Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 467 (66 ms)
¿ Funcionará la reforma médica del Presidente Barak Obama ? Parte 2
¿ Funcionará la reforma médica del Presidente Barak Obama ? Parte 2
Y eso es lo que sucede también en el área médica. En años anteriores de unos 30 años para atrás, los empresarios, los comerciantes, etc. eran más concientes generalmente en un producto el que ganaba más de el 50 %, la gente decía: " ese es un ladrón ". Actualmente con la anuencia del los gobiernos, los comerciantes, los empresarios, los industriales, etc. Ya no ganan la mayoría en un producto 10 %, 20%, 30%. Ahora con su gran codicia ganan 100 %, 200 %, 500 %, 1000 %, 2000%, 5000 % o más en un producto, o sea el doble de lo que vale un producto o hasta 20, 50, o 100 veces o más. Y lo mismo esta sucediendo en la medicina y en todas las areas de la producción y esto es realmente el centro de la crisis. Ya todo lo demás es la consecuencia de la codicia, como el enorme endeudamiento de los gobiernos de los paises ricos por la guerra, por tratar con capital de salvar las empresas en quiebra, etc.... Y eso pasa con la medicina también. Ahora aseguro que del 80% al 90% de la población mundial no tiene dinero para resolver una enfermedad seria, los médicos se estan muriendo de hambre tambien no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Porque como Estados Unidos domina casi toda la cadena productiva de la medicina a nivel mundial, empezando con la producción de conocimiento, que es científico pero que esta dirigido principalmente a ganar dinero. Y la mayoría de paises del mundo compran insumos médicos de Estados Unidos: medicamentos, reactivos para hacer examenes médicos de laboratorio, instrumentos para los laboratorios clínicos, aparatos de imagenología: como son Tomografía Axiales Computarizadas, Resonancias Magnetica Nuclear, Ecocardiografos, Aparatos de Rayos X, Electrocardiografos, Encefalografos. Respiradores artificiales, monitores para controlar los signos vitales, esfigmomanómetros, estetoscópios, Revistas Médicas, Buscadores médicos en Internet. Toda la producción médica se fue a las nubes, imposible de alcanzar por una persona normal. Por ejemplo un tratamiento el puro tratamiento con antibióticos para una neumonía medianamente grave por 2 a 3 semanas. Antes te costaba de $ 30.00 a $ 50.00 US dollars. Ahora eso te cuesta sólo una cápsula de los modernos antibióticos caros. Y el costo de todo el tratamiento te costaría entre $ 200.00 y $ 500.00 US dollares, o más. Sólo los puros medicamentos. Ahora sumale si esta más complicada la cosa, que necesite hospitalización, respiradores artificiales. Cientos de examenes para hacer el diagnóstico preciso y otros cientos más para estar monitoreando toda su química sanguínea en un estado de gravedad. Luego se tiene que meter a un departamento del hospital, como es la Unidad de Cuidados Intensivos. Donde los precios se multiplican por 10 veces. Que humano soporta tal carga económica. Nadie.
¿Subjuntivo o indefinido?
Всем добрый день!
С другом-уругвайцем переводим текст одной из игр с русского на испанский. Т.е. я перевожу, а он корректирует. Иногда возникают споры о грамматике, в ходе которых очень сложно нам обоим (он - носитель языка, но не профессор по языкознанию, и ему сложно объяснить, почему ему видится так или иначе какая-то фраза, я в свою очередь люблю разбираться, а не сразу верить пусть даже носителю языка).
Вот, вчера споткнулись на такой фразе:
"Говорят, что Колдун хранит все добытое золото в сундуке. Также говорят, что из камней он якобы создал голема для его охраны".
Мой вариант: "Se dice que el Brujo guarda todo el oro conseguido en un cofre. Dicen también como si creara de las piedras un gólem para protegerlo".
Мой уругваец старательно исправляет "creara" на "creó": "Dicen también como si creó de las piedras un gólem para protegerlo".
На мои возражения, что говорящие не уверены в создании этого голема, потому и стоит здесь "будто" (como si) и должен использоваться субхунтив, а вовсе не индефинидо, он отвечает:
a) El hecho de que la frase dice “como si” ya establece inseguridad. No importa si se pone “creó”, esa frase si o si ya tiene inseguridad.
b) Y no necesariamente el verbo debe de estar si o si en subjuntivo cuando existe una palabra que establece inseguridad.
Mira algunas frases similares y que se utilizan
“Creo que la Juventus ganará el año que viene el campeonato” (usamos una palabra que establece inseguridad con un verbo en futuro)
“Creo que la Juventus ganó el campeonato pasado” (usamos una palabra que establece inseguridad con un verbo en pasado)
Ahí pongo “creó” porque él duda de un hecho que, de haber existido, ocurrió si o si en el pasado.
Es decir en nuestra frase se entiende que hay incertidumbre sobre la creación del gólem. Pero se aclara que ese hecho, de haber ocurrido, fue en el pasado.
Y me parece que está mal si ponemos “creara” en nuestra oración.
У меня после такого старательного объяснения один вопрос возникает - если для обозначения неуверенности говорящего достаточно слов "возможно, наверное, якобы", то для чего в испанском существует субхунтив? Было бы как в русском тогда. Его примеры с футбольным клубом "Ювентус" малопоказательны, потому что здесь как раз малая степень неуверенности.
Но прежде чем пойти пытать бедного уругвайца дальше, решила спросить здесь. Я так понимаю, ему не нравится, что "creara" плохо отражает совершившийся факт. Тогда, может, поставить hubiera creado? А может, я построила саму фразу неправильно или следовало употребить другое наречие в значении "якобы" или "будто"?
Хотелось бы разобраться. Заранее спасибо.
Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima; y si hablamios de legalidad y toponimia española (dejando a una lado la R.A.E.), la competencia para fijar la toponimia es de los territorios respectivos. Спасибо.
>Дирк Villarreal Wittich escribe:

>--------------

>

>>Bernardo de Haro escribe:

>>--------------

>>Los nombres propios no deben traducirse, según la regla gramatical, y -que yo sepa- los topónimos son nombre propios (no comunes), así que "La Coruña" es incorrecto, es "A Coruña", aunque se diga en un porgrama de la televisión "estatal" (de ningún modo "nacional"). Deberían tomar nota, entre otros ejemplos, de que "Londres" (que debría ser "London") los castellanoparlantes han tomado el vocablo del francés, y que destrozan la toponimia al trasladarla, como "Argel" en lugar de Al Ger o "Ucrania" en lugar de Ucraína. El respeto a los demás empieza por su fonética. Gracias.

>>>Дирк Villarreal Wittich escribe:

>>>--------------

>>>Pues sí. La polémica está servida.Como botón de muestra, mi apellido: casi siempre se tiende a escribirlo con una "r" en vez de con dos, lo cual me enoja bastante, primero porque aplicando las reglas ortográficas básicas, siempre se escribe con dos "r" ese sonido situado dentro de una palabra y entre dos vocales. Segundo, se tarda mucho tiempo/dinero etc. para corregir el error en documentos y papeles oficiales. Ya se sabe cómo trabajan los funcionarios!

>>>Otro ejemplo que se ve todos los días es en el parte meteorológico en los diferentes canales de televisión: ¿Cómo está el tiempo en "La Coruña" o "A Coruña"? En mi opinión, al ser una retransmisión nacional, debería estar en español y no en gallego. Utilizo este ejemplo para que descansen un poco los catalanes!!! Ja,ja,ja,ja..

>>

>Según la constitución española en vigor, el español es el idioma oficial en España y en las diferentes comunidades autónomas con lengua propia, el español es co-oficial, pero nunca de segundo rango.

>Los gallegos, catalanes, vascos tienen reconocido su derecho a usar su propio idioma en sus respectivos ámbitos de influencia, pero si están fuera de él, evidentemente prevalece siempre el español.Además sería de muy mal gusto hablar en otro idioma cuando tu interlocutor no domina/desconoce ese idioma.

 Condor
La Mejor Borrachera
Un hombre despertó una mañana con una tremenda resaca. La noche anterior se había pegado una juerga fuera de casa y bebió como un loco, ni siquiera se acordaba de como había conseguido regresar a su casa... Con un dolor de cabeza lacerante y terrible, dolor en todos los músculos del cuerpo, la garganta reseca, la boca con sabor a cobre...
El hombre tenía miedo de abrir los ojos pues lo que le esperaba, seguro, era una grandísima bronca de su mujer. Abrió los ojos como pudo y lo que vio lo dejó loco. Sobre la mesita de noche estaba una heladera llena de cubitos de hielo con un par de cervezas bien frías. A su lado, había un par de Almax y un vaso de agua, sobre el vaso de agua esta un sobrecito perfumado.
El tipo anonadado abrió el sobre y en su interior halló un recado de su mujer que decía:
- Amor mío, vida de mi vida: Perdona que no esté aquí para atenderte... salí un momento pero regreso en un momento para estar contigo. Te he dejado estas cosas sobre la mesita para que alivies el malestar que quizá sientas después de la borrachera de anoche. Te he preparado un caldo como a ti te gusta y que te espera en el comedor. Le pedí a nuestro hijo que te lo sirva y que esté pendiente de ti. Te dejo un beso con todo mi amor. Tu esposa que te adora.
El hombre no daba crédito a lo que acababa de leer. Bebió con deleite las dos cervezas bien frías, se bañó, se vistió y bajó al comedor. Ahí en efecto lo esperaba su hijo que lo saludó con cariño y le sirvió el caldo preparado por su madre. Se lo comió en silencio y el asombrado padre pensó...
- ¿Qué esta sucediendo?, ¿Estaría soñando?... ¿Es ésta una ilusión provocada por la borrachera?...
Entonces se atrevió a preguntar con timidez...
- ¿Que pasó anoche hijo mio?
El hijo le contestó:
- Llegaste a las 3 de la mañana y venías en completo estado de ebriedad, chocaste el coche con la puerta del garaje, le diste una patada al gato, vomitaste en la sala y arruinaste la alfombra que mamá acababa de comprar, te measte en la televisión, por último, te caíste en la escalera y ahí quedaste, sin sentido. Tuvo que despertarme mamá para ayudarte a llevarte a la cama.
El padre contesta:
-Entonces... ¿Porque todo esto?, ¿Por qué las cervecitas y el amoroso mensaje?, ¿Por qué el tremendo caldo y todas estas finas atenciones?
El muchacho responde:
- Porque mamá te iba a desvestir en la cama y cuando empezó a bajarte los pantalones tu dijiste: -¡¡¡QUIETA PERRA!!! ¡¡¡QUE ESTOY CASADO!!!
MORALEJA DE LA HISTORIA:
1 caja de Almax: 5?
2 Cervezas frías : 5?
Caldito: 10?
Decir las palabras correctas en el momento preciso... NO TIENE PRECIO
 Condor
Eщё несколько примеров с глаголом 'estar' в этой же схеме, но когда он комбинируется с герундием, причастием, прилагательным и другими частями речи.
***
(#1)
Vicent Salvà i Pérez. Irene y Clara, o, La madre imperiosa
—[...] Tú amas al conde; pero confiesas, que al mismo tiempo te agradan las diversiones y pasatiempos, que se me harian insoportables, porqué podían distraerme de lo que más me interesaba; pues cuando el pensamiento se ocupa mucho en cualquier cosa, no deja también de tomar parte en ella el corazon. Se ve bien, le dije, que solo posees la especulativa en esta materia; y de otro modo hablaras, hermana, si te inclinases a alguno, o serías la mujer más desventurada. Reconcentrada en un solo objeto , te mataria indefectiblemente su ausencia, y YA HABRÍAS MUERTO, SI ESTUVIERAS EN LUGAR MÍO. No así me respondió; la certeza de que era amada, fortalecería mi ánimo, y le haría superior a cuantas desgracias sobrevinieran.
***
(#2)
José Libardo Porras Vallejo, Fuego de Amor Encendido
Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2010
Antonio se había parado en la puerta de la oficina con la esperanza de ver a Eloísa volver el rostro y despedirse al ganar la calle. Ahora, con el arrume de papeles en las narices, sin ánimos de leer, aspirando los vapores de la camisa blanca con pechera, imagina lo que habría hecho si ella, en efecto, hubiera vuelto a mirar. ¿Habrías corrido a alcanzarla y la habrías tomado en tus brazos y besado con locura, y arrastrado a la oficina para hacerle el amor? Otro Antonio contesta: SI ESTUVIERAS PARA ACCIONES DE ESAS, Antonio Santamaría Upegui, NI SIQUIERA LA HABRÍAS DEJADO IR; cuando te entregó el regalo le habrías jurado amor por los siglos de los siglos. Él agrega: No, le habría dicho adiós con una mano.
***
(#3)
Charles Dickens, Casa Desolada
—No me cabe la menor duda —dijo Mr. Jarndyce—. Y ahora, ¿querrás subir al piso?
—Por mi vida, Jarndyce —le contestó el huésped, que parecía estar consultando su reloj—, que, SI ESTUVIERAS CASADO, YO YA HABRÍA DADO MEDIA VUELTA desde la puerta del jardín y me habría marchado hasta las cumbres más remotas del Himalaya antes que presentarme a una hora tan intempestiva.
—¡Vamos, no te habrías ido tan lejos! —bromeó Mr. Jarndyce.
—Por mi vida y por mi honor que sí —exclamó el visitante—. No habría cometido la audaz insolencia de haber hecho esperar todo este tiempo a la señora de la casa. No lo hubiera hecho por ningún motivo terrenal. Hubiera preferido matarme antes de hacerlo. Lo habría preferido infinitamente.
***
(#4)
Christine Rimmer, Novios a la fuerza
—SI ESTUVIERAS PENSANDO EN MICHAEL —gruñó Rogan—, YA HABRÍAS ACEPTADO. SI ESTUVIERAS PENSANDO EN MICHAEL, ME HABRÍAS LLAMADO en cuanto supiste que estabas embarazada.
***
(#5)
Ana María Güiraldes, Cuentos de soledad y asombro
Otra vez serio contempla a Silvia y mueve negativamente la cabeza. Luego, con gesto cansado, restriega con una mano su frente.
—Bueno, Silvia. Tuviste que tragarte mi discurso, y bien POCO HABRÍA GANADO SI ESTUVIERAS DESPIERTA. O a lo mejor sí. ¡Qué importa! En el fondo no te habría dicho nada. Ya no hablé. Todavía me acuerdo de esa vez que, para verte enrabiada, me soné con la sábana recién puesta. Claro: tú pensaste que era un cochino, y la cambiaste inmediatamente, y lo único que yo quería era verte alegar un poco, o por último, que me hicieras un comentario más o menos... qué se yo... algo lógico, lo que habría dicho cualquiera en tu caso. ¡En fin! No hay caso.
***
(#6)
Jostein Gaarder, Vita brevis
Tendrás que perdonarme, honorable obispo, pero soy ya una mujer erudita. Me siento, pues, humildemente obligada a insinuar que todo esto parece un conjuro. Imagina SI ESTUVIERAS EQUIVOCADO precisamente en punto tan decisivo. EN ESO CASO HABRÍAS DADO LA PALMA A EPICURO, como dijiste cuando aún estábamos juntos. Me inclino a pensar que Adeodato y tú habríais vuelto a Cartago inmediatamente. Así no habrías tenido elección, también tú habrías tenido que vivir como un hombre aquí y ahora, y creo que habrias tenido amor terrenal suficiente incluso para compartir conmigo y otros más.
***
(#7)
Torkom Saraydarian, El discípulo. Su desafío esencial
Evita la ira. La ira daña los pétalos de tus centros superiores. Tal vez esto no pueda demostrarse, pero es un hecho que después que estás enojado, durante varias horas no tienes energía. La ira es también peligrosa porque a menudo te hace hacer cosas que NUNCA HABRÍAS SI ESTUVIERAS EN TUS CABALES.
 JJP

>RAFAEL DAVID escribe:

>--------------

> Si me lo permitís, os puedo contar algo al respecto.Nunca he creído en los tópicos, por lo tanto, no creo que las mujeres perfectas provengan de ningún país en concreto.Sin embargo, me concederé la licencia de decir que, a mi parecer,la mujer "eslava" en general es, en mi opinión, la mejor pareja que un hombre podría esperar.Ciertamente, en esos países del Este, el problema de la bebida en los hombres es más que preocupante,lo que hace que las mujeres de esas zonas aprecien mucho a un hombre que no sea alcohólico,que las ame y las respete.

> Por otro lado, me ha sorprendido mucho la "femeninidad" que las caracteriza, en el sentido que gustan mucho de estar siempre arregladas y mostrar su belleza, algo que en España parece que han ido olvidando muchas mujeres.Quizás pueda deberse al hecho de que, tras la caída del régimen comunista, ahora desean vestirse a la moda occidental y distinguirse de otras mujeres (cosa común en el mundo femenino).En cuanto a su forma de ser, son unas mujeres muy familiares, que por lo general creen mucho en la idea de familia,siendo por lo común muy fieles.De todos modos, lo que más me asombró, fue la gran preparación que tienen,ya sea en estudios universitarios o preparación laboral, aspectos en los que son bastante competentes.En definitiva, considero que la mujer no sólo rusa, sino eslava en general, es una persona con muchas ganas de disfrutar de esta vida, en compañía de un hombre que las ame, las respete y las haga sentirse reinas todos los días.Ojalá mis palabras sirvan para hacer un llamamiento en aras de cambiar la idea distorsionada que se pueda tener de estas mujeres trabajadoras, luchadoras,cariñosas,apasionadas,inteligentes,familiares,valientes (por abandonar su país de origen y buscarse un futuro lejos)...Y si a todo esto (que no es poco)le sumamos unos ojos claros, una figura bonita y unos labios de fresa...¿ qué mas puede pedir un hombre?

Rafael, pareces tener bastantes conocimientos sobre la mujer eslava. Me parece fascinante todo lo que dices sobre ellas. Ojala resulte cierto, al menos en lo que me toca, por si algún día decido unir mi destino con una de ellas. Esto lo haría precisamente por testimonios que he conocido y que coinciden bastante con todo lo que relatas en el tuyo. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo.
>>красовская жанна ивановна escribe:

>>--------------

>>

>>>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>>>--------------

>>>Vean este curioso articulo que encontré hoy.

>>>

>>>Las mujeres rusas son mas fuertes que los hombres, ellas aguantan todas las dificultades económicas de la vida. La mayoría de los hombres solucionan el problema con vodka, así todo el peso de la vida lo llevan las mujeres rusas. Claro que todas las chicas rusas quieren ser "débiles", queridas y poder compartir el hogar con un hombre. Dicen que si una persona no puede ser feliz en su país - no podrá ser feliz en ningún otro... Las chicas rusas si que encuentran su felicidad en el extranjero y ademas hacen feliz a su hombre. ¿Paradoja? ¿ Increíble? Nada de eso. Las rusas están felices en su país y marchando extrañan mucho a Rusia, su familia, sus amigos... En general ellas no buscan un camino fácil, solo quieren vivir mejor que viven. No quieren llevarlo y aguantarlo todo ellas solas. Quieren tener una familia normal, feliz, tener los hijos, querer y ser queridas.

>>>

>>А теперь что нибудь о ВАШИХ женщинах интересное, пожалуйста.

>>Да, и кстати, нашим женщинам действительно там не мед. Но.

>>Вот только не представляю какую нибудь заграничную даму, заброшенную в нашу страну без знания языка, без работы, без семьи и т.д.

>>Что же она бедненькая? Как же выживет?

>>А вот НАШИИИИИИИИИИИИИИИИИ и в огонь и в воду.

>

El ruso es una lengua que hablan y escriben cerca de 265 millones de personas. En la actualidad está considerada como la segunda lengua de importancia científica y de gran relevancia en el aspecto político; prueba de ello es que los organismos internacionales la consideran como una más de las lenguas oficiales.
Algunos estudios que se han realizado, indican que aunque el inglés es el idioma científico predominante, también es verdad que cada día se publica más en diferentes lenguas, entre ellas las denominadas lenguas poco accesibles como son el ruso, japonés y chino.
En el mundo científico había prevalecido la idea de que el conocimiento del francés, alemán e inglés (éste último después de la Segunda Guerra Mundial) eran lenguas que permitían el acceso a la información de todo documento que se preciara de "valioso" y que aportara a la disciplina en cuestión.
El primero en llamar la atención sobre los idiomas extranjeros como una barrera que enfrentan los científicos y tecnólogos fue D.N. Wood, quien a través de una seria y metodológica investigación realizada en 1867, en la que tomó como base las 24,000 suscripciones de publicaciones periódicas recibidas en la National Lending Library del Reino Unido, enfatiza el hecho de que aproximadamente el 50% de los artículos del mundo científico venían en otros idiomas diferentes al inglés (750 mil) y de éstos casi el 50% venía en ruso (aproximadamente 370 mil) lengua a la que pocos tenían acceso, en gran medida por la dificultad que representan los caracteres cirílicos para el mundo occidental. (4)
A este obstáculo que la diversidad de lenguas opone a la difusión del saber se le conoce como barrera del idioma o barrera lingüística. (5)
Este problema se agrava con los idiomas considerados poco accesibles (para los occidentales) como el chino, japonés, ruso, hebreo, griego, árabe, etc. por no estar en posibilidades de comprender ni siquiera la grafía.
Para ilustrar la importancia del problema cito sólo unos ejemplos (todos incorrectos desde el punto de vista de las posibilidades articulatorias del español):
Iarjov (Atlas Aguilar)
Charcow (en diccionarios alemanes)
Charkov (Sopena, diccionario español)
Iarkow (Sopena, diccionario español)
Harkov (Atlas Agostini)
En realidad la transliteración es Járkiv (incluso yo pondría una F al final).
El problema a la inversa no es menos serio, sin embargo, en Rusia, Ucrania, Bielorrusia o Belarús, existen normas nacionales de transliteración. Se translitera del original, por eso en ruso es Жирона y no Херона *se trata de la ciudad catalana). Хотя некоторые умники пытаются писать Жерона. Что называется, ни нам, ни вам.
Esto no quiere decir que el problema no tenga solución, pero si cada traductor o editor va a escribir a su modo, lo que se les forma as los pobres lectores en su cabecita es un cacao.
Kharkov (Uteha, diccionario mejicano)
Si me lo permitís, os puedo contar algo al respecto.Nunca he creído en los tópicos, por lo tanto, no creo que las mujeres perfectas provengan de ningún país en concreto.Sin embargo, me concederé la licencia de decir que, a mi parecer,la mujer "eslava" en general es, en mi opinión, la mejor pareja que un hombre podría esperar.Ciertamente, en esos países del Este, el problema de la bebida en los hombres es más que preocupante,lo que hace que las mujeres de esas zonas aprecien mucho a un hombre que no sea alcohólico,que las ame y las respete.
Por otro lado, me ha sorprendido mucho la "femeninidad" que las caracteriza, en el sentido que gustan mucho de estar siempre arregladas y mostrar su belleza, algo que en España parece que han ido olvidando muchas mujeres.Quizás pueda deberse al hecho de que, tras la caída del régimen comunista, ahora desean vestirse a la moda occidental y distinguirse de otras mujeres (cosa común en el mundo femenino).En cuanto a su forma de ser, son unas mujeres muy familiares, que por lo general creen mucho en la idea de familia,siendo por lo común muy fieles.De todos modos, lo que más me asombró, fue la gran preparación que tienen,ya sea en estudios universitarios o preparación laboral, aspectos en los que son bastante competentes.En definitiva, considero que la mujer no sólo rusa, sino eslava en general, es una persona con muchas ganas de disfrutar de esta vida, en compañía de un hombre que las ame, las respete y las haga sentirse reinas todos los días.Ojalá mis palabras sirvan para hacer un llamamiento en aras de cambiar la idea distorsionada que se pueda tener de estas mujeres trabajadoras, luchadoras,cariñosas,apasionadas,inteligentes,familiares,valientes (por abandonar su país de origen y buscarse un futuro lejos)...Y si a todo esto (que no es poco)le sumamos unos ojos claros, una figura bonita y unos labios de fresa...¿ qué mas puede pedir un hombre?
>красовская жанна ивановна escribe:

>--------------

>

>>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>>--------------

>>Vean este curioso articulo que encontré hoy.

>>

>>Las mujeres rusas son mas fuertes que los hombres, ellas aguantan todas las dificultades económicas de la vida. La mayoría de los hombres solucionan el problema con vodka, así todo el peso de la vida lo llevan las mujeres rusas. Claro que todas las chicas rusas quieren ser "débiles", queridas y poder compartir el hogar con un hombre. Dicen que si una persona no puede ser feliz en su país - no podrá ser feliz en ningún otro... Las chicas rusas si que encuentran su felicidad en el extranjero y ademas hacen feliz a su hombre. ¿Paradoja? ¿ Increíble? Nada de eso. Las rusas están felices en su país y marchando extrañan mucho a Rusia, su familia, sus amigos... En general ellas no buscan un camino fácil, solo quieren vivir mejor que viven. No quieren llevarlo y aguantarlo todo ellas solas. Quieren tener una familia normal, feliz, tener los hijos, querer y ser queridas.

>>

>А теперь что нибудь о ВАШИХ женщинах интересное, пожалуйста.

>Да, и кстати, нашим женщинам действительно там не мед. Но.

>Вот только не представляю какую нибудь заграничную даму, заброшенную в нашу страну без знания языка, без работы, без семьи и т.д.

>Что же она бедненькая? Как же выживет?

>А вот НАШИИИИИИИИИИИИИИИИИ и в огонь и в воду.

(вторая часть текста, первая внизу)
En otros casos, el traductor opta por un fraseologismo distinto, basado en una metáfora diferente que, en opinión del traductor, expresa el mismo tipo de significado contextual. Vlahov y Florin utilizan como ejemplo las expresiones idiomáticas que significan "ser afortunado". Estas son algunas de ellas:
Español: nacer con buena estrella
Italiano: essere nato con la camicia
Italiano: nascere sotto la buona stella
Francés: être né coiffé
Inglés: to be born with a silver spoon in one’s mouth
Inglés: thank one’s (lucky) stars
Inglés: to be born with a cowl on one’s head
Ruso: rodit´sja v soročke, v rubaške
Ruso: rodit´sja pod sčastlěvoj zvezdój
En un texto connotativo puede ser muy problemática la elección de un fraseologismo trasladante, porque el autor puede tener la intención de utilizar una metáfora determinada (como las estrellas o las camisas arriba mencionadas) que sea funcional para la red de referencias intratextuales y para los indicios voluntariamente diseminados por él para inducir al lector modelo a determinadas conjeturas, y la expresión que la sustituya podría variar radicalmente el tenor de la metáfora, despistando al lector del metatexto.
Si, por otra parte, lo que más cuenta es la traslación del significado denotativo, por ejemplo si se expresa la noción "nunca" mediante un fraseologismo, se pueden utilizar distintas metáforas sin mayor problema:
Alemán: wenn die Hunde mit dem Schwanz bellen (cuando los perros ladren con la cola)
Inglés: when the moon turns green (cuando la luna se vuelva verde)
Ruso: kogda rak na gore svistnet i ryba zapoet (cuando el cangrejo silbe en la montaña y los peces empiecen a cantar)
Búlgaro: koga se pokači svinja s ž´´lti čehli na kruša (cuando el cerdo con pantuflas amarillas trepe al peral)
Italiano: alle calende greche (para las calendas griegas)
Español: cuando las ranas críen pelo
Existe, además, la posibilidad de una traducción no fraseológica de un fraseologismo. Se prefiere esta opción cuando el significado denotativo del acto traductivo se elige como dominante y se está dispuesto a sacrificar el color expresivo, la fuerza del significado, la connotación y la forma aforística.
En el caso de la traducción no fraseológica, existen dos posibilidades: se puede optar por una traducción léxica o por un calco. La traducción léxica consiste en la explicitación mediante otras palabras del significado denotativo del fraseologismo, renunciando a los aspectos de estilo y connotación. En el caso del "yunque y el martillo", una traducción léxica podría ser "estar en una situación incómoda, de tensión".
A su vez, el calco es la traducción literal del fraseologismo a una cultura en la que tal forma no se identifica como expresión: en este caso, el lector de la cultura receptora percibe el fraseologismo como exótico y entiende el problema de interpretarlo de manera no literal, metafórica. El calco tiene la ventaja de preservar intactas todas las referencias de segundo grado, no denotativas, que en la estrategia de algunos escritores pueden tener una importancia esencial. Es cierto que la reconstrucción del significado denotativo se deja a la capacidad del lector de la cultura receptora, pero también lo es que la metáfora es un mecanismo semiótico esencial y primordial, que por lo tanto pertenece a todas las culturas.
Hola, Jorge:
Es bueno que escribas. No siempre estoy de acuerdo con lo que dices, pero así es la vida. Creo que eres cubano y por éso comienzo el comentario por ése tema. me parece que aquí nadie habla o escribe mal de los cubanos. El Antiguo Conocido escribe sobre Cuba, pero según he visto, se trata del comunismo cubano como régimen y no sobre el pueblo, que ya bastante desgracia tiene con vivir en la penuria. Ojalá que no haya una explosión social y todo se arregle por medios más o menos pacíficos. Personalmente te digo que, como persona que en la infancia vió Cuba y después en una edad adulta, el proyecto fracasó, igual que el comunismo ha feacasado en todo el mundo.
No creo que el foro vaya mal. Tenemos a muy buenos participantes. Sólo a modo de enemeración, citaría a Alfita, al Mata no se qué, a Elena que no ha sido muy respetada por el Vladímir perro de Pávlov con sus clones. Precisamente este viejo comunista es el que podría acabar con el foro y muchos no lo pueden ver "ni en pintura" (creo que así dirían en Cuba), al igual que a dos o tres de sus "amiguitos". Por lo demás, el foro goza de buena salud. Saludos y escucha los consejos de Kaputnik.
>Jorge Lamas написал:

>--------------

>Estimados foristas:

> Buenas tardes. Que desastre! Es doloroso ver el curso que ha tomado el foro.Блин!

> José- Tengo un buen amigo que vive 15 abriles ya entre rusos y asegura: ...que pueblo mas impredecible..непредсказуемый народ! o algo por el estilo. Podria darse el fenomeno en ambas direcciones sin dudas.

> Yelena- Una de las cosas que mas me gusta de Cuba es que las mujeres tienen mucho valor en la sociedad. En mi corto periodo de experiencia personal he comprendido que a pesar de la famosa igualdad de generos, desgraciadamente los hombres y mujeres tienen unas cuantas diferencias. Hay dos opciones cuando se discute con una mujer:

>-"perder"( la mujer tiene la razon)

>-perder( el hombre tenia la razon)

>Yo hace rato deje de discutir, creo que sali ganando.

> Vladimir. Mis respetos, dedique un buen tiempo hoy a leer este segmento y vaya sinsabor. Yo respeto mucho a las personas mayores y pienso que son y deben ser mas fuertes aun. En esta selva o sociedad no hay muchas opciones. Creo que Jose tuvo mucha razon al defenderlo.

> Turista. Creo que lei que era Arturo en "desgaste..." debe estar a sus anchas. Lo felicito, es usted un buen competidor. Un poco anticuado su armamento a veces pero efectivo.

> Alpha. No juzgare. Pudo haber sido una buena iniciativa o un buen movimiento politico. De todos modos aqui como en todos lados las cosas se manipulan.

> Kaputnik saludos. Calentamiento global.

>Para terminar, no pretendo the world peace, ni ninguna ingenuidad demasiado fragil para nuestros senderos. Solo si se le permite a un joven aconesjarle a los mayores, diria que:

> el exito en las relaciones interpersonales esta en marcar los limites, asi es posible que hasta los enemigos sean utiles. Los finales felices son posibles, dependen de la concepcion de la felicidad y la tenacidad.

>Saudos. Ha sido, un servidor.

>Hay mas foros por ahi que son mas pacificos pero no se puede escribir muy fuerte, asi que este es bueno por esa parte.

>Yo pediria que no hagan mas chistes racistas, machistas, nacionalistas, que no se meta mas con el pueblo cubano, demasiadas ofensas ya. Tambien que hubiera un poco de tolerancia flexible y no demasiado camuflaje y politica. Soñar no cuesta nada.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 811     4     0    130 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
Показать еще...