Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 94 (42 ms)
Si me lo permitís, os puedo contar algo al respecto.Nunca he creído en los tópicos, por lo tanto, no creo que las mujeres perfectas provengan de ningún país en concreto.Sin embargo, me concederé la licencia de decir que, a mi parecer,la mujer "eslava" en general es, en mi opinión, la mejor pareja que un hombre podría esperar.Ciertamente, en esos países del Este, el problema de la bebida en los hombres es más que preocupante,lo que hace que las mujeres de esas zonas aprecien mucho a un hombre que no sea alcohólico,que las ame y las respete.
Por otro lado, me ha sorprendido mucho la "femeninidad" que las caracteriza, en el sentido que gustan mucho de estar siempre arregladas y mostrar su belleza, algo que en España parece que han ido olvidando muchas mujeres.Quizás pueda deberse al hecho de que, tras la caída del régimen comunista, ahora desean vestirse a la moda occidental y distinguirse de otras mujeres (cosa común en el mundo femenino).En cuanto a su forma de ser, son unas mujeres muy familiares, que por lo general creen mucho en la idea de familia,siendo por lo común muy fieles.De todos modos, lo que más me asombró, fue la gran preparación que tienen,ya sea en estudios universitarios o preparación laboral, aspectos en los que son bastante competentes.En definitiva, considero que la mujer no sólo rusa, sino eslava en general, es una persona con muchas ganas de disfrutar de esta vida, en compañía de un hombre que las ame, las respete y las haga sentirse reinas todos los días.Ojalá mis palabras sirvan para hacer un llamamiento en aras de cambiar la idea distorsionada que se pueda tener de estas mujeres trabajadoras, luchadoras,cariñosas,apasionadas,inteligentes,familiares,valientes (por abandonar su país de origen y buscarse un futuro lejos)...Y si a todo esto (que no es poco)le sumamos unos ojos claros, una figura bonita y unos labios de fresa...¿ qué mas puede pedir un hombre?
>красовская жанна ивановна escribe:

>--------------

>

>>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>>--------------

>>Vean este curioso articulo que encontré hoy.

>>

>>Las mujeres rusas son mas fuertes que los hombres, ellas aguantan todas las dificultades económicas de la vida. La mayoría de los hombres solucionan el problema con vodka, así todo el peso de la vida lo llevan las mujeres rusas. Claro que todas las chicas rusas quieren ser "débiles", queridas y poder compartir el hogar con un hombre. Dicen que si una persona no puede ser feliz en su país - no podrá ser feliz en ningún otro... Las chicas rusas si que encuentran su felicidad en el extranjero y ademas hacen feliz a su hombre. ¿Paradoja? ¿ Increíble? Nada de eso. Las rusas están felices en su país y marchando extrañan mucho a Rusia, su familia, sus amigos... En general ellas no buscan un camino fácil, solo quieren vivir mejor que viven. No quieren llevarlo y aguantarlo todo ellas solas. Quieren tener una familia normal, feliz, tener los hijos, querer y ser queridas.

>>

>А теперь что нибудь о ВАШИХ женщинах интересное, пожалуйста.

>Да, и кстати, нашим женщинам действительно там не мед. Но.

>Вот только не представляю какую нибудь заграничную даму, заброшенную в нашу страну без знания языка, без работы, без семьи и т.д.

>Что же она бедненькая? Как же выживет?

>А вот НАШИИИИИИИИИИИИИИИИИ и в огонь и в воду.

De la terminología comunista soviética
Camarada (Товарищ, továrishch en ruso), especialmente en ciertos partidos políticos y sindicatos, significa correligionario o compañero.
Originariamente llevaba una fuerte connotación militar, a partir de la Revolución rusa, los bolcheviques lo emplearon profusamente como alternativa igualitaria a señor y otras palabras similares; el término solía acompañar títulos para darles un tono socialista. El uso de títulos igualitarios tiene su origen en la Revolución francesa, en la que se abolieron los títulos de nobleza así como los términos monsieur y madame —señor y señora— y en su lugar se empleaba citoyen, ciudadano. Por ejemplo, al rey Luis XVI se le llamaba ciudadano Luis Capeto.
La palabra camarada (así como su variante compañero) fue popularizada por los bolcheviques durante la revolución Rusa. Luego quedó en la Unión Soviética como forma de tratamiento habitual en un contexto formal, es decir, sustituyendo a señor o señora, y así se decía, por ejemplo, el camarada ministro en vez de el señor ministro, y del mismo modo podía usarse para dirigirse a desconocidos en un tono formal. Curiosamente, los presos políticos no podían utilizar la palabra camarada al dirigirse a las autoridades ni podían serles aplicado este tratamiento, usándose como alternativa el de ciudadano. Esto era así porque camarada tenía una connotación de comunión con el ideario comunista en la que los presos políticos no podían participar. Sin embargo se suponía esa afinidad con el comunismo en todo el resto de la población, y así, según señala Aleksandr Solzhenitsyn, podía darse el caso de que a un miembro del Partido Comunista caído en desgracia no se le tratara ya de camarada, pero sí se tratase así a presos comunes.
Camarada y compañero
En la tradición política española e hispanoamericana se han utilizado estas dos palabras para traducir lo que en otros idiomas se decía con una sola: comrade en inglés, rafiq en árabe, tovarishch en ruso, javer en hebreo, camarade en francés, compagno en italiano, Genosse en alemán, etc.
En el entorno de los partidos socialistas y otros movimientos de izquierda, principalmente en América Latina y por influencia de la Revolución Cubana, es habitual el empleo del saludo compañero. Esto es notable, por ejemplo, en el Partido de los Trabajadores de Brasil.
En Argentina las organizaciones de izquierda de orientación comunista prefieren camarada, mientras que algunos partidos socialistas y partidos de derecha como el Partido Justicialista, aún suele usar el compañero, por otro lado los radicales se diferenciaban utilizando el correligionario. También entre los neonazis argentinos, suelen llamarse con el nombre de camarada.
En Chile, el trato de camarada aún se utiliza en el Partido Demócrata Cristiano de Chile, mientras el trato de compañero se utiliza en el Partido Comunista de Chile y el de correligionario en los partidos de derecha.
En España, compañero está asociado a las tradiciones socialista y anarquista, mientras que camarada se ha utilizado más dentro del ámbito de los partidos comunistas. Algunas organizaciones comunistas de creación más tardía, sin embargo, han preferido el término compañero por influencia latinoamericana. Por otra parte, en España el uso de camarada no se ha restringido sólo a sindicatos y partidos de izquierda, puesto que los falangistas lo utilizan para saludarse entre ellos, anteponiéndolo a su nombre de pila. Durante el franquismo era muy común leer en la prensa del régimen: «El Gobernador Civil Camarada...» y frases similares. Esta singularidad proviene de la influencia del falangismo joseantoniano.
En Italia, el trato de Camerata es propio de la derecha, mientras que en los partidos y sindicatos de izquierda (incluyendo los comunistas) se utiliza siempre compagno.
Así lo explica WIKIPEDIA.
Hola, Jorge:
Es bueno que escribas. No siempre estoy de acuerdo con lo que dices, pero así es la vida. Creo que eres cubano y por éso comienzo el comentario por ése tema. me parece que aquí nadie habla o escribe mal de los cubanos. El Antiguo Conocido escribe sobre Cuba, pero según he visto, se trata del comunismo cubano como régimen y no sobre el pueblo, que ya bastante desgracia tiene con vivir en la penuria. Ojalá que no haya una explosión social y todo se arregle por medios más o menos pacíficos. Personalmente te digo que, como persona que en la infancia vió Cuba y después en una edad adulta, el proyecto fracasó, igual que el comunismo ha feacasado en todo el mundo.
No creo que el foro vaya mal. Tenemos a muy buenos participantes. Sólo a modo de enemeración, citaría a Alfita, al Mata no se qué, a Elena que no ha sido muy respetada por el Vladímir perro de Pávlov con sus clones. Precisamente este viejo comunista es el que podría acabar con el foro y muchos no lo pueden ver "ni en pintura" (creo que así dirían en Cuba), al igual que a dos o tres de sus "amiguitos". Por lo demás, el foro goza de buena salud. Saludos y escucha los consejos de Kaputnik.
>Jorge Lamas написал:

>--------------

>Estimados foristas:

> Buenas tardes. Que desastre! Es doloroso ver el curso que ha tomado el foro.Блин!

> José- Tengo un buen amigo que vive 15 abriles ya entre rusos y asegura: ...que pueblo mas impredecible..непредсказуемый народ! o algo por el estilo. Podria darse el fenomeno en ambas direcciones sin dudas.

> Yelena- Una de las cosas que mas me gusta de Cuba es que las mujeres tienen mucho valor en la sociedad. En mi corto periodo de experiencia personal he comprendido que a pesar de la famosa igualdad de generos, desgraciadamente los hombres y mujeres tienen unas cuantas diferencias. Hay dos opciones cuando se discute con una mujer:

>-"perder"( la mujer tiene la razon)

>-perder( el hombre tenia la razon)

>Yo hace rato deje de discutir, creo que sali ganando.

> Vladimir. Mis respetos, dedique un buen tiempo hoy a leer este segmento y vaya sinsabor. Yo respeto mucho a las personas mayores y pienso que son y deben ser mas fuertes aun. En esta selva o sociedad no hay muchas opciones. Creo que Jose tuvo mucha razon al defenderlo.

> Turista. Creo que lei que era Arturo en "desgaste..." debe estar a sus anchas. Lo felicito, es usted un buen competidor. Un poco anticuado su armamento a veces pero efectivo.

> Alpha. No juzgare. Pudo haber sido una buena iniciativa o un buen movimiento politico. De todos modos aqui como en todos lados las cosas se manipulan.

> Kaputnik saludos. Calentamiento global.

>Para terminar, no pretendo the world peace, ni ninguna ingenuidad demasiado fragil para nuestros senderos. Solo si se le permite a un joven aconesjarle a los mayores, diria que:

> el exito en las relaciones interpersonales esta en marcar los limites, asi es posible que hasta los enemigos sean utiles. Los finales felices son posibles, dependen de la concepcion de la felicidad y la tenacidad.

>Saudos. Ha sido, un servidor.

>Hay mas foros por ahi que son mas pacificos pero no se puede escribir muy fuerte, asi que este es bueno por esa parte.

>Yo pediria que no hagan mas chistes racistas, machistas, nacionalistas, que no se meta mas con el pueblo cubano, demasiadas ofensas ya. Tambien que hubiera un poco de tolerancia flexible y no demasiado camuflaje y politica. Soñar no cuesta nada.

El idioma español como idioma de la Gran Revolucion

Desde la desaparicion del bloque sovietico a finales de 1989, es decir, con la desintegracion de la Organizacion del Pacto de Varsovia y la posterior desaparicion de la URSS, el mundo ha quedado solo contra la amenaza del imperialismo. Aunque hay que reconocer que el Mundo Libre habia quedado solo desde el inicio de la tal mal llamada "guerra fria", la cual para muchos expertos geopoliticos y revolucionarios,  la consideran la tercera guerra mundial. Desde la llegada al poder en la URSS de Nikita Khrushiov el mundo fue testigo de una falsa rivalidad entre la URSS y sus aliados y lso Estados Unidos y los suyos. Falsa la considero por el hecho que el lider del tal llamado bloque socialista Nikita Khrushiov haciendo arde de "antiimperialista" convirtio a la URSS en una potencia imperialista enmascarandolo bajo la retorica marxista-leninista cuya ideologia fue traicionada al convertir al Partido Comunista de la Union Sovietica (PCUS) en la clase hegemonica del sistema sovietico, ya que llamar Socialista a la URSS no se puede. El proceso de la creciente burocratizacion de la sociedad sovietica seria la gran causa por la cual el regimen se derrumbaria a fines de la decada de los años 80 del siglo XX para acabar con la existencia del pais en diciembre de 1991 y la aparicion de la burguesa Federacion Rusa (FR). Desde el 1 de enero de 1992, fecha en la cual oficialmente aparece la FR, el mundo se ha visto victima de los ataques descarados y criminales del imperialismo ante la sorda complicidad de la FR. Los unicos abanderados de los paises constructores del Socialismo, la Republica Popular Democratica de Corea y Cuba deciden continuar con su estructura social progresista, revolucionaria en vias al Socialismo. En America Latina los partidos comunistas alineados con Moscu pierden sus ya debiles posiciones en la sociedad latinoamericana, proceso que continuara hasta la llegada al poder en Venezuela el lider progresista bolivariano Hugo Chavez, pero esto seria tan solo luego de 8 años de la desaparicion del tal llamado bloque socialista. Desde la toma del poder por Chavez en diciembre de 1998, Chavez dio a entender que recogia del suelo el abandonado estandarte revolucionario para iniciar una nueva fase de combate contra el imperialismo. Mientras en los 10 primeros años de la existencia de la FR, esta habia traicionado a todos sus aliados y, logicamente, habia perdida toda autoridad internacional. El golpe de estado palaciego ocurrido en Moscu a fines de diciembre de 1999 por un grupo de politicos y oligarcas liderado por Boris Beresovsky que llevaria al poder al premier Vladimir Putin no iria a cambiar la situacion de desconfianza de las fuerzas revolucionarias a nivel tanto interno como mundial. Chavez era conciente que la lucha contra el imperialismo la tendria que llevar a solas, por lo cual inicia un proceso progresista a nivel latinoamericano con el apoyo incondicional del lider de la Republica Cubana Fidel Castro. Pero Chavez no intentaria apoyar de manera revolucionaria a los paises latinoamericanos, inicialmente de America del Sur y, posteriormente, de America Central y paises del Caribe, sino de manera economica, para lo cual creara el ALBA (Alianza Bolivariana para los paises de America Latina y el Caribe). Gracias a la total nacionalizacion de los recursos petroliferos de Venezuela, el proceso revolucionario progresista, denominado por Chavez como Revolucion Bolivariana, llevaria al Pueblo Venezolano a ser el dueño de su futuro. Se iniciarian diferentes programas, de salud, educacion, habitacional y de diferente caracter que iniciaria un proceso de autentica democratizacion de la sociedad venezolana, en la cual las clases olvidadas desde la desaparicion de la Gran Colombia en 1830, lograrian alcanzar un gran desarrollo. Pero esto no podria ser del agrado del imperialismo yanki y sus complices internos, la burguesia venezolana que se veia desplazada de las riquezas naturales del pais. En el periodo de 1999-2001 Venezuela y Cuba se convertiran en aliadas, lo cual permitira llevar a cabo una politica revolucionaria de intercambio, gracias a la cual Cuba apoyaria a Venezuela en sus diferentes programas de ayuda al Pueblo. Cuba enviaria a Venezuela especialistas de diferentes campos, por ejemplo, salud, vivienda, educacion, etc. Venezuela enviaria a Cuba el petroleo tan necesario para la Isla de la Libertad en la solucion de sus problemas energeticos y de transporte. Pero la burguesia apatrida, representada por fuerzas politicas, como el partido de corte socialdemocrata Accion Democratica (AD) el casi ya extinto partido de derecha COPEI y nuevos partidos de derecha creados gracias a la extincion del antes ya mencionado, inicia una politica de conspiracion y sabotage contra el gobierno y el Pueblo. Chavez en 1999 convoca elecciones para crear una asamblea constituyente cuyo objetivo primordial era la promulgacion de una nueva carta magna, que el propiolider venezolano llamaria Constitucion Bolivariana, la cual luego de su promulgacion daria a luz una nuevo sujeto geopolitico internacional, la Republica Bolivariana de Venezuela.     


Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 401     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 550     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
Показать еще...