Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 216 (43 ms)
Para quienes están al día y saben el español debidamente ya saben que esta lista de locuciones que pretende decir lo que está bien y está mal no dice la verdad.
Por ejemplo: al OBJETO de. Es una locución conjuntiva final, "con la finalidad de", "para".
Las frases "Vengo al objeto de quedarme, Vengo con objeto de quedarme", son correctas.
¿Por otro lado, a quién corresponde decir que algo es correcto o no es correcto en el idioma español, nos guste o no? Sólo a la Real Academia Española, función que lleva cumpliendo desde hace varios siglos.
>Turista- escribe:

>--------------

>Ya que el estimadísimo admin ha borrado hasta la participación de Condor, cito de nuevo las frases correctas.

>

>con relación a

>

>1. loc. prepos. Que tiene conexión o correspondencia con algo.

>

>2. loc. prepos. con respecto a.

>

>en relación con

>

>1. loc. adv. con relación a.

>

>hacer relación a algo.

>

>1. fr. Tener con ello conexión aquello de que se trata.

>

>2. fr. Der. En los pleitos y causas, dar cuenta al tribunal relatando lo esencial de todo el proceso. [DRAE]

>

>«relación

>

>Con relación a, ‘con respecto a’, también puede decirse en relación con: No tengo nada que declarar en relación con el asunto o con relación al asunto. Cualquiera de las dos formas es preferible a en relación a, cruce de una y otra, hoy usado a menudo en España y América.»

>

>[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 388]

>

>«Es frecuente no emplear la preposición adecuada. Veamos algunos ejemplos en que se emplea indebidamente a por otra preposición:

>

>*a la mayor brevedad

>

>correcto: con la mayor brevedad

>

>*al objeto de

>

>correcto: con (el) objeto de

>

>*al extremo de

>

>correcto: hasta el extremo de

>

>*a lo que se ve

>

>correcto: por lo que se ve

>

>*al punto de + infinitivo

>

>correcto: hasta el punto de + infinitivo

>

>*de acuerdo a

>

>correcto: de acuerdo con

>

>*en honor a (algo o alguien)

>

>correcto: en honor de

>

>(Pero es correcta la expresión en honor a la verdad)

>

>*en relación a

>

>correcto: en relación con / con relación a

>

>*en función a

>

>correcto: en función de

>

>*a mi gusto

>

>correcto: para mi gusto.»

>

>[Gómez Torrego, L.: Manual de español correcto. Madrid: Arco/Libros, 1991, vol. II, p. 193] Hispanoteca.

"En el marco del 36 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva se ha estrenado en primicia la segunda película del actor y director Carlos Iglesias. Desgraciadamente la gente sólo conoce a Iglesias por dos cosas: dar vida a un personaje televisivo llamado Pepelu, y protagonizar junto con Angel de Andrés la serie de televisión “Manos a la obra” durante tres exitosos años. La película se titula “¡Ispansi! (españoles)”, y recrea la historia de los niños que la República española envió a Rusia para evitar la Guerra Civil y se encontraron de pleno con la II Guerra Mundial.
El propio director ha comentado que, ” sin ser Pepelu o Benito no hubiera podido hacer proyectos tan grandes como “Ispansi”. Lo que nadie conoce de Iglesias es que con su primera película “Un franco,14 pesetas” (2006), puso su nombre en las agendas de muchos productores, porque realizó un trabajo bien hecho, sensible con el momento que reflejaba el film y con conocimiento de causa. El film se centraba en la historia de dos emigrantes españoles en Suiza y las penurias que tuvieron que pasar para poder sobrevivir. El propio Iglesias es hijo de emigrantes, por lo que se nota esa especial sensibilidad que destila el film.
Así pues, “Ispansi”, que significa “españoles” en ruso, vuelve a abordar el tema de los españoles que tuvieron que emigrar para sobrevivir, en algunos casos económicamente, y en otros personalmente. Básicamente y para no descubrir mucho sobre la película, ésta nos muestra a Paula, una mujer, interpretada por Esther Regina (El cónsul de sodoma,2009), acaudalada hija de familia de derechas y un comisario político del Partido Comunista de España, Álvaro, interpretado por el propio director. Ambos lucharan, dejando aparte ideales políticos, por una sola cosa: salvar un convoy repleto de niños españoles que huyen dirección Stalingrado de la llegada de las tropas de Hitler.
Junto con los dos actores antes mencionados, también participan en la película, Isabel Blanco (Agallas, 2009), Isabel Stoffel (La mujer sin piano,2009) y unos 800 niños españoles hijos de tercera generación de emigrantes, que rodaron en Suiza, simulando Rusia, con temperaturas extremas bajo cero.
A Carlos Iglesias le gustaría realizar una tercera y última película que se centre nuevamente en la emigración. Esa es la intención,siempre y cuando “Ispansi” funcione. Iglesias ha comentado que sería una comedia."
 Пользователь удален
Para los sabiondos:
[Gómez Torrego, L.: Manual de español correcto. Madrid: Arco/Libros, 1991, vol. II, p. 193]
>Barcelona написал:

>--------------

>Para quienes están al día y saben el español debidamente ya saben que esta lista de locuciones que pretende decir lo que está bien y está mal no dice la verdad.

>

>Por ejemplo: al OBJETO de. Es una locución conjuntiva final, "con la finalidad de", "para".

>

>Las frases "Vengo al objeto de quedarme, Vengo con objeto de quedarme", son correctas.

>

>¿Por otro lado, a quién corresponde decir que algo es correcto o no es correcto en el idioma español, nos guste o no? Sólo a la Real Academia Española, función que lleva cumpliendo desde hace varios siglos.

>

>

>

>

>>Turista- escribe:

>>--------------

>>Ya que el estimadísimo admin ha borrado hasta la participación de Condor, cito de nuevo las frases correctas.

>>

>>con relación a

>>

>>1. loc. prepos. Que tiene conexión o correspondencia con algo.

>>

>>2. loc. prepos. con respecto a.

>>

>>en relación con

>>

>>1. loc. adv. con relación a.

>>

>>hacer relación a algo.

>>

>>1. fr. Tener con ello conexión aquello de que se trata.

>>

>>2. fr. Der. En los pleitos y causas, dar cuenta al tribunal relatando lo esencial de todo el proceso. [DRAE]

>>

>>«relación

>>

>>Con relación a, ‘con respecto a’, también puede decirse en relación con: No tengo nada que declarar en relación con el asunto o con relación al asunto. Cualquiera de las dos formas es preferible a en relación a, cruce de una y otra, hoy usado a menudo en España y América.»

>>

>>[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 388]

>>

>>«Es frecuente no emplear la preposición adecuada. Veamos algunos ejemplos en que se emplea indebidamente a por otra preposición:

>>

>>*a la mayor brevedad

>>

>>correcto: con la mayor brevedad

>>

>>*al objeto de

>>

>>correcto: con (el) objeto de

>>

>>*al extremo de

>>

>>correcto: hasta el extremo de

>>

>>*a lo que se ve

>>

>>correcto: por lo que se ve

>>

>>*al punto de + infinitivo

>>

>>correcto: hasta el punto de + infinitivo

>>

>>*de acuerdo a

>>

>>correcto: de acuerdo con

>>

>>*en honor a (algo o alguien)

>>

>>correcto: en honor de

>>

>>(Pero es correcta la expresión en honor a la verdad)

>>

>>*en relación a

>>

>>correcto: en relación con / con relación a

>>

>>*en función a

>>

>>correcto: en función de

>>

>>*a mi gusto

>>

>>correcto: para mi gusto.»

>>

>>[Gómez Torrego, L.: Manual de español correcto. Madrid: Arco/Libros, 1991, vol. II, p. 193] Hispanoteca.

>

Como nos gusta hacer cuentos. Faltan los cuentos del especialista soviético en Cuba. Ellos le llamaban especialistas, pero eran acesores. Y todos saben a qué se dedicaban. No a trapichear como unos infelices ayudándose mutuamente con los cubanos. Sencillamente se hacía propaganda del tío Lenin. Cuentos y más cuentos.
>Vladimir Krotov написал:

>--------------

>

>>Kaputnik Keruak написал:

>>--------------

>>Infiero por lo que vi, que usted es una técnica agregada al complejo militar ruso.

>>Estuvo haciendo, igual que en otro momento un militar ruso,algunas tareas de adiestramiento e información para la fuerza aérea Peruana.

>

>¡Adela como "una técnica agregada al complejo militar ruso"! Seguro que lo pensaste al verla participar en una caza en los bosques de Bielorrusia. Me hiciste reir a carcajadas, estimado Kaputnik, gracias por tanta diversión. Me imagino cuáles serán las risotadas de la misma Adela.

>

>Y al decir "un militar ruso" seguramente tenías en cuenta mi modesta persona. Pues te voy a contar un poco sobre el asunto. Es que los estudiantes de un determinado número de universidades soviéticas tenían el gran privilegio de no ser llamados al servicio militar obligatorio en las filas del Ejército soviético como soldados, pero en dichas universidades había las "cátedras militares" que enseñaban las profesiones relacionadas con las necesidades del Ejército. En nuestro caso fue la especialidad del "traductor militar", que era absolutamente OBLIGATORIA para todos los filólogos. Y antes de finalizar los estudios universitarios, al terminar el 4º año, todos pasábamos por 2 meses de entrenamiento de campo y obteníamos el grado de Teniente. Después de esto durante los siguientes 25 años el estado soviético tenía derecho a llamarnos a cada uno al servicio militar de corto plazo, conservando nuestros puestos de trabajo y el promedio de salarios. Así pasó conmigo dos veces, y fue la primera vez cuando yo, junto con otras decenas de mis colegas de distintas edades y ocupaciones fui llamado por seis meses a las filas del Ejército para traducir el proceso de aprender el manejo de un complejo coheteril antiaéreo comprado por el gobierno peruano con vistas a defenderse contra Pinochet quien acababa de dar un golpe militar en Chile.

>Esta es mi historia de "tareas de adiestramiento e información para la fuerza aérea Peruana", como lo dices. Obviamente no se trataba de la lucha por el comunismo que es el tema predilecto de un "gran sabio" del foro.

>

>

Éste es un tema interesante para mí, ya que soy catalana (supongo, nací en Cataluña) pero soy hija de inmigrantes del sur y, por lo tanto, mi lengua materna es el español. El resultado ha sido que nunca se me ha considerado catalana porque no suelo hablar en catalán (excepto con los campesinos y gentes sencillas y auténticas a las que les cuesta hablar en español), y he sido víctima de todo tipo de discriminaciones que me han hecho llegar a la conclusión de que se ha desvirtuado el catalán y ha pasado a ser un arma política de los catalanes nacionalistas y clasistas. A pesar de todo y por fortuna, conozco a mucha gente (incluso “catalanes-catalanes”, como asquerosamente se dice aquí) que defiende el bilingüismo en Cataluña.
Por otra parte, respecto a la aversión por los acentos suramericanos sólo puedo dar mi opinión: me fascinan las lenguas y sus variantes, hasta el punto de haber aprendido a distinguir los distintos acentos de Centroamérica y Suramérica. Me interesan las diferencias léxicas, de giros lingüísticos, de prosodia. Pero reconozco que se da esa discriminación estúpida, que yo atribuyo al miedo de “lo otro” típico del que sufre complejo de inferioridad y teme perder lo suyo. Recuerdo que trabajé un tiempo en una cafetería a la que iban clientes catalanistas, a los que, forzosamente, debía tratar en catalán. Pues bien, les hablaba en catalán, ¡pero con acento venezolano! Tendríais que haber visto sus caras...
 Condor
DUDA GRAMATICAL
-Un maestro explicaba que los sustantivos tienen género y se designan como masculino
o femenino. La casa es femenino. El lápiz es masculino.
Un estudiante preguntó:
¿Cómo se debe decir, computadora o computador?
En lugar de dar una respuesta, el maestro dividió la clase en dos grupos:
varones por un lado y mujeres por el otro, y les pidió que decidieran si la computadora o el computador debe ser masculino o un nombre femenino.
Le pidió a cada grupo que fundamentaran su decisión en al menos 4 argumentos.
El grupo de los hombres decidió que la computadora debe ser, definitivamente, del género femenino (la computadora) porque:
1- Casi nadie entiende su lógica interna.
2- El idioma nativo en que ellas se comunican entre sí es incomprensible para todos los demás.
3- Incluso los errores más pequeños se guardan en memoria de largo plazo para su posible
revisión mucho tiempo después.
4- En cuanto usted tenga una, se encontrará gastando al menos la mitad de su sueldo en accesorios para ella.
El grupo de las mujeres, sin embargo, concluyó que los computadores deben ser masculinos (el computador) porque:
1- Para hacer algo con ellos, usted tiene que encenderlos.
2- Ellos almacenan muchos datos, pero todavía no pueden pensar por sí mismos.
3- Se supone que ayudan a resolver los problemas, pero la mayor parte del tiempo, ellos son el problema.
4- Apenas usted tenga uno, comprenderá enseguida que, si hubiera esperado un poco más, podría haber conseguido otro mejor.
Cooperen y reenvien a hombres y mujeres para concluir el debate.
Saludos ;)
 Fran
Quiero dar las gracias especialmente a Carmen y Cristian por sus amables palabras hacia los que hemos manifestado nuestro sincero apoyo a los chilenos en este tema. Su agradecimiento compensa sobradamente el malestar por las pequeñas disputas que han surgido después, y que por mi parte están olvidadas. Es reconfortante saber que nuestras palabras no sólo no han molestado a los chilenos y sus allegados sino que les han servido de ánimo, tal como era nuestra intención.
En cuanto a las alusiones que se me han hecho después de mi anterior intervención, no voy a contestarlas detalladamente porque no quiero crear más polémica alrededor de mis palabras. Los protagonistas en este tema deben ser los chilenos y no yo. En este foro soy un personaje secundario y no tengo ninguna intención de ser otra cosa.
Tan sólo hay un aspecto del que se ha hablado, el de la hipocresía, sobre el que quiero dejar mi opinión. Yo, al igual que muchas otras personas, cuando veo una causa que me parece justa y que merece la pena, sencillamente me adhiero a ella, tal como he hecho en esta ocasión. No me planteo lo que pueda haber escondido detrás o quienes son mis compañeros de viaje. Como no conozco en profundidad ni personalmente a ninguno de este foro, doy por sentado que todos los que se han pronunciado en este tema son personas honradas, y que sus palabras de apoyo son tan sinceras como las mías.
Incluso en el caso hipotético de que hubiera dudado de la integridad de las declaraciones de algunas personas, mi actitud habría sido la misma. Cuando nos unimos a un sindicato, a un partido político, o a cualquier otra organización, sabemos que habrá algunas personas en ella que la utilizarán en su provecho. Cuando damos un donativo a una ONG, o cuando damos limosna en la calle a un mendigo, también sabemos que habrá quien posiblemente utilice parte de ese dinero de forma perversa y fraudulenta. Y aún así participamos de las asociaciones y donamos dinero, afortunadamente. Actuar siempre con desconfianza hacia las personas y sus fines, haría casi imposible la existencia misma de nuestra sociedad. Yo prefiero pecar de crédulo que de desconfiado, pero entiendo que otras personas piensen de una manera distinta, y son perfectamente libres de hacerlo.
Pido perdón por haberme desviado de lo que era el tema principal, el terremoto de Chile. Mando nuevamente un abrazo solidario a todo el pueblo chileno, y un cordial saludo a todos los que han participado en este tema y también a todos los miembros del foro.
Y por último, teniendo en cuenta la fecha de hoy, un saludo muy especial y de corazón a todas las mujeres del foro con ocasión del Día Internacional de la Mujer.
От всего сердца поздравляю всех женщин форума с 8 марта!
Joder! Así de grave en Cataluña???
Un grupo de políticos catalanes se ha dirigido a través de una carta a la Unión Europea para que impida una intervención militar en la comunidad catalana, informa el periódico 'El Mundo' que ha publicado dicha misiva.
En la carta, dirigida a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vivane Reding, cuatro eurodiputados -Maria Badia (PSC), Ramón Tremosa (CiU), Raúl Romeva (ICV) y Ana Miranda (BNG)- denuncian que “figuras publicas relevantes o con cargos en la jerarquía militar” han amenazado con emplear “la fuerza militar contra la población catalana” y han llamado a “preparar ya la posible intervención militar” en la comunidad.
En este misiva los eurodiputados piden a la comisaria que evalúe los riesgos reales de una posible intervención militar y el tono que vienen utilizando miembros del Partido Popular y del Gobierno de España.
El documento matiza que los supuestos autores de dichas amenazas son el eurodiputado del PP y vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, el Coronel Alamán y el Presidente de la Asociación de Militares Españoles, Coronel Leopoldo Muñoz Sánchez.
“En pos de la democracia y de la paz en Europa, como miembros del Parlamento Europeo, le pedimos que haga un llamamiento para que dejen de utilizar amenazas de uso de la fuerza armada como resolución de un conflicto político dentro de la Unión Europea”, concluye el texto de la carta.
Por su parte, el vicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras ha enviado una carta a la comisaria en la que garantiza que él “nunca ha amenazado con una intervención de las Fuerzas Armadas en Cataluña si se convoca un referéndum ilegal de autodeterminación”.
En su carta a Reding, Vidal-Quadras acusa a esos cuatro eurodiputados de calumniarle y los acusa de fabricar “enemigos imaginarios para justificar su victimismo” y de invocar a Europa “mientras trabajan denodadamente para destruir lo que Europa significa”.
Después de que trascendiera el envío de la carta, la eurodiputada María Badía ha presentado su dimisión como secretaria general de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo.
Así lo ha informado el presidente de esta delegación, Juan Fernando López Aguilar, que explicó que la política decidió presentar su dimisión en vista del “impacto” de esta iniciativa, y por las “versiones” que puedan dar algunos medios de comunicación, consciente de que ello puede afectar a toda la delegación socialista española en la Eurocámara. Badía, no obstante, seguirá como eurodiputada.
 Condor
Маркиз, это всего лишь один (2006) из estudios, на которые потом оперались составители новой грамматике. Эти примеры были взяты из другого estudio, a именно из La evolución de los esquemas condicionales (1983, G. Rojo & E. Montero Cartelle), в которой авторы показали неправильнось старой схемы и предложили новую, очень детальную, ими же разработанную схему, но не учли некоторых деталей, так как эта тема более обширна (см. внизу критическую заметку по этому поводу помеченную *). Схему, которая написаны в NGLE (2009), служит в грубых чертах ориентировкой. Далее в ней на 104 страницах идёт разъеснение этой схемы и что в неё не вписывается.
Обрати на года публикования этих работ; 1983, 2006, 2009. Граммматика 2006 (NGLE) года была утверждена —после тщательной проверки, так как на её создание ушло примерно 10 лет—лингвистами 22 испаноязычных стран.
>Дон Пикотиéссо написал:

>--------------

>

>>Condor написал:

>>--------------

>

>>

>>(128a) si cuando lo conocí fuera~-se [= no era] tan gordo como es ahora, no llevaría [= sí llevaba] aquella vida licenciosa

>>

>>(128b) si esta tarde a las ocho hubiéramos~-semos terminado [= no habremos terminado], habríamos ganado la apuesta [= no habremos ganado], pero a este paso...,

>>

>>ejemplos que ilustran justamente lo contrario de lo tradicionalmente postulado en las clasificaciones temporales de oraciones condicionales.

>>

> Estos autores han propuesto una compleja clasificación temporal de las oraciones condicionales que contempla un total de ocho subtipos para cada uno de los tipos que consideran potencial e irreal, clasificación, de hecho, tampoco del todo adecuada desde el punto de vista funcional desde el momento en que diferencia subtipos que no son sino variantes de realización temporal de unos mismos contenidas temporalmente funcionales y, por otro lado, aun a pesar de su grado de detalle, no permite dar cuenta de ciertas posibilidades de combinación temporal.*

>

*Los autores introdujeron en su clasificación temporal la diferencia entre condicionales temporalmente orientadas desde el origen o bien «desde una referencia anterior al origen» en ambos miembros. Esta diferencia temporal no es funcional en combinación con el contenido rruxlal de irrealidad, pues las formas verbales que expresan las relaciones de presente o futuro, por ejemplo, son las mismas que expresan las de co-pretérito o pos-pretérito, de ahí que no se produzcan cambios formales al transformar ejemplos como «si fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (presente) o «si algún día fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (futuro) y sus correspondientes transformaciones al estilo indirecto temporalmente orientado desde un verbo principal en pretérito: «me dijo que si fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (co-pretérito), «me dijo que si algún día fuera~-se rico, vitiríá en un sitio mejor» (pos-pretérito). Por otro lado, dicha clasificación temporal exige que ambos miembros se orienten siempre respecto de un mismo punto de referencia, lo que no permite considerar combinaciones en que dicha referencia varíe de un miembro a otro; p. ej.: «si me estuvieras~-ses [= no estás] diciendo la verdad, tu amigo, cuando
lo conociste, viviría [= no vivía] en un sitio mejor» (prótasis en presente, apódosis en co-pretérito).
 Пользователь удален
Ya que el estimadísimo admin ha borrado hasta la participación de Condor, cito de nuevo las frases correctas.
con relación a
1. loc. prepos. Que tiene conexión o correspondencia con algo.
2. loc. prepos. con respecto a.
en relación con
1. loc. adv. con relación a.
hacer relación a algo.
1. fr. Tener con ello conexión aquello de que se trata.
2. fr. Der. En los pleitos y causas, dar cuenta al tribunal relatando lo esencial de todo el proceso. [DRAE]
«relación
Con relación a, ‘con respecto a’, también puede decirse en relación con: No tengo nada que declarar en relación con el asunto o con relación al asunto. Cualquiera de las dos formas es preferible a en relación a, cruce de una y otra, hoy usado a menudo en España y América.»
[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 388]
«Es frecuente no emplear la preposición adecuada. Veamos algunos ejemplos en que se emplea indebidamente a por otra preposición:
*a la mayor brevedad
correcto: con la mayor brevedad
*al objeto de
correcto: con (el) objeto de
*al extremo de
correcto: hasta el extremo de
*a lo que se ve
correcto: por lo que se ve
*al punto de + infinitivo
correcto: hasta el punto de + infinitivo
*de acuerdo a
correcto: de acuerdo con
*en honor a (algo o alguien)
correcto: en honor de
(Pero es correcta la expresión en honor a la verdad)
*en relación a
correcto: en relación con / con relación a
*en función a
correcto: en función de
*a mi gusto
correcto: para mi gusto.»
[Gómez Torrego, L.: Manual de español correcto. Madrid: Arco/Libros, 1991, vol. II, p. 193] Hispanoteca.

Новое в блогах и на форуме

Привет
poledm09 poledm09
 4     0     0    18 часов назад
Всем приветы!
...
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 843     4     0    136 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...