Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Lucrecia Lujan написал:
>--------------
>Beber alcohol con moderación incluso es bueno para la salud. Ya hemos leído algunas recomendaciones sobre las bondades del vino y la cerveza. Lo del vino por la OMS, que yo sepa, y en cuanto a la cerveza se han hecho estudios científicos que avalan resultados saludables para la salud.
>
>El domingo es San Valentín, Día de los Enamorados. No se pasen con el alcohol y traten bien a sus mujeres. Que un bonito día no se convierta en San VIOLENTÍN.
>
>Господин Владимир, usted sí que es un CABALLERO
>
>
>
>>Vladimir Krotov esc
>
>ribe:
>>--------------
>>Lucrecia: si uno deja de beber de una vez morirá en 3-4 días. ¿Es precisamente esto lo que quieres? :) Y otra cosa es "dejar de emborracharse". Por experiencia propia puedo afirmar que semejante proeza es mu-u-u-uy difícil, pero ¡posible! (Las cervecitas no entran, que va...)
>
Amiga Lucrecia, te ruego que no confíes tanto en los científicos, ya que son los mismos mortales como tú y yo y por eso te pueden decir cualquier cosa y engatusarte hábilmente con tal de recibir gruesas sumas de dinero. Como dice el dicho: "Por la plata baila el perro" - eso es una regla universal que incluye tanto a los científicos, como a los médicos, curas, vírgenes inmaculadas, artistas, bomberos, barrenderos etc. Así que lo mejor en este mundo ser más precavido y no creer ciegamente a nadie por más títulos que tenga esa persona.
>JFS escribe:
>--------------
>Apreciada Yelena:
>
>La traducción, si trata de ser fiel al original, no es sólo traducir la historia que se cuenta, sino también, y a veces mucho más importante, cómo ésta se va narrando, teniendo en cuenta, hasta donde sea posible, claro, el estilo, el ritmo y los matices propios con los que el escritor experimenta en su lengua.
>
>Me extraña que una antigua traducción de "El doctor Zhivago" de alguien que no sabe nada de la cultura rusa y traduce de una traducción italiana haya descifrado todas las imágenes artísticas de la obra.
>
>Precisamente, Marta Rebón aporta nuevas imágenes y rompe con aquellas otras poderosas que han quedado grabadas en el lector maduro que en su momento disfrutó de la versión cinematográfica.
>
>Dejemos a esta traductora en el lugar que se merece. Una buena profesional como pocas.
>
>>Yelena escribe:
>>--------------
>>>
>>No me entiende, José, todas las imágenes artísticas del libro no han sido percibidas y descifradas por M. Rebón directamente del ruso, hubo la primera o varias lecturas en su lengua natal previas a esta versión de la traducción. Allí se esconde la gran diferencia. El campo ya estaba labrado.
>
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 186 (129 ms)
El problema es de los diccionarios que escriben disparates o disparatadas. Como podrás ver. lo ha confirmado otro forista que sabe más de voces usadas en Argentina que yo. Eso de panhispánico huele a intento de hegemonía. Y ése es, precisamente, el valor económico de la lengua o monopolio económico de la lengua que España va perdiendo. Lo han perdido los británicos y España no es una excepción. La situación sociopolítica de Amnérica Latina es diferente a la de España. Por eso a la hora de dar ciertas recomendaciones debemos ser muy claros: esto es del habla peninsular, esto es del habla isleña, esto es del lenguaje en América Latina. Saludos.
>Vladimir написал:
>--------------
>
>>Isabello написал:
>>--------------
>>Barcelona, es un ejemplo fallido. Ricotta no es requesón, se hacen de distintas maneras. Lo que se consume en Argentina es ricotta. Hay también queso fresco (como el de Burgos), y no lo traducimos como ricotta....
>
>Turista, NO lo dice Barcelona, lo dice el Diccionario citado (Diccionario panhispánico de dudas ©2005).
>Ya sabemos que siempre estás en contra de todo lo que recomiendan los diccionarios ESPAÑOLES y sabes todos los problemas de la lengua mejor de todos los académicos juntos y cada uno por separado. Pero es cosa tuya. Si quieres poner objeciones - escribe a la redacción respectiva, estás en tu pleno derecho. Esta es UNA CITACIÓN, nada más.
>
>Vladimir написал:
>--------------
>
>>Isabello написал:
>>--------------
>>Barcelona, es un ejemplo fallido. Ricotta no es requesón, se hacen de distintas maneras. Lo que se consume en Argentina es ricotta. Hay también queso fresco (como el de Burgos), y no lo traducimos como ricotta....
>
>Turista, NO lo dice Barcelona, lo dice el Diccionario citado (Diccionario panhispánico de dudas ©2005).
>Ya sabemos que siempre estás en contra de todo lo que recomiendan los diccionarios ESPAÑOLES y sabes todos los problemas de la lengua mejor de todos los académicos juntos y cada uno por separado. Pero es cosa tuya. Si quieres poner objeciones - escribe a la redacción respectiva, estás en tu pleno derecho. Esta es UNA CITACIÓN, nada más.
>
Las citas célebres
"La plutocracia, después de haber destruido el poder real por la fuerza bruta con disfraz de democracia, ha comprobado y reducido a la nada esta democracia. El dinero es el que habla, el que imprime, el que radia, el que reina, y los reyes, lo mismo que los jefes socialistas, tienen que acatar sus decretos y aún, por extraña paradoja, que suministrar los fondos para sus empresas y garantizar sus utilidades. Ya no se compra a la democracia: se la embauca.
Bernard Shaw"
Por mi parte quiero añadir que la palabra "plutocracia" en Rusia, aparte de su significado original, se la puede persibir con otro sentido, derivado de la palabra rusa:
Плут - pillo, bellaco, granuja, golfo, pícaro
Eso es, precisamente, el gobierno que predomina en la Rusia moderna, es decir:
El poder absoluto de los pillos, golfos y granujas que siempre actuan con mala fe.
El único consuelo y excusa para muchos puede ser el hecho de que en una ingente cantidad de paises es igual o peor. Para estas personas el siguiente refrán cae como anillo al dedo:
Mal de muchos, consuelo de tontos - Ошибки многих других могут служить утешением лишь для дураков.
Bernard Shaw"
Por mi parte quiero añadir que la palabra "plutocracia" en Rusia, aparte de su significado original, se la puede persibir con otro sentido, derivado de la palabra rusa:
Плут - pillo, bellaco, granuja, golfo, pícaro
Eso es, precisamente, el gobierno que predomina en la Rusia moderna, es decir:
El poder absoluto de los pillos, golfos y granujas que siempre actuan con mala fe.
El único consuelo y excusa para muchos puede ser el hecho de que en una ingente cantidad de paises es igual o peor. Para estas personas el siguiente refrán cae como anillo al dedo:
Mal de muchos, consuelo de tontos - Ошибки многих других могут служить утешением лишь для дураков.
Con todo el respeto del mundo me permito unos pequeños comentarios sobre tu traducción, Frasquiel.
La palabra *коли* se utiliza en ruso en calidad de adverbio o conjunción en varios sentidos. Para analizar esta palabra con más detalles mejor utilizar el Diccionario del Dal, por ejemplo, ya que esta palabra proviene del ruso más antiguo. Actualmente poca gente la utiliza en sus oraciones. Salvo, por supuesto, que estés en una aldea remota de la región de Arkhangelsk, por ejemplo.
En tu frase la opción de Cóndor *ya que, pues* es suficientemente aceptable. Si no buscas, por supuesto, la equivalencia estilística, más coloquial, más hortera o más paleta…
Pero, lo que me llamó poderosamente la atención, como nos lo dicen los políticos, es tu versión de interpretación de la parte *… и заглянул в наш двор…* Creo que en ningún caso esta frase puede ser traducida como *… echó un vistazo a la fachada (patio)…*
La frase original en ruso corresponde al supuesto de una mujer desesperada, supongo, que habla de poca utilidad para ella, personalmente, de la “milagrosa aparición” EN SU MUNDO (patio = двор = мир) de un “millonario” (príncipe = Bill Gates, por ejemplo).
Esta supuesta APARICIÓN, y no un VISTAZO del príncipe, es completamente inútil para nuestra mujer YA QUE (*коли* aquí lleva, precisamente, esta carga emocional) Bill en su vida privada ya disfruta de una chica, sea ésta novia o amiguita.
Saludos y espero que mis anotaciones te sean útiles.
La palabra *коли* se utiliza en ruso en calidad de adverbio o conjunción en varios sentidos. Para analizar esta palabra con más detalles mejor utilizar el Diccionario del Dal, por ejemplo, ya que esta palabra proviene del ruso más antiguo. Actualmente poca gente la utiliza en sus oraciones. Salvo, por supuesto, que estés en una aldea remota de la región de Arkhangelsk, por ejemplo.
En tu frase la opción de Cóndor *ya que, pues* es suficientemente aceptable. Si no buscas, por supuesto, la equivalencia estilística, más coloquial, más hortera o más paleta…
Pero, lo que me llamó poderosamente la atención, como nos lo dicen los políticos, es tu versión de interpretación de la parte *… и заглянул в наш двор…* Creo que en ningún caso esta frase puede ser traducida como *… echó un vistazo a la fachada (patio)…*
La frase original en ruso corresponde al supuesto de una mujer desesperada, supongo, que habla de poca utilidad para ella, personalmente, de la “milagrosa aparición” EN SU MUNDO (patio = двор = мир) de un “millonario” (príncipe = Bill Gates, por ejemplo).
Esta supuesta APARICIÓN, y no un VISTAZO del príncipe, es completamente inútil para nuestra mujer YA QUE (*коли* aquí lleva, precisamente, esta carga emocional) Bill en su vida privada ya disfruta de una chica, sea ésta novia o amiguita.
Saludos y espero que mis anotaciones te sean útiles.
Me párese curioso que esta monjita no se acuerda del hecho que la primera institución que quería durante siglos dominar y embobar a todo el mundo es, precisamente, la misma Iglesia Católica con su dichoso Papa, a la cual ella en este momento está sirviendo con tanta celera, pese a que ésta no quiere conceder recalcitrantemente los mismos derechos a las mujeres -, sus incansables siervas,-los que gozan hombres en su seno. Como siempre en la sicología humana, incluso entre sus mejores representantes, predomina el famoso dicho sobre el polvito en el ojo ajeno. Aun cuando, si es cierto por lo menos la mitad de todo eso lo que ella ha predicado en este vídeo, entonces ya no sería un polvito, sino un polvote descomunal, me cao en el sacramento, no joa. Para terminar, les quiero asegurar que yo hace tiempo comprendí perfectamente que todos nosotros somos "borregos de la política" y queramos o no, tenemos que ir al matadero,- mansamente o pataleando,- cuando a los poderosos de este mundo se les de la gana de llevarnos hasta allí, por ambiciones o por capricho.
Para no repetir, comparto lo que ya han dicho Frasquiel y Guillermo.
Hace poco vi en Casa del Libro, entre las novedades, un libro de Serguei Dovlatov. Descubrí que no es la primera vez que le editan en español. “Maestro y Margarita” de Mijail Bulgakov también se reedita constantemente. Es lo primero que comento a mis nuevos amigos y conocidos españoles cuando me preguntan qué podrían leer a parte de Dostoyevskiy. En general, buscando se puede encontrar un buen puñado de autores rusos traducidos: Turguenev, Chejov, Leskov, Zoschenko, Babel, Tsvetaeva, Platonov, Pilniak, Bieliy, Zamiatin, pero apenas les conocen, solo aquellos que tienen alguna relación con la cultura rusa, sea profesional o a través de amigos o familiares de procedencia rusa. Tengo que reconocer que algunas joyas de la literatura rusa las descubrí precisamente en español o por referencia de algunos hispanohablantes. Por ejemplo, recuerdo haber leído en una revista que Juan Goytisolo tenía “Petersburgo” de Biely en su canon personal de las mejores obras literarias de los últimos tiempos. O la prosa de Marina Tsvetaieva, también la descubrí y saboreé por primera vez aquí en España y en español. Conocí una chica rumana (pero que vivía en España) que tenía TODOS los libros de Tsvetaeva editados en español excepto uno que tenía yo, “Indicios terrestres”. Lo había encontrado por casualidad en la cuesta Moyano (mercadillo de libros antiguos y agotados). Otra revelación para mí fue Boris Pilniak, gracias a un estupendo libro de Sergio Pitol (escritor mexicano) “El viaje”. Bueno, y algunas joyas más...
Hace poco vi en Casa del Libro, entre las novedades, un libro de Serguei Dovlatov. Descubrí que no es la primera vez que le editan en español. “Maestro y Margarita” de Mijail Bulgakov también se reedita constantemente. Es lo primero que comento a mis nuevos amigos y conocidos españoles cuando me preguntan qué podrían leer a parte de Dostoyevskiy. En general, buscando se puede encontrar un buen puñado de autores rusos traducidos: Turguenev, Chejov, Leskov, Zoschenko, Babel, Tsvetaeva, Platonov, Pilniak, Bieliy, Zamiatin, pero apenas les conocen, solo aquellos que tienen alguna relación con la cultura rusa, sea profesional o a través de amigos o familiares de procedencia rusa. Tengo que reconocer que algunas joyas de la literatura rusa las descubrí precisamente en español o por referencia de algunos hispanohablantes. Por ejemplo, recuerdo haber leído en una revista que Juan Goytisolo tenía “Petersburgo” de Biely en su canon personal de las mejores obras literarias de los últimos tiempos. O la prosa de Marina Tsvetaieva, también la descubrí y saboreé por primera vez aquí en España y en español. Conocí una chica rumana (pero que vivía en España) que tenía TODOS los libros de Tsvetaeva editados en español excepto uno que tenía yo, “Indicios terrestres”. Lo había encontrado por casualidad en la cuesta Moyano (mercadillo de libros antiguos y agotados). Otra revelación para mí fue Boris Pilniak, gracias a un estupendo libro de Sergio Pitol (escritor mexicano) “El viaje”. Bueno, y algunas joyas más...
Alexis, el ruso, por supuesto, tiene dialectos. A veces las formas dialectales son divertidas. Estudié dialectología rusa en la universidad. Por ejemplo, recuerdo la oración: El tractor la tiene aquí pasado, lo que en un lengueje normal sería El tractor ha paso por aquí. Son dialectos precisamente porque a veces se interrumpe la comunicación. Si hay buena comprensión ya no es dialecto. Los rusos entienden bastante bien el ucraniano, pero aún mejor entienden el bielorruso que es el idioma eslavo oriental de más tarde formación.
Respecto a las diferentes explicaciones que se han escrito quisiera comentar un error.
El término serbocroata se utilizó durante la mayor parte del siglo XX, pero a partir de 1991, y con la desaparición de Yugoslavia y el surgimiento de nuevos estados, el término “serbocroata” cayó en desuso. En la actualidad el idioma oficial de Croacia es el croata, que usa una escritura basada en el alfabeto del latín. El serbio es el idioma oficial de Serbia y toma como base el alfabeto cirílico. Aunque parecidos, pues son idiomas de una misma rama, según los lingüístas locales, son dos idiomas diferentes.
Respecto a las diferentes explicaciones que se han escrito quisiera comentar un error.
El término serbocroata se utilizó durante la mayor parte del siglo XX, pero a partir de 1991, y con la desaparición de Yugoslavia y el surgimiento de nuevos estados, el término “serbocroata” cayó en desuso. En la actualidad el idioma oficial de Croacia es el croata, que usa una escritura basada en el alfabeto del latín. El serbio es el idioma oficial de Serbia y toma como base el alfabeto cirílico. Aunque parecidos, pues son idiomas de una misma rama, según los lingüístas locales, son dos idiomas diferentes.
AUTOCONTRATACION o múltiple representación -
ОДНОВРЕМЕННОЕ представительство РАЗНЫХ сторон в сделке.
Véase: "Autocontrato, en sentido estricto, es un contrato consigo mismo, es decir, cuando una persona cierra consigo misma un negocio actuando a la vez como interesada y como representante de otra, sin que se elimine el mismo por el hecho de que concurran a la formación y otorgamiento del contrato dos o mas personas, si responden a una sola voluntad contractual; de ahí que la RDGRN de 21 de mayo de 1993 (BOE de 23.06.93) declarase que hay una sola declaración de voluntad y autocontrato en un supuesto en que una persona actuaba como apoderado de los dueños de unos bienes para venderlos y, por la sociedad compradora lo hace un apoderado que recibe sus poderes del administrador, que es precisamente el apoderado de los vendedores, puesto que ese poder para comprar depende de la voluntad del administrador, como tal, en su origen, en su mantenimiento y ejercicio.
...Autocontrato, en sentido amplio, existe cuando una sola voluntad hace dos o más manifestaciones jurídicas y pone en relación dos o más patrimonios bien porque tiene la titularidad o representación de los mismos y hay colisión de intereses en esa relación. Por consiguiente, la doble o múltiple representación es una especie del autocontrato en sentido amplio..."
Saludos desde Marbella
ОДНОВРЕМЕННОЕ представительство РАЗНЫХ сторон в сделке.
Véase: "Autocontrato, en sentido estricto, es un contrato consigo mismo, es decir, cuando una persona cierra consigo misma un negocio actuando a la vez como interesada y como representante de otra, sin que se elimine el mismo por el hecho de que concurran a la formación y otorgamiento del contrato dos o mas personas, si responden a una sola voluntad contractual; de ahí que la RDGRN de 21 de mayo de 1993 (BOE de 23.06.93) declarase que hay una sola declaración de voluntad y autocontrato en un supuesto en que una persona actuaba como apoderado de los dueños de unos bienes para venderlos y, por la sociedad compradora lo hace un apoderado que recibe sus poderes del administrador, que es precisamente el apoderado de los vendedores, puesto que ese poder para comprar depende de la voluntad del administrador, como tal, en su origen, en su mantenimiento y ejercicio.
...Autocontrato, en sentido amplio, existe cuando una sola voluntad hace dos o más manifestaciones jurídicas y pone en relación dos o más patrimonios bien porque tiene la titularidad o representación de los mismos y hay colisión de intereses en esa relación. Por consiguiente, la doble o múltiple representación es una especie del autocontrato en sentido amplio..."
Saludos desde Marbella
Apreciada Yelena:
La traducción, si trata de ser fiel al original, no es sólo traducir la historia que se cuenta, sino también, y a veces mucho más importante, cómo ésta se va narrando, teniendo en cuenta, hasta donde sea posible, claro, el estilo, el ritmo y los matices propios con los que el escritor experimenta en su lengua.
Me extraña que una antigua traducción de "El doctor Zhivago" de alguien que no sabe nada de la cultura rusa y traduce de una traducción italiana haya descifrado todas las imágenes artísticas de la obra.
Precisamente, Marta Rebón aporta nuevas imágenes y rompe con aquellas otras poderosas que han quedado grabadas en lector maduro que en su momento disfrutó de la versión cinematográfica.
Dejemos a esta traductora en el lugar que se merece. Una buena profesional como pocas.
>Yelena escribe:
>--------------
>>
>No me entiende, José, todas las imágenes artísticas del libro no han sido percibidas y descifradas por M. Rebón directamente del ruso, hubo la primera o varias lecturas en su lengua natal previas a esta versión de la traducción. Allí se esconde la gran diferencia. El campo ya estaba labrado.
La traducción, si trata de ser fiel al original, no es sólo traducir la historia que se cuenta, sino también, y a veces mucho más importante, cómo ésta se va narrando, teniendo en cuenta, hasta donde sea posible, claro, el estilo, el ritmo y los matices propios con los que el escritor experimenta en su lengua.
Me extraña que una antigua traducción de "El doctor Zhivago" de alguien que no sabe nada de la cultura rusa y traduce de una traducción italiana haya descifrado todas las imágenes artísticas de la obra.
Precisamente, Marta Rebón aporta nuevas imágenes y rompe con aquellas otras poderosas que han quedado grabadas en lector maduro que en su momento disfrutó de la versión cinematográfica.
Dejemos a esta traductora en el lugar que se merece. Una buena profesional como pocas.
>Yelena escribe:
>--------------
>>
>No me entiende, José, todas las imágenes artísticas del libro no han sido percibidas y descifradas por M. Rebón directamente del ruso, hubo la primera o varias lecturas en su lengua natal previas a esta versión de la traducción. Allí se esconde la gran diferencia. El campo ya estaba labrado.
>Lucrecia Lujan написал:
>--------------
>Beber alcohol con moderación incluso es bueno para la salud. Ya hemos leído algunas recomendaciones sobre las bondades del vino y la cerveza. Lo del vino por la OMS, que yo sepa, y en cuanto a la cerveza se han hecho estudios científicos que avalan resultados saludables para la salud.
>
>El domingo es San Valentín, Día de los Enamorados. No se pasen con el alcohol y traten bien a sus mujeres. Que un bonito día no se convierta en San VIOLENTÍN.
>
>Господин Владимир, usted sí que es un CABALLERO
>
>
>
>>Vladimir Krotov esc
>
>ribe:
>>--------------
>>Lucrecia: si uno deja de beber de una vez morirá en 3-4 días. ¿Es precisamente esto lo que quieres? :) Y otra cosa es "dejar de emborracharse". Por experiencia propia puedo afirmar que semejante proeza es mu-u-u-uy difícil, pero ¡posible! (Las cervecitas no entran, que va...)
>
Amiga Lucrecia, te ruego que no confíes tanto en los científicos, ya que son los mismos mortales como tú y yo y por eso te pueden decir cualquier cosa y engatusarte hábilmente con tal de recibir gruesas sumas de dinero. Como dice el dicho: "Por la plata baila el perro" - eso es una regla universal que incluye tanto a los científicos, como a los médicos, curas, vírgenes inmaculadas, artistas, bomberos, barrenderos etc. Así que lo mejor en este mundo ser más precavido y no creer ciegamente a nadie por más títulos que tenga esa persona.
>JFS escribe:
>--------------
>Apreciada Yelena:
>
>La traducción, si trata de ser fiel al original, no es sólo traducir la historia que se cuenta, sino también, y a veces mucho más importante, cómo ésta se va narrando, teniendo en cuenta, hasta donde sea posible, claro, el estilo, el ritmo y los matices propios con los que el escritor experimenta en su lengua.
>
>Me extraña que una antigua traducción de "El doctor Zhivago" de alguien que no sabe nada de la cultura rusa y traduce de una traducción italiana haya descifrado todas las imágenes artísticas de la obra.
>
>Precisamente, Marta Rebón aporta nuevas imágenes y rompe con aquellas otras poderosas que han quedado grabadas en el lector maduro que en su momento disfrutó de la versión cinematográfica.
>
>Dejemos a esta traductora en el lugar que se merece. Una buena profesional como pocas.
>
>>Yelena escribe:
>>--------------
>>>
>>No me entiende, José, todas las imágenes artísticas del libro no han sido percibidas y descifradas por M. Rebón directamente del ruso, hubo la primera o varias lecturas en su lengua natal previas a esta versión de la traducción. Allí se esconde la gran diferencia. El campo ya estaba labrado.
>
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз