Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 97 (32 ms)
Somos corazones bajo el temporal


"La diferencia está en las condiciones de cada una de estas formas de uso temporal, que también puede ser vitalicio.. " Это интересно. Uso temporal vitalicio. Век живи, век учись.
Carlos, y dónde está la partícula temporal en tu ejemplo, que no la veo.

>Bernardo de Haro написал:

>--------------

Gracias, Bernardo, gracias a todos, ahora ya comprendo. Fue un enturbiamiento temporal... :-)
Oraciones temporales, no preguntas. En preguntas sí que se puede:
Cuando vendrá Juancho?

>Condor написал:

>--------------

>

>(128a) si cuando lo conocí fuera~-se [= no era] tan gordo como es ahora, no llevaría [= sí llevaba] aquella vida licenciosa

>

>(128b) si esta tarde a las ocho hubiéramos~-semos terminado [= no habremos terminado], habríamos ganado la apuesta [= no habremos ganado], pero a este paso...,

>

>ejemplos que ilustran justamente lo contrario de lo tradicionalmente postulado en las clasificaciones temporales de oraciones condicionales.

>

Estos autores han propuesto una compleja clasificación temporal de las oraciones condicionales que contempla un total de ocho subtipos para cada uno de los tipos que consideran potencia/ e irreal, clasificación, de hecho, tampoco del todo adecuada desde el punto de vista funcional desde el momento en que diferencia subtipos que no son sino variantes de realización temporal de unos mismos contenidas temporalmente funcionales y, por otro lado, aun a pesar de su grado de detalle, no permite dar cuenta de ciertas posibilidades de combinación temporal.
 Condor
Marquis, "mientras tanto, entre tanto, en tanto" son locuciones adverbiales TEMPORALES y significan "durante algún tiempo intermedio".
 Condor

El modo verbal en cláusulas condicionales, causales, consecutivas, concesivas, finales y adverbiales de lugar, tiempo y modo
Alexandre Veiga & Manuel Mosteiro Louzao
Así, una relación temporal como la de co-pretérito, haciendo referencia a hechos cronológicamente «pasados», no enfoca dichos hechos como primariamente anteriores a una referencia, sino como simultáneos a una referencia temporalmente «pretérita», es decir, anterior al centro deíctico de referencias temporales del sistema verbal, por lo que constituye una relación temporal de no anterioridad primaria y, en consecuencia, halla su expresión en subjuntivo irreal mediante el uso de formas simples:
(125) me dijo que ojalá en aquellos momentos ya fuera~-se domingo [= no era],
mientras que una relación como la de pre-futuro, haciendo referencia a hechos cronológicamente futuros y, por tanto, no pasados, enfoca dichos hechos en una perspectiva temporal primaria no de posterioridad, sino de anterioridad respecto de otro punto de referencia a su vez posterior al centro deíctico de referencias temporales, de ahí que en subjuntivo irreal su expresión corresponda a formas compuestas:
(126) ojalá esta tarde a las ocho ya hubiéramos terminado el trabajo, pero a este paso... [= no habremos terminado],
e idéntico reparto temporal se observa entre formas de indicativo irreal [...], cfr.:
(127a) me dijo que de buena gana estaría en la playa y no allí trabajando al sol
[= no estaba]
(127b) de buena gana habríamos terminado el trabajo esta tarde a las ocho, pero
a este paso... [= no habremos terminado].
motivo por el cual oraciones condicionales construidas con formas irreales simples pueden referirse a hechos cronológicamente situados en el pasado y, contrariamente, oraciones construidas con formas irreales compuestas pueden referirse a hechos cronológicamente futuros, tal como ilustran respectivamente los ejemplos (128a) y (128b):
(128a) si cuando lo conocí fuera~-se [= no era] tan gordo como es ahora, no llevaría [= sí llevaba] aquella vida licenciosa
(128b) si esta tarde a las ocho hubiéramos~-semos terminado [= no habremos terminado], habríamos ganado la apuesta [= no habremos ganado], pero a este paso...,
ejemplos que ilustran justamente lo contrario de lo tradicionalmente postulado en las clasificaciones temporales de oraciones condicionales.
Otro aspecto en que las clasificaciones temporales habituales se han revelado inadecuadas por insuficientes es la inadvertencia, en términos generales, de que los enfoques temporales de uno y otro miembros de la construcción condicional no tienen por qué coincidir. Por supuesto, hablar de «irreales de pasado», etc. presupone ya desde el principio no tomar en consideración la posibilidad de una diferencia de enfoque temporal entre ambos miembros de la estructura. Sí la advirtieron Rojo & Montero Cartelle [...], de quienes tomamos los ejemplos de (129),
(129a) si hubiéramos salido antes, estaríamos ahora en casa
(129b) si me lo hubieras dicho ayer, hoy nos encontraríamos en otra situación
(129c) si hubieran ganado las elecciones, ahora estarían peor situados.
en que la prótasis, en forma compuesta, expresa anterioridad primaria y, de hecho, en los tres se refiere a hechos cronológicamente pasados, mientras que la apódosis, en forma simple, ofrece un enfoque temporal de presente en los tres casos, o los de (130),
(130a) si él fuera el responsable, lo habría resuelto hace tiempo
(130b) si yo tuviera ese dinero, lo habría invertido ya
(130c) si quisiera de verdad conseguir el puesto, habría actuado de otro modo,
en que sucede exactamente lo contrario. Estos autores han propuesto una compleja clasificación temporal de las oraciones condicionales que contempla un total de ocho subtipos para cada uno de los tipos que consideran potencia/ e irreal, clasificación, de hecho, tampoco del todo adecuada desde el punto de vista funcional desde el momento en que diferencia subtipos que no son sino variantes de realización temporal de unos mismos contenidas temporalmente funcionales y, por otro lado, aun a pesar de su grado de detalle, no permite dar cuenta de ciertas posibilidades de combinación temporal.
 Olya

