Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 181 (116 ms)
Tango muchísimos estudiantes. Todos extranjeros ... o a lo mejor el extranjero soy yo. Pues bien, siempre les pregunto el motivo de su interés por el español. América Latina. su cultura, historia, cocina, están siempre en los primeros lugares de sus respuesta. Sorprendentemente España no está entre las primeras. Cuando les pregunto qué conocen de España, me dicen: Costa Brava, Barcelona, Canarias, Cervantes. Es decir, Cataluña está entre las primeras. Es interesante señalar que después de la desintegración de la URSS y formación de nuevas repúblicas, las Líneas Aéreas Internacionales de Ucrania iniciaron sus vuelos a España no a Madrid, sino a Barcelona. Aunque esto no es lingüística...
>Carlos Abrego написал:

>--------------

>Durante muchos décadas fueron los españoles que emigraban, no sólo a América, sino que a muchos otros países de Europa. Es cierto que ahora no se puede negar que los emigrantes somos nosotros. Pero creo que una parte substancial del prestigio actual del castellano es la literatura que se produce en nuestro continente. Esto empezó con el famoso "boom", pero ha seguido el interés por nuestra producción cultural. Sin embargo en esto el papel de España, con su poderío editorial, casi monopolístico, tiene suficiente importancia como para tenerlo siempre en cuenta.

>

>En todo caso, español o castellano, no es una disyuntiva real, se trata de español y castellano.

Cóndor, es muy natural que en diferentes países los acenton recaigan sobre diferentes sílabas. Las tendencias lingüísticas son diferentes y las influencias sociales también. Un caso típico es el del nombre propio OSCAR. En algunos países pronuncian óscar (como en México y España) en otros, (como en Cuba) pronucian oscár.
Con la pronunciación "mexicana" se acentúa al ser una palabra grave o llana terminada en consontante que no es ni N ni S... pero al ser mayúscula no es obligatorio acentuarla gráficamente (ésto es discutible, la Academia vuestra recomienda una cosa y la gente hace lo que le es más cómodo).
Si pronuncias "a la cubana"... no lleva acento porque es aguda terminada en consonante que no es ni N ni S.
En el caso de daiquirí es una palabra tomada del español de Cuba y, como tal, debiera acentuarse tal como lo hacen los "autores", pero ya te digo, todo depende de otros factores. Por supuesto, a un cubano le suena raro. Por cierto, la lengua rusa ha eliminado una serie de "errores" en la acentuación de palabras. Por mucho tiempo se decía Péru con ese acento raro, se decía Caracás, pero el tiempo ha puesto todo en su lugar. Ya se pronuncia casi igual que en español. Espero que en ningún país digan Condór. Suena raro.
"Secretísimo algoritmo" - traductor simultáneo
larazón.es:
"Lo que hasta ahora era pura ciencia-ficción, pronto dejará de serlo de la mano del emprendedor español Néstor Jacob, que ha desarrollado un sofisticado algoritmo informático que traduce conversaciones orales en tiempo real y que es capaz de aprender idiomas de forma autónoma.
Voice Project, nombre provisional del invento, no es la única creación de Jacob, pero es de la que se siente más orgulloso. «Por ser el primero en romper las barreras lingüísticas y por haber contemplado la cara maravillada de los ‘‘ejecutivos agresivos’’ a los que hemos hecho demostraciones», asegura en el tono distendido y amigable que caracteriza a este madrileño de padre belga y madre vasca afincado en la capital catalana desde hace dosdécadas.
Aunque aún no puede caminar ni domina «tantas» lenguas como C-3PO, Voice Project no ha pasado desapercibido para gigantes como Google, Yahoo, HP o Telefónica, que se muestran «muy interesados» por lo que Jacob prefiere llamar «interpretador de voz humana».
.....
De momento, traduce entre el español y el inglés, pero ya «chapurrea» chino y ruso...
¿Cómo lo hace? «Primero se introducen varios diccionarios y, por las noches, se queda escuchando audiolibros ­en la actualidad está aprendiendo el idioma de Dostoyevski­ o la radio», explica Jacob. Al cabo de unas semanas, los diccionarios «no son necesarios», ya que el sistema «escoge las mejores palabras para interpretar». El siguiente paso son las «clases teóricas» con un «profesor» de ruso y las «prácticas» con medio centenar de voluntarios que «liman» la lengua recién aprendida...
!!!
"¿Es correcto decir 'antes que nada'?
El lenguaje inteligente
Dr. Lorenzo de Anda y de Anda


Nos contradecimos cuando decimos que hablamos antes de comenzar la NADA

En el Congreso Internacional de la Lengua Española que se llevó a cabo en Rosario Argentina en Octubre de 2004, escuché a un famoso intelectual, decir, en un preámbulo a su discurso escrito, “Antes que nada quiero reconocer....” cayó en un error que muchos cometemos.
Esta expresión es tan inconveniente como generalizada. Es una frase de descanso mental y, por ello, no nos concentramos para descubrirlo.
Cuando decimos ANTES que NADA, por lo general, al comenzar a hablar, entramos a las fronteras de lo ilógico. Nos contradecimos cuando decimos que hablamos antes de comenzar la NADA. No hay sustancia posterior.
La NADA es, según el diccionario de la Academia de la Lengua “El no ser o la carencia absoluta de todo ser”.Lo que podríamos decir para acercarnos a la razón es “Antes que algo” o “Antes que todo”. No son frases perfectas, pero se acercan más al propósito del lenguaje correcto que estamos obligados a comunicar en la palabra escrita y hablada.
Hemos tenido que educar a nuestra conciencia lingüística para que nos advierta que es un desatino, y cuando comenzamos a decir ANTES QUE... la voz de la lógica nos grita, alertándonos para que la cambiemos a ANTES QUE ALGO, o que utilicemos otra expresión más inteligente." Creo que los comentarios son innecesarios.
Capital política y económica de Cuba, La Habana es también el centro cultural de la isla y, por extensión, de todo el Caribe. Desde principios del siglo XX, en este pedazo de tierra nacieron ritmos y danzas que influenciaron a todo el nuevo continente y propagaron unas ganas de vivir contagiosas a todo el mundo. Dicen que el comunismo es menos aburrido en Cuba, porque Cuba tiene salsa y la Habana tiene el Malecón, paseo marítimo al que todos acuden para relajarse y recobrar el aliento.
No hay nada mejor que un paseo por el malecón, donde se encuentran familias y enamorados que, con un beso espontáneo, confirman que a pesar de los pros y contras del régimen actual, no existe otra ciudad más hermosa que La Habana, cita de los estudiosos de las modalidades de la lengua cervantina, aunque estoy seguro de que si el ilustre creador de Don Quijote pudiera escuchar expresiones como “tranca’tra” (cierra la puerta de atrás), sin duda alguna que resucitaría. Esa es La Habana, esa es Cuba, una zona lingüística innovadora, pero al mismo tiempo conservadora, pues Cuba parece no haber cambiado nada desde 1959.
Hasta yo sepa, en Barcelona se habla otro idioma - catalán, que no se entiende nada, lo he escuchado. El idioma siempre separa (o une) pueblos. En el caso de América Latina, los une. En caso de Cataluña, separa. Recuerden que hacen ahora los ucranianos en el campo lingüístico... (bueno, gracias a Dios, parece que ya se calmarán pronto).
Pero hablando en general, decir cual idioma es "más" correcto - español de España ó español de América, o cual país es "más" europeo - no tiene ningún sentido, excepto la eterna rivalidad de personas y de pueblos, que es un instinto primario de cualquier animal - lucha por su territorio. Pero tiene sus etapas. Antes, los romanos se consideraban los superiores, comparando con los "bárbaros" del norte - los rusos pertenecíamos a los bárbaros... Después de la caída del Imperio Romano, se levantaron Francia, Alemania e Inglaterra - y se creyeron superiores. Recuerden a Hitler, era de esta corriente. Y últimamente, el que no habla inglés (y mejor el inglés americano) - es un "tercermundista" que no tiene "dólar" y no vive en el piso #103... mejor ni sigo.
Estimado amigo Vladi
Analizamos someramente las palabras ,aquí en la zona del rio de la plata tanto en Argentina como en Uruguay, se utiliza el voseo (desde ya creo que eso, ya lo sabias)por lo tanto reemplazamos el tu por el vos donde el vos indica el agente( no de la KGB) que realiza la acción por lo tanto , el “ tu “que seria en 2da persona (creo)viene a estar como:"... colgas (vos) de no se que," entonces el "colgas tu “ no existe, de esto inferimos que: Colgas (vos) de no se que , o “ cuelgas tu de no se” es casi la misma cosa ,que en el coloquio cotidiano, se usa el vos y no el tu,que resumiendo es: lo cuelgas tu o lo colgas vos ,a su vez el colgar tu o vos indica una acción imperativa como giro lingüístico y/o como licencia poética ,aparte mas allá que me guste este cantante ,muchas canciones están compuesta para esta latitudes ( como una cuestión de marketing)por si no lo sabias, si no buscas su discografía y veras los principales recitales donde se realizaron y para quienes (obviamente para jovencitas)y otros cantantes y autores como Joaquín Sabina incluyen en sus canciones parte de la jerga o también llamado lunfardo como por ejemplo la canción “ Dieguitos y Mafaldas” como para nombrar algunas...
Hola Wi
El tema de difícil o fácil es a mi entender,la voluntad que uno le ponga o la necesidad que se tenga de ese idioma,en mi pais muchos ciudadano ,en su mayoría son de origen español y le siguen los italiano,dentro de los españoles vinieron,catalanes y vascos y aprendieron rapido el castellano que no es español común y los italianos con sus dialectos no se entendían entre si ,aprendían mejor el español que el dialecto de su vecino,soy de Sudamérica y decidí aprender ruso porque quiero conocer otro idioma aparte del tradicional ingles de USA,me resulto mas fácil el ruso que el ingles por mas familiarizado que uno este y de su invasión cultural,pero con el tiempo vas adquiriendo practica y la raíz lingüística te va llevando y vas deduciendo según otro idioma las palabras el resto es memoria y asociación de el nuevo, habría que preguntarle a los que llegaron acá si el español les resulto difícil o no...
 Пользователь удален
Para los verbos de movimiento en ruso lo principal es saber si indican una dirección o varias direcciones. Ходить indica varias direcciones, mientras que идти indica sólo una dirección.
Por otro lado, también debemos tomar en consideración el prefijo añadido, el cual cambio el significado del verbo. Пойти ir, обойти ir alrededor de, перейти cruzar, пройти pasar, уйти marcharse.... Al mismo tiempo, estos verbos tienen dos aspectos, es decir, tienen su pareja correspondiente перейти-переходить, пройти-проходить....... es decir, que tu observación es correcta.
>Я ЛЮБЛЮ написал:

>--------------

>Me permito distraer vuestra atención, estimados y distinguidos participantes del este magnánimo foro. Para un asunto especifico y que me ha llamado reflexionar sobre ciertas cosas en la lingüística del exquisito idioma Ruso. Esta cuestión es:

>Hasta donde he podido ver, en los verbos de movimiento existen al parecer, tres aspectos de los verbos de movimiento, siendo que en los otros verbos en general solo hay dos, el perfectivo e imperfectivo

>¿Podríais vosotros decirme como interpretar este asunto?

>Os pongo un ejemplo: El verbo ходить/идти/пойти.

>Agradeciendo de antemano vuestra explicación. Me despido.

>

qué bien que nos hables de como se habla el español en España, eso es bastante instructivo para todos; sin embargo, por foro "hispano-ruso" yo entiendo que es un foro en el cual pueden participar personas de habla hispana y rusa, no únicamente de nacionalidad española.
No participaré en las discusiones de este tipo. Pero ¿por quiénes está hablando? ¿Por todos?
Precisamente aquí no se trata de nacionalidades, ni de política.
Visito estas páginas como lingüísta para compartir mis conocimientos de lengua, mi experiencia profesional y para escuchar a otros profesionales o amantes de lingüística (en este caso de lengua castellana y todas sus variaciones por los países de América Latina).
Su discurso me hizo recordar una pregunta de un inglés, presentador de un programa de radio. Dirigiéndose a un joven escritor hispanoparlante, él preguntó: "¿Por qué en las películas de su país el malo habla español con el acento del español de la Península?"
Por favor, guarde estos problemas para Usted y sus paysanos.
Podría aportar el léxico que está en uso en México. Pero sin este "politiqueo", por favor.
Saludos

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 408     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 560     0     0    106 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...