Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Condor написал:
>--------------
>Sí, unas por palabras... algunas (antes no habían escuchando tal palabras)... y otras por el sentido de las palabras (saben interpretar lo que escuchan).
>
>Por eso siempre me preguntaba si es verdad «El X reconoció a X durante tres minutos». ¡Eh?
>
>A ver, pues una pregunta válida, ¡no?
Романтический период в отношении большинства влюблённых пар, когда они беззаветно любят ушами, глазами и всеми остальными частями тела, к сожалению, проходит очень быстро и наступает любовное похмелье, как расплата за это обманчивое и недолговечное блаженство, так как за любые удовольствия в этой жизни, в конечном счёте, надо платить и недёшево. Повседневная рутина, помноженная на жизненные неурядицы и пресыщением своей пассией(от латин. passio - страсть), неизбежно приводит к своего рода коррозии той самой прекрасной первоначальной любви, если, конечно, она не успевает перейти на новый, гораздо более качественный и прочный уровень, что происходит довольно редко. Самые прочные пары, на мой взгляд, возникают лишь тогда, когда твоя жена, или подруга становится твоим соратником(как у революционеров и террористов, например).
Что же касается чисто пастельной неверности своему спутнику жизни, которые многие принимают за измену и не способны никогда с ней смирится, то она, увы, является совершенно обыденной, неотъемлемой частью человеческой сущности а потому, никогда нельзя зарекаться в том, что с тобой этого не произойдёт.
Вот недавно посмотрел документальный фильм под названием "Курортные романы", где меня привлекла история личной жизни композитора Сергея Сергеевича Прокофьева. Кстати, интересно и то, что он женился на испанске, которая слепо доверяла ему, как мужу, что, в конечном итоге и стало роковым в её жизни, хотя она и пережила его более чем на 30 лет.
>Ekaterina написал:
>--------------
>Frasquiel, amigo, todos somos hijos de Dios pero en nuestra vida cotidiana llevamos tantas máscaras que es muy difícil entender quienes somos en realidad. Lo más importante es entenderlo para quitarnos estas máscaras, ser auténticos, decir la verdad a nosotros mismos y a todo el mundo..
Sobre este asunto hay una excelente canción clasica de Vladimir Visotskiy "La verda y la mentira".
Нежная Правда в красивых одеждах ходила,
Принарядившись для сирых, блаженных, калек.
Грубая Ложь эту Правду к себе заманила,-
Мол, оставайся-ка ты у меня на ночлег.
И легковерная Правда спокойно уснула,
Слюни пустила и разулыбалась во сне.
Хитрая Ложь на себя одеяло стянула,
В Правду впилась и осталась довольна вполне.
И поднялась, и скроила ей рожу бульдожью,-
Баба как баба, и что ее ради радеть?
Разницы нет никакой между Правдой и Ложью,
Если, конечно, и ту и другую раздеть.
Выплела ловко из кос золотистые ленты
И прихватила одежды, примерив на глаз,
Деньги взяла, и часы, и еще документы,
Сплюнула, грязно ругнулась и вон подалась.
Только к утру обнаружила Правда пропажу
И подивилась, себя оглядев делово,-
Кто-то уже, раздобыв где-то черную сажу,
Вымазал чистую Правду, а так — ничего.
Правда смеялась, когда в нее камни бросали:
— Ложь это все, и на Лжи — одеянье мое!..
Двое блаженных калек протокол составляли
И обзывали дурными словами ее.
Стервой ругали ее, и похуже, чем стервой,
Мазали глиной, спустили дворового пса:
— Духу чтоб не было! На километр сто первый
Выселить, выслать за двадцать четыре часа.
Тот протокол заключался обидной тирадой,
(Кстати, навесили Правде чужие дела):
Дескать, какая-то мразь называется Правдой,
Ну а сама, вся как есть, пропилась догола.
Голая Правда божилась, клялась и рыдала,
Долго болела, скиталась, нуждалась в деньгах.
Грязная Ложь чистокровную лошадь украла
И ускакала на длинных и тонких ногах.
Впрочем, леко уживаться с заведомой ложью,
Правда колола глаза и намаялись с ней.
Бродит теперь, неподкупная, по бездорожью,
Из-за своей наготы избегая людей.
Некий чудак и поныне за Правду воюет,-
Правда, в речах его — правды на ломаный грош:
-Чистая Правда со временем восторжествует,
Если проделает то же, что явная Ложь.
Часто разлив по сто семьдесят граммов на брата,
Даже не знаешь, куда на ночлег попадешь.
Могут раздеть — это чистая правда, ребята!
Глядь, а штаны твои носит коварная Ложь.
Глядь, на часы твои смотрит коварная Ложь.
Глядь, а конем твоим правит коварная Ложь.
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>Nunca como hoy, estuve tanto tiempo conectado.
>Y lo que he visto, me da la idea de que el principal uso de nuestro foro es el intercambio individual.
>Hay muchas personas conectadas sin participar de los temas, pero están mucho tiempo conectadas, evidentemente intercambiando mensajes.
>Entonces, nuestro foros es una gran herramienta de conexión entre las personas, lo que no es poco!
>Larga vida a nuestro foro!
Para mí, compadre, todo esta muy claro.
En Rusia existe un montón de chicas provincianas, muy guapas y lozanas, pero muy pobres a la vez y sin mínimas posibilidades de progresar, conseguir un trabajo digno y bien pago. El único sitio en Rusia, donde se mueve todo es Moscú, no obstante, para sobrevivir en esa ciudad, viniendo de afuera, hay que tener muchos, pero muchicimos c.o.j.o.n.e.s y olvidarse de todos los escrúpulos. Aquí tu ves la plutocracia en su máximo apogeo. De verdad, eso parece una selva salvaje y brutal, empero, disfrazada de un emporio civilizado y ultra moderno. Es como una enorme trituradora, que desmenuza sin mínima piedad, ni compasión a cualquier persona que caiga inocentemente en ella, atraída por su esplendor magnético. Pues bien, todas esas mujeres jóvenes y esbeltas sueñan con ser amadas, apreciadas y consentidas, aunque sea por los extranjeros, ya que no encuentran en su propia tierra este amor y cariño tan anhelados por ellas. Cuando llegan a Moscú, aquí las espera un pelotón de bellacos y belitres locales de todo pelaje, ansiosos para aprovecharse de su inocencia, exprimirlas y después tirarlas como una escoria inútil. Precisamente por eso, Moscú es la ciudad donde hay una cantidad de p.u.t.a.s como en ninguna otra capital europea. Y son muy caras, a propósito, eh!, y eso es lo que más me saca del quicio, joder!!!
Bueno pues, volviendo al tema, precisamente estos foros, como el nuestro, se utilizan antes que nada, para conseguir pareja en otros países, o sea, cumple un papel de casamentera generosa y gratuita, ya que no cobra nada por este favor. Varias veces yo en Moscú acompañé a unos españoles a las agencias matrimoniales y saben qué pasa? De una vez quieren forzar a sus clientes a pagar 500 Euros como mínimo y firmar un contrato por un año.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 531 (110 ms)
Creo que es verdad que el comunismo en Cuba ha acabado hasta con la educación. la forma de tratamiento MACHO es normal del español de España. Incluso he oído a una jefe tratando así a su intérprete. Y respecto al prefil, ya me he expresado. No estou aburrido. Todos participan sin que un viejo se ponga a dictar órdenes. Algo parecido a la que ha dicho el se.xo.patólogo del foro.
>Jorge Lamas написал:
>--------------
>Ese diccionario es el que usas para copiar informacion de un lado para el otro sin pagar derechos de autor. Eso de "macho" lo usan los que se creen chacales*. No es ninguna adulacion de mi parte hacia Jose y Vladimir porque en definitiva yo no los conozco en persona y solamente les reconozco sin ninguna otra finalidad.
>*chacal: persona que impone en diversos marcos sociales sobre personas de menor capacidad competitiva, su criterio, sus posibilidades, etc. Poseedor de alguna ventaja y al no serle esta suficiente se empeña en hacersela notar al resto.
>Ejemplo: deportistas, estudiantes, colegas de trabajo, en cualquier lugar que se lleve a cabo una competicion objetiva o subjetiva
>Usted se pudiera ajustar al perfil, lo que sucede es que seria solo desde su perspectiva. Creo que una explicacion mas amplia no hace falta ya que usted entiende todo y solo pide con el animo de resultar molesto e ironico. Gracias
>>- El Nuevo Turista - escribe:
>>--------------
>>Oye, macho, en el Diccionario de voces cubanas dice que eso se llama GUATAQUERÍA en tu tierra. Mira lo tranquilito que estamos desde que ésos elementos se han autoeliminado.
>>>Jorge Lamas написал:
>>>--------------
>>>Damas y caballeros.
>>>No puede ser que sea yo el unico que extrañe a la "oposicion". Me refiero claramente a los foristas Vladimir y Jose. Vamos un apoyo a esos chicos que tanto han participado en el foro. Esto esta como un plato sin sal.
>>
>
>Jorge Lamas написал:
>--------------
>Ese diccionario es el que usas para copiar informacion de un lado para el otro sin pagar derechos de autor. Eso de "macho" lo usan los que se creen chacales*. No es ninguna adulacion de mi parte hacia Jose y Vladimir porque en definitiva yo no los conozco en persona y solamente les reconozco sin ninguna otra finalidad.
>*chacal: persona que impone en diversos marcos sociales sobre personas de menor capacidad competitiva, su criterio, sus posibilidades, etc. Poseedor de alguna ventaja y al no serle esta suficiente se empeña en hacersela notar al resto.
>Ejemplo: deportistas, estudiantes, colegas de trabajo, en cualquier lugar que se lleve a cabo una competicion objetiva o subjetiva
>Usted se pudiera ajustar al perfil, lo que sucede es que seria solo desde su perspectiva. Creo que una explicacion mas amplia no hace falta ya que usted entiende todo y solo pide con el animo de resultar molesto e ironico. Gracias
>>- El Nuevo Turista - escribe:
>>--------------
>>Oye, macho, en el Diccionario de voces cubanas dice que eso se llama GUATAQUERÍA en tu tierra. Mira lo tranquilito que estamos desde que ésos elementos se han autoeliminado.
>>>Jorge Lamas написал:
>>>--------------
>>>Damas y caballeros.
>>>No puede ser que sea yo el unico que extrañe a la "oposicion". Me refiero claramente a los foristas Vladimir y Jose. Vamos un apoyo a esos chicos que tanto han participado en el foro. Esto esta como un plato sin sal.
>>
>
>Condor написал:
>--------------
>Sí, unas por palabras... algunas (antes no habían escuchando tal palabras)... y otras por el sentido de las palabras (saben interpretar lo que escuchan).
>
>Por eso siempre me preguntaba si es verdad «El X reconoció a X durante tres minutos». ¡Eh?
>
>A ver, pues una pregunta válida, ¡no?
Романтический период в отношении большинства влюблённых пар, когда они беззаветно любят ушами, глазами и всеми остальными частями тела, к сожалению, проходит очень быстро и наступает любовное похмелье, как расплата за это обманчивое и недолговечное блаженство, так как за любые удовольствия в этой жизни, в конечном счёте, надо платить и недёшево. Повседневная рутина, помноженная на жизненные неурядицы и пресыщением своей пассией(от латин. passio - страсть), неизбежно приводит к своего рода коррозии той самой прекрасной первоначальной любви, если, конечно, она не успевает перейти на новый, гораздо более качественный и прочный уровень, что происходит довольно редко. Самые прочные пары, на мой взгляд, возникают лишь тогда, когда твоя жена, или подруга становится твоим соратником(как у революционеров и террористов, например).
Что же касается чисто пастельной неверности своему спутнику жизни, которые многие принимают за измену и не способны никогда с ней смирится, то она, увы, является совершенно обыденной, неотъемлемой частью человеческой сущности а потому, никогда нельзя зарекаться в том, что с тобой этого не произойдёт.
Вот недавно посмотрел документальный фильм под названием "Курортные романы", где меня привлекла история личной жизни композитора Сергея Сергеевича Прокофьева. Кстати, интересно и то, что он женился на испанске, которая слепо доверяла ему, как мужу, что, в конечном итоге и стало роковым в её жизни, хотя она и пережила его более чем на 30 лет.
Yo tampoco comprendo la actitud "insecticida" que tiene la venerable señorita Bork hacia los demás miembros del foro. Es irrespetuosa y rompe la atmósfera cordial y amena que existe en esta comunidad. Me pregunto a quién son útiles personas así.
Por otra parte, una "traductora" que no maneja algo tan pero TAN elemental como el uso de los artículos definidos e indefinidos en castellano no puede presumir en absoluto de profesionalidad. Espero que Elena Bork sea su verdadero nombre y no un seudónimo, así ya sabemos qué ediciones NO comprar en las librerías (si es verdad que a esta persona acaso alguna vez le publicaron una traducción).
Saludos a los humildes, a los que dudan y a los que prefieren aprender en lugar de enseñar... a los demás, el más piadoso de los silencios.
>Carlos Abrego escribe:
>--------------
>
>>Yelena Bork escribe:
>>--------------
>>Alfa, reserve lo de "gran maestra" para otros/as, por favor. No me identifico como tal.
>>Entiendo que lo hace para ironizar y/o suavizar el lenguaje de las intervenciones.
>>
>>"Малиновый" como metáfora no es de uso exclusivo de Yesenin. Kliúyev utilizaba "малиновая речь".
>>
>>En ruso exsiste expresión "малиновый звон" (referiéndose a sonido muy agradable, suave, dulce), "не жизнь, а малина" (en plan "vidorra").
>>
>>Parece que se puede traducir "О, Русь - малиновое поле" como "Oh, Rus, campos queridos (dulces para el corazón); ".. малиновы меха.." como "dulces fuelles". Pero falta algo más. Здесь чувствуется что-то ещё молодецкое, разухабистое, задорное, с размахом и с любовью, а не такое уж подсахаренное.
>>
>>Что скажете?
>>
>>Saludos
>
>Deseo simplemente señalar que en España y en el resto del mundo hispánico (en el que hablamos castellano), no se dice "exsiste expresión". No me refiero a la ese que se coló de más, simple error mecánico, me refiero a la ausencia de artículo, ya sea determinado o indeterminado. Lo mismo se puede decir de "refiriéndose a sonido...", es necesario un artículo.
>
>Ты такая ж простая, как все,
>Как сто тысяч других в Росии.
>
>С. Есенин
>
>En mi pequeña antología de la poesía de Esenin o Yesenin, no encontré el texto al que te refieres.
>
>Por otro lado me ha parecido muy extraña tu oración: "En aquel entonces me inspire por traducir...". Por lo general uno se inspira en y no por. Tal vez quisiste decir que tuviste la inspiracion de traducir por... etc.
Por otra parte, una "traductora" que no maneja algo tan pero TAN elemental como el uso de los artículos definidos e indefinidos en castellano no puede presumir en absoluto de profesionalidad. Espero que Elena Bork sea su verdadero nombre y no un seudónimo, así ya sabemos qué ediciones NO comprar en las librerías (si es verdad que a esta persona acaso alguna vez le publicaron una traducción).
Saludos a los humildes, a los que dudan y a los que prefieren aprender en lugar de enseñar... a los demás, el más piadoso de los silencios.
>Carlos Abrego escribe:
>--------------
>
>>Yelena Bork escribe:
>>--------------
>>Alfa, reserve lo de "gran maestra" para otros/as, por favor. No me identifico como tal.
>>Entiendo que lo hace para ironizar y/o suavizar el lenguaje de las intervenciones.
>>
>>"Малиновый" como metáfora no es de uso exclusivo de Yesenin. Kliúyev utilizaba "малиновая речь".
>>
>>En ruso exsiste expresión "малиновый звон" (referiéndose a sonido muy agradable, suave, dulce), "не жизнь, а малина" (en plan "vidorra").
>>
>>Parece que se puede traducir "О, Русь - малиновое поле" como "Oh, Rus, campos queridos (dulces para el corazón); ".. малиновы меха.." como "dulces fuelles". Pero falta algo más. Здесь чувствуется что-то ещё молодецкое, разухабистое, задорное, с размахом и с любовью, а не такое уж подсахаренное.
>>
>>Что скажете?
>>
>>Saludos
>
>Deseo simplemente señalar que en España y en el resto del mundo hispánico (en el que hablamos castellano), no se dice "exsiste expresión". No me refiero a la ese que se coló de más, simple error mecánico, me refiero a la ausencia de artículo, ya sea determinado o indeterminado. Lo mismo se puede decir de "refiriéndose a sonido...", es necesario un artículo.
>
>Ты такая ж простая, как все,
>Как сто тысяч других в Росии.
>
>С. Есенин
>
>En mi pequeña antología de la poesía de Esenin o Yesenin, no encontré el texto al que te refieres.
>
>Por otro lado me ha parecido muy extraña tu oración: "En aquel entonces me inspire por traducir...". Por lo general uno se inspira en y no por. Tal vez quisiste decir que tuviste la inspiracion de traducir por... etc.
Regionalismo o chovinismo?
Queridos bípedos! Hoy encontré un articulo del periódico Catalán que me ha sorprendido muchísimo, ya que no me imaginaba para nada que en España de hoy puedan aparecer unos artículos tan majaderos y grotescos. Para que juzguen ustedes mismos.
Salvador Sostres firmaba en el mes de abril este artículo en el diario Avui. Ahora, con tanto jaleo entre la Cope y Cataluña, nos sirve para recordar que “cadenas del odio” hay en todas partes. No se lo pierdan porque no tiene desperdicio.
En Barcelona queda muy hortera hablar en español, yo sólo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota. Éstos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quién es monsieur Paccaud.
Pero no sólo en Cataluña el español es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del 2002. Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30.940; Islandia, 29.750. Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más pequeñas que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos sobradamente elocuentes de si sirve o no sirve una lengua minoritaria. En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el español como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos dólares de renta per cápita. Cataluña hablando catalán y a pesar del espolio fiscal infringido por una España que no tiene ni la decencia de publicar las cifras del robo, tiene una renta de 26.420 dólares.
Hemos de escoger modelo: Noruega o unirnos a la caravana de la miseria. Sólo hay que ver como las zonas más ricas del estado tienen otra lengua propia, y es evidente que el estado lo mantenemos, pagando mucho y mucho, los que no hablamos en tercermundista. Es verdad que en español se han escrito páginas de una belleza emocionante, pero el destino de los países que lo hablan ha sido de una fatalidad irrevocable. Hablar español sí que cierra puertas y destinos: mira. El independentismo en Cataluña está absolutamente justificado aunque sólo sea para huir de la caspa y el polvo, de la tristeza de ser español.
Cómo les pareció esta inmundicia publicada por un periódico oficial, caballeros!
http://javimoya.com/blog/2005/12/04/hablar-espanol-es-de-pobres/
Salvador Sostres firmaba en el mes de abril este artículo en el diario Avui. Ahora, con tanto jaleo entre la Cope y Cataluña, nos sirve para recordar que “cadenas del odio” hay en todas partes. No se lo pierdan porque no tiene desperdicio.
En Barcelona queda muy hortera hablar en español, yo sólo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota. Éstos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quién es monsieur Paccaud.
Pero no sólo en Cataluña el español es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del 2002. Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30.940; Islandia, 29.750. Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más pequeñas que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos sobradamente elocuentes de si sirve o no sirve una lengua minoritaria. En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el español como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos dólares de renta per cápita. Cataluña hablando catalán y a pesar del espolio fiscal infringido por una España que no tiene ni la decencia de publicar las cifras del robo, tiene una renta de 26.420 dólares.
Hemos de escoger modelo: Noruega o unirnos a la caravana de la miseria. Sólo hay que ver como las zonas más ricas del estado tienen otra lengua propia, y es evidente que el estado lo mantenemos, pagando mucho y mucho, los que no hablamos en tercermundista. Es verdad que en español se han escrito páginas de una belleza emocionante, pero el destino de los países que lo hablan ha sido de una fatalidad irrevocable. Hablar español sí que cierra puertas y destinos: mira. El independentismo en Cataluña está absolutamente justificado aunque sólo sea para huir de la caspa y el polvo, de la tristeza de ser español.
Cómo les pareció esta inmundicia publicada por un periódico oficial, caballeros!
http://javimoya.com/blog/2005/12/04/hablar-espanol-es-de-pobres/
По классическим правилам безударные местоимения - lo, la, los, las - употребляются вместо прямых дополнений глаголов(complemento directo, пример:
Lo quiero mucho(a mi hijo) - очень люблю(кого?) своего сына
Lo quiero mucho(a trabajar juntos)- очень нравится(что?) работать вместе
Los quiero mucho(a mis hijos) - очень люблю(кого?) моих детей.
Когда же речь идёт о косвенных дополнениях, употребляются местоимения - le, les, se
Примеры:
Le di un libro (a Juan) - дал книжку(кому?)Хуану.
Le di un libro (a Katia) - дал книжку(кому?)Кате.
Les di un libro(a mis hijos) - вручил книжку(кому?)моим детям.
Несмотря на это, в испанском языке, начиная с 13 века возникла большая путанница в правильном употреблении данных частиц. Местоимения le(s) дательного падежа(кому, чему?) начали также употреблять в винительном падеже(кого, что?) для косвенного дополнения глагола. Это явление получила название леизмо и распространилось настолько, что пришлось признать такое употребление местоимений тоже правильным. Примеры:
Le quieres mucho(a tu hijo)? - Хотя это винительный падеж и по классическим правилам нужно употреблять частицу lo.
Qué mujer más irritable, pero le(la)aprecio de verdad!
A tus amigos les(los) vi en el cine.
Позже, где-то в 14 веке, возникло обратное явление, которое получило название лаизмо, то есть местоимение la(ж.р. вин. падеж, для прямого дополнения) начали также употреблять для косвенного дополнения женского рода, то есть начали говорить: la di el libro(a ella) - дал (кому?) ей книжку, вместо правильного - le di el libro. И во множ. числе - las daré los libros de mi padre. Но это ещё не всё, позже возникло другое явление, хотя и в меньшей степени, которое получило название лоизмо. То есть местаимения lo(муж. и ср. род в прямом дополнении) в некоторых местах начали употреблять в косвенных дополнениях - lo dije a Juan que viniera cuanto antes(когда по классическим правилам в этом случае нужно употреблять le(кому?).
Эти феномены - леизма, лаизма и лоизма,- стали называться "кастильской нормой", так как возникли, именно, в Кастильи и потом распространились в остальной Испании.
В конечном итоге, когда испанцы завладели Латинской Америкой, там также возникли другие похожие и интересные лингвистические явления, но это уже совсем другая история.
Lo quiero mucho(a mi hijo) - очень люблю(кого?) своего сына
Lo quiero mucho(a trabajar juntos)- очень нравится(что?) работать вместе
Los quiero mucho(a mis hijos) - очень люблю(кого?) моих детей.
Когда же речь идёт о косвенных дополнениях, употребляются местоимения - le, les, se
Примеры:
Le di un libro (a Juan) - дал книжку(кому?)Хуану.
Le di un libro (a Katia) - дал книжку(кому?)Кате.
Les di un libro(a mis hijos) - вручил книжку(кому?)моим детям.
Несмотря на это, в испанском языке, начиная с 13 века возникла большая путанница в правильном употреблении данных частиц. Местоимения le(s) дательного падежа(кому, чему?) начали также употреблять в винительном падеже(кого, что?) для косвенного дополнения глагола. Это явление получила название леизмо и распространилось настолько, что пришлось признать такое употребление местоимений тоже правильным. Примеры:
Le quieres mucho(a tu hijo)? - Хотя это винительный падеж и по классическим правилам нужно употреблять частицу lo.
Qué mujer más irritable, pero le(la)aprecio de verdad!
A tus amigos les(los) vi en el cine.
Позже, где-то в 14 веке, возникло обратное явление, которое получило название лаизмо, то есть местоимение la(ж.р. вин. падеж, для прямого дополнения) начали также употреблять для косвенного дополнения женского рода, то есть начали говорить: la di el libro(a ella) - дал (кому?) ей книжку, вместо правильного - le di el libro. И во множ. числе - las daré los libros de mi padre. Но это ещё не всё, позже возникло другое явление, хотя и в меньшей степени, которое получило название лоизмо. То есть местаимения lo(муж. и ср. род в прямом дополнении) в некоторых местах начали употреблять в косвенных дополнениях - lo dije a Juan que viniera cuanto antes(когда по классическим правилам в этом случае нужно употреблять le(кому?).
Эти феномены - леизма, лаизма и лоизма,- стали называться "кастильской нормой", так как возникли, именно, в Кастильи и потом распространились в остальной Испании.
В конечном итоге, когда испанцы завладели Латинской Америкой, там также возникли другие похожие и интересные лингвистические явления, но это уже совсем другая история.
>Ekaterina написал:
>--------------
>Frasquiel, amigo, todos somos hijos de Dios pero en nuestra vida cotidiana llevamos tantas máscaras que es muy difícil entender quienes somos en realidad. Lo más importante es entenderlo para quitarnos estas máscaras, ser auténticos, decir la verdad a nosotros mismos y a todo el mundo..
Sobre este asunto hay una excelente canción clasica de Vladimir Visotskiy "La verda y la mentira".
Нежная Правда в красивых одеждах ходила,
Принарядившись для сирых, блаженных, калек.
Грубая Ложь эту Правду к себе заманила,-
Мол, оставайся-ка ты у меня на ночлег.
И легковерная Правда спокойно уснула,
Слюни пустила и разулыбалась во сне.
Хитрая Ложь на себя одеяло стянула,
В Правду впилась и осталась довольна вполне.
И поднялась, и скроила ей рожу бульдожью,-
Баба как баба, и что ее ради радеть?
Разницы нет никакой между Правдой и Ложью,
Если, конечно, и ту и другую раздеть.
Выплела ловко из кос золотистые ленты
И прихватила одежды, примерив на глаз,
Деньги взяла, и часы, и еще документы,
Сплюнула, грязно ругнулась и вон подалась.
Только к утру обнаружила Правда пропажу
И подивилась, себя оглядев делово,-
Кто-то уже, раздобыв где-то черную сажу,
Вымазал чистую Правду, а так — ничего.
Правда смеялась, когда в нее камни бросали:
— Ложь это все, и на Лжи — одеянье мое!..
Двое блаженных калек протокол составляли
И обзывали дурными словами ее.
Стервой ругали ее, и похуже, чем стервой,
Мазали глиной, спустили дворового пса:
— Духу чтоб не было! На километр сто первый
Выселить, выслать за двадцать четыре часа.
Тот протокол заключался обидной тирадой,
(Кстати, навесили Правде чужие дела):
Дескать, какая-то мразь называется Правдой,
Ну а сама, вся как есть, пропилась догола.
Голая Правда божилась, клялась и рыдала,
Долго болела, скиталась, нуждалась в деньгах.
Грязная Ложь чистокровную лошадь украла
И ускакала на длинных и тонких ногах.
Впрочем, леко уживаться с заведомой ложью,
Правда колола глаза и намаялись с ней.
Бродит теперь, неподкупная, по бездорожью,
Из-за своей наготы избегая людей.
Некий чудак и поныне за Правду воюет,-
Правда, в речах его — правды на ломаный грош:
-Чистая Правда со временем восторжествует,
Если проделает то же, что явная Ложь.
Часто разлив по сто семьдесят граммов на брата,
Даже не знаешь, куда на ночлег попадешь.
Могут раздеть — это чистая правда, ребята!
Глядь, а штаны твои носит коварная Ложь.
Глядь, на часы твои смотрит коварная Ложь.
Глядь, а конем твоим правит коварная Ложь.
"LA gente que lo utilizA"
Hola. Marquís, yo también opino te equivocas respecto al uso del coma y del subjuntivo en este caso. En "LA gente que lo utilizA" no debe ponerse coma, pues que es una relativa espeficativa, y porque se refiere a la gente concreta -determinada por el artículo LA- de este foro que usan el Moliner tampoco se debe usar el subjuntivo.
Te dejo los dos ejemplos de la RAE para que veas mejor el asunto:
Busco un camarero que SEPA hablar inglés. <=> Busco a cualquier camarero que pueda hablar inglés.
Busco a un camarero que SABE hablar inglés. <=> Busco a un camarero CONCRETO, que ya conozco.
En cuanto al "comparta por compartiera/compartiese" lo voy a explicar así: primero quería decir/escribir "Me gustaría que [ ( ... <= pausa mental:-)]", sin embargo, después del repaso mental siguió diciendo casi lo mismo, pero un poco de otra manera "(que) la gente que lo utiliza (que) compartA sus opiniones".
Por lo menos así lo veo yo ;-)
Saludos a todos.
>EL CHUCHO escribe:
>--------------
>Маркиз, придаточные предложения в испанском совсем не обязательно выделять запятыми. И если уж на то пошло, то во втором слове идет и не А и не Е, а IERA.
>...., me gustaría que la gente que lo utilizA compartA sus opiniones. ¿De verdad es tan bueno como dicen? .......
>
>Да, батенька, конечно же во втором случае употребляется слово compartiera, o compartiese. Не знаю, как это предложение называется по-русски, но так как оно на испанском, то и, соответственно, является - oracion subordinada sustantivada, dentro de la cual viene una oracion subordinada relativa adjetivada. Запятые после первого que и после слова utiliza, как раз отделяют одно придаточное предложение внутри другого. Теперь, что касается фразы:
>....la gente que lo utilicE - здесь идёт сослагательное наклонение, так как ты не знаешь всех этих людей; только в том случае, если нет запятой(именно это я и имел в виду). Если же ты ставишь запятую, то эта фраза сразу же превращается из espesificativa (в) explicativa и поэтому в обязательном порядке употребляется индикатив:
>...la gente, que lo utiliza, ......
>Так что, батенька хрюша, если ты претендуешь на звание хиперметра советской эстрады, то не должен позволять себе таких оплошностей, или превратишься в хиперметра российской эстрады, по типу Фили Киркорова.
Hola. Marquís, yo también opino te equivocas respecto al uso del coma y del subjuntivo en este caso. En "LA gente que lo utilizA" no debe ponerse coma, pues que es una relativa espeficativa, y porque se refiere a la gente concreta -determinada por el artículo LA- de este foro que usan el Moliner tampoco se debe usar el subjuntivo.
Te dejo los dos ejemplos de la RAE para que veas mejor el asunto:
Busco un camarero que SEPA hablar inglés. <=> Busco a cualquier camarero que pueda hablar inglés.
Busco a un camarero que SABE hablar inglés. <=> Busco a un camarero CONCRETO, que ya conozco.
En cuanto al "comparta por compartiera/compartiese" lo voy a explicar así: primero quería decir/escribir "Me gustaría que [ ( ... <= pausa mental:-)]", sin embargo, después del repaso mental siguió diciendo casi lo mismo, pero un poco de otra manera "(que) la gente que lo utiliza (que) compartA sus opiniones".
Por lo menos así lo veo yo ;-)
Saludos a todos.
>EL CHUCHO escribe:
>--------------
>Маркиз, придаточные предложения в испанском совсем не обязательно выделять запятыми. И если уж на то пошло, то во втором слове идет и не А и не Е, а IERA.
>...., me gustaría que la gente que lo utilizA compartA sus opiniones. ¿De verdad es tan bueno como dicen? .......
>
>Да, батенька, конечно же во втором случае употребляется слово compartiera, o compartiese. Не знаю, как это предложение называется по-русски, но так как оно на испанском, то и, соответственно, является - oracion subordinada sustantivada, dentro de la cual viene una oracion subordinada relativa adjetivada. Запятые после первого que и после слова utiliza, как раз отделяют одно придаточное предложение внутри другого. Теперь, что касается фразы:
>....la gente que lo utilicE - здесь идёт сослагательное наклонение, так как ты не знаешь всех этих людей; только в том случае, если нет запятой(именно это я и имел в виду). Если же ты ставишь запятую, то эта фраза сразу же превращается из espesificativa (в) explicativa и поэтому в обязательном порядке употребляется индикатив:
>...la gente, que lo utiliza, ......
>Так что, батенька хрюша, если ты претендуешь на звание хиперметра советской эстрады, то не должен позволять себе таких оплошностей, или превратишься в хиперметра российской эстрады, по типу Фили Киркорова.
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>Nunca como hoy, estuve tanto tiempo conectado.
>Y lo que he visto, me da la idea de que el principal uso de nuestro foro es el intercambio individual.
>Hay muchas personas conectadas sin participar de los temas, pero están mucho tiempo conectadas, evidentemente intercambiando mensajes.
>Entonces, nuestro foros es una gran herramienta de conexión entre las personas, lo que no es poco!
>Larga vida a nuestro foro!
Para mí, compadre, todo esta muy claro.
En Rusia existe un montón de chicas provincianas, muy guapas y lozanas, pero muy pobres a la vez y sin mínimas posibilidades de progresar, conseguir un trabajo digno y bien pago. El único sitio en Rusia, donde se mueve todo es Moscú, no obstante, para sobrevivir en esa ciudad, viniendo de afuera, hay que tener muchos, pero muchicimos c.o.j.o.n.e.s y olvidarse de todos los escrúpulos. Aquí tu ves la plutocracia en su máximo apogeo. De verdad, eso parece una selva salvaje y brutal, empero, disfrazada de un emporio civilizado y ultra moderno. Es como una enorme trituradora, que desmenuza sin mínima piedad, ni compasión a cualquier persona que caiga inocentemente en ella, atraída por su esplendor magnético. Pues bien, todas esas mujeres jóvenes y esbeltas sueñan con ser amadas, apreciadas y consentidas, aunque sea por los extranjeros, ya que no encuentran en su propia tierra este amor y cariño tan anhelados por ellas. Cuando llegan a Moscú, aquí las espera un pelotón de bellacos y belitres locales de todo pelaje, ansiosos para aprovecharse de su inocencia, exprimirlas y después tirarlas como una escoria inútil. Precisamente por eso, Moscú es la ciudad donde hay una cantidad de p.u.t.a.s como en ninguna otra capital europea. Y son muy caras, a propósito, eh!, y eso es lo que más me saca del quicio, joder!!!
Bueno pues, volviendo al tema, precisamente estos foros, como el nuestro, se utilizan antes que nada, para conseguir pareja en otros países, o sea, cumple un papel de casamentera generosa y gratuita, ya que no cobra nada por este favor. Varias veces yo en Moscú acompañé a unos españoles a las agencias matrimoniales y saben qué pasa? De una vez quieren forzar a sus clientes a pagar 500 Euros como mínimo y firmar un contrato por un año.
El foro tiene muchas utilidades. Se ayuda a traducir, a enseñar ruso, español. Pero como podrás ver visto, hay tres o cuatro "gritones" que no tienen ni hilos o temas propios. El mismo Markiz, por ejemplo, sí tiene muchísimos hilos y muy buena participación. Y los "gritones" que siempre están ofendidos, no aportan nada, sólo crítica. Pues entonces, ¿quién está de sobra en el foro, aquellos que escriben, mantienen hilos, o los seudointelectuales? Creo que somos adultos para que cada uno tenga su respuesta. Pero despueés de todo, es divertido. Y el que no se divierte, es porque no tiene sentido del humor y no sabe leer en español. Muchos saludos, amigo Kaputnik. ¿Por cierto, que quiere decir Kaputnik? ¿O es una palabra inventada?.
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>El foro tiene varias utilidades.
>Se ven aquí, algunas personas que trabajan en traducciones hacen preguntas , consiguen respuestas y siguen con lo suyo.
>Después, hay algunas personas que distraen un poco de su tiempo de trabajo y participan en las naderías que se disputan.
>También están las personas que usan el foro para hacer amistades e intercambiar vivencias de los países, por lo común, no participan en los hilos de los temas; estas personas son la mayoría, y, como siempre, las mayorías no se ven.
>Me estaba olvidando, el diccionario es una herramienta de consulta extraordinaria para aprender el uso de palabras en diversos contextos.
>Lo cierto, es que, el diccionario es un medio para el intercambio cultural muy útil, ambas regiones aprendemos un poco mas con el intercambio entre gentes reales y no de libros vacíos de vivencias.
>Y los foristas mas visibles somos como los Galos de la aldea de Asterix: muy alegres, dicharacheros, tragones, pendencieros, pero, en el fondo, buenos amigos!
>Lo único que tememos es que se nos caiga el foro sobre la cabeza!
>
>
>>Isabello escribe:
>>--------------
>>La verdad es que veo el foro casi cada día, pero nunca entiendo de que se trata. En un foro de esta índole deberían tratarse temas de traducción, posiblemente viajes, culturas, en fin, algo relacionado con idiomas. Error.... :)
>
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>El foro tiene varias utilidades.
>Se ven aquí, algunas personas que trabajan en traducciones hacen preguntas , consiguen respuestas y siguen con lo suyo.
>Después, hay algunas personas que distraen un poco de su tiempo de trabajo y participan en las naderías que se disputan.
>También están las personas que usan el foro para hacer amistades e intercambiar vivencias de los países, por lo común, no participan en los hilos de los temas; estas personas son la mayoría, y, como siempre, las mayorías no se ven.
>Me estaba olvidando, el diccionario es una herramienta de consulta extraordinaria para aprender el uso de palabras en diversos contextos.
>Lo cierto, es que, el diccionario es un medio para el intercambio cultural muy útil, ambas regiones aprendemos un poco mas con el intercambio entre gentes reales y no de libros vacíos de vivencias.
>Y los foristas mas visibles somos como los Galos de la aldea de Asterix: muy alegres, dicharacheros, tragones, pendencieros, pero, en el fondo, buenos amigos!
>Lo único que tememos es que se nos caiga el foro sobre la cabeza!
>
>
>>Isabello escribe:
>>--------------
>>La verdad es que veo el foro casi cada día, pero nunca entiendo de que se trata. En un foro de esta índole deberían tratarse temas de traducción, posiblemente viajes, culturas, en fin, algo relacionado con idiomas. Error.... :)
>
Saludos Turista.
Kaputnik es un nombre de fantasía, pero, si uno mira por Internet se puede encontrar un montón de cosas muy curiosas.
Un diccionario ingles en linea define a un Kaputnik como una persona estúpida, ignorante, y un perdedor.
>- Wisatawan - escribe:
>--------------
>El foro tiene muchas utilidades. Se ayuda a traducir, a enseñar ruso, español. Pero como podrás ver visto, hay tres o cuatro "gritones" que no tienen ni hilos o temas propios. El mismo Markiz, por ejemplo, sí tiene muchísimos hilos y muy buena participación. Y los "gritones" que siempre están ofendidos, no aportan nada, sólo crítica. Pues entonces, ¿quién está de sobra en el foro, aquellos que escriben, mantienen hilos, o los seudointelectuales? Creo que somos adultos para que cada uno tenga su respuesta. Pero despueés de todo, es divertido. Y el que no se divierte, es porque no tiene sentido del humor y no sabe leer en español. Muchos saludos, amigo Kaputnik. ¿Por cierto, que quiere decir Kaputnik? ¿O es una palabra inventada?.
>>Kaputnik Keruak написал:
>>--------------
>>El foro tiene varias utilidades.
>>Se ven aquí, algunas personas que trabajan en traducciones hacen preguntas , consiguen respuestas y siguen con lo suyo.
>>Después, hay algunas personas que distraen un poco de su tiempo de trabajo y participan en las naderías que se disputan.
>>También están las personas que usan el foro para hacer amistades e intercambiar vivencias de los países, por lo común, no participan en los hilos de los temas; estas personas son la mayoría, y, como siempre, las mayorías no se ven.
>>Me estaba olvidando, el diccionario es una herramienta de consulta extraordinaria para aprender el uso de palabras en diversos contextos.
>>Lo cierto, es que, el diccionario es un medio para el intercambio cultural muy útil, ambas regiones aprendemos un poco mas con el intercambio entre gentes reales y no de libros vacíos de vivencias.
>>Y los foristas mas visibles somos como los Galos de la aldea de Asterix: muy alegres, dicharacheros, tragones, pendencieros, pero, en el fondo, buenos amigos!
>>Lo único que tememos es que se nos caiga el foro sobre la cabeza!
>>
>>
>>>Isabello escribe:
>>>--------------
>>>La verdad es que veo el foro casi cada día, pero nunca entiendo de que se trata. En un foro de esta índole deberían tratarse temas de traducción, posiblemente viajes, culturas, en fin, algo relacionado con idiomas. Error.... :)
>>
>
Kaputnik es un nombre de fantasía, pero, si uno mira por Internet se puede encontrar un montón de cosas muy curiosas.
Un diccionario ingles en linea define a un Kaputnik como una persona estúpida, ignorante, y un perdedor.
>- Wisatawan - escribe:
>--------------
>El foro tiene muchas utilidades. Se ayuda a traducir, a enseñar ruso, español. Pero como podrás ver visto, hay tres o cuatro "gritones" que no tienen ni hilos o temas propios. El mismo Markiz, por ejemplo, sí tiene muchísimos hilos y muy buena participación. Y los "gritones" que siempre están ofendidos, no aportan nada, sólo crítica. Pues entonces, ¿quién está de sobra en el foro, aquellos que escriben, mantienen hilos, o los seudointelectuales? Creo que somos adultos para que cada uno tenga su respuesta. Pero despueés de todo, es divertido. Y el que no se divierte, es porque no tiene sentido del humor y no sabe leer en español. Muchos saludos, amigo Kaputnik. ¿Por cierto, que quiere decir Kaputnik? ¿O es una palabra inventada?.
>>Kaputnik Keruak написал:
>>--------------
>>El foro tiene varias utilidades.
>>Se ven aquí, algunas personas que trabajan en traducciones hacen preguntas , consiguen respuestas y siguen con lo suyo.
>>Después, hay algunas personas que distraen un poco de su tiempo de trabajo y participan en las naderías que se disputan.
>>También están las personas que usan el foro para hacer amistades e intercambiar vivencias de los países, por lo común, no participan en los hilos de los temas; estas personas son la mayoría, y, como siempre, las mayorías no se ven.
>>Me estaba olvidando, el diccionario es una herramienta de consulta extraordinaria para aprender el uso de palabras en diversos contextos.
>>Lo cierto, es que, el diccionario es un medio para el intercambio cultural muy útil, ambas regiones aprendemos un poco mas con el intercambio entre gentes reales y no de libros vacíos de vivencias.
>>Y los foristas mas visibles somos como los Galos de la aldea de Asterix: muy alegres, dicharacheros, tragones, pendencieros, pero, en el fondo, buenos amigos!
>>Lo único que tememos es que se nos caiga el foro sobre la cabeza!
>>
>>
>>>Isabello escribe:
>>>--------------
>>>La verdad es que veo el foro casi cada día, pero nunca entiendo de que se trata. En un foro de esta índole deberían tratarse temas de traducción, posiblemente viajes, culturas, en fin, algo relacionado con idiomas. Error.... :)
>>
>
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз