Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 67 (23 ms)
EL CHOCOLATE DEL LORO
Cuando para solucionar una situación ruinosa, se decide ahorrar en una partida cuyo gasto es mínimo, se dice que eso es suprimir el chocolate del loro.
Tanto el chocolate como el loro tienen su origen en América, lo que nos da una pista acerca de la antigüedad de la expresión.
En el siglo XVII, la forma más extendida de agasajar a los invitados era ofrecerles una taza de chocolate con rebanadas de pan. Y durante el siglo XVIII se convirtió en la bebida nacional a pesar de su precio, por lo que sólo podían derrocharlo los que habían hecho las Américas y gozaban de buena posición económica.
Estos indianos solían tener un loro en casa como recuerdo de su antigua vida americana, y le ponían en la jaula algo de chocolate de baja calidad para que lo picoteara.
Cuando alguna familia adinerada iba a menos, trataba de ocultar el declive económico guardando las apariencias, y lo más aparente era seguir consumiendo chocolate y seguir ofreciéndolo a los invitados; pero suprimían la ración del loro, lo que suponía un ahorro mínimo que no paliaba la situación. (Экономить на спичках?)
 Пользователь удален
Te la perdiste ?
Pobre mina se llamaba Herminia Avellaneda, esto pasó a mediados de los 80 , 86 u 87.
El tema es serio, no es nada de broma.
La mayoría de las mujeres sufre este malestar. Los laboratorios medicinales venden muchísimo estos medicamentos. No son antipiréticos ni antirreumáticos, creo que se llaman antiflogísticos.
Las mujeres de todo el mundo gastan muchos millones de dolares en ellos

>Alfa escribe:

>--------------

>Esa no la ví, che!!!

>Qué perdida para el cine nacional...

>>Kaputnik Keruak escribe:

>>--------------

>>En Argentina, un canal de TV tenia una gimnasta que daba clases de gimnasia por las mañanas.

>>Un dia dedicó su programa a tirarse pedos para evitar los dolores que trae aparejados el retenerlos. Fue un programa de carácter terapéutico hecho con seriedad y bien intencionado.

>>La presentadora se sentó en el suelo con las piernas cruzadas en posición yoga, luego comenzó a darse suaves golpes en el vientre, mientras se escuchaba el sonido evidente.

>>Ese fue el final de su carrera televisiva.

>

Que curto eres.
>Jorge Lamas написал:

>--------------

>Dr. Manuel Calviño

>Facultad de Psicología. Universidad de La Habana. Cuba.

>

>

>La Real Academia de la lengua española, siendo un poco más transactiva dice: “En posición inicial de palabra, el grupo ps-, resultado de la trascripción de la letra griega psi, está presente en numerosas palabras cultas formadas sobre raíces o palabras griegas que comienzan por esta letra (psyché ‘alma’, pseudo- ‘falso’, psitakkós ‘papagayo’, etc.).- las asociaciones referidas por la Academia, por cierto, no nos favorecen: alma-falsa-papagayos, es como asociarnos a la idea de habladores de estupideces - En todos los casos se admite en la escritura la simplificación del grupo ps- en s-, grafía que se corresponde con la pronunciación normal de las palabras que contienen este grupo inicial, en las que la p- no suele articularse: sicología, sicosis, sitacismo, sicrómetro, seudoprofeta, etc. No obstante, la norma culta sigue prefiriendo la grafía con ps-: psicología, psicosis, psitacismo, psicrómetro, pseudoprofeta, etc., salvo en las palabras seudónimo y seudópodo, que se escriben normalmente sin p-“. ¿Ser o no ser cultos?. Esa es la cuestión.


Descubrir el PASTEL - раскрыть замысел, разоблачить,....
Pastel в данном случае из жаргона карточных игроков. Ниже привожу хорошее объяснение.
" La expresión no hace referencia a la comida como pudiera parecer sino a los juegos de naipes.
En efecto, ya en el Diccionario de Autoridades de la Real Academia (1726-39) aparecía como quinta acepción del término pastel la de “fullería en el juego que consiste en barajar y disponer los naipes de modo que se tome el que los reparte lo principal del juego o que se le dé a otro su parcial”. Y como octava acepción y como metáfora de la anterior, “el convenio de algunos, secreto o encubierto, para algún intento, regularmente no bueno”.
En la vigésimosegunda edición del DRAE se mantiene la quinta acepción, pero ahora en octava posición, y se redacta de nuevo la octava, que ahora es la novena, como sigue: “convenio secreto entre varias personas, con malos fines o con excesiva transigencia”.
De ello se deduce que descubrir el pastel es tanto como decir que se descubre la trampa, el juego sucio, el convenio secreto y malvado."
http://www.1de3.es/2009/11/22/descubrirse-el-pastel/
No se sabe a ciencia cierta el verdadero origen del escudo nacional de Cuba. El diseño que se conserva está basado en el que adoptaron los insurgentes de 1850. La reproducción más antigua que existe aparece en los bonos de 500 pesos de la República de Cuba en el año 1869 y Ramón Roa asegura haber visto por primera vez, en el año 1860, un escudo cubano en una tabaquería de Broadway, en Nueva York. Según dice Roa le explicaron que había sido pintado por Miguel Teurbe Tolón, el poeta y dibujante que ayudó a Narciso López cuando éste concibió la bandera.
La descripción del escudo es la siguiente:
"En su interpretación emblemática el tercio superior simboliza a Cuba como "la llave del golfo", por su posición estratégica a la entrada del golfo mexicano, entre las penínsulas de Yucatán y la Florida. Al fondo aparece la mitad del disco solar sobre la línea del horizonte marino, lo que simboliza el nacimiento de un nuevo estado a la vida de la libertad y el progreso. La llave está suspendida en el aire, entre los dos cabos que representan las penísulas mencionadas. En el tercio inferior derecho reproduce un paisaje campestre típico de Cuba, presidido por una palma real, imagen representativa de la naturaleza cubana; en primer término, tierra llana; en segundo término, dos montaña. Las especificaciones oficiales del escudo fueron consignadas por Decreto Presidencial."
... Se castiga en 86 países. De ellos Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Nigeria castigan con la pena de muerte...
Es verdad, que Africa en todo sentido está atrasada del resto de mundo en unos 500 años. Allá la gente muere como moscas: de hambre, de sed, de malaria, etc. Me da mucha pena por ellos, pero les pasa lo mismo que a un mendigo en la calle: todos pasan apurados y nadie le quiere regalar un cinco, la gente es muy egoísta. Estoy segura: hasta que la gente morena (afroamericanos) de los Estados Unidos, que ya llegaron a niveles bastante altos de desarrollo y nivel material, querrán ayudarles y se pasen en su mayoría por su propia voluntad a vivir en Africa, aquellos no podrán salir de esta pobreza.
Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.
 Пользователь удален
Que cagada che!!
Qué habrá sido de la vida de esta mina??
>Kaputnik Keruak escribe:

>--------------

>Te la perdiste ?

>Pobre mina se llamaba Herminia Avellaneda, esto pasó a mediados de los 80 , 86 u 87.

>El tema es serio, no es nada de broma.

>La mayoría de las mujeres sufre este malestar. Los laboratorios medicinales venden muchísimo estos medicamentos. No son antipiréticos ni antirreumáticos, creo que se llaman antiflogísticos.

>Las mujeres de todo el mundo gastan muchos millones de dolares en ellos

>

>>Alfa escribe:

>>--------------

>>Esa no la ví, che!!!

>>Qué perdida para el cine nacional...

>>>Kaputnik Keruak escribe:

>>>--------------

>>>En Argentina, un canal de TV tenia una gimnasta que daba clases de gimnasia por las mañanas.

>>>Un dia dedicó su programa a tirarse pedos para evitar los dolores que trae aparejados el retenerlos. Fue un programa de carácter terapéutico hecho con seriedad y bien intencionado.

>>>La presentadora se sentó en el suelo con las piernas cruzadas en posición yoga, luego comenzó a darse suaves golpes en el vientre, mientras se escuchaba el sonido evidente.

>>>Ese fue el final de su carrera televisiva.

>>

>

Dr. Manuel Calviño
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana. Cuba.
La Real Academia de la lengua española, siendo un poco más transactiva dice: “En posición inicial de palabra, el grupo ps-, resultado de la trascripción de la letra griega psi, está presente en numerosas palabras cultas formadas sobre raíces o palabras griegas que comienzan por esta letra (psyché ‘alma’, pseudo- ‘falso’, psitakkós ‘papagayo’, etc.).- las asociaciones referidas por la Academia, por cierto, no nos favorecen: alma-falsa-papagayos, es como asociarnos a la idea de habladores de estupideces - En todos los casos se admite en la escritura la simplificación del grupo ps- en s-, grafía que se corresponde con la pronunciación normal de las palabras que contienen este grupo inicial, en las que la p- no suele articularse: sicología, sicosis, sitacismo, sicrómetro, seudoprofeta, etc. No obstante, la norma culta sigue prefiriendo la grafía con ps-: psicología, psicosis, psitacismo, psicrómetro, pseudoprofeta, etc., salvo en las palabras seudónimo y seudópodo, que se escriben normalmente sin p-“. ¿Ser o no ser cultos?. Esa es la cuestión.
Fanático marruñeco- Un modismo venezolano interesante. Buena iniciativa de Rogelio. Así aprendemos.
......El marruñeco, probablemente, es un fenómeno producido por el cambiante ritmo de vida de los venezolanos. Es decir, antes de convertirse en un vil desubicado del beisbol, éste era un amante ferviente del juego. No se perdía un partido por televisión, escuchaba las transmisiones por radio, cada vez que podía iba al estadio, escudriñaba las secciones deportivas de los diarios, analizaba los numeritos, etcétera. Con el tiempo, el trabajo, la familia u otras ocupaciones usurparon el lugar que el beisbol tenía en su vida. Entonces, comenzó a conformarse con lo que otros fanáticos decían en la calle. Dejó de opinar, abandonó el radiecito que colocaba bajo la almohada, y eventualmente, casi por casualidad, leía las reseñas en los periódicos.
Tras algunas semanas no supo cuál importado se había marchado del equipo ni por qué, ni cuál había llegado en su lugar. No se enteró de la suspensión de su manager y por eso no entiende por qué el antiguo coach de banco ocupa ahora su sitio. No sabe tampoco en qué posición está su novena en la tabla de clasificación, y ponerse al día en todo esto, con lo exigente de su nuevo trabajo o la situación de su familia, es tarea difícil.
Así pasa el tiempo y aquel aficionado fiebrudo, ansioso y hasta enfermizo por el beisbol se convierte en un común y repugnante marruñeco.....
De: El Universal.
 Пользователь удален

>Turista- написал:

>--------------

>Esta es una información que, posiblemente, resultará interesante para los estudiosos del idioma español. Se trata del primer museo del idioma español en Latinoamérica y sobre algunos aspectos de la política lingüística:

>

>"09/10/2011

>

>Argentina inaugura museo del español, sin España

>

>

>Es una información de la agencia EFE.

>

>El Gobierno argentino inaugró en Buenos Aires el primer museo latinoamericano del idioma español, curiosamente, sin haber invitado, consultar ni participar de ello al país de origen de esa lengua, España, y a la Real Academia Española (RAE).

>

>El embajador de España en Argentina, Rafael Estrella, no quiere hablar del asunto, pero según fuentes a las que ha accedido EL MUNDO ha sido ninguneado y ni siquiera recibió una invitación para el acto de inauguración del centro, que presidió la presidenta argentina Cristina Fernández.

>

>Tampoco la consejería de Cultura de España, a cargo de Manuel Durán, de vacaciones en España, recibió invitación a esta muestra, que sigue en obras y aún no ha abierto sus puertas al público.

>

>Se trata de la primera muestra en América Latina sobre el español. Hay un museo de la lengua en San Pablo, Brasil, pero dedicado al portugués.

>

>El museo está emplazado en un edificio anexo a la Biblioteca Nacional, en el solar donde vivieron, en la década del 40, el entonces presidente Juan Perón y su mítica primera dama, Eva Duarte, conocida como «la abanderada de los humildes».

>

>La directora del museo, María Pía López, declaró a la prensa que «en un país como Argentina, que fue un territorio colonial, hay algo que es necesario discutir todavía: la pretensión durante muchísimo tiempo de que España funcionara como centro rector de la norma estándar de la lengua».

>

>«Esas estandarizaciones, que son necesarias gramaticalmente para la vida escolar, tienden a considerar erróneas todas las variedades que no pertenecen al estándar», señaló.

>

>Y planteó que «un Museo de la Lengua tiene que ser más democrático que esa pretensión de la norma, no podemos tener una posición purista conservadora, la lengua es una potencia común que está recreada permanentemente por los hablantes».

>

>Tal vez sea por ello que en el Museo, según lo previsto hasta ahora y si no hay cambios, únicamente se expondrán muestras de la llamada »lengua nacional» de Argentina. Es decir, el acento peculiar, o dejo, con que los argentinos hablan el español en cada región, más algunas palabras de las jergas locales.

>

>«Un mapa parlante con grabaciones de poesías y cuentos para que uno pueda escuchar la misma frase dicha en cordobés, riojano, patagónico o porteño y mostrar que no solo habitamos un territorio donde hay heterogeneidad de lenguas, sino también que la lengua es un conjunto de variedades», explicó López.

>

>El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, reivindicó »la idea de un hilo conductor que atraviesa toda la historia argentina que es la construcción de su literatura a través de los usos más plásticos de la lengua».

>

>González advirtió que «está semiresuelto el problema con la RAE» porque «hay un avance de posiciones de las regiones latinoamericanas con relación a cómo amplió la Real Academia su visión del español». Y recordó «la disputa en el siglo XIX» en materia lingüística entre España y sus ex colonias que llevó al escritor y constitucionalista liberal, primer rector de la Universidad de Buenos Aires, Juan María Gutiérrez, a renunciar al cargo de académico en 1876".

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 90 раз
Показать еще...