Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 467 (41 ms)
 Condor
@Javier:
En cuanto al primer diálogo (el de los agricultores):
El primer diálogo no viene al caso porque no incluye la frase exacta 'Tenía que haber llovido pronto'.
En cuanto al segundo diálogo (el de los bomberos):
<>
'Antes' denota prioridad de tiempo y equivale a 'con anterioridad' y por eso encaja bien en la frase, pero no tiene mucho que ver con la cuestión planteada acá.
<<... o tenía que haber llovido PRONTO>>
El significado que le dan al adverbio 'pronto' diversos diccionarios del español, a saber,
'sin que transcurra mucho tiempo entre un momento tomado como referencia y una acción, hecho, situación, etc.' es decir, 'poco tiempo después', 'en corto espacio de tiempo', 'en seguida', en mi entender también encaja con la 'idea' de la frase dado que 'un momento tomado como referencia' es 'el inicio del incendio' y 'una acción' es 'el inicio del llover'.
Pero lo que pasa es que muchos hispanoparlantes /-hablantes consideran la frase 'tenía que haber llovido pronto' rara, extraña por el uso del 'pronto' en ella. Es interesante el comentario de un mexicano respecto a este 'problema': << La oración es posbible y correcta pero quizá por no estar inmiscuidos en ese tipo de contextos nos suena extraña>>. Sin embargo, yo ignoro si le parezca rara a todo el mundo hispanohablante.
@los otros que dudan respecto a 'tenía que... vs tendría que...':
PD: 'tenía que haber llovido' equivale a 'tendría que haber llovido' y no es menos correcto que su equivalente, simplemente se usa más en la lengua hablada.
@Fulvio:
_Qué raro, estuvo tronando a más no poder, tenía que haber llovido pronto y sin embargo no cayó una gota.
'Pronto' es respecto al momento del 'tronar'.
Así, pues, no hay ningún problema, por lo menos lo creo yo. :)
Saludos a todos y muchas gracias por participar en esta discusión.
_Cóndor
PD: También me gustaría saber opiniones de otros hispanoparlantes al respecto. Es que se han registrado muchos, pero participan pocos. ¡Españoles, Latinos, adelante! En primer lugar somos un foro de lengua y en segundo quizá seamos (o somos, no sé, a veces tengo impresión que sí lo somos y eso en primer lugar :)) el de 'fotolog'. Por cierto, a las chicas rusas les gustan no solo chicos lindos sino también inteligentes.
 Eu

Tonto el que no entienda
Cuenta una leyenda
Que una hembra gitana
Conjuro a la luna hasta el amanecer
Llorando pedia al llegar el dia
Desposar un cale Глупый тот кто не понимает
Рассказывает одна легенда
Что одна цыганка
Умоляла луну до рассвета
Плача просила
Чтобы когда придет день
Обвенчаться с цыганом
Tendras a tu hombre piel morena
Desde el cielo hablo la luna llena
Pero a cambio quiero
El hijo primero que le engendres a el
Que quien su hijo inmola
Para no estar sola poco le iba a querer Получишь своего смуглого жениха
С неба говорила полная луна
Но взамен хочу
Первого сына, которого ты родишь ему
Тот, кто приносит в жертву сына,
Чтобы не быть одинокой , мало его будет любит
Luna quieres ser madre
Y no encuentras querer
Que te haga mujer dime luna de plata
Que pretendes hacer con un nino de piel
Hijo de la luna
Луна, хочешь быть матерью,
И не находиш любовь
Что делает тебя женщиной, серебряная луна
Что ты собираешься сделать с ребенком?
Сын луны
De padre canela nacio un nino
Blanco como el lomo de un armino
Con los ojos grises en vez de aceituna
Nino albino de luna.
Maldita su estampa. Еste hijo es de un payo
Y yo no me lo cayo

И от отца цвета корицы родился ребенок
Белый как спинка горностая
С серыми как оливки глазами
Сын луны — альбинос
Будь проклят его вид.Этот сын -
Деревенский ребенок.И я об это не молчу
Gitano al creerse deshonrado
Se fue a su mujer con cuchillo en mano
!De quien es el hijo? Me has enganado fijo
Y de muerte la hirio .
Luego se hizo al monte
Con el nino en brazos y alli le abandono
Цыган, считая себя обманутым
Пришел к жене с кинжалом в руке
От кого ребенок? Ты меня обманула жестоко
И смертельно ранил ее
Затем направился в горы
С ребенком в руках, и там его оставил
Y en las noches que haya luna llena
Sera porque el nino este de buenas
Y si el nino llora menguara la luna
Para hacerle una cuna

И ночами когда луна -полная
Значит ребенок доволен
И если ребенок плачет, луна убывает
Чтобы сделать ему колыбель

 Condor
NIÑO SABELOTODO

La profesora interviene en una discusión entre dos alumnos:
- Pepito, ¿cuál es el problema?
- Es que soy demasiado inteligente para estar en el primer grado.
Mi hermana está en tercero y yo soy más inteligente que ella. ¡Yo quiero ir para el tercero también!
La profesora ve que no puede resolver el problema y lo manda a la dirección.
Mientras Pepito esperaba en la antesala, la profesora le explica la situación al Director.
Este le promete hacerle un test al muchacho, que seguro no conseguirá responder a todas las preguntas, y así accederá a continuar en el primer grado.
Ya de acuerdo ambos, hacen pasar al alumno y le hacen la propuesta del test, que él acepta.
- A ver Pepito, ¿cuánto es 3 por 3?
9.
- ¿Y cuánto es 6 veces 6?
36.
El Director continúa con la batería de preguntas que un alumno de tercer grado debe conocer y Pepito no comete ningún error. Por lo que el Director le dice a la profesora:
- Creo que tendremos que pasarlo al tercer grado.
- ¿Puedo hacerle yo unas preguntas también? Pregunta la profesora
El Director y Pepito asienten.
- ¿Qué tiene la vaca cuatro y yo sólo tengo dos?
- Las piernas, responde sin dudar...
- ¿Qué tienes en tus pantalones, que no hay en los míos?
El Director se ajusta los lentes, y se prepara para interrumpir...
- Los bolsillos, responde el niño.
- ¿Qué entra al centro de las mujeres y solo detrás del hombre?
Estupefacto, el Director contiene la respiración...
- La letra "E", responde Pepito.
- ¿Y dónde las mujeres tienen el pelo más ensortijado?
El Director hace una mueca de asombro...mientras se seca el sudor de la frente...!!!
- En África, responde Pepito sin dudar.
- ¿Qué es blando, y en las manos de una mujer se torna duro? Al Director se le cruzan los ojos....y contiene la respiración.....
- El esmalte de uñas, profe...
- ¿Qué tienen las mujeres en medio de las piernas? El Director no lo puede creer...
- Las rodillas, responde Pepito al instante.
- ¿Y qué tiene una mujer casada más ancha que una soltera?
- La cama.
- ¿Qué palabra comienza con la letra C, termina con la letra O, es arrugado y todos lo tenemos detrás?
El Director sigue sudando frío...
- El codo, profesora, contesta el niño
- ¿Y qué empieza con "C" tiene un hueco y yo se lo di a varias personas para que gozaran?
El Director se tapa la cara...horrorizado.....!!!
- Un CD de música.
El Director, ya mareado por la presión les interrumpe y le dice a la profesora...
- Mire, póngame al carajito este en s.e.x.t.o grado...yaaaa...!!!
¡¡¡Porque yo mismo acabo de pelarme en todas las respuestas.....!!!
Muy bien lo de las pastillas anticorrosivas. Buena burrada.
>Tudor Lucano написал:

>--------------

>El Gumersindo le decía a su Patrón:

>

>Fíjese patroncito que juimos al dotor y le dije: mire dotor, es que tenemos un problema: mi mujer y yo queremos tener condescendencia y no podemos, pero no sabemos si es porque yo soy omnipotente o mi mujer es esmeril.

>

>Desdiantes juimos a otro dotor y nos dijo que mi mujer tenia la vajilla rota y la emperatriz subida, y como ademá la operaron de la basílica, no sabemos si eso tiene algo que ver. A mi desdiace años mi operaron de la protesta y a lo mejor eso me dejó escuelas en el cuerpo.

>

>Nos dijeron que juéramos con otro dotor, pero en la capital, que dizque era muy güeno. Con dicirle que en la consulta tenía dos teles conetadas a una antena paranoica.

>

>En esa consulta, a mi mujer le hicieron una coreografía y el dotor nos dijo que no veía nada raro y nos recomendó que hiciéramos el cojito a diario.

>

>Entonces por 15 días ella y 15 días yo, nos estuvimos haciendo los rencos, pero nada.

>

>Nos juimos a otro dotor que nos dijo que hiciéramos vida marítima mas seguido. Y nos juimos pallá pa la costa y en todas las playas hicimos vida marítima, pero nada, eso no ha injluido.

>

>Mas bien yo lo que creo es que mi mujer es frigorífica, porque nunca llega al orégano, pero ella dice quesque lo que yo tengo es un problema de especulación atroz, pero un compadre me dijo que ella puede ser libiana.

>

>Usté qué piensa patroncito???

>

>Y el patrón le respondió: Gumer, yo creo que tu mujer te está engañando. Ella debe estar tomando pastillas anticorrosivas.

>

>

Mientras se sentaba.......
Я думаю, что "Mientras... SE SENTABA" следует перевести как "Пока... СИДЕЛ",(это, конечно, неверно. Переводится - пока он усаживался. Пока сидел - mientras permanecia sentado) так как а. действие "садиться" уже свершилось, б. глагол "sentarse" означает переход из одного пложения в другое и становится "статичным", т. е. "pasar a estar sentado". Хотя глагол "sentarse" выражает краткое пунктуальное действие тем не менее употребить в придаточном Pretérito indefinido не позволяет "mientras", в виду того что в главном предложении глагол "andar" стоит в Pretérito imperfecto и в противоположность глаголу "sentarse" выражает длительное не ограниченное действие.
Для пояснения приведу следующий пример:
El lobo se sentó durante horas en ese banco del bosque.
Поэтому мне кажется более адекватным переводом был бы вот такой:
Пока волк сидел в её ожидании, Красная шапочка блуждала по лесу.
В то время как у бабушки от голода уже кружилась голова, Красная шапочка развлекалась с волком.
>Mientras el lobo se sentaba a esperarla, Caperucita andaba perdida por el bosque.

Дорогие правописательные правдолюбцы, мне кажется, что вы путаете две разные вещи, а именно:
Временные испанские частицы - mientras y mientras que - это не одно и то же.
Приведу простые примеры:
Mientras - para destacar la duración
Mientras estudio me gusta escuchar música.
Mientras se van cociendo las patatas voy a provechar para ir arreglando el salón.
En cambio, una mujer que trabaja también fuera de casa y que comparte las tareas del hogar con su marido podría decir:
Antes de salir lo dejamos todo arreglado. Yo me encargo de la comida mientras que él hace las camas, limpia un poco y tal.
Mientras que y mientras tanto son las de uso más frecuente para expresar el contraste.
A medida que, conforme, según - para decir que dos acciones progresan al mismo tiempo:
A medida que vayan llegando que se vayan sentando.
Когда в действии участвуют два живых субъекта, то применяется mientras que.
В двух словах, сам текст, который привёл Кондор на испанском языке оставляет желать лучшего.
Каталонец пообещал своей маленькой дочери покатать ее на спортивном самолете. Подходит к пилоту и начинает торговаться.
- Сколько будет стоить полетать один час?
- 250 евро.
- Дороговато... А полчаса?
- 125 евро.
- Ого! 125 евро! А подешевле нельзя?
- Хорошо, можем договориться так: если ты за весь полет не произнесешь ни одного слова, я вообще не возьму с тебя денег. Согласен?
- Договорились!!!
Каталонец усаживает дочь в самолет, залезает сам. Пилот поднимает машину в воздух и начинает выделывать одну за другой фигуры высшего пилотажа. Приземлившись, говорит пассажиру:
- Ты мне ничего не должен. Я вытворял опасные трюки, а ты ни слова не произнес, молодец!
- Сказать по правде, я еле сдержался, чтобы не заорать, когда дочка вывалилась из самолета...
Un catalán que le ha prometido a su hija un viaje en avioneta como regalo de cumpleaños está negociando con el piloto: ¿Cuánto me cobra por dar un paseo de una hora?
Cuarenta mil pelas.
¡Uf!, eso es mucha pasta. ¿Y si sólo es media hora?
Por media hora, veinte mil.
¡Joer!, veinte mil, ¿no tiene nada mas barato?
Pues mire, podemos hacer un trato. Si usted se sube a la avioneta y es capaz de estar completamente callado durante todo el vuelo, no le cobro un duro.
Eso está hecho.
Se suben los tres y el piloto venga a hacer malabarismos, rizos, caídas en picado, el avión boca arriba, boca abajo...y el catalán, mudo.
Por fin se cansa el piloto y aterriza.
Oiga, me tiene usted asombrado. Mire que hice cosas peligrosas con la avioneta y usted no pronunció ni una palabra
Si quiere que le diga la verdad, estuve a punto de gritar cuando se cayo la nena...

>Condor написал:

>--------------

>Por mí que salga todas las noches, pero que demuestre en el campo que es buen jugador.

>

>Это не было граматической ошибкой, а также и не стилистической, а скорее всего присутствие или опущение неопределённого артикля изменяет несколько смысл высказывания. В немецком, или же в английском, не задумываясь ни секунды, я бы употребил в этом предложение неопределённый артикль. Но в испанском... Попробую объяснить, как я это вижу.

>

>(1) Juan es UN buen jugador. —

>

>Здесь Хуана мы причисляем к числу хороших игроков, он является одним из числа других хороших игроков.

>

>

>(2) Por mí que salga todas las noches, pero que demuestre en el campo que es Ø buen jugador. —

>

>Здесь —согласно нашим социальным стереотипам— «buen jugador» является характерным качеством (т. е. речь идёт о нечто перманентном), свойственным футболисту —обратно же согласно нашим ожиданиям и/или предсталениям, каким должен быть футболист как таковой—.

>

>

>«[...] los sustantivos contables sin determinante y en singular son comunes [...] en expresiones que apuntan a estereotipos sociales relativos a propiedades características de personas o cosas: [...] El edificio tiene antena colectiva.»

>

>«Tampoco resultaría extraño emplear la expresión en singular [...] en Siempre

>usa pluma estilográficica [...].»

>

>«Por la misma razón, los predicados escuetos» (=sin determinante) «son característicos de las oraciones que expresan propiedades estables de los individuos [...].»

>

>

>Есть конечно же и другие контексты, в которых неопределённый артикль может равно как ставиться так и опускаться, как например (un) buen número de, (una) buena parte de, etc., а в других может зависить либо от предиката или же самой номинально синтагмы. Поэтому я ораничился только теми объяснениями, которые касаются только этого спорного предложения.

>

>

>Нуу... вот примерно так мы :) это видим :)

>

>

>

Son estas características permanentes las que definen una "clase". Por eso no se puede usar en este caso el artículo determinado, pues entonces lo convertiríamos en la totalidad de la "clase". Al mismo tiempo cuando se trata de una clasificación, cuando incluimos a una persona al interior de una clase se usa el verbo "ser" y no "estar".
Por eso decimos que "tal o cual jugador, por ejemplo, Ronaldo, es un buen jugador. No diríamos que "*Ronaldo está un buen jugador". Si hablamos de Messi estamos obligados a decir que es un excelente jugador... (Es broma).
 Пользователь удален
Y este es un interesantísimo escrito sobre otros problemas de la RAE
"La RAE ha perdido el rumbo
octubre 10, 2011 por ebaste
La Real Academia Española de la lengua tiene una profunda crisis de identidad: no sabe sí es una empresa comercial o un ente público que sirve a los hablantes. De lo que no cabe duda es de que está fundamentalmente patrocinada por la sociedad, ya sea por el estado o por diferentes corporaciones públicas y privadas.
Gobernada por las editoriales.
Por una parte se entiende a sí misma como el garante de la “pureza” del español, la que decide lo que está bien y está mal; pero por otra parte está “gobernada” por unas editoriales que aprovechan esta posición para vender la mayor cantidad posible de libros al mayor. Esto hace que no pueda ejercer su labor normativa con independencia. Siempre viene bien un cambio de normas para vender más libros, sobre todo si la información no se deja accesible en la web y hay que pagar para obtenerla.
La gramática y la ortografía.
Además, los libros producidos son caros, muy caros. Para justificar su elevado precio se intenta que tengan el mayor número de páginas para que el precio sea más elevado y se engaña en el lanzamiento de los mismos. La última gramática se vendió como un libro que todos los hablantes deberían tener en sus casas para poder hablar español correctamente y en realidad se trata de una gramática descriptiva que no resuelve ninguna duda a los hablantes sino que sirve de herramienta a los filólogos para profundizar en diversos aspectos del estudio del español.
La última ortografía de 700 páginas frente a las 100 de la anterior, tiene contenidos de fonética que nada tienen que ver con el tema ortográfico. Esto, además, hace que los hablantes tengan la impresión de que el español y su ortografía son terriblemente complejos cuando no es así. Tanto la gramática como la ortografía, si las desarrolla un ente público, deberían estar disponibles en la web gratuitamente y en ediciones de bajo precio.
Por último hay que recordar que estos libros no se publican cuando están listos sino cuando económicamente interesa a las editoriales.
Los derechos de autor de las obras de la Academia.
Muchos de estos trabajos, especialmente los diccionarios, han sido desarrollados a lo largo de 300 años por muchas personas de un modo desinteresado o pagado por todos. No es aceptable que ahora se le apliquen restricciones de derechos de autor en beneficio de grupos editoriales privados. ¿Qué pensaríamos si a partir de ahora la wikipedia protegiese sus contenidos? ¿Qué les decimos a los que han colaborado desinteresadamente en el proyecto? Por otro lado, y ésta es una reclamación de hace tiempo, la Academia se permite la licencia de no citar el trabajo de los demás. Interesante estrategia de alguien que quiere impedir el enlace a sus páginas...
 Fran
TECLADO CIRÍLICO VIRTUAL DE WINDOWS
Como observo que en alguna ocasión algún miembro del foro ha tenido dificultad para escribir en cirílico por no disponer del teclado adecuado, a continuación os describo detalladamente la forma de activar y utilizar para este fin el teclado virtual de Windows. No sólo puede resultar útil a los hispanohablantes que vivimos en países donde no se encuentra fácilmente un teclado cirílico, sino también a las personas de países rusohablantes que al viajar al extranjero se tropezarán con esta misma dificultad.
En Windows XP:
- Primero hay que habilitar el idioma ruso, y para ello hay que ir a “Inicio / Panel de Control / Configuración Regional / Idiomas / Detalles”. En “Servicios instalados” se ven los idiomas actualmente instalados y se tiene opción a añadir cualquier otro, en este caso el ruso. Comprobar en esta misma ventana, en “Preferencias / Barra de Idioma”, que la configuración tiene activada la opción “Mostrar la barra de idioma en el escritorio” y “Aceptar” todo. Si no se tenía ya anteriormente, aparecerá en el escritorio la barra de idioma, que se puede arrastrar a la barra inferior de tareas. Una vez hecho esto, se puede seleccionar de una forma sencilla y en cualquier momento el idioma deseado, mediante el icono de idioma que aparece en la barra de tareas.

- A continuación abrimos un documento nuevo de Word o la aplicación donde queramos escribir en cirílico. Para escribir utilizando caracteres cirílicos, abrimos el teclado virtual de Windows desde “Inicio / Todos los programas / Accesorios / Accesibilidad / Teclado en pantalla”. Se puede colocar un acceso directo en el escritorio para mayor sencillez.

- Una vez abierto este teclado virtual, seleccionamos en la barra inferior de tareas el idioma ruso, y observaremos que al cabo de unos segundos las teclas del teclado virtual en pantalla cambian a los caracteres cirílicos. Si vamos pulsando los caracteres de este teclado con el ratón, veremos que se van escribiendo en el documento de Word. Para volver al idioma habitual y al teclado real, basta con cerrar el teclado virtual y seleccionar el idioma deseado en el icono de la barra de tareas. Si se ha escrito en Word y se quiere llevar el texto a otra aplicación, por ejemplo un mensaje del foro, basta con “Copiar” y “Pegar”.
En Windows 7:
El proceso es similar al método seguido en Windows XP, cambiando ligeramente los menús:
- Para habilitar el idioma ruso hay que ir a “Inicio / Panel de Control“, y luego se presentan dos variantes según el criterio de ordenación de iconos del “Panel de Control”:
a) Si está ordenado por “Categorías” hay que ir a “Reloj, idioma y región / Cambiar teclados u otros métodos de entrada / Cambiar teclados”.
b) Si está ordenado por “Iconos” hay que ir a “Configuración regional y de idioma / Teclados e idiomas / Cambiar teclados”.
- En la ventana que se abre a continuación, en “General / Servicios instalados / Agregar”, se añade el idioma ruso marcando “Ruso / Teclado / Ruso” y “Aceptar”.
- Para abrir el teclado virtual en pantalla de Windows se procede igual que en Windows XP desde “Inicio / Todos los programas / Accesorios / Accesibilidad / Teclado en pantalla”.
Todo esto puede parecer algo complicado al leerlo, pero una vez que se ha habilitado el idioma en la barra de tareas y colocado un acceso directo al teclado virtual en el escritorio, resulta muy práctico. Es un poco lento, como escribir con un solo dedo, pero sirve para tener un auténtico teclado cirílico en cualquier ordenador que use Windows.
Si alguien encuentra útil este procedimiento y quiere traducirlo al ruso a continuación (yo no me atrevo por su dificultad), le estaré agradecido por su colaboración.
Un cordial saludo a todos.
 Condor
Algunas señoras de mediana edad le llamaban apóstata, desvergonzado y descreído, pero los chavales menores de 20 le defendieron y abuchearon a las creyentes iracundas. Sin embargo, la respuesta más favorable la recibió de los seguidores del MEV, que entre risas afirmaron estar dispuestos a elevar al engendro de la foto a los altares de su no-iglesia.
Ante semejante panorama, Palomeque intentó cubrirse el rostro con una chaqueta; nadie le había advertido del show mediático que sus hemorroides habían protagonizado en medio planeta mientras estaba ingresado. Pero una vez más era tarde, su cara apareció en todos los telediarios haciendo pareja con la tristemente famosa imagen de la “virgen de la cueva”. (“Hemos visto la luz, ya tenemos la moneda con su cara y cruz”, cantarían ese año las chirigotas gaditanas). La sociedad de la información global demandaba morbosamente ponerle rostro al “reverso tenebroso”, aquello indudablemente era de interés público.
En los días que siguieron, recibió amenazas de muerte de grupos ultracatólicos, e invitaciones millonarias de Telecinco para ser entrevistado por Belén Esteban. Obama bromeó sobre su historia ante el Congreso, y Ratzinger afirmó que todo aquello era una broma de muy mal gusto “que desagradaba a nuestra señora”.
La celadora Romualda en cambio si aceptó la entrevista con la Esteban, ahora vestía siempre una pañoleta blanca y se expresaba con aire afectado, como quien hablase en nombre de una horda de fieles. Fundó la iglesia de la Santa Pareidolia Albaceteña, y logró vacíar los bolsillos de unos cuantos crédulos lo suficiente como para construir un pequeño templo en el que poder rezar a la Almorrana Divina. Los ateos del pueblo llamaban jocosamente a aquel lugar “el Ora-culo”.
Agobiado por la presión, Palomeque tuvo que esconderse en casa de una ex-novia a la espera de que capease el temporal. Lo logró durante casi 5 días, pero el valor mediático de su historia (lo más grande en la red desde Susan Boyle decían algunos), hizo que su ex terminase por irse de la lengua a cambio de un buen puñado de euros.
Hoy he vuelto a verlo en el telediario. Unos señores de uniforme se lo llevaban esposado a algún umbrío lugar. Al parecer el patronato protector de la imagen original de la Virgen de los Montes había adquirido los derechos de todas las reproducciones de la vieja talla de madera.
Una delegación del Ministerio de Cultura, evitando molestar innecesariamente a los jueces, consideró probado que aquellas hemorroides eran una flagrante reproducción no autorizada de una obra “protegida” por el copyright.
Mientras lo metían en un coche estampado con el logo de la SGAE, le oí reconocer amargado por los micrófonos: “Esto va como el culo”.
Les deseo un muy buen fin de semana a todos.
Saludos ;)

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 811     4     0    130 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...