Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Yelena Bork escribe:
>--------------
>Por cierto, las jóvenes rusas de hoy se muestran bastante agresivas a la hora de abrirse el camino. ¿No será así el personaje femenino cuya expresión se debate tanto?
>
>No he prestado mucha atención a lo de Barbados, Montenegro. Ahora escribo desde Barbados, también podría escribir desde España, Rusia Australia, Inglaterra, Francia; hubiera podido escribir desde la Unión Soviética, ya estaba entrando en estas materias en aquellos tiempos.
>Ahora en pocos minutos cualquier persona puede consultar diversos diccionarios, los hay muy buenos, y sopotocientas enciclopedias, y puede acertar más o menos con la traducción, cotrastar con otras traducciones ya hechas, .. pero, en cuanto a la traducción literaria, no se debería apartar lo dicho por un personaje del mismo personaje. Los traductores consultan diccionarios de la lengua rusa, del español,..., pero una lengua "se personaliza", si se puede decir así, en caso de cada autor, sobre todo si es un gran autor, y en caso de cada personaje, cuando se trata de obras maestras.
>
>Saludos
>
Hola, Yelena
Me ha gustado mucho lo que acabas de comentar. Es cierto que se puede estar escribiendo de cualquier sitio, y lo que ponga en un perfil no es motivo suficiente para creerselo a pies juntillas, o al menos invita a mas de una interpretacion. La verdad es que no se si las jovenes rusas se abren camino de manera agresiva, asi como no se que caracter tiene el personaje de esta novela, porque por desgracia no la he leido.
Dices una verdad muy grande cuando afirmas que no es suficiente el diccionario y que hay que personalizar el idioma.
Por cierto, que tenemos un monton de "sinonimos" de la palabra "saray", creo que mas que ningun diccionario, aunque todo dependa del contexto. Que les parece "cuchitril"? No me suena mal, y a ustedes?
Un saludo
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 1696 (604 ms)
А теперь, те же правила, переведённые на испанский язык.
Y ahora, las mismas normas traducidas al castellano.
Ох…еть! Я поражён! - Me cago en 10! Estoy flipado!
Эти пид…сы! В данном случае они неправы! - Estos maricas/gilipollas/guevones/boludos/chingados/chupapollas/malparidos! - En este caso no llevan la razón.
Какая нах… разница? Разница здесь не принципиальна! Qué puta/puñetera diferencia hay! - La diferencia en este caso no tiene importancia!
Пошёл на х… Не отвлекайте меня, пожалуйста, я занят. - Vaya a tomar por c../a la mier.../a joder por otro lado! No me distraigas
Зае…ли. Простите, но вы слишком назойливы. - Me tienen hasta los cojones/jodido. Disculpen, pero Uds son demasiado importunos/intensos/pijoteros
Что за х…ня? Мне кажется, где-то ошибка. - Qué coño/miércoles/chorrada es eso? Creo que hay un error.
Бля…ь! Меня переполняют эмоции. - Coño/hijueputa/chinga su madre! Estoy arrebatado.
Распи…яй. Ваше чувство ответственности оставляет желать лучшего. - Hijo de puta! - Debería ser más responsable/consciente/juicioso
Прое…ли. Кажется, мы кое-что упустили из виду. - Se nos jodió todo/se nos fue todo a la miércoles. - Parece que hemos descuidado/omitido/fallado en/ algo.
Ох…ли что ли? Ваше поведение не соответствует моим ожиданиям. - Qué coño les esta pasando/Qué hacen, maricón? - Su comportamiento no es como yo esperaba/adecuado.
Это х…ня. Это всем известная вещь. - Es una miércoles - Es una cosa raída/banal.
Его нужно вые…ть. Я буду вынужден сообщить об этом начальству.- Hay que joderlo/chingarlo. Tendré que reportar sobre este hecho a los directivos.
Б…ха-муха. Боже мой! Joder/me cao en la hostia! Dios mío/Madre mía
… твою мать! Вау! Está cojonudo/de puta madre! - Uyuyuy!
Y ahora, las mismas normas traducidas al castellano.
Ох…еть! Я поражён! - Me cago en 10! Estoy flipado!
Эти пид…сы! В данном случае они неправы! - Estos maricas/gilipollas/guevones/boludos/chingados/chupapollas/malparidos! - En este caso no llevan la razón.
Какая нах… разница? Разница здесь не принципиальна! Qué puta/puñetera diferencia hay! - La diferencia en este caso no tiene importancia!
Пошёл на х… Не отвлекайте меня, пожалуйста, я занят. - Vaya a tomar por c../a la mier.../a joder por otro lado! No me distraigas
Зае…ли. Простите, но вы слишком назойливы. - Me tienen hasta los cojones/jodido. Disculpen, pero Uds son demasiado importunos/intensos/pijoteros
Что за х…ня? Мне кажется, где-то ошибка. - Qué coño/miércoles/chorrada es eso? Creo que hay un error.
Бля…ь! Меня переполняют эмоции. - Coño/hijueputa/chinga su madre! Estoy arrebatado.
Распи…яй. Ваше чувство ответственности оставляет желать лучшего. - Hijo de puta! - Debería ser más responsable/consciente/juicioso
Прое…ли. Кажется, мы кое-что упустили из виду. - Se nos jodió todo/se nos fue todo a la miércoles. - Parece que hemos descuidado/omitido/fallado en/ algo.
Ох…ли что ли? Ваше поведение не соответствует моим ожиданиям. - Qué coño les esta pasando/Qué hacen, maricón? - Su comportamiento no es como yo esperaba/adecuado.
Это х…ня. Это всем известная вещь. - Es una miércoles - Es una cosa raída/banal.
Его нужно вые…ть. Я буду вынужден сообщить об этом начальству.- Hay que joderlo/chingarlo. Tendré que reportar sobre este hecho a los directivos.
Б…ха-муха. Боже мой! Joder/me cao en la hostia! Dios mío/Madre mía
… твою мать! Вау! Está cojonudo/de puta madre! - Uyuyuy!
По одёжке протягивай ножки
По одёжке протягивай ножки - Calza como vistes y vistes como calzas
ПО ОДЕЖКЕ ПРОТЯГИВАЙ НОЖКИ. Следует жить в соответствии со своими возможностями, по своим доходам, средствам. Употребляется в качестве совета соотносить расходы и доходы. Рифмованный характер пословицы свидетельствует о ее собственно русском происхождении. Она, действительно, зафиксирована уже в XVII—XVIII вв. Объясняется прежним обычаем ночевать в походных и других малоподходящих условиях, подстилая верхнюю одежду под себя и одновременно укрываясь ею. При этом, естественно, ноги приходилось вытягивать не полностью, а поджимать их. Переосмысление пословицы связано с оценкой человека по одежде, что отражено и другими пословицами и поговорками. Ср.: По одежке встречают, по уму провожают; По Сеньке и шапка. Аналогичные по структуре и шутливой рифмовке пословицы имеются и в других языках.
Calza como vistes o viste como calzas
"Indica que el vestido y el calzado han de estar acompasados, indicando la conjunción de ambos la condición de quien lo lleva. Así lo recordaba Hannibal Lechter a la agente Clarise en El silencio de los corderos, en la primera ocasión en la que ella va a visitarle.
El personaje de Lecheter es muy observador e inteligente, por lo que se queda no solo con lo evidente, sino que también entra en los detalles. En la película es capaz de ver la impresión que la agente Clarise quiere dar, pero también entra en el detalle de ver que los zapatos lo desdicen y le permite averiguar más cosas.
Has visto alguna vez en una boda alguien con un buen traje pero con unos zapatos horrorosos: es lo mismo esa persona ha querido arreglarse pero se le han olvidado los detalles, por muy bien que le siente el traje puedes saber que normalmente no viste bien porque olvidó un detalle fundamental".
ПО ОДЕЖКЕ ПРОТЯГИВАЙ НОЖКИ. Следует жить в соответствии со своими возможностями, по своим доходам, средствам. Употребляется в качестве совета соотносить расходы и доходы. Рифмованный характер пословицы свидетельствует о ее собственно русском происхождении. Она, действительно, зафиксирована уже в XVII—XVIII вв. Объясняется прежним обычаем ночевать в походных и других малоподходящих условиях, подстилая верхнюю одежду под себя и одновременно укрываясь ею. При этом, естественно, ноги приходилось вытягивать не полностью, а поджимать их. Переосмысление пословицы связано с оценкой человека по одежде, что отражено и другими пословицами и поговорками. Ср.: По одежке встречают, по уму провожают; По Сеньке и шапка. Аналогичные по структуре и шутливой рифмовке пословицы имеются и в других языках.
Calza como vistes o viste como calzas
"Indica que el vestido y el calzado han de estar acompasados, indicando la conjunción de ambos la condición de quien lo lleva. Así lo recordaba Hannibal Lechter a la agente Clarise en El silencio de los corderos, en la primera ocasión en la que ella va a visitarle.
El personaje de Lecheter es muy observador e inteligente, por lo que se queda no solo con lo evidente, sino que también entra en los detalles. En la película es capaz de ver la impresión que la agente Clarise quiere dar, pero también entra en el detalle de ver que los zapatos lo desdicen y le permite averiguar más cosas.
Has visto alguna vez en una boda alguien con un buen traje pero con unos zapatos horrorosos: es lo mismo esa persona ha querido arreglarse pero se le han olvidado los detalles, por muy bien que le siente el traje puedes saber que normalmente no viste bien porque olvidó un detalle fundamental".
"Dijo que ... (él) cuando ... el convenio." - какие времена и
глагольные формы могут скрываться под многоточиями?
Изначальный вопрос подразумевает что человек говорит о своих
действиях, о своем личном походе за подписанной бумагой, и что за
многоточиями не скрывается ничего существенного, кроме глаголов.
То есть - "Dijo que [llegar] (él mismo) cuando [firmar] el convenio."
Даже в этих предположениях вариантов высказывания очень много, так
что редкий читатель дойдет до середины списка.
Поэтому ограничимся восемью простенькими вариантами.
Сначала вынем высказывание из контекста косвенной речи. Что же мог
сказать прямой речью nuestro amigo de papeles firmados?
a) Llego cuando firman (el convenio)
Повторяющийся, привычный ход событий.
b) Llegaba cuando firmaron
Неторопясь, растянуто во времени приходил, и в это время подписали.
Например, приходя, заболтался с девушкой в приемной.
c) Llegué cuando estaban firmando
Пришел, а там как раз подписывают, из кабинета в кабинет носят, в
книге исходящих регистрируют.
d) Llegué cuando ya habían firmado
Пришел, а там уже подписали
e) Llegaré cuando firmen
Приду когда подпишут
f) Llegaré cuando hayan firmado
Приду когда там уже будет все подписано
g) Habré llegado cuando firmen
Буду уже там, когда они подпишут
h) Había llegado cuando firmaron
Уже пришел туда (был там), когда они подписали
Множество других вариантов любознательные могут найти сами.
При перекладывании высказывания в косвенную речь некоторые краски
блекнут и оттенки смысла стираются. Отчасти и потому, что правила
согласования времен в косвенной речи допускают некоторую свободу.
Так как тот, кто передает речь, знает, что именно было сказано,
он вправе пояснить смысл высказывания дополнительными словами.
Но это оставим за кадром.
В косвенной речи в pretérito indicativo получается следующее
("i" para estilo indirecto):
ai) Dijo que llegaba cuando firmaban
bi) Dijo que llegaba cuando habían firmado
ci) Dijo que llegó cuando estaban firmando
di) Dijo que llegó cuando ya habían firmado
ei) Dijo que iba a llegar cuando firmaran
fi) Dijo que iba a llegar cuando hubieran firmado
gi) Dijo que iba a haber llegado cuando firmaran
hi) Dijo que había llegado cuando firmaron
глагольные формы могут скрываться под многоточиями?
Изначальный вопрос подразумевает что человек говорит о своих
действиях, о своем личном походе за подписанной бумагой, и что за
многоточиями не скрывается ничего существенного, кроме глаголов.
То есть - "Dijo que [llegar] (él mismo) cuando [firmar] el convenio."
Даже в этих предположениях вариантов высказывания очень много, так
что редкий читатель дойдет до середины списка.
Поэтому ограничимся восемью простенькими вариантами.
Сначала вынем высказывание из контекста косвенной речи. Что же мог
сказать прямой речью nuestro amigo de papeles firmados?
a) Llego cuando firman (el convenio)
Повторяющийся, привычный ход событий.
b) Llegaba cuando firmaron
Неторопясь, растянуто во времени приходил, и в это время подписали.
Например, приходя, заболтался с девушкой в приемной.
c) Llegué cuando estaban firmando
Пришел, а там как раз подписывают, из кабинета в кабинет носят, в
книге исходящих регистрируют.
d) Llegué cuando ya habían firmado
Пришел, а там уже подписали
e) Llegaré cuando firmen
Приду когда подпишут
f) Llegaré cuando hayan firmado
Приду когда там уже будет все подписано
g) Habré llegado cuando firmen
Буду уже там, когда они подпишут
h) Había llegado cuando firmaron
Уже пришел туда (был там), когда они подписали
Множество других вариантов любознательные могут найти сами.
При перекладывании высказывания в косвенную речь некоторые краски
блекнут и оттенки смысла стираются. Отчасти и потому, что правила
согласования времен в косвенной речи допускают некоторую свободу.
Так как тот, кто передает речь, знает, что именно было сказано,
он вправе пояснить смысл высказывания дополнительными словами.
Но это оставим за кадром.
В косвенной речи в pretérito indicativo получается следующее
("i" para estilo indirecto):
ai) Dijo que llegaba cuando firmaban
bi) Dijo que llegaba cuando habían firmado
ci) Dijo que llegó cuando estaban firmando
di) Dijo que llegó cuando ya habían firmado
ei) Dijo que iba a llegar cuando firmaran
fi) Dijo que iba a llegar cuando hubieran firmado
gi) Dijo que iba a haber llegado cuando firmaran
hi) Dijo que había llegado cuando firmaron
>Yelena Bork escribe:
>--------------
>Por cierto, las jóvenes rusas de hoy se muestran bastante agresivas a la hora de abrirse el camino. ¿No será así el personaje femenino cuya expresión se debate tanto?
>
>No he prestado mucha atención a lo de Barbados, Montenegro. Ahora escribo desde Barbados, también podría escribir desde España, Rusia Australia, Inglaterra, Francia; hubiera podido escribir desde la Unión Soviética, ya estaba entrando en estas materias en aquellos tiempos.
>Ahora en pocos minutos cualquier persona puede consultar diversos diccionarios, los hay muy buenos, y sopotocientas enciclopedias, y puede acertar más o menos con la traducción, cotrastar con otras traducciones ya hechas, .. pero, en cuanto a la traducción literaria, no se debería apartar lo dicho por un personaje del mismo personaje. Los traductores consultan diccionarios de la lengua rusa, del español,..., pero una lengua "se personaliza", si se puede decir así, en caso de cada autor, sobre todo si es un gran autor, y en caso de cada personaje, cuando se trata de obras maestras.
>
>Saludos
>
Hola, Yelena
Me ha gustado mucho lo que acabas de comentar. Es cierto que se puede estar escribiendo de cualquier sitio, y lo que ponga en un perfil no es motivo suficiente para creerselo a pies juntillas, o al menos invita a mas de una interpretacion. La verdad es que no se si las jovenes rusas se abren camino de manera agresiva, asi como no se que caracter tiene el personaje de esta novela, porque por desgracia no la he leido.
Dices una verdad muy grande cuando afirmas que no es suficiente el diccionario y que hay que personalizar el idioma.
Por cierto, que tenemos un monton de "sinonimos" de la palabra "saray", creo que mas que ningun diccionario, aunque todo dependa del contexto. Que les parece "cuchitril"? No me suena mal, y a ustedes?
Un saludo
Bueno, bueno... Alguien está que hecha mucho humo.
No es para tanto.
He sido bastante clara diciendo "castellano". El castellano se habla solamente en el Reino de España (no soy monárquica, pero me gusta como suena).
Las palabras abajo citadas no son sinónimos. Pueden encontrarse dentro del mismo campo semántico y tener connotaciones bien distintas. Desde luego, "Tengo que aplicar esta maña yo también." en castellano no se dice. (Sin ánimos de ofender)
artificio.(Del lat. artificĭum).
1. m. Arte, primor, ingenio o habilidad con que está hecho algo.
2. m. Predominio de la elaboración artística sobre la naturalidad.
3. m. artefacto (‖ máquina, aparato).
artimaña.(De arte y maña).
1. f. trampa (‖ para cazar animales).
2. f. coloq. martingala (‖ artificio para engañar).
3. f. ant. industria (‖ maña, destreza).
4. m. Disimulo, cautela, doblez.
maña.(Quizá del lat. vulg. *manĭa, habilidad manual).
1. f. Destreza, habilidad.
2. f. Artificio o astucia. U. m. en pl.
3. f. Vicio o mala costumbre, resabio. U. m. en pl.
4. f. Manojo pequeño, de lino, cáñamo, esparto, etc.
5. f. ant. Manera o modo de hacer algo.
truco.(De trucar).
1. m. Cada una de las mañas o habilidades que se adquieren en el ejercicio de un arte, oficio o profesión.
2. m. Ardid o trampa que se utiliza para el logro de un fin.
3. m. Ardid o artificio para producir determinados efectos en el ilusionismo, en la fotografía, en la cinematografía, etc.
4. m. Cencerro grande.
Puede también echar un vistazo al Diccionario ideológico de la lengua española de Julio Casares de la Real Academia Española.
Saludos
Por cierto, es "mucha suerte E Impulso"
De todos modos, gracias. Siempre es bueno tener suerte.
No es para tanto.
He sido bastante clara diciendo "castellano". El castellano se habla solamente en el Reino de España (no soy monárquica, pero me gusta como suena).
Las palabras abajo citadas no son sinónimos. Pueden encontrarse dentro del mismo campo semántico y tener connotaciones bien distintas. Desde luego, "Tengo que aplicar esta maña yo también." en castellano no se dice. (Sin ánimos de ofender)
artificio.(Del lat. artificĭum).
1. m. Arte, primor, ingenio o habilidad con que está hecho algo.
2. m. Predominio de la elaboración artística sobre la naturalidad.
3. m. artefacto (‖ máquina, aparato).
artimaña.(De arte y maña).
1. f. trampa (‖ para cazar animales).
2. f. coloq. martingala (‖ artificio para engañar).
3. f. ant. industria (‖ maña, destreza).
4. m. Disimulo, cautela, doblez.
maña.(Quizá del lat. vulg. *manĭa, habilidad manual).
1. f. Destreza, habilidad.
2. f. Artificio o astucia. U. m. en pl.
3. f. Vicio o mala costumbre, resabio. U. m. en pl.
4. f. Manojo pequeño, de lino, cáñamo, esparto, etc.
5. f. ant. Manera o modo de hacer algo.
truco.(De trucar).
1. m. Cada una de las mañas o habilidades que se adquieren en el ejercicio de un arte, oficio o profesión.
2. m. Ardid o trampa que se utiliza para el logro de un fin.
3. m. Ardid o artificio para producir determinados efectos en el ilusionismo, en la fotografía, en la cinematografía, etc.
4. m. Cencerro grande.
Puede también echar un vistazo al Diccionario ideológico de la lengua española de Julio Casares de la Real Academia Española.
Saludos
Por cierto, es "mucha suerte E Impulso"
De todos modos, gracias. Siempre es bueno tener suerte.
Otra vez: ¿qué tienen que ver aquí Chavez y Franco? Una cosa lleva a cualquier otra. Si nos atrevemos a pensar, estoy seguro que los prejuicios cederán. Nadie opone "España/América Latina" (ignoro si a ti te interesa hacerlo). Fulvio señalaba que no era muy feliz conmemorar un hecho tan controvertido como fue la colonización española. No veo tampoco ahí ningún insulto a España (quizás tú sí). Tu comentario despectivo hacia los inmigrantes no tiene lógica. Mis abuelos eran españoles, vinieron a Argentina por el mismo motivo que hoy miles de argentinos viajan a España: falta de trabajo, búsqueda de mejores perspectivas... ¿qué hay de deshonesto en eso? ¿En qué daña un inmigrante (uzbeco, ecuatoriano, nigeriano, coreano, español) a la sociedad que lo recibe? Y en cuanto a lo del "enemigo": por suerte, no necesito a ningún Chavez que me lo explique. Sé cómo funciona este mundo, y por eso no aliento grandes expectativas. Lo que yo quería decirte es que insultan más a España los empresarios y los financistas que le chupan la sangre al pueblo español, como seguramente te estará quedando más claro últimamente por la forma en que la crisis económica golpea a España. Saludos cordiales!
>Amigo Alejandro, lo de confundir al enemigo que te lo explique el Amigo Chavez presidente de Venezuela y los que le votan.
>Atrocidades se han cometido muchas en todos los paises pero los politicos de turno se encargar de modificar la historia a su conveniencia. En españa se dice que Franco asesino a tantos o cuantos, pero se olvidan de la represion ejercida por la republica, en las cunetas hay muertos de los dos bandos.
>Y en alemania y en rusia, el problema es que la gente solo ve lo que quiere ver.
>Me jode que se insulte a españa y a los españoles, igual que a un aleman le jode que le llamen nazi.
>Amigo Alejandro, lo de confundir al enemigo que te lo explique el Amigo Chavez presidente de Venezuela y los que le votan.
>Atrocidades se han cometido muchas en todos los paises pero los politicos de turno se encargar de modificar la historia a su conveniencia. En españa se dice que Franco asesino a tantos o cuantos, pero se olvidan de la represion ejercida por la republica, en las cunetas hay muertos de los dos bandos.
>Y en alemania y en rusia, el problema es que la gente solo ve lo que quiere ver.
>Me jode que se insulte a españa y a los españoles, igual que a un aleman le jode que le llamen nazi.
Al principio esta soltura de las chicas me parecía curiosa, pero despues yo comprendi perfectamente que las mujeres son igualmente voluptuosos como los hombres y, cuando ellas ven la posibilidad de una espontanea aventura amorosa, sin que nadie de los conocidos las vea y pueda tacharlas de zorras, pues, se entregan al sekso con el mismo desenfreno que los machos. Lo que más me sorprendía en aquel entonces, que muchas de esas mujeres, al llegar a su punto de destino, eran recibidas por sus maridos o novios, los cuales les traían hasta flores y ellas casi lloraban de la emoción y les decian "Querido, no sabes como te heche de menos, te extrañe muchisimo". Entonces para mí es completamente obvio que una mujer puede ser fiel a su marido siempre y cuando depende financieramente de él, y no esta emancipada. Tan pronto la mujer se indepentiza economicamente, nunca existe la garantía que ella en cualquier momento no le pega cachos a su marido, sobre todo si viven en una ciudad grande y moderna, donde hoy en día hay tantas tentaciones concupiscibles. Así que, estoy seguro que una relación entre mujer y hombre puede ser duradera sólo cuando la pasión amorosa se transforma en una costumbre de estar juntos, como, por ejemplo, el ser humano se acostumbra a sus viejas chanclas, las cuales no le gustaría cambiar por nada del mundo. Aunque, nunca se puede dar plena garantía, ya que sí se han vistos los casos cuando una pareja, despues de vivir 20 o más años juntos, terminavan con un odio bestial entre ellos.