>Морозов Е. Л. написал:

>--------------

>Кроме того, речь, видимо, идёт о Banco del Progreso и La Agencia de Garantías de Depósitos (AGD) del Ecuador. А также о Corporacion para la Administracion Temporal Electrica de Guayaquill-generacion (как компании, корпорации). Верно?

Далее следует вот это абзац
CONTRATANTE: Fideicomiso para la Generación y Distribución de Energía Eléctrica de Guayaquil y pago a depositantes Banco del Progreso y A.G.D. y La Corporación para la Administración Temporal Eléctrica de Guayaquil.
 Condor

>Аналой Сутра escribe:

>--------------

> Привет Маркиз. Может быть ты и прав, что se sentaba в Mientras el lobo se sentaba a esperarla... нужно перевести как "усаживался", но что тебе могу сказать со всей уверенностью, что mientras во всех "моих" примерах является conjunción temporal и согласно RAE должна писаться без que, потому что mientras que обратно же согласно RAE является conjunción adversativa со значением en cambio, por el contrario. Задай mientras в http://buscon.rae.es/dpdI/ и увидешь, что по этому поводу говорит RAE.

>

>Vea, Condor, la particula mientras que en español se considera una conjunción adversativa temporal. Y las otras son:

>Mientras tanto, entre tanto, en tanto que, en cambio.

>Siempre se emplean en el modo indicativo.

>Carlos hizo las camas, mientras que yo preparé la comida.

>Carlos pela las patatas, mientras que yo bajo al supermercado.

>Carlos se quedará aquí, mientras que tú vendrás conmigo.

>Estas conjunciones precisamente lo que hacen es expresar las acciones simultáneas contrastivas.

>

Маркиз, что такое conjunción adversativa, знаю, и что такое conjunción temporal тоже знаю. А вот чего не знаю, так это, что такое ???conjunción adversativa temporal??? и с чем её едят.
Что касается твоих примеров, так только в третьем mientras que является conjunción adversativa.
Carlos se quedará aquí, mientras que tú vendrás conmigo.
В первых VE двух mientras que использована как conjunción temporal (mientras) и рекомендуется Академией (RAE):
MIENTRAS. 1. Puede funcionar como adverbio de tiempo o como conjunción, expresando simultaneidad entre dos acciones. [...]
Con VALOR TEMPORAL, no es recomendable en el habla culta posponer a MIENTRAS la conjunción QUE: *Marca de incorrección.*«Mientras QUE estaba en el Cusco, pasó de todo en Lima» (Expreso [Perú] 4.6.97); es PREFERIBLE Mientras estaba en el Cusco...
También se usa MIENTRAS para contraponer dos acciones simultáneas, aunque en este caso es MáS FRECUENTE y RECOMENDABLE el uso de la locución conjuntiva MIENTRAS QUE.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 361     4     0    69 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 501     0     0    93 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
Показать еще...