Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 56 (38 ms)

>Condor escribe:

>--------------

>Jesús dijo:

> - He venido a traer fuego a la tierra. ¡Y cómo quiero que estuviera ya toda ella ardiendo!

>

>

>mamá quiero que estuviera a mi lado.

>

>

>Eres mi refugio y quien mejor me escucha. Es esta quizás la razón por la que quiero que estuvieras siempre conmigo igual que yo estaría contigo..

>

>

>me pongo a escuchar a Pink Floyd a todo volumen, ‘Wish you were here’ -Quiero que estuvieras aquí-, música que coincidió con el nacimiento de mis dos hijos y es canto a la vieja ambición, aún viva, de cambiar la vida, cambiar el mundo; al menos en teoría.

>

>

>Doña María (Con enojo.) ¿Dóne estabas?

>

>Manuela (Vacilando y confusa) Ahí, donde usted me dijo, ¿dónde quiere que estuviera?

Кондор, что вы хотели сказать этими примерами?
Что в сети всегда можно найти неграмотно построенные фразы? Так это я давно уже знаю. И поэтому внимательно смотрю на количество документов по закинутому в поисковик запросу.
По запросу "quiero que estuviera" вышло всего 7 (один из них - наш форум ;)
по запросу quiero que estuvieras - 2 (!).
 Andrei
Carlos:
Estoy más que seguro que me escaparon muchas otras palabras más.
Pero es que no intenté tratar, precisamente, estos asuntos lingüísticos, sino los coloquiales y emocionales que son, de cierto modo, unos reflejos del estado de cada una de las sociedades.
Y, además, aquí, en Valencia, dónde vivo y escucho diariamente las conversaciones orales entre seres humanos de esta tierra, no me suena mucho la palabra “terruño”. Utilizan frecuentemente las de “mi pueblo” o, como mucho, precisamente las indicadas anteriormente – las de “mi patria pequeña”…
Y, por supuesto, el pueblo de aquí combina igualmente todas las expresiones imaginarias de todo tipo junto con la del “nuestro país”.
Lo de la “patria” tampoco suena mucho por las calles valencianas. En los periódicos aparece, sin embargo, con más frecuencia…
Pero esto es absolutamente normal. En ruso coloquial tampoco utilizan diariamente la palabra “родина” y, menos frecuente aún, la de “отечество”.
Otra vez digo que no estaba opinando sobre los temas lingüísticos que desconozco casi por completo…
Gracias por vuestro interes..pero, NO me he explicado bien. Conozco el idioma serbio,parecido al ruso un poco. Caliente es,con letras latinas: "VRELO", algo menos es "TOPLO", tambien "VRUCHE", un calentador seria: "GREJALICA".en serbio la "C" suena :ts, ó tsch. la "J", como" ia", la "R" invertida,"IA", así de sencillo.
La segunda palabra de "HOTMAIL", es correo, ó sea : "POSTA".
Pues bién la Traduccion--QUE SI LA TIENE--seria en ruso:
"GORIACHAJA-POSTA", tal como se lee en español. En ruso suena diferente, porque a las letras le dais su significado en ruso, y no en lenguaje latino.
Si pongo DVADEVETPET, NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, sabe ó entiende que estoy queriendo decir los numerales:295.
Está visto que, que aún hoy, es ser linguista es solo una profesión para gente con mucha imaginación. No sé nada de criptografia, pero jamás pensé que no pudiera explicarme. ¡¡Me habeis descubierto el "AGUA TIBIA"..cómo me decia un amigo boliviano!! De todas formas: gracias..Elenara, Rodolfo, Chingón y Amateur...los otros cien, es que ni una sugerencia..¡¡¡Increible cómo torean...!!
Ahora ya sabemos como se dice/traduce hotmail: "горячая почта"...es decir foneticamente "Goriachaya-poshta"...¡¡Enterados los 100!! jejee! Me lo dicen y no me creo...! Huys!
PS. ¿Alguien me dice, como dar soporte económico a ésta WEB?
 Пользователь удален
Hola Cesar, gracias por postear estos videos.
No los conocía, así que te diré así de improviso lo que sentí al ver estos monólogos que para mí es una brillante catarsis de alguien que ya sobrepasó las conocidas etapas de crecimiento de un individuo contemporáneo con ganas de no quedarse siempre en el mismo "lugar": empezando desde el papelito de victima, luego al de un rezongón empedernido, o mejor dicho, un filosofo, convirtiéndose en un victimario justiciero (revolucionario), y llegando finalmente (o provisoriamente...) a ser una especie de observador cínico, quien ya no cree en nada, pero no tiene nada mejor que seguir creyendo por lo menos en si mismo... Lo último, claro, como todo lo anterior, es una intuitiva y muy subjetiva suposición mía...:).
Si yo hubiera leído a Johann Wolfgang von Goethe con su Fausto, tal vez pensaría que es una adaptación moderna... pero aún no he madurado para leerlo...
Sé que quizás no esperabas semejante divagación, quien me conoce, hasta me podría decir que estoy analizando "para cualquier lado", a lo que no le contestaría con justificativos, ni refutaría su pensar.
Simplemente, saco mi imaginario sombrero ante esta Obra del pensamiento contemporáneo.
Gracias una vez más!
Hola.Soy español y vivo aqui en San Petersburgo.mi experiencia aqui es mas que nefasta.mi mujer si trabaja y gracias a ello podemos vivir,pero solo encontre repartiendo el periodico moi rayon poco trabajo y mal pagado.solo 2 dias a la semana y 700 rublos por dia.nosotros es al contrario nos vamos a canarias que es de donde yo soy.alli con menos dinero podemos vivir ya que la vida es mas barata y mi mujer puede trabajar aun sin saber español (ella sabe). Alli hay unos conocidos que llegaron ilegalmente a españa y sin saber nada del idioma el marido encontro trabajo en una semana.devirte que llevo aqui casi 3 años y mi experiencia con el ruso es poca ya que pasamos casi la mitad del año en españa.ni que devirte de los problemas que tuve para que me diesen la visa de estancia.ahora he de sacar el permiso de residencia.si puedo ayudarte en algo mas
>--------------

>hola todos! No se falta repetir que España tiene un cricic grande. Mi marido, es español, e yo queremos ir a Rusia buscar la vida. Sankt-Peterburgo es ciudad de mi joventud. Tengo toda mi familia alli, pero mi marido no habla ruso y, mi porese, tiene miedo. Por esta razon busco españoles en Sankt-Peterburgo, quien viven alli y puede ayudar aceptar la vida nueva a mi marido. Спасибо всем, кто ответит.


>Frasquiel escribe:

>--------------

>

>

>Me parece que nos referimos a otro tipo de cuestión: el sometimiento de la mujer al hombre. En la cultura judeocristiana --la nuestra--, la mujer --otros colectivos también--, ocupa un lugar secundario. Todavía hoy arrastra los prejuicios de la tradición religiosa. Éstos siguen influyendo en la sociedad.

>

Tienes razón Frasquiel, pero creo que no es sólo el la sociedad judeo-cristiana, si no en casi todas alrededor del mundo, en mayor o menor medida, la prevalencia del hombre y su poder continúa siendo parte de la vida cotidiana. Las cosas han cambiado dirán muchos, y sí, hasta cierto punto... pero no del todo, al menos a mi generación aún le toca soportar la distinción entre "hombre" y "mujer", reminiscencias de siglos de dominio del hombre sobre la mujer.
Les dejo el link de una película hindú. Situada en la India de hace 70 años, trata sobre una niña a la que casan y se queda viuda a los 8 años, y el lugar que ocupan en la sociedad las mujeres como ella.
http://www.cinegratis.net/index.php?module=player&id=7123&title=Agua_(Water)_(2005)
Me párese curioso que esta monjita no se acuerda del hecho que la primera institución que quería durante siglos dominar y embobar a todo el mundo es, precisamente, la misma Iglesia Católica con su dichoso Papa, a la cual ella en este momento está sirviendo con tanta celera, pese a que ésta no quiere conceder recalcitrantemente los mismos derechos a las mujeres -, sus incansables siervas,-los que gozan hombres en su seno. Como siempre en la sicología humana, incluso entre sus mejores representantes, predomina el famoso dicho sobre el polvito en el ojo ajeno. Aun cuando, si es cierto por lo menos la mitad de todo eso lo que ella ha predicado en este vídeo, entonces ya no sería un polvito, sino un polvote descomunal, me cao en el sacramento, no joa. Para terminar, les quiero asegurar que yo hace tiempo comprendí perfectamente que todos nosotros somos "borregos de la política" y queramos o no, tenemos que ir al matadero,- mansamente o pataleando,- cuando a los poderosos de este mundo se les de la gana de llevarnos hasta allí, por ambiciones o por capricho.

>Carlos Abrego escribe:

>--------------

>Гузя: Te doy mi opinión un poco a la carrera. La novela de Bulgakov me apasionó tanto que la leí de un solo jalón. Tal vez fuera las circunstancias, la leí en sus dos entregas en la revista Octubre (era una pasta morada, no recuerdo exactamente si es esta la revista), que pronto se convirtió en una joya. Pero yendo más lejos, su estilo, su humor, el panorama creado, cada personaje, su "realismo fantastico" todo eso me lleva a considerarla como una de las mejores novelas del siglo XX.

Je-je… parece que nadie más había leído estas obras ;)
Carlos, muchísimas gracias por compartir tus experiencias. Para mi son muy valiosas. De todas formas tu caso es muy peculiar. Primero, porque tú tenías el privilegio de leerla en original y, segundo, tú SABÍAS de qué se trataba porque vivías allí, en Rusia, en Moscú (?), podías palpar algo del ambiente de aquella época o si no, por lo menos, imaginarlo. Lo “fantástico” (para no decir absurdo) de la realidad soviética aun estaba muy presente en tu época estudiantil, ¿verdad? ;) Todo esto lo entiendo. Pero lo que sigue siendo una incógnita para mí es QUÉ es lo que ven los hispanohablantes en estas dos obras leyéndolas en castellano y CÓMO encajan en su mentalidad tan distinta de la nuestra, los que encajan, claro, porque tampoco son muchos, para qué nos vamos a engañar.
>En la segunda entrega venía, recuerdo, una "explicación" oficial del texto.

Eso no he entendido, Carlos, ¿a qué te referías?
Chernobil no es un fantasma. Es una realidad, pero el documental es bastante....... Bueno, cada uno tiene cabeza para pensar.
>Аналой Сутра написал:

>--------------

>El martes se cumplirán 25 años de la catástrofe nuclear de Chernóbil. El aniversario podía haber pasado mas o menos desapercibido, pero el temor surgido por la situación de la central de Fukushima en Japón, ha hecho que pongamos mayor atención sobre las consecuencias del que hasta ahora era el mayor accidente nuclear de la historia. Nadie se atreve a aventurar los efectos que tendrá Fukushima, como tampoco nadie puede asegurar el número de muertos que causó Chernóbil. Sí se sabe que afectó a millones de personas y que las secuelas se seguirán viendo en los próximos 60 años. Hemos reconstruido aquel accidente de la central ucraniana junto a uno de los trabajadores que se jugaron la vida intentando controlar la fuga radiactiva. Analizamos las consecuencias de esa radiactividad que aún sigue filtrándose por las grietas del sarcófago con el que se selló el reactor que explotó hace ahora 25 años

>

>http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-fantasma-chernobil/1081597/


apartar.
(De parte).
1. tr. Separar, desunir, dividir. U. t. c. prnl.
2. tr. Quitar a alguien o algo del lugar donde estaba, para dejarlo desocupado. U. t. c. prnl.
3. tr. Alejar, retirar. U. t. c. prnl.
4. tr. Disuadir a alguien de algo, hacerle que desista de ello.
5. tr. Separar las cuatro suertes o clases de lana que se hallan en cada vellón.
6. tr. Hond. Separar el ganado para clasificarlo.
7. tr. Méx. Extraer el oro contenido en las barras de plata.
8. intr. Cineg. Dicho de un perro que sigue el rastro de una res: No hacer caso de otros perros ni aun de otras reses que halle al paso.
9. prnl. Dicho de los casados: divorciarse.
10. prnl. Der. Dicho de una persona: Desistir formalmente de la acción o recurso que entabló.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Barcelona escribe:
>--------------

>

>

>Sólo digo que "apartar" NO puede ser motivo de censura, y no son pocos los que la dicen o escriben. No importa si se usa más o menos. Quiero que quede claro para Cóndor.

>

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>Barcelona, no "ataco" a Vladimir :)))) , tranquilo.

>>

>>Sabe de sobra que en España se dice "separar la paja del grano/ trigo de la paja". ¿Algunos dicen "apartar el trigo de la paja"? Serán poquísimos.

>

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
Показать еще...