Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 19 (36 ms)
Почему-то ты всегда реагируешь на "грязь". Крот вонючка! Не мужчина, а баба скандальная.
>Amateur написал:

>--------------

>"Aumentan expresiones de violencia en Cuba comunista.

>

>Aunque la violencia en Cuba es menor que en otros países de América Latina,..."

>

>Esto no impide que el Turista con Gafas centra TODA SU ATENCIÓN excusivamente en estos hechos que en ninguna medida pueden ser comparables con la intensidad de delincuencia callejera en TODOS LOS DEMÁS países latinoamericanos. Repito: TODOS LOS DEMÁS.

>La delincuencia siempre existió, existe y seguirá exisitiendo en todo el mundo, en todos los tiempos y bajo todo tipo de regímenes políticos y sociales. Puesto que es parte integrante de la naturaleza del género humano. Pero es un hecho indiscutible que en los países llamados "totalitarios" suele ser más baja por enfrentarse con los órganos de seguridad pública fuertes y sin escrúpulos.

>Sin embargo, esto no quiere decir nada para un enfermo con fobias.

>Como dice el proverbio ruso: Свинья грязь найдёт.

>

>

>

>

¿ En que área del saber (todo lo que sea medir la penetracíon que esperamos sea buena, se diría PENETROMETRÍA (acción de penetrar). biología (frutas), física (rayos X), ingeniería geológica (corteza terrestre), etc. medicina (cortar el pizarrín).
1.Penetrómetro (aparato) = Aparato para medir la intensidad y el poder penetrante de los rayos X. Se diría penetrometría.
2.Y penectomía.- sería cortar el pene.
Para frutas.
http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/metros/penetrometros.htm
En muchos materiales diversos.
http://www.humboldtdemexico.com/datos/webs/humcat-esp/6.pdf

http://images.google.com.mx/images?hl=es&source=hp&q=penetrometros&um=1&ie=UTF-8&ei=LDP3SsioDp3i8AbSyrXzCQ&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=4&ved=0CBgQsAQwAw
Tocaya Я наиду это,

>Дирк Villarreal Wittich escribe:

>--------------

>A mí me enseñaron en el colegio que había diferencias en la pronunciación entre la letra "B" y la "V", de la misma forma que en ruso existe una pronunciación distinta entre "Б" y "В".

>He visto a lo largo de los años cada vez con más intensidad y frecuencia artículos y opiniones al respecto en foros iguales o parecidos a este, donde se indica la igualdad de pronunciación entre las dos letras, incluso en páginas reconocidas y de prestigio.

>A mí, es una opinión, me parece que se debería pronunciar de forma diferenciada y distinta, de la misma forma que en ruso.

>No es lo mismo una "Vaca" que una "Baca"!

>Respeto a aquellos que pronuncian indistintamente estas letras, pero si me preguntan a mí, ya saben lo que pienso (y cómo lo pronuncio)!

En estos asuntos no es lo que a uno le parece, sino lo que es. En castellano existe un solo fonema con dos alófonos o variantes, cuya distrubución está bien expuesta en los diferentes estudios de fonólogos competentes. Y se puede demostrar fácilmente al escuchar a un hablante en una conversación grabada.
 Profe
Desafortunadamente, la modernización no puede mejorar todas las inconveniencias que presentan los aviones rusos actuales respecto a los extranjeros. Las principales son 2: la baja eficiencia en el consumo de combustible y la imposibilidad de los modelos actuales para competir en la intensividad de operación anual. Y si el consumo de combustible ha mejorado sustancialmente en los modelos más recientes, tales como el Tu-204 o el IL-96-400 (sin mencionar aquellos que están en proceso de certificación), con motores de alta eficiencia, tanto nacionales como importados, la intensidad de operación anual es un tema sumamente complicado, vinculado estrechamente con la estrategia del mantenimiento técnico y la ideología del control operativo existentes en la industria de la aviación rusa. Y para cambiar eso, se requiere cambiar ciertos puntos básicos en la ESCUELA de diseño y en la industria de reparaciones aeronáuticas. Así que se trata de una tarea de magnitud mayor, cosa que está ya en proceso, pero llevará aún varios años por tanta documentación y certificaciones pendientes.
http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:ZPXoELhSywIJ:eurosocialsalud.eu/files/docs/00577.pdf+hospitales+clasificacion+categorias&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESg09ghmvPXM8pylCHSEo8jKV31uHBWDA1rDSGKalUsU0X_5RKtkUkT-tWxV
Gobierno de España
Ministerio de Sanidad y Consumo
Glosario de términos y definiciones
......................
Datos globales por grupos de hospitales: esta desagregación admite a su vez dos categorías de clasificación:
- Por tamaño............
- Por grupo de hospital - cluster: según agrupación de hospitales en conglomerado, teniendo en cuenta diferentes variables de dotación, oferta de servicios, actividad, complejidad e intensidad docente, que establece las siquientes cinco categorías de hospitales generales:
GRUPO 1: Pequeños hospitales COMARCALES, con menos de 150 camas de media, sin apenas dotación de alta tecnología, pocos médicos y escasa complejidad atendida.
GRUPO 2: Hospitales generales básicos, tamaño medio de 200 camas, mínima dotación tecnológica.....
GRUPO 3: Hospitales de área, de tamaño medio en torno a 500 camas, más de 50 médicos MIR y 269 médicos de promedio.....
GRUPO 4: Grupo de grandes hospitales, pero más heterogéneos en dotación... (más de 160 MIR y elevada complejidad)....
GRUPO 5: Hospitales de gran peso estructural y mucha actividad.....Más de 680 médicos y en torno a 300 MIR......
¿ Hubo dos bombas nucleares en el subsuelo haitiano ? parte 2
3. El resultado de la suma de los vectores de las fuerzas cinéticas da como resultante el desplazamiento de la placa sudamericana hacia el este, chocando frontalmente con la placa africana, que la lanza hacia el norte que a su vez tiene un choque frontal con la placa euroasiática. Produciendo el Terremoto de Turquía.
http://www.huffingtonpost.com/2010/03/08/turkey-earthquake-60-quak_n_489678.html

El 8 de Marzo de 2010 con una intensidad de 6º Richter.
4. Lo que desplaza la placa tectónica euroasiática choca con las placas Filipina y una elongación de la placa Americana produciendo otro terremoto en Japón de 6.6 º Richter.
Como pueden ver como produjo una reacción en cadena y un “efecto carambola” con las placas tectónicas. Esto fue el desplazamiento de la energía cinética inicial en la corteza terrestre.
5. Y el desplazamiento de la energía cinética al centro de la tierra produjo presión a las magmas incadecentes, que tienen que salir por algún lado, en este caso salieron por Islandia. Por el volcán Eyjafjöll (= Eyjafjallajökull). Desconocemos si con esto paran los moviemientos de tierra producidos por la fuerza cinética inicial.
Volcán Eyjafjöll.



http://poleshift.ning.com/profiles/blogs/rsoe-edis-volcano-activity
Vocabulario:
*C
Carambola, Efecto = En el billar en México, 3 bolas, 3 bandas, sin buchacas (bolsas captadoras de bolas). En este caso las bolas son las placas tectónicas. El taco (palo de billar) la energía cinética inicial.



*O
Olla = f. Vasija redonda de barro o metal, que comúnmente forma barriga, con cuello y boca anchos y con una o dos asas, la cual sirve para cocer alimentos, calentar agua, etc. (Diccionario de la Real Academia Española).
Oya (Oía) = La gran diosa del Río Negro de la culturas africanas, de la cultura Yoruba, equivalente a la virgen de la Candelaria en Cuba, Guadalupe en México. Reina de la lluvia y las grandes tempestades. Existentes en Africa, Brasil, Cuba, el caribe, etc.
 Fran

>Eugenito pequeño escribe:

>--------------

>En la tabla referente al ultrasonido hay una columna entitulada "Referencia sobre cero, dB". Esta expresión se puede entender como "el nivel del sonido sobre cero"?

Sin conocer más detalles de la tabla o del contexto en que ésta se encuentra, es muy aventurado concretar la respuesta a tu pregunta, tan sólo te puedo indicar algunas generalidades que quizá te puedan ayudar a interpretarla.
Los decibelios (dB) son una medida logarítmica del cociente entre dos señales, por lo tanto una medida relativa. Hablar de 0 dB significa que las señales que se comparan son de igual intensidad. Como bien dijo Евгений Морозов, los equipos de ultrasonidos tienen un mando graduado en dB que permite controlar la potencia del haz ultrasónico que emiten los palpadores. Cuando se realiza una inspección, por ejemplo de una chapa, se actúa sobre dicho mando de forma que el eco correspondiente al fondo de la chapa tenga una altura razonable en la pantalla del equipo (p.e. 4/5 de la altura de pantalla). Cuando se detecta un eco intermedio, correspondiente a un defecto en la chapa, se actúa sobre dicho mando y se toma nota de cuantos dB son necesarios para que este eco tenga la misma altura en pantalla que el eco de fondo. La profundidad a la que se encuentra el defecto viene dada por la posición de su eco en la pantalla en relación al eco de fondo, una vez que el equipo se ha calibrado en profundidad. Dado que ya conocemos la diferencia en dB entre el eco de defecto y el de fondo, y su profundidad, es posible conocer también su tamaño aproximado (en realidad el diámetro equivalente) mediante un diagrama específico de cada tipo de palpador. En este diagrama, que entrega el fabricante del palpador, figuran en los ejes de coordenadas la distancia (entre 0- X mm) y los decibelios (entre 0-X dB), y se representan una serie de curvas cada una de las cuales corresponde a un diámetro equivalente de reflector (orientativo del tamaño de los defectos). En las normas de inspección de los productos se establece cuántos defectos son admisibles, su posición y el díametro equivalente de los mismos.
Si esto no te ayuda, intenta darnos más información de contexto para poder enfocar mejor la respuesta.
Saludos.
 Condor
>Natalia Efremova написал:
>--------------

>No puedo estar segura a 100% pero puede ser que es "radiculolisis"?

>

Клинический пример 4
Больной З., 44 года, обратился в клинику с жалобами на боли в пояснице с иррадиацией в правую ягодичную область и по задней поверхности правого бедра, невозможность долго сидеть, стоять, выполнять физическую работу.
В течение 1,5 лет лечился консервативно (НПВС, иглорефлексотерапия) без стойкого положительного эффекта.
При осмотре: ограничение движений в поясничном отделе позвоночника; напряжение паравертебральных мышц в поясничном отделе позвоночника.
Симптом натяжения с обеих сторон умеренно положительный. Отмечаются зоны гипестезии по наружной поверхности коленного сустава и передне-наружной поверхности правой голени.
Коленные рефлексы сохранены, симметричны. Ахилловы рефлексы снижены с обеих сторон.
По данным рентгенографии и МРТ: дегенеративный спондилолистез L4 позвонка, стеноз позвоночного канала L4-L5 (рис. 3.9).
Диагноз: Дегенеративный спондилолистез L4 позвонка, стеноз позвоночного канала L4-L5, радикулопатия L5 с 2-х сторон.
Произведена ламинэктомия L4 позвонка, декомпрессия, дискэктомия L4-L5, радикулолиз L5 корешка справа, редукция, межтеловой спондилодез L4-L5 кейджами, транспедикулярная фиксация L3-L4-L5 (рис. 3.10).
http://reabilitaciya.org/zabolevaniya/pozvonochnika/931-operativnye-metody-lecheniya-bolnyx-s-povrezhdeniyami-i-zabolevaniyami-pozvonochnika.html?showall=1
Síndrome de cauda equina secundario a hernia de disco lumbar
Vilariño A, Vázquez E, Erice S, Menéndez R, Breitburd K, Dillon H
Servicio Neurocirugía Hospital Alemán de Buenos Aires.
Objetivo: Reportar un caso de síndrome de cauda equina secundario a hernia de disco lumbar.
Descripción: Paciente masculino de 37 años de edad con antecedente de lumbalgia aguda de 5 días de evolución, intensidad 9/10, con irradiación hacia región posterolateral de miembros inferiores a predominio izquierdo. Presento dificultad para el inicio de la micción en las últimas 48hs. Examen físico: Hipoestesia en territorio L5 bilateral, debilidad a la dorsiflexión de pie izquierdo, dificultad en la marcha. Se realizó una RMN de columna lumbosacra que evidencio hernia de disco extruida L4-L5. Se decidió conducta quirúrgica de urgencia. Hemilaminectomía y foraminotomía L4- L5 izquierda con discectomía y radiculolisis en dicho nivel. El paciente evoluciono de forma favorable con recuperación de la dorsiflexión y trastorno esfinteriano.
Conclusión: El síndrome de cauda equina es una presentación poco frecuente de la hernia de disco lumbar y tiene una evolución favorable con tratamiento quirúrgico precoz.
Palabras claves: Hernia de disco lumbar. Síndrome de cauda equina.
http://aanc.org.ar/ranc/items/show/151
...Quizás, por eso, al traducir tropecé con la primera piedra: la música de una frase en ruso interfería la sintonía con mi pretendida musicalidad escrita en español; el verso visotskiano no coincide desde el punto de vista métrico con el traducido y, entonces, tropiezo la segunda piedra: me veía imposibilitado de rimar, temeroso de perder la esencia del autor.
Finalmente, abordé las versiones en versos libres de manera que el discurso del poeta y aquí, la tercera piedra (por cierto, la piedra angular de toda la obra de Visotsky) - reflejando la intensidad de cada tema, la fuerza de las interjecciones, el sarcasmo, la ironía, la crítica sutil o descarnada, el humor visceral, la originalidad del rico e imaginativo vocabulario urbano del Moscú de su tiempo con el que Visotsky interpretaba lo que querían decir sus contemporáneos, pero que les estaba vedado.
Hombre de las tablas de primerísimo magisterio, Visotsky sabía frasear; alargando o acortando las vocales, subir el tono, musitar o exclamar, juguetear con las consonancias y asonancias, dotar a cada sílaba de una intencionalidad de los mas diversos matices.
Y eso se canta, no se escribe. Llevarlo de cuerpo entero al papel, pertenece al campo de los dioses, yo sólo soy un mortal de tantos. Las piedras con las que tropecé en mi andar hacia Visotsky son muchas más, la suerte es que me encontré con un moscovita, también admirador del poeta, que me tendió la mano y allanó el camino.
- ¿Será Visotsky comprensible al lector cubano?
- Juan Luis Hernández Milián: Aseguran que la poesía es la distancia más corta entre los pueblos. El traductor, según nos legara A. S. Puskhin, es el caballo de posta de la Ilustración; estas ideas, como regla de oro, han animado nuestra labor tradicional para tender un puente entre Visotski y el lector cubano con la seguridad de que entre ambos surgirá un lenguaje común, dadas la excelencia de la voz del bardo y las similitudes del rebelde temperamento de ambos.
Más allá de las diferencias idiomáticas y, suponiendo que la traducción sea fiel - en lo que es posible la facilidad de una traducción - el lector cubano encontrará en Visotsky su misma irreversible pasión por la libertad, su misma inclaudicable fe en la verdad, su mismo espíritu antiguerrerista, su mismo desprecio por el oportunismo, el burocratismo y la hipocresía y el mismo canto por la plenitud del hombre y de la humanidad. Claro que van a entenderse y los trovadores cubanos van a musicalizar sus textos, sino, tiempo al tiempo...
- Hablando del libro... ¿Por qué sale precisamente en Ediciones Matanzas?
-Alfredo Zaldívar: En Ediciones Matanzas todos los años hemos publicado algún texto de autores rusos, debido sobre todo a que en esta ciudad vive Juan Luis Hernádez Milián, poeta que ha dedicado gran parte de su obra a la traducción de la poesía rusa. Gracias a esto hemos tenido la ventaja de que desde aquí en Matanzas, - primero en Ediciones Vigía y ahora en Ediciones Matanzas, sigamos dando a conocer la literatura rusa.
La Feria del Libro es un hecho especial, ya que Rusia es el país invitado, lo que trae como consecuencia que los esfuerzos sean mayores. Publicar una obra de Vladimir Visotsky nos parece algo grandioso. Visotsky es un gran trovador y poeta ruso, que ha sido siempre una de las pasiones de Juan Luis que siempre atrajo a los jóvenes poetas de Matanzas.
Otro proyecto grande que tenemos también para la feria es una antología de la poesía rusa desde el siglo XIX hasta la actualidad que incluye autores mucho mas jóvenes. Ella abre con Pushkin y termina con autores contemporáneos que todavía están en plena creación, lo cual es muy simbólico porque vamos a recoger una muestra de lo que ha sido para la literatura universal la gran poesía rusa.
Contamos con la colaboración de la Embajada Rusa en Cuba que financió la impresión de ambos libros, lo que agradecemos enormemente. También se presentarán en la Feria las paginas de la revista Matanzas. Ese primer número de 2010 estará dedicado a Rusia con textos muy interesantes."

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 806     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...