Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Lucrecia Lujan написал:
>¿Sabía usted que este troll de pacotilla que se caga en este foro todos los días del año emite más pedos y gases que un hipopótamo?
>
Se refiere a si mismo? Ni una sola palabra adecuada.Todo negativo. Tanto odio que parece no es una mujer sino un marinero. O la mujer de un marinero tabacudo y maloliente.
>Guillermo de la Puerta написал:
>--------------
>Por otro lado, este tipo de construcción aparece constantemente en la prensa española, me atrevería a decir que a diario. Todo ello y viniendo de quien viene, me hace pensar que no se trata de deslices gramaticales sino de una construcción plenamente asentada y creo que aceptada.
>
>
Sí, es una construcción plenamente asentada y aceptada tanto por la Real Academia Española como por la Asociación de Academias de la Lengua Española.
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000038.nsf/voTodosporId/4CD08E85B009477DC12572D400285831?OpenDocument
Fíjate en mi mesaje de 1 июня 2013 01:15:20, ahí puse dos apartados de la Nueva Gramática de la Lengua Española al respecto.
Saludos
>Frasquiel написал:
>Una profesora de la Universidad de Georgetown confirma que Cristóbal Colón era catalán e hispanohablante oriundo del Reino de Aragón.
Un profesor de la UBA asegura que Colon era judio...
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 5275 (9 ms)
También voto.
Una verdadera bolsa de gatos es divertida cuando está llena!
Media vacía, no tiene gracia....
Una verdadera bolsa de gatos es divertida cuando está llena!
Media vacía, no tiene gracia....
Garcilaso de la Vega (el Inca) (1539-1616), escritor y cronista peruano, uno de los mejores prosistas del renacimiento hispánico. Su visión del Imperio de los incas es fundamental en la historiografía colonial, y en ella brinda una imagen armoniosa, artísticamente idealizada y emocionalmente intensa del mundo precolombino y de los primeros años de la conquista.
Nació en Cuzco y era hijo natural pero noble por ambas ramas: su padre fue el conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas, vinculado a ilustres familias, y su madre la ñusta (princesa) inca Isabel Chimpo Ocllo, perteneciente a la corte cuzqueña. Escuchó tradiciones y relatos de los tiempos del esplendor inca y asistió a las primeras acciones de la conquista del Perú y las guerras civiles entre los conquistadores; resumió esa visión del fin de una era y el comienzo de otra muy distinta en una frase famosa: "Trocósenos el reinar en vasallaje".
Su obra máxima son los Comentarios reales, cuya primera parte (1609) trata de la historia, cultura e instituciones sociales del Imperio inca; en tanto que la segunda, titulada Historia general del Perú (publicada póstumamente en 1617), se ocupa de la conquista de esas tierras y de las guerras civiles. La crónica ofrece una síntesis ejemplar de las dos principales culturas que configuran el Perú, integradas dentro de una concepción providencialista de los procesos históricos, que él presenta como una marcha desde los oscuros tiempos de barbarie al advenimiento de la gran cultura europea moderna. Se le considera y aprecia como excepcional y tardío representante de la prosa renacentista, caracterizada por la mesura y el equilibrio entre la expresión y los contenidos, así como por su sobria belleza formal.
Nació en Cuzco y era hijo natural pero noble por ambas ramas: su padre fue el conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas, vinculado a ilustres familias, y su madre la ñusta (princesa) inca Isabel Chimpo Ocllo, perteneciente a la corte cuzqueña. Escuchó tradiciones y relatos de los tiempos del esplendor inca y asistió a las primeras acciones de la conquista del Perú y las guerras civiles entre los conquistadores; resumió esa visión del fin de una era y el comienzo de otra muy distinta en una frase famosa: "Trocósenos el reinar en vasallaje".
Su obra máxima son los Comentarios reales, cuya primera parte (1609) trata de la historia, cultura e instituciones sociales del Imperio inca; en tanto que la segunda, titulada Historia general del Perú (publicada póstumamente en 1617), se ocupa de la conquista de esas tierras y de las guerras civiles. La crónica ofrece una síntesis ejemplar de las dos principales culturas que configuran el Perú, integradas dentro de una concepción providencialista de los procesos históricos, que él presenta como una marcha desde los oscuros tiempos de barbarie al advenimiento de la gran cultura europea moderna. Se le considera y aprecia como excepcional y tardío representante de la prosa renacentista, caracterizada por la mesura y el equilibrio entre la expresión y los contenidos, así como por su sobria belleza formal.
С глубоким прискорбием необходимо признать, что на этот раз дон носорог оказался прав. Вот что я нашёл в другом учебники испанского языка, где всё написано чётко и понятно
Los enunciados de caracter general, validos para cualquier tiempo, o bien referidos a todos los miembros de un grupo o clase, se constituyen con indicativo:
Los espanoles que intervinieron en la guerra civil, tanto los de un bando como los del otro, sufrieron sus terribles consecuencias.
Uso de los modos, regla basica:
Antecedente conocido o concreto - indicativo
Voy a casarme con una chica que cocina bien.
Antecedente no conocido o no concreto - subjuntivo:
Voy a casarme con una chica que cocine bien.
Pero no olvode esto: ademas de las nociones de "conocido/no conocido", e incluso mas importante que eso, son los conceptos de "concreto(determinado" - indicativo;no concreto(indeterminado)- subjuntivo:
Estoy buscando a una persona que habla aleman.
No la conozco ni se como se llama, pero me han dicho que hay aqui una persona que habla aleman y estoy buscando a esa persona que habla aleman - antecedente concreto.
Necesito una persona que hable aleman
Tengo que traducir una cosa al aleman; no se aleman ni tampoco conozco a nadie ni se de nadie que lo hable, por eso necesito y estoy buscando a alguien, a cualquier persona que hable aleman - antecedente indeterminado.
Los enunciados de caracter general, validos para cualquier tiempo, o bien referidos a todos los miembros de un grupo o clase, se constituyen con indicativo:
Los espanoles que intervinieron en la guerra civil, tanto los de un bando como los del otro, sufrieron sus terribles consecuencias.
Uso de los modos, regla basica:
Antecedente conocido o concreto - indicativo
Voy a casarme con una chica que cocina bien.
Antecedente no conocido o no concreto - subjuntivo:
Voy a casarme con una chica que cocine bien.
Pero no olvode esto: ademas de las nociones de "conocido/no conocido", e incluso mas importante que eso, son los conceptos de "concreto(determinado" - indicativo;no concreto(indeterminado)- subjuntivo:
Estoy buscando a una persona que habla aleman.
No la conozco ni se como se llama, pero me han dicho que hay aqui una persona que habla aleman y estoy buscando a esa persona que habla aleman - antecedente concreto.
Necesito una persona que hable aleman
Tengo que traducir una cosa al aleman; no se aleman ni tampoco conozco a nadie ni se de nadie que lo hable, por eso necesito y estoy buscando a alguien, a cualquier persona que hable aleman - antecedente indeterminado.
Condor, me hiciste recordar una pelea en un bar de Francfurt, cuando los alemanes se emborracahron y empezaron a tirar uno a otro por la ventana... Pensaba, que eso se podía ver sólo en las películas. Y a uno con una pinta de un típico alcólico bielorruso, pero típico alemán... También en Frankfurt.
Entonces pensé que no eran los rusos la nacion más alcoholizada...
Entonces pensé que no eran los rusos la nacion más alcoholizada...
>Lucrecia Lujan написал:
>¿Sabía usted que este troll de pacotilla que se caga en este foro todos los días del año emite más pedos y gases que un hipopótamo?
>
Se refiere a si mismo? Ni una sola palabra adecuada.Todo negativo. Tanto odio que parece no es una mujer sino un marinero. O la mujer de un marinero tabacudo y maloliente.
>Guillermo de la Puerta написал:
>--------------
>Por otro lado, este tipo de construcción aparece constantemente en la prensa española, me atrevería a decir que a diario. Todo ello y viniendo de quien viene, me hace pensar que no se trata de deslices gramaticales sino de una construcción plenamente asentada y creo que aceptada.
>
>
Sí, es una construcción plenamente asentada y aceptada tanto por la Real Academia Española como por la Asociación de Academias de la Lengua Española.
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000038.nsf/voTodosporId/4CD08E85B009477DC12572D400285831?OpenDocument
Fíjate en mi mesaje de 1 июня 2013 01:15:20, ahí puse dos apartados de la Nueva Gramática de la Lengua Española al respecto.
Saludos
Aunque soy asturiano por nacimiento y por residencia, mis padres y abuelos eran andaluces, y como desgraciadamente ya no les puedo consultar, intentaré contestarte desde el recuerdo que yo tengo sobre cómo utilizaban ellos la palabra “elemento”.
Mi principal recuerdo acerca de ella, es escuchar utilizarla en tono muy cariñoso dirigiéndose a un niño pequeño que acaba de cometer una pequeña travesura, o de hacer una gracia infantil:
- “¡Pero qué elementillo estas hecho!”.
Sin embargo, como decían Frasquiel y Margarita, seguramente se utiliza en toda o casi toda España, porque también aquí en Asturias se usa, pero habitualmente en el sentido en que está recogido en el diccionario de la RAE, para calificar a una persona en sentido positivo:
-“Pedro es uno de los mejores elementos con que contamos”.
O negativo:
-“¡Menudo elemento es Fulano!”.
En el caso concreto que tú consultas, sería necesario conocer el tono en que se dice para saber exactamente su significado. Si se dice en tono de reproche, tendría una connotación negativa. Pero dicho por una pareja bien avenida y en tono cariñoso, tendría una connotación positiva en la línea del ejemplo que te puse traído de mis recuerdos.
Espero que este comentario te pueda complementar un poco lo que ya se ha dicho. Saludos.
Mi principal recuerdo acerca de ella, es escuchar utilizarla en tono muy cariñoso dirigiéndose a un niño pequeño que acaba de cometer una pequeña travesura, o de hacer una gracia infantil:
- “¡Pero qué elementillo estas hecho!”.
Sin embargo, como decían Frasquiel y Margarita, seguramente se utiliza en toda o casi toda España, porque también aquí en Asturias se usa, pero habitualmente en el sentido en que está recogido en el diccionario de la RAE, para calificar a una persona en sentido positivo:
-“Pedro es uno de los mejores elementos con que contamos”.
O negativo:
-“¡Menudo elemento es Fulano!”.
En el caso concreto que tú consultas, sería necesario conocer el tono en que se dice para saber exactamente su significado. Si se dice en tono de reproche, tendría una connotación negativa. Pero dicho por una pareja bien avenida y en tono cariñoso, tendría una connotación positiva en la línea del ejemplo que te puse traído de mis recuerdos.
Espero que este comentario te pueda complementar un poco lo que ya se ha dicho. Saludos.
SE - что это зверь?
Y una pregunta mas! (Что называется вдогонку :) que podria significar abreviacion SE. Se trata de economia, tasas de inversiones, etc. "La politica de SE pudo haber calificado como exitosa, si el monto de los prestamos se hubiese canaiizado a inversion..."
>Frasquiel написал:
>Una profesora de la Universidad de Georgetown confirma que Cristóbal Colón era catalán e hispanohablante oriundo del Reino de Aragón.
Un profesor de la UBA asegura que Colon era judio...
Помогите перевести: cucurrucuteo
Нельзя переводить на русскыи. Canto de las palomas. En una canción mexicana muy famosa que todos los hablantes de español conocen ("Cucurrucucú paloma"), el sonido de cortejo que emiten las palomas era, precisamente, cucurrucucú. De ahí "cucurrucuteo".
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз