Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 12 (9 ms)
Слово "recriminar" в этом случае всё-таки лучше перевести как "осуждать, обвинять", а не порицать(слишком мягко). Порицать, по-моему, ближе к "vituperar, censurar"

>НЛО - ovni escribe:

>--------------

No hay razón para censurar su empleo. Se trata de un uso enfático, para dar mayor expresividad y fuerza a lo expresado.
>

В данном случае на конкретное выражение конкретное замечание. И никакой цензуры :)
 Condor

>Vladímir escribe:

>--------------

>

>>Condor написал:

>>--------------

>>Понравилось. Ну а как мы это слово на испанский переведём? Как полагаешь, какой эквивалент его будет в испанском?

>

>Motejamiento

>

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
motejar
1. tr. Censurar las acciones de una persona a través de un mote o apodo:
a causa de su extremada tacañería la motejaron como "la Rata".

>Yelena написал:

>--------------

>

>>НЛО - ovni escribe:

>>--------------

> No hay razón para censurar su empleo. Se trata de un uso enfático, para dar mayor expresividad y fuerza a lo expresado.

>>

>

>В данном случае на конкретное выражение конкретное замечание. И никакой цензуры :)

No tiene nada que ver el contexto.
Supongamos que esta frase la ha escrito un experto en el idioma castellano en lugar de un principiante. Primero: usted CENSURA su empleo, y segundo: CENSURA la frase, suprimiendo el énfasis.
"¡Mira adónde nos ha llevado tu intransigencia! No hay razones para censurar la escritura de este adverbio en dos palabras, documentada desde siempre en todo tipo de textos; así pues, son igualmente aceptables las grafías adónde y a dónde: «Esas seducciones, ¿qué significaban, a dónde conducían?» (Edwards Anfitrión [Chile 1987]); «No sé a dónde queréis llegar los dos» (BVallejo Trampas [Esp. 1994])."
 Condor
>Дон Гуапо написал:
>--------------

>

>Вопросительное же наречие adónde пишется всегда слитно и только с глаголами движения.

NO HAY RAZONES PARA CENSURAR LA ESCRITURA DE ESTE ADVERBIO EN DOS PALABRAS, DOCUMENTADA DESDE SIEMPRE EN TODO TIPO DE TEXTOS; ASÍ PUES, SON IGUALMENTE ACEPTABLES LAS GRAFÍAS ADÓNDE Y A DÓNDE:
«Esas seducciones, ¿qué significaban, a dónde conducían?» (Edwards Anfitrión [Chile 1987]);
«No sé a dónde queréis llegar los dos» (BVallejo Trampas [Esp. 1994]).
DPD; Entrada adónde; http://rae.es/rae.html

>Yelena написал:

>--------------

>

escribe:
>>--------------

>>Говорят partirse de la risa.

>

>Во-первых "partirse de risa"

>

>И всегда все в школу ходят вроде бы учиться, да не все научаются :))

Hay que tener en cuenta que en la construcción PARTIRSE DE RISA, MORIRSE DE risa, envidia, hambre, etc., a veces se añade un determinante al sustantivo que designa el sentimiento: MORIRSE DE la risa, de la envidia, del hambre, de la vergüenza, etc. No hay razón para censurar su empleo. Se trata de un uso enfático, para dar mayor expresividad y fuerza a lo expresado.

También entraría en esta consideración, por ejemplo, el siguiente caso: RETORCERSE DE(L) DOLOR.
 Condor
adónde. 1. Adverbio interrogativo o exclamativo que significa ‘a qué lugar’. Es tónico y por ello se escribe con tilde, a diferencia del adverbio relativo adonde (→ adonde). Introduce enunciados interrogativos o exclamativos directos y subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas: «¿Y adónde llegaremos?» (Ocampo Cornelia [Arg. 1988]); «¡Adónde vamos a ir a parar, señores!» (Cossa Criado [Arg. 1986]); «No sé adónde ir» (NHerald [EE. UU.] 9.4.97); ¡Mira adónde nos ha llevado tu intransigencia! No hay razones para censurar la escritura de este adverbio en dos palabras, documentada desde siempre en todo tipo de textos; así pues, son igualmente aceptables las grafías adónde y a dónde: «Esas seducciones, ¿qué significaban, a dónde conducían?» (Edwards Anfitrión [Chile 1987]); «No sé a dónde queréis llegar los dos» (BVallejo Trampas [Esp. 1994]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ya te había entendido antes, Fran.
El hecho es que aquí, aunque des los "buenos días" con la mejor intención del mundo, siempre hay alguien que le gusta provocar y te insulta o te acosa. No hay que hacer caso de los misántropos.
>Fran escribe:

>--------------

>

>>JFS escribe:

>>--------------

>>

>>>Fran escribe:

>>>--------------

>>>

>>>En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.

>>

>>¿Por qué no discutir de política o de religión? ¿Por qué hacerlos tabúes? ¿Porque la gente discute? Entonces, bienvenida sea la discusión.

>>

>>Creo, Fran, que estás equivocado. Las políticas, las religiones, etc., en fin, todo sobre lo que en definitiva podemos reflexionar, discutir, razonar, constituye en sí mismo la esencia de la democracia: la libertad. Es el camino para conocer, cambiar, corregir, reconstruir, avanzar...

>>

>>

>Quizá no me expresé bien en mi comentario, JFS, a tenor de lo que has escrito acerca del mismo. De ningún modo pretendo convertir en tabú la política o la religión, en una ocasión escribí en este mismo foro que con respeto y buena intención es lícito opinar de todo y se pueden cuestionar todas las opiniones. No era tampoco en absoluto mi propósito, censurar ni despreciar ninguno de los comentarios del resto de los participantes en este tema. Mi propuesta consistía en dejar de lado los aspectos políticos de este asunto, dada la disparidad de opiniones al respecto que se estaban produciendo, para centrarse exclusivamente en el aspecto humanitario del problema que Adelaida nos ha descrito con claridad, como espectadora de excepción que es de este drama. Mi intención era buscar un enfoque más productivo en el que pudiéramos estar casi todos de acuerdo, al margen de la ideología política de cada uno. No sé si la mía fue una propuesta acertada o equivocada, cada uno lo juzgará de una manera distinta, pero sí te aseguro que fue completamente bienintencionada.

>

>Por lo demás, agradezco a Ángel su opinión favorable acerca de mi anterior comentario, que a pesar de mis esfuerzos no deja de ser tan subjetivo y posiblemente equivocado como el de cualquier otro participante del foro.

>

>Un cordial saludo a todos.

>

 Fran

>JFS escribe:

>--------------

>

>>Fran escribe:

>>--------------

>>

>>En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.

>

>¿Por qué no discutir de política o de religión? ¿Por qué hacerlos tabúes? ¿Porque la gente discute? Entonces, bienvenida sea la discusión.

>

>Creo, Fran, que estás equivocado. Las políticas, las religiones, etc., en fin, todo sobre lo que en definitiva podemos reflexionar, discutir, razonar, constituye en sí mismo la esencia de la democracia: la libertad. Es el camino para conocer, cambiar, corregir, reconstruir, avanzar...

>

>

Quizá no me expresé bien en mi comentario, JFS, a tenor de lo que has escrito acerca del mismo. De ningún modo pretendo convertir en tabú la política o la religión, en una ocasión escribí en este mismo foro que con respeto y buena intención es lícito opinar de todo y se pueden cuestionar todas las opiniones. No era tampoco en absoluto mi propósito, censurar ni despreciar ninguno de los comentarios del resto de los participantes en este tema. Mi propuesta consistía en dejar de lado los aspectos políticos de este asunto, dada la disparidad de opiniones al respecto que se estaban produciendo, para centrarse exclusivamente en el aspecto humanitario del problema que Adelaida nos ha descrito con claridad, como espectadora de excepción que es de este drama. Mi intención era buscar un enfoque más productivo en el que pudiéramos estar casi todos de acuerdo, al margen de la ideología política de cada uno. No sé si la mía fue una propuesta acertada o equivocada, cada uno lo juzgará de una manera distinta, pero sí te aseguro que fue completamente bienintencionada.
Por lo demás, agradezco a Ángel su opinión favorable acerca de mi anterior comentario, que a pesar de mis esfuerzos no deja de ser tan subjetivo y posiblemente equivocado como el de cualquier otro participante del foro.
Un cordial saludo a todos.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 365     4     0    70 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 503     0     0    94 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...