Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Vladimir Krotov написал:
>--------------
>Спасибо, друзья. Тогда уж сразу вопрос "до кучи" - какой предлог лучше употребить далее с doblegarse: ante o bajo?
Отрывок из опубликованного текста:
“hace que el artista éste constantemente en una suerte de darwinismo, coloca a los trabajadores de la escena en una lucha por la sobrevivencia, por no doblegarse ante las circunstancias que hablan de crisis, de carencias y de desproporción entre la oferta creativa y la demanda”.
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>--------------
>
>>Carlos Abrego написал:
>>--------------
>>En castellano existen groso modo dos prununciaciones de un mismo fonema. Existe un sonido oclusivo que se encuentra en el inicio de una elocución, después de una consonante. Reiniciar el discurso, después de una pausa es comenzar el período, entonces también se trata del sonido oclusivo. El otro sonido es fricativo y se encuentra entre vocales, sea en una misma palabra o después de la vocal de la palabra anterior. Tambien en después de una vocal y antes de una consonante liquida (l, r). Ocurre que este fonema figura al final del período, entonces también se usa la variante fricativa. En fonética suele representarse este último sonido con la letra beta [β], el oclusivo se representa por .
>
>Привет, Карлос! Если я, изучая 30 лет испанский(один раз в год), почти ничего не понял из сказанного тобой выше, то ты думаешь, что Сандрине сможет в этом разобраться после года изучения языка, сомневаюсь однако.
>Касаясь этой темы могу только добавить, что, например, слово vamos, можно произносить как - вамос и бамос, для испаноязычных нет никакой разницы.
La pronunciación no se puede mostrar en lo escrito. Lo que preguntaba Sandrine era imposible demostrarlo oralmente en este foro. Por consecuencia lo pusiera como fuera sería imposible hacerla oír. Pero para nuestro oído no es indiferente un sonido u otro. El hecho de que no lo pronunciemos, no implica que no nos llame la atención. En ese llamar la atención del hablante nativo que consiste el acento extranjero.
>Ekaterina escribe:
>--------------
>Hola. A mi tambien me interesa mucho la respuesta. Si "conversar" equivale "tener conversacion", tenemos derecho de usar este verbo y este giro como equivalentes formando construcciones???: "estar conversando"="estar teniendo conversacion"... Es asi o me equivoco?
Te doy mi punto de vista como hablante nativo, porque lingüista no soy. Pienso que sí son equivalentes en cuanto al significado, pero a la hora de utilizar estas expresiones en una frase, yo opino que sí hay ligeras diferencias en cuanto al estilo o la conveniencia de utilizar una u otra expresión según el contexto.
Yo utilizaría “estar conversando” para hacer recaer la atención en la acción de conversar en sí. Por ejemplo:
- ¿Qué hacen nuestros amigos? Están conversando.
Pero si lo que deseas es resaltar una cualidad de la conversación y no la acción de conversar, utilizaría la otra forma:
- ¿Por qué están tan acalorados? Es que están teniendo una conversación muy tensa.
Sin embargo, otras veces se puede utilizar sin ningún problema una u otra expresión indistintamente:
- Están conversando acerca de la discusión que tuvieron ayer.
- Están teniendo una conversación acerca de la discusión que tuvieron ayer.
Espero haberte aclarado un poco las dudas y no haberte confundido aún más. No obstante, esperemos a ver si alguien más se anima a intentar aclarar un poco este asunto.
Saludos.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 5275 (71 ms)
Неужели?
>Жгучий Морозко написал:
>--------------
>Rosa, eres tan linda que no echarte una mano en los asuntos idiomaticos, seria una gran descortesia por mi parte.
>De hecho:
>
>Не, ну это бред - que va!, es un desvario(absurdo).
>Зачёт - aprobar un examen.
>
>
>Жгучий Морозко написал:
>--------------
>Rosa, eres tan linda que no echarte una mano en los asuntos idiomaticos, seria una gran descortesia por mi parte.
>De hecho:
>
>Не, ну это бред - que va!, es un desvario(absurdo).
>Зачёт - aprobar un examen.
>
>
Quiero abrir una empresa a España
Hola todos.Quiero a preguntar a unas gente quien saben como es abrir una empresa a España, es que no lo se nada de nada.Si esto todo duro o facil?Y como funcciona una empresa a España?Auydame por favor.Gracias.Saludos.Anastasiia
Un пфддупщ va a una carpintería y le pregunta al encargado :
- Oiga, usted me podría construir una caja de madera con cinco
centimetros de ancho, 5 de alto, y cincuenta metros de largo ?
- Pues sí, me imagino que si podría hacerla, pero dígame, para qué la
quiere ?
- Es que mi vecino se ha mudado y se olvidó de unas cuantas cosas, así
que me pidió que le mandase su manguera.
- Oiga, usted me podría construir una caja de madera con cinco
centimetros de ancho, 5 de alto, y cincuenta metros de largo ?
- Pues sí, me imagino que si podría hacerla, pero dígame, para qué la
quiere ?
- Es que mi vecino se ha mudado y se olvidó de unas cuantas cosas, así
que me pidió que le mandase su manguera.
>Vladimir Krotov написал:
>--------------
>Спасибо, друзья. Тогда уж сразу вопрос "до кучи" - какой предлог лучше употребить далее с doblegarse: ante o bajo?
Отрывок из опубликованного текста:
“hace que el artista éste constantemente en una suerte de darwinismo, coloca a los trabajadores de la escena en una lucha por la sobrevivencia, por no doblegarse ante las circunstancias que hablan de crisis, de carencias y de desproporción entre la oferta creativa y la demanda”.
Ya he posteado un comentario pero ¡No aparece!
Al grano: Subirse a la parra es sinónimo de exagerar, de valorar por lo alto ó de poner un precio excesivo a una cosa, ó la prestación de un servicio con una valoración irreal ó artificiosa siempre al alta.
No creo que tenga nada que ver con la soberbia. Tampoco con enfadarse. Otra cosa el, "subirse los humos", es tener actitud altanera ó de superioridad y podría interpretarse como soberbia.
Al grano: Subirse a la parra es sinónimo de exagerar, de valorar por lo alto ó de poner un precio excesivo a una cosa, ó la prestación de un servicio con una valoración irreal ó artificiosa siempre al alta.
No creo que tenga nada que ver con la soberbia. Tampoco con enfadarse. Otra cosa el, "subirse los humos", es tener actitud altanera ó de superioridad y podría interpretarse como soberbia.
Desde el punto de vista de la enseñanza de una lengua extranjera, el diccionario inverso presentado en nuestra web no es el más apropiado, por no agrupa palabras fáciles de recordar. En fin, cada tipo de diccionario tiene su acometido.
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>--------------
>
>>Carlos Abrego написал:
>>--------------
>>En castellano existen groso modo dos prununciaciones de un mismo fonema. Existe un sonido oclusivo que se encuentra en el inicio de una elocución, después de una consonante. Reiniciar el discurso, después de una pausa es comenzar el período, entonces también se trata del sonido oclusivo. El otro sonido es fricativo y se encuentra entre vocales, sea en una misma palabra o después de la vocal de la palabra anterior. Tambien en después de una vocal y antes de una consonante liquida (l, r). Ocurre que este fonema figura al final del período, entonces también se usa la variante fricativa. En fonética suele representarse este último sonido con la letra beta [β], el oclusivo se representa por .
>
>Привет, Карлос! Если я, изучая 30 лет испанский(один раз в год), почти ничего не понял из сказанного тобой выше, то ты думаешь, что Сандрине сможет в этом разобраться после года изучения языка, сомневаюсь однако.
>Касаясь этой темы могу только добавить, что, например, слово vamos, можно произносить как - вамос и бамос, для испаноязычных нет никакой разницы.
La pronunciación no se puede mostrar en lo escrito. Lo que preguntaba Sandrine era imposible demostrarlo oralmente en este foro. Por consecuencia lo pusiera como fuera sería imposible hacerla oír. Pero para nuestro oído no es indiferente un sonido u otro. El hecho de que no lo pronunciemos, no implica que no nos llame la atención. En ese llamar la atención del hablante nativo que consiste el acento extranjero.
>Ekaterina escribe:
>--------------
>Hola. A mi tambien me interesa mucho la respuesta. Si "conversar" equivale "tener conversacion", tenemos derecho de usar este verbo y este giro como equivalentes formando construcciones???: "estar conversando"="estar teniendo conversacion"... Es asi o me equivoco?
Te doy mi punto de vista como hablante nativo, porque lingüista no soy. Pienso que sí son equivalentes en cuanto al significado, pero a la hora de utilizar estas expresiones en una frase, yo opino que sí hay ligeras diferencias en cuanto al estilo o la conveniencia de utilizar una u otra expresión según el contexto.
Yo utilizaría “estar conversando” para hacer recaer la atención en la acción de conversar en sí. Por ejemplo:
- ¿Qué hacen nuestros amigos? Están conversando.
Pero si lo que deseas es resaltar una cualidad de la conversación y no la acción de conversar, utilizaría la otra forma:
- ¿Por qué están tan acalorados? Es que están teniendo una conversación muy tensa.
Sin embargo, otras veces se puede utilizar sin ningún problema una u otra expresión indistintamente:
- Están conversando acerca de la discusión que tuvieron ayer.
- Están teniendo una conversación acerca de la discusión que tuvieron ayer.
Espero haberte aclarado un poco las dudas y no haberte confundido aún más. No obstante, esperemos a ver si alguien más se anima a intentar aclarar un poco este asunto.
Saludos.
Я тоже нашла на этой странице : http://www.terra.es/gastronomia/articulo/html/gas13376.htm
ORIGEN DEL PINCHO MORUNO
"una de estas dos razones nos parece mas que lógica.
Primera:
Sabes que los mahometanos no deben usar cuchillos en la mesa pues (con toda la razón del mundo) son considerados un arma, y en la mesa, siempre con seres queridos (amigos o familiares), las armas son una ofensa.
Atravesar con un largo pincho trozos de un alimento (o de varios mezclados) previamente cortado en la cocina, para llevarlo a una "parrilla" o a la mesa ya cocinado, es una solución posible a tal escrúpulo social.
Segunda:
Broche, en francés, es el espeto, es decir la barra de metal con la que se atraviesa a un animal (un cordero, por ejemplo) para asarlo sobre el fuego.
"Brochette",...Brocheta o Broqueta en español (lo que nos hace pensar que el origen del sistema y de la palabra esté en el Renacimiento italiano, y que de Italia pasara a Francia y España), es una "broche" pequeña, con la que desde tiempos inmemoriales, tanto en Francia como sin duda y antes en Italia y España, se han ensartado piezas pequeñas como pajarillos, trocitos de carne, cebolla, pimientos, tomate, etc. es decir, lo que llamamos Pincho Moruno, porque probablemente lo puso de moda algún "moro" en un restaurante o en una playa del Sur."
Интересно, что на севере Испании говорят ( и едят) не tapas, а pinchos. А на южном побережье любят espetos de sardinas
ORIGEN DEL PINCHO MORUNO
"una de estas dos razones nos parece mas que lógica.
Primera:
Sabes que los mahometanos no deben usar cuchillos en la mesa pues (con toda la razón del mundo) son considerados un arma, y en la mesa, siempre con seres queridos (amigos o familiares), las armas son una ofensa.
Atravesar con un largo pincho trozos de un alimento (o de varios mezclados) previamente cortado en la cocina, para llevarlo a una "parrilla" o a la mesa ya cocinado, es una solución posible a tal escrúpulo social.
Segunda:
Broche, en francés, es el espeto, es decir la barra de metal con la que se atraviesa a un animal (un cordero, por ejemplo) para asarlo sobre el fuego.
"Brochette",...Brocheta o Broqueta en español (lo que nos hace pensar que el origen del sistema y de la palabra esté en el Renacimiento italiano, y que de Italia pasara a Francia y España), es una "broche" pequeña, con la que desde tiempos inmemoriales, tanto en Francia como sin duda y antes en Italia y España, se han ensartado piezas pequeñas como pajarillos, trocitos de carne, cebolla, pimientos, tomate, etc. es decir, lo que llamamos Pincho Moruno, porque probablemente lo puso de moda algún "moro" en un restaurante o en una playa del Sur."
Интересно, что на севере Испании говорят ( и едят) не tapas, а pinchos. А на южном побережье любят espetos de sardinas
El uso de “soporte papel” es un desastroso galicismo, vean incluso su formación, la aposición de dos sustantivos sin ninguna mediación gramatical. Este uso surge realmente a causa de la introducción de muchos giros, que los malos traductores calcan por pereza mental. Aquí sería apropiado decir simplemente “sobre papel”, “en papel”.
Les transcribo la significación de ‘soporte’ que da la Academia:
soporte.
(De soportar).
1. m. Apoyo o sostén.
2. m. Heráld. Cada una de las figuras que sostienen el escudo.
3. m. Quím. Sustancia inerte que en un proceso proporciona la adecuada superficie de contacto o fija alguno de sus reactivos.
4. m. Material en cuya superficie se registra información, como el papel, la cinta de video o el disco compacto.
~ físico.
1. m. Inform. equipo (‖ conjunto de aparatos de una computadora).
~ lógico.
1. m. Inform. Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.
Les transcribo la significación de ‘soporte’ que da la Academia:
soporte.
(De soportar).
1. m. Apoyo o sostén.
2. m. Heráld. Cada una de las figuras que sostienen el escudo.
3. m. Quím. Sustancia inerte que en un proceso proporciona la adecuada superficie de contacto o fija alguno de sus reactivos.
4. m. Material en cuya superficie se registra información, como el papel, la cinta de video o el disco compacto.
~ físico.
1. m. Inform. equipo (‖ conjunto de aparatos de una computadora).
~ lógico.
1. m. Inform. Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз