Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 85 (24 ms)
 Пользователь удален
Jorge, me parece, que cada 5 fotos puntuadas, obtienes un punto.
El intercambio de correo interno, me parece, que también otorga puntaje.
>Jorge Lamas escribe:

>--------------

>Realmente no entiendo esa idea de la popularidad. Estuve tremendo rato mirando algunos de los perfiles mas activos y/o mas populares. Los puntos en su mayoria son otorgados por otros foristas o entes equivalentes. La actividad en el foro por su parte parece estar ligada a:

>-mensajes

>-vistas de fotos

>-visitas de la pagina

>En un principio pense que recibir 5 puntos por fotografia tambien influian, pero ahora no estoy tan seguro. Seguire observando.

no hay tutía = no hay remedio
Es muy gracioso ver en esta traducción al ruso, donde TUTÍA, que viene de atutía, una palabra árabe que significa REMEDIO, ha sido confundida por "tía", "LA TÍA TUYA" y se ha traducido literalmente. De todas maneras, y es lo importante, el texto se entiende.
«La incomunicación total», pensó Oliveira. «No tanto que estemos solos, ya es sabido y NO HAY TU TÍA...

"Полное отсутствие общения, -- подумал Оливейра. -- И не потому даже, что мы одиноки, это само собой, и никто тебе НЕ ТЕТКА РОДНАЯ.

(JULIO CORTÁZAR. Rayuela./Хулио Кортасар. Игра в классики.)
Источник: http://www.diccionario.ru/t/pairs/general/perevod/само собой#ixzz2iVLbNFIB

>Condor escribe:

>--------------

>Я же предупреждал, нельзя!!! Знаем, что вы знаете, как над нами... Но это уж вы сами знаете. :)))

>

>Saludos,-

Ah! eso era una advertencia, Condor? yo pensé que era una invitación jajaja
Pero ya que estoy aquí (a pesar de las "advertencias"), me siento en deuda, les responderé con un chiste común en las reuniones de amigas:
Saben? el problema no es que Dios les haya dado a los hombres una cabeza y un pene, el problema es que no les dotó de la sangre suficiente para que ambos funcionen al mismo tiempo.
Aclaro, sólo es un chiste, sin la intención de ofender ni aludir a nadie. Hasta pronto, caballeros :)
Interesante que se interesa por el sistema de popularidad un impopular. Como en las elecciones.
>Jorge Lamas написал:

>--------------

>Realmente no entiendo esa idea de la popularidad. Estuve tremendo rato mirando algunos de los perfiles mas activos y/o mas populares. Los puntos en su mayoria son otorgados por otros foristas o entes equivalentes. La actividad en el foro por su parte parece estar ligada a:

>-mensajes

>-vistas de fotos

>-visitas de la pagina

>En un principio pense que recibir 5 puntos por fotografia tambien influian, pero ahora no estoy tan seguro. Seguire observando.

América. América.
AMÉRICA, del cantante valenciano Nino Bravo (falleció en un accidente de automóvil en 1973).
América, continente de contrastes, hermoso y gigantesco. América, tierra que habla español.
América, América
Donde brilla el tibio sol
con un nuevo fulgor
dorando las arenas.
Donde el aire es limpio aún
bajo la suave luz
de las estrellas.
Donde el fuego se hace amor
el río es hablador
y el monte selva.
Hoy encontré un lugar
para los dos en esa nueva tierra.
América, América
como un inmenso jardín
eso es América.
Cuando Dios hizo el edén
pensó en América.
Cada nuevo atardecer
el cielo empieza a arder
y escucho el viento
que me trae con su canción
una queja de amor
como un lamento.
El perfume de una flor
el ritmo de un tambor
en las praderas
danzas de guerra y paz
de un pueblo que aún
no ha roto sus cadenas.
América, América
como un inmenso jardín
eso es América.
Cuando Dios hizo el edén
pensó en América.
Podéis ver el vídeo de la canción en YouTube.
http://jp.


Como lo has puesto dos veces, aprovecho este para poner una rima de Gustavito Becquer, que como un sonsonete de Semana Santa, me acude siempre por esta época a mi destartalada memoria:
RIMA LXXIII
Cerraron sus ojos
que aún tenía abiertos,
taparon su cara
con un blanco lienzo,
y unos sollozando,
otros en silencio,
de la triste alcoba
todos se salieron.
La luz que en un vaso
ardía en el suelo,
al muro arrojaba
la sombra del lecho;
y entre aquella sombra
veíase a intérvalos
dibujarse rígida
la forma del cuerpo.
Despertaba el día,
y, a su albor primero,
con sus mil ruidos
despertaba el pueblo.
Ante aquel contraste
de vida y misterio,
de luz y tinieblas,
yo pensé un momento:
—¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
De la casa, en hombros,
lleváronla al templo
y en una capilla
dejaron el féretro.
Allí rodearon
sus pálidos restos
de amarillas velas
y de paños negros.
Al dar de las Ánimas
el toque postrero,
acabó una vieja
sus últimos rezos,
cruzó la ancha nave,
las puertas gimieron,
y el santo recinto
quedóse desierto.
De un reloj se oía
compasado el péndulo,
y de algunos cirios
el chisporroteo.
Tan medroso y triste,
tan oscuro y yerto
todo se encontraba
que pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
De la alta campana
la lengua de hierro
le dio volteando
su adiós lastimero.
El luto en las ropas,
amigos y deudos
cruzaron en fila
formando el cortejo.
Del último asilo,
oscuro y estrecho,
abrió la piqueta
el nicho a un extremo.
Allí la acostaron,
tapiáronle luego,
y con un saludo
despidióse el duelo.
La piqueta al hombro
el sepulturero,
cantando entre dientes,
se perdió a lo lejos.
La noche se entraba,
el sol se había puesto:
perdido en las sombras
yo pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
En las largas noches
del helado invierno,
cuando las maderas
crujir hace el viento
y azota los vidrios
el fuerte aguacero,
de la pobre niña
a veces me acuerdo.
Allí cae la lluvia
con un son eterno;
allí la combate
el soplo del cierzo.
Del húmedo muro
tendida en el hueco,
¡acaso de frío
se hielan sus huesos...!
*
¿Vuelve el polvo al polvo?
¿Vuela el alma al cielo?
¿Todo es sin espíritu,
podredumbre y cieno?
No sé; pero hay algo
que explicar no puedo,
algo que repugna
aunque es fuerza hacerlo,
el dejar tan tristes,
tan solos los muertos.
Infinitamente cierto ny gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos para el diario vivir.-
Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues en el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir, las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y aslimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
Pero Dios es grnade y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
Jamás he descuidado ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estroy participando.
Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine en vuestros corazones.
Por lo visto, el amigo Frasquiel maneja la misma traducción que yo. Se trata de un libro titulado "La patria de la electricidad", que incluye el relato mencionado, "Alterké". En esa traducción figura con acento en la última letra. En efecto, el niño es hijo de un zapatero judío. La explicación de Buscador es muy valiosa. Ese libro de Platónov, al igual que Dzhan (que también incluye Fro, El primer hijo, El regreso y El río Potudán) es de esos pocos libros capaces de cambiarnos la vida. Cuando leí por primera vez a Platónov pensé que si la Tierra se destruyera y quedasen sólo unos pocos sobrevivientes, esos relatos servirían para demostrarle a los hombres del futuro que el ser humano era algo hermoso.
 Condor
Este era un violinista que se perdió en la jungla, cuando a lo lejos vio un león, en su desesperación se puso a tocar el violín como un loco, el león se acerco y se sentó enfrente como escuchándolo.
De pronto apareció otro león e hizo lo mismo.
El violinista pensó: "Ya sabia que esta carrera me salvaría algún día", cerró los ojos un segundo y al abrirlos había mil leones a su alrededor.
Ya sudando frío, vio a lo lejos otro león, y se levantó para hacerlo detener mientras iba a su encuentro, siempre tocando el violín, pero el león no se detenía y en un segundo se lo comió.
Viendo esto, se levanta otro león y dice:
"Ya sabía que este sordo nos iba a malograr el concierto."
Vale tía..... La bicicleta para ti.
Ya te di una vez mi opinión sobre tu actitud hacia el resto de foreros, de lo poco respetuosa, beligerante y negativa que era. Pensé que quedaría en el ámbito privado.
Pero una vez más.... tú te quedas encima como el agua caliente. Puede ser que el humor por mensajes, no sea sencillo de entender. Por razones de procedencia, estado de animo, por gramática y no voy a seguir enumerando las variables. Deberías dar cancha y no ir tan a saco con la gente. Todos tenemos días malos y no estamos muy agudos, se un poco mas flexible.
En fin, como he dicho antes.... la bicicleta para ti.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 809     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...