Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 93 (186 ms)
 Fran

>Elena Polster escribe:

>--------------

>Друзья! К женскому дню мне необходимо какое-нибудь лирическое поздравление в стихах - на испанском языке. Может быть, кто-нибудь знает (или разыщет)? Для нашей Русской газеты в Коста-Рике...

>

>Amigos, para la fecha de 8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer - ocupo una felicitación bien romántica y rimada, en idioma español. Será que alguien me ayude, ¿si la compone, o encuentre, o recuerde? Es para nuestro periódico "Gazeta Rusa" que publicamos en Costa Rica...

Un poema bien rimado pero quizá no demasiado romántico, un clásico de hace unos cuatrocientos años, el soneto “Es la mujer del hombre lo más bueno...” del español Félix Lope de Vega y Carpio:
Es la mujer del hombre lo más bueno,
y locura decir que lo más malo,
su vida suele ser y su regalo,
su muerte suele ser y su veneno.
Cielo a los ojos, cándido y sereno,
que muchas veces al infierno igualo,
por raro al mundo su valor señalo,
por falso al hombre su rigor condeno.
Ella nos da su sangre, ella nos cría,
no ha hecho el cielo cosa más ingrata:
es un ángel, y a veces una arpía.
Quiere, aborrece, trata bien, maltrata,
y es la mujer al fin como sangría,
que a veces da salud, y a veces mata.

>Маркиз Де Помпа Дур escribe:

>--------------

>Вижу, вижу, Елена, что Вы также пошли совсем не в ту степь и переводите "взять на вооружение" (в переносном смысле): взять прием (принцип и т.п.)на вооружение совсем не так. Хотя, это моё личное мнение, которое не означает истину в последней инстанции. Здесь идёт речь, именно, о том, чтобы перенять(с пользой для дела) мастерство, ловкость, знания, увиденные у других и которыми "хочется вооружиться", то есть научиться им.

>

>maña

>

>1) ловкость, сноровка

>

>darse maña — иметь сноровку, быть ловким; ловко справляться (с чем-либо)

>

>artimaña

>

>2) pl ухищрения

>

>3) уст. ловкость, сноровка

>

>artificio

>m

>1) искусство, мастерство

>

>2) умение, ловкость, сноровка

>

>Так что, Елена, я бы посоветовал Вам почаще заглядывать в словарик.

>

Caballeros,
lo siento, pueden consultar diccionarios las veces que quieran, sin embargo, en castellano todo eso suena muy raro, es decir , no suena castellano. Los diccionarios bilíngües orientan y ayudan, pero la lengua viva es la que dicta. Aunque siempre hay traducciones mejores y peores.
Люблю пользоваться словариками и справочниками, но всё же больше прислушиваюсь к оригинальной речи и вчитываюсь в первоисточники.
Saludos
>

 Fran
No soy un experto en este tema, pero no creo que haya diferencia en el significado de ambos términos, lo que sí hay es diferencia en el uso preferente de una u otra palabra según cuál sea el objeto alquilado o arrendado, o el contexto donde se usan.
En España (seguramente en otros países es distinto), se utiliza “alquilar” y no “arrendar” para referirse a un objeto o un animal que se alquila por un tiempo de uno o varios días:
- Alquilar un coche para el fin de semana.
- Alquilar un caballo para una excursión.
Tratándose de una propiedad inmobiliaria, se utilizan ambos términos. Por establecer un matiz diferenciador, yo diría que “alquilar” se usa más a nivel de los hablantes normales de la calle, en cambio “arrendar” es más habitual en el ámbito legal. No obstante, no es raro encontrar ambas palabras incluso en textos legales. La ley que regula en España este tipo de intercambios para las viviendas se llama “Ley de arrendamientos urbanos”, y la que regula las fincas “Ley de arrendamientos rústicos”. Los términos que ambas leyes utilizan para referirse a las partes implicadas en el intercambio, son exclusivamente “arrendador” y “arrendatario”.
Saludos cordiales.

>Akulova Olga Sergueevna escribe:

>--------------

la imagen del santo con el mismo nombre,que recibía el bebe.Mis colegas guias lo llaman "el icono de medida".
:)) :((
" de medida ¿ de qué? " Y ¿por qué "para empezar" no se ha dignado a consultar por lo menos qué es "именная икона" y qué es "мерная икона"? Así se evitan confusiones.
Resulta que es lo mismo :) " Мерная икона - это вариант именной иконы."
http://www.mos-ikona.ru/sections2/mernaya.html
"От именной иконы мерная икона отличается тем, что предназначается только для конкретного человека. Предназначение иконы несложно определить и по внешним признакам – на именных иконах, как правило, представлено плечевое или поясное изображение святого. Мерная икона – это всегда изображение святого в полный рост. Немаловажно, что этот дар неповторим – мерная икона дарится только раз в жизни. Но может быть подарена и взрослому человеку. Каждый христианин стремится иметь у себя мерную икону. Именная икона всегда, так же как и мерная икона, очень почиталась на Руси. Именная икона с изображением своего святого была у каждого верующего. Именная икона должна быть всегда с рядом с человеком."
La diferencia, como ven, está en el tamaño de la imagen del santo. Y sí, se trata del icono con la imagen del santo homónimo de la persona a la que se regala dicho icono. Si se puede decir en español "icono onomástico", no lo sé. A mi me suena raro.

>Vladimir Krotov написал:

>--------------

>Eso es lo que veo en la pantalla al entrar por todos estos links:

>Это видео не доступно в вашей стране из-за ограничений, связанных с авторскими правами

Hola, compañeros! A mí toda esta música que la mando el amigo Alexis me salio perfectamente sin ningún problema. Entonces no entiendo porque a Vladimir no se abren esos enlaces, seguramente, algo raro debe pasar con su proveedor de Internet, me imagino yo, pues, dado a que tampoco conozco mucho sobre este asunto y soy un profano en el tema de ordenadores. Ahora bien, Alexis, con mucho gusto te mandaré los vínculos de música moderna rusa, pero dime, qué clase de música quisieras escuchar tú antes que nada (de cuál genero, autores etc.) Un cordial saludo a todos,
Su Marquez.
P.S: Mientras tanto, te mando unas canciones del bloque mio personal, las que gozan de mayor rating
http://video.mail.ru/mail/kudesnik-lb/489/490.html
http://video.mail.ru/mail/kudesnik-lb/489/110.html
http://video.mail.ru/mail/kudesnik-lb/489/870.html
Para vosotros, es posible. Para los demás, НИКОГДА.
>Frasquiel написал:

>--------------

>

>>Gran Turista escribe:

>>--------------

>>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."

>

>Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".

>

>Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.

Демас - это 7 латиноамериканских стран, которые четко указали в своих конституциях, что их официальный язык ИСПАНКИЙ. И как говорится, семь девок, один я - куда девки, туда и я. Вот вся наука. Пора понять, что Испания всего одна из стран, где говорят по-испански. Всего ОДНА ИЗ.
>Frasquiel написал:

>--------------

>

>>Gran Turista escribe:

>>--------------

>>Para vosotros, es posible. Para los demás, НИКОГДА.

>>>Frasquiel написал:

>>>--------------

>>>

>>>>Gran Turista escribe:

>>>>--------------

>>>>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."

>>>

>>>Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".

>>>

>>>Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.

>>

>

>

>Y ¿quiénes son "los demás"?

Un marido cualquiera, fue promiscuo se.xu.al.mente con una mujer oriental durante un viaje de vacaciones. Y no tomó precauciones.
Una semana después de llegar a su casa; se levanto una mañana y descubrió que su cosa estaba llena de unas manchas verdes y moradas.
- Horrorizado se va a ver al médico inmediatamente.
- El Doctor le ordenó unas pruebas y después le dice:
- Le tengo malas noticias:
- Usted está infectado por el virus extraño, que proviene de Mongolia.
- Es extremadamente raro y lo siento pero no hay cura. Vamos a tener que amputarle la cosa.
El hombre grita invadido por el horror:- * ¡Nooooo!*¡Quiero una segunda opinión!
- El Doctor le dice:
Bueno, es su decisión, pero le aseguro que la amputación es la única solución.
Al día siguiente el hombre se busca un doctor chino.
El Doctor lo examina y proclama: - *¡¡ Ohhh!!! Vilus de Mongolia.
Muy lala enfelmedad.
- *-Si-...Si-...Ya eso lo sé; pero *¿¿¿QUÉ PUEDE HACER USTED????
¡¡¡EL DOCTOR QUIERE AMPUTARME LA COSA!!!
- El doctor chino se ríe moviendo la cabeza: -*¡ ESTUPIDO DOCTOL ESPAÑOL!* ¡SIEMPLE QUIELE OPELAL PALA SACALE MÁS PLATA! ¡ESTO NO NECESITA OPELAL!
-*¡¡¡Gracias a Dios!!! -Contesta el paciente, agradecido y feliz....
- NO SE PLEOCUPE - Dice el doctor: -A VEL....SALTE...
SALTE...
SALTE...
SALTE...
SALTE...
SALTE...
* ¿¿VE??...SE LE CAYÓ SOLITA.

Vamos, es que no puedo dejar de partirme de la risa con algunos de los nombres reales que hay:
* Antonio Bragueta Suelta
* Agustín Cabeza Compostizo
* Román Calavera Calva
* Alberto Comino Grande
* Pascual Conejo Enamorado
* Señor Dios Pujol
* Jesús Están Camino
* Eva Fina Segura
* Margarita Flores del Campo
* Isolina Gato Sardina
* José Luis Lamata Feliz
* Amparo Loro Raro
* Señora Macarrilla Franco
* Miguel Marco Gol
* Ana Mier Decilla
* Catón Nino Garabato
* Rosa Pechoabierto y del Cacho
* Evaristo Piernabierta Zas
* Presentación de Piernas
* José de la Polla
* Ramona Ponte Alegre
* Ana Pulpito Salido
* Emiliano Salido del Pozo
* José Sin Mayordomo
* Pedro Trabajo Cumplido
* Abundio Verdugo de Dios
* Miren Amiano
* Francisco José Folla Doblado
* María Concepción Culo Bonito
* Fernando Coco Cuadrado
* Jose Antonio Larrosa Espinosa
* Marco Cuadrado Redondo
* Jonatan Porrero
* Concha Culo Bonito
* Dolores Delicado (nombre de hombre)
* José Mira Iborra
* Toribio Vaquero Becerro
* Pedro León de la Selva
* Lidia del Toro Manso
* Martín Martín Martín
* Felicidad Paz Amor
* Francisco Javier Marco de la Puerta
* Marcos Cuadros de Madera
* Mª Dolores de la Cabeza
* Paca Bron Franco
* Carmen Conejo Roto
* Justo Prepucio
* Ignacio Salido Salido
* María Jesús Baile Lapieza Compás García
* Manuel Monje Vicioso
RISAS, RISAS, RISAS.
 Condor
obstante. no obstante. Esta locución tiene dos valores:
a) Como locución adverbial, ‘a pesar de lo dicho, sin que lo expresado con anterioridad sirva de impedimento’. Equivale a sin embargo: «El trágico suceso tuvo, no obstante, sus visos irónicos» (Ferré Batalla [P. Rico 1993]). Puede ocupar varios lugares en la oración y suele escribirse aislada por comas del resto del enunciado.
b) Como locución preposicional, ‘a pesar de’. Suele ir seguida de un sustantivo o un infinitivo: «Estos almuerzos, no obstante su regusto melancólico, jamás llegaban a poner a nadie incómodo» (Pombo Metro [Esp. 1990]); «No obstante tener un peso bastante superior al normal, era campeón en esas canchas» (Araya Luna [Chile 1982]). Cuando va seguida de infinitivo, este puede ir o no precedido del artículo, aunque lo normal es que no lo lleve: No obstante (el) tener... Es raro, pero admisible, que vaya seguida de una oración subordinada encabezada por que: «Los micronutrientes son vitales para las plantas, no obstante que la cantidad que absorben es pequeña» (LpzTorres Horticultura [Méx. 1994]); normalmente, en esos casos, suele preferirse el uso de a pesar de. No debe usarse seguida de la preposición de: «Se presentaron en mi contra testigos falsos y no obstante de conocerse este hecho se aceptó su declaración» (Excélsior [Méx.] 18.9.96); debió decirse no obstante conocerse este hecho.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 808     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
Показать еще...