>Fulvio F escribe:
>--------------
>Yelena, ¿me puede informar qué idioma se habla en Argentina, por favor? Por otra parte, no sé qué tiene Ud. con Mom ni quiero saberlo, pero decirle públicamente a otra persona "Cállese" es algo muy feo y desubicado en un espacio como este donde simplemente compartimos la pasión por dos idiomas. Personalmente, yo tengo más errores que aciertos en cuanto a idioma se refiere, pero acá encontré un lugar donde poder consultar y proponer con libertad y sin sentirme culpable de mis errores e ignorancias, conociendo de paso mucha gente valiosa y de nobles sentimientos, con algunas de las cuales he llegado a entablar una relación amistosa, enriqueciéndome y conociendo cómo se vive, se siente y se piensa en otras partes del mundo. Es una pena que gestos como el suyo alejen a personas que deseen lo mismo.
Fulvio, te aseguro que “Cállese” de Yelena Börk suena música celestial comparando con las groserías e, incluso, insultos que suelta aquí гражданка Mom y no sólo contra Yelena. ¿Quieres que te traduzca sus perlas? A lo mejor los hispanohablantes no captan ciertos matices. ¿Será una casualidad que lo más picante señora Mom suelta en ruso? Porque si no, no me explico por qué hasta ahora ningún hispanohablante le ha dado un toque. ¿De verdad os parece que los gestos de Mom no alejan a personas de este foro? A mí personalmente me da vergüenza ajena lo que ella suelta aquí. Además de una manera muy mezquina. Y eso que a mí aun no me ha tocado esta suerte. ¿De verdad no lo ves, Fulvio?
>--------------
>Yelena, ¿me puede informar qué idioma se habla en Argentina, por favor? Por otra parte, no sé qué tiene Ud. con Mom ni quiero saberlo, pero decirle públicamente a otra persona "Cállese" es algo muy feo y desubicado en un espacio como este donde simplemente compartimos la pasión por dos idiomas. Personalmente, yo tengo más errores que aciertos en cuanto a idioma se refiere, pero acá encontré un lugar donde poder consultar y proponer con libertad y sin sentirme culpable de mis errores e ignorancias, conociendo de paso mucha gente valiosa y de nobles sentimientos, con algunas de las cuales he llegado a entablar una relación amistosa, enriqueciéndome y conociendo cómo se vive, se siente y se piensa en otras partes del mundo. Es una pena que gestos como el suyo alejen a personas que deseen lo mismo.
Fulvio, te aseguro que “Cállese” de Yelena Börk suena música celestial comparando con las groserías e, incluso, insultos que suelta aquí гражданка Mom y no sólo contra Yelena. ¿Quieres que te traduzca sus perlas? A lo mejor los hispanohablantes no captan ciertos matices. ¿Será una casualidad que lo más picante señora Mom suelta en ruso? Porque si no, no me explico por qué hasta ahora ningún hispanohablante le ha dado un toque. ¿De verdad os parece que los gestos de Mom no alejan a personas de este foro? A mí personalmente me da vergüenza ajena lo que ella suelta aquí. Además de una manera muy mezquina. Y eso que a mí aun no me ha tocado esta suerte. ¿De verdad no lo ves, Fulvio?
El principal problema del hombre no es el machismo, ni racismo, ni desigualdad, sino la misma esencia de su ser, que es movida por las leyes básicas de la naturaleza, a las cuales la humanidad obedece como su inherente siervo. Desafortunadamente para nosotros, esas leyes básicas son supremamente egoístas, despiadadas y bestiales, sobre todo, cuando hay escasez de bienes elementales para poder subsistir, la cual persistirá siempre. Sólo una persona ciega, ingenua y con el cerebro perdidamente estancado puede creer sinceramente en el origen divino de la gente. Cualquier individuo perspicaz, repasando la historia de todos los países del mundo, fácilmente puede resumir una pauta común ineluctable para todos ellos, a saber, que eso era y sigue siendo una interminable carrera de iniquidad, infamia, asesinatos, crueldad y violencia más despiadadas - las que uno sólo puede imaginar- hacia todo lo que en un momento determinado hubiera sido más débil, desprotegido o indefenso.(esclavos, minorías, clases sociales inferiores, gente de otro color, mujeres y niños, naciones y grupos étnicos enteros, todos ellos desahuciados por las coyunturas históricas). Por esto, es completamente contraproducente siempre buscar al culpable,a un chivo expiatorio, en las expresiones particulares de quintaesencia humana, que pueden ser: Rojos, revolucionarios, reaccionarios, demócratas, gringos, maricas, corruptos, nacionalistas, violadores, curas, liberales, inteligencia, el julano y el fulano de tal etc. Todos ellos, caballeros, son nuestra propia efigie, por desgracia, nos guste o no nos guste. Para resumir, quiero citar un refrán ruso sobre el tema que me gusta tanto:
"Нечего на зеркало пинять, коли рожа крива". Ese refrán, compañeros, sin duda alguna, se refiere a todos nosotros, sin excepción.
"Нечего на зеркало пинять, коли рожа крива". Ese refrán, compañeros, sin duda alguna, se refiere a todos nosotros, sin excepción.
Elena estoy de acuerdo con usted sólo en parte. Los catalanes no se identifican con España. Ellos son españoles de pasaporte, como me decía mi alumna catalana. Cataluña es un pueblo romance. No son españoles. Pero saben más que los españoles. Ellos saben catalán y hablan, aunque no muy bien, el español. Los españoles, en su gran mayoría, no saben catalán, ni quieren saberlo. Respecto al español de América Latina y de España, según mis observaciones, puedo decirle que son los españoles los que tienen ese complejo de inferioridad con la lengua. Los latinos son más numéricamente, son los que llevan el español al mundo. Eso se le ha escapado a los españoles. Lo mismo pasó con el inglés. No gusta a muchos, pero son los americanos los que propagan el inglés por el mundo.
>Elena Polster написал:
>--------------
>Hasta yo sepa, en Barcelona se habla otro idioma - catalán, que no se entiende nada, lo he escuchado. El idioma siempre separa (o une) pueblos. En el caso de América Latina, los une. En caso de Cataluña, separa. Recuerden que hacen ahora los ucranianos en el campo lingüístico... (bueno, gracias a Dios, parece que ya se calmarán pronto).
>Pero hablando en general, decir cual idioma es "más" correcto - español de España ó español de América, o cual país es "más" europeo - no tiene ningún sentido, excepto la eterna rivalidad de personas y de pueblos, que es un instinto primario de cualquier animal - lucha por su territorio. Pero tiene sus etapas. Antes, los romanos se consideraban los superiores, comparando con los "bárbaros" del norte - los rusos pertenecíamos a los bárbaros... Después de la caída del Imperio Romano, se levantaron Francia, Alemania e Inglaterra - y se creyeron superiores. Recuerden a Hitler, era de esta corriente. Y últimamente, el que no habla inglés (y mejor el inglés americano) - es un "tercermundista" que no tiene "dólar" y no vive en el piso #103... mejor ni sigo.
>Elena Polster написал:
>--------------
>Hasta yo sepa, en Barcelona se habla otro idioma - catalán, que no se entiende nada, lo he escuchado. El idioma siempre separa (o une) pueblos. En el caso de América Latina, los une. En caso de Cataluña, separa. Recuerden que hacen ahora los ucranianos en el campo lingüístico... (bueno, gracias a Dios, parece que ya se calmarán pronto).
>Pero hablando en general, decir cual idioma es "más" correcto - español de España ó español de América, o cual país es "más" europeo - no tiene ningún sentido, excepto la eterna rivalidad de personas y de pueblos, que es un instinto primario de cualquier animal - lucha por su territorio. Pero tiene sus etapas. Antes, los romanos se consideraban los superiores, comparando con los "bárbaros" del norte - los rusos pertenecíamos a los bárbaros... Después de la caída del Imperio Romano, se levantaron Francia, Alemania e Inglaterra - y se creyeron superiores. Recuerden a Hitler, era de esta corriente. Y últimamente, el que no habla inglés (y mejor el inglés americano) - es un "tercermundista" que no tiene "dólar" y no vive en el piso #103... mejor ni sigo.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз