Hace unos meses viajé a San Petesburgo, llamada también la Venecia del norte, puesto que el emperador Pedro I, se inspiró en dicha ciudad italiana para su desarrollo, capital cultural de Rusia. Lo cierto es que me sorprendio muy gratamente. Es imposible hablar de San Petesburgo, sin hablar de su rio Neva, siempre omnipresente en la ciudad. Tambien son famosas sus noches blancas, esas noches en la que es dificil dormir, esas noches que invitan a pasear por la ciudad, tienen un lento recorrer, que en mi caso como visitante, percibí una sensación de serenidad, de tranquilidad, de sosiego conmigo mismo mientras te desplazas a lo largo de sus calles.
Mención aparte merese su particular museo, El Hermitage, uno de los mas famosos del mundo, con tres millones de obras de arte en su interior, instalado en el no menos celebre Palacio de Invierno, y como caso relevante, indicar que la revolución de 1917 se inició en dicho palacio.
A pesar de ser una ciudad grande, el centro histórico es muy asequible para recorrerlo andando. El famoso teatro Mariinsky, situado en el barrio del mismo nombre, y en el cual se puede asistir a diferentes eventos como conciertos, öperas, pero sobre todo a representaciones de ballet. Paseando por sus calles es muy normal encontrarte con las Babushkas, vendiendo cualquier cosa para poder sobrevivir.
Hay un tren muy famoso, nocturno llamado "flecha roja", que cubre la ruta entre San Petesburgo y Moscú,un tren con mucho encanto, donde la puntualidad suele ser una de sus mayores virtudes.
>--------------
>Aspirina por favor relajate, que el chiste era muy bueno.
>Estando en un foro hispano ruso, lo logico es que se cuenten chistes de españoles, de hispanoamericanos o de rusos, el mismo chiste de Lucrecia pero con chinos no hubiera tenido tanta gracia.
>¿Como se dice en chino divorcio? Chao Chochin
>A que no tiene tanta gracia.
Javier, parece que tú tampoco te has enterado de que no se trata de la nacionalidad sino de LA MUJER, de cómo se ve la mujer, cómo se objetiviza desde el punto de vista ANDROCÉNTRICO. Este chiste está hecho por el hombre que tiene muy claro que una vagina nueva es mejor que una vagina "usada" (como si fuera un objeto para USAR). Y lo triste de este asunto es que la mujer acepta este discurso.
изменить
I сов., дат. п. 1) (совершить предательство) traicionar vt
изменить родине — traicionar a la patria 2) (нарушить верность) traicionar vt (тж. перен.);
faltar vi (a);
ser infiel (в любви)
изменить (своему) слову, долгу — faltar a su palabra, a su deber
изменить убеждениям — traicionar a sus convicciones;
volver la chaqueta (fam.)
память ему изменила — le traicionó (falló) la memoria
счастье ему изменило — le traicionó la fortuna
изменить себе — traicionarse a sí mismo II сов., вин. п. cambiar vt, mudar vt;
modificar vt (частично);
variar vt, alterar vt (видоизменить)
изменить направление — cambiar la dirección
изменить ход событий — cambiar el curso de los acontecimientos
изменить законопроект — introducir enmiendas a un proyecto de ley
>Vladimir Krotov escribe:
>--------------
>Dirk, fuí yo, Vladimir, el autor del comentario. El ordenador no quiso identificarme, ¡maldito dispositivo! :lol:
>Mira, Русская народная песня tampoco vale por la misma razón: no es народная, quiere decir que sus padres no fueron las gentes desconocidas del pueblo, sino un compositor y un poeta reales y muy conocidos. Es simplemente песня, o bien военная песня, que también consideramos como un género musical singular.
Gracias, Vladimir!
¿Qué tal sería llamarla "Canción tradicional"? O mejor aún: "Canción popular".....
Lo que está claro es que se trata de canciones que todo el mundo vincula fácilmente con las costumbres, tradiciones del pueblo ruso. Por lo menos es mi opinión.
Los alemanes dirían que se trata de canciones tipo "Schlager" (hit, en inglés) o estilo Chanson en francés.
Oye, resulta complicado ponerle nombre al niño!!!
Hay un libro de un famoso que se llama "Cristo versus Arizona". ¿Te parece conveniente que haga un curso de exégesis para interpretarlo?
¿Cristo se encamina hacia Arizona?
¿Cristo va contra Arizona?
¿Cristo se encamina contra Arizona?
Ya tenemos dificultades serias con las traducciones de la Biblia.
Los pedantes son los que utilizan estos bodrios de palabras, ya sean
famosos o menos famosos.
¿Qué hay de malo en un MODESTO Y HUMILDE "CONTRA" PARA DECIR "CONTRA"?
Pues eso: modesto y humilde.
Than you very much.
«Cuando los diplomáticos que han venido a Ginebra a componer un mundo que ellos mismos descompusieron entraron a comer, anoche, en el palacio de Eynard, había un lugar del globo que no se daba cuenta de la importancia de ese acontecimiento: la vieja Ginebra, la de Calvino, cuyas piedras huelen a jazmines y nadie sabe por qué, pues no se ven los jazmineros por ninguna parte. Mientras el señor Eisenhower masticaba un pedazo de trucha a la Brillat Savarin y el señor Zhukov se ajustaba la servilleta en el pescuezo para no ensuciar de pescado sus ocho hileras de condecoraciones, todavía la catedral de Saint-Pierre estaba allí, donde la pusieron hace 500 años, a dos cuadras del asa donde nació Juan Jacobo Rousseau; un viejo caserón lleno de ventanas que debe de haberse muerto hace mucho tiempo y nadie se ha dado cuenta.»
De «El susto de “Las 4 Grandes”»,
en Crónicas y Reportajes.
<<"viviendo como un pelotudo", "vivía como un pelotudo, una vida sin interés, tal vez poco productiva", "el modus vivendi">>
Antes, cuando joven y soltero, no se preocupaba de nada, ir de putas y otras cosas agradables de la vida despreocupada, eso fue lo que hacía él, y ahora otra cosa, ahora tiene que mantener a toda su familia, de ahí yo escribí \'занимаясь хернёй\' (2009-11-22 21:59:42).
Acabo de hablar con un español y él dice casi lo mismo respecto al "comiendo mierda" de la frase en cuestión, a saber, "puedes ser banquero, ganar muchísimo y de una vez gastar todo lo ganado por ejemplo en putas".
>Condor написал:
>--------------
>Coincido con lo que Carlos escribió en su mensaje anterior en el hilo y en el mensaje privado:
>
><<"viviendo como un pelotudo", "vivía como un pelotudo, una vida sin interés, tal vez poco productiva", "el modus vivendi">>
>
>
>Antes, cuando joven y soltero, no se preocupaba de nada, ir de putas y otras cosas agradables de la vida despreocupada, eso fue lo que hacía él, y ahora otra cosa, ahora tiene que mantener a toda su familia, de ahí yo escribí 'занимаясь хернёй' (2009-11-22 21:59:42).
>
>Acabo de hablar con un español y él dice casi lo mismo respecto al "comiendo mierda" de la frase en cuestión, a saber, "puedes ser banquero, ganar muchísimo y de una vez gastar todo lo ganado por ejemplo en putas".
В моём первом сообщении, Карлос, я тебе как раз так и перевёл с этим же смыслом, не помнишь?
>Frasquiel escribe:
>--------------
>Cotejando artículos por internet, he visto que muchos escriben "El Cantar del Mío Cid". Mio Cid quiere decir "Mi Señor". (Del árabe "sayyidi". De esta manera, no es correcta la forma con artículo añadido al posesivo "El Cantar del Mi Señor".
>
>Según el académico Francisco Rico, en aquellos tiempos del Cantar, "mio" se pronunciaba como monosílabo, con diptongo, es decir, con el acento tónico en la "o" , pero que, actualmente, no se escribiría la tilde de la misma manera que no se escribe en "vio, dio, fui..., etc. Si escribimos "Mío" entonces se convierte en un bisílabo pues desaparece el diptongo y se forma un hiato.
>
>Concluyendo: la forma más lógica sería El "Cantar de Mio Cid".
>
>