Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 173 (20 ms)
No se sabe a ciencia cierta el verdadero origen del escudo nacional de Cuba. El diseño que se conserva está basado en el que adoptaron los insurgentes de 1850. La reproducción más antigua que existe aparece en los bonos de 500 pesos de la República de Cuba en el año 1869 y Ramón Roa asegura haber visto por primera vez, en el año 1860, un escudo cubano en una tabaquería de Broadway, en Nueva York. Según dice Roa le explicaron que había sido pintado por Miguel Teurbe Tolón, el poeta y dibujante que ayudó a Narciso López cuando éste concibió la bandera.
La descripción del escudo es la siguiente:
"En su interpretación emblemática el tercio superior simboliza a Cuba como "la llave del golfo", por su posición estratégica a la entrada del golfo mexicano, entre las penínsulas de Yucatán y la Florida. Al fondo aparece la mitad del disco solar sobre la línea del horizonte marino, lo que simboliza el nacimiento de un nuevo estado a la vida de la libertad y el progreso. La llave está suspendida en el aire, entre los dos cabos que representan las penísulas mencionadas. En el tercio inferior derecho reproduce un paisaje campestre típico de Cuba, presidido por una palma real, imagen representativa de la naturaleza cubana; en primer término, tierra llana; en segundo término, dos montaña. Las especificaciones oficiales del escudo fueron consignadas por Decreto Presidencial."
 Fran
Tienen razón los que han dicho que en esta canción la palabra “colgás” equivale al participio pasivo del verbo colgar, “colgadas”, en femenino plural pues hace referencia al sustantivo “imágenes”.
Es habitual en bastantes zonas de España, omitir en muchos participios la “d” de la terminación cuando se habla coloquialmente. De este modo, es frecuente utilizar en el habla informal, “colgao” por “colgado”, “dormío” por “dormido”, “mareá” por “mareada”,… Aparte de los participios pasivos, también al hablar es frecuente abreviar otras palabras, entre ellas, hay dos muy utilizadas que también aparecen en esta canción, “to” por “todos” y “pa” por “para”.
Para no dar lugar a equívocos, insisto en que estas abreviaciones sólo se utilizan habitualmente en el habla coloquial, no en la lengua escrita ni en el habla formal. A propósito de esto, me surge la curiosidad de saber si en algunos países rusohablantes son frecuentes también este tipo de abreviaciones en el habla coloquial. Gracias por anticipado a quien quiera contestar a esta pregunta.
Un cordial saludo a todos.
 Пользователь удален
Seguimos con la transmisión de tan titánica lucha!
1
Nos están llegando mensajes de los espectadores .
Esperen el final de la lucha, que evacuaremos sus inquietudes.
Avanzan, avanzan los luchadores!
Avanzan para atrás..
Tocan las cuerdas de sus rincones
Y comienzan a lanzarse insultos e improperios que no vamos a repetir
Vociferan, gritan y caen extenuados por el esfuerzo
Entra el doctor Palfa y su barra. Les aplica una fricción de hielo sobre la cabeza y los dedos de las manos, se levanta humo y los luchadores se recuperan!
Se abalanzan entre si y se tiran mutuamente la terrible patada voladora "la imbecil"
Chocan en el aire!
Caen al suelo con cara de patada
Se levantan y se rodean mutuamente
Vamos a comerciales:
Chicos,, prueben los bizcochos " Viejo Conocido" importados de cuba !
Los originales de la década del 50 !
Cuando Cuba fabricaba bizcochitos y era capitalista!
Chupetines y sorbetes "Chenia" !
Los únicos salados !
Comprate uno para ti y otro, para tu perrito!
Como siempre, los conocidos : sabor a pescado a caviar y..
Ahora ! con sabor a churrasco argentino !
Y, a chupar se ha dicho!
Para las chicas que alientan a nuestros luchadores!
Figuritas " Picuchito" con imágenes de gatitos!
Recuerden que al finalizar el combate, tendremos una entrevista exclusiva con los protagonistas.
Nooo se la pierdaaaa (eco)
Vean la continuación por el canal privado!
Que mañana será público!
Volvemos a la luchaaa !
A unos les puede sonar mal porque desconocen que es una locución que hace referencia a la pupila del ojo y tienen la imagen de una niña. Como es un nombre epiceno no puede cambiar de género y sólo podemos decir "niña de mis ojos" independientemente de que el referente sea masculino o femenino.
Para evitar problemas puede usarse la locución citada por Elena: "Ser mi ojito derecho", pero "él, ellos... etc., son la niña de mis ojos" es igualmente correcto.
>Barcelona escribe:

>--------------

>He escuchado esta mañana, mientras me tomaba una café, cómo una mujer replicaba a otra, por cuestiones morfológicas. También en los cafés se producen sanas controversias sobre los rudimentos del español. La aludida había reprendido a su hijo:

>

>"... y no llores más, ¿no ves que eres la niña de mis ojos?".

>"¿Por qué llamas niña a tu hijo?"

>"No tiene nada que ver con niños y niñas. Es una expresión hecha. Se refiere a la pupila del ojo"

>"Ya, pero sólo para niñas, o mujeres. Ha sonado mal."

>

>Polémica muy resumida porque duró más treinta minutos y fue muy graciosa.

>


>Javier-Хави escribe:

>--------------

>Gracias Vladimir por la puntualizacion, me puedes decir que diferencia hay, es solo por curiosidad.

>

>Bueno Fulvio, la verdad es que cantada suena algo mejor, la vi en youtube y la cantaba un tal Ivan Rebroff, y el video estaba bien por que parece un loco, da una imagen muy distinta a la que tenemos de los rusos, parecen tan serios.

Una aclaración:
Ivan Rebroff fue un alemán originario de Berlín que se dedicó toda su vida a cantar temas populares, folklóricos y tradicionales rusos. Su nombre es evidentemente su nombre artístico y obtuvo muchos éxitos cantando por toda Europa, incluso en Rusia, aunque allí no llegó a ser tan popular. En Alemania, Austria y Suiza logró sus mayores éxitos de ventas.
Por desgracia falleció hace poco, creo que el año pasado a los 70+ años. Comenzó a hacerse famoso en un programa de televisión alemana cantando "Un violinista sobre el tejado" (Fiddler on the roof) donde se cuentan las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de una aldea de mayoría judía en territorio ruso en la época de la Revolución de Octubre, más o menos.
Recomiendo ver en youtube algunos videoclips de la película, en especial el "solo" del violinista sobre el tejado al principio de la película y la canción "Si yo fuera rico"...muy buenos.
Do skorogo svidania!
Resulta en cierto modo chocante que hable de "Leyendas de España" al tratar estos pasajes, puesto que tanto la creación del escudo de Catalunya como la construcción del castillo de Cardona se remontan a la época de la "Marca Hispánica", cuando los nobles de Catalunya no renovaron el vasallaje al Sacro Imperio Romano Germánico, constituyéndose en un principado integrado por diferentes condados y bajo la enseña del conde de Barcelona, constituido como un "Primus inter pares". Y me choca lo de España, porque Catalunya es una nación cuyo territorio está dividido entre España y Francia, detalle que muchos parecen ignorar. Por otra parte, la caída de Cardona es coetánea a la de Barcelona en 1714, cuando el Borbón vencedor dejó a Catalunya sin fueros ni instituciones propias para someter a todo sus dominios a una homogeneización de estructura, legislación y organización a imagen de la Francia absolutista. En Catalunya -o al menos en el sector que está al sur de los Pirineos- no se guardan buenos recuerdos de la instauración borbónica.

>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>A mi la que más me gusta es la foto de Markelova.

>Que jovencita hermosa e interesante, se la ve en la foto!!!!

>Espero que sea real y no un clon de "cortar y pegar"

>Lo mio no era un acto de misoginia, era ciencia pura Aplicada..Con un poco de materialismo histórico y muy poco de revisionismo.

>Las MINAS son siempre Lindas!!!

Ja-ja, no sea tan ingenuo, hombe, como dicen por allí: "Чудаков не сеют и не пашут, они сами родятся". Hay personas que son muy predispuestas a formar sus propias utopías idílicas visuales, basadas simplemente en lindas imágenes y bonitas epístolas que aparecen por millares en la telaraña del Internet. Lo más triste es que estas personas son muy fáciles de manipular, como unos gregarios, y por eso se convierten en un pan comido para las petardistas de todo pelaje, como una especie de El Dorado virtual moderno, ya que todavía existen muchos badulaques que les manden pelas, embaucados como unos niños mentecatos por ellas.
la Virgen de la PALOMA de Madrid
www.viajes.net:
"La patrona de la Villa es la Virgen de la Almudena, sin embargo la devoción que la virgen de la Paloma ha despertado en los madrileños durante tantos siglos ha llevado a confundirla en más de una ocasión con la patrona de la ciudad. No obstante la popularidad de esta virgen entre los madrileños la convierten en un importantísimo icono religioso y símbolo de la cultura matritense.
Un ejemplo de ello son las fiestas más castizas de todo Madarid que tienen lugar cada 15 de agosto en su honor. En estas fechas se baja el retablo que sostiene el cuadro de la Virgen de la Soledad para sacar en procesión a la imagen de la Virgen por las calles del barrio. Con vítores de fondo, el cuadro de la Virgen de la Paloma recorre las calles de Madrid repletas de chulapos y chulapas. Donde se pueden degustar los platos más castizos y bailar al son de las orquestas que animan la verbena.
Durante estas fiestas los BOMBEROS se convierten en invitados de honor ya que consideran a la Virgen de la Paloma su patrona. Uno de los mayores honores que pueden concederse a los bomberos de la capital es encargarles la bajada del cuadro de la virgen."
A mí me gusta más "La casera".
>Yelena escribe:

>--------------

>se trata de una "nueva" traducción de "Хозяйка" Достоевского:

>

>"Ордынов решился наконец переменить квартиру. Хозяйка его, очень бедная пожилая вдова и чиновница, у которой он нанимал помещение, по непредвиденным обстоятельствам уехала из Петербурга куда-то в глушь, ..."

>

>Como ve José, es "una viuda vieja y muy pobre" que "se fue a un lugar remoto"

>

>"глушь" - no es simplemente "un lugar lejano" - куда-то далеко/ в места отдалённые

>

>

>Alejandro viviendo y haciendo esta "nueva" traducción in situ, en el mismo lugar de la novela, parece que debería empaparse de este espíritu y color dostoevsquiano. Pero me sorprende que él "arrastra" la misma traducción del título, que es " La patrona".

>

>Y esta traducción del título no llega transmitir la carga de esta imagen artística. "Una patrona" no llega a apoderarse de todo tu ser físico y psíquico, tal y como pasa con Ordynov: Por ejemplo,

>

>"Жизнь моя ! Радость моя! разум тускнеет мой, владычица моя!

>.....

>

>Скажи, что ты хочешь... я сделаю.

>

>И, ясна как солнце, заблестела ему золотая улыбка его чудной хозяйки ( es mucho más que "patrona", "casera"; se acerca más a "dueña" y "ama"; yo dejaría "Ama"). в этот миг он не видал, не слыхал никого, кроме неё. Мгновенно вся жизнь, вся радость его слились в одно в его сердце - в светлый образ его Катерины......

>

>Казалось, всё сделалось по её мановению....

>

>Обман, расчёт, холодное, ревнивое тиранство... (почувствовал Ордынов в её словах)

>

>Царь-девица!

>

>Владычица моя! (старик)

>

Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.
>Barcelona написал:

>--------------

>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.

>

>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".

>

>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 378     4     0    73 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 527     0     0    98 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...