Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 94 (41 ms)
Operación Condor
La Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con el que es conocido el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los gobiernos dictatoriales del Cono Sur de América -Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y con la CIA de los EE.UU.,[1] llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980.
Enmarcada en la Doctrina Truman, esta coordinación se tradujo en "el seguimiento, vigilancia, detención, interrogatorios con apremios psico-físicos, traslados entre países y desaparición o muerte de personas consideradas por dichos regímenes como 'subversivas del orden instaurado o contrarias al pensamiento político o ideológico opuesto, o no compatible con las dictaduras militares de la región'".[1] El Plan Cóndor se constituyó en una organización clandestina internacional para la práctica del terrorismo de Estado que instrumentó el asesinato y desaparición de decenas de miles de opositores a las mencionadas dictaduras, la mayoría de ellos pertenecientes a movimientos de la izquierda política.


 Condor
Мысли в слух
A. Marqués, tú confundes preposiciones con conjunciones.
# preposición
1. f. gram. Parte invariable de la oración cuyo oficio es denotar el régimen o relación que entre sí tienen dos palabras o términos a los que sirve de nexo:
preposiciones como "contra" tienen un significado marcado.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe
# 'ya que' es una locución conjuntiva
locución conjuntiva.
1. f. Gram. La que hace oficio de conjunción. Con tal que. Una vez que.
Real Academia Española ©
B. Según mi parecer 'ya que' corresponde mucho al uso de la conjunción rusa 'коли', especialmente porque ambas tienen cierta ambigüedad semejante.
# Ya que. 1 Expresión conjuntiva de significado *causal o *consecutivo: "Ya que estás aquí, ayúdame a traducir este párrafo". 2 Antiguamente, se empleaba también con significado *condicional: "Ya que no me case, me han de dar una parte del reino".
Diccionario de María Moliner
# ya que 3 Puede presentar una circunstancia explicativa novedosa: (....) En este caso puede justificar hechos que no están relacionados con voluntad: "Sencillo no es, ya que Einstein no logró resolverlo". "No se veían bien las pisadas, ya que se había hecho de noche".
Diccionario SALAMANCA de la lengua española
Y 'pues' también encaja bien en la frase en cuestión.
# 2 La función de "pues" es a veces *causal, equivaliendo a "ya que" o "puesto que": "No pude decirlo yo, pues yo mismo no lo sabía. Me iré, pues os molesta mi presencia".
"..., cosa que no me hace mucha gracia, pues ya tiene una novia."
Saludos

>Todorov Tihomir Denchev escribe:

>--------------

>Lichno mne, ochenq po dushe ispanskoe kino, perechisliatq vse ne stanu. Vot paru liubimiih - "Bel Epok" i "La niña de tus ojos" Rezhisior - Trueba. Vtoroi filqm - drama, razvita prekrasno po pravilam Aristotelia. Oshibki geroev, potom izkuplenie i t.p. I con cachondeo, konechno. Vot takoi vzgliad lubitelia-:)))

"La niña de mis ojos", Fernando Trueba (2006).
Entonces los gobiernos de Franco y de Hitler establecieron coproducir filmes de tema español hablados en español y alemán en los estudios de la UFA, en Alemania.
Penélope Cruz, supuestamente, interpreta a Imperio Argentina, estrella de la copla y del cine de España. Parece ser que al principio tuvo alguna simpatía con el régimen nazi, que desapareció inmediatamente después de los terribles sucesos de la Noche de los Cristales Rotos. Cuentan que, al día siguiente de ese terrible día, fue a recoger un encargo a una sombrerería y halló asesinados a la sombrerera y su marido en el establecimiento. Se vino a España.
Junto a Penélope Cruz hay que destacar la intervención de Miroslav Taborski. (Se oyen algunas palabras en ruso.)
Capital política y económica de Cuba, La Habana es también el centro cultural de la isla y, por extensión, de todo el Caribe. Desde principios del siglo XX, en este pedazo de tierra nacieron ritmos y danzas que influenciaron a todo el nuevo continente y propagaron unas ganas de vivir contagiosas a todo el mundo. Dicen que el comunismo es menos aburrido en Cuba, porque Cuba tiene salsa y la Habana tiene el Malecón, paseo marítimo al que todos acuden para relajarse y recobrar el aliento.
No hay nada mejor que un paseo por el malecón, donde se encuentran familias y enamorados que, con un beso espontáneo, confirman que a pesar de los pros y contras del régimen actual, no existe otra ciudad más hermosa que La Habana, cita de los estudiosos de las modalidades de la lengua cervantina, aunque estoy seguro de que si el ilustre creador de Don Quijote pudiera escuchar expresiones como “tranca’tra” (cierra la puerta de atrás), sin duda alguna que resucitaría. Esa es La Habana, esa es Cuba, una zona lingüística innovadora, pero al mismo tiempo conservadora, pues Cuba parece no haber cambiado nada desde 1959.

Vladimir Krotov escribe:
>--------------

>>Frasquiel написал:

>>--------------

>>No podemos hablar a la ligera cuando la gran mayoría de los países del mundo las orientaciones s.e.x.u.a.l.e.s que no sean hetero son penalizadas y con pena de muerte.

>>

>

>Esta vez te lo pido a tí, estimado José Frasquiel, que no te enfades, pero ¿de dónde demonios sacaste esta conclusión? ¿Qué países componen esta gran mayoría? Sí,todavía quedan ALGUNOS países cuyos Códigos Penales contienen diferentes formas de castigo a las personas homos.e.x.u.a.l.e.s (y no creo que se trate de pena de muerte, por más duro que sea su régimen judicial), pero huelga decir que no podemos hablar ni de gran mayoría, ni de mayoría en general.

Hola, Vladímir. No me enfado, por supuesto, esto es un foro y estamos para debatir.
No hagas caso de ese tipo que ahora te está provocando, el G. T., no tiene vergüenza ni dignidad, y no hay que ponerse a su altura.
Se castiga en 86 países. De ellos Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Nigeria castigan con la pena de muerte.
Aunque no se aplican las leyes sistemáticamente éstas refuerzan una cultura de miedo y pavor a las pesonas de esta orientación, que se verán reprimidas, desgraciadas, etc., al mismo tiempo que estas mismas leyes amparan e incentivan a los violentos, fanáticos religiosos e intolerantes de todo tipo a la CAZA de la persona h.o.m.o.x.e.x.ua.l.
Saludos, Vladímir.
1.Кондор написал:
"Маркиз, твой учебник от лукавого! А может быть, что автор, —пусть даже и уважаемый филолог, кто знает—, просто с большого будуна те строки писал.
Насколько я знаю не существует такого "SUSTANTIVO quienquiera". Зато есть в испанском "pronombre indefinido – quienquiera".
В испанском языке, Кондор, есть одна особенность, что одни и те же грамматические сущности имеют совершенно разные названия и это очень распространённое явление, но от этого суть дела не меняется. Например:
Косвенное дополнение называется - Complemento indirecto; Objeto directo; Complemento
Скажем, такой термин как Complemento de régimen preposicional, также называют:
Suplemento; complemento preposicional; complemento regido, objeto preposicional.
Обстоятельное дополнение - Complemento circunstancial, также называют:
Aditamento; Adjunto
Предикативное дополнение имет названия:
Complemento predicativo; predicación secundaria; oración reducida.
Как видишь таких примеров в испанском великое множество, вспомни также про названия времён глаголов.
Если бы даже автор и ошибся, то эта ошибка не могла бы пройти незамеченной во время её проверки корректором, тем более, что этот учебник находится в Библиотеке Сервантеса и по нему там обучают. Вот ещё один отрывок, для лучшего понимания: QUIEN
Quien es un (pronombre) relativo sustantivo, capaz de desempeñar todas las funciones al alcance de un sustantivo, y en sus mismas condiciones. Podría decirse que quien equivale al conjunto "persona artículo que(relativo)".
Quien quiera venir, que venga = La persona que quiera venir, que venga.
Поэтому, quienquiera - pronombre indefinido, другие лингвисты называют - pronombre indefinido sustantivo.
В общем, это был такой всеобъемлющий надзорный орган при
военных колониальных властях. Должен был вмешиваться во
все без исключения:
FUNCIONES DE LOS INTERVENTORES
El régimen de Protectorado obligaba a España
a prestar su asistencia a las instituciones
marroquíes para introducir las reformas necesarias
que fueran de utilidad para promover la evolución
el desarrollo de Marruecos. De este modo, las
autoridades españolas debían ejercer la acción
colonial a través de las autoridades marroquíes
vigilando su actuación, aconsejándolas y, si era
necesario, corrigiéndolas. Así pues, la intervención
consistía básicamente en la «fiscalización del uso
que de su autoridad hacían las jerarquías indígenas»
pero los interventores, al no existir delegaciones
de los servicios técnicos en las cabilas que ejecutaran
las reformas necesarias, también tuvieron que
desempeñar las más variadas funciones. En este
sentido, el Manual para el oficial del Servicio de
Intervención en Marruecos de 1928 incluyó un texto
del coronel Berriau –estrecho colaborador de Lyautey,
résident général en la zona francesa– en el que se
señalaba: «la competencia del oficial de Intervenciones
debe extenderse a todas las ramas de la actividad humana».
... La diversidad y complejidad de las funciones de los
interventores motivan que sintetizarla sea muy complicado.
Hay muchos cursos (obviamente, de pago) para formarse como azafata de congresos, feria y etc., los hay a distancia también. La duración de este tipo de cursos es tan solo unos tres meses, más o menos.
"Programa del Curso
Módulo 1: Azafata de Congresos, Convenciones y Ferias
Tema 1.La azafata como profesión y actividad Tema 2.Régimen laboral Tema 3.Profesiones paralelas Tema 4.Los congresos Tema 5.Equipos y relaciones Tema 6.Preparación del congreso Tema 7.La azafata ante el protocolo Tema 8.Puestos y funciones de las azafatas fuera de la sede Tema 9.Puestos y funciones de las azafatas dentro de la sede Tema 10.Situaciones atípicas: estar preparados Tema 11.La página web del congreso Tema 12.Convenciones y ferias Tema 13. Autoevaluación Bibliografía (uotpdejoeu)
Módulo 2: Imagen Personal
Tema 1. ¿Qué es la imagen personal? Tema 2. Conceptos básicos de: estilo, elegancia, saber estar y buena presencia. Tema 3. Iconología de la imagen. Tema 4. Color. Tema 5. Tejidos. Tema 6. Visajismo. Proporción del rostro. Tema 7. Las proporciones de la silueta. Tema 8. Inestetismos corporales. Cómo sacar partido a la figura. Tema 9. Valoración de las prendas de vestir femeninas. Tema 10. Los complementos femeninos. Tema 11. Valoración de las prendas de vestir masculinas: el traje. Tema 12. Complementos masculinos. Tema 13. Etiqueta masculina. Tema 14. Etiqueta femenina. Tema 15. Saber vestir en distintas ocasiones.
Módulo 3: Inglés para Azafatas
Tema 1 Sonidos, fonemas y palabras Tema 2 Palabras y frases Tema 3 El verbo y la oración Tema 4 Expresiones y léxico inglés para azafatas Tema 5 Propuestas prácticas"
¿Y cuando dices tus apellidos? En un país donde es sumamente importante que apellido tienes....
Ten en cuenta que Rusia estaba 70 años bajo el régimen soviético. Te aseguro que ahora los vendedores son MUCHO más amables que hace unos 20 años, así que tiempo al tiempo. Además estás en Moscú, y МОСКВА СЛЕЗАМ НЕ ВЕРИТ. Es una ciudad específica.
De donde soy y otros pormenores te explico en mail, ¿vale? :) No sea que Vladimiro se mosquee :)
>Carlillos Ortega написал:

>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))

EL PERIODO DE LA CONSOLIDACIÓN (CONTINUACIÓN)
Durante el periodo de consolidación que siguió al anterior, las nuevas repúblicas tendieron a dirigir su mirada hacia Francia aún más que hacia España, aunque con nuevos intereses regionalistas. Las formas neoclásicas del siglo XVIII dejaron paso al romanticismo, que dominó el panorama cultural de Latinoamérica durante casi medio siglo a partir de sus inicios en la década de 1830. Argentina entró en contacto con el romanticismo franco-europeo de la mano de Esteban Echeverría y, junto con México, se convirtió en el principal difusor del nuevo movimiento. Al mismo tiempo, la tradición realista hispana halló continuación a través de las obras llamadas costumbristas (que contenían retratos de las costumbres locales).
La consolidación económica y política y las luchas de la época influyeron en la obra de numerosos escritores. Muy destacable fue la denominada generación romántica argentina en el exilio de oponentes al régimen (1829-1852) del dictador Juan Manuel de Rosas. Este grupo, muy influyente también en Chile y Uruguay, contaba (además de con Echeverría) con José Mármol, autor de una novela clandestina, Amalia (1855), y con el educador (más adelante presidente de Argentina) Domingo Faustino Sarmiento, en cuyo estudio biográfico-social Facundo (1845) sostenía que el problema básico de Latinoamérica era la gran diferencia existente entre su estado primitivo y las influencias europeas.
En Argentina, las canciones de los bardos gauchos fueron dejando paso a las creaciones de poetas cultos como Hilario Ascasubi y José Hernández que usaron temas populares para crear una nueva poesía gauchesca. El Martín Fierro (1872) de Hernández, en el que narra la difícil adaptación de su protagonista a la civilización, se convirtió en un clásico nacional, y los temas relacionados con los gauchos pasaron al teatro y a la narrativa de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Tiene continuación.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 401     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 550     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 90 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 82 раз
Показать еще...