Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 97 (69 ms)
 Condor
Manual de la Nueva Gramática de la lengua española (NGLE),
RAE, Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010
24.3.3e Después (de) que admite dos combinaciones. Se construye con presente o pretérito perfecto si V1 pertenece a la esfera del presente: ¿Y si viene después que yo me vaya? (Galdós Episodios). En cambio, si V1 pertenece a la esfera del pasado, se construye con pretéritos, con alternancia entre las formas simples y las compuestas: Yo la entiendo porque algo de eso me estaba pasando poco después de que usted vino (Mutis, Maqroll); Fue despedido después de que hubiese remitido cartas a diarios barceloneses alusivas (País [Esp.] 5/8/1977).
25.5.1c [...] Las subordinadas que complementan al adverbio antes se construyen siempre con subjuntivo: antes de que {*amanece ~ amanezca}, pero en las temporales con después alternan los dos modos. Si se alude a una situación futura se usa el subjuntivo, mientras que si se describen hechos presentes o pretéritos es posible también el indicativo, sin diferencia apreciable de significado entre ambas variantes.
En estos contextos es más frecuente el indicativo en el español americano: Los caliés se llevaron a Manuel esta madrugada, poco después de que saliste de allá (Vargas Llosa, Fiesta). El subjuntivo, también registrado en América, es la opción mayoritaria en el español europeo: Más de un siglo después de que mi bisabuelo fuera abandonado en la inclusa, conserva intacto el dolor de la injuria (Muñoz Molina, Jinete).
 Пользователь удален
"ADICCIÓN AL FORO Y SÍNDROME DE ABSTINENCIA"5
Según las autoridades del último congreso de "NetAdicciones" en Italia, Domenico Salviati, Nicola Sagredo y Tuti Simplicio,las NetAdicciones son , en estos momentos, una pandemia que requiere soluciones inmediatas y la colaboración de todos los países del orbe coordinados, para encontrar una rápida cura a un mal que aqueja a vastas mayorías de todos los países.
La tarea no es fácil, han reconocido, pero, una medida paliativa sería impedir en los foros de todo el mundo, la creación de nuevos hilos que convoquen al intercambio de estos nuevos "enfermos" o adictos a los foros u portales sociales.
Esta terna de autoridades, recomendaron esta medida preventiva, como un remedio temporal, hasta que se encuentren soluciones mas "INTELIGENTES".
Salviati, Sagredo y Simplicio, tambien, recomendaron a las personas que sospechen de tener algunos de los síntomas de "NetAdicciones" buscar con urgencia una consulta psiquiátrica o, algún local de concupiscencia, que, es sabido, es la cura definitiva, a tan terrible mal.
Seguiremos con atención el desarrollo de este congreso o simposio, en espera de La solución milagrosa.
 Condor

>Дон Гуапо написал:

>--------------

>Уточняю, применять в этом случае любое окончание, кроме "a".

>Hazlo cundo quieras/quierAn/querAmos/

>*Hazlo cuando quiera(нежелательно).- Лучше всегда в этом случае писать: Hazlo cuando él/ella quiera.

Не вижу причин, почему фразу «Hazlo cuando quiera» "нежелательно", —будь то в письме (письменно), будь то в устной речи—, употреблять БЕЗ él/ella.
Во-первых, такие предложения как «Hazlo cuando quiera» стоят ИЗОЛИРОВАННО, то есть вне кого-либо КОНТЕКСТА, только в учебниках. Как в письменной, так и в устной речи ВСЕГДА ЕСТЬ КОНТЕКСТ.
Если мы ВЫРВИМ из КОНТЕКСТА фразу «Que venga cuando quieras» из пьесы »Nosotros somos Dios«, то в ней тогда тоже не совсем понятно, что является субъектом 'venga', хотя у читателя/слушателя не возникает НИКАКОГО сомнения относительно субъекта. Тоже самое можно сказать по поводу 'quiera' в «Hazlo cuando quiera», то есть эта фраза "прочитанная/произнесённая" в ОПРЕДЕЛЁННОМ КОНТЕКСТЕ быдет без затруднений понято читателем/собеседником.
Во-вторых, 'cuandoquiera' как "relativo inespecífico" согласно норме испанского языка является составной частью оборота (locución conjuntiva temporal) 'cuandoquiera QUE' и употребляется по схеме »cuandoquiera que oración de relativo especificativa«, например «Hazlo cuandoquiera que te pida». Кстати, эта последния фраза с 'pida' в придаточном предложение, тоже БЕЗ КОНТЕКСТА, допускает двойное толкавание.
В-третьих,... :-)
________________________
И всё-таки она вертится!
Соответствие составных подчинительных союзов в обоих языках
Видя то, что очень часто возникает полная неразбериха в этой теме, я решил попробовать немного коснуться её, так как для того, чтобы полностью её охватить, нужно написать целую книгу, но я не лингвист, не писатель и даже не герой, а простой с(о)ветский форумист. Начнём-с по порядку:
Temporales - временные союзы.
1. Acciones simultáneas(одновременные действия)
Mientras - пока
En el mismo momento en que - в тот же самый момент как
A medida que - по мере того как
Al mismo tiempo que - в то же самое время как
Mientras que(en tanto que)- в то время как
Mientras tanto(entre tanto) - пока что,

2. Acción anterior(прошедшее действие)
Antes de que - до того как
3. Acción posterior(последующее действие)
Después de que: luego que - после того как
Una vez que: tan pronto como: nada más - как только
4. Acciones repetidas(повторяющееся действие)
Cada vez que - каждый раз как
Siempre que - Всегда как
Nunca cuando - никогда
5.Comienzo u origen de la acción(начало действия)
Desde que - с тех пор как
6. Límite o final de la acción(окончание, предел действия)
Hasta que - до тех пор пока

Продолжение следует, необходимо погутарить ещё и о последовательных, условных, причинных, конечных и прочих союзах.
 Condor
Condicional compuesto [<=Antepospretérito <= Condicional perfecto (habría cantado)] (en su VALOR BÁSICO es un tiempo de INDICATIVO) indica una acción futura, anterior a otra en el futuro, en conexión con un pasado:
——C (<–pasado)———X (<–presente)———B (<–cond. perf.)———A (<–futuro)——
Nos dijeron (C) que cuando regresáramos (A) ya habrían terminado (B) la obra.
Nos dijeron (C) que mañana (A) ya habrían resuelto (B) el problema.
— Es un tiempo relativo. Corresponde, en el estilo indirecto, al futuro compuesto [<=Antefuturo <= Futuro perfecto (habré cantado)] del estilo directo cuando el verbo del que depende está en pasado:
Cuando llegues ya habré preparado el equipaje. —>
Dijo (C) que cuando llegara (A) ya habría preparado (B) el equipaje.
Regla:
«CONDICIONAL COMPUESTO (HABRÍA CANTADO) es un ANTEPOSPRETÉRITO en la terminología de Andrés Bello, ya que denota un tiempo anterior a un condicional, es decir, a un pospretérito. Así, en "Afirmaron que cuando llegara el invierno habrían recogido la cosecha", se dice que la recogida de la cosecha es anterior a la llegada del invierno, la cual, a su vez, es posterior a la afirmación.»
«Al igual que en el caso de HABRÉ CANTADO, también en HABRÍA CANTADO es más frecuente la interpretación modal (condicional de conjetura) que la propiamente temporal (antepospretérito). En la primera, Habría estado de viaje equivale a Probablemente había estado de viaje.»
 Пользователь удален
Por vuestra culpa se ha cabreado como una mona y me robado 2 puntos más. JA JA JA El turistichka tiene un apartamento. Yo misma cuando trabajo en Madrid tengo alquilado un apartamento con otros compañeros de profesión, ¡pero vaya apartamento!, es más grande que mi casa de Sevilla, que tiene casi 100 metros. Y este apartamento que tenemos en Madrid se llama apartamento porque pertenece a un edificio de pisos más grandes y con otra distribución.
He mirado el Wikipedia y copio lo siguiente: Un apartamento es una unidad de vivienda que comprende una o más habitaciones diseñadas para un individuo o una pequeña familia ( no es caso mi apartamento de Madrid). La principal diferencia existente entre este tipo de viviendas y otras, como CASAS, CORTIJOS, etc. son la superficie que ocupa, normalmente menor que las anteriores, y su posible uso, muchas veces vacional o temporal.(No está muy claro). Un edificio de apartamentos es una solución económica, que se realiza mediante el aprovechamiento en común de zonas de circulación, tanto verticales como horizontales. También se verifica esta economía en las instalaciones complementarias de agua, drenaje y luz eléctrica. La estructtura, con elementos comunes, supone otra economía. Puede también obtenerse mejor servicio y economía, mediante calderas, incinerador, etc. La solución colectiva de un edificio de apartamenmtos permite tener otros elementos comunes, como cocheras, cuartos de servicio, lavaderos, tendederos, espacios para juegos de niños, etc.
Total, Cherepaja, el desarrollo urbanístico en España ha sido y es un caos, es difícil definir según qué cosas porque todo depende de qué.
Perdonad mis errores, vengo muy cansada de trabajar. Gracias a todos aquellos que apoyáis con vuestros mensajes
Interrogativas indirectas
Hola, compadres! Hoy voy a tocar el tema de los interrogativas indirectas, ya que veo que éstas le maman mucho gallo a los estudiantes rusos y a mí, también, de vez en cuando.
En esta clase de oraciones hay que tener bien claro los siguientes conceptos:
1. Aunque la primera parte sea afirmativa o negativa, se utiliza el indicativo
Sé muy bien quién lo ha hecho
No sé quién lo ha hecho
No estaba muy seguro de qué era lo que quería.
No importa si está viejo
2. los verbos saber y no saber
sujetos distintos - indicativo
Sé quién lo ha hecho
No sé cómo lo ha hecho.
mismo sujeto - infinitivo/indicativo
No sé qué hacer
No sé qué hago aquí
Sé dónde ponerme.
Yo sé dónde me pongo.
El uso del infinitivo ó indicativo parece responder a diferencias de significado de saber. Así, no saber, con infinitivo, significa "dudar, vacilar".
No sé que hacer
Con indicativo, en cambio, su significado es "ignorar, desconocer":
No sé cómo lo he hecho.
3.Las frases interrogativas indirectas tienen los mismos verbos que se utilizan con otras estructuras más o menos próximas, pero tienen distintas connotaciones:
Estaba seguro de que quería hacerlo
Estaba seguro de qué era lo que quería hacer(pregunta indirecta)
No estaba seguro de que quisiera hacerlo(consecutiva)
No estaba seguro de, que quisiera hacerlo(final)
No estaba seguro de qué era lo que quería hacer.(pregunta indirecta
No importa que sea viejo(consecutiva)
No importa si es viejo(pregunta indirecta)
Cuando llegue, dile que pase(temporal)
No sé cuándo vendrá, pero cuando venga me va a oír(pregunta indirecta en la I parte)
Si viene, le dices que pase(condicional)
No sé si vendrá, pero si viene, dile que pase(pregunta indirecta en la I parte).

>Laly написал:

>--------------

>Por vuestra culpa se ha cabreado como una mona y me robado 2 puntos más. JA JA JA El turistichka tiene un apartamento. Yo misma cuando trabajo en Madrid tengo alquilado un apartamento con otros compañeros de profesión, ¡pero vaya apartamento!, es más grande que mi casa de Sevilla, que tiene casi 100 metros. Y este apartamento que tenemos en Madrid se llama apartamento porque pertenece a un edificio de pisos más grandes y con otra distribución.

>He mirado el Wikipedia y copio lo siguiente: Un apartamento es una unidad de vivienda que comprende una o más habitaciones diseñadas para un individuo o una pequeña familia ( no es caso mi apartamento de Madrid). La principal diferencia existente entre este tipo de viviendas y otras, como CASAS, CORTIJOS, etc. son la superficie que ocupa, normalmente menor que las anteriores, y su posible uso, muchas veces vacional o temporal.(No está muy claro). Un edificio de apartamentos es una solución económica, que se realiza mediante el aprovechamiento en común de zonas de circulación, tanto verticales como horizontales. También se verifica esta economía en las instalaciones complementarias de agua, drenaje y luz eléctrica. La estructtura, con elementos comunes, supone otra economía. Puede también obtenerse mejor servicio y economía, mediante calderas, incinerador, etc. La solución colectiva de un edificio de apartamenmtos permite tener otros elementos comunes, como cocheras, cuartos de servicio, lavaderos, tendederos, espacios para juegos de niños, etc.

>Total, Cherepaja, el desarrollo urbanístico en España ha sido y es un caos, es difícil definir según qué cosas porque todo depende de qué.

>Perdonad mis errores, vengo muy cansada de trabajar. Gracias a todos aquellos que apoyáis con vuestros mensajes

С такими дамами как это Лали я просто теряюсь, раскрываю рот от изумления и не способен сам ничего придумать в ответ, становлюсь балбеслом, поэтому я лучше скажу коротко, словами из песни:
"Ах, какая женщина, мне б такую!".
 Condor

>Маркиз де Помпадур написал:

>--------------

>Кроме того:

>Para abreviar una subordinada sustantiva con una preposición y el verbo en infinitivo, no es necesaria la correferencia de los sujetos de la principal y de la subordinada, que pueden ser diferentes.

>

>No es necesaria la correferencia o identidad de los sujetos de ambas oraciones (principal y subordinada), excepto en el caso de las oraciones finales.

>

>Después de que salisteis /VOSOTROS/ de casa, sonó /el teléfono/ un buen rato.

>

>Теперь возьмём наше предложение и перефразируем в том же духе:

>Luego de que lo anestesiaron /los medicos/, /el paciente/ se murio.

>/El paciente/ se murio luego de anestesiarlo /LOS MEDICOS/.

Маркиз, так ведь я именно про это тебе и говорил, что в преложение "El paciente se mе murió de repente, luego de anestesiarlo" нужно добавить в 'subordinada temporal de infinitivo' (luego de anestesiarlo) 'agente', то бишь субъект, который выполняет действие 'anestesiar' по отношению к 'paciente'.
Сравни:
(1) {El paciente} se murió, luego de ANASTESIAR{lo} LOS MEDICOS.
(2) EL PACIENTE se murió, luego de MANIFESTAR su última voluntad.
В (1) 'sujeto' (больной) является 'paciente' (тот кто испытавает действие). А вот в (2) 'sujeto' (больной) является 'agente' (тот кто исполняет действие), поэтому отпадает необходимость в "correferencia o identidad de los sujetos de ambas oraciones (principal y subordinada)".
A также сравни:
(3) El paciente se murió, luego de haber sido anastesiado.
В "subordinada adverbial de infinitivo en voz pasiva" также отпадает необходимость вставить 'subjeto' oбозначив тем 'agente' действия, так как здесь делается ударение на то, что было сделано, а не на том, кто это сделал. Кстати, 'больной' в главном предложение, также как и в (1), является 'agente', а вот в придаточном уже 'paciente'.
 Condor
cuandoquiera. cuandoquiera que. Locución conjuntiva temporal que significa ‘siempre que o en cualquier momento en que’: «Dondequiera y cuandoquiera que el Consejo de Seguridad decida actuar contra una amenaza a la seguridad, todos los países miembros están obligados a prestar ayuda» (País [Esp.] 8.10.02). En el habla esmerada, no debe prescindirse de la conjunción que: Marca de incorrección.cuandoquiera el Consejo de Seguridad decida... El primer elemento de esta locución conjuntiva ha de escribirse hoy en una sola palabra (cuandoquiera), por lo que no debe confundirse con la combinación ocasional del adverbio relativo cuando y la primera o tercera persona del presente de subjuntivo del verbo querer, que significa ‘en el momento que desee’: «Una cosa es que una mujer pueda hacer lo que quiera y otra es que le sea posible hacerlo cuando quiera y con quien quiera» (Rossetti Alevosías [Esp. 1991]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=cuandoquiera
# La forma verbal -QUIERA, que corresponde al presente de subjuntivo del
verbo querer, está gramaticalizada. No admite, por tanto, flexión de número y carece
de otros rasgos verbales, a diferencia de lo que sucede cuando QUIERA se usa como
verbo pleno. Así pues, el segmento donde quiera en Que vaya donde quiera constituye
una relativa libre cuyo verbo es quiera. Admite un sujeto explícito (Que vaya DONDE su
mamá QUIERA) o un infinitivo (Que vaya DONDE QUIERA ir), así como flexión en plural
(Que vayan DONDE QUIERAN). En cambio, el relativo inespecífico dondequiera en Triunfará
DONDEQUIERA vaya rechaza la interpolación del sujeto entre donde y quiera, la
construcción con infinitivo (NO → *Triunfará dondequiera ir que vaya) y la variación de número
en -QUIERA (NO → *dondequieran). El segmento compositivo -QUIERA NO SE ESCRIBE hoy
separado en estos relativos compuestos. La ortografía actual prescribe, pues, DONDEQUIERA
que viva (en lugar de donde quiera que viva, ← VARIANTE INCORRECTA) o CUANDOQUIERA
que la encuentre (NO → *cuando quiera que la encuentre). Por el contrario, las
combinaciones CUANDO QUIERA, COMO QUIERA o DONDE QUIERA son naturales si NO forman
relativos inespecíficos: CUANDO (ella) QUIERA, que la encuentre.
[NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, EDICIÓN MANUAL, RAE, 2010]
!!! ПРОЧИТАЙ ЕЩЁ РАЗ ВСЁ ЧТО Я НАПИСАЛ В — 2012-05-03 11:37:31 — !!!

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 407     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 560     0     0    105 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
Показать еще...