Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 181 (1392 ms)
Estimado Frasquiel: el texto que te pongo ahora es de un escritor: "Cierra el sobre, enciende la radio y empieza a cambiarse la ropa gastada de entrecasa por un vestido de calle. La audición "Tango versus bolero" está apenas iniciada. Se oyen alternados un tango y un bolero. El tango narra la desventura de un hombre que bajo la lluvia invernal recuerda la noche calurosa de luna en que conoció a su amada y la subsiguiente noche de lluvia en que la perdió, expresando su miedo de que al día siguiente salga el sol y ni siquiera así vuelva ella a su lado, posible indicio de su muerte". de Manuel Puig, en Boquitas pintadas.
Hay otro ejemplo del escritor argentino Sábato. Esto no indica que su uso sea correcto. Pero si estos dos escritores han adoptado este uso, no ha de ser el gran pecado lingüístico que denuncia Carreter.
 Пользователь удален
Te entiendo, Frasquiel,
finalmente estás hablando de una de las facetas más famosas de la invasión, que es la lingüística, o sea, cultural. Concuerdo plenamente contigo!! Sólo que, por lo visto, toda la Historia fue hecha a través de esas invasión. Es así. No lo podemos parar. De hecho ahora estamos COMUNICÁNDONOS en una lenguaje, derivado de una lengua invasora. Y todo bien. Me podés decir que esa lengua, llamada Latín, fue versus el resto de la Europa, llevando cultura y progreso. Hoy podemos ver que, a pesar de todo lo pasado (justo e injusto), aunque se subyugara a las culturas conquistadas, la vida transcurre según lo previsto: todo pasa. Y las mezclas, por más estúpidas que sean, se irán a producir, esa es la ley primera. Se mezclan las razas, vas a rezongar por un "versus" mal usado... Por favor! Te sigo el pensamiento, pero basta de rezongar, sí?
Gran abrazo Frasqui, me voy versus el dormitorio... :))
Coño, no podré conciliar el sueño hasta que haya rectificado mi primer mensaje. No sirve para nada estrenar así en el Foro:)
Muy buenos días,estimados señoras y señores. Sería poco cortés si un novato recién registrado dejara de saludar a todo el mundo del Foro aunque el reloj marca ya 00:56 a.m.Ahora bien.Acabo de regresar de Cuba donde empecé, dentro de mis posibilidades,a familiarizarme con lo que es la jerga cubana y, en particular, con piropo que a mi parecer refleja plenamente la mentalidad y modus vivendi de esta fulgurante nación.Si Dios quiere repetiré sin falta mi recorrido por callejones lingüísticos del país en cuestión,mientras tanto,me gustaría hallar en el foro a quien esté contaminado con el mismo tema. Un gran saludo a todos, hasta la próxima.


>Леонид Викторович Манько написал:

>--------------

>Привет, Юрий!

>Вот и меня одолевают сомнения... Думаю:неужели носители языка могут ошибаться? Мне всегда казалось, что перед "годом" надо ставить предлог "EN". Ошибаюсь?

No, no hace falta la preposición. En las bases de datos de la Academia, en ambas, en Corde y en CREA abundan los ejemplos literarios sin preposición. No me extraña además que te sorprenda. La intuición lingüística es algo que hay que trabajar mucho. Hay personas en el foro que se ofenden mucho cuando se trata del ruso escrito por extranjeros y saltan. Y cuando escriben en castellano cometen errores tan ordinarios como la falta de artículos o inversión del determinado por el indeterminado, etc. Y a veces hasta quieren aleccionarnos.
La Academia Argentina de Letras y Emecé, ha publicado un diccionario del habla argentina (Diccionario Fraseológico del Habla Argentina) que recoge locuciones, modismos, frases hechas y fórmulas de la lengua viva del pueblo, y como dicen sus autores, Pedro Luis Barcia y Gabriela Pauer, se trata de un homenaje a la creatividad lingüística del pueblo. Una creatividad que lleva de calle a muchos intérpretes de la cabina de inglés, acostumbrados al español castizo de España y que ante un argentinismo se quedan algo traspuestos.
Esta obra de casi 500 páginas recogen frases como “a las patadas”, “a lo Gardel”, “a los sopapos”, “afinar la puntería”, “andar al garete”, “andar con chiquitas”, “mancarse en la mala”, “caballito de batalla”, “cagar más arriba del culo”. Estas y mucas otras son de uso común en América Latica, pero constituyen un obstáculo para la comprensión con un peninsular o un gallego, según dicen en la tierra de Gardel.

>Gran Turista escribe:

>--------------

>Otra defensora del Fifo. Ya eso no es lingüística.

>>Lucrecia Lujan написал:

No estamos defendiendo a nadie,sólo estamos relatando la verdad, para que los compañeros que lean el foro se informen bien y mejor.
Y uste como dice ser profesor.. debe actualizarse, para que enseñe bien la historia, que creo, sea la materia que dicta, porque no ha especificado.
Una èrsdona que se siente culta no puede ofender con epítetos, que no vienen al caso.
Le recomiendo mucha meditación y reflexión................
>>--------------

>>Carmen no hagas caso de este Turista,¿qué va a saber esta caricatura de Cuba ni de otros sitios si está demostrando cada día que no tiene idea de nada y encima se las da de listo?

>

Por otro lado, Ekaterina, está en sí, el uso de la palabra conversar. En América Central son más propensos a emplear conversar. En España, según mis observaciones, emplean más "charlar". A una pregunta de por qué prefieren "conversar" y no "charlar", me dicen que no quieren asociarse con la palabra "charlatán" (болтун) y para denominar a una persona que le gusta hablar mucho emplean "conversador". Pero ésto, claro está, ya no tiene relación alguna con el gerundio.
>Ekaterina escribe:

>--------------

>Gracias. Es que a mi me parece mas natural decir "estar conversando" por ser esta construccion mas "economica" desde el punto de vista linguistico. Pero por lo visto se puede encontrar ambos tipos de expresar la idea. Saludo. ))

Precisamente lo que intentan hacer es cambiar. En cada idioma se dice como debe decirse en ese idioma. ¿Por qué no dices Moskva? Pues fácil, no está de acuerdo con las posibilidades articulatorias del español. Se optó por adaptar el nombre. Ahora bien, los españoles se han inventado el Burdeos, en lugar de Bordó. Ya eso es una tontería. Por cierto, la palabera Madrid se dice de modo diferente en diferentes idiomas. No podemos pedir que se diga como en el idioma original. Cada idioma tiene sus reglas articulatorias y de pronunciación.
>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>No es con intención de mezclar política y lingüística, me parece.

>Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.

>Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?

>El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!

>Saludos

>Muy bueno tu "Fitito"!

>>-Mới du lịch - escribe:

>>--------------

>>No debemos mezclar la política y la lingüística, así como con las tradiciones. Hay tradiciones de articulación en español y en cada idioma. Y hay qye mostrar voluntad. España, como país débil desde el punto de vista político, copia muchas tonterías. A ningún ruso se le ocurriría llamar a Pekín de ese modo. ¿Por qué? Porque tienen tradiciones lingüísticas muy sólidas. Y sólo a modo ilustrativo quisiera preguntarte: -¿Cómo vas a llamar ahora a la perrita? Beijinesa. JaJa. No jodas. Y me imagino que vas a pronunciar la "j" copiando a los yankis. Horrible. Hay tradiciones que debemos conservar. nadie debe ni puede decirme cómo yo debo denominarlo en mi idioma. Cada idioma tiene sus leyes y los polícicos, que son los que siempre están jodiendo, son los que buscar esos rollos. Saludos.

>>>Kaputnik Keruak написал:

>>>--------------

>>>Ingles, de eso se trata.

>>>Los nombres conocidos por nosotros y todo el mundo, de lugares y personas de china, son una convención inglesa de transcripción.

>>>

>>> Beijing, Mao Dze Dong, y tantos otros nuevos, son la convención China, del gobierno chino, para transcribir los nombres de personas y lugares, todo esto se hizo para abandonar la convención inglesa que usaban todos los sinólogos del mundo.

>>>Esta nueva convención china es un gesto muy nacionalista y anticolonial, un rechazo a la supuesta superioridad de la cultura occidental.

>>>Es dificil acostumbrarse a esta nueva forma de escribir, pero, es lo justo.

>>>A nadie, creo, le gustaría que se escriba su nombre de una manera extraña o con letras dificiles de pronunciar.

>>>Ahora, son los chinos quienes dicen como se deben escribir sus nombres, eso es lo correcto, habrá que acostumbrarse....

>>>

>>>>Vladímir escribe:

>>>>--------------

>>>>El idioma inglés no ha transformado nada. Cada pueblo tiene sus costumbres articulatoria. Hace siglos que es español se dice Pekín. Es un hábito la contraposición sorda/sonora. Y si hay dos o tres tarados que escriben Beijing, debemos ser lo suficientemente inteligentes como para no copiarles estupideses. Saludos.

>>>>>Jorge Lamas написал:

>>>>>--------------

>>>>>Zimbabue, que decir? El idioma ingles y "nuestra aldea global han transformado muchas cosas. Un ejemplo de ello "Beijing", dista bastante de la pronunciacion original.

>>>>

>>>

>>

>

Al leer este post me viene a mente el asunto del ma.chis.mo lingúístico y lo ridículo que a veces es esa lucha. Creo que sería interesante leer este fragmento de un artículo de Gabriel Márquez, quien trata este tema.
"Sólo personas de muy escasa inteligencia pueden estar en desacuerdo con el rechazo al ma.chis.mo social. En cuanto al ma.chismo lingüístico, buscar eliminarlo es importante y hasta necesario en casos muy específicos. Está muy bien, en atención a la precisión, que hayan entrado en el español los sustantivos femeninos presidenta, gerenta, concejala, médica y otros (SUENAN HORRIBLE*); o que, para comenzar un discurso, se diga “señoras y señores” o “colombianos y colombianas”. Pero tratar de eliminar a ultranza el ma.chismo en el lenguaje, usando cada vez el femenino junto con el mas.culino, hará caer en un deterioro de la elegancia del lenguaje y en expresiones que rayan en lo ridículo. Se vuelve empalagoso estar diciendo a cada rato, “los colombianos y las colombianas”, “los copartidarios y las copartidarias”, “los médicos y las médicas”, etc. ¿Por qué a las oradoras que repiten una y otra vez expresiones como las anteriores les oímos hablar sólo de “los corrup.tos” y “los la.drones”, y no de “los corruptos y las corruptas” o “los la.drones y las la.dronas”?
Para terminar, y más en broma que en serio, veamos cómo quedarían algunas de nuestras oraciones, si seguimos las desorientaciones de las antimachistas del lenguaje.
El padre.nuestro: “Ven.ga a nosotros y a nosotras tu reino”. “…así como nosotros y nosotras perdonamos a los que nos ofen.den y a las que nos ofen.den…”
El ave.maría: “Ruega por nosotros y nosotras, pe.cado.res y pe.ca.doras…” (Con la forma actual, parece que los únicos que pecamos somos los hombres).
El credo: “Creo en Dios Padre todo.po.deroso…” (¿Y quién dijo que Dios era de se.xo masculino?) “Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a las vivas, a los muertos y a las muertas”). “Creo en la comunión de los san.tos y de las san.tas”.
Finalmente, para quitar al himno antioqueño lo descaradamente machista, debería cantarse así: “…deja que aspiren mis hijos y mis hijas tus olorosas esencias.” ¿En qué queda la música?"
*EL COMENTARIO ES MÍO.
"Cuando lo ha ratificado la Academia" ¿Qué o quién es la Academia para ratificar cómo habla y escribe la gente? Las Academias en otros o de otros idiomas no ratifican ni aprueban. Sólo sugieren o recomiendan. La norma la implanta el hablante y no unos viejitos que por mucho que le respetemos y estimemos no saben ni coómo se escribe un mendaje a través de un novísimo móvil o celular, como dirían otros.
>Carlos Abrego escribe:

>--------------

>

>>Gran Turista написал:

>>--------------

>>La norma no la establece el conjunto de Academias. A esas academias yo sí me las pasos por.... La norma está dad por el uso y a esas vetustas acedemias a las que tú eres tan aficionado, no les queda más remedio que constatar. Así se hace la liNgúística ahora. No creo que en América Latina hay tantos MERLUZOS. Parece que tú eres la excepción de la regla para corroborarla.

>>>Carlos Abrego написал:

>>>--------------

>>>>Gran Turista написал:

>>>>--------------

>>>>Carlo, hijo, por eso vosotros estáis como estáis. Lee las leyes españolas y no el mataburros de la Academia. Pero bueno, no hay peor ciego que el que no quiere ver. Y para que quede más claro: no soy catalán, no soy español, no soy ruso, no soy latino. SOY TURISTA.

>>>>>Carlos Abrego написал:

>>>>>--------------

>>>>>catalán, na.

>>>>>1. adj. Natural de Cataluña. U. t. c. s.

>>>>>2. adj. Perteneciente o relativo a este antiguo principado, hoy comunidad autónoma de España.

>>>>>3. m. Lengua romance vernácula que se habla en Cataluña y en otros dominios de la antigua Corona de Aragón.

>>>>>

>>>>>Las Autoridades de la Academia escriben en su diccionario lo que he copiado arriba.

>>>>>

>>>>

>>>No eres solamente burro, sino que un poco idiota, perdón por la franqueza, pero te estoy hablando del castellano. Y las leyes del Reino de España no van a cambiar nada en el uso de todos los que hablamos en nuestra lengua. La norma en la lengua la da, por el momento, el conjunto de academias de la lengua. En el diccionario, como en el resto de documentos oficiales de la Academia. Esa es la norma. Las leyes de España me las paso por...

>>

>

>En el uso encontramos diferentes normas. No la norma. En el uso se van dando las innovaciones y una vez llegadas a generalizarse e imponerse se vuelven normas. Pero esto no es norma reconocida. Es reconocida como tal, en el ámbito de la lengua española, únicamente cuando lo ha ratificado la Academia. Esto no implica que no se pueda trasgredir la norma.

>

>Pero no veo a que viene tu "lingüística", si la desconoces y has insistido tanto que en castellano, la establece la Generalidad. Tu inconsistencia es flagrante, también tus ínfulas, pero lo que se manifiesta con mayor brillo es tu desfachatez.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 408     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 560     0     0    106 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...