Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 79 (17 ms)
Regionalismo o chovinismo?
Queridos bípedos! Hoy encontré un articulo del periódico Catalán que me ha sorprendido muchísimo, ya que no me imaginaba para nada que en España de hoy puedan aparecer unos artículos tan majaderos y grotescos. Para que juzguen ustedes mismos.
Salvador Sostres firmaba en el mes de abril este artículo en el diario Avui. Ahora, con tanto jaleo entre la Cope y Cataluña, nos sirve para recordar que “cadenas del odio” hay en todas partes. No se lo pierdan porque no tiene desperdicio.
En Barcelona queda muy hortera hablar en español, yo sólo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota. Éstos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quién es monsieur Paccaud.
Pero no sólo en Cataluña el español es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del 2002. Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30.940; Islandia, 29.750. Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más pequeñas que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos sobradamente elocuentes de si sirve o no sirve una lengua minoritaria. En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el español como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos dólares de renta per cápita. Cataluña hablando catalán y a pesar del espolio fiscal infringido por una España que no tiene ni la decencia de publicar las cifras del robo, tiene una renta de 26.420 dólares.
Hemos de escoger modelo: Noruega o unirnos a la caravana de la miseria. Sólo hay que ver como las zonas más ricas del estado tienen otra lengua propia, y es evidente que el estado lo mantenemos, pagando mucho y mucho, los que no hablamos en tercermundista. Es verdad que en español se han escrito páginas de una belleza emocionante, pero el destino de los países que lo hablan ha sido de una fatalidad irrevocable. Hablar español sí que cierra puertas y destinos: mira. El independentismo en Cataluña está absolutamente justificado aunque sólo sea para huir de la caspa y el polvo, de la tristeza de ser español.
Cómo les pareció esta inmundicia publicada por un periódico oficial, caballeros!
http://javimoya.com/blog/2005/12/04/hablar-espanol-es-de-pobres/
¿Abuelito qué cosa es Cuba?
Este articulo salió en el periódico 20 de Mayo
en la Nota Breve de: Esteban Fernández.
Abuelo el nieto pregunta: ¿Qué cosa es Cuba?
Y el abuelo le responde: Okay, pero no corras, siéntate tranquilito por unos segundos, que yo te voy a explicar
Cuba no es el Quetzal Guatemalteco, ni el Águila Americana. Cuba es un Tomeguín del Pinar.
Cuba no es Rock and Roll ni Tango ni Merengue. Cuba es Rumba, Cuba es Guaracha, Cuba es Son y es Danzón.
Cuba no es un sueño mío, Cuba es una realidad, Cuba es algo que aunque creas lejos, está muy cerca. Mira, toca mi corazón y sentirás los latidos de Cuba.
Cuba es mi madre, Cuba es la madre de tu padre y la tuya propia. Cuba es mi cuna. Cuba es hoy, mañana y siempre. Cuba es el pasado, Cuba es el presente, y Cuba es el futuro.
Cuba no es Fidel Castro, Cuba es Maceo, es Martí, es Máximo Gómez, es Pedro Luis Boitel, es Vicente Méndez. Cuba no es de los esclavizadores sino de los que un día romperán sus cadenas.
Cuba es un gallo que desde la campiña oriental nos despierta cada mañana. Cuba es Ron, es Tabaco, es Azúcar, es las Mulatas de Fuego en el Tropicana. Cuba es una Fijación Mental. Cuba está en un Bolero, en un Olor, en un Suspiro y en las Lágrimas que a veces puedes ver rodar por mis mejillas.
Cuba es un Cielo Azul como el que nunca tú has visto. Cuba es Temporal y es un Arco Iris.
Cuba es Quintín Banderas y Calixto García.
Cuba no es ni Negra, ni Blanca, ni Mulata. Cuba es un Arado, un Bohío, un Himno, un Escudo, una Bandera y un Machete Mambí.
Cuba no es Washington, ni es Moscú, ni es París, ni es Madrid. Cuba es Varadero. Cuba es el Salto del Hanabanilla. Cuba es un guajiro gritando: Coge el trillo Venao.
Cuba no es saber decir: Coño, Cuba es saber decir: ¡Patria!, pero si quieres usar la palabra Coño utilízala nada más que para decir: ¡Yo soy Cubano, Coño!
Cuba es una historia. Cuba es miles de páginas de historia anegada con mucha sangre de cubanos, para que tu puedas tener el orgullo de decir; por mis venas corre sangre cubana.
Por mis venas corre la misma sangre de mi padre, y la misma sangre de mi abuelo y la misma sangre de Ignacio Agramonte'
Cuba no es solamente una isla. Cuba es Monumento, Cuba es Altar. Y no basta tener a Cuba en el pensamiento, hay que ponerla en un Pedestal. Y no basta con tenerla de adorno en el ojal del traje, hay que llevarla en el alma y dentro de nuestro ser.
Ser cubano es un Derecho, ser cubano es una Religión. Ser cubano no es una obligación, ser cubano es una Bendición de Dios.
Cuba es Celia Cruz gritando: Azucaaaa, Cuba es Ajiaco, Cuba es Quimbombó y Malanga Amarilla.
Todo me recuerda a Cuba. Cuba está en el sándwich y la media noche que me como, en el Ironbeer y la Materva, en el pastelito de guayaba , en una Mariposa volando a mi alrededor , en una Vieja Canción de Ñico Membiela y en un chiste de Álvarez Guedes
Cuba es la Protesta de Baraguá. Cuba es el Grito de Baire. Cuba es el Grito de Yara.
Cuba es: La Tierra más hermosa que ojos humanos han visto, como dijera Cristóbal Colón.
Cuba es el Indio Hatuey, Cuba es Playa Girón, Cuba es el 20 de Mayo de 1902
¡Si! Cuba es Fiesta, Pachanga, Carnaval y Ron Bacardí. Pero Cuba también es: Miles y miles de Mártires Caídos desde 1492 hasta el año 2001
Cuba es: Un tesoro escondido que yo quiero encontrar. Sé que está ahí pero no lo puedo tocar. Y si tu abuelo muere sin ese tesoro, no llores. Levanta la frente y ante su tumba promete: ¡Que tú lo vas a buscar! ¡que tú lo vas a encontrar! ¡y que tú lo vas a rescatar!
Aumentan expresiones de violencia en Cuba comunista.
Aunque la violencia en Cuba es menor que en otros países de América Latina, la isla no está exenta de ese tipo de expresiones, las cuales han aumentado en los últimos tiempos, como han reconocido incluso medios oficiales.
En Cuba se carece de evidencias sobre la existencia de pandillas al estilo de las "maras" que siembran la violencia en países de Centroamérica, ni la prensa estatal publica la "crónica roja" y, cuando el delito llega a los diarios, la nota se redacta con una prosa didáctica como parte de una política preventiva.
Sin embargo, como en cualquier país, en la isla hay casos de crímenes pasionales, suicidios o trifulcas en una fiesta pública, como los carnavales iniciados el viernes en esta capital, donde al calor de los tragos se puede agredir o incluso matar a una persona.
De hecho, el Código Penal vigente en Cuba sanciona con penas severas, que pueden ir hasta la condena a muerte, a los crímenes de extrema violencia o contra menores.
Desde hace varias semanas, las eufemísticamente llamadas indisciplinas sociales, la violencia y el desorden están siendo fustigados tanto por los medios de prensa oficialista, como por organizaciones políticas y sociales.
En medio de estas denuncias, el primer vicepresidente José Ramón Machado llamó el 30 de junio pasado a los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) a elevar la vigilancia frente al delito y las ilegalidades.
En las últimas semanas, la televisión estatal ha difundido reportajes sobre acciones vandálicas perpetradas contra ómnibus del transporte público de pasajeros, paradas de ómnibus, contenedores de basura, teléfonos públicos y hasta robos de bancas en los parques.
El periódico Juventud Rebelde reconoció el incremento de la violencia social en la isla y consideró preocupante las "laceraciones" que han sufrido en la praxis cotidiana el apego a la ley, la institucionalidad y la imagen del Estado socialista.
Medios oficiales de la isla reconocen que la crisis económica en que se hundió Cuba desde principios de los 90 y las medidas para remontarla abrieron paso a manifestaciones de "individualismo, egoísmo, incivilidad, 'marginalismo'" y también "violencia cotidiana".
Esta violencia cotidiana se asocia con actos de delincuencia común, como el robo en la vía pública a personas desprevenidas a las que alguien intenta robarle una cadena de oro, como ocurrió a un hombre de mediana edad en una céntrica avenida del distrito del Vedado.
En la intersección de las calles Línea y 4, una muchacha fue literalmente arrastrada por idéntico motivo mientras se inclinaba para entrar en un taxi. El delincuente logró darse a la fuga, a pesar de que la presencia policial en las calles es notable.
Han ocurrido casos dramáticos, de los que la gente se entera por la llamada "Radio Bemba" (rumor de boca en boca) como el caso de un adolescente al que su profesor mató en febrero pasado de un silletazo durante un desorden en el aula, en el barrio de Lawton.
 Пользователь удален
Марик, а ведь можно всё, что ты сейчас написал, сказать другими словами.
Иначе, опять распря... А нас здесь, активно-общающихся и хоть как-то помогающих (по-домашнему, в тапочках:)) с переводами, не так уж и много... Нужно договориться, по-взрослому. Ну, или даже по-детски :) Но, прийти к общему согласию.
>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>--------------

>

>>Yelena Bork написал:

>>--------------

>>Ni un comentario.....¿es tan "denso"?

>>

>>Si alguien llega a leerlo hasta el final e interesarse por las reflexiones de Gogol y Lázaro Carreter, ya es bueno....aunque no deje comentario alguno...

>>

>>Saludos a todos

>

>Pues, qué quieres que te diga, Елена Премудрая? Opino que estas cavilaciones tan largas y campanudas no son apropiadas para propagarlas en este medio de comunicación, ya que aquí la gente no esta moralmente predispuesta a digerir esas peroratas, sino esperan algo más conciso y asimilable, teniendo en cuenta que muchos participantes del foro apenas están dominando las cosas básicas y primordiales del castellano, incluyendo a mi persona.

>Mucha suerte y hasta la vista, baby.

>

"Secretísimo algoritmo" - traductor simultáneo
larazón.es:
"Lo que hasta ahora era pura ciencia-ficción, pronto dejará de serlo de la mano del emprendedor español Néstor Jacob, que ha desarrollado un sofisticado algoritmo informático que traduce conversaciones orales en tiempo real y que es capaz de aprender idiomas de forma autónoma.
Voice Project, nombre provisional del invento, no es la única creación de Jacob, pero es de la que se siente más orgulloso. «Por ser el primero en romper las barreras lingüísticas y por haber contemplado la cara maravillada de los ‘‘ejecutivos agresivos’’ a los que hemos hecho demostraciones», asegura en el tono distendido y amigable que caracteriza a este madrileño de padre belga y madre vasca afincado en la capital catalana desde hace dosdécadas.
Aunque aún no puede caminar ni domina «tantas» lenguas como C-3PO, Voice Project no ha pasado desapercibido para gigantes como Google, Yahoo, HP o Telefónica, que se muestran «muy interesados» por lo que Jacob prefiere llamar «interpretador de voz humana».
.....
De momento, traduce entre el español y el inglés, pero ya «chapurrea» chino y ruso...
¿Cómo lo hace? «Primero se introducen varios diccionarios y, por las noches, se queda escuchando audiolibros ­en la actualidad está aprendiendo el idioma de Dostoyevski­ o la radio», explica Jacob. Al cabo de unas semanas, los diccionarios «no son necesarios», ya que el sistema «escoge las mejores palabras para interpretar». El siguiente paso son las «clases teóricas» con un «profesor» de ruso y las «prácticas» con medio centenar de voluntarios que «liman» la lengua recién aprendida...
!!!
Apocalípticas y dogmáticas. Carente de objetividad. El dinero no es ni bueno/malo. Es una herramienta de intercambio. ¿Por qué no vuelves entonces al trueque? El dinero, creo que no es un mal en sí mismo. Es la naturaleza humana, que lo usa y distribuye mal. Quien adquiere de forma ilegal riquezas o quienes especulan, son los culpables. ¿Acaso estan alabando la Pobreza/Miseria?
Cervus Elaphus: Es la condición humana el ser portadora de vicios y virtudes. El dinero es un medio de contra-prestación por trabajo intelectual y fisico, y es honorable procurarlo. Lo ominoso es su forma de adquisición, ó el destino último que se le dá.
Si en la naturaleza del universo hay algo abominable, ello es la humanidad. Su desarrollo a través de la inteligencia, pone en duda su propia identidad y razón de existir, pues parece ser que vamos camino de la auto-extinción. Y sólo se dá en la especie biológica humana.
Somos un organismo en desarrollo sobre el planeta tierra, que asemeja a un cancer geo-global. Nos autoconsumimos y auto-destruimos, y de paso a nuestro hospedador. Admito críticas y discrepancias. ¡Hablamos!
 Condor
Diccionario de María Moliner
comer (del lat. "comedere")
1 tr. o abs. En sentido amplio, tomar alimentos por la boca: "Sin comer no se puede vivir. No ha comido más que unas galletas y una taza de caldo".
Pasos perdidos, Alejo Carpentier
Ediciones Akal, S. A., 2009 (Madrid)
Luego de comer una sopa de maíz y un recio queso montañés con olor a chivo, me sentía perezoso y feliz al claror de la hoguera.
Almas muertas, NIKOLAI GOGOL
Traducción: Pedro Piedras Monroy, 2009
Ediciones Akal, S. A., 2009 (Madrid)
Todos aquéllos a los que no se podía sacar de casa ni con el gancho de una invitación a comer una sopa de pescado de quinientos rublos con esturiones de casi metro y medio y toda clase de empanadas que se derretían en la boca.
Llegó tarde a la cita, Víctor Benítez Canfranc
Manual del español: Nivel intermedio 2
Editorial Edinumen
Por ejemplo, cuando un niño no se quiere comer una sopa, se le dice: "Cómetela, si está muy rica".
Saludísimos ,-)

>Яна escribe:

>--------------

>Contrato privado de cuentas en participación >суть понимаю,

Так и выкладывайте Ваше понимание сути. Что же?
Curioso escribe:
"Договор о создании хозяйственного товарищества с долевым участием".
!
здесь нет "создания"
См:
Artículo 239.
Podrán los comerciantes interesarse los unos en las operaciones de los otros, contribuyendo para ellas con la parte del capital que convinieren, y haciéndose partícipes de sus resultados prósperos o adversos en la proporción que determinen.
т.е. деньги даются на прибыльное дело, а потом от прибыли высчитывают и расплачиваются
Artículo 240.
Las cuentas en participación no estarán sujetas en su formación a ninguna solemnidad, pudiendo contraerse privadamente de palabra o por escrito, y probándose su existencia por cualquiera de los medios reconocidos en Derecho, conforme a lo dispuesto en el artículo 51.
отсюда - "частный договор" или "не оформленный нотариально"
Artículo 241.
En las negociaciones de que tratan los dos artículos anteriores no se podrá adoptar una razón comercial común a todos los partícipes, ni usar de más crédito directo que el del comerciante que las hace y dirige en su nombre y bajo su responsabilidad individual.
!! Видите, нет здесь места "созданию хозяйственного товарищества"
Artículo 243.
La liquidación se hará por el gestor, el cual, terminadas que sean las operaciones, rendirá cuenta justificada de sus resultados.
Código de Comercio Español
Яна,
суть частного ( встречного, двустороннего, письменного и простого по форме )договора между "торговыми? " предриятиями/организациями о (денежном) участии в деле/капитале? изложена. Можно теперь и "грамотно ПО-русски".
II. De las dudas de Locke sobre el alma
http://www.filosofia.org/enc/vol/e01089.htm
El autor del articulo Alma, que publicó la Enciclopedia, si guió escrupulosamente las opiniones de Jaquelet. Pero Jaquelet no nos enseña nada. Ataca a Locke, porque éste modestamente dijo: «Quizás no seremos nunca capaces de conocer si un ser material piensa o no, por la razón de que nos es imposible descubrir por medio de la contemplación de nuestras propias ideas, si Dios ha concedido a cualquier montón de materia, preparada a propósito, el poder de conocerse y de pensar; o si unió a la materia de ese modo preparada una substancia inmaterial que piensa. Con relación a nuestras nociones, no nos es difícil concebir que Dios puede, si así le place, añadir a la idea que tenemos de la materia, la facultad de pensar; ni nos es difícil comprender que pueda añadirla otra substancia que posea dicha facultad; porque ignoramos en qué consiste el pensamiento, y no sabemos tampoco la clase de substancia a la que el Ser todopoderoso pueda conceder ese poder, y que puede crear en virtud de la voluntad omnímoda de Creador. No encuentro contradicción en que Dios, ser pensante, eterno y todo poderoso, dote si quiere, de algunos grados de sentimiento, de perfección y de pensamiento, a ciertos montones de materia creada e insensible, y que los una a ella cuando lo crea conveniente».
Origen de la horchata
Existe un cuento que explica el nombre que se dió a la bebida. Pasa en la época de la Reconquista. En aquella época, había varios reinos cristianos en el norte de la península. Uno de ellos era el reino de Catalunya y Aragón. Dice la leyenda que una aldeana le trajo al Rey de Catalunya y Aragón un vaso de horchata. Al rey le encantó el sabor y preguntó : "Que es aixo?" lo que en catalán significa "¿Qué es ésto? La chica respondió : "Es leche de chufa", pues entonces se llamaba así. El rey exclamó : "Aixo no es llet, aixo es OR, XATA!" es decir "¡Esto no es leche, esto es oro, guapa!" (la X catalana se pronuncia como la CH española). Entonces el nombre se le quedó a la bebida, y se le añadió una H al principio, como ocurre con otras palabras españolas. Pero hay también horchata de arroz.
Aquí va la receta de www.recetasgratis.net
INGREDIENTES:
4 tazas de Arroz blanco (no pre cocido, ni arroz salvaje de Uncle Ben, ni arroz para sushi)
2 cucharadas de Canela molida
4 litros de Leche entera caliente (no light)
1½ taza de Azúcar
2 cucharaditas de extracto de vainilla
MODO DE PREPARACIÓN:
Enjuaga el arroz colocándolo en una coladera y debajo del chorro de Agua .
Calienta la leche pero no dejes que hierva. Cuando veas que va a empezar a subir la espuma le apagas.
En un recipiente grande de plástico pones el arroz y la canela. Vacía la leche caliente y revuelve.
Deja reposar esta mezcla toda la noche.
Al día siguiente en la mañana cuela el arroz y reserva la leche.
Coloca una taza de arroz en la licuadora con una taza de la leche que reservaste y muélelo hasta que el arroz quede pulverizado – lo más que se pueda.
Cuela cuantas veces sea necesario hasta que te quede la leche SIN arrroz.
Repite la operación hasta terminar de moler el arroz.
Añade el azúcar y la vainilla. Guarda en el refrigerador.
Llena los vasos con hielos hasta la mitad, sírveles horchata y espolvorea un poco de canela encima.
Es muy rica y refrescante :)
Para 2 y medio litros
Ojala les guste

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 562     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
Показать еще...