Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Condor написал:
>--------------
>Diario de Bolivia, Ernesto Guevara (2007)
>
>Comimos sopa de manteca en la primera aguada. La gente está débil y ya habemos varios con edema. Por la noche, el Ejército dio el parte de la acción nombrando a sus muertos y heridos, pero no a sus prisioneros y anuncia grandes combates fuertes pérdidas por nuestra parte.
>
Кондор, вот Че Гевару ты зря цитировал. Сейчас Турист на тебя всех своих антикоммунистических собак спустит... :)))
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 380 (14 ms)
Esto es un misionero que está en plena selva y se encuentra de
bruces con un león que estaba casi muerto de hambre. El misionero
se asusta y se pone de rodillas, empezando a rezar dice:
Misionero: Padre, infunde a éste pobre león sentimientos cristianos
...
Se oye un silencio ... y de buenas a primeras el león se pone de
rodillas, diciendo:
León: Padre, bendice estos alimentos que voy a recibir ...
bruces con un león que estaba casi muerto de hambre. El misionero
se asusta y se pone de rodillas, empezando a rezar dice:
Misionero: Padre, infunde a éste pobre león sentimientos cristianos
...
Se oye un silencio ... y de buenas a primeras el león se pone de
rodillas, diciendo:
León: Padre, bendice estos alimentos que voy a recibir ...
JAMÁS EN MI ÉPOCA DE ESTUDIANTE PASÓ ALGO ASÍ. ESOS SON LOS REZAGOS DEL CAPITALISMO QUE A TODA COSTA QUIERE IMPONER SU HEGEMONÍA Y PODER.PERO SI EL PUEBLO SE UNE Y LUCHA CONTRA ESTE TERRIBLE MAL LO CONSEGUIRÁN. VIVA EL PUEBLO RUSO Y SUS ALIADOS, NO PASARÁN. FUERZA, FUERZA Y MUCHA ENTEREZA... UN ABRAZO A LOS 70 HERIDOS Y PAZ EN SUS TUMBAS A LOS 35 MUERTO QUE ACABO DE ENTERARME POR LA NOTICIA. SOLIDARIDAD A SUS FAMILIARES. FRATERNALMENTE CARMEN
>Condor написал:
>--------------
>Diario de Bolivia, Ernesto Guevara (2007)
>
>Comimos sopa de manteca en la primera aguada. La gente está débil y ya habemos varios con edema. Por la noche, el Ejército dio el parte de la acción nombrando a sus muertos y heridos, pero no a sus prisioneros y anuncia grandes combates fuertes pérdidas por nuestra parte.
>
Кондор, вот Че Гевару ты зря цитировал. Сейчас Турист на тебя всех своих антикоммунистических собак спустит... :)))
1. la guerra - rojo
2. la paz - blanco, puede ser verde
3. la corrida - rojo
4. el flamenco - rojo
5.el amor - rojo
6. el odio - rojo
7.el poder - gris
8.la fiesta - amarillo
9.la muerte - gris
10.la Virgen - blanco
11. el futbol - rojo y blanco y azul :)
12. el trabajo - verde
13. el aburrimiento - azul, claro
14. la familia - amarillo
15. la soledad - verde
2. la paz - blanco, puede ser verde
3. la corrida - rojo
4. el flamenco - rojo
5.el amor - rojo
6. el odio - rojo
7.el poder - gris
8.la fiesta - amarillo
9.la muerte - gris
10.la Virgen - blanco
11. el futbol - rojo y blanco y azul :)
12. el trabajo - verde
13. el aburrimiento - azul, claro
14. la familia - amarillo
15. la soledad - verde
Белла, это так называемый dativo de interés, а не прямое дополнение (не винительный, а дательный падеж).
Структура: Se + Pronombre de objeto indirecto (me, te,le, nos, os, les)+ Verbo en3ª persona + Sujeto
Как в песне Росио Хурадо:
Se nos rompió el amor de tanto usarlo...
Такая структура передает личное, эмоциональное отношение к прямому дополнению:
Se me ha muerto el perro, se le ha derretido el helado, se os han perdido los estribos...
Структура: Se + Pronombre de objeto indirecto (me, te,le, nos, os, les)+ Verbo en3ª persona + Sujeto
Как в песне Росио Хурадо:
Se nos rompió el amor de tanto usarlo...
Такая структура передает личное, эмоциональное отношение к прямому дополнению:
Se me ha muerto el perro, se le ha derretido el helado, se os han perdido los estribos...
Obra de Ana María Matute
Novelas
Los Abel (1948)
Fiesta al noroeste (1952)
Pequeño teatro (1954)
En esta tierra (1955)
Los hijos muertos (1958)
Primera memoria (1959)
Los soldados lloran de noche (1963)
Algunos muchachos (1964)
La trampa (1969)
La torre vigía (1971)
El río (1973)
Luciérnagas (1993)
Olvidado rey Gudú (1996)
Aranmanoth (2000)
Paraiso inhabitado (2008)
Relatos cortos y cuentos para niños
La pequeña vida (1953)
Los niños tontos (1956)
Vida nueva (1956)
El país de la pizarra (1957)
El tiempo (1957)
Paulina, el mundo y las estrellas (1960)
El saltamontes y El aprendiz (1960)
A la mitad del camino (1961)
El libro de juegos para los niños de otros (1961)
Historia de la Artámila (1961)
El arrepentido (1961)
Tres y un sueño (1961)
Caballito loco y Carnavalito (1962)
El río (1963)
El polizón del "Ulises" (1965)
El aprendiz (1972)
Sólo un pie descalzo (1983)
El saltamontes verde (1986)
La Virgen de Antioquía y otros relatos (1990)
De ninguna parte (1993)
La oveja negra (1994)
El verdadero final de la Bella Durmiente (1995)
El árbol de oro (1995)
Casa de juegos prohibidos (1996)
Los de la Tienda (1998)
Todos mis cuentos (2000)
La puerta de la luna. Cuentos completos (2010)
[editar] Premios y reconocimientos
Mención especial en el Premio Nadal, 1947 con Los Abel.
Premio Café Gijón, 1952 con Fiesta al Noroeste.
Premio Planeta, 1954 con Pequeño Teatro.
Premio de la Crítica, 1958 con Los hijos muertos.
Premio Nacional de Literatura, 1959 con Los hijos muertos.
Premio Nadal, 1959 con Primera Memoria.
Premio Fastenrath de la Real Academia Española, 1962 con Los soldados lloran de noche.
Premio Lazarillo de literatura infantil, 1965 por El polizón de Ulises.
Ministerio de Cultura. Libro de interés juvenil (1976).
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 1984 con Sólo un pie descalzo.
Premio Nacional de las Letras Españolas (2007).
Finalista del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010.
Premio Miguel de Cervantes 2010.6 7
Los Abel (1948)
Fiesta al noroeste (1952)
Pequeño teatro (1954)
En esta tierra (1955)
Los hijos muertos (1958)
Primera memoria (1959)
Los soldados lloran de noche (1963)
Algunos muchachos (1964)
La trampa (1969)
La torre vigía (1971)
El río (1973)
Luciérnagas (1993)
Olvidado rey Gudú (1996)
Aranmanoth (2000)
Paraiso inhabitado (2008)
[editar] Relatos cortos y cuentos para niños
La pequeña vida (1953)
Los niños tontos (1956)
Vida nueva (1956)
El país de la pizarra (1957)
El tiempo (1957)
Paulina, el mundo y las estrellas (1960)
El saltamontes y El aprendiz (1960)
A la mitad del camino (1961)
El libro de juegos para los niños de otros (1961)
Historia de la Artámila (1961)
El arrepentido (1961)
Tres y un sueño (1961)
Caballito loco y Carnavalito (1962)
El río (1963)
El polizón del "Ulises" (1965)
El aprendiz (1972)
Sólo un pie descalzo (1983)
El saltamontes verde (1986)
La Virgen de Antioquía y otros relatos (1990)
De ninguna parte (1993)
La oveja negra (1994)
El verdadero final de la Bella Durmiente (1995)
El árbol de oro (1995)
Casa de juegos prohibidos (1996)
Los de la Tienda (1998)
Todos mis cuentos (2000)
La puerta de la luna. Cuentos completos (2010)
[editar] Premios y reconocimientos
Mención especial en el Premio Nadal, 1947 con Los Abel.
Premio Café Gijón, 1952 con Fiesta al Noroeste.
Premio Planeta, 1954 con Pequeño Teatro.
Premio de la Crítica, 1958 con Los hijos muertos.
Premio Nacional de Literatura, 1959 con Los hijos muertos.
Premio Nadal, 1959 con Primera Memoria.
Premio Fastenrath de la Real Academia Española, 1962 con Los soldados lloran de noche.
Premio Lazarillo de literatura infantil, 1965 por El polizón de Ulises.
Ministerio de Cultura. Libro de interés juvenil (1976).
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 1984 con Sólo un pie descalzo.
Premio Nacional de las Letras Españolas (2007).
Finalista del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010.
Premio Miguel de Cervantes 2010.6 7
Novelas
Los Abel (1948)
Fiesta al noroeste (1952)
Pequeño teatro (1954)
En esta tierra (1955)
Los hijos muertos (1958)
Primera memoria (1959)
Los soldados lloran de noche (1963)
Algunos muchachos (1964)
La trampa (1969)
La torre vigía (1971)
El río (1973)
Luciérnagas (1993)
Olvidado rey Gudú (1996)
Aranmanoth (2000)
Paraiso inhabitado (2008)
Relatos cortos y cuentos para niños
La pequeña vida (1953)
Los niños tontos (1956)
Vida nueva (1956)
El país de la pizarra (1957)
El tiempo (1957)
Paulina, el mundo y las estrellas (1960)
El saltamontes y El aprendiz (1960)
A la mitad del camino (1961)
El libro de juegos para los niños de otros (1961)
Historia de la Artámila (1961)
El arrepentido (1961)
Tres y un sueño (1961)
Caballito loco y Carnavalito (1962)
El río (1963)
El polizón del "Ulises" (1965)
El aprendiz (1972)
Sólo un pie descalzo (1983)
El saltamontes verde (1986)
La Virgen de Antioquía y otros relatos (1990)
De ninguna parte (1993)
La oveja negra (1994)
El verdadero final de la Bella Durmiente (1995)
El árbol de oro (1995)
Casa de juegos prohibidos (1996)
Los de la Tienda (1998)
Todos mis cuentos (2000)
La puerta de la luna. Cuentos completos (2010)
[editar] Premios y reconocimientos
Mención especial en el Premio Nadal, 1947 con Los Abel.
Premio Café Gijón, 1952 con Fiesta al Noroeste.
Premio Planeta, 1954 con Pequeño Teatro.
Premio de la Crítica, 1958 con Los hijos muertos.
Premio Nacional de Literatura, 1959 con Los hijos muertos.
Premio Nadal, 1959 con Primera Memoria.
Premio Fastenrath de la Real Academia Española, 1962 con Los soldados lloran de noche.
Premio Lazarillo de literatura infantil, 1965 por El polizón de Ulises.
Ministerio de Cultura. Libro de interés juvenil (1976).
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 1984 con Sólo un pie descalzo.
Premio Nacional de las Letras Españolas (2007).
Finalista del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010.
Premio Miguel de Cervantes 2010.6 7
Los Abel (1948)
Fiesta al noroeste (1952)
Pequeño teatro (1954)
En esta tierra (1955)
Los hijos muertos (1958)
Primera memoria (1959)
Los soldados lloran de noche (1963)
Algunos muchachos (1964)
La trampa (1969)
La torre vigía (1971)
El río (1973)
Luciérnagas (1993)
Olvidado rey Gudú (1996)
Aranmanoth (2000)
Paraiso inhabitado (2008)
[editar] Relatos cortos y cuentos para niños
La pequeña vida (1953)
Los niños tontos (1956)
Vida nueva (1956)
El país de la pizarra (1957)
El tiempo (1957)
Paulina, el mundo y las estrellas (1960)
El saltamontes y El aprendiz (1960)
A la mitad del camino (1961)
El libro de juegos para los niños de otros (1961)
Historia de la Artámila (1961)
El arrepentido (1961)
Tres y un sueño (1961)
Caballito loco y Carnavalito (1962)
El río (1963)
El polizón del "Ulises" (1965)
El aprendiz (1972)
Sólo un pie descalzo (1983)
El saltamontes verde (1986)
La Virgen de Antioquía y otros relatos (1990)
De ninguna parte (1993)
La oveja negra (1994)
El verdadero final de la Bella Durmiente (1995)
El árbol de oro (1995)
Casa de juegos prohibidos (1996)
Los de la Tienda (1998)
Todos mis cuentos (2000)
La puerta de la luna. Cuentos completos (2010)
[editar] Premios y reconocimientos
Mención especial en el Premio Nadal, 1947 con Los Abel.
Premio Café Gijón, 1952 con Fiesta al Noroeste.
Premio Planeta, 1954 con Pequeño Teatro.
Premio de la Crítica, 1958 con Los hijos muertos.
Premio Nacional de Literatura, 1959 con Los hijos muertos.
Premio Nadal, 1959 con Primera Memoria.
Premio Fastenrath de la Real Academia Española, 1962 con Los soldados lloran de noche.
Premio Lazarillo de literatura infantil, 1965 por El polizón de Ulises.
Ministerio de Cultura. Libro de interés juvenil (1976).
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 1984 con Sólo un pie descalzo.
Premio Nacional de las Letras Españolas (2007).
Finalista del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010.
Premio Miguel de Cervantes 2010.6 7
Como lo has puesto dos veces, aprovecho este para poner una rima de Gustavito Becquer, que como un sonsonete de Semana Santa, me acude siempre por esta época a mi destartalada memoria:
RIMA LXXIII
Cerraron sus ojos
que aún tenía abiertos,
taparon su cara
con un blanco lienzo,
y unos sollozando,
otros en silencio,
de la triste alcoba
todos se salieron.
La luz que en un vaso
ardía en el suelo,
al muro arrojaba
la sombra del lecho;
y entre aquella sombra
veíase a intérvalos
dibujarse rígida
la forma del cuerpo.
Despertaba el día,
y, a su albor primero,
con sus mil ruidos
despertaba el pueblo.
Ante aquel contraste
de vida y misterio,
de luz y tinieblas,
yo pensé un momento:
—¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
De la casa, en hombros,
lleváronla al templo
y en una capilla
dejaron el féretro.
Allí rodearon
sus pálidos restos
de amarillas velas
y de paños negros.
Al dar de las Ánimas
el toque postrero,
acabó una vieja
sus últimos rezos,
cruzó la ancha nave,
las puertas gimieron,
y el santo recinto
quedóse desierto.
De un reloj se oía
compasado el péndulo,
y de algunos cirios
el chisporroteo.
Tan medroso y triste,
tan oscuro y yerto
todo se encontraba
que pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
De la alta campana
la lengua de hierro
le dio volteando
su adiós lastimero.
El luto en las ropas,
amigos y deudos
cruzaron en fila
formando el cortejo.
Del último asilo,
oscuro y estrecho,
abrió la piqueta
el nicho a un extremo.
Allí la acostaron,
tapiáronle luego,
y con un saludo
despidióse el duelo.
La piqueta al hombro
el sepulturero,
cantando entre dientes,
se perdió a lo lejos.
La noche se entraba,
el sol se había puesto:
perdido en las sombras
yo pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
En las largas noches
del helado invierno,
cuando las maderas
crujir hace el viento
y azota los vidrios
el fuerte aguacero,
de la pobre niña
a veces me acuerdo.
Allí cae la lluvia
con un son eterno;
allí la combate
el soplo del cierzo.
Del húmedo muro
tendida en el hueco,
¡acaso de frío
se hielan sus huesos...!
*
¿Vuelve el polvo al polvo?
¿Vuela el alma al cielo?
¿Todo es sin espíritu,
podredumbre y cieno?
No sé; pero hay algo
que explicar no puedo,
algo que repugna
aunque es fuerza hacerlo,
el dejar tan tristes,
tan solos los muertos.
RIMA LXXIII
Cerraron sus ojos
que aún tenía abiertos,
taparon su cara
con un blanco lienzo,
y unos sollozando,
otros en silencio,
de la triste alcoba
todos se salieron.
La luz que en un vaso
ardía en el suelo,
al muro arrojaba
la sombra del lecho;
y entre aquella sombra
veíase a intérvalos
dibujarse rígida
la forma del cuerpo.
Despertaba el día,
y, a su albor primero,
con sus mil ruidos
despertaba el pueblo.
Ante aquel contraste
de vida y misterio,
de luz y tinieblas,
yo pensé un momento:
—¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
De la casa, en hombros,
lleváronla al templo
y en una capilla
dejaron el féretro.
Allí rodearon
sus pálidos restos
de amarillas velas
y de paños negros.
Al dar de las Ánimas
el toque postrero,
acabó una vieja
sus últimos rezos,
cruzó la ancha nave,
las puertas gimieron,
y el santo recinto
quedóse desierto.
De un reloj se oía
compasado el péndulo,
y de algunos cirios
el chisporroteo.
Tan medroso y triste,
tan oscuro y yerto
todo se encontraba
que pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
De la alta campana
la lengua de hierro
le dio volteando
su adiós lastimero.
El luto en las ropas,
amigos y deudos
cruzaron en fila
formando el cortejo.
Del último asilo,
oscuro y estrecho,
abrió la piqueta
el nicho a un extremo.
Allí la acostaron,
tapiáronle luego,
y con un saludo
despidióse el duelo.
La piqueta al hombro
el sepulturero,
cantando entre dientes,
se perdió a lo lejos.
La noche se entraba,
el sol se había puesto:
perdido en las sombras
yo pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
En las largas noches
del helado invierno,
cuando las maderas
crujir hace el viento
y azota los vidrios
el fuerte aguacero,
de la pobre niña
a veces me acuerdo.
Allí cae la lluvia
con un son eterno;
allí la combate
el soplo del cierzo.
Del húmedo muro
tendida en el hueco,
¡acaso de frío
se hielan sus huesos...!
*
¿Vuelve el polvo al polvo?
¿Vuela el alma al cielo?
¿Todo es sin espíritu,
podredumbre y cieno?
No sé; pero hay algo
que explicar no puedo,
algo que repugna
aunque es fuerza hacerlo,
el dejar tan tristes,
tan solos los muertos.
"Encima tiene la CONVICCIÓN de que el CULPABLE es el estado y no el condenado". Pues muy lógico. El Estado tiene que crear las condiciones para que sus ciudadanos tengan un salario y una vivienda decorosos. Hay estados incapaces de crear esas condiciones. ¿Por qué hay bandas de delincuentes en Barcelona atracando a turistas? Pues porque el estado ha sido incapaz de prevenir esa delincuencia. Por qué hay tantos drogadictos en España?Pues porque el Estado no hay creado las suficientes condiciones sociales. ¿Hay tantos en la República Checa? Pues, no. Se están creando las condiciones sociales. Y mientras tanto, muerte el perro, se acabó la rabia.
Песня для старичков, типа меня
Сразу хочу отметить, что нижний текст - это не моё, а просто начальная информация для дебатов.
Yo sinceramente pienso que el atraso y pobreza de Cuba no es por su gobierno, sino pro el egoísmo del mundo entero ante las personas con ideologías diferentes. El problema del modelo cubano es que no es verdadero socialismo científico (leer a Karl Marx...), pero los problemas que trae este problema no son exclusivos de la ideología socialista... para asesinos, hay muchso que le ganan a Fidel en lo que a muertes respecta... estan en gobiernos de todo el mundo, incluso los no aparentes...
Yo sinceramente pienso que el atraso y pobreza de Cuba no es por su gobierno, sino pro el egoísmo del mundo entero ante las personas con ideologías diferentes. El problema del modelo cubano es que no es verdadero socialismo científico (leer a Karl Marx...), pero los problemas que trae este problema no son exclusivos de la ideología socialista... para asesinos, hay muchso que le ganan a Fidel en lo que a muertes respecta... estan en gobiernos de todo el mundo, incluso los no aparentes...
JAMÁS EN MI ÉPOCA DE ESTUDIANTE PASÓ ALGO ASÍ. ESOS SON LOS REZAGOS DEL CAPITALISMO QUE A TODA COSTA QUIERE IMPONER SU HEGEMONÍA Y PODER.PERO SI EL PUEBLO SE UNE Y LUCHA CONTRA ESTE TERRIBLE MAL NO y no LO CONSEGUIRÁN. VIVA EL PUEBLO RUSO Y SUS ALIADOS, NO PASARÁN. FUERZA, FUERZA Y MUCHA ENTEREZA... UN ABRAZO A LOS 70 HERIDOS Y PAZ EN SUS TUMBAS A LOS 40 MUERTOS QUE ACABO DE ENTERARME POR LA NOTICIA. SOLIDARIDAD A SUS FAMILIARES. FRATERNALMENTE CARMEN
fe de errata: Quice decir NO lo conseguirán....Mis disculpas.
fe de errata: Quice decir NO lo conseguirán....Mis disculpas.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз