Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Морозов Евгений escribe:
>--------------
>
>>Морозов Евгений написал:
>>--------------
>>A propósito, quiero preguntar a los hispanohablantes nativos cómo es la apócope de la palabra Internet (si existe)? En ruso, por ejemplo, decimos ИНЕТ или НЕТ. A ver… Saludos.
>
>Э-э-э, народ! Мне, правда, это нужно! Кончай базар!
Евгений, disculpa por la tardanza en contestarte, pero es que hace un par de días que no me conecto y no había visto tu pregunta hasta hoy.
Estoy de acuerdo con la contestación que te ha dado JFS, en España no es corriente abreviar la palabra “Internet”, aunque quizá muy excepcionalmente alguna vez haya visto abreviarla como “Net”. Lo que sí es muy habitual es referirse a “Internet” simplemente como “la Red”.
Un cordial saludo.
>Carlos Abrego escribe:
>--------------
>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.
Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
Saludos
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 96 (46 ms)
Seguro que un PEDO de Amateur huele mejor que tú, GAMBERRO de RED.
>- Wisatawan - escribe:
>--------------
>Siempre hablando mierda igual que tu amo, el topo.
>
>>Barcelona написал:
>>--------------
>>La única BASURA que me encuentro eres tú, que además no sabes ni el ruso ni el español.
>>
>>>- Wisatawan - escribe:
>>>--------------
>>>Y tú deja de comer basura y acaba de aprender ruso, que te pareces al borriquito de Peret.
>>>>Barcelona написал:
>>>>--------------
>>>>Anda, juega un ratito con tus cochecitos y no te metas en las cosas de los adultos.
>>>>
>>>>
>>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>>--------------
>>>>>Primero aprende qué es lo que dice el original. La traducción del topo es incorrecta.
>>>>>>Barcelona написал:
>>>>>>--------------
>>>>>>Amateur y Yelena ya han dado la traducción pertinente. La traducción errónea es la tuya, Turista.
>>>>>>La pregunta la hace una española de Madrid, y por eso la traducción ha de ir acorde con el español de Europa.
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>>>>--------------
>>>>>>>La traducción correcta es: Departamento distrital de Salud Pública (Sanidad). Saludo y cuidado con las traducciones erróneas.
>>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>
>- Wisatawan - escribe:
>--------------
>Siempre hablando mierda igual que tu amo, el topo.
>
>>Barcelona написал:
>>--------------
>>La única BASURA que me encuentro eres tú, que además no sabes ni el ruso ni el español.
>>
>>>- Wisatawan - escribe:
>>>--------------
>>>Y tú deja de comer basura y acaba de aprender ruso, que te pareces al borriquito de Peret.
>>>>Barcelona написал:
>>>>--------------
>>>>Anda, juega un ratito con tus cochecitos y no te metas en las cosas de los adultos.
>>>>
>>>>
>>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>>--------------
>>>>>Primero aprende qué es lo que dice el original. La traducción del topo es incorrecta.
>>>>>>Barcelona написал:
>>>>>>--------------
>>>>>>Amateur y Yelena ya han dado la traducción pertinente. La traducción errónea es la tuya, Turista.
>>>>>>La pregunta la hace una española de Madrid, y por eso la traducción ha de ir acorde con el español de Europa.
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>>>>--------------
>>>>>>>La traducción correcta es: Departamento distrital de Salud Pública (Sanidad). Saludo y cuidado con las traducciones erróneas.
>>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>
Balada del mal amor
Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar.
Yo soy un árbol seco que sólo espera el hacha,
y tú un arroyo alegre que sueña con el mar.
Yo eché mi red al río…
Se me rompió la red…
No unas tu vaso lleno con mi vaso vacío,
pues si bebo en tu vaso voy a sentir más sed.
Se besa por el beso,
por amar el amor…
Ese es tu amor de ahora, pero el amor no es eso,
pues sólo nace el fruto cuando muere la flor.
Amar es tan sencillo,
tan sin saber por qué…
Pero así como pierde la moneda su brillo,
el alma, poco a poco, va perdiendo su fe.
¡Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar!
Hay velas que se rompen a la primera racha,
¡y hay tantas velas rotas en el fondo del mar!
Pero aunque toda herida
deja una cicatriz,
no importa la hoja seca de una rama florida,
si el dolor de esa hoja no llega a la raíz.
La vida, llama o nieve,
es un molino que
va moliendo en sus aspas el viento que lo mueve,
triturando el recuerdo de lo que ya se fue…
Ya lo mío fue mío,
y ahora voy al azar…
Si una rosa es más bella mojada de rocío,
el golpe de la lluvia la puede deshojar…
Tuve un amor cobarde.
Lo tuve y lo perdí…
Para tu amor temprano ya es demasiado tarde,
porque en mi alma anochece lo que amanece en ti.
El viento hincha la vela, pero la deshilacha,
y el agua de los ríos se hace amarga en el mar…
¡Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar!
JOSÉ ÁNGEL BUESA
(Cruces [hoy Cienfuegos], Cuba 1910 - Santo Domingo, República Dominicana 1982)
Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar.
Yo soy un árbol seco que sólo espera el hacha,
y tú un arroyo alegre que sueña con el mar.
Yo eché mi red al río…
Se me rompió la red…
No unas tu vaso lleno con mi vaso vacío,
pues si bebo en tu vaso voy a sentir más sed.
Se besa por el beso,
por amar el amor…
Ese es tu amor de ahora, pero el amor no es eso,
pues sólo nace el fruto cuando muere la flor.
Amar es tan sencillo,
tan sin saber por qué…
Pero así como pierde la moneda su brillo,
el alma, poco a poco, va perdiendo su fe.
¡Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar!
Hay velas que se rompen a la primera racha,
¡y hay tantas velas rotas en el fondo del mar!
Pero aunque toda herida
deja una cicatriz,
no importa la hoja seca de una rama florida,
si el dolor de esa hoja no llega a la raíz.
La vida, llama o nieve,
es un molino que
va moliendo en sus aspas el viento que lo mueve,
triturando el recuerdo de lo que ya se fue…
Ya lo mío fue mío,
y ahora voy al azar…
Si una rosa es más bella mojada de rocío,
el golpe de la lluvia la puede deshojar…
Tuve un amor cobarde.
Lo tuve y lo perdí…
Para tu amor temprano ya es demasiado tarde,
porque en mi alma anochece lo que amanece en ti.
El viento hincha la vela, pero la deshilacha,
y el agua de los ríos se hace amarga en el mar…
¡Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar!
JOSÉ ÁNGEL BUESA
(Cruces [hoy Cienfuegos], Cuba 1910 - Santo Domingo, República Dominicana 1982)
>Морозов Евгений escribe:
>--------------
>
>>Морозов Евгений написал:
>>--------------
>>A propósito, quiero preguntar a los hispanohablantes nativos cómo es la apócope de la palabra Internet (si existe)? En ruso, por ejemplo, decimos ИНЕТ или НЕТ. A ver… Saludos.
>
>Э-э-э, народ! Мне, правда, это нужно! Кончай базар!
Евгений, disculpa por la tardanza en contestarte, pero es que hace un par de días que no me conecto y no había visto tu pregunta hasta hoy.
Estoy de acuerdo con la contestación que te ha dado JFS, en España no es corriente abreviar la palabra “Internet”, aunque quizá muy excepcionalmente alguna vez haya visto abreviarla como “Net”. Lo que sí es muy habitual es referirse a “Internet” simplemente como “la Red”.
Un cordial saludo.
"La gente que acorta palabras piensa como un mono"
La gente que acorta palabras piensa como un mono", ésas son las palabras de Mario Vargas Llosa. El nobel peruano arremete contra los jóvenes que vulneran las reglas gramaticales en chats, redes sociales y dispositivos móviles.
Vargas Llosa, en una entrevista que publica hoy el semanario uruguayo Búsqueda, señala que "internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática". "Se vive una especie de barbarie sintáctica", ha sentenciado el escritor.
El autor, de 75 años, ha calificado de "aterrador" el lenguaje que usan los jóvenes en la red o en los dispositivos móviles. "Si escribes así, es que hablas así; si hablas así, es que piensas así, y si piensas así, es que piensas como un mono. Y eso me parece preocupante. Tal vez la gente sea más feliz si llega a ese estado. Quizás los monos son más felices que los seres humanos. Yo no lo sé", ha manifestado Vargas Llosa.
En sus reflexiones, el escritor ha lamentado también la situación del periodismo y la cultura actuales. En su opinión, los diarios viven un momento "difícil" y se han contagiado de las ganas que tiene la gente de "entretenerse y divertirse" cuando abre un periódico, un fenómeno del que no escapa la prensa seria inglesa ni la española.
Según el nobel, Argentina ha pasado de ser un país "culto" a "la barbarie".
Algo similar sucede con el arte plástico y con la literatura, según Vargas Llosa, para quien los escritores jóvenes latinoamericanos "se ríen a carcajadas" cuando "se les habla de compromiso literario" y aceptan que "la literatura es una forma de entretenimiento muy elevada".
Además, ha reiterado sus críticas hacia el fenómeno Wikileaks, que ve "con terror", y apuntó que "en buena parte, la catástrofe electoral en el Perú se debió" a la filtración de los cables de la Embajada de Estados Unidos en Lima al Departamento de Estado en Washington, que "favoreció a Humala".
Vargas Llosa se refirió la política sudamericana para afirmar que Argentina es "una barbarie" y que los Kirchner "son los dueños" de ese país. Para el escritor, Argentina es "un caso terrible" porque de ser "un país desarrollado cuando tres cuartas partes del mundo eran subdesarrolladas" y "extraordinariamente culto" ha pasado a ser "la barbarie".
Vargas Llosa, en una entrevista que publica hoy el semanario uruguayo Búsqueda, señala que "internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática". "Se vive una especie de barbarie sintáctica", ha sentenciado el escritor.
El autor, de 75 años, ha calificado de "aterrador" el lenguaje que usan los jóvenes en la red o en los dispositivos móviles. "Si escribes así, es que hablas así; si hablas así, es que piensas así, y si piensas así, es que piensas como un mono. Y eso me parece preocupante. Tal vez la gente sea más feliz si llega a ese estado. Quizás los monos son más felices que los seres humanos. Yo no lo sé", ha manifestado Vargas Llosa.
En sus reflexiones, el escritor ha lamentado también la situación del periodismo y la cultura actuales. En su opinión, los diarios viven un momento "difícil" y se han contagiado de las ganas que tiene la gente de "entretenerse y divertirse" cuando abre un periódico, un fenómeno del que no escapa la prensa seria inglesa ni la española.
Según el nobel, Argentina ha pasado de ser un país "culto" a "la barbarie".
Algo similar sucede con el arte plástico y con la literatura, según Vargas Llosa, para quien los escritores jóvenes latinoamericanos "se ríen a carcajadas" cuando "se les habla de compromiso literario" y aceptan que "la literatura es una forma de entretenimiento muy elevada".
Además, ha reiterado sus críticas hacia el fenómeno Wikileaks, que ve "con terror", y apuntó que "en buena parte, la catástrofe electoral en el Perú se debió" a la filtración de los cables de la Embajada de Estados Unidos en Lima al Departamento de Estado en Washington, que "favoreció a Humala".
Vargas Llosa se refirió la política sudamericana para afirmar que Argentina es "una barbarie" y que los Kirchner "son los dueños" de ese país. Para el escritor, Argentina es "un caso terrible" porque de ser "un país desarrollado cuando tres cuartas partes del mundo eran subdesarrolladas" y "extraordinariamente culto" ha pasado a ser "la barbarie".
Este señor escritor y sus seguidores parece que no tienen n.p.i. de las leyes de la lingüística.
>BARCELONA написал:
>--------------
>La gente que acorta palabras piensa como un mono", ésas son las palabras de Mario Vargas Llosa. El nobel peruano arremete contra los jóvenes que vulneran las reglas gramaticales en chats, redes sociales y dispositivos móviles.
>
>
>Vargas Llosa, en una entrevista que publica hoy el semanario uruguayo Búsqueda, señala que "internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática". "Se vive una especie de barbarie sintáctica", ha sentenciado el escritor.
>
>El autor, de 75 años, ha calificado de "aterrador" el lenguaje que usan los jóvenes en la red o en los dispositivos móviles. "Si escribes así, es que hablas así; si hablas así, es que piensas así, y si piensas así, es que piensas como un mono. Y eso me parece preocupante. Tal vez la gente sea más feliz si llega a ese estado. Quizás los monos son más felices que los seres humanos. Yo no lo sé", ha manifestado Vargas Llosa.
>
>En sus reflexiones, el escritor ha lamentado también la situación del periodismo y la cultura actuales. En su opinión, los diarios viven un momento "difícil" y se han contagiado de las ganas que tiene la gente de "entretenerse y divertirse" cuando abre un periódico, un fenómeno del que no escapa la prensa seria inglesa ni la española.
>
>Según el nobel, Argentina ha pasado de ser un país "culto" a "la barbarie".
>
>Algo similar sucede con el arte plástico y con la literatura, según Vargas Llosa, para quien los escritores jóvenes latinoamericanos "se ríen a carcajadas" cuando "se les habla de compromiso literario" y aceptan que "la literatura es una forma de entretenimiento muy elevada".
>
>Además, ha reiterado sus críticas hacia el fenómeno Wikileaks, que ve "con terror", y apuntó que "en buena parte, la catástrofe electoral en el Perú se debió" a la filtración de los cables de la Embajada de Estados Unidos en Lima al Departamento de Estado en Washington, que "favoreció a Humala".
>
>Vargas Llosa se refirió la política sudamericana para afirmar que Argentina es "una barbarie" y que los Kirchner "son los dueños" de ese país. Para el escritor, Argentina es "un caso terrible" porque de ser "un país desarrollado cuando tres cuartas partes del mundo eran subdesarrolladas" y "extraordinariamente culto" ha pasado a ser "la barbarie".
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>BARCELONA написал:
>--------------
>La gente que acorta palabras piensa como un mono", ésas son las palabras de Mario Vargas Llosa. El nobel peruano arremete contra los jóvenes que vulneran las reglas gramaticales en chats, redes sociales y dispositivos móviles.
>
>
>Vargas Llosa, en una entrevista que publica hoy el semanario uruguayo Búsqueda, señala que "internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática". "Se vive una especie de barbarie sintáctica", ha sentenciado el escritor.
>
>El autor, de 75 años, ha calificado de "aterrador" el lenguaje que usan los jóvenes en la red o en los dispositivos móviles. "Si escribes así, es que hablas así; si hablas así, es que piensas así, y si piensas así, es que piensas como un mono. Y eso me parece preocupante. Tal vez la gente sea más feliz si llega a ese estado. Quizás los monos son más felices que los seres humanos. Yo no lo sé", ha manifestado Vargas Llosa.
>
>En sus reflexiones, el escritor ha lamentado también la situación del periodismo y la cultura actuales. En su opinión, los diarios viven un momento "difícil" y se han contagiado de las ganas que tiene la gente de "entretenerse y divertirse" cuando abre un periódico, un fenómeno del que no escapa la prensa seria inglesa ni la española.
>
>Según el nobel, Argentina ha pasado de ser un país "culto" a "la barbarie".
>
>Algo similar sucede con el arte plástico y con la literatura, según Vargas Llosa, para quien los escritores jóvenes latinoamericanos "se ríen a carcajadas" cuando "se les habla de compromiso literario" y aceptan que "la literatura es una forma de entretenimiento muy elevada".
>
>Además, ha reiterado sus críticas hacia el fenómeno Wikileaks, que ve "con terror", y apuntó que "en buena parte, la catástrofe electoral en el Perú se debió" a la filtración de los cables de la Embajada de Estados Unidos en Lima al Departamento de Estado en Washington, que "favoreció a Humala".
>
>Vargas Llosa se refirió la política sudamericana para afirmar que Argentina es "una barbarie" y que los Kirchner "son los dueños" de ese país. Para el escritor, Argentina es "un caso terrible" porque de ser "un país desarrollado cuando tres cuartas partes del mundo eran subdesarrolladas" y "extraordinariamente culto" ha pasado a ser "la barbarie".
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Судари,
а на русском отличается
comercializador/a от (agente) comercial( тот что vendedor a comisión)?
Если на испанском, например,
"Entidad comercializadora, agente de colocación o distribuidora: entidad encargada de colocar las participaciones o acciones de las IIC (Institución de Inversión Colectiva) entre los inversores. Puede ser la propia entidad gestora u otra entidad financiera."
а также:
Artículo 70. Definición.
La actividad de comercialización será desarrollada por las empresas comercializadoras debidamente autorizadas que, accediendo a las redes de transporte o distribución, tienen como función la VENTA de ENERGÍA ELÉCTRICA a los consumidores que tengan la condición de cualificados y a otros sujetos cualificados según la normativa vigente.
Artículo 71. Derechos y obligaciones de los comercializadores.
1. Las empresas comercializadoras, además de los derechos que les son reconocidos en relación con el suministro en el artículo 45.3 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, tendrán los siguientes derechos:
Acceder a las redes de transporte y distribución en los términos previstos en el presente Real Decreto.
Actuar como agentes del mercado en el mercado de producción de electricidad.
Contratar libremente el suministro de energía eléctrica con aquellos consumidores que tengan la condición de cualificados y con otros sujetos cualificados según la normativa vigente."
Посему:
"Comercializador: agente que realiza la actividad de comercialización de ELECTRICIDAD"
https://docs.google.com/viewer?url=http://www.iit.upcomillas.es/docs/TM-06-002.pdf&embedded=true&chrome=true
Можно встретить
"Empresa comercializadora de productos y servicios"
"Vendedores Comercializadores:
Este tipo de vendedores comúnmente se les da el nombre de "promotores" [3]. Su trabajo consiste básicamente en proporcionar asistencia promocional a los detallistas para que éstos incrementen sus volúmenes de venta de un determinado producto o línea de productos. Estos vendedores enfocan su atención en la promoción de ventas (por ejemplo, demostraciones, degustaciones, entrega de muestras, etc...) y en la publicidad; por tanto, el esfuerzo de venta personal no es tan importante para ellos."
http://www.promonegocios.net/venta/tipos-vendedores.html
а также:
Comprador comercializador: el comprador autorizado que compra leche únicamente a productores para su posterior venta exclusivamente a compradores transformadores, operadores logísticos y a industriales, y que sólo puede realizar simples operaciones de almacenamiento, transporte y refrigeración de la leche."
http://mediorural.xunta.es/es/fogga/tasa_lactea/obligaciones_de_los_compradores/definiciones/
а на русском отличается
comercializador/a от (agente) comercial( тот что vendedor a comisión)?
Если на испанском, например,
"Entidad comercializadora, agente de colocación o distribuidora: entidad encargada de colocar las participaciones o acciones de las IIC (Institución de Inversión Colectiva) entre los inversores. Puede ser la propia entidad gestora u otra entidad financiera."
а также:
Artículo 70. Definición.
La actividad de comercialización será desarrollada por las empresas comercializadoras debidamente autorizadas que, accediendo a las redes de transporte o distribución, tienen como función la VENTA de ENERGÍA ELÉCTRICA a los consumidores que tengan la condición de cualificados y a otros sujetos cualificados según la normativa vigente.
Artículo 71. Derechos y obligaciones de los comercializadores.
1. Las empresas comercializadoras, además de los derechos que les son reconocidos en relación con el suministro en el artículo 45.3 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, tendrán los siguientes derechos:
Acceder a las redes de transporte y distribución en los términos previstos en el presente Real Decreto.
Actuar como agentes del mercado en el mercado de producción de electricidad.
Contratar libremente el suministro de energía eléctrica con aquellos consumidores que tengan la condición de cualificados y con otros sujetos cualificados según la normativa vigente."
Посему:
"Comercializador: agente que realiza la actividad de comercialización de ELECTRICIDAD"
https://docs.google.com/viewer?url=http://www.iit.upcomillas.es/docs/TM-06-002.pdf&embedded=true&chrome=true
Можно встретить
"Empresa comercializadora de productos y servicios"
"Vendedores Comercializadores:
Este tipo de vendedores comúnmente se les da el nombre de "promotores" [3]. Su trabajo consiste básicamente en proporcionar asistencia promocional a los detallistas para que éstos incrementen sus volúmenes de venta de un determinado producto o línea de productos. Estos vendedores enfocan su atención en la promoción de ventas (por ejemplo, demostraciones, degustaciones, entrega de muestras, etc...) y en la publicidad; por tanto, el esfuerzo de venta personal no es tan importante para ellos."
http://www.promonegocios.net/venta/tipos-vendedores.html
а также:
Comprador comercializador: el comprador autorizado que compra leche únicamente a productores para su posterior venta exclusivamente a compradores transformadores, operadores logísticos y a industriales, y que sólo puede realizar simples operaciones de almacenamiento, transporte y refrigeración de la leche."
http://mediorural.xunta.es/es/fogga/tasa_lactea/obligaciones_de_los_compradores/definiciones/
>Carlos Abrego escribe:
>--------------
>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.
Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
Saludos
Señor Turista, ¿por qué la discusión? usted lo ha dicho: PUEDE escribirse en minúscula, si no se tiene que escribir necesariamente con minúscula, tampoco se tiene que escribir necesariamente con mayúscula. Pero dejemos de lado lo que usted mismo escribió al respecto, vayamos más lejos, qué le parece al Diccionario panhispánico de dudas, si consulta la sección correspondiente al uso de mayúsculas verá porque actualmente "internet" se escribe con minúsculas, excepto en algunos casos, como el de su ejemplo "Día de Internet". A todo esto, ¿no sería "del Internet"?
Saludos.
>Gran Turista escribe:
>--------------
>Escribe Internet con minúsculas en un rotativo que te vas a quedar sin trabajo más rápidamente de lo que dura un merengue en la puerta de una escuela. Además, Internet es una palabra formada por el acortamiento de Inter(national) Net(work), o "Red internacional".
>
>Originalmente, la palabra "internet" debía escribirse con mayúscula, pero la Real Academia Española la incluyó como sustantivo en 2006 y, por lo tanto, PUEDE escribirse en minúscula, pero no necesariamente hay que hacerlo.
>
>El 17 de mayo se festeja a nivel mundial el Día de Internet (con mayúscula), constituido en la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Así que el que confunde es usted, amigo Frasquito.
Saludos.
>Gran Turista escribe:
>--------------
>Escribe Internet con minúsculas en un rotativo que te vas a quedar sin trabajo más rápidamente de lo que dura un merengue en la puerta de una escuela. Además, Internet es una palabra formada por el acortamiento de Inter(national) Net(work), o "Red internacional".
>
>Originalmente, la palabra "internet" debía escribirse con mayúscula, pero la Real Academia Española la incluyó como sustantivo en 2006 y, por lo tanto, PUEDE escribirse en minúscula, pero no necesariamente hay que hacerlo.
>
>El 17 de mayo se festeja a nivel mundial el Día de Internet (con mayúscula), constituido en la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Así que el que confunde es usted, amigo Frasquito.
"ADICCIÓN AL FORO Y SÍNDROME DE ABSTINENCIA" 3
La diferencia entre un joven gamer y un adulto adicto a las redes sociales es el origen de la adicción. El joven pasó del entretenimiento lúdico al juego compulsivo, mientras el adulto, pasó de saludarse con algunas personas a tratar de ser el centro de todo lo que ocurre en el portal.
Lo que tienen en común es la adicción a lo que sucede en una "Buta" pantalla.
Cuando a un sugeto, lo que sucede en la pantalla es lo único que le pasa en la vida, ya se puede hablar de una patología o una aberración en las conductas sociales del que padece el mal o nueva "emfermedad".
La vida social tiene un único objetivo en el caso de los hombres: la conquista de las mujeres.
En el caso de las mujeres, es algo diferente: las mujeres solo compiten entre ellas y los hombres en su vida, son, solo "medios".
"Electronics, human behavior and s.s.e.e.x."
La diferencia entre un joven gamer y un adulto adicto a las redes sociales es el origen de la adicción. El joven pasó del entretenimiento lúdico al juego compulsivo, mientras el adulto, pasó de saludarse con algunas personas a tratar de ser el centro de todo lo que ocurre en el portal.
Lo que tienen en común es la adicción a lo que sucede en una "Buta" pantalla.
Cuando a un sugeto, lo que sucede en la pantalla es lo único que le pasa en la vida, ya se puede hablar de una patología o una aberración en las conductas sociales del que padece el mal o nueva "emfermedad".
La vida social tiene un único objetivo en el caso de los hombres: la conquista de las mujeres.
En el caso de las mujeres, es algo diferente: las mujeres solo compiten entre ellas y los hombres en su vida, son, solo "medios".
"Electronics, human behavior and s.s.e.e.x."
Parafraseando a Jacques Lacan, "volviendo a poner este hilo, al al tema que le incumbe", vuelvo a hablar del tema de las contribuciones.
He recibido algunos retos, sobre mi forma de alentar a la colaboración con nuestro querido foro.
Pido disculpas si he molestado con la forma de mi entusiasmo.
Mi relación con la Internet se basa en mi adhesión al sistema operativo Linux que, como todos sabrán, es un sistema operativo, extrañamente ¿gratuito?
Esta basado en el trabajo desinteresado de miles de programadores alrededor del mundo. Y creció y prosperó gracias al apoyo de los contribuyentes de todo el mundo.
Lamentablemente, he visto que muchos proyectos realmente buenos, (Red Hat; Slackware; Conectiva; Mandrake; y tantos otros..)se perdieran, por la falta de apoyo financiero.
Este foro, imagino, llevado adelante por dinero gubernamental está expuesto a los avatares de unas cuentas nacionales, que en un mundo en crisis económica, lo torna en una realidad endeble.
Por eso mi entusiasmo a apoyar, lo que la gente que trabaja para mantener el foro, hace de manera tan magnifica.
Detrás de este foro, imagino, hay mucha gente que trabaja por nosotros y se esfuerza por que todo funcione de una manera satisfactoria.
Los linuxeros nos caracterizamos por apoyar causas perdidas, espero, esta no sea una de ellas.
En todo caso pido disculpas por mi apoyo entusiasta a casas colectivas, no fue mi intención molestar a nadie.
He recibido algunos retos, sobre mi forma de alentar a la colaboración con nuestro querido foro.
Pido disculpas si he molestado con la forma de mi entusiasmo.
Mi relación con la Internet se basa en mi adhesión al sistema operativo Linux que, como todos sabrán, es un sistema operativo, extrañamente ¿gratuito?
Esta basado en el trabajo desinteresado de miles de programadores alrededor del mundo. Y creció y prosperó gracias al apoyo de los contribuyentes de todo el mundo.
Lamentablemente, he visto que muchos proyectos realmente buenos, (Red Hat; Slackware; Conectiva; Mandrake; y tantos otros..)se perdieran, por la falta de apoyo financiero.
Este foro, imagino, llevado adelante por dinero gubernamental está expuesto a los avatares de unas cuentas nacionales, que en un mundo en crisis económica, lo torna en una realidad endeble.
Por eso mi entusiasmo a apoyar, lo que la gente que trabaja para mantener el foro, hace de manera tan magnifica.
Detrás de este foro, imagino, hay mucha gente que trabaja por nosotros y se esfuerza por que todo funcione de una manera satisfactoria.
Los linuxeros nos caracterizamos por apoyar causas perdidas, espero, esta no sea una de ellas.
En todo caso pido disculpas por mi apoyo entusiasta a casas colectivas, no fue mi intención molestar a nadie.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз