Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 36 (9 ms)
 Condor
Маркиз, я только для сокращённости написал "NGLE, RAE". А на самом деле, теперь выглядет это ВПЕРВЫЕ иначе, а именно вот так:
Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2009
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2009 [ http://asale.org/ASALE/asale.html ]
La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española presentan la Nueva gramática de la lengua española.
El 10 de diciembre de 2009, en la sede académica, SS. MM. Los Reyes presidieron la presentación de la Nueva gramática de la lengua española. La obra se completó, el 20 de diciembre de 2011, con un tercer volumen, Fonética y fonología, que incluye también el DVD "Las voces del español. Tiempo y espacio".
Una obra panhispánica
La primera vez que una gramática académica refleja todas las variedades del español
La Nueva gramática, publicada por Espasa, está a la venta desde el 4 de diciembre de 2009. Es la primera gramática académica desde 1931 y ofrece el resultado de once años de trabajo de las veintidós Academias de la Lengua Española, que aquí fijan la norma lingüística para todos los hispanohablantes.
Esta acción conjunta de las Academias significa la articulación de un consenso que fija la norma común para todos los hispanohablantes, armonizando la unidad del idioma con la fecunda diversidad en que se realiza.
Ignacio Bosque, académico de la Española, ha sido el ponente de una obra que implica una enorme labor de documentación e investigación. Una Comisión Interacadémica, formada por representantes de todas las áreas lingüísticas, ha coordinado los trabajos.
Un mapa del español
La Nueva gramática de la lengua española pretende ofrecer un mapa del español en todo el mundo, una representación a escala de su estructura. Se caracteriza por ser una obra:
Colectiva. Ha sido elaborada por las veintidós Academias de la Lengua Española y muestra el español de todas las áreas lingüísticas con sus variantes geográficas y sociales.
Panhispánica. Refleja la unidad y la diversidad del español.
Descriptiva. Expone las pautas que conforman la estructura del idioma y analiza de forma pormenorizada las propiedades de cada construcción.
Normativa. Recomienda unos usos y desaconseja otros.
Sintética. Conjuga tradición y novedad. Presenta una síntesis de los estudios clásicos y modernos sobre la gramática del español.
Práctica. Fija un punto de referencia para estudiantes y profesores del español en diversos niveles académicos.
 Condor
Por si les sirve de ayuda en algo les pongo esto:
############## /regulador de infusión por gotas/
Título: Dispositivo para la infusión dosificada y simultánea de varias soluciones de infusión o medicamentos.
El invento se refiere a un dispositivo para la
infusián dosificada y simultánea de varias soluciones
de infusión o medicamentos, con al menos
una bomba, con tubos de alimentación, que salen
de los recipientes que contienen soluciones de infusi
ón o medicamentos, y están unidos, mediante
una pieza de empalme, con un tubo de pacientes
comn, con válvulas provistas en cada tubo de alimentaci
ón, con un elemento detector de paso de
caudal y con una unidad de control unida, para
las señales, con las válvulas, la bomba y el elemento
de paso.
Si se conecta al tubo de transporte una instalaci
óon de infusión por gravedad, con un sensor de
goteo y las señales del sensor de gotas mencionado
se envían a la unidad de cálculo y control, entonces
esta última puede, de un modo ya conocido,
abrir y cerrar la válvula del tubo de transporte de
modo que, por término medio, se alcance la velocidad
de goteo dada previamente. Esto signica
que el sistema trabaja como regulador de infusión
por gotas.
############ /la velocidad de infusión en gotas/min/
Sistemas de infusión
Existen dos tipos de sistemas de infusión para fluidoterapia: los más habituales son los de adultos, que suministran 15 ó 20 gotas por ml, según el modelo. En segundo lugar existen los sistemas pediátricos, que suministran 60 gotas por ml.
Es importante saber qué tipo de sistema estamos utilizando, para así poder ajustar bien la velocidad de infusión. Para calcular la velocidad de infusión en gotas/min:
(veloc. infusión en ml/hora)  60 (min) x (gotas/ml del sist.infusión) = gotas/min
Ejemplo: Si quiero administrar a mi paciente 200 ml/hora, y estoy utilizando un sistema de infusión de 20gotas/1ml  200  60 x 20 = 66 gotas/min

En este ejemplo debo infundir a razón de 66 gotas por min, es decir, aproximadamente 1 gota por segundo.
############ /el régimen de infusión infusión en gotas/minuto/
Con esta premisa, en 1994 se presentó el modelo NB100 que, utilizando I.V. sets estándar de bajo costo y de uso común, permitía programar el régimen de infusión en gotas/minuto - como en el goteo convencional por gravedad - y además el volumen total a infundir en número de gotas.
De esta forma se podían utilizar indistintamente I.V. sets con micro o macrogotero.
Судари,
а на русском отличается
comercializador/a от (agente) comercial( тот что vendedor a comisión)?
Если на испанском, например,
"Entidad comercializadora, agente de colocación o distribuidora: entidad encargada de colocar las participaciones o acciones de las IIC (Institución de Inversión Colectiva) entre los inversores. Puede ser la propia entidad gestora u otra entidad financiera."
а также:
Artículo 70. Definición.
La actividad de comercialización será desarrollada por las empresas comercializadoras debidamente autorizadas que, accediendo a las redes de transporte o distribución, tienen como función la VENTA de ENERGÍA ELÉCTRICA a los consumidores que tengan la condición de cualificados y a otros sujetos cualificados según la normativa vigente.
Artículo 71. Derechos y obligaciones de los comercializadores.
1. Las empresas comercializadoras, además de los derechos que les son reconocidos en relación con el suministro en el artículo 45.3 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, tendrán los siguientes derechos:
Acceder a las redes de transporte y distribución en los términos previstos en el presente Real Decreto.
Actuar como agentes del mercado en el mercado de producción de electricidad.
Contratar libremente el suministro de energía eléctrica con aquellos consumidores que tengan la condición de cualificados y con otros sujetos cualificados según la normativa vigente."
Посему:
"Comercializador: agente que realiza la actividad de comercialización de ELECTRICIDAD"
https://docs.google.com/viewer?url=http://www.iit.upcomillas.es/docs/TM-06-002.pdf&embedded=true&chrome=true
Можно встретить
"Empresa comercializadora de productos y servicios"
"Vendedores Comercializadores:
Este tipo de vendedores comúnmente se les da el nombre de "promotores" [3]. Su trabajo consiste básicamente en proporcionar asistencia promocional a los detallistas para que éstos incrementen sus volúmenes de venta de un determinado producto o línea de productos. Estos vendedores enfocan su atención en la promoción de ventas (por ejemplo, demostraciones, degustaciones, entrega de muestras, etc...) y en la publicidad; por tanto, el esfuerzo de venta personal no es tan importante para ellos."
http://www.promonegocios.net/venta/tipos-vendedores.html
а также:
Comprador comercializador: el comprador autorizado que compra leche únicamente a productores para su posterior venta exclusivamente a compradores transformadores, operadores logísticos y a industriales, y que sólo puede realizar simples operaciones de almacenamiento, transporte y refrigeración de la leche."
http://mediorural.xunta.es/es/fogga/tasa_lactea/obligaciones_de_los_compradores/definiciones/
 Condor
Посвещаю этот post студент(к)ам первого, второго, тртьего, четвёртого... а также и пятого курса :)
El lector modelo por Clarín es diferente del del mundo militar.
(Escudero Malvinas [Arg. 1996])
= El LECTOR modelo por Clarín es diferente del LECTOR del mundo militar.
El público de la capital no era distinto del del resto de la República.
(Paranaguá Ripstein [Méx. 1997])
= El PÚBLICO de la capital no era distinto del PÚBLICO del resto de la República.
La discusión se extiende, cada vez más exaltada, con remisiones a la historia y alguna breve tregua para llenar o vaciar los vasos. Por un lado, están los dos veraneantes, partidarios de Paco y de su hermano, y, por otro, el cura viejo, que, sin menospreciarlos, continúa pensando, como el dueño del bar, que, en la lucha leonesa, como en todo, cualquier tiempo pasado fue mejor.
—Pero si ahora — dice el DUEÑO del bar, zanjando la cuestión — la mitad de ellos parecen maricones.
La sentencia dEL del bar resulta inapelable. El cura parece compartirla, pero, evidentemente, elude suscribir de propia mano esas palabras. Y el viajero, que no entiende demasiado del asunto, pero que, de niño, cuando venía los veranos a La Mata, acostumbraba a ir a los corros de la zona con su padre y recuerda todavía la imponente fortaleza de aquellos gigantescos gladiadores, ...
Julio Llamazares, El río del olvido, 1990
La sentencia del del bar resulta inapelable.
= La sentencia del DUEÑO del bar resulta inapelable.
*****
14.3h Los textos clásicos muestran que se consideraba a veces preferible en la lengua antigua evitar la concurrencia de dos contracciones idénticas seguidas:
En este jardín estava, señor, a las tres y un quarto esperándote a que salgas DE EL DEL Duque (Pedro Calderón de la Barca, Basta callar);
Había de ser su gobierno diferente DE EL DEL Duque; porque Su Majestad los amaba y deseaba conservar (Luis Cabrera Córdoba, Historia de Felipe II).
En la actualidad no se considera necesario acudir a ese recurso, por lo que ambas soluciones se consideran válidas. La doble contracción es hoy frecuente en los textos, y se considera correcta:
Vino un coche a recogerme de parte DEL DEL bigotito (Quiñones, Fernando, Las mil noches de Hortensia Romero);
La sentencia DEL DEL bar resulta inapelable (Juilio Llamazares, El río del olvido);
Ahora resulta que los representantes de la política fincan el valor de las reformas en el costo de las campañas y tasan el valor de la mercadotecnia por encima DE EL DEL marco institucional (Excélsior [México] 1/11/1996).
Aun así, se recomienda no abusar de la concurrencia de formas como las marcadas.
Nueva gramática de la lengua española (NGLE). Volumen I., 14.3h, páginas 1041-1042
Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española, Espasa Calpe, 2009
Gracias. Muy interesante. Curioso que una gente pretende sistematizar la gramática no se da cuenta que el 90% de los hispanohablantes nunca hablará como el 10% o minoría. Huele a ceguera. Pero como en otras ocasiones he reiterado, el idioma no es hablado en base a consideraciones académicas, sino a un uso que es SÓlo dado por el pueblo, que es quien lo habla. Es la mayoría, no los académicos.
>Морозов Евгений написал:

>--------------

>Por Ricardo Soca

>

>Después de haber penado durante nueve años en el purgatorio, la ch y la ll serán definitivamente eliminadas de los diccionarios castellanos, a partir de la publicación de la nueva Ortografía de la lengua española, un volumen de ochocientas páginas editado por Espasa con el espaldarazo de las veintidós academias de la lengua, que estará en venta a partir de diciembre. Ambos dígrafos habían sufrido una primera degradación en el Diccionario de 2001, en el que se materializó la decisión de las academias de mantenerlos todavía como parte del alfabeto, pero, en los diccionarios, incluidos en la c y la l respectivamente. Esta resolución obedece a una alegada necesidad de ajustarse a las pautas de un cierto «alfabeto internacional».

>

>La obra será presentada el 28 de noviembre en la Feria del Libro de Guadalajara.

>

>La y griega perderá definitivamente su referencia helénica y será conocida apenas como ye.

>

>Tras la publicación de la nueva obra de la docta casa y sus acólitas, quórum se podrá escribir con c (cuórum) y ¡sorpresa! cuásar será el nuevo nombre de los quásares. Iraq será Irak y el emirato de Qatar pasa a llamarse Catar. La Academia «permite» que estos nombres se escriban con q, pero con la condición de que vayan en bastardilla como extranjerismos crudos y no como vocablos de nuestra lengua.

>

>Otra novedad es que el prefijo ex ya no se escribirá separado ni con guión. A partir de ahora, quienes fueron presidentes serán expresidentes y los ministros que hayan dejado sus cargos pasarán a ser exministros, no ex ministros ni tampoco ex-ministros. Esta decisión es coherente con la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE), que prescribe que los prefijos van siempre unidos a la base léxica, aunque habrá una excepción: cuando ex preceda palabras compuestas, como ex ministro de Cultura o ex capitán general se escribirá separado .

>

>Otras tildes que se jubilan son las que hasta ahora adornaban la o cuando iba entre números. Si uno quiere ahora escribir 4 ó 5 tendrá que emplear la grafía 4 o 5, que a partir de ahora no se confundirá con 405, según sentenció la autoridad lingüística.

>

>La pronunciación iberoamericana, que hace sonar truhán y guión como bisílabas, es solemnemente ignorada por las academias, que decidieron considerar ambos vocablos como monosílabos, tal como son pronunciados por el 10 % de los hablantes (los de la Península) y, en consecuencia, se escribirán sólo sin tilde. Hasta ahora, se podían escribir con o sin tilde según la pronunciación de cada región, monosilábica o bisilábica.

>

>¿Dije sólo? Pues no, ya no puedo hacerlo: la tilde en solo se elimina definitivamente en todos los casos, incluso cuando pudiera haber ambigüedad (vine solo a verte). Alguien podrá ver tal vez un reflejo autoritario en la aclaración de que la Academia «no condena su empleo si alguien quiere usar la tilde». Menos mal.

>

>Ну и как жить дальше?!

Nueva ortografía española -
Por Ricardo Soca
Después de haber penado durante nueve años en el purgatorio, la ch y la ll serán definitivamente eliminadas de los diccionarios castellanos, a partir de la publicación de la nueva Ortografía de la lengua española, un volumen de ochocientas páginas editado por Espasa con el espaldarazo de las veintidós academias de la lengua, que estará en venta a partir de diciembre. Ambos dígrafos habían sufrido una primera degradación en el Diccionario de 2001, en el que se materializó la decisión de las academias de mantenerlos todavía como parte del alfabeto, pero, en los diccionarios, incluidos en la c y la l respectivamente. Esta resolución obedece a una alegada necesidad de ajustarse a las pautas de un cierto «alfabeto internacional».
La obra será presentada el 28 de noviembre en la Feria del Libro de Guadalajara.
La y griega perderá definitivamente su referencia helénica y será conocida apenas como ye.
Tras la publicación de la nueva obra de la docta casa y sus acólitas, quórum se podrá escribir con c (cuórum) y ¡sorpresa! cuásar será el nuevo nombre de los quásares. Iraq será Irak y el emirato de Qatar pasa a llamarse Catar. La Academia «permite» que estos nombres se escriban con q, pero con la condición de que vayan en bastardilla como extranjerismos crudos y no como vocablos de nuestra lengua.
Otra novedad es que el prefijo ex ya no se escribirá separado ni con guión. A partir de ahora, quienes fueron presidentes serán expresidentes y los ministros que hayan dejado sus cargos pasarán a ser exministros, no ex ministros ni tampoco ex-ministros. Esta decisión es coherente con la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE), que prescribe que los prefijos van siempre unidos a la base léxica, aunque habrá una excepción: cuando ex preceda palabras compuestas, como ex ministro de Cultura o ex capitán general se escribirá separado .
Otras tildes que se jubilan son las que hasta ahora adornaban la o cuando iba entre números. Si uno quiere ahora escribir 4 ó 5 tendrá que emplear la grafía 4 o 5, que a partir de ahora no se confundirá con 405, según sentenció la autoridad lingüística.
La pronunciación iberoamericana, que hace sonar truhán y guión como bisílabas, es solemnemente ignorada por las academias, que decidieron considerar ambos vocablos como monosílabos, tal como son pronunciados por el 10 % de los hablantes (los de la Península) y, en consecuencia, se escribirán sólo sin tilde. Hasta ahora, se podían escribir con o sin tilde según la pronunciación de cada región, monosilábica o bisilábica.
¿Dije sólo? Pues no, ya no puedo hacerlo: la tilde en solo se elimina definitivamente en todos los casos, incluso cuando pudiera haber ambigüedad (vine solo a verte). Alguien podrá ver tal vez un reflejo autoritario en la aclaración de que la Academia «no condena su empleo si alguien quiere usar la tilde». Menos mal.
Ну и как жить дальше?!

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 365     4     0    69 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 503     0     0    94 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...