Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 12567 (19 ms)
Es que hay que aprender español, pero mucho español, para comprender profundas ideas.
>Adelaida Arias написал:
>--------------
>Nunca puedo captar la ídea que tiene Ud. al iniciar una discusión. ¿O es que otra vez es una broma?
>¿Puede ser más claro?
>Adelaida Arias написал:
>--------------
>Nunca puedo captar la ídea que tiene Ud. al iniciar una discusión. ¿O es que otra vez es una broma?
>¿Puede ser más claro?
¿Acabar con el capitalismo? ¿Para qué? ¿Para ir a Corea del Norte? Los que no estén complacidos con el capitalismo que se vayan a un país comunista. Pero que nos dejen tranquilos.
Darya: No hay muchos variantes, existe uno correcto y que expresa lo que quieres. "No estoy sola". Esto significa eso, que tienes quien te acompaña, alguien que está contigo.
Pues muchas gracias por las respuestas, me han servido:)
El otro mensaje que escribí no sé qué ha pasado que no lo encuentro. Sé que eran tonterías, pero justamente por eso no consigo saber cómo traducirlas
Hasta otra.
El otro mensaje que escribí no sé qué ha pasado que no lo encuentro. Sé que eran tonterías, pero justamente por eso no consigo saber cómo traducirlas
Hasta otra.
Aclaro que puse "definido" porque el "indefinido" me pareció obvio. Es decir, que no necesitaba mayor explicación. No puede llevar una determinación por lo que he dicho antes, que se trataba de una clasificación general.
Estoy con Elena y Frasquiel. Todos estos ejemplos los he sacado del DPD, y se consederan correctos :
qué. 1. Palabra tónica, que debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo o de la conjunción que (→ que). Tiene los siguientes valores:
1.1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, referido siempre a cosas, introduce enunciados interrogativos o exclamativos directos, y oraciones subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas: [...]
«Ahora entiendo por QUÉ aceptaste acostarte con Arturo»
«—¿A qué te dedicas, Juanito? [...] —Hace seis meses que me arruiné en el campo, y no tengo QUÉ hacer»
«No había QUÉ comer, para variar, pero teníamos dignidad»
1.2. Antepuesto a un sustantivo, y referido tanto a personas como a cosas, funciona como adjetivo interrogativo o exclamativo: [...]
«No se podía saber en QUÉ lío estaba metida»
«¡Y mire QUÉ flores más lindas!»
3. Sigue teniendo valor interrogativo y, por tanto, se escribe con tilde cuando va precedido de la preposición según, o del verbo depender o el adverbio independientemente seguidos de la preposición de, y puede ser sustituido por lo que:
«El hombre procede muy diferentemente según QUIÉN le mire y según QUÉ mire él»
«Todo depende de QUÉ queramos hacer»
Tienes que acabar tus estudios, independientemente de QUÉ quieras hacer en el futuro.
qué. 1. Palabra tónica, que debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo o de la conjunción que (→ que). Tiene los siguientes valores:
1.1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, referido siempre a cosas, introduce enunciados interrogativos o exclamativos directos, y oraciones subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas: [...]
«Ahora entiendo por QUÉ aceptaste acostarte con Arturo»
«—¿A qué te dedicas, Juanito? [...] —Hace seis meses que me arruiné en el campo, y no tengo QUÉ hacer»
«No había QUÉ comer, para variar, pero teníamos dignidad»
1.2. Antepuesto a un sustantivo, y referido tanto a personas como a cosas, funciona como adjetivo interrogativo o exclamativo: [...]
«No se podía saber en QUÉ lío estaba metida»
«¡Y mire QUÉ flores más lindas!»
3. Sigue teniendo valor interrogativo y, por tanto, se escribe con tilde cuando va precedido de la preposición según, o del verbo depender o el adverbio independientemente seguidos de la preposición de, y puede ser sustituido por lo que:
«El hombre procede muy diferentemente según QUIÉN le mire y según QUÉ mire él»
«Todo depende de QUÉ queramos hacer»
Tienes que acabar tus estudios, independientemente de QUÉ quieras hacer en el futuro.
Propongo: "Qué difícil es ser lo que soy".
Aplatanado. ¿Qué es? ¿Cómo se traduce? ¿De qué país proviene?
¿Qué pedos? quiere decir ¿qué hay de nuevo? En Honduras
Сreo que no tiene nada que ver con ello.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз