Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 12 (31 ms)
expolio (ограбление)
Un claustro de estilo románico guardado en secreto en una mansión
de Palamós, Gerona, fue trasladado y montado en una finca en 1959, durante la dictadura franquista.
Solo hace falta que converjan unas pocas circustancias: un millonario desaprensivo y algunos cuantos corruptos dispuestos a cobrar por guardar silencio para que en pocas horas se desconponga un claustro románico del siglo XII, pieza a pieza, y luego aparezca al cabo de décadas, en su estado original, nada menos que en la Costa Brava.
resumiendo: un zamorano y un albaceteño hablan en un dialecto románico propio que es castellano. ¿De qué escuela lingüística se trata?
Романс (исп. romance, от позднелат. romanice, буквально — по-романски, т. е. по-испански), камерное музыкально-поэтическое произведение для голоса с инструментальным сопровождением. Термин "Р." возник в Испании ещё в средневековье и первоначально обозначал светскую песню на испанском ("романском", а не на латинском, принятом в церковных песнопениях) языке, вскоре вошёл в обиход и в других странах. В некоторых странах Р. и песня обозначаются одним словом: немецким Lied, англиским Song. В России вокальное произведение с текстом на французском языке (хотя и написанное русским композитором) вначале называлось Р., с текстом на русском языке — российской песней.
romance.
(Del lat. romanĭce, en románico).
1. adj. Se dice de las lenguas modernas derivadas del latín, como el español, el italiano, el francés, etc. U. t. c. s. m.
2. m. Idioma español.
3. m. Novela o libro de caballerías, en prosa o en verso.
6. m. Composición poética escrita en romance.
romanza.
(Del it. romanza).
1. f. Aria generalmente de carácter sencillo y tierno.
2. f. Composición musical del mismo carácter y meramente instrumental.
"Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región". Estoy totalmente de acuerdo. A Carlos, desde que tiene problemas con su teclado, prefiere usar el término "castellano" (sin tilde).
Pilar García Mouton
es Doctora en Filología Románica, Profesora de Investigación del CSIC y Directora de su Instituto de la Lengua Española. Ha sido Profesora Titular de Dialectología y Geografía Lingüística en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense (Madrid), Secretaria de la "Revista de Filología Española", Vicepresidenta del "Atlas Linguistique Roman" y responsable del Comité Español del "Atlas Linguarum Europae". Es codirectora del "Atlas Lingüístico y Etnográfico de Castilla-La Mancha" y ha hecho trabajo de campo en varios países americanos.
Романс (исп. romance, от позднелат. romanice, буквально — по-романски, т. е. по-испански), камерное музыкально-поэтическое произведение для голоса с инструментальным сопровождением. Термин "Р." возник в Испании ещё в средневековье и первоначально обозначал светскую песню на испанском ("романском", а не на латинском, принятом в церковных песнопениях) языке, вскоре вошёл в обиход и в других странах. В некоторых странах Р. и песня обозначаются одним словом: немецким Lied, англиским Song. В России вокальное произведение с текстом на французском языке (хотя и написанное русским композитором) вначале называлось Р., с текстом на русском языке — российской песней.
romance.
(Del lat. romanĭce, en románico).
1. adj. Se dice de las lenguas modernas derivadas del latín, como el español, el italiano, el francés, etc. U. t. c. s. m.
2. m. Idioma español.
3. m. Novela o libro de caballerías, en prosa o en verso.
6. m. Composición poética escrita en romance.
romanza.
(Del it. romanza).
1. f. Aria generalmente de carácter sencillo y tierno.
2. f. Composición musical del mismo carácter y meramente instrumental.
Sí, Carlos, lo de "futre" lo he pillado.
Pero lee lo que acabo de encontrar:
"En primer lugar, nadie ha de extrañarse que cualquier clérigo, incluso el cura de misa y olla, compartiera su casa con una mujer llamada criada, "tía", sobrina en otros casos, ama de llaves frecuentemente, conocidas todas ellas en el argot clerical como "futraque"...."
:) :)
La inexcusable toledanidad del autor de "El lazarillo"
Por: Juan José Fernández Delgado
Dr. en Filología Románica. Asesor Técnico de Educación en Polonia.
El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas en América del Norte, Central, del Sur, África y Asia. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Испанский, Іспанська мова, Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o a la modalidad del español que se habla actualmente en esta región española.

Ha habido diversas épocas en que la incorporación de cultismos se ha producido de forma masiva. En general, coinciden con épocas de latinización del lenguaje. Por diversos motivos, el siglo XV y el siglo XVI y XVII han sido los periodos más productivos. No obstante, los cultismos llegan hasta hoy, pues la mayoría de los tecnicismos son cultismos.
Vía patrimonial y vía culta:
En ciertos casos, la evolución de ciertas palabras patrimoniales se detuvo en sus mismos orígenes. Generalmente la presión que se ejercía culturalmente sobre ellas era grande, especialmente desde el ámbito religioso. Los clérigos eran conocedores del latín y seguían utilizando estas palabras con su fonética latina. Pero eran palabras patrimoniales: siempre habían sido utilizadas por el pueblo. Así, seculus hubiera dado lugar a *sejo (seculo> seg'lo> sieglo>* sejo); sin embargo la presión culta detuvo la evolución en siglo. O fructus, que hubiera evolucionado a *frucho se detuvo en fruto. Estas palabras son los semicultismos.
Doblete o par románico. En muchos casos, una misma palabra o étimo latino ha dado lugar a dos palabras castellanas, una patrimonial y un cultismo. Son los dobletes o pares románicos. Así collocare da lugar a colocar (cultismo) y colgar(patrimonial).
Préstamos.
A esa base latina, se han ido incorporando otros préstamos léxicos. Unos se fueron incorporando al latín, desde donde han sufrido los mismos cambios que cualquier otra palabra latina. Por ello, son difíciles de reconocer. Se trata fundamentalmente de voces prerromanas y germanismos. Otros se incorporaron ya al naciente castellano, como los arabismos. Otros, finalmente, son de incorporación más o menos reciente.
 Condor
español. Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región. En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=castellano

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 806     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
Показать еще...