Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 61 (45 ms)
 Пользователь удален
Bueno Gran Turista,querido, el origen de las lenguas,( no es el paladar) hacen que la gente trate por lo menos en los estratos medios a superiores, con menos hipocresía y más directamente las cosas lo que la vulgata comenta se hace primordial, por eso ,por escuchar el clamor de las masas es que se estandarizo o vulgarizo el lenguaje, pero convengamos también , que un entorno más formal a la lengua en los foros académicos no resultaría tan falso o carente de contenido, que demos muchos rodeos para decir una palabra, o malas palabras, que nunca supe porque se le llaman así, tal vez porque se portaron mal ,siendo que la gente no va a estar ahora con tantos problemas a la hora de escribir con o sin errores ortográficos, porque convengamos , que era un poco discriminativo el que sabía escribir, del que solo juntaba las letras.

>Miguel Gatti написал:

>--------------

>Pero qué bobadas dicen... No sé si es un error ortográfico o una forma ofensiva, pero miren: no son "testículos", sino "testigos"... hablen bien, eh!!!!!! los testículos son "cojones o huevos, atributos genitales masculinos"... y la religión esa se llama "Testigos de Jehová"

Qué chorradas, por Dios! Acaso me vas a afirmar que Jesucristo, siendo un hombre hecho y derecho, no tenía testículos, eh!!! Entonces qué es lo que tenía él, a? О me vas a decir que el tampoco iba al baño a ensuciar y a mear como todos nosotros, los mortales? Entonces, como dicen que Dios es tres en uno, pues, no veo por qué no se puede bautizar a una secta religiosa con el nombre de Testículos de Jeova, referiendose a su hipóstasis como humano y utilizando este término en un sentido metafórico de fertilidad y prosperidad eterna.
Андрей, можете не сомневаться, товарищ Кротов, пенсионер и ДУЖЕ ГАРНИЙ ПЕРЕКЛАДАЧ, обязательно Вам подправит Ваш украинский.
>Andrei escribe:

>--------------

>

>>Vladimir Krotov escribe:

>>--------------

>>Sería aún más correcto ecribir "corRecto", sobre todo cuando uno quiera corregir las faltas ortográficas.

>

>О це гарно! (Форумчане с Украины! Поправьте заодно и мой украинский!)

>

>А то так, помню, во втором классе у нас уже было. Девочки и мальчики обижались, уходили в уголок, губки надували и замолкали. Причём с «Не буду с тобой дружить!» И с «НАВСЕГДА!»…

>

>А потом органы некоторые развиваться у нас быстро начали. И сразу иначе споры вести начинали: «А по морде хошь?»

>

>А теперь что происходит? Опять в начальную школу возвращаемся? Совсем атрофируются те важнейшие органы, так удачно в своё время развившиеся? ¡Collons!

>

>Кстати, для Морозова Е.Л.:

>Только сегодня прочитал про Карлсона. По мне - просто гениально!

 Пользователь удален
Hola Amateur
Con respecto al procesador de texto "Word" este, está personalizado por mí con un agregado de argentinismos que no figuran en ningún diccionario, y que la R.A.E. esta actualizando tanto en la acentuación prosódica como ortográfica no sé si está enterado como por ejemplo: Nro., Locado, D.N.I.y otras palabras, que forman parte de la terminología jurídico-comercial más palabras de un diccionario de argentinismos online que agregué sin que sean lunfardos ni yeísmos, estoy haciendo uno con redacción semántica para que lo que escribas tenga sentido ,porque yo sin querer escribo más rápido de lo que pienso y se me entiende menos que un diario mojado, pero comprendí lo del axioma que dice: Coman caca, tantas moscas no pueden estar equivocadas.
Pero bueno le estoy pidiendo su opinión al respecto, no la fórmula del Carbono 14, le agradezco su interés en la pregunta.
Desde ya le mando un gran abrazo
Adelaida: no creo que existan normas nuevas, tales que vengan a contradecir rotundamente a las que se han establecido en el Diccionario panhispánico de dudas. La nueva grámatica de la Academia no va a cambiar la práctica de los hablantes. Es cierto que ellos (los académicos) dicen que la nueva grámatica es normativa, pero al mismo tiempo dicen que es descriptiva. Dejando aquí una puerta más que abierta a todas las innovaciones y a todos los desvíos que pueda ocurrir y que ocurren. La Academía es cada vez menos una instancia normativa absoluta. Ellos mismos lo reconcen así. Por eso todo tipo de contradicciones que se pueden encontrar entre el Diccionario, el DPD y otros escritos académicos. En lo ortográfico existe en el sitio de la Academia la manera de descargar un documento con las reglas establecidas.
1.2. Monosílabos. Las palabras de una sola sílaba no se acentúan nunca gráficamente, salvo en los casos de tilde diacrítica (→ 3.1): mes, bien, fe, fui, pan, vio. Puesto que, dependiendo de distintos factores, una misma secuencia de vocales puede articularse como diptongo (→ diptongo) o como hiato (→ hiato), para saber si una palabra es o no monosílaba desde el punto de vista ortográfico, hay que tener en cuenta que algunas combinaciones vocálicas se consideran siempre diptongos a efectos de acentuación gráfica, sea cual sea su pronunciación. En concreto, toda combinación de vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica, así como la combinación de dos vocales cerradas distintas, han de considerarse diptongos desde el punto de vista ortográfico. Esta convención es una de las novedades introducidas en la Ortografía académica de 1999. Por eso, algunas palabras que antes de esta fecha se consideraban bisílabas pasan ahora a ser consideradas monosílabas a efectos de acentuación gráfica, por contener alguna de las secuencias vocálicas antes señaladas, y, como consecuencia de ello, deben escribirse sin tilde. Estas palabras son formas verbales como crie, crio, criais, crieis (de criar); fie, fio, fiais, fieis (de fiar); flui, fluis (de fluir); frio, friais (de freír); frui, fruis (de fruir); guie, guio, guiais, guieis (de guiar); hui, huis (de huir); lie, lio, liais, lieis (de liar); pie, pio, piais, pieis (de piar); rio, riais (de reír); los sustantivos guion, ion, muon, pion, prion, ruan y truhan; y, entre los nombres propios, Ruan y Sion. No obstante, es admisible acentuar gráficamente estas palabras, por ser agudas acabadas en -n, -s o vocal, si quien escribe articula nítidamente como hiatos las secuencias vocálicas que contienen y, en consecuencia, las considera bisílabas: fié, huí, riáis, guión, truhán, etc. La pronunciación monosilábica es predominante en amplias zonas de Hispanoamérica, especialmente en México y en el área centroamericana, mientras que en otros países americanos como la Argentina, el Ecuador, Colombia y Venezuela, al igual que en España, es mayoritaria la pronunciación bisilábica.
DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS - Primera edición (octubre 2005)
Fui no se acentúa porque es monosílabo. Creo que las Academias son claras y explícitas.
 Andrei
Уважаемая Елена!
Осудив и призвав к исключению, раз и навсегда, всех «неуставных» отношений и выражений на этом форуме, хотелось бы получить разъяснение по ставшему внезапно непонятным мне вопросу.
Начал я читать труд, столь любезно Вами рекомендованный. Чтоб понять, где же я ошибки мог совершить, рассуждая о малознакомой мне профессионально теме юриспруденции. Всё же только в жизни практической познаю…
Очень серьёзной мне эта работа показалась, и, действительно (тут Вы абсолютно правы!), - очень интересная.
Но, должен честно сказать Вам, что был неподдельно удивлён, когда уже на второй странице текста у этого почтенного учёного в области конституционного права (только на второй – потому что вся первая страница работы занята перечнем рассматриваемых им ниже вопросов) вдруг появляется следующее (для лёгкости восприятия выкину из оригинала текста все многословия):
«… mientras en algunos ordenamientos como el alemán y el ESPAÑOL es MÁS COMÚN manejar el término NACIONALIDAD … y … el de CIUDADANIA … NO APAREZCA …,
en otros POR EL CONTRARIO, como el francés, el italiano, el inglés o el norteamericano, la tendencia es justamente LA OPUESTA a RECLUIR (una supuesta errata ortográfica cometida por Benito Aláez Corral) el término (NACIONALIDAD) y a que el término (CIUDADANIA) ABSORBA el significado de ambas categorías…»
Правильность моего «выкидывания» лишнего из текста оригинала Вам, возможно, следует проверить самой. Может, я тут что-то не так понимаю…?
En el tipo de oraciones de las que hemos hablado aquí, el problema no es solamente ortográfico. Este último está ligado a la semántica, esto de manera inmediata, y a la sintaxis. El primero es que la interrogación y la exclamación no es siempre evidente y a veces la falta de entonación interrogativa o exclamativa, la ocultan por completo. El otro problema es que estas oraciones son subrodinadas. Esta subordinación tiene marcas gramaticales. Curiosamente en este caso, si habla de la subordinación, pero las marcas gramaticales desaparecen, es decir no se señalan. Por lo general la marca es son los relativos. En estos casos su papel sintáctico se mezcla con su rol anáforico. La anáfora no es obligatoriamente señal de algo que precede y como marca de subordinación si impone orden sintáctico. Es decir la subordinada es siemple la que viene después del 'que'.
En las oraciones de las que hemos hablado aquí, el 'que', en mi opinión, sigue jugando el papel de señal de subordinación. Es esto lo que planteo en mi hipótesis. Lo digo ahora de otra manera.
 Пользователь удален
:): Hola La_risa,
viste lo intrincado que es el lenguaje periodístico... Lo gracioso es que no necesitan demasiadas palabras para confundir...
Veamos, tratándose de un texto de periódico (por lo visto), hay que tener en cuenta que es muchas veces escrito sin gran redacción, ni corrección ortográfica...Por lo tanto, hay que fijarse si no le falta/sobra algún elemento... De antemano, te digo que estoy entrando en un pantanal, y me puedo mandar cualquier "verdura", o sea, equivocarme en la interpretación...:)))
Bueno, Alfa, força...
Vamos por partes: Garzón también fue recusado por las investigaciones sobre los Grupos Antiterrotistas de Liberación (GAL) por parte de los socialistas de los años noventa /STOP/ -
qué quiere decir esto?
Quiere decir más o menos lo mismo:) - que dicho juez (famoso), fue asimismo recusado-(alejado, impedido, suspendido) de la causa....de la (GAL), por decisión de los socialistas noventosos(por decirlo más artísticamente:))
OK, hasta ahí, todo claro?
...SEGUIMOS...
---, justificándose en su "mala fe" al no ser designado ministro por Felipe González cuando fue parlamentario bajo siglas del PSOE - - -STOP!
(Garzón se encabronó, porque no le dieron el ministerio, se entiende, por eso los muchachos socialistas lo querían fajar..)
Y POR ÚLTIMO... visto y considerando, la PP ni lerda, ni perezosa defendió al juez, dejando su suspensión SIN EFECTO...
A ver si interpreté el sacramental textito bien, o hay algún bache, muchachos!!! Jelpmi, Jelppp...
La_risa, yo no avisé, pero a veces cuanto más se aclare, más oscurece!
Saludos
Los nombres propios no deben traducirse, según la regla gramatical, y -que yo sepa- los topónimos son nombre propios (no comunes), así que "La Coruña" es incorrecto, es "A Coruña", aunque se diga en un porgrama de la televisión "estatal" (de ningún modo "nacional"). Deberían tomar nota, entre otros ejemplos, de que "Londres" (que debría ser "London") los castellanoparlantes han tomado el vocablo del francés, y que destrozan la toponimia al trasladarla, como "Argel" en lugar de Al Ger o "Ucrania" en lugar de Ucraína. El respeto a los demás empieza por su fonética. Gracias.
>Дирк Villarreal Wittich escribe:

>--------------

>Pues sí. La polémica está servida.Como botón de muestra, mi apellido: casi siempre se tiende a escribirlo con una "r" en vez de con dos, lo cual me enoja bastante, primero porque aplicando las reglas ortográficas básicas, siempre se escribe con dos "r" ese sonido situado dentro de una palabra y entre dos vocales. Segundo, se tarda mucho tiempo/dinero etc. para corregir el error en documentos y papeles oficiales. Ya se sabe cómo trabajan los funcionarios!

>Otro ejemplo que se ve todos los días es en el parte meteorológico en los diferentes canales de televisión: ¿Cómo está el tiempo en "La Coruña" o "A Coruña"? En mi opinión, al ser una retransmisión nacional, debería estar en español y no en gallego. Utilizo este ejemplo para que descansen un poco los catalanes!!! Ja,ja,ja,ja..

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 807     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
Показать еще...