Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 426 (84 ms)
un poco de historia del poderoso Hipérico:
http://www.avogel.es/enciclopedia-de-plantas/hypericum_perforatum.php
" El hipérico que se encuentra en las obras de Plinio y de Dioscórides, era ya utilizado en la antigüedad como remedio a todos los males somáticos y psíquicos. Entró a formar parte de la panacea universal que el emperador Nerón tenía de su médico Andrómaco, como antídoto contra el veneno. El hipérico, jugaba un rol importante en los antiguos pueblos germánicos, que practicaban el culto del solsticio. Comparaban la forma y el color amarillo intenso de la flor con el sol y la consideraban como planta portadora de luz. Creían que esta planta era capaz de expulsar cohortes enteras de demonios....
El origen del nombre griego de la planta es incierto. Existe una versión según la cual derivaría de hyper eikon, que quiere decir "más allá de la imaginación", en alusión a las grandes virtudes de la planta. También podría derivar del nombre del titán Hyperion "el Superior", quien se unió a Theia para engendrar a Helios, el dios del sol...."
 Condor
>Isapostolos написал:
>--------------

>expresa una significación intensiva que enfatiza la identidad absoluta al que acompaña o al que remite en su primera aparición

Маркиз, правильное правило, тут нет никаких сомнений. А всё-таки, кто кому говорил?
Например, вот в этих высказываниях понятно кто кому говорил:
Benito Pérez Galdós, Novelas y miscelánea
Pues ayer, en el Congreso— prosiguió el otro con gravedad — , me dijo a mi mismo don Antonio Cánovas del Castillo... Palabras textuales: «Condenar a Nazarin sería la mayor de las iniquidades.»
Unamuno y el socialismo, Diego Núñez, Pedro Ribas
Inmediatamente los pretorianos y el rey se propusieron ahogar lo de las responsabilidades y eso, aunque el rey me dijo a mí mismo — y Romanones lo oyó — que sí, que había que exigir todas las responsabilidades y las de todos, ...
Mario Vargas Llosa, La utopía arcaica
Cortázar, por su parte, sólo volvió a referirse a este incidente después del suicidio de Arguedas, algo que lamentó — me lo dijo a mí mismo, deplorando que la muerte hubiera hecho imposible un acercamiento — , en algunas entrevistas, para confirmar sus puntos de vista y responder a quienes, en América Latina, blandiendo el cadáver de Arguedas, se aprovecharon de la polémica para atacarlo a él ya otros escritores en nombre del indigenismo y del arraigo (o, las más de las veces, de la mera envidia).
Для обожателей Макдонольдса
Todas las empresas que venden comida chatarra deberían decir la verdad: el hecho de que tales productos matan, dijo Jon Basso, fundador de una cadena de comida rápida de Las Vegas, mostrando las cenizas de uno de sus clientes en un programa de TV.
Todo sobre este tema
Medicina y salud
Trasplantes fecales en píldoras, ¿el futuro de la medicina?
México: Envían a indígena a dar a luz al patio trasero
Una compañía de genética de EE.UU. niega que 'diseñe' bebés
Leer Más »
Basso, dueño de la cadena de restaurantes Heart Attack Grill , hablaba en directo con una presentadora de Bloomberg Television, asegurando que él es "probablemente el único restaurador en el mundo entero que sin pedir disculpas afirma que la comida es mala, que va a matar y que hay que mantenerse alejado de ella".
Basso presentó una bolsa con los restos cremados de John Alleman, quien murió de un ataque al corazón en uno de sus restaurantes en febrero pasado. "Estoy poniendo la bolsa claramente sobre la mesa. Me gustaría que Burger King y todos los demás hicieran lo mismo", dijo el empresario.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/107487-comida-chatarra-matar-cenizas
 Garcia
Yo tampoco comprendo la actitud "insecticida" que tiene la venerable señorita Bork hacia los demás miembros del foro. Es irrespetuosa y rompe la atmósfera cordial y amena que existe en esta comunidad. Me pregunto a quién son útiles personas así.
Por otra parte, una "traductora" que no maneja algo tan pero TAN elemental como el uso de los artículos definidos e indefinidos en castellano no puede presumir en absoluto de profesionalidad. Espero que Elena Bork sea su verdadero nombre y no un seudónimo, así ya sabemos qué ediciones NO comprar en las librerías (si es verdad que a esta persona acaso alguna vez le publicaron una traducción).
Saludos a los humildes, a los que dudan y a los que prefieren aprender en lugar de enseñar... a los demás, el más piadoso de los silencios.
>Carlos Abrego escribe:

>--------------

>

>>Yelena Bork escribe:

>>--------------

>>Alfa, reserve lo de "gran maestra" para otros/as, por favor. No me identifico como tal.

>>Entiendo que lo hace para ironizar y/o suavizar el lenguaje de las intervenciones.

>>

>>"Малиновый" como metáfora no es de uso exclusivo de Yesenin. Kliúyev utilizaba "малиновая речь".

>>

>>En ruso exsiste expresión "малиновый звон" (referiéndose a sonido muy agradable, suave, dulce), "не жизнь, а малина" (en plan "vidorra").

>>

>>Parece que se puede traducir "О, Русь - малиновое поле" como "Oh, Rus, campos queridos (dulces para el corazón); ".. малиновы меха.." como "dulces fuelles". Pero falta algo más. Здесь чувствуется что-то ещё молодецкое, разухабистое, задорное, с размахом и с любовью, а не такое уж подсахаренное.

>>

>>Что скажете?

>>

>>Saludos

>

>Deseo simplemente señalar que en España y en el resto del mundo hispánico (en el que hablamos castellano), no se dice "exsiste expresión". No me refiero a la ese que se coló de más, simple error mecánico, me refiero a la ausencia de artículo, ya sea determinado o indeterminado. Lo mismo se puede decir de "refiriéndose a sonido...", es necesario un artículo.

>

>Ты такая ж простая, как все,

>Как сто тысяч других в Росии.

>

>С. Есенин

>

>En mi pequeña antología de la poesía de Esenin o Yesenin, no encontré el texto al que te refieres.

>

>Por otro lado me ha parecido muy extraña tu oración: "En aquel entonces me inspire por traducir...". Por lo general uno se inspira en y no por. Tal vez quisiste decir que tuviste la inspiracion de traducir por... etc.

 Fran

>Eugenito pequeño escribe:

>--------------

>En la tabla referente al ultrasonido hay una columna entitulada "Referencia sobre cero, dB". Esta expresión se puede entender como "el nivel del sonido sobre cero"?

La tabla que me has enviado creo que sí permite concretar una posible solución a tu pregunta. Aclaro para quien no pueda verla, que se trata de una tabla sencilla titulada “Niveles de rastreo” y está formada por dos columnas, la primera se titula “Distancia de recorrido del haz, mm” y la segunda “Referencia sobre cero, dB”. La tabla establece para cada rango de recorrido del haz ultrasónico, un valor de dB creciente a medida que aumenta el recorrido.
La explicación más razonable que se me ocurre es bastante sencilla. Se trataría de una inspección más simple que la que te describí en mi anterior mensaje.
La “distancia de recorrido del haz” sería la distancia que recorren los ultrasonidos hasta la soldadura según su trayectoria en V, en el caso de utilizar un palpador angular. Si estamos examinando una chapa con un palpador normal, sería el espesor de la chapa. Generalizando, la “distancia de recorrido del haz” sería la mayor distancia hasta la cual nos interesa localizar los defectos, y éste sería el valor de profundidad de campo en el cual calibraríamos el ancho de la pantalla de visualización del equipo.
En cuanto a la “referencia sobre cero”, creo que sería sencillamente el valor de amplificación al que habría que ajustar el mando de ganancia del equipo para hacer la inspección (el mando al que se refería Евгений Морозов). Con esta potencia de amplificación se examinaría el material, considerando como defectos aquellos ecos que en la pantalla del equipo superasen cierta altura establecida por la norma. Los ecos inferiores a esta altura serían despreciados y no considerados como defectos. Si hubiera que valorar el tamaño de algún defecto concreto, entonces sí habría que recurrir al procedimiento más complejo que expliqué en el mensaje anterior.
En cuanto a la traducción del término “Referencia sobre cero, dB” creo que podría ser adecuado utilizar “Степень усиления, дБ”.
Saludos cordiales.
Un futuro solidario para Cuba. Estimado Kaputnik, éso suena a comunismo. Cuba tiene futuro, es lógico. Es el capitalismo. ¿Se ha ideado algo mejor? Claro que no. Los indicadores económicos de Cuba en 1958, víspera del comunismo, estaban entre los mejores del continente, superando los de España y de los países comunistas. Por supuesto, había juegos, prosti.tución, etc. todo aquello que hay en otros países. Para tener una idea de la realidad cubana es suficiente ver películas como AZÚCAR AMARGO. Creo que el Antiguo Cococido ha dejado una breve sinópsis en el fórum. La película está en Internet. Ojalá que en tu país nunca tengas comunismo y que tus familiares ni pierdan lo ahorrado con trabajo y desvelo. Saludos.
>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>Ojalá haya un futuro solidario para la querida Cuba y los Cubanos.

>Y no, lo que parece un futuro posible: una realidad Darwineana, donde los poderosos se queden con las riquezas que son de todo el pueblo Cubano.

>Ojalá que el sueño solidario cambie para mejor y no para peor.

>

>"todo lo que con desinterés ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad."

>

>Muy buenas palabras, nunca mejor escritas.

>Mi saludo.

>

>

>>Jorge Lamas escribe:

>>--------------

>>A quien le gusta que los extranjeros anden comentando sobre su país como eruditos infalibles? En un sinnumero de sitios de internet muchas personas se dedican a exponer sus mas profundos y serios analisis, sin mayor deseo que hacer mella del arbol caido y semejar grandes conocimientos. Yo no considero educado, ni correcto que se hable asi de Cuba en ningun lugar y menos por los que no son cubanos, que solo han estado hasta cierto punto involucrados en nuestro dia a dia. Acaso cree alguien que este tipo de comentarios tiene alguna finalidad sana? Hay quienes admiran la luz y el calor del astro rey y otros que insisten en contar sus manchas. Pasando a las cuestiones del idioma quisiera decir que el conocimiento del castellano (no del español porque en España se hablan muchos idiomas y no se considera ¨que hayan destruido el español¨) va mas alla de la pronunciacion diferenciada de la c, s o z, de un acento o frases; es muy comprensible que un archipielago(ese es el termino correcto) con una poblacion hija de Africa y España en su mayoria, con una cultura resultante de sus predecesoras pero a la vez diferente, hable pues una version un tanto particular del idioma, el uso correcto de nuestra lengua implica ademas la educacion, la cortesia, la modestia y muchos valores ademas que a veces son subestimados por muchos a la hora de opinar de Cuba y que a veces pasan desapercibidos al mirar la humildad de nuestro pueblo, quiero decirles que cuando se habla de Cuba, cuando se comenta de nuestros problemas con tanta frialdad, insultan nuestros principios, nuestra idiosincracia, nuestra familia y todo lo que con desinteres ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad. Hay una frase muy cierta que dice: "...trata de que cuando hables, tus palabras valgan mas que tu silencio..."

>>No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?

>

 Пользователь удален
El musico tocaba el violin... Bulat Okudzhava
Уважаемые любители творчества Булата Окуджавы,
вот, решил поделиться с вами своей скромной работой.
Перевод специфический в плане ритмики, а посему, сразу предупрежу, что это не столько перевод, сколько свободная версия, тронувшей меня с первого прослушивания, проникновенной песни.
Dedicado a I.Schwartz (Y a Bulat Okudzhava, de parte del traductor)
El músico tocaba el violín, me puse a mirar
Yo no es que curioseaba, es que el me hizo volar
No fue por pasar el rato, yo quería descifrar
Como pueden esas manos esos sonidos crear
De maderita cualquiera, gruesas cuerdas del montón
Y de cualquier fantasía, a la que el sirvió
Además dentro del alma, hay que entrar y incendiarla
Por qué tanta ceremonia, que tanto vacilar
Es feliz aquella casa, donde canta el violín
Y nos llena de esperanzas, lo demás, que importa al fin...
Es feliz el instrumento, apoyado al mentón
El que para que yo vuele, me dió su bendición
Feliz, quien pronto termina, los dedos y el arco se empecinan
El músico que ha convertido a mi alma en un fogón
Y el alma, es bien cierto, si fogueada ella está
Más justa, más compasiva y más pura será
2005, Buenos Aires
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ +++++++++++++++++++
Посвящается И.Шварцу
Музыкант играл на скрипке, я в глаза ему глядел,
Я не то чтоб любопытствовал - я по небу летел.
Я не то чтобы от скуки, я надеялся понять,
Как умеют эти руки эти звуки извлекать
Из какой-то деревяшки, из каких-то грубых жил,
Из какой-то там фантазии, которой он служил.
Да еще ведь надо в душу к нам проникнуть и поджечь.
А чего с ней церемониться, чего ее беречь.
Счастлив дом, где пенье скрипки наставляет нас на путь.
И вселяет в нас надежды; остальное - как-нибудь.
Счастлив инструмент, прижатый к угловатому плечу,
По чьему благословению я по небу лечу.
Счастлив тот, чей путь недолог, пальцы злы, смычок остер,
Музыкант, соорудивший из души моей костер.
А душа, уж это точно, ежели обожжена,
Справедливей, милосерднее и праведней она.
1983
© Copyright: Алег7, 2009
ссылки_____
http://stihi.ru/2009/12/09/5428



ESCUELAS Y CARCELES
El presidente de gobierno decide salir a la calle y ver como está la situación en las escuelas y cárceles. Primero visita las escuelas y al llegar a la primera, el director, aprovechando la ocasión le comunica las carencias del colegio en cuanto a infraestructuras deportivas, sanitarias, docentes, recreativas, y como no, le pide dinero. El presidente toma nota de cada anomalía y después de meditar largo rato le dice al director:
Querido director, tu labor en este colegio es encomiable pues con la carencia de medios que tienes, estás sacando las cosas adelante y merece todo mi respeto tu labor, así como la de tus profesores; pero sabes que el país está pasando una crisis económica muy fuerte y tenemos todos que apretarnos el cinturón. Pero no te preocupes, aunque ahora no puedo darte el dinero que me pides, ten por seguro que en cuando tengamos algo disponible será para tu colegio. Y así pasa con varios colegios de esta ciudad. En esto que el presidente decide ir a ver la cárcel regional y pasa lo mismo, el director de la cárcel le indica las carencias del centro. Le pide dinero para poder comprar televisores para cada celda, para hacer una piscina y que los reclusos puedan tomar un baño en sus horas de asueto, para construir un edificio inteligente a fin de que los reclusos puedan pasar unas horas de intimidad con sus mujeres; para que los presos tengan un computador en cada celda a fin de poder estudiar una carrera a la que se apuntarán con matricula gratuita. El presidente se queda pensativo y le dice:
De acuerdo, te voy a dar lo que necesites para que realices todas las mejoras que me has pedido y más.
Mientras dice esto, imagínense al secretario del presidente con una cara de asombro de madre. Cuando de regreso, están el presidente y el secretario hablando en el coche del resultado de la visita, el secretario no puede más y, con todos los respetos, le pregunta al presidente:
Señor presidente, ¿Cómo es posible que no tengamos dinero para ayudar a los muchachos de los colegios a formar su futuro, el futuro de nuestro país, lo más importante que tenemos y sin embargo, le haya dado ayuda al director de la cárcel?
El presidente pone cara de intelectual y le dice:
Mira, lo que es seguro es que jamás volveremos al colegio, pero a la cárcel, ¿Quién sabe?

>Chichipio написал:

>--------------

>Estimado amigo Vladi

>Analizamos someramente las palabras ,aquí en la zona del rio de la plata tanto en Argentina como en Uruguay, se utiliza el voseo (desde ya creo que eso, ya lo sabias)por lo tanto reemplazamos el tu por el vos donde el vos indica el agente( no de la KGB) que realiza la acción por lo tanto , el “ tu “que seria en 2da persona (creo)viene a estar como:"... colgas (vos) de no se que," entonces el "colgas tu “ no existe, de esto inferimos que: Colgas (vos) de no se que , o “ cuelgas tu de no se” es casi la misma cosa ,que en el coloquio cotidiano, se usa el vos y no el tu,que resumiendo es: lo cuelgas tu o lo colgas vos ,a su vez el colgar tu o vos indica una acción imperativa como giro lingüístico y/o como licencia poética ,aparte mas allá que me guste este cantante ,muchas canciones están compuesta para esta latitudes ( como una cuestión de marketing)por si no lo sabias, si no buscas su discografía y veras los principales recitales donde se realizaron y para quienes (obviamente para jovencitas)y otros cantantes y autores como Joaquín Sabina incluyen en sus canciones parte de la jerga o también llamado lunfardo como por ejemplo la canción “ Dieguitos y Mafaldas” como para nombrar algunas...

>

Chichipio: en primer lugar yo no soy tu amigo ni jamás lo seré, por el derecho soberano de ser yo mismo quien elige a sus amistades. En segundo lugar: ¿para qué usar tantas y tantas palabras? Bastaría reconocer un sólo hecho: Alejandro Sanz es un cantante español que nació en España. Y esta canción NO HA SIDO creada para el uso exclusivo en Argentina. NO es ni tango, ni milonga, ni nada tiene que ver, lo repito, con el dialecto rioplatense - muy lindo, es verdad, pero sólo uno de muchos existentes en el suelo del continente. Y no me vengas con lecciones de este dialecto - todas sus peculiaridades las conozco perfectamente, pues uno de mis primeros profesores favoritos de la Universidad fue el señor Esteban Glovko, un argentino ucraniano de pura cepa.
Alejandro Sanz, "Regálame La Silla Donde Te Esperé"
Nos presentó tu amiga,
la que dice que adivina futuros por venir
no sé qué más decir
sentado del pasillo en una orilla
¿te acuerdas ya de mi?
Regálame la silla, cansada de la esquina
donde te esperé, donde siempre te esperaba, amor
yo puedo regalarte alguna risa
y hacer una canción
y un pañuelo de lunares,
te regalo tiempo pa’ que te lo pongas
y una promesa, niña: si te encuentro un día
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías
Por el puente de la esperanza
buscaba un rinconcito para la risa
pensando que ha valido la pena amarte
pasamos momentos tan flamenquitos
y vimos rinconcitos pa’ enamorarse
La calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acuerdas
regálame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to’ los días
yo paso y tú decides cuando asomarte
Y hasta volvieron de las rimas
imágenes jugando, colgás de no sé qué
seguro que era abril
volvieron todas, todas menos una
que se olvidó de mí
Que el pañuelo es pa’ llorarte
y no tiene remedio para el que componga
si alguna vez te encuentro por mi cobardía
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías
Y ahora, ¿me dirás que es en rioplatense?!
Vuelvo a repetir otra vez: colgás aquí equivale a "colgadas de no sé qué" y nada más que a esto.

>Морозов Е. Л. escribe:

>--------------

>

>>Кузя написал:

>>--------------

>>Как бы бы вы сказали это по-русски?

>>

>>"Es muy autobiográfica (todo lo autobiográfico que puede ser una novela) y a la vez muy narrativa".

>>

>Добрый день, Кузя. Мне интересно, удалось ли Вам переговорить с автором этого произведения и выяснить, что она имела в виду под термином "narrativa"?

>

Sí, Eugenio, conseguí hablar con ella virtualmente. Pero no le pregunté por el término "narrativa" en concreto sino le pedí que me explicara qué era lo que quería decir con esa frase. Me contestó lo siguiente:
"En cuanto a la expresión “Es muy autobiográfica (todo lo autobiográfica que puede ser una novela) y a la vez muy narrativa”, quizá es algo que solo podemos entender quienes impartimos clase de creación literaria. Cuando uno escribe sobre temas autobiográficos es bastante difícil atender a las leyes de la narrativa, que te imponen atender siempre al tema, no perderte en digresiones, mantener en todo momento la tensión narrativa, prescindir de lo superfluo, seleccionar los hechos con criterio ficcional, cuidar de la verosimilitud, etc. Al moverte con hechos que ocurrieron en la realidad es fácil que te pierdas, que lo que acabes escribiendo se parezca más a un vómito o a fragmentos de un diario personal que a una obra apetecible para un lector cualquiera. Eso por un lado. Por otro lado claro que hay libros interesantes que tienen un tinte autobiográfico, pero que mezclan ficción y realidad. Y luego, hay otros que son completamente biográficos y también son interesantes (diarios de escritores, memorias, autobiografías, etc.). Lo que yo he hecho es un poco raro (de hecho, nadie que lo haya leído ha sido capaz de delimitarlo en un género concreto, quizá a lo que más se parezca es a un ‘bildungsroman’), porque juega con hechos absolutamente reales (no hay concesiones en ese sentido, más que las distorsiones de la memoria y de mi propio punto de vista sobre los hechos) pero esos hechos están seleccionados de tal forma que el texto atiende en todo momento a las leyes de la narratividad. O sea, cuando lees te da la impresión de estar leyendo una historia, pero a la vez percibes que lo que te están contando ocurrió realmente."

Новое в блогах и на форуме

Привет
poledm09 poledm09
 11     0     0    3 дня назад
Всем приветы!
...
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 854     4     0    138 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
Показать еще...