Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Isabello написал:
>--------------
>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>
>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>Carlillos Ortega написал:
>>--------------
>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>
Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>Isabello написал:
>--------------
>¿Y qué importa eso a estas alturas? Además Europa no tenía al lado las extenciones pobladas por tribus que no opusieron resistencia a la hora de expanderse, como lo tuvo Rusia. ¿Para qué agredir a alguien? Así cualquiera.... :)
>
>Lo que importa es la comodidad de vida (lo que tiene España) y el trabajo (lo que NO tiene España...)
>>EL VIAJANTE написал:
>>--------------
>>Si tuviera que escoger entre dos países, tratándose de España y la Federación Rusa, me quedaría con la última. :) Nunca han agradedido a nadie, nunca han colonizado a nadie.
>
Hombre,el que dice que no hay trabajo es por que no lo busca,porque vengo de Espana y a mi no me ha faltado el trabajo,ni a mis amigos y conocidos tampoco,unos empleos son mejores otros peores,pero resulta que donde no tengo empleo es aqui en Moscu,tanto ciudad,tanto trabajo,dondeee?))
> -TURISTA- escribe:
>--------------
>En realidad, se dicen tantas burrradas, que ya no lo parecen. Existe, por ejemplo, el hábito de muchos madrileños de decir "me vengo" (me vengo ahora). Yo no me atrevería a decirlo en público....jeje
¿"me vengo" dicho por un madrileño? me sorprende. Hay muuuuucha gente en Madrid que no es madrileña.
En España la gente corre y "se corre" - cuidadito con esta palabrita - sea de Madrid o de cualquier otra localidad.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 5751 (152 ms)
>Isabello написал:
>--------------
>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>
>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>Carlillos Ortega написал:
>>--------------
>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>
Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
Terrorismo familiar
Con el fin de resaltar la importancia de este tipo de violencia se ha pretendido, durante un tiempo, resemantizar el concepto tradicional de terrorismo. Ya es un tópico la queja de la importancia dada habitualmente a las víctimas de terrorismo etarra, con entierros masivos, frente al casi silencio que ha rodeado a las víctimas de la violencia que nos ocupa, relegadas no hace mucho a las páginas de sucesos o, con posterioridad y en el mejor de los casos, a unas concentraciones públicas testimoniales. Terrorismo familiar, o incluso terrorismo s.e.x.u.a.l, por oposición a la violencia doméstica, resulta, sin embargo, un término insuficiente porque no suele connotar, por ejemplo, el acoso s.e.x.u.a.l – no solemos pensarlo en clave “terrorista –“; asimismo, abarca indebidamente toda la violencia inespecífica familiar (cuando esta última no es la perspectiva que se maneja); por último, el término terrorismo s.e.x.u.a.l parece que no incluye la violencia no ligada tan directamente a la s.e.x.ualidad, como lo es mucha de la que tiene lugar en el seno de la pareja.
Otra variante empleada es la de terrorismo de género: Miguel Lorente (2001) lo utiliza por contraposición a la de terrorismo político con el fin de analizar sus semejanzas y diferencias. En cuanto a las diferencias, esta conceptualización le permite señalar el terrorismo político como una “violencia externa”, que se produce en privado o en público, y de la que principio puede ser víctima cualquier ciudadano. Por el contrario, en el “terrorismo de género” sólo pueden ser víctimas, según Lorente, las mujeres. Se suele producir en el ámbito privado, “interior”, amparado por ciertos valores asumidos socialmente sobre las relaciones entre hombres y mujeres, entre otros que las mujeres son inferiores a los hombres y ellos están para protegerlas y guiarlas.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Con el fin de resaltar la importancia de este tipo de violencia se ha pretendido, durante un tiempo, resemantizar el concepto tradicional de terrorismo. Ya es un tópico la queja de la importancia dada habitualmente a las víctimas de terrorismo etarra, con entierros masivos, frente al casi silencio que ha rodeado a las víctimas de la violencia que nos ocupa, relegadas no hace mucho a las páginas de sucesos o, con posterioridad y en el mejor de los casos, a unas concentraciones públicas testimoniales. Terrorismo familiar, o incluso terrorismo s.e.x.u.a.l, por oposición a la violencia doméstica, resulta, sin embargo, un término insuficiente porque no suele connotar, por ejemplo, el acoso s.e.x.u.a.l – no solemos pensarlo en clave “terrorista –“; asimismo, abarca indebidamente toda la violencia inespecífica familiar (cuando esta última no es la perspectiva que se maneja); por último, el término terrorismo s.e.x.u.a.l parece que no incluye la violencia no ligada tan directamente a la s.e.x.ualidad, como lo es mucha de la que tiene lugar en el seno de la pareja.
Otra variante empleada es la de terrorismo de género: Miguel Lorente (2001) lo utiliza por contraposición a la de terrorismo político con el fin de analizar sus semejanzas y diferencias. En cuanto a las diferencias, esta conceptualización le permite señalar el terrorismo político como una “violencia externa”, que se produce en privado o en público, y de la que principio puede ser víctima cualquier ciudadano. Por el contrario, en el “terrorismo de género” sólo pueden ser víctimas, según Lorente, las mujeres. Se suele producir en el ámbito privado, “interior”, amparado por ciertos valores asumidos socialmente sobre las relaciones entre hombres y mujeres, entre otros que las mujeres son inferiores a los hombres y ellos están para protegerlas y guiarlas.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
En Cuba el español ha eliminado muchos anglicismo con el comunismo. Ya muchos cubanos no dicen okey, dicen sólo ok. Los présramos ligüísticos no tienen nada de malo siempre que se usen con cordura. No se debe llegar al extremo, como en España, que intentan traducirlo todo. Respecto al idioma ruso, según mis observaciones, la situación no es peor. En Rusia, por ejemplo, se dice ОПРОС НА ВЫХОДЕ (ИЗБИРАТЕЛЬНОГО УЧАСТКА). Los ucranianos sólo usan exit poll. Ahora bien, qué es lo más cómodo? Eso lo deciden los hablantes. Hay muchas nuevas palabras que antes de 1986 no existían en el idioma ruso: promotor, entrenamiento, computadora (ЭВМ), y así por el estilo. Era necesario tomarlas de algún lugar. Ya en su momento el lingüísta V- Dal intentó traducir todas las palabras al ruso. Creo que el resultado habla de por sí solo. Por eso el proceso de introducción de palabras extranjeras es un fenómeno natural. Existe la ley de economía de esfuerzos y por eso la tendencia es la de tomar la palabra más corta.
>Elena Polster написал:
>--------------
>Puedo imaginar, cómo será español de Cuba después de socialismo; lleno de anglicismos, como es el ruso ahora. Los rusos no estudian administración, sino "менеджент", no tienen negocios sino "бизнес", y cuando quieren almorzar van al "ланч холл". Hasta dan ganas de llorar! Sólo espero que es temporal, como enfermedad de adolescencia...
>Elena Polster написал:
>--------------
>Puedo imaginar, cómo será español de Cuba después de socialismo; lleno de anglicismos, como es el ruso ahora. Los rusos no estudian administración, sino "менеджент", no tienen negocios sino "бизнес", y cuando quieren almorzar van al "ланч холл". Hasta dan ganas de llorar! Sólo espero que es temporal, como enfermedad de adolescencia...
Esto es un catalán que esta escuchando la radio y decide acudir a una
llamada de auxilio para un hombre que ha tenido un accidente, y que
necesita un donante de sangre.
El hombre que necesitaba la transfusión es un andaluz, que agradecido
por salvarle la vida, le regala un cortijo al catalán.
El catalán todo contento pone todos los días la radio esperando que se
vuelva a necesitar otra transfusión de sangre y que sea el mismo
andaluz, como así ocurre.
El andaluz, de nuevo agradecido, le regala un coche SEAT 600.
El catalán vuelve a pedir que el andaluz tenga un accidente y así vuelve
a ocurrir, pero esta vez, el regalo que le da el andaluz por salvarle de
nuevo la vida es un mechero "bic". El catalán entonces le dice:
Primero me regalas un cortijo, después un SEAT MARBELLA, y ahora un mechero.
¿A que se debe ésto ?
¡¡¡Es que ya "tinc" (tengo) sangre catalana !!!!
llamada de auxilio para un hombre que ha tenido un accidente, y que
necesita un donante de sangre.
El hombre que necesitaba la transfusión es un andaluz, que agradecido
por salvarle la vida, le regala un cortijo al catalán.
El catalán todo contento pone todos los días la radio esperando que se
vuelva a necesitar otra transfusión de sangre y que sea el mismo
andaluz, como así ocurre.
El andaluz, de nuevo agradecido, le regala un coche SEAT 600.
El catalán vuelve a pedir que el andaluz tenga un accidente y así vuelve
a ocurrir, pero esta vez, el regalo que le da el andaluz por salvarle de
nuevo la vida es un mechero "bic". El catalán entonces le dice:
Primero me regalas un cortijo, después un SEAT MARBELLA, y ahora un mechero.
¿A que se debe ésto ?
¡¡¡Es que ya "tinc" (tengo) sangre catalana !!!!
>Isabello написал:
>--------------
>¿Y qué importa eso a estas alturas? Además Europa no tenía al lado las extenciones pobladas por tribus que no opusieron resistencia a la hora de expanderse, como lo tuvo Rusia. ¿Para qué agredir a alguien? Así cualquiera.... :)
>
>Lo que importa es la comodidad de vida (lo que tiene España) y el trabajo (lo que NO tiene España...)
>>EL VIAJANTE написал:
>>--------------
>>Si tuviera que escoger entre dos países, tratándose de España y la Federación Rusa, me quedaría con la última. :) Nunca han agradedido a nadie, nunca han colonizado a nadie.
>
Hombre,el que dice que no hay trabajo es por que no lo busca,porque vengo de Espana y a mi no me ha faltado el trabajo,ni a mis amigos y conocidos tampoco,unos empleos son mejores otros peores,pero resulta que donde no tengo empleo es aqui en Moscu,tanto ciudad,tanto trabajo,dondeee?))
Le trascribo lo que dice María Moliner en su "Diccionario de uso del Español":
amar. (Del lat. “amare”; de derivs. tats. proceden : “amigo, amistad ; enemigo, enemistad”; v. “desamor, enamorarse”, etc. 1. Sentir amor por alguien: ‘Amar a Dios, al prójimo, a los niños. Ama entrañablemente a sus hijos’. No se emplea corrientemente en lenguaje ordinario y se sustituye por “querer” o “tener cariño” ◙ Se aplica específicamente y con las mismas restricciones que en su acepción general, a la atracción afectiva entre personas de distinto s exo: ‘Romeo amaba a Julieta’. En lenguaje ordinario se substituye por “querer, gustar, estar enamorado”.
Ordinario quiere decir aquí "de todos los días". Ya dije en este mismo foro que nunca le diría a una mujer que tenga en mis brazos, "te amo", me resultaría muy cursi, falso. Cuando deseo expresar mi amor a alguien le digo "te quiero". No creo que esto sea ni vulgar, ni de bajo estilo, recuerden al clásico que ya cité anteriormente: "no me mueve mi Dios para quererte el cielo que me tienes prometido". O sea que hasta en un místico de la poesía del siglo XVI al referirse a Dios, le dice "querer".
No concuerdo con Molíner cuando dice que "querer" a alguien es lo mismo que "me gustas". No, alguien puede perfectamente gustarme sin que sucite en mí el sentimiento amoroso.
Este pudibundo y desorganizado sitio censura a la lexicóloga española María Molíner, tuve que intervenir en su definición separando una escabrosa palabra...
amar. (Del lat. “amare”; de derivs. tats. proceden : “amigo, amistad ; enemigo, enemistad”; v. “desamor, enamorarse”, etc. 1. Sentir amor por alguien: ‘Amar a Dios, al prójimo, a los niños. Ama entrañablemente a sus hijos’. No se emplea corrientemente en lenguaje ordinario y se sustituye por “querer” o “tener cariño” ◙ Se aplica específicamente y con las mismas restricciones que en su acepción general, a la atracción afectiva entre personas de distinto s exo: ‘Romeo amaba a Julieta’. En lenguaje ordinario se substituye por “querer, gustar, estar enamorado”.
Ordinario quiere decir aquí "de todos los días". Ya dije en este mismo foro que nunca le diría a una mujer que tenga en mis brazos, "te amo", me resultaría muy cursi, falso. Cuando deseo expresar mi amor a alguien le digo "te quiero". No creo que esto sea ni vulgar, ni de bajo estilo, recuerden al clásico que ya cité anteriormente: "no me mueve mi Dios para quererte el cielo que me tienes prometido". O sea que hasta en un místico de la poesía del siglo XVI al referirse a Dios, le dice "querer".
No concuerdo con Molíner cuando dice que "querer" a alguien es lo mismo que "me gustas". No, alguien puede perfectamente gustarme sin que sucite en mí el sentimiento amoroso.
Este pudibundo y desorganizado sitio censura a la lexicóloga española María Molíner, tuve que intervenir en su definición separando una escabrosa palabra...
En serio, es que estoy cansado de que cada vez que hablo de Rusia piensen que lo hago por las chicas. Yo me interesé por el ruso más que nada por la literatura (tolstoi y dovstoievski), y pensé que una cultura ha dado gente así tenía que ser maravillosa. Luego conocí a Gogol, y la música clásica rusa. Y poco a poco sentí ganas de aprender el idioma. Yo no veo diferencia entre un chica rusa (o ucraniana) y una chica argentina (o española). No me considero superior ni inferior y sé perfectamente lo que opina la gente ignorante (y me da mucha pena que en europa occidental no se sepa NADA sobre el mundo ruso hablante) porque yo mismo estuve ahí y vi que en todo el mundo cada uno es cada uno... Mi ruso está muy lejos de ser perfecto pero con los años espero mejorarlo, hace 3 años entré en este foro cuando estaba comenzando a estudiar, hace tiempo que no entraba pero me gusta mucho. Y probablemente si ustedes quieren viajar a Argentina les dirán que se vacunen contra el Dengue o la malaria, pero son exageraciones. :-)
Hola, Cóndor, Buscador:
>Condor написал:
>--------------
>El 'Sint Pietersburg' se pronuncia 'sint pitersburj' con 'ese' y 'jota'.
>
>En la variente rusa "Санкт-Питер-Бурх" o "Санкт-Петербург" nunca existío la 'ese', por eso no pudo haber desaparecido.
>
Sí, entiendo, pero mi duda es por qué, si el nombre viene del holandés, donde se pronuncia con ese (pitersburj), en ruso le pusieron un nombre que se prununcia exactamente igual (Питер-Бурх) pero sin la ese.
>Condor написал:
>--------------
>El 'Sint Pietersburg' se pronuncia 'sint pitersburj' con 'ese' y 'jota'.
>
>En la variente rusa "Санкт-Питер-Бурх" o "Санкт-Петербург" nunca existío la 'ese', por eso no pudo haber desaparecido.
>
Sí, entiendo, pero mi duda es por qué, si el nombre viene del holandés, donde se pronuncia con ese (pitersburj), en ruso le pusieron un nombre que se prununcia exactamente igual (Питер-Бурх) pero sin la ese.
> -TURISTA- escribe:
>--------------
>En realidad, se dicen tantas burrradas, que ya no lo parecen. Existe, por ejemplo, el hábito de muchos madrileños de decir "me vengo" (me vengo ahora). Yo no me atrevería a decirlo en público....jeje
¿"me vengo" dicho por un madrileño? me sorprende. Hay muuuuucha gente en Madrid que no es madrileña.
En España la gente corre y "se corre" - cuidadito con esta palabrita - sea de Madrid o de cualquier otra localidad.
Felicitaciones el señor Morozov es el primero en el ranking por sus contribuciones!!!!!
Sr. administrador, el método para mandar dinero por SMS solo me permite hacer una contribucion de solo un dolar, cuando pongo 5 dolares, el sistema no reconoce mi país ni operador de celular.
Ya sé que el sistema de SMS no es el mejor, pero, prefiero hacerlo así y contribuir, que no hacerlo.
Sr. administrador, el método para mandar dinero por SMS solo me permite hacer una contribucion de solo un dolar, cuando pongo 5 dolares, el sistema no reconoce mi país ni operador de celular.
Ya sé que el sistema de SMS no es el mejor, pero, prefiero hacerlo así y contribuir, que no hacerlo.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз