Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 254 (21 ms)
Да уж ...
yudo o judo - m. dep. Arte marcial de origen japonés, que se practica como deporte y consiste en lograr la inmovilización del contrario, defendiéndose y atacando sin armas mediante rápidos y diestros movimientos y llaves
Сравните рост и вес пяти дзюдоистов и сделайте заключения
...
Насколько самый высокий дзюдоист выше самого низкого?
medir - Tener determinada dimensión, ser de determinada altura, longitud, etc. - это одно из значений
Даю предельно корявый, но дословный перевод:
Насколько имеет рост дзюдоист самый высокий больше, чем самый низкий?
Здесь любопытно подчеркнуть, что второе слово más не просто имеет ударение, а является самым интонационно выделенным словом в предложении. После него небольшая пауза. В этом слове
ударение обязательно. Без ударения mas означает "но". Но слова, которые имеют гораздо более близкий смысл с ударением или без, с ударением часто действительно несут зримое интонационное выделение.
En cuanto a cabeza, estrictamente hablando debemos más bien relacionarla con latino caput pero todas tres palabras remontan a algo común protoindoeuropeo. También tenemos la expresión очертя голову con el prácticamente mismo sentido y de origen bastante nebuloso. Una de las interpretaciones es así: Выражение связано с древним поверьем: чтобы оградить себя от нечистой силы и опасностей, с ней связанных, достаточно было очертить вокруг себя круг. Эта черта, заговоренная особой молитвой, приобретала магическое свойство: нечистая сила не имела власти над человеком, очерченным таким кругом. Древнерусские воины, вступая в бой, очерчивали концом меча магический круг над своей головой, охраняя себя от гибели. От этого воинского обряда и произошло выражение.
De ahí - arrojarse a la batalla очертя голову, y como no, arrojarse a muchas otras cosas.
El Año Viejo. Quemar muñecos.
Año Viejo
En el Ecuador, la fiesta de Año Viejo es una antigua tradición en la que simbólicamente se queman los fracasos, penas y enojos del año pasado para dar la bienvenida a las esperanzas y resoluciones del año que entra. En el último día del año, la gente hace muñecos que representan a individuos que los irritan, a políticos antipáticos, o aún a desilusiones por errores cometidos o metas no alcanzadas. A los muñecos se prenden notas que explican por qué estos deben quemarse, y qué cambios y mejoras se desean para el año nuevo. Después, en un coro de aclamaciones y aplausos, el muñeco se tira en la calle y se quema hasta que no queden más que cenizas. Aunque los orígenes de esta costumbre se pierden en el tiempo, muchos creen que se remonta a una terrible epidemia de fiebre amarilla que exigió la quema masiva de cadáveres.
El que se tira un pedo con ruido es un maleducado. Y el que se lo tira silencioso, es un rompegrupo.
>Mataburros написал:

>--------------

>Qué se puede hacer si en este mundo existen personas, quienes se sienten humilladas nada más con sólo escuchar el trueno de un pedo.

>Exactamente, compañero, la única forma de alcanzar la sabiduría verdadera te puede llegar sólo a través de la humillación, que a su vez proviene de del latín "humilitas" y esta viene de la raíz humus que significa "tierra". La palabra humildad esta relacionada con la aceptación de nuestras propias limitaciones, bajeza, sumisión y rendimiento. Cualidades muy humanas(de la tierra) si son comparadas con los dioses que estaban en el cielo - ver el origen:

>

>http://etimologias.dechile.net/?humildad

>

>

>

>

>

>

(Ahora mejor editado:)
Yelena, ¿cómo podría referirme a unas futuras zapatillas "TOMASINAS", sin nombrar a José Tomás?
Por otro lado, aprovecho para comentar que "manoletina" es un pase de muleta muy empleado en las corridas de toros que inventó Rafael Dutrús para sus espectáculos cómicos y que popularizó Manolete. Para muestra un botón: si alguien quiere identificar este pase, haga clic en el siguiente enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Manoletina y verá la imagen de José Tomás ejecutando con arte.
>Yelena escribe:

>--------------

>Barcelona, José, solamente el nombre de Manolete traspasó el mundo de la tauromaquia. Aunque mucha gente desconoce el origen de "manoletinas".

>

>El nombre de José Tomás todavía no tiene nada que ver con el tema de este hilo.

Tuvimos fe y ganas de vencer(comerse al mundo)
Hola, compañeros!
Hoy quiero que recordemos una canción genial de origen ruso, no obstante, hoy me he dado cuenta que ne español, incluso, tiene más versiones que en ruso.
A parte de ésto, esa melodía es tan bella que se volvio popular en todos los rincones del mundo y fue traducida a varios idiomas.
Mejor dicho, escuchen, recuerden y disfrutenla.
Tres versiones en castellano:









En frances:



En ingles:



Dos versiones rusas:






Pues nada, caballeros, elijan cuál de las versiones les parece mejor.
Casualmente, en esta página aparece una propaganda que nunca había visto antes, "Instituto de Cultura Sueca. Estudie sueco en Buenos Aires. Cursos desde 100 pesos por mes". No creo que ustedes vean la misma propaganda, tampoco creo que sea casualidad que aparece justo acá. El tema es muy interesante, parece esto de hacerse el sueco tiene tantos orígenes como medios posibles. Cóndor, estás un poco desactualizado respecto a la realidad argentina. En estos tiempos, si paseás con tu novia a la noche por Ciudad Evita lo más probable es que se dirijan a vos con palabras como "Eh gato, entregá la guacha eh y las llanta eh y no hagá ninguna eh" y que acto seguido, sin posibilidad alguna de hacerte el sueco, ambos culos (el de tu novia y el tuyo) sean objeto de todo tipo de vejámenes, antes de ser ambos despojados de todo objeto (de valor y sin valor alguno)y luego enviados de forma directa al otro barrio.
 Пользователь удален
Bueno Gran Turista,querido, el origen de las lenguas,( no es el paladar) hacen que la gente trate por lo menos en los estratos medios a superiores, con menos hipocresía y más directamente las cosas lo que la vulgata comenta se hace primordial, por eso ,por escuchar el clamor de las masas es que se estandarizo o vulgarizo el lenguaje, pero convengamos también , que un entorno más formal a la lengua en los foros académicos no resultaría tan falso o carente de contenido, que demos muchos rodeos para decir una palabra, o malas palabras, que nunca supe porque se le llaman así, tal vez porque se portaron mal ,siendo que la gente no va a estar ahora con tantos problemas a la hora de escribir con o sin errores ortográficos, porque convengamos , que era un poco discriminativo el que sabía escribir, del que solo juntaba las letras.
Mirela,
detrás de estas palabras hay toda una tradición.
Compruébelo Usted misma:
Origen e historia de las coronas
La coronaste Señor,
y la constituiste sobre todas las obras de tus manos
(Ritual de la Coronación de la Virgen)
"..........Otra célebre corona, es la nupcial, que viene desde antiguo, los judíos las usaron para coronar a las novias, en signo de alegría, y también griegos y romanos entretejieron mirtos y rosas en las fiestas esponsales. En la actualidad suele atribuirse a la corona nupcial de mirto el simbolismo de virginidad."
Costumbres Matrimoniales
..............................
"La novia deja la casa de su padre adornada y perfumada y con una corona en su cabeza. La descripción que en la Escritura hace Ezequiel de la novia, es muy apropiada, "Y te atavié con ornamentos, puse ajorcas en tus brazos, y collar a tu cuello; y puse joyas sobre tus narices, y zarcillos en tus orejas, y diadema de hermosura en tu cabeza" (Ezeq. 16:11, 12).........."
Yelena, ¿cómo podría referirme a unas futuras zapatillas "TOMASINAS", sin nombrar a José Tomás?
Por otro lado, aprovecho para comentar que "manoletina" es un pase de muleta muy empleado en las corridas de toros que inventó Rafael Dutrús para sus espectáculos cómicos y que popularizó Manolete. Para muestra un botón: si alguien quiere identificar este pase, haga clic en el siguiente enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Manoletina y verá la imagen de José Tomás ejecutando con arte.
Yelena, ¿cómo podría referirme a unas futuras zapatillas "tomasinas", sin nombrar a José Tomás?
Yelena, ¿cómo podría referirme a unas futuras zapatillas "tomasinas", sin nombrar a José Tomás?

>Yelena escribe:

>--------------

>Barcelona, José, solamente el nombre de Manolete traspasó el mundo de la tauromaquia. Aunque mucha gente desconoce el origen de "manoletinas".

>

>El nombre de José Tomás todavía no tiene nada que ver con el tema de este hilo.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 402     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 551     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
bondable
Искали 112 раз
Показать еще...