Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 56 (54 ms)

>Barcelona написал:

>--------------

>¿En tiempos de la Unión Soviética permitían semejantes mamarrachadas?

En la última etapa del socialismo soviético el estado ya estaba igual de caduco y decrepito como sus lideres, todos ancianos y enfermos terminales, pero aferrados al poder hasta su último respiro. Por algo será que la misma población en esos tiempos comenzó a llamar esa época como la época de los desfiles en la Plaza Roja sobre las cureñas fúnebres, ya que todos los secretarios del partido se morían uno tras otro, sin alcanzar a gobernar ni siquiera un año. Pues, esos lideres del país eran una muestra clara de lo podrido y estancado que estaba la sociedad soviética a la sazón. Otra cosa, completamente distinta, es que la salida de la crisis dio resultados aún más desastrosos y desoladores, pero es otro cuento, completamente distinto. Si nosotros acostumbramos a vivir con el principio de que de dos males escogeremos lo menos peor, pues nunca en este caso logramos salir de la miércoles algún día.
 Fran

>Yelena escribe:

>--------------

>Muy buenas, Fran.

>

>estas noches blancas...siempre me ha gustado esta época.

>

>por cierto ¿qué tal lo lleva? A unos cuantos les resulta molesto a la hora de dormir :)

>

>Estuve allí en mayo.

¡Hola Yelena!
Es la primera vez que visito esta ciudad y por eso elegí estas fechas tan especiales. La claridad nocturna no me supone ningún problema para dormir, pero sí me despista mucho en cuanto a la noción del tiempo. Cuando aún me parece que es temprano porque todavía hay claridad, resulta que son ya casi las doce de la noche, y si despierto a mitad de la noche y veo claridad en la ventana, miro el reloj sobresaltado pensando que no he oído el despertador. En estos viajes organizados toca madrugar bastante y hay que andar “a toque de corneta” :-)
Por lo demás, caminando muchísimas horas cada día porque tengo muy poco tiempo y quiero ver todo lo que me sea posible. Mañana por la noche ya saldré camino de Moscú, y me iré prendado de esta bella y acogedora ciudad, y con la intención de volver algún día con más tiempo y cuando mi ruso sea un poco mejor, o un poco menos malo :-)
Un cordial saludo, y gracias por preguntar :-)
Не вижу особого повода для радости. СТС позиционирует себя на рынке как «первое веселительное телевидение» и создаётся в расчёте на аудиторию от 18 до 35 лет, конкурентом СТС по развлекательности является ТНТ, которое ориентируется на чуток более взрослую аудиторию от 20 до 40 лет. Базу эфира этих сетей составляют комедии, развлекательные сериалы, шоу, мультфильмы. По сравнению с другими каналами, СТС имеет очень ограниченную аудиторию. Что касается бразильских, мексиканских, новых российских сериалов, то они действительно побеждают на рынке.
>BARCELONA написал:

>--------------

>

>

>La serie de televisión "El internado", después de triunfar en Japón y Rumanía, se emite con gran éxito en el canal CTC Networks desde hace tres semanas, con audiencias tres puntos por encima de la media de la cadena en horario de máxima audiencia.

>

>Tras triunfar versiones anteriores en países como Francia, Japón o Rumanía, "El Internado" llega a Rusia con el título de "Escuela Privada" y ha conseguido audiencias que superan el 14% entre los espectadores de menos de 54 años, segmento considerado allí el más relevante por los sistemas de medición.

>

>Los datos de "Escuela Privada" en la ciudad de Moscú mejoran más aún, ya que llegan a superar hasta en 9 puntos la media de la cadena en el "prime time", logrando cuotas de pantalla superiores al 20%.

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

Юра: ¿qué tiene que ver el comentario de Fulvio con el tuyo? Fulvio hacía referencia a un hecho histórico concreto, por cierto trágico, como fue el genocidio que realizó la corona española en los territorios americanos. ¿Eso puede salir "caro"? Además, no se trata de acusar a los españoles de hoy, quien así lo entienda va por mal camino. No es cuestión de revanchismos. Aquello sucedió, como sucedió la Alemania nazi o la Rusia stalinista. Mal podría hoy un ruso acusar a un alemán de "nazi", o a un francés de "invasor napoelónico". Eso por un lado. Por el otro, tus comentarios no son adecuados. Me consta que muchos argentinos viajaron a España y trabajan como mulas; eso de que "los latinoamericanos vienen a España para trabajar un mes y pedir el paro" es una generalización salvaje. Tú mismo sabes que no es así. Y además, ¿quién obliga a las empresas españolas a hacer negocios en América? ¿Están haciendo beneficencia? ¿Están pagando culpas por la matanza indígena? Aquí la lógica es la del capitalismo, que si mañana tiene que hambrear a los propios españoles, no dudará en hacerlo. ¡No confundas al enemigo, Юра!
>Pero que coño dices.

>Caro le salio e España descubrir America, para unos puñados de oro que nos llevamos, que por cierto los corsarios Franceses e Ingleses nos robaban.

>Caro nos salio, por que ese oro al que tu haces referencia lo hemos devuelto con creces, España a pagado y esta pagando miles de infraestructuras en Sudacamerica, hace menos de un mes vino a España llorando el Evo Morales y le perdonamos una deuda de mil millones de euros. Y asi con todos los paises de Sudamerica.

>Y que decir de los miles de inmigrantes que vienen a España a "trabajar", que trabajan un mes y ya quieren cobrar el paro.

>Fulvio haber si te informas antes de hablar.

>

>>Fulvio F escribe:

>>--------------

>>En Argentina aún se lo llama Día de la Raza, hay un proyecto para que se lo denomine de una manera similar a la de Venezuela, pero parece que va lento... Con todo respeto hacia los amigos españoles, ¿qué es lo que festejan el 12 de octubre? ¿Que tres naves llenas de presidiarios llegaron a estas tierras que no los esperaban ni los necesitaban, ni siquiera sabiendo a dónde habían llegadorealmente? ¿Que esclavizaron a los pueblos indígenas mientras les sacaban todo el oro posible y tenían mano de obra esclava para cultivar las tierras? ¿Ese es el Día de la Hispanidad para ustedes? ¿No tenían una fecha mejor? ¿No reconocen aún que a partir de ese día comenzaron a escribir uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad?

>

 Fran

>Eugenito pequeño escribe:

>--------------

>Речь идет об ультразвуковом контроле сварных швов

>

>Se debe realizar el rastreo moviendo el palpador sobre la superficie de examen de tal manera que examine el volumen completo de la soldadura. El rastreo debe terner un traslape de por lo menos 10% de la dimensión perpendicular del transductor (elemento piezoeléctrico)en la dirección del barrido.

>

>Во втором предложении непонятно значение слов rastreo, traslape и dimensión perpendicular

>

>Заранее спасибо

Hace años realicé algunas inspecciones de este tipo con equipos de ultrasonidos. Voy a intentar explicarte brevemente cómo se hacen para ver si eso te puede ayudar a interpretar mejor el texto.
Las inspecciones de cordones de soldadura habitualmente se realizan con palpadores de tipo angular. Se realizan numerosas pasadas (barridos) sobre la superficie de las piezas soldadas, en dirección perpendicular al cordón de soldadura. La distancia a la soldadura y la longitud de cada pasada está determinada por el ángulo del haz del palpador y la profundidad de la soldadura a examinar (espesor del material soldado). Cada pasada se solapa (traslapa) con la anterior para asegurarse de que se examina la totalidad del volumen de la soldadura. El solapamiento es de una fracción del ancho del palpador (habitualmente es rectangular y se mueve en el sentido longitudinal) con lo que el avance de las sucesivas pasadas se produce en la dirección del cordón de soldadura (cada pasada individual es perpendicular al cordón).
Tal como yo lo interpreto, creo que hubiera quedado más claro el texto del siguiente modo:
“Se debe realizar la inspección moviendo el palpador sobre la superficie de examen de tal manera que examine el volumen completo de la soldadura. Cada pasada (barrido) debe tener un solape (traslape) con la anterior de por lo menos un 10% de la dimensión del palpador perpendicular a la dirección del barrido (dimensión transversal del palpador)”.
En cuanto a la traducción al ruso, tan sólo te puedo ayudar con la palabra “palpador”, que según he visto en una página de un fabricante de equipos de inspección por ultrasonidos se traduce como “ультразвуковой преобразователь”. Esta es la dirección de la página:
http://www.fpribor.ru/products/us_probes/
Espero haberte ayudado un poco a interpretar correctamente el texto y no haberte confundido aún más con mi explicación. Hubiera sido muy fácil aclararlo con un dibujo, pero es difícil hacerlo con palabras.
Saludos cordiales.
Tentativa de corrección absurda, ya que, aunque puedo reconocer lo que no es idiomático, no conozco bien el idioma original y, por lo tanto, no puedo enmendar los errores de traducción. Pero todo sea por ayudar al prójimo (o esa es la intención).
“[...] Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es el antro de Gromova. El fue ahuecado en la roca. Atrae la atención una inscripción en la pared: “Deja aquí la memoría sobre la desgracia y acepta la felicidad. Si estás feliz, estarás más feliz.” No menos interesante es la escultura de “La Serpiente”. Según una leyenda la serpiente se tragó los pajarillos y su madre y después de eso se convirtió en la piedra. Y hoy en día ella se queda allá con la boca abierta.”
Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es la cueva de Gromova. Cavada en la roca, en su entrada hay una curiosa inscripción: “Deja tus malos recuerdos aquí y sé feliz. Si ya eres feliz, lo serás todavía más”. No menos interesante es la escultura de La serpiente, cuya leyenda cuenta que, después de que se comiera a un pájaro y a sus polluelos, quedó petrificada con la boca aún abierta.
”Como el adorno del parque es una gran cascada de agua creada por la naturaleza y el hombre a la vez. Bajo de la cascada se puede ver un túnel. Se dicen que si una chica quiere saber cuando se case, tiene que pasar por ese túnel. Tantas gotas que caen significara en cuantos años se casará.”
Otro ornamento del parque es una gran cascada natural que fue modificada artificialmente. Tras la cascada hay un túnel en el que, dicen, las jóvenes pueden saber cuántos años faltan para que se casen contando las gotas que caen [¿sobre ellas? ¿Que oyen caer?].

”Cada año muchos turistas visitan el parque para disfrutar de la sinfonía del cuento. Es muy agradable de pasear por las alamedas umbrosas, sentarse cerca de los estanques, contemplar las cascadas, entrar en los antros fríos, pasear en barcos. La gente de edad puede estar sentada en los bancos cómodos, acordarse del pasado y pensar en lo sobrevivido. También hay muchas atracciones para la juventud y los niños aquí. Y los enamorados hacen una declaración amorosa en el parque como hace dos cientos años.”
Cada año, son muchos los turistas que visitan el parque para disfrutar de sus encantos, y resulta muy agradable pasear bajo la sombra de las alamedas, sentarse junto a los estanques, contemplar las cascadas, internarse en las frescas cuevas o dar un paseo en barca.

 Пользователь удален
Así es amigo Barcelona, todo es algo confuso.
Los negocios en Internet se basan en la adhesión, e, adicción de los usuarios a la página, en el atractivo renovado,día a día y en la sucesión de eventos mas o menos novedosos.
El objetivo de cualquier negocio en Internet es retener las visitas y promover la participación.
Ahora bien, si la cantidad de nuevos temas significan una dificultad en el almacenamiento de los temas pasados, por la cantidad de recurso en discos que consume, una solución sería: borrar los temas que tengan poca participación o que tengan mas de dos años.
Es cuestión de números y de dinero.
Mantener temas viejos, sin limite, puede resultar caro. No hay algoritmos de compresión que estire los recursos al infinito.
Es difícil entender la estrategia del sitio y sus objetivos comerciales.
Pero nada sobrevive en internet sin un éxito comercial.
Nuestro sitio no ha encontrado aún un modelo de negocio que le permita una permanencia asegurada.
Es por esa razón que siempre he pensado que el sitio tiene algún apoyo gubernamental.
En todo caso, la concurrencia de los usuario, es un apoyo a una iniciativa de intercambio cultural muy pero, muy buena.
Es una lástima no tener un murallón del administrador donde podamos emitir opiniones y colaborar desde nuestro lado para hacer en conjunto el sitio un poco mejor.
Uno nunca sabe de donde saldrá la idea que traiga algo novedoso.
Puede ser de ese sujeto menos pensado.
Para tomar buenas decisiones hay que saber escuchar y, esto, algunas personas nunca lo aprenden.
Tener el poder, requiere de una cuota de humildad inteligente.
Es difícil tener el poder y no saber que HACER!!!
Pesada carga de los reyes totalitarios!

>Barcelona escribe:

>--------------

>Es mucho más sencillo, amigo Kaputkik. Sólo hace falta bloquear los IP de los usuarios gamberros y todo marchará como la seda. Lo que no puede ser es que el administrador bloquee únicamente algunas cuentas del mismo usuario, el cual, como cabra montaraz, siempre tira al monte, y medra aún más en el insulto, barrene asimismo el acceso a los nuevos mensajes, precisamente el objetivo primordial de Diccionario.ru y luego busque PATROCINADORES, usuarios que pongan su dinero en este proyecto. No he visto nada más surrealista.

>

>

>>Kaputnik Keruak escribe:

>>--------------

>>Considerando la inactividad de nuevos temas que sean fuente de discusión, peleas o intercambios ociosos, el foro pasa por su peor momento......

>>El intercambio amistoso no es suficiente para que sea una fuente de negocios o promueva el intercambio cultural.....

>>Esto no está funcionando.

>>El negocio de cualquier medio masivo de comunicación es: complacer a la audiencia, que la audiencia "esté" interesada en lo que ocurre e interactuar o crea que está interactuando con los hechos.

>>Cualquier otro enfoque está equivocado.

>>Un medio masivo de comunicación es : masivo.

>>Es preferible una disputa interminable entre Vladímir-Turista ó Turista-Vladímir, a, que, no ocurra nada de nada.

>

Querido Cóndor:
estoy más o menos de acuerdo, exactamente por eso escribí "пожалуй" pero la cosa no es simple, lea por favor por ejemplo eso:
http://forum.wordreference.com/threads/verbo-para-referirse-al-futuro-del-pasado-pretérito-imperfecto-es-mejor-opción-que-condicional.873264/
Ahora no tengo tiempo para hacer un tratado sobre eso, aun así unas palabras:
Контекст высказывания неясен. Гражданин в прошлом высказался о двух взаимосвязанных событиях, которые отностительно того момента были в будущем. Есть много вариантов.
1. Относительно настоящего события должны были быть в прошлом, произошли ли - неизвестно.
2. Относительно настоящего события должны были быть в прошлом, но не произошли.
3. Относительно настоящего события должны произойти в будущем, 100% гарантии, что случатся.
4. Относительно настоящего события должны произойти в будущем, некоторые сомнения, что случатся.
5. Относительно настоящего события должны произойти в будущем, очень маловероятно, что случатся.
6. Относительно настоящего события должны произойти в будущем, в высказываниях, которые остались за кадром, гражданин высказал свои эмоции по поводу этих событий, свое отношение к ним.
7. Относительно настоящего события должны бы произойти в будущем, в высказываниях, которые остались за кадром, гражданин высказал отрицание, пояснил, что не придет.
И это еще не все возможности. Многие из них требуют subjuntivo но в его разных временных формах. В испанском все это довольно строго и непросто регулируется глагольными формами. В русском - обходимся поясняющими словами и "стахановским движением". В испанском, если нужно высказать оттенки смысла, которые "зашкаливают", тоже пойдут в ход поясняющие слова.
Поэтому единого варианта ответа на поставленный вопрос здесь не существует - это, кстати, камешек в ваш огород.
А еще есть региональные и коллоквиальные грамматические отклонения, нередко под воздействием региональных языков и диалектов, таких как галисийский, астурийский, арагонский, эстремадурский, валенсийский,
чиленизмы, архаизмы и разные прочие интересные штуки.
Вот как-то так. Кому это важно - читайте хорошие грамматики. Я тоже вернусь к такому чтению еще много раз.
HEMBRA
Por Mariano Arnal
"Una observación léxica sobre fémina, la palabra latina de la que deriva hembra y que hemos reservado para denominar a la hembra humana, la mujer, y con su respectivo -ismo, el movimiento de liberación de la mujer (el feminismo). El hecho de que al género gramatical femenino se le denomine así, es una evidencia de que al menos como cultismo (la gramática es toda ella un compendio de cultismos) la palabra fémina servía indistintamente no sólo para la hembra humana, sino también para las hembras de las demás especies. El género femenino nos recuerda, por tanto, la condición de hembras de las féminas. Parece ocioso indicar algo tan obvio, pero el esfuerzo cultural que se hace por marcar distancias entre la mujer y las demás hembras, es bastante mayor que el que se hace por marcar distancias entre el hombre y los demás animales (en cuanto a la analogía entre el macho humano y los demás machos de la naturaleza, aún no se ha despertado el interés, porque no es culturalmente oportuno).
Efectivamente, al ser tan corto el ciclo generativo del macho (en la inmensa mayoría de las especies en la cópula empieza y acaba su oficio generador), que la naturaleza lo ha diseñado como puro apéndice, mientras que el ciclo reproductor de la hembra es inmensamente largo...........
De lo que se trata, es, pues, de descartar de la vida de la hembra humana la reproducción como característica diferencial del macho, de manera que su contribución al relevo generacional tenga un carácter episódico que de ningún modo tiene que marcar diferencialmente la vida de la mujer................."
El asunto de la transcripción o transliteración es complejísimo. Si tomamos el español, es lógico que se diga Kaliningrado. Esto si partimos desde el punto de vista de que la mayoría de las sólabas en español son abiertas. Seguidamente me pregunto, por qué K y no C. Aquó empiezan las preguntas. En la transcripción desde el alemán creo que el asunto se complica aún más. Hay que transcribir de manera tal que sea pronunciable en español. El caso de Colonia es más que elocuente. Ahora bien, por qué escribir Burdeos, cuando es perfectamente pronunciable BORDÓ. Respecto al ruso, pues creo que es muy fácil decir en español Moscová, Está de acuerdo con las reglas del español. Decimos Moscú. ¿Y cómo denominamos al río homónimo (en ruso) que pasa poresa ciudad? He aquí otro problema. Respecto al ejemplo de Kyiv, creo que los estudiosos lo han debativo más de una vez. Es la forma que usan los nacionalistas de ese país. Inttete pronunciarlo en español. Un fracaso. La forma tradicional, la que usa casi todo el mundo en muchísimos idiomas basados en grafías del latín, es más aceptable para el español. Toda imposición artificial de una transcripción conlleva al fracaso. Por lo tanto podemos plantear de nuevo la pregunta que hizo hace casi cien años el eminente fonetista ruso L.V. Scherba: ¿Debe ser la transcripción de carácter nacional o internacional? Esto, claro está, sin la participación de los políticos.
>Навуходоносор escribe:

>--------------

>Hablando del tema... Estoy de acuerdo con Dirk, Yelena y Turista en lo referente a los topónimos. Creo que no tenemos por qué transliterarlos (por cierto, los idiomas eslavos o, por lo menos, los del alfabeto cirílico normalmente los topónimos los transcriben) causando en muchas ocasiones dificultades a la hora de pronunciación. Por ejemplo, el nombre de Kiev en versión original es prácticamente impronunciable para los hispanohablantes (Kyiv, por ponerlo de algún modo). Pienso que, además, otras naciones pueden gozar del privilegio de llamar y escribirlo en su propia lengua a su propia manera. Como los alemanes, por poner otro ejemplo, tienen todo el derecho del mundo llamar a Kalinigrado (¿o Kaliningrád?) Königsberg (¡sic, Dirk!). ¿Y acaso no suenan bonito Montenegro, Amberes, Costa de Marfil o hay que pronunciarlo en sus respectivos idiomas? Lo contrario sí que sería servilismo.

>Y en cuanto al resto de nombres propios, depende...

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...