experiencia previa de la que ellos lógicamente carecen...
2. Los jóvenes (púberes), porque les importa casi todo un bledo y necesitan afirmarse en ese período de tiempo tan importante en sus vidas, por eso se apuran y no se fijan en esos pequeños detalles..
3. Los adultos, por "hache" o por "zeta"...
4. Los "viejos", por todo lo anterior y por algo que yo como "pibe" que soy, aún ni siquiera imagino...
Conclusión.
Todos cometemos errores, pero no todos los corregimos. Según parece, sólo los Adultos tienen la posibilidad de reconocer el error (muy importante) y luego corregirlo.
La buena noticia es que incluso los mismos bebés pueden comportarse "adultamente", reconociendo sus propios errores, y a veces hasta corrigiéndolos...que ya es mucho pedir...)
 Юра
Pero que coño dices.
Caro le salio e España descubrir America, para unos puñados de oro que nos llevamos, que por cierto los corsarios Franceses e Ingleses nos robaban.
Caro nos salio, por que ese oro al que tu haces referencia lo hemos devuelto con creces, España a pagado y esta pagando miles de infraestructuras en Sudacamerica, hace menos de un mes vino a España llorando el Evo Morales y le perdonamos una deuda de mil millones de euros. Y asi con todos los paises de Sudamerica.
Y que decir de los miles de inmigrantes que vienen a España a "trabajar", que trabajan un mes y ya quieren cobrar el paro.
Fulvio haber si te informas antes de hablar.
>Fulvio F escribe:

>--------------

>En Argentina aún se lo llama Día de la Raza, hay un proyecto para que se lo denomine de una manera similar a la de Venezuela, pero parece que va lento... Con todo respeto hacia los amigos españoles, ¿qué es lo que festejan el 12 de octubre? ¿Que tres naves llenas de presidiarios llegaron a estas tierras que no los esperaban ni los necesitaban, ni siquiera sabiendo a dónde habían llegadorealmente? ¿Que esclavizaron a los pueblos indígenas mientras les sacaban todo el oro posible y tenían mano de obra esclava para cultivar las tierras? ¿Ese es el Día de la Hispanidad para ustedes? ¿No tenían una fecha mejor? ¿No reconocen aún que a partir de ese día comenzaron a escribir uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad?

Infinitamente cierto ny gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos para el diario vivir.-
Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues en el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir, las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y aslimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
Pero Dios es grnade y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
Jamás he descuidado ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estroy participando.
Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine en vuestros corazones.

>Vladimir Krotov escribe:

>--------------

>Dirk, fuí yo, Vladimir, el autor del comentario. El ordenador no quiso identificarme, ¡maldito dispositivo! :lol:

>Mira, Русская народная песня tampoco vale por la misma razón: no es народная, quiere decir que sus padres no fueron las gentes desconocidas del pueblo, sino un compositor y un poeta reales y muy conocidos. Es simplemente песня, o bien военная песня, que también consideramos como un género musical singular.

Gracias, Vladimir!
¿Qué tal sería llamarla "Canción tradicional"? O mejor aún: "Canción popular".....
Lo que está claro es que se trata de canciones que todo el mundo vincula fácilmente con las costumbres, tradiciones del pueblo ruso. Por lo menos es mi opinión.
Los alemanes dirían que se trata de canciones tipo "Schlager" (hit, en inglés) o estilo Chanson en francés.
Oye, resulta complicado ponerle nombre al niño!!!
Ya sabes, Carmen, que el mensaje no iba dirigido a ti. Tú eres como una reina, todo corazón, de este foro. Deberías ser de protección especial de la UNESCO.
Mira el post de Haiti. Alguno de este sitio ya hacía hasta recuento de víctimas, y no precisamente por solaridad. Esto es lo inaceptable, y por ello protesto.
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:

>--------------

>Infinitamente cierto y gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada al sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos los seres humanos para el diario vivir.

>Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.

>Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.

>Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?

>Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.

>Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.

>Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.

>Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)

Querido Javi, la situación que describes la vivo a diario, trabajo como profesor en colegios secundarios y los profesores nos vemos en la obligación de defender una serie de formas correctas que en la vida real no existen, de las cuales - dicho se a de paso - la lengua es la menos importante, quizás, porque "hay que ser solidario, hay que trabajar, ser honestos, etc." son mensajes que chocan constantemente con un mundo en el que los haraganes a sueldo del gobierno, los corruptos, los canallas, los delincuentes de toda laya (perdón por la rima) gozan de los puestos más apetecibles y de los primeros planos de la tele. No sé si esto tiene que ver con nuestra discusión, creo que me "fui por las ramas". Lo que intentaba decirte era que la lengua cambia constantemente y que no podemos descartar esos cambios. El idioma se enriquece día a día. Tú te refieres, creo, a otro problema que es la adecuación. Un periodista que dice "se aumentarán los impuestos pa desarrollar una política social" o un profesor que explica a sus alumnos "la coma se usa pa separar términos", por ejemplo, no sabe adaptarse a la situación enunciativa de su discurso. O como tú dices, probablemente, es un burro (lo que es común). Es decir, es incorrecto en ciertas circunstancias, pero no lo es en otras, como una canción, donde se refleja la forma de hablar de un pueblo.
"Por lo menos, así lo veo yo". (la frase pertenece a aun viejo periodista deportivo del medio local) Saludos!

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 90 раз
Показать еще...