Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Alfred Perez написал:
>--------------
>Ya he posteado un comentario pero ¡No aparece!
>Al grano: Subirse a la parra es sinónimo de exagerar, de valorar por lo alto ó de poner un precio excesivo a una cosa, ó la prestación de un servicio con una valoración irreal ó artificiosa siempre al alta.
> No creo que tenga nada que ver con la soberbia. Tampoco con enfadarse. Otra cosa el, "subirse los humos", es tener actitud altanera ó de superioridad y podría interpretarse como soberbia.
Esta vez, compa, no estoy de acuerdo contigo porque encontré una página, que recomiendo a todos, donde aparece una explicación patente:
http://lexipedia.com/spanish/subirse a la parra
Estimado M.del foro
Sabes que,"...cuando uno no quiere dos no pueden." tienes ser muy tronco para caer en manos de estas lagartas ,solo lo haceis si piensas con la pene y no con la cabeza,para ganar que no importa como se vista,solo mira sus reales intenciones, hacedla razonar( si puede) uno minutos,observa bien y que no te cambie la conversación,como lo hacen la serpientes cuando se siente amenazadas ,es solo eso es pura diversión se retiran con su ego herido y diciendo mil gilipolleses ,ja ja ja
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 4780 (8 ms)
>Alfred Perez написал:
>--------------
>Ya he posteado un comentario pero ¡No aparece!
>Al grano: Subirse a la parra es sinónimo de exagerar, de valorar por lo alto ó de poner un precio excesivo a una cosa, ó la prestación de un servicio con una valoración irreal ó artificiosa siempre al alta.
> No creo que tenga nada que ver con la soberbia. Tampoco con enfadarse. Otra cosa el, "subirse los humos", es tener actitud altanera ó de superioridad y podría interpretarse como soberbia.
Esta vez, compa, no estoy de acuerdo contigo porque encontré una página, que recomiendo a todos, donde aparece una explicación patente:
http://lexipedia.com/spanish/subirse a la parra
conversación.
(Del lat. conversatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de hablar familiarmente una o varias personas con otra u otras.
2. f. desus. Concurrencia o compañía.
3. f. desus. Comunicación y trato carnal, amancebamiento.
4. f. ant. Habitación o morada.
dar ~.
1. loc. verb. Entretener a alguien hablando con él.
dejar caer algo en la ~.
1. loc. verb. coloq. Decirlo afectando descuido.
dirigir la ~ a alguien.
1. loc. verb. Hablar singular y determinadamente con él.
□ V.
“- Estamos hablando, ¿no es verdad? Estamos hablando, beibi. Debimos haber hablado desde hace tiempo.
Ignorará su tono paternalista, fingirá que están teniendo una conversación normal”.
Se trata de una frase en la novela «El sueño de América» de Esmeralda Santiago, escritora de Puerto Rico.
He puesto entrada del diccionario de la Academia de 'conversación' y en ella no aparece el sintagma «tener una conversación». Esto no implica que no exista en el habla castellana.
La frase que aparece en la novela puertorriqueña es la única en la base de datos CREA de la Academia. Pero no se trata solamente de «tener una conversación», sino de la perífrasis «’estar + gerundio’. En este caso concreto es ‘estar teniendo una conversación‘.
No sé si con esto respondo a tu pregunta.
En todo caso puedo afirmarte que ‘tener una conversación’, no se ha gramaticalizado, pues la pérdida semántica en el verbo «tener» no se ha operado completamente. Sobre todo que existe plenamente en el uso normal de la lengua el verbo «conversar».
No sé si con esto respondo a tu pregunta.
(Del lat. conversatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de hablar familiarmente una o varias personas con otra u otras.
2. f. desus. Concurrencia o compañía.
3. f. desus. Comunicación y trato carnal, amancebamiento.
4. f. ant. Habitación o morada.
dar ~.
1. loc. verb. Entretener a alguien hablando con él.
dejar caer algo en la ~.
1. loc. verb. coloq. Decirlo afectando descuido.
dirigir la ~ a alguien.
1. loc. verb. Hablar singular y determinadamente con él.
□ V.
“- Estamos hablando, ¿no es verdad? Estamos hablando, beibi. Debimos haber hablado desde hace tiempo.
Ignorará su tono paternalista, fingirá que están teniendo una conversación normal”.
Se trata de una frase en la novela «El sueño de América» de Esmeralda Santiago, escritora de Puerto Rico.
He puesto entrada del diccionario de la Academia de 'conversación' y en ella no aparece el sintagma «tener una conversación». Esto no implica que no exista en el habla castellana.
La frase que aparece en la novela puertorriqueña es la única en la base de datos CREA de la Academia. Pero no se trata solamente de «tener una conversación», sino de la perífrasis «’estar + gerundio’. En este caso concreto es ‘estar teniendo una conversación‘.
No sé si con esto respondo a tu pregunta.
En todo caso puedo afirmarte que ‘tener una conversación’, no se ha gramaticalizado, pues la pérdida semántica en el verbo «tener» no se ha operado completamente. Sobre todo que existe plenamente en el uso normal de la lengua el verbo «conversar».
No sé si con esto respondo a tu pregunta.
¡Carajo, no sabía yo que la palabra V.I.A.G.R.A era una palabrota!
>Condor escribe:
>--------------
>
>Dato Curioso: Durante el año 2002 se gastó en todo el mundo cinco veces más en V.i.a.g.r.a e implantes de senos que en la investigación del mal de Alzheimer.
>Con este dato se puede predecir que, en pocos años, habrá un gran número de mujeres con grandes pechos y hombres con tremendas erecciones, aunque incapaces de recordar para qué sirven...
>Condor escribe:
>--------------
>
>Dato Curioso: Durante el año 2002 se gastó en todo el mundo cinco veces más en V.i.a.g.r.a e implantes de senos que en la investigación del mal de Alzheimer.
>Con este dato se puede predecir que, en pocos años, habrá un gran número de mujeres con grandes pechos y hombres con tremendas erecciones, aunque incapaces de recordar para qué sirven...
Estimado M.del foro
Sabes que,"...cuando uno no quiere dos no pueden." tienes ser muy tronco para caer en manos de estas lagartas ,solo lo haceis si piensas con la pene y no con la cabeza,para ganar que no importa como se vista,solo mira sus reales intenciones, hacedla razonar( si puede) uno minutos,observa bien y que no te cambie la conversación,como lo hacen la serpientes cuando se siente amenazadas ,es solo eso es pura diversión se retiran con su ego herido y diciendo mil gilipolleses ,ja ja ja
¿Generación perdida?
La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/
Lo que pasa, estimado Vladimir, es que el diccionario, como he puesto abajo, habla de miel. Pensé un instante que bien pudo ser un té con miel.
Con la imaginación no se llega al sabor, pudiste llevarte a la boca una piedrita, sin romperte por supuesto los dientes. :)
Gracias a ambos.
Con la imaginación no se llega al sabor, pudiste llevarte a la boca una piedrita, sin romperte por supuesto los dientes. :)
Gracias a ambos.
Pero también deberías ser mas cuidadoso con la lengua de Gardel y con tus gatos, que se deben de haber marchado en el vetusto escarabajo que anda por allá.
>Angel написал:
>--------------
>
>No me agradezcas por mantenerlo ocupado,es un amigo,aparte me cae bien y si me correje mejor para el le voy dedicar mas tiempo a la lengua de Pushkin...
>
>Un abrazo Angel
>Angel написал:
>--------------
>
>No me agradezcas por mantenerlo ocupado,es un amigo,aparte me cae bien y si me correje mejor para el le voy dedicar mas tiempo a la lengua de Pushkin...
>
>Un abrazo Angel
¿Intercambio cultural y de idioma?
Recién me he unido al foro, y me pregunto si aquí existe la oportunidad o la apertura para realizar intercambio de idiomas, ya que apenas inicio los estudios del idioma ruso, y me agradaría conocer hablantes nativos con quienes entablar comunicación regular, y a quienes con mucho gusto ayudaría en su aprendizaje del español. I speak Spanish and English. Anyone interested, please, contact me.
A mi juicio alameda es un poquito demasiado relacionada con álamo.
Lo de que hablamos es paseos con arboles a ambos lados como en parque y no tanto oscuros como ensombrecidos porque no se tiene en cuenta la oscuridad de la noche. Creo que sentido es claro, como traducir mejor es muy otra cosa.
Lo de que hablamos es paseos con arboles a ambos lados como en parque y no tanto oscuros como ensombrecidos porque no se tiene en cuenta la oscuridad de la noche. Creo que sentido es claro, como traducir mejor es muy otra cosa.
He cambiado de opinion. "Hacer la cama a alguien" es como engatusarle para que haga lo que tu quieres dejandole que piense que ha sio su propia idea, o tambien ablandar el terreno de una conversacion (con halagos,etc) para que sea mas comodo decir algo mucho mas grave y concreto.
рыть яму (кому-либо) mas bien siginificaria "buscarle la ruina a alguien".
"Este chico se mete en muchos problemas con la policia.Un dia me va a buscar la ruina..."
рыть яму (кому-либо) mas bien siginificaria "buscarle la ruina a alguien".
"Este chico se mete en muchos problemas con la policia.Un dia me va a buscar la ruina..."
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз