Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 254 (30 ms)
En el siglo IV, un trozo de capa (capella, en latín) dio origen a esta frase. La prenda pertenecía a un soldado llamado Martín, nacido en Europa Central en el año 330. Se hallaba con las legiones romanas asentadas en Galia, cuando un día de pleno invierno le salió al paso un mendigo semidesnudo. Martín partió en dos su capote militar y le cedió la mitad. Esa noche vio en sueños a Jesús llevando la media capa. La visión lo indujo a abrazar la fe católica y tomar los hábitos. El ex soldado llegó a obispo. Fue canonizado como San Martín de Tours, y su trozo de capa fue conservado como reliquia en un santuario erigido a tal fin. El sitio, que fue la primera capilla, da nombre ahora a muchos oratorios que no alcanzan la jerarquía de iglesia. O bien, a ciertas iglesias que se alzan en instituciones o lugares privados y que por lo general son muy pequeñas. Parece ser que la expresión "estar en capilla" nació en las prisiones y se aplica al reo en la noche que precede a su ejecución. Vale también para cualquiera que se halla a punto de afrontar un trance difícil pues se halla pendiente del destino y a merced de sus ruegos como el condenado a muerte en la capilla.
 Condor
El cosito que le da el color rojo al borshch se llama Свёкла (-sviokla-):
Свёкла обыкновенная (лат. Béta vulgáris; не свекла́) — однолетнее, двулетнее или многолетнее травянистое растение семейства Амарантовые (ранее род относился к семейству Маревые).
В юго-западных областях России, в Беларуси и на Украине растение называют бура́к или буря́к.
http://ru.wikipedia.org/wiki/Свёкла_обыкновенная
Beta vulgaris
Beta vulgaris, cuyos nombres comunes son remolacha, beterrada, betarraga, betabel, acelga blanca y betarava, es una planta de la familia Chenopodioideae, de la cual las hojas y la raíz son comestibles.
http://es.wikipedia.org/wiki/Beta_vulgaris
Борщ
Борщ — вид супа[1], распространённый среди народов восточной и центральной Европы. Входит в национальные кухни многих стран, в частности, Украины, России, Польши (barszcz), Белоруссии (белор. боршч), Румынии (borş), Молдавии, Литвы (barščiai). Свёкла придаёт борщу характерный красный цвет.
http://ru.wikipedia.org/wiki/Борщ
Borscht
El Borscht (conocida también como borsch o borshch - Véase orígenes) es una sopa de verduras, que incluye generalmente raíces de remolacha que le dan un color rojo intenso característico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Borscht

>--------------

>

>>Carlos Abrego escribe:

>>--------------

>>

>>>Frasquiel escribe:

>>>--------------

>>>Un ejemplo de atentado contra la lengua: VERSUS.

>>>Algunos periodistas, guapos y pijos, han puesto de moda "versus"

>>"hacia" en su acepción yanqui "contra": Real Madrid versus Barcelona. Cuando leo "versus" no sé ya qué significa. Hay un libro con el título "Cristo versus Arizona". ¿Cristo hacia Arizona? ¿Cristo contra Arizona?

>>

>>Este "versus" es viejo, viejo, viejísimo. No es de hoy. Lo entiendo perfectamente. En los contextos siempre pareció muy límpido lo que se deseaba decir.

>Carlos, no has leído atentamente mi nota.

>Claro, que es antiguo, "versus". Es una palabra de origen latino. Pero lo que estoy diciendo es que han puesto de moda el "versus" yanqui, es decir, de Estados Unidos. El término en USA ha pasado a significar "contra". Ejemplo, en fútbol, hoy juega la selección de Argentina versus (contra) México. (También utilizan la abreviación "vs." El partido Barcelona vs. Real Madrid.

>Por eso me extraña que entiendas a bote pronto con qué intención se ha escrito "versus" a no ser que seas un adivino.

>

Estimado Frasquiel, sí, entendí perfectamente. No me refería a la palabra, sino que al uso. El uso de versus en vez de contra se usaba ya en los años cincuenta, no es reciente, no es de los años noventa. Eso esto todo.
 Condor
traducir(se). 1. ‘Pasar [algo] de una lengua o forma de expresión a otra’ y ‘convertir(se) o reflejar(se) una cosa en otra’. Verbo irregular: se conjuga como conducir (→ apéndice 1, n.º 24).
2. Cuando significa ‘pasar [algo] de una lengua a otra’, además del complemento directo puede llevar dos complementos preposicionales: uno introducido por de, que expresa la lengua de origen (traducir del español) y otro introducido por a, y no por en, que expresa la lengua de destino (traducir al alemán, y no Marca de incorrección.traducir en alemán): «Apoyado en la edición preparada por Erasmo en 1516, tradujo del griego al castellano el Nuevo Testamento» (Osorio Eco [Méx. 1989]). Si el complemento no indica lengua, sino forma de expresión, va precedido de en: «Manuel Machado tradujo en prosa una selección de la poesía de Verlaine» (Vega Así [Col. 1981]).
3. Cuando significa ‘convertir(se) o reflejar(se)’, se construye con en: «El espanto se tradujo en incredulidad cuando vio que Miguel se levantaba del sillón» (GaSánchez Historia [Esp. 1991]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=traducir
Retomando un poco la seriedad, las comparaciones en español tienen su origen en la poesía del Renacimiento y del Barroco, y poco hemos avanzado desde ese entonces en nuestros ideales de belleza. Aún consideramos modelo de belleza a la mujer rubia de pelo lacio y largo, de piel blanca y cuello delgado. Hablo de modelos sociales, no de preferencias personales, ya que prefiero las morochas pulposas. Son famosos los sonetos de Garcilaso y de Góngora, que describen dos mujeres de similares características:
Garcilaso
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena...
Góngora
Mientras por competir con tu cabello,
oro bruñido el sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio el llano
mira tu blanca frente el lilio bello;
mientras a cada labio, por cogello
siguen más ojos que al clavel temprano;
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello...
La Historia de La Habana. Su nombre.
Mucha gente se ha preguntado siempre, y continúa preguntándose, por qué la capital de Cuba fue en sus orígenes fundada con el nombre de villa de San Cristóbal de La Habana.
Mucha gente también cree que La Habana pudo ser llamada San Cristóbal en honor a Cristóbal Colón, descubridor del Nuevo Mundo y de la hermosa tierra cubana, pero a éstas personas se les debe recordar que aunque la figura de Cristóbal Colón tenga la talla moral y simbólica de un gigante, aún hoy la Iglesia católica no le ha concedido la condición de santo, condición alrededor de la cual existe todavía una encendida polémica muy bien representada en la novela El arpa y la sombra, del escritor cubano Alejo Carpentier. Por lo tanto, en 1519, cuando San Cristóbal de La Habana fue fundada, a nadie se le habría ocurrido pensar en el Descubridor como un santo.
San Cristóbal era el patrono de los trasbordadores y barqueros. Como La Habana, en ésta su definitiva ubicación, se fundó como puerto de mar geográficamente colocado entre el Nuevo y el Viejo Mundo, es fácil imaginar cuántos marinos, aventureros, soldados, frailes, comerciantes, exploradores y viajeros en general se habrán sentido necesitados de obtener la protección del santo para enfrentar las aguas procelosas que separan la isla de Cuba de toda tierra firme. Ésa pudiera ser la razón para que la nueva villa haya sido colocada bajo la advocación del santo y bautizada con su nombre. Así es la historia.
La palabra “cafiche” es de origen araucano, derivada de “cafishatu”- ornamentos de plata que adornaban las cabezadas de los frenos.
>Francisco Ramirez написал:

>--------------

>Priviet, María. Si bien no nos conocemos, me permito contarte que existe un cantante sudamericano que se llama Ricardo Arjona. (A todo esto, yo soy de Chile). Hay muchas chicas de Sudamérica que les gusta mucho, pero a mí me parece más desagradable que sorber un limón... Bueno, este "cantante" tiene una "canción" que se llama "Señora de las cuatro décadas". A mi me dan deseos de suicidarme cada vez que la escucho, pero "en gustos no hay nada escrito ¿no?". Yo creo, sinceramente que hay muchas mujeres de 40 muy hermosas (tanto estética como espiritualmente), pero creo que Arjona les canta a mujeres "hechas y derechas" pues es el prototipo del hombre que enamora mujeres... para que le mantengan. Eso, al menos en Chile, se denomina "Cafiche" (http://diccionario.reverso.net/espanol-ingles/cafiche), palabra que -creo- deriva del italiano "Cafichio...". Bueno, como le decía, creo que hay mujeres de mas de 40 muy bellas, incluso se de una cantante -creo que es Ucraniana- llamada "Taisia...", o algo así, que canta muy bonito y es muy guapa (trataré de conseguir acá en Chile un disco suyo, pero veo difícil encontrar...).

AUTOCONTRATACION o múltiple representación -
ОДНОВРЕМЕННОЕ представительство РАЗНЫХ сторон в сделке.
Véase: "Autocontrato, en sentido estricto, es un contrato consigo mismo, es decir, cuando una persona cierra consigo misma un negocio actuando a la vez como interesada y como representante de otra, sin que se elimine el mismo por el hecho de que concurran a la formación y otorgamiento del contrato dos o mas personas, si responden a una sola voluntad contractual; de ahí que la RDGRN de 21 de mayo de 1993 (BOE de 23.06.93) declarase que hay una sola declaración de voluntad y autocontrato en un supuesto en que una persona actuaba como apoderado de los dueños de unos bienes para venderlos y, por la sociedad compradora lo hace un apoderado que recibe sus poderes del administrador, que es precisamente el apoderado de los vendedores, puesto que ese poder para comprar depende de la voluntad del administrador, como tal, en su origen, en su mantenimiento y ejercicio.
...Autocontrato, en sentido amplio, existe cuando una sola voluntad hace dos o más manifestaciones jurídicas y pone en relación dos o más patrimonios bien porque tiene la titularidad o representación de los mismos y hay colisión de intereses en esa relación. Por consiguiente, la doble o múltiple representación es una especie del autocontrato en sentido amplio..."
Saludos desde Marbella
 Fran
Noticias del ABC de última hora:
“- Alemania descarta que los pepinos españoles sean el origen del E. coli -
La oficina de la titular de Sanidad de esta ciudad-estado, la senadora Cornelia Prüfer-Storks, aseguró hoy a Efe que el estudio comparativo realizado en laboratorio ha evidenciado que la variante agresiva y resistente de esta bacteria descubierta en las heces de los afectados, la "O104", no coincide con la descubierta en los pepinos españoles del mercado central de Hamburgo.”
Ver noticia completa en:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=835151
“- España reclama compensaciones tras demostrarse la inocuidad de sus pepinos -
Varios días después de señalar a los pepinos españoles como causantes de una infección que ha causado varios muertos y afectado a unas 1.400 personas en Alemania, la autoridad sanitaria de Hamburgo ha dado hoy marcha atrás y ha aclarado que estos productos no son la fuente de tal epidemia.
Tras conocer esa afirmación, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha culpado a Alemania de acusar a España de manera "injusta, indebida y sin pruebas", y ha anunciado que analizará todo tipo de acciones para resarcir al sector.”
Ver noticia completa en:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=835219
Al menos, ¿alguien pedirá públicamente disculpas por acusar sin tener pruebas suficientes, y por los daños causados al sector hortofrutícula y a la imagen de España en el exterior?
Hola Wi
El tema de difícil o fácil es a mi entender,la voluntad que uno le ponga o la necesidad que se tenga de ese idioma,en mi pais muchos ciudadano ,en su mayoría son de origen español y le siguen los italiano,dentro de los españoles vinieron,catalanes y vascos y aprendieron rapido el castellano que no es español común y los italianos con sus dialectos no se entendían entre si ,aprendían mejor el español que el dialecto de su vecino,soy de Sudamérica y decidí aprender ruso porque quiero conocer otro idioma aparte del tradicional ingles de USA,me resulto mas fácil el ruso que el ingles por mas familiarizado que uno este y de su invasión cultural,pero con el tiempo vas adquiriendo practica y la raíz lingüística te va llevando y vas deduciendo según otro idioma las palabras el resto es memoria y asociación de el nuevo, habría que preguntarle a los que llegaron acá si el español les resulto difícil o no...

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 408     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 560     0     0    106 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
Показать еще...