Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 173 (41 ms)
 Condor
Algunas señoras de mediana edad le llamaban apóstata, desvergonzado y descreído, pero los chavales menores de 20 le defendieron y abuchearon a las creyentes iracundas. Sin embargo, la respuesta más favorable la recibió de los seguidores del MEV, que entre risas afirmaron estar dispuestos a elevar al engendro de la foto a los altares de su no-iglesia.
Ante semejante panorama, Palomeque intentó cubrirse el rostro con una chaqueta; nadie le había advertido del show mediático que sus hemorroides habían protagonizado en medio planeta mientras estaba ingresado. Pero una vez más era tarde, su cara apareció en todos los telediarios haciendo pareja con la tristemente famosa imagen de la “virgen de la cueva”. (“Hemos visto la luz, ya tenemos la moneda con su cara y cruz”, cantarían ese año las chirigotas gaditanas). La sociedad de la información global demandaba morbosamente ponerle rostro al “reverso tenebroso”, aquello indudablemente era de interés público.
En los días que siguieron, recibió amenazas de muerte de grupos ultracatólicos, e invitaciones millonarias de Telecinco para ser entrevistado por Belén Esteban. Obama bromeó sobre su historia ante el Congreso, y Ratzinger afirmó que todo aquello era una broma de muy mal gusto “que desagradaba a nuestra señora”.
La celadora Romualda en cambio si aceptó la entrevista con la Esteban, ahora vestía siempre una pañoleta blanca y se expresaba con aire afectado, como quien hablase en nombre de una horda de fieles. Fundó la iglesia de la Santa Pareidolia Albaceteña, y logró vacíar los bolsillos de unos cuantos crédulos lo suficiente como para construir un pequeño templo en el que poder rezar a la Almorrana Divina. Los ateos del pueblo llamaban jocosamente a aquel lugar “el Ora-culo”.
Agobiado por la presión, Palomeque tuvo que esconderse en casa de una ex-novia a la espera de que capease el temporal. Lo logró durante casi 5 días, pero el valor mediático de su historia (lo más grande en la red desde Susan Boyle decían algunos), hizo que su ex terminase por irse de la lengua a cambio de un buen puñado de euros.
Hoy he vuelto a verlo en el telediario. Unos señores de uniforme se lo llevaban esposado a algún umbrío lugar. Al parecer el patronato protector de la imagen original de la Virgen de los Montes había adquirido los derechos de todas las reproducciones de la vieja talla de madera.
Una delegación del Ministerio de Cultura, evitando molestar innecesariamente a los jueces, consideró probado que aquellas hemorroides eran una flagrante reproducción no autorizada de una obra “protegida” por el copyright.
Mientras lo metían en un coche estampado con el logo de la SGAE, le oí reconocer amargado por los micrófonos: “Esto va como el culo”.
Les deseo un muy buen fin de semana a todos.
Saludos ;)
Muchas veces el "lector exigente" toma una actitud muy snob respecto a las traducciones, y sus exigencias se transforman en pedantería. Por otro lado, el mundo editorial está lleno de traductores que no saben más que el idioma a traducir y se quedan con eso(precisamente por lo que dice Fidel, hoy Hugo, que cité antes, traducen como el google). Ojalá todos pudiésemos leer a todos los poetas en el original, pero tenemos una sola vida y existen decenas de idiomas con rica tradición poética. Por suerte para los hispanohablantes, con un poco de dedicación podemos disfrutar del sonido de un poema en italiano, en portugués, en gallego, que son idiomas cercanos y con una gran riqueza poética. Pero me gusta la poesía de Heine, o los haikus, y deberé confiar en los traductores hasta que pueda aprender alemán o japonés, cosa que ya no creo que haga. Por suerte, el mundo es muy variado. Un ejemplo son los poemas homéricos. Han sido detrozados por las traducciones españolas, y sin embargo los leemos y nos sentimos transportados al mundo maravilloso de Homero.
Frasquiel, qué bella película Nostalgia!!! En otra película de Tarkovski, que vi en mi juventud (creo que El espejo) se leen en off unos versos de Tarkovski padre. Sin saber todavía nada de ruso, leyendo los subtítulos, y escuchando la musicalidad de esa lectura, complementadas con la belleza de la imagen, puedo decir que me conmoví de una manera que aun hoy me acuerdo. No sabré nada de Rusia, pero aprendí a amarla a través de traducciones. Y Berdiaiev (en La idea rusa) dice que a Rusia se la ama o se la odia, sin punto medio.
un foro serio
Cuando un amigo me envió este recordatorio del Centro Virtual Cervantes, pensé en este foro, el cual, lamentablemente, carece de moderador pero, en cambio, no faltan indeseables sin ética que insultan y sabotean a las personas.
Pero es que hay foros serios y foros que no lo son. Y si se salva, de momento, y hablo por mí, es gracias a unas pocas personas que sí son verdaderamente serias.
Ánimo, Vladímir Krótov.
"Estimados amigos del foro:

Os remito, como en anteriores ocasiones, un aviso, que es recordatorio de las normas que rigen estos foros desde hace más de 12 años y tras casi 150.000 mensajes recibidos:

En ningún caso se publicarán mensajes que:


contengan mensajes pu.bli.ci.ta.rios;

estén firmados con seudónimo;

contengan insultos o empleen un lenguaje obsceno o blasfemo, o cualquier otra expresión que descalifique a personas, colectivos o instituciones;

tengan contenidos terroristas o por.no.grá.fi.cos;

difundan de manera ilícita información o programas protegidos por las leyes internacionales de autoría o propiedad intelectual;

envíen documentos adjuntos a los mensajes dirigidos al foro sin autorización previa del moderador, ya se trate de imágenes o textos.



En estos foros siempre se han seguido estas normas. Y en doce años no ha sido necesario modificarlas. Siempre que alguna intervención ha bordeado su cumplimiento, se ha sopesado cuidadosamente la pertinencia de tal intervención.

La interpretación de estas normas en esos casos extremos siempre ha correspondido a los moderadores, y así va a seguir siendo. Por lo tanto, esperamos que todos los usuarios las acaten, así como la forma de administrarlas por parte del equipo del Centro Virtual Cervantes. "


Por: MTFS Rosa Ma. de Prado González
Dios hizo al hombre porque le gustaba escuchar historias. (Keen, S, 1973)
....
El porqué del uso de la metáfora:
El curador no debe decir la verdad desnuda. Tiene que emplear imágenes, alegorías, figuras, un lenguaje portentoso u otros caminos ocultos e indirectos. (Paracelso. En O¨Hanlon, 1995)
El ingeniero de metáforas debe acostumbrarse a un lenguaje intermedio entre la producción de una idea y su emoción correspondiente.
El lenguaje metafórico es el más capaz de quedar impregnado en la memoria durante largo tiempo. La naturaleza de la memoria es de carácter mítico y a-histórico. El recuerdo de acontecimientos y personas deja de ser una crónica histórica para convertirse en una estructura mítica.
El cuento ....Es un intento de engrosar la historia de esperanza en ciernes que surge del relato en la terapia, de darle el color, imaginación y movimiento que la haga atractiva y útil para abrir más espacios en el corazón.
....................
.....
El cuento es una invitación a volver a imaginar mundos posibles y placenteros, un vehículo que nos permite hacer un recorrido por el pasado, presente y futuro de nuestras vidas con la sensación de que lo que más valoramos nos guía en el camino y sobrevive a la adversidad
................
El mito sobrevive a cualquier crónica pretendidamente real de los acontecimientos.
El mito no se puede descifrar exactamente y produce una expectativa de alerta desesperada que intenta una y otra vez comprenderlo. Lleva a quien lo escucha a abrir mas puertas, a entender y aceptar un número ilimitado de posibilidades para narrar la vida.
Разные толкования, углы зрения, приукрашивание,.... пересказ одной и той же истории на любой вкус и цвет. И всё это как раз для того, чтобы снять любое чувство тревоги, чтобы не бдением страдать, а спать спокойно и видеть красивые сны...
Не по мне эти истории со счастливым концом. Ещё с детства нравился Андерсен.
Y para muestra un botón: Tu cultura y talento, genio Turista, sólo te capacita para jugar a los cochecitos y hacer trampas, puntuándote a ti mismo con tus clones, para coronarte líder de Diccionario.ru.
En tu currículum ya lo pondrás bien grande: LÍDER DE LOS IMBÉCILES DE DICCIONARIO.RU.
>- Wisatawan - escribe:

>--------------

>Carencias son las que tienen los jóvenes en España. Hasta países no muy ricos de la extinta URSS tienen más estudiantes en cifras absolutas y relativas, según la estadísticas oficiales de la ONU, que España. Por algo será.

>>Barcelona написал:

>>--------------

>>Es evidente, por tus carencias.

>>

>>>- Wisatawan - escribe:

>>>--------------

>>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.

>>>>Barcelona написал:

>>>>--------------

>>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.

>>>>

>>>>>- Wisatawan - escribe:

>>>>>--------------

>>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.

>>>>>>Barcelona написал:

>>>>>>--------------

>>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.

>>>>>>

>>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".

>>>>>>

>>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.

>>>>>

>>>>

>>>

>>

>


>Alberto Gutierrez Blanco написал:

>--------------

>Es una gran tragedia, por supuesto, siempre que hay una gran cantidad de perdida de vidas, y de propiedades. Sin embargo, esto se ve incrementado por el mal manejo que el gobierno ruso a ha dado a la situación, y a la falta de información que vuelve toda la situación un poco sospechosa, esto por decir lo menos.

>Creo que es algo que podríamos comparar, con el manejo total de la situación que el gobierno de los Estados Unidos dió a la tragedia de Nueva Orleans, luego del paso del Huracán Kathrina.

Efectivamente, compañero, lo que tú dices es cierto. De todas formas, creo yo, los gringos están mucho más preparados y organizados para afrontar esa clase de tragedias porque allí, por lo menos, funcionan las leyes y no existe una corrupción tan nefasta como en Rusia. Sin embargo, Putin comprendió, perfectamente, que en este caso hubo una ominosa culpa del mismo gobierno local, ya que ellos ni siquiera fueron capaces de avisar debidamente a la población sobre el siniestro venidero. Por esta razón, y para mitigar la opinión pública, él viajo de inmediato a Krimsk y encabezo personalmente la organización de la ayuda humanitaria a toda la gente afectada por esa tragedia. Ayer, por ejemplo, durante todo el día entero en varios canales principales de TV rusa, presentaban las imágenes de charlas directas y amistosas del Presidente ruso con los habitantes de la zona y, luego, su reunión con los dirigentes, donde él repartía ordenanzas pertinentes, basándose en las quejas y peticiones de la gente.
Estimado Francisco Ramirez:
He leído con atención e interés sus dos artículos sobre Moscú. Me han parecido buenos, verdaderos aunque un poco ingenuos (se lo digo sin querer ofender). Sería porque soy ruso y moscovita. Para mí todo eso es habitual. Conozco bien mi ciudad y la vida en ésta, estoy acostumbrado. Además, como por todas partes: hay cosas buenas y hay cosas malas. ¡Qué el Dios le guarde de las últimas! En realidad pienso que Usted ha captado lo principal: mucha gente en el extranjero todavía tiene en la cabeza viejos moldes estereotipados, pero últimamente aquí se cambió todo. Los hombres también.
A propósito, con respecto a cibercafés no estoy del todo de acuerdo. Los hay pero no tanto cuanto quisiéramos. Pero al mismo tiempo son populares sólo entre muy jóvenes. Efectivamente, ahora cada uno quien desee, puede instalar la Internet en su casa propia. Y lo ha hecho la mayoría de mis conocidos, por ejemplo. Asimismo en el trabajo casi todos (los que trabajamos en oficinas) tenemos acceso a la Red. Hay muchos proveedores, el costo no es grande: como promedio de 300 a 600 rublos al mes (10-20 USD) en dependencia de la velocidad, la conexión es gratis.
A decir verdad, me interesaría llegar a conocer su opinion final cuando Usted pase en Moscú más tiempo, de ser posible salga al interior. ¿Se habría cambiado la primera impresión?
Finalizando le diré que sus notas, sin duda, serán útiles para sus compatriotas y otros habitantes latinoamericanos (en especial, los que planean venir acá) para formarse en cierto grado una nueva imagen de la Rusia de hoy. Lo que es cierto es que los osos no deambulan por las calles de la capital. :-) Y… ¡qué aprendan un poquitico el ruso! Creo que a mí eso me lo pasaría igual si yo llegara a China. :-))
Espero leer la continuación.
Sin más, sinceramente, Eugenio Morozov.
Infinitamente cierto y gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada al sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos los seres humanos para el diario vivir.
Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.
Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.
Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)
Es una lástima que haya unas herramientas tan sofisticadas, las de buscar "un tema determinado", o "buscar un autor" para tanta bazofia escrita por un tipo adicto a este sitio. ¿No le da pena señor Administrador?
>Frasquiel escribe:

>--------------

>Cuando un amigo me envió este recordatorio del Centro Virtual Cervantes, pensé en este foro, el cual, lamentablemente, carece de moderador pero, en cambio, no faltan indeseables sin ética que insultan y sabotean a las personas.

>

>Pero es que hay foros serios y foros que no lo son. Y si se salva, de momento, y hablo por mí, es gracias a unas pocas personas que sí son verdaderamente serias.

>

>Ánimo, Vladímir Krótov.

>

>

>

>

>"Estimados amigos del foro:

>

> Os remito, como en anteriores ocasiones, un aviso, que es recordatorio de las normas que rigen estos foros desde hace más de 12 años y tras casi 150.000 mensajes recibidos:

>

> En ningún caso se publicarán mensajes que:

>

>

> contengan mensajes pu.bli.ci.ta.rios;

>

> estén firmados con seudónimo;

>

> contengan insultos o empleen un lenguaje obsceno o blasfemo, o cualquier otra expresión que descalifique a personas, colectivos o instituciones;

>

> tengan contenidos terroristas o por.no.grá.fi.cos;

>

> difundan de manera ilícita información o programas protegidos por las leyes internacionales de autoría o propiedad intelectual;

>

> envíen documentos adjuntos a los mensajes dirigidos al foro sin autorización previa del moderador, ya se trate de imágenes o textos.

>

>

>

> En estos foros siempre se han seguido estas normas. Y en doce años no ha sido necesario modificarlas. Siempre que alguna intervención ha bordeado su cumplimiento, se ha sopesado cuidadosamente la pertinencia de tal intervención.

>

> La interpretación de estas normas en esos casos extremos siempre ha correspondido a los moderadores, y así va a seguir siendo. Por lo tanto, esperamos que todos los usuarios las acaten, así como la forma de administrarlas por parte del equipo del Centro Virtual Cervantes. "

>

>

Algunas de las características más clásicas de la mujer fatal son:
Una voz baja: La mujer fatal habla con un tono de voz bajo, que muy bien pueden entrenar en sus casas. Hay ejercicios vocales que te ayudarán a tener ese tono de voz.
Ropa oscura: La femme fatal usa ropa oscura, más del estilo gótico y se.xy, aunque siempre manteniéndose por la línea de lo elegante. Las medias caladas y los tacos altos son su arma de seducción, así como los guantes.
Aroma único: La femme fatal no puede ser igual a otra mujer, por esto, la que quiera serlo, debe hacer su propio perfume, mezclando dos o tres fragancias discretas para tener siempre su propio sello.
Misterio: Para ser interesante, hay que tener siempre una dosis de misterio, jamás decir todo lo que se está pensando, ni lo que se ha hecho o planea hacer. Prueba visitar lugares clandestinos, bares y pubs donde observar.
Pelo: El pelo lo puedes tener en un tono llamativo, pero siempre bien cuidado y brillante. De preferencia llévalo rubio, rojo o castaño caoba.
Maquillaje: Una base de maquillaje pálida es esencial, delineador negro con un maquillaje ahumado y agatado, y un labial rojo. Nunca una imagen cándida y adolescente.
Amigos: La mujer fatal se rodea de buenos amigos con los cuales ir a jugar pool, pocker o ir a dar una vuelta al casino. De vez en cuando gana para ganarse el respeto de ellos.
Educación: Debes ser siempre bien educada y tener buenos modales. Tu inteligencia será aun más atractiva si la acompañas con esos atributos.
Por último, no olvides tus cigarrillos, aunque sabemos que es malo fumar, pero, de cuando en vez, lleva uno en la mano aunque sea apagado, y mueve tus manos elegantemente mientras arreglas tu estola de piel y desapareces entre la multitud.
www.masdemoda.com

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 378     4     0    73 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 527     0     0    98 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...