Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 231 (56 ms)
El español, los españoles y España.
De http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=1362
Hoy en día y desde que adelantara al inglés, hace ya mas de una década, el español es el segundo idioma del mundo en hablantes nativos, tan solo superado por el chino mandarín. El número de personas que lo tenemos como idioma materno crece aproximadamente en un millón cada mes, y si a esta cifra le sumamos los que lo aprenden como segunda lengua, nos encontramos con que sus cerca de quinientos millones de hablantes disfrutamos del cuarto idioma más utilizado en el mundo, superado por el chino mandarín, el inglés y el hindi.
Pero si hace una década España era el segundo país en número de hispanohablantes, solamente superado por México, hoy ocupamos el puesto número cuatro habiendo sido adelantados por México, Colombia y los Estados Unidos. El futuro del español está por lo tanto garantizado a pesar de las atrocidades que con él se están cometiendo en España, empezando por la nomenclatura de la Constitución de 1978, que por puro oportunismo y para colocarlo en pie de igualdad con las demás lenguas españolas, rescató el termino castellano, dándose la paradoja de que la Constitución Española es la única constitución de todos los países de habla hispana que no hace referencia al idioma español.
«Artículo 3 de la Constitución de 1978. 1o El Castellano es la lengua española oficial del estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla».¡Toma complejo! Con que castellano, ¿eh? Bien, pues «hurté de tiempo a vuesa merced e envío aquesta breve suma e aquesta misiva e facer me perdonar quisiera...», vamos que así se habla en La Coruña, sin ir más lejos.
Pero resulta que en Francia se habla francés, en Italia italiano, en Alemania alemán y hasta creo que en Portugal dicen hablar portugués, pero en España y en tiempos de pasteleo, ya se sabe, ¡nada de español! Que curiosamente es el único idioma que nos une, aunque dicho sea de paso, aquí y ahora lo de menos es unir; cuanto más separados, mayor tajada para algunos, porque si un vasco habla en vascuence, un catalán en catalán y un gallego en gallego, como no utilicen el español, ya me contarán ustedes como se entienden. Algún listillo me dirá que con intérprete a cargo del presupuesto autonómico, claro.
Pero el futuro del español ya no se decide en Madrid, porque en Estados Unidos, sin ir más lejos, hay más ciudadanos que utilizan el español como primera o segunda lengua que en España. Es decir, que la primera potencia mundial está viviendo tal proceso de hispanización que ha convertido a los hispanos en la primera minoría del país con una multiplicación no sólo de población, sino de poder adquisitivo, lo que ha hecho que aumente de manera decisiva su influencia política, sociocultural y económica.
España tiene una posición privilegiada si sabe aprovechar una de las mayores riquezas con las que cuenta, el español, nuestro idioma. Aunque tal y como está la situación, gracias a esa colección de políticos que se dedican a diseñar conflictos para perpetuarse en sus chiringuitos tengamos que aprenderlo como lengua extranjera en nuestra propia tierra.
Precisamente, con la palabra casada las distintas formas de utilizarla con verbo es o está depende, simplemente de las costumbres de diferentes países hispanohablantes y por esto producen muchas discusiones sobre el tema en diferentes foros de lengua castellana.
Aquí estoy citando varios pasajes de estos foros, que me parecieron más interesantes.
Es casada se refiere al estado civil o a la situacion civil, similar a soltero viudo o divorciado. Se puede usar la frase sola: Soy casado(a).
Está casada, se usa en la generalmente en la frase ella está casada con X. También se podría usar como respuesta a una pregunta sobre tu vida en general:
A: ¿Y cómo te ha ido hasta ahora?
B: Bueno..., estoy casado, sin trabajo y sin dinero.
Se usan los dos, pero yo creo que es más correcto decir "Estoy divorciada", porque en definitiva es una condición, y no algo "esencial", como lo es "ser"
Google:
soy divorciado: 11.900
estoy divorciado: 615
soy un hombre divorciado: 440
soy divorciada: 12.600
estoy divorciada: 10.100 Amazing! How come the masculine and feminine form can have so different frequencies!
Bueno, en el hipotético caso que planteo, corresponde a la costumbre, por lo menos en México, de preguntar ¿Es Usted casada? ¿Es casado? y no tanto ¿Está Usted casada? Así es que expresar "Yo soy divorciada" corresponde a esa costumbre.
Creo que "ser" se usa cuando se pregunta o se expresa el estado de la persona en sí misma, no en relación a otra, que sería la función de "estar"
"Yo estoy divorciada" para mí significa, "estoy divorciada de alguien" y "Soy divorciada" significa "Yo soy una persona divorciada y punto". Yo lo considero tajante. Igual estar casada y ser casada.
Espero que me pueda entender, cuando lo vuelva a leer en el mecate.
Umm... me quedé pensando con lo que leí!! Pero igual sigo sosteniendo que queda mejor "estar", aunque quizás también dependa del país.
Es cierto que no se dice "Estoy viuda", queda mejor "Soy", pero por ejemplo... cuán común es decir "Soy casada"??. Se suele decir "Estoy casada", y lo mismo con divorciada, creo yo.
Estoy casada / Estoy soltera / Estoy separada o divorciada
y estoy viuda tampoco quedaría mal
Estoy seguro de que la elección de ser o estar está determinada por la procedencia del hablante. En latinoamérica se usa más "soy divorciado" y en España se usa más "estoy divorciado", al igual que se dice "estoy casado", "estoy soltero" o "estoy viudo".
Como se puede leer en el post que ha puesto mhp se dice:
Rosa es una mujer casada.
"es" no puede sustituirse por "está" en la oración anterior.
Ésto no tiene nada que ver con "Rosa está casada" y "Rosa es casada".
La 1º se usa en España y la 2º en Latinoamérica
No se puede decidir si se usa el verbo ser o estar con una regla tan sencilla e inocente como la de permanente o temporal: Estar muerto es bien permanente, por ejemplo.
Los estados civiles se pueden usar tanto con ser como con estar, normalmente con matices distintos, aunque en algunos casos se prefiere un verbo al otro:
Ser casado/estar casado.
Ser soltero/estar soltero.
Ser viuda/estar viuda.
Ser divorciada/está divorciada.
En usos legales se prefiere el verbo ser.
Reply With Quote
soy una mujer divorciada: 1.680
No creo que estudiar en España sea algo de prestigio. Todo va desde la base. Claro, desde la época del señor Franco se ha avanzado, pero se sigue a la cola de Europa Comunitaria y no Comunitaria.
Se ha alertado sobre la precaria situación de la educación española no universitaria, denunciando su bajo índice de resultados. Un estudio relativamente reciente de la Fundación La Caixa no se queda atrás y advierte que España se encuentra a la cola de Europa en cuanto a resultados educativos ..., por debajo de otros países con formatos educacionales más avanzados como Finlandia, Holanda, Bélgica y Suecia.
En España, según algunas cifras, destaca que entre un 27% y un 33% del alumnado no logra superar la Educación Secundaria; un 23% no llega a los conocimientos mínimos en Matemáticas y Lengua y apenas un 10% entra dentro de los niveles de excelencia, frente al 16% que se da en Francia o las tasas superiores al 20% en Finlandia y otros países nórdicos.
En lo referente a la población universitaria, países con una población equiparable con la de España, tienen más estudiantes y universidades que el país ibérico. Si yo estuviera ante la disyuntiva de comenzar estudios universitarios o de posgrado nuevamente, claro que lo haría en la universidad de Praga, en la Lomonosov o de San Petersburgo o en el Politécnico de Kiev. Creo que no quedaría solitario en mi elección. Hay que ser objetivo y menos papista.
>Barcelona написал:

>--------------

>Es evidente, por tus carencias.

>

>>- Wisatawan - escribe:

>>--------------

>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.

>>>Barcelona написал:

>>>--------------

>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.

>>>

>>>>- Wisatawan - escribe:

>>>>--------------

>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.

>>>>>Barcelona написал:

>>>>>--------------

>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.

>>>>>

>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".

>>>>>

>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.

>>>>

>>>

>>

>

 Fran
Mezhdurechensk (Rusia), 14 de mayo, RIA Novosti. Las autoridades rusas, encargadas de las labores de rescate en la mina de carbón rusa Raspadskaya, decidieron inundar las zonas de incendios y acumulación de gas metano en la mina, informó hoy el ingeniero militar jefe del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, Pável Plat.
"De momento, inundaremos solamente callejones donde se registraron incendios, para expulsar el gas metano. Nuestro objetivo ahora es evacuar el metano", dijo Plat a la prensa.
El funcionario reiteró la amenaza de nuevas explosiones a causa de acumulación de grandes cantidades de metano en la mina y la imposibilidad de sofocar los incendios.
"Los incendios, en ese caso, no son lo más grave, el peligro representa su posible colisión con el metano", explicó el experto al tiempo de reconocer que hasta el momento no se ha podido localizar el paradero de las personas atrapadas en la mina.
Plat señaló que las labores de rescate de posibles supervivientes y cuerpos de víctimas mortales del accidente, suspendidas la víspera por las condiciones adversas en la mina, pueden reanudarse después de una semana.
"Según nuestros cálculos, las operaciones de rescate pueden reanudarse no antes de siete días", concluyó el experto ruso.
En la madrugada de 9 de mayo, en la mina Raspadskaya ocurrieron dos explosiones con un intervalo de cuatro horas. Decenas de personas quedaron atrapadas en la mina, incluidos los socorristas que acudieron para rescatar las víctimas tras la primera explosión. De acuerdo a los últimos datos, el siniestro causó 66 muertos, mientras se desconoce el destino de otros 24 mineros que se encontraban en el interior de la mina.
Situada en la provincia de Kemerovo (Siberia Occidental), la mina Raspadskaya es la más grande de Rusia.
------------------------------------------

No quiero, ni tampoco debo, juzgar si las condiciones de seguridad en esta mina eran las adecuadas. Eso ya lo harán las autoridades rusas competentes para ello, que en colaboración con los responsables de la empresa y los representantes de los trabajadores, tratarán de esclarecer las causas de este terrible accidente y tomarán las medidas oportunas para intentar que no se vuelva a repetir.
Pero por muchas medidas de seguridad que se tomen, la minería subterránea del carbón entraña un alto riesgo inherente a su propia naturaleza, que hace casi inevitable el que a veces se produzcan graves accidentes. En agosto del 95 se produjo una explosión de grisú en uno de los pozos de carbón asturianos, a pesar de contar con buenas medidas de seguridad. El trágico balance final de este accidente fue de 14 mineros fallecidos (10 españoles y 4 checos).
Mi única intención al escribir este comentario es manifestar mi solidaridad, como trabajador de la minería del carbón, con los mineros rusos en general y muy especialmente con los compañeros de la mina Raspadskaya. Estoy seguro de que todos los mineros españoles comparten este mismo sentimiento.
Un fraternal abrazo y mis mejores deseos para todos ellos y sus familias en estos trágicos momentos que están viviendo.
 Condor

El modo verbal en cláusulas condicionales, causales, consecutivas, concesivas, finales y adverbiales de lugar, tiempo y modo
Alexandre Veiga & Manuel Mosteiro Louzao
Así, una relación temporal como la de co-pretérito, haciendo referencia a hechos cronológicamente «pasados», no enfoca dichos hechos como primariamente anteriores a una referencia, sino como simultáneos a una referencia temporalmente «pretérita», es decir, anterior al centro deíctico de referencias temporales del sistema verbal, por lo que constituye una relación temporal de no anterioridad primaria y, en consecuencia, halla su expresión en subjuntivo irreal mediante el uso de formas simples:
(125) me dijo que ojalá en aquellos momentos ya fuera~-se domingo [= no era],
mientras que una relación como la de pre-futuro, haciendo referencia a hechos cronológicamente futuros y, por tanto, no pasados, enfoca dichos hechos en una perspectiva temporal primaria no de posterioridad, sino de anterioridad respecto de otro punto de referencia a su vez posterior al centro deíctico de referencias temporales, de ahí que en subjuntivo irreal su expresión corresponda a formas compuestas:
(126) ojalá esta tarde a las ocho ya hubiéramos terminado el trabajo, pero a este paso... [= no habremos terminado],
e idéntico reparto temporal se observa entre formas de indicativo irreal [...], cfr.:
(127a) me dijo que de buena gana estaría en la playa y no allí trabajando al sol
[= no estaba]
(127b) de buena gana habríamos terminado el trabajo esta tarde a las ocho, pero
a este paso... [= no habremos terminado].
motivo por el cual oraciones condicionales construidas con formas irreales simples pueden referirse a hechos cronológicamente situados en el pasado y, contrariamente, oraciones construidas con formas irreales compuestas pueden referirse a hechos cronológicamente futuros, tal como ilustran respectivamente los ejemplos (128a) y (128b):
(128a) si cuando lo conocí fuera~-se [= no era] tan gordo como es ahora, no llevaría [= sí llevaba] aquella vida licenciosa
(128b) si esta tarde a las ocho hubiéramos~-semos terminado [= no habremos terminado], habríamos ganado la apuesta [= no habremos ganado], pero a este paso...,
ejemplos que ilustran justamente lo contrario de lo tradicionalmente postulado en las clasificaciones temporales de oraciones condicionales.
Otro aspecto en que las clasificaciones temporales habituales se han revelado inadecuadas por insuficientes es la inadvertencia, en términos generales, de que los enfoques temporales de uno y otro miembros de la construcción condicional no tienen por qué coincidir. Por supuesto, hablar de «irreales de pasado», etc. presupone ya desde el principio no tomar en consideración la posibilidad de una diferencia de enfoque temporal entre ambos miembros de la estructura. Sí la advirtieron Rojo & Montero Cartelle [...], de quienes tomamos los ejemplos de (129),
(129a) si hubiéramos salido antes, estaríamos ahora en casa
(129b) si me lo hubieras dicho ayer, hoy nos encontraríamos en otra situación
(129c) si hubieran ganado las elecciones, ahora estarían peor situados.
en que la prótasis, en forma compuesta, expresa anterioridad primaria y, de hecho, en los tres se refiere a hechos cronológicamente pasados, mientras que la apódosis, en forma simple, ofrece un enfoque temporal de presente en los tres casos, o los de (130),
(130a) si él fuera el responsable, lo habría resuelto hace tiempo
(130b) si yo tuviera ese dinero, lo habría invertido ya
(130c) si quisiera de verdad conseguir el puesto, habría actuado de otro modo,
en que sucede exactamente lo contrario. Estos autores han propuesto una compleja clasificación temporal de las oraciones condicionales que contempla un total de ocho subtipos para cada uno de los tipos que consideran potencia/ e irreal, clasificación, de hecho, tampoco del todo adecuada desde el punto de vista funcional desde el momento en que diferencia subtipos que no son sino variantes de realización temporal de unos mismos contenidas temporalmente funcionales y, por otro lado, aun a pesar de su grado de detalle, no permite dar cuenta de ciertas posibilidades de combinación temporal.
Но и это ещё не самое главное, данные синтаксические конструкции,оказывается, сложнее, чем мы себе их представляем. Дело в том, что, как написано в словаре, они могут выполнять 3 разных функции:
1. Adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento.
Funciona, a modo de conjunción, introduciendo oraciones de relativo con antecedente o sin él: «Desciende a los infiernos, adonde va a buscarlo la Diosa Madre» (Cousté Biografía [Arg. 1978]); «Regresamos adonde nos esperaba el taxi»
То есть, является относительным наречием, исполняющим функцию союза, указывающего направление движения, так же, как и предлог hacia.
Причём, первоначально,чтобы избежать конфузы, правило было таким, но не прижилось:
adonde
adv. relat. l. A qué parte, o a la parte que.
♦ Con antecedente expreso, se escribe en una sola palabra:
la casa adonde vamos. Con antecedente elíptico, se escribe en dos palabras:
van a donde les dijeron.
♦ No debe usarse con verbos de reposo:
la casa donde vivo, y no la casa adonde vivo.
2. В разговорной речи donde может то же использоваться в качестве предлога, означающего "к кому-то" или "в дом к".
En el habla coloquial se usa a veces como preposición, con el sentido de ‘junto a’ o ‘a casa de’: «Luego fue donde Freddy y se lo contó todo» (Vergés Cenizas [R. Dom. 1980]); «Violeta fue donde Marcelina a preguntarle qué pasaba» (Serrano Vida [Chile 1995]); «Voy donde el abuelo» (ASantos Vis [Esp. 1992]).
3. Когда donde используется не как предлог, а как местоимение, обозначающее не направление, а место(где), то оно,оказывается, может стоять как с предлогом en, так и без него, что окончательно запутывает бедных учеников. Другими словами, без стакана тут не разобраться.
Para indicar estado o situación (‘lugar en donde’), es opcional el uso de la preposición en ante el relativo donde, aunque, cuando no hay antecedente, suele ser más frecuente la ausencia de preposición: Ponlo donde quieras / Ponlo en donde quieras; La habitación en donde duermo es pequeña / La habitación donde duermo es pequeña.
3.Как предлог "adonde" или предложное выражение "a donde" может выступать вместо donde:
Como preposición (adonde) o locución preposicional (a donde) se utiliza, en la lengua coloquial, con el sentido de ‘junto a’ o ‘a casa de’
В заключение, небольшое упражнение, чтобы попытаться ещё больше сбить вас с толку:
Voy adonde mi madre donde me quieren más que acá.
Voy a donde mi madre donde me quieren más que acá.
Voy a donde mi madre en donde me quieren más que acá.
Voy donde mi madre adonde me quieren más que acá.
Voy a la casa de mi madre donde me quieren más que acá.
Voy a la casa de mi madre en donde me quieren más que acá.
Voy a la casa de mi madre adonde me quieren más que acá.
Так вот, вопрос на миллион, если среди этих выражений неправильные? Если все они правильные, то какие части речи в них употребляются и в каком значении?

Países del tercer mundo
Indicadores del subdesarrollo
Los obstáculos para el desarrollo
Países en vías de desarrollo
Tigres asiáticos
Conclusiones
INTRODUCCIÓN
El término Tercer Mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, haciendo una analogía al término francés tercer estado, con lo cual intentaba identificar a aquellos países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados durante la Guerra Fría. El primer bloque, occidental, conformado por lo Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Australia y sus aliados, y un segundo bloque comunista conformado por la Unión Soviética, Europa Oriental, China y sus aliados.
Actualmente y de manera anacrónica el término Tercer Mundo se utiliza como referencia a los países periféricos subdesarrollados que contrastan con los países desarrollados denominados del Primer Mundo. Recordemos que el Segundo Mundo perteneciente al bloque socialista se ha disuelto conceptualmente.
Por otro lado, los nuevos países industriales de Asia, representados por Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong y Singapur, han tenido un espectacular crecimiento económico en las últimas tres décadas, y sus productos manufacturados han penetrado en los mercados internacionales, influyendo notablemente en los cambios registrados en la producción a nivel mundial. Además se han convertido en importantes suministradores de capital al resto del mundo y en notables receptores de inversión extranjera directa.
En general, existe una inmensa disparidad en la riqueza de las naciones. Durante mucho tiempo, los economistas han intentado comprender por qué algunos países son ricos mientras que otros son pobres, por qué algunos países tienen economías saludables y prósperas mientras otros están estancados en bajos niveles de producción, y por qué sólo unos pocos países en vías de desarrollo están realmente desarrollándose.
Partiendo que existe poca variación en el ADN humano entre los países del mundo y, por lo tanto, poca variación en la naturaleza humana, se sugiere que las enormes diferencias económicas son causadas hasta cierto punto por condiciones locales y políticas.
En este trabajo se presentan las características básicas y aspectos sobresalientes en entre el bloque conformado por países denominados del tercer mundo y el bloque de estados que han abandonado esta connotación para ser identificados bajo el concepto de países en vías de desarrollo.
PAÍSES DEL TERCER MUNDO
Para el conjunto de países que no han realizado la revolución industrial, se han buscado denominaciones diversas; primero se habló vagamente de pueblos subalimentados, más tarde de naciones subdesarrolladas" y "en vías de desarrollo".
El drama del subdesarrollo afecta a los dos tercios de la población mundial; en pertenecer a uno u otro sector radican las más profundas diferencias entre las naciones. Se ha dicho que la verdadera división del mundo contemporáneo no se encuentra entre países comunistas y países no comunistas, sino entre países industrializados y países subequipados.
Los países del Tercer Mundo se basan en el monocultivo, pero un producto agrícola puede bajar de precio, iniciando una espiral ruinosa. Los productores de petróleo presentan igualmente un solo producto pero su artículo les garantiza grandes posibilidades, aunque se trate de un bien no renovable, explotable durante un ciclo que esos países no parecen estar aprovechando para industrializarse. Son países en desarrollo, ricos, aunque su opulencia no será eterna. Para ellos se ha intentado la denominación de Cuarto Mundo, pero es un rótulo equívoco, porque podría pensarse que comprende a los que se encuentran en peor situación.
INDICADORES DEL SUBDESARROLLO
Baja renta por habitante: de la ínfima producción de estos países correspondería a cada habitante, en un teórico reparto igualitario, una cantidad mínima de bienes.
Subalimentación: ingestión alimentaria inferior a las 2.000 calorías diarias y ausencia de proteínas y otros nutrientes en la dieta, lo que provoca problemas para el crecimiento de los niños.
Alto crecimiento demográfico: provocado por la elevada natalidad, superior al 2% anual.
Escasa densidad de las infraestructuras: inexistencia de una red de transportes moderna, edificaciones públicas y privadas, etc.
Predominio del sector agrícola: sin mecanización ni modernización de los sistemas de cultivos, con lo cual se crean dependencias de las condiciones naturales.
Industrialización mínima: habitualmente de tipo extractivo o que exige empleo abundante de mano de obra.
Altas tasas de analfabetismo: impide cualquier programa de desarrollo.
http://www.monografias.com/trabajos54/comparacion-paises/comparacion-paises.shtml
CRISIS ECONOMICA MUNDIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO. Parte 3
totalmente obsoleta para los tiempos actuales. Fijense lo obsoleto de la ideología masónica actual para ellos su forma más usada de ataque es el “bloqueo” y “destrucción de supuesto enemigo”, tanto de personas como de países, esto a que nos lleva, nos lleva a mantener paralizada a una enorme población mundial que esta comiendo como puede, pero generalmente no produce, bloquean a los seres pensantes, a los cerebros del sistema y generalmente los destruyen de una forma u otra, los paralizan, a que nos lleva esto, ¿que hace el cerebro humano? el cerebro humano inteligente produce soluciones, resuelve problemas. Entonces que esta pasando pues todos los problemas de la humanidad en vez de irse solucionando, día a día, cada vez se acumulan más y ya ni los ricos, ni el gobierno los pueden solucionar. Paralizan tambien mediantes sus sistemas económicos de alta acumulación de riqueza en unas pocas manos, a la mayor parte de la población mundial, que debería estar produciendo y trabajando, o sea en pocas palabras la producción que es el oro del sistema, la producción humana tanto manual como intelectual, para ellos se vuelve en contra de ellos, por eso la bloquean y la destruyen. La producción constante en vez de ser una bendición para los hombres, en el sistema masónico, se vuelve un enemigo del hombre, ¡esto simple y sencillamente es inconcebible!. ¿Esto que es? Aquí es donde se debe aplicar la lógica dialéctica, es decir aquí aparece la negación, algo que es oro, el sistema lo convierte en carbón, el encuentro de los vectores del sistema, clase diregente contra producción obrera, surge la contradicción. Lo que con el tiempo hace al sistema fascistas y totalitario.
Que les digo en vez de estar mejor por producir tanta riqueza, cada vez nos explotan y nos oprimen más. No debe estar enajenado el pueblo en relación con el gobierno y visceversa. nuestros gobiernos nos deben ser amables. Nosotros la población si trabajamos tenemos que tener derecho par a mantener una familia, para que fluya el amor y la amistad en la población y esta no sea utilizada por la masonería para conservar el poder y enriqucerse, lo que enerva las relaciones interpersonales entre los seres humanos. En vez de vivir un en paraíso terrenal, vivimos en un infierno. Cuando ya se han logrado todas las condiciones materiales, para que todos los seres humanos del globo tuvieramos unas condiciones excelentes de vida. Se los aseguro vivimos en este infierno porque unos cuantos codiciosos se quedan con todo. Luchemos por cambiar esta situación mundial. La mujer es la piedra angular del problema, pero tanto el hombre y la mujer son victimas del sistema. No se puede culpar que la mujer sea la causante. Pero la mujer si debe comprender que mientras más obedezca a los ricos y poderosos en contra de los miembros de su familia y su comunidad. Y tome como parámetro número uno el dinero y no darles amor a los que le rodean, ella misma esta cabando su propia tumba. El amor femenino, en el corazón de la mujer esta el centro de la felicidad de la humanidad. Desgraciadamente este corazón esta envenenado por el sistema que nos gobierna económico y político. De cada 4 matrimonio, de dos a tres se estan divorciando, esta es la prueba mas feaciente de lo que les digo. Mientras los masones sigan envenenado el corazón femenino, seguiremos estando en un inferno y quemandonos en las llamas del sufrimiento y crucificados en la cruz; por causa de la masonería.
Tu te preguntaras yo estudiado mucho y he trabajado mucho y no recibo nada de mi familia, nadie me respeta actualmente. ya me tengo que divorciar. ¿Cual es la causa? soy tonto, no hecho las cosas bien, en que he fallado ?. No es eso, piensa, lo que pasa que te estan explotando, los poderosos se quedan con un gran porcentaje de tus horas trabajadas. Esa es específicamente la causa.
Para el siguiente artículo voy a mencionar sobre los 680 con 12 ceros billones de dólares. que Estados Unidos debe mediante los derivados, desde el 2007. que equivalen a 50 años, del Producto Nacional Bruto completo, de los Estados Unidos de América.
Continuará. 31-V-09. 07:42 AM hora central americana.
U.S.D.O.C. Unidad Socialdemocrata Obrero Campesina.
Eugenio Rodriguez
El idioma español como idioma de la Gran Revolucion

Desde la desaparicion del bloque sovietico a finales de 1989, es decir, con la desintegracion de la Organizacion del Pacto de Varsovia y la posterior desaparicion de la URSS, el mundo ha quedado solo contra la amenaza del imperialismo. Aunque hay que reconocer que el Mundo Libre habia quedado solo desde el inicio de la tal mal llamada "guerra fria", la cual para muchos expertos geopoliticos y revolucionarios,  la consideran la tercera guerra mundial. Desde la llegada al poder en la URSS de Nikita Khrushiov el mundo fue testigo de una falsa rivalidad entre la URSS y sus aliados y lso Estados Unidos y los suyos. Falsa la considero por el hecho que el lider del tal llamado bloque socialista Nikita Khrushiov haciendo arde de "antiimperialista" convirtio a la URSS en una potencia imperialista enmascarandolo bajo la retorica marxista-leninista cuya ideologia fue traicionada al convertir al Partido Comunista de la Union Sovietica (PCUS) en la clase hegemonica del sistema sovietico, ya que llamar Socialista a la URSS no se puede. El proceso de la creciente burocratizacion de la sociedad sovietica seria la gran causa por la cual el regimen se derrumbaria a fines de la decada de los años 80 del siglo XX para acabar con la existencia del pais en diciembre de 1991 y la aparicion de la burguesa Federacion Rusa (FR). Desde el 1 de enero de 1992, fecha en la cual oficialmente aparece la FR, el mundo se ha visto victima de los ataques descarados y criminales del imperialismo ante la sorda complicidad de la FR. Los unicos abanderados de los paises constructores del Socialismo, la Republica Popular Democratica de Corea y Cuba deciden continuar con su estructura social progresista, revolucionaria en vias al Socialismo. En America Latina los partidos comunistas alineados con Moscu pierden sus ya debiles posiciones en la sociedad latinoamericana, proceso que continuara hasta la llegada al poder en Venezuela el lider progresista bolivariano Hugo Chavez, pero esto seria tan solo luego de 8 años de la desaparicion del tal llamado bloque socialista. Desde la toma del poder por Chavez en diciembre de 1998, Chavez dio a entender que recogia del suelo el abandonado estandarte revolucionario para iniciar una nueva fase de combate contra el imperialismo. Mientras en los 10 primeros años de la existencia de la FR, esta habia traicionado a todos sus aliados y, logicamente, habia perdida toda autoridad internacional. El golpe de estado palaciego ocurrido en Moscu a fines de diciembre de 1999 por un grupo de politicos y oligarcas liderado por Boris Beresovsky que llevaria al poder al premier Vladimir Putin no iria a cambiar la situacion de desconfianza de las fuerzas revolucionarias a nivel tanto interno como mundial. Chavez era conciente que la lucha contra el imperialismo la tendria que llevar a solas, por lo cual inicia un proceso progresista a nivel latinoamericano con el apoyo incondicional del lider de la Republica Cubana Fidel Castro. Pero Chavez no intentaria apoyar de manera revolucionaria a los paises latinoamericanos, inicialmente de America del Sur y, posteriormente, de America Central y paises del Caribe, sino de manera economica, para lo cual creara el ALBA (Alianza Bolivariana para los paises de America Latina y el Caribe). Gracias a la total nacionalizacion de los recursos petroliferos de Venezuela, el proceso revolucionario progresista, denominado por Chavez como Revolucion Bolivariana, llevaria al Pueblo Venezolano a ser el dueño de su futuro. Se iniciarian diferentes programas, de salud, educacion, habitacional y de diferente caracter que iniciaria un proceso de autentica democratizacion de la sociedad venezolana, en la cual las clases olvidadas desde la desaparicion de la Gran Colombia en 1830, lograrian alcanzar un gran desarrollo. Pero esto no podria ser del agrado del imperialismo yanki y sus complices internos, la burguesia venezolana que se veia desplazada de las riquezas naturales del pais. En el periodo de 1999-2001 Venezuela y Cuba se convertiran en aliadas, lo cual permitira llevar a cabo una politica revolucionaria de intercambio, gracias a la cual Cuba apoyaria a Venezuela en sus diferentes programas de ayuda al Pueblo. Cuba enviaria a Venezuela especialistas de diferentes campos, por ejemplo, salud, vivienda, educacion, etc. Venezuela enviaria a Cuba el petroleo tan necesario para la Isla de la Libertad en la solucion de sus problemas energeticos y de transporte. Pero la burguesia apatrida, representada por fuerzas politicas, como el partido de corte socialdemocrata Accion Democratica (AD) el casi ya extinto partido de derecha COPEI y nuevos partidos de derecha creados gracias a la extincion del antes ya mencionado, inicia una politica de conspiracion y sabotage contra el gobierno y el Pueblo. Chavez en 1999 convoca elecciones para crear una asamblea constituyente cuyo objetivo primordial era la promulgacion de una nueva carta magna, que el propiolider venezolano llamaria Constitucion Bolivariana, la cual luego de su promulgacion daria a luz una nuevo sujeto geopolitico internacional, la Republica Bolivariana de Venezuela.     



>Dmitri-291 написал:

>--------------

>Приветствую, из 7 фраз мне кажутся неправильными 4-я и 7-я.

Для того, чтобы допускать как можно меньше ошибок в данных ситуациях, необходимо определить чёткий алгоритм действий, похожий на тот, который применяются в русском языке в случаях с н-нн и не(раздельно или слитно).
1.Вначале, нужно определить к какой части речи относится слово (a)donde.
2.Для этого определяем в каком предложении оно находится - в простом или в сложном. Если предложение простое, то donde/adonde/a donde употребляется в качестве предлога, поэтому вспоминаем ещё раз,что написано в РАЕ:
En el habla coloquial se usa a veces como preposición, con el sentido de ‘junto a’ o ‘a casa de’: «Luego fue donde(обратите внимание,что в этом случае предлог donde стоит вместо обязательного предлога "а", идущего после предложного глагола ir A) Freddy y se lo contó todo» (Vergés Cenizas [R. Dom. 1980]); «Violeta fue donde(здесь то же самое) Marcelina a preguntarle qué pasaba» (Serrano Vida [Chile 1995]); «Voy donde el abuelo» (ASantos Vis [Esp. 1992]).
А теперь внимательно читайте дальше, где объясняется,что таким предлогом может служить не только donde, но и adonde или предложное выражение a donde:
Como preposición (adonde) o locución preposicional (a donde) se utiliza, en la lengua coloquial, con el sentido de ‘junto a’ o ‘a casa de’: «El mozárabe regresó adonde(аналогично предыдущим случаям, но только вместо donde идёт уже предлог adonde) Guacelmo» (Torbado Peregrino [Esp. 1993]); «Beatriz y Vicente se han ido a donde(а здесь уже предложное выражение a donde) su tía» (Chase Pavo [C. Rica 1996]); «Esa misma tarde volvió adonde Prato» (UPietri Oficio [Ven. 1976]). Con este mismo sentido puede usarse también donde (→ donde, 6).
То есть, запомните как Отче Наш, что в РАЗГОВОРНОЙ речи допустимо применение в качестве предлога трёх идентичных и взаимозаменяемых конструкций:
Donde/adonde/a donde - в этом случае эти предлоги означают "туда, где кто-то" или "в дом к кому-то".
С этим разобрались, теперь поехали дальше:
3. Если же предложение не простое, а сложноподчинённое, то тут уже всё иначе: в них adonde уже выполняет роль не предлога, а союза в образе относительного наречия, читаем:
adonde. 1. Adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento. Es palabra átona y por ello se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo adónde (→ adónde). Funciona, a modo de conjunción, introduciendo oraciones de relativo con antecedente o sin él: «Desciende a los infiernos, adonde(имеет значение наречия "куда", которое в испанском несколько отличается от "где" - запомните это) va a buscarlo la Diosa Madre» (Cousté Biografía [Arg. 1978]); «Regresamos adonde(туда, где) nos esperaba el taxi» (VLlosa Tía [Perú 1977]). También puede escribirse en dos palabras: a donde. Aunque hasta ahora se venía recomendando un uso especializado de ambas grafías: adonde —con o sin antecedente expreso— y a donde —sin antecedente expreso—, esta recomendación no ha cuajado en el uso y hoy se admite como correcto el empleo indistinto de ambas formas: «Esperamos nerviosos el mediodía en el lugar a donde hemos sido conducidos» (Laín Descargo [Esp. 1976]); «Vaya a donde quiera, descanse» (Andrade Dios [Arg. 1993]).
Тут нужно чётко понимать, что в этих случаях, значение этого союза будет таким же, как и предлога hacia в простых предложениях, т.е. "в направлении к".
4. В заключение, рассмотрим сложноподчинённые предложения с относительным наречием donde, которые применяются с глаголами в которых нет движения куда-либо, а лишь указывается место, где что-то происходит. Именно поэтому я вам ранее и сказал, что в испанском нужно различать местоимения "куда" и "где":
Para indicar estado o situación (‘lugar en donde’), es opcional el uso de la preposición en ante el relativo donde, aunque, cuando no hay antecedente, suele ser más frecuente la ausencia de preposición: Ponlo donde quieras / Ponlo en donde quieras; La habitación en donde duermo es pequeña / La habitación donde duermo es pequeña.
Здесь нужно запомнить, что допустимо употреблять эти наречия, обозначающие "место где" как с предлогом "en", так и без него, но лучше конечно же с предлогом.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 802     4     0    128 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...