Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 231 (112 ms)
En tu mierda mental.
>Amateur написал:
>--------------
>
>>Koala Voyeur написал:
>>--------------
>>Escuchame Pajarraco
>>El abuelo del perrito y sus pocos secuaces, que le van quedando, amagan con irse pero se quedan, este es un site para todos, los chismes y las giladas,que dicen son parte de una familia o todas las familias se llevan 10 puntos, acá nos une el idioma y los que están aprendiendo otro, como yo también me adapto a las situaciones que se presentan ,según la idiosincrasia es su forma de ser mas acartonados unos mas laxsos otros,pero aca la palabra clave es:convivencia porque también ahi muchos que están como la canción que dice"...porque estas que te vas, que te vas, que te vas y nos te has idoooo..." quiero que esos señores planteen algo diferente y con creatividad y de ahi se ve porque en la pista se ven los pingos(caballos),digo yo no se...
>
>Discursos de siempre de un demente iletrado, pero muy presumido. Un idioma rioplatense hundido en la mierda mental.
>
>Amateur написал:
>--------------
>
>>Koala Voyeur написал:
>>--------------
>>Escuchame Pajarraco
>>El abuelo del perrito y sus pocos secuaces, que le van quedando, amagan con irse pero se quedan, este es un site para todos, los chismes y las giladas,que dicen son parte de una familia o todas las familias se llevan 10 puntos, acá nos une el idioma y los que están aprendiendo otro, como yo también me adapto a las situaciones que se presentan ,según la idiosincrasia es su forma de ser mas acartonados unos mas laxsos otros,pero aca la palabra clave es:convivencia porque también ahi muchos que están como la canción que dice"...porque estas que te vas, que te vas, que te vas y nos te has idoooo..." quiero que esos señores planteen algo diferente y con creatividad y de ahi se ve porque en la pista se ven los pingos(caballos),digo yo no se...
>
>Discursos de siempre de un demente iletrado, pero muy presumido. Un idioma rioplatense hundido en la mierda mental.
>
Indicativo (hay) o imperfecto de subjuntivo (hubiera/hubiese)
Por si, locución conjuntiva en que se combinan el valor causal de la preposición por y el hipotético de la conjunción si. Expresa que el motivo de lo significado por el verbo principal es la posibilidad de que suceda lo que dice la proposición iniciada por la locución: Llévate el paraguas, por si llueve (la causa de que yo te aconseje que lleves el paraguas es la posibilidad de que llueva).
Por si acaso. La locución conjuntiva por si puede ser reforzada en su valor hipotético por el mismo adverbio acaso con el sentido de 'por casualidad': Te lo diré, por si acaso no lo sabes. Pero el grupo por si acaso puede funcionar también como locución adverbial, con el significado de 'por precaución': No vayas de noche, por si acaso.
«Padre agarró una silla, por si acaso, por si se revolvía, que todo podría ser, y dijera: 'Como vuelvas por aquí te rompo la cabeza' » (Salvador, Atracadores, 39).
Y yo mientras tanto aquí esperando [...] por si acaso se te ocurría volver (Cañas, Tarantela).
LA EXPRESIÓN POR SI (ACASO)
Por si (acaso) precede al presente de indicativo o al imperfecto de subjuntivo; éste implica una situación poco/menos probable:
Te dejaré la llave por si llegas (llegaras) a casa antes que yo.
Marita tiene a mano una novela por si el programa de televisión es (fuera) aburrido.
Por si, locución conjuntiva en que se combinan el valor causal de la preposición por y el hipotético de la conjunción si. Expresa que el motivo de lo significado por el verbo principal es la posibilidad de que suceda lo que dice la proposición iniciada por la locución: Llévate el paraguas, por si llueve (la causa de que yo te aconseje que lleves el paraguas es la posibilidad de que llueva).
Por si acaso. La locución conjuntiva por si puede ser reforzada en su valor hipotético por el mismo adverbio acaso con el sentido de 'por casualidad': Te lo diré, por si acaso no lo sabes. Pero el grupo por si acaso puede funcionar también como locución adverbial, con el significado de 'por precaución': No vayas de noche, por si acaso.
«Padre agarró una silla, por si acaso, por si se revolvía, que todo podría ser, y dijera: 'Como vuelvas por aquí te rompo la cabeza' » (Salvador, Atracadores, 39).
Y yo mientras tanto aquí esperando [...] por si acaso se te ocurría volver (Cañas, Tarantela).
LA EXPRESIÓN POR SI (ACASO)
Por si (acaso) precede al presente de indicativo o al imperfecto de subjuntivo; éste implica una situación poco/menos probable:
Te dejaré la llave por si llegas (llegaras) a casa antes que yo.
Marita tiene a mano una novela por si el programa de televisión es (fuera) aburrido.
Окончательный вариант:
В этом случае, как законодательство, так и правоприменительная практика определили, что, даже если бы вышеупомянутые обязательные условия существовали до объявления конкурсного производства, зачет взаимных требований не имеет последствий, если только, вследствие его неприменения, не обжалуется список кредиторов либо составленная конкурсными администраторами инвентарная опись.
Простому человеку трудно сразу сообразить, а юрист, которому я показал эту фразу, сразу сказал, что ему все понятно. И практически слово в слово рассказал то, о чем идет дальше речь в тексте, хотя ни разу его не видел, да и по-испански ни слова не понимает. Так что это еще раз подчеркивает особую закрученность мозговых извилин у юристов всего мира.
Так что, muy estimada Yelena, большое спасибо за желание помочь. Приводимую Вами статью я видел, как, собственно, и сам LC. Ну а СС - у меня почти что настольная книга.
Согласен с Вами, что про законную силу относительно взаимозачета как-то не совсем правильно говорить. Я так написал исключительно в целях изложения общей идеи или смысла, выражаемого приведенным мно предложением.
Всем спасибо еще раз. Ну, а для тренировки еще одна фраза:
Si no comparece, se le declarará en situación de rebeldía procesal y notificada la misma, no se llevará a cabo ninguna otra, excepto la de la resolución que ponga fin al proceso (artículos 496 y 497 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil -LECn-).
Речь идет о последствиях неявки в суд.
Кто красивше?
В этом случае, как законодательство, так и правоприменительная практика определили, что, даже если бы вышеупомянутые обязательные условия существовали до объявления конкурсного производства, зачет взаимных требований не имеет последствий, если только, вследствие его неприменения, не обжалуется список кредиторов либо составленная конкурсными администраторами инвентарная опись.
Простому человеку трудно сразу сообразить, а юрист, которому я показал эту фразу, сразу сказал, что ему все понятно. И практически слово в слово рассказал то, о чем идет дальше речь в тексте, хотя ни разу его не видел, да и по-испански ни слова не понимает. Так что это еще раз подчеркивает особую закрученность мозговых извилин у юристов всего мира.
Так что, muy estimada Yelena, большое спасибо за желание помочь. Приводимую Вами статью я видел, как, собственно, и сам LC. Ну а СС - у меня почти что настольная книга.
Согласен с Вами, что про законную силу относительно взаимозачета как-то не совсем правильно говорить. Я так написал исключительно в целях изложения общей идеи или смысла, выражаемого приведенным мно предложением.
Всем спасибо еще раз. Ну, а для тренировки еще одна фраза:
Si no comparece, se le declarará en situación de rebeldía procesal y notificada la misma, no se llevará a cabo ninguna otra, excepto la de la resolución que ponga fin al proceso (artículos 496 y 497 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil -LECn-).
Речь идет о последствиях неявки в суд.
Кто красивше?
Ir de picos pardos y tener o saber la gramática parda
Son dichos populares.
Con "Irse de picos pardos" la gente se refiere a ir de juerga, de jarana, de parranda, de diversión en busca de hombres y mujeres.(Por supuesto, anteriormente al siglo XX no se incluían a los "hombres".)
Esta expresión seguramente procede de la Edad Media. La cuestión es: ¿por qué "picos pardos"?
En el Quijote, Cervantes habla de la condesa Trifaldi (es decir: falda de tres) que llevaba una falda de tres picos en vez de cuatro.
O sea que había faldas con picos.
Se habla de una tela basta cuadrada con una abertura en el centro. La tela caía en cuatro picos.
Carlos III (siglo XVIII)dispuso que las prostitutas o meretrices llevaran sayas de color pardo cortadas en picos para distinguirlas del resto de las mujeres.
Hay que tener en cuenta que el color pardo es el color de la tierra, más oscuro que el gris. Una persona vulgar, sin sangre azul, podía ser nombrado por el rey "caballero pardo". Si un sujeto se expresaba sin un tono vibrante y limpio podía decirse que tenía la "voz parda".
Asimismo, los incultos o iletrados podían hacer uso de la "Gramática parda" para salir airosos de cualquier situación difícil. Yo mismo, para contar, utilizo la "lógica parda", es decir, uso los dedos de la mano.
Sería interesante que alguien pudiera aportar datos sobre estas expresiones u otras. ¿Qué os parece?
Con "Irse de picos pardos" la gente se refiere a ir de juerga, de jarana, de parranda, de diversión en busca de hombres y mujeres.(Por supuesto, anteriormente al siglo XX no se incluían a los "hombres".)
Esta expresión seguramente procede de la Edad Media. La cuestión es: ¿por qué "picos pardos"?
En el Quijote, Cervantes habla de la condesa Trifaldi (es decir: falda de tres) que llevaba una falda de tres picos en vez de cuatro.
O sea que había faldas con picos.
Se habla de una tela basta cuadrada con una abertura en el centro. La tela caía en cuatro picos.
Carlos III (siglo XVIII)dispuso que las prostitutas o meretrices llevaran sayas de color pardo cortadas en picos para distinguirlas del resto de las mujeres.
Hay que tener en cuenta que el color pardo es el color de la tierra, más oscuro que el gris. Una persona vulgar, sin sangre azul, podía ser nombrado por el rey "caballero pardo". Si un sujeto se expresaba sin un tono vibrante y limpio podía decirse que tenía la "voz parda".
Asimismo, los incultos o iletrados podían hacer uso de la "Gramática parda" para salir airosos de cualquier situación difícil. Yo mismo, para contar, utilizo la "lógica parda", es decir, uso los dedos de la mano.
Sería interesante que alguien pudiera aportar datos sobre estas expresiones u otras. ¿Qué os parece?
Interesante observación sobre este tema:
guion1 o guión. ‘Escrito que sirve de guía’ y ‘signo ortográfico’. La doble grafía, con o sin tilde, responde a las dos formas posibles de articular esta palabra: con diptongo (guion [gión]), caso en que es monosílaba y debe escribirse sin tilde; o con hiato (guión [gi - ón]), caso en que es bisílaba y se tilda por ser aguda acabada en -n. La articulación con diptongo es la normal en amplias zonas de Hispanoamérica, especialmente en México y en el área centroamericana; por el contrario, en otros países americanos, como la Argentina, el Ecuador, Colombia y Venezuela, al igual que en España, esta palabra se articula con hiato y resulta, pues, bisílaba. Debido a esta doble articulación, y con el objetivo de preservar la unidad ortográfica, en la última edición de la Ortografía académica (1999) se establece que toda combinación de vocal cerrada átona y abierta tónica se considere diptongo a efectos de acentuación gráfica. Por ello, en guion y otras palabras en la misma situación, como ion, muon, pion, prion, Ruan, Sion y truhan, se da preferencia a la grafía sin tilde, aunque se permite que aquellos hablantes que pronuncien estas voces en dos sílabas puedan seguir tildándolas.
guion1 o guión. ‘Escrito que sirve de guía’ y ‘signo ortográfico’. La doble grafía, con o sin tilde, responde a las dos formas posibles de articular esta palabra: con diptongo (guion [gión]), caso en que es monosílaba y debe escribirse sin tilde; o con hiato (guión [gi - ón]), caso en que es bisílaba y se tilda por ser aguda acabada en -n. La articulación con diptongo es la normal en amplias zonas de Hispanoamérica, especialmente en México y en el área centroamericana; por el contrario, en otros países americanos, como la Argentina, el Ecuador, Colombia y Venezuela, al igual que en España, esta palabra se articula con hiato y resulta, pues, bisílaba. Debido a esta doble articulación, y con el objetivo de preservar la unidad ortográfica, en la última edición de la Ortografía académica (1999) se establece que toda combinación de vocal cerrada átona y abierta tónica se considere diptongo a efectos de acentuación gráfica. Por ello, en guion y otras palabras en la misma situación, como ion, muon, pion, prion, Ruan, Sion y truhan, se da preferencia a la grafía sin tilde, aunque se permite que aquellos hablantes que pronuncien estas voces en dos sílabas puedan seguir tildándolas.
Amigos, una de las razones que me hizo nombrar a la lexicografía, es justamente que su proceder es una convención. No es por orden de frecuencia, sino por orden de importancia semántica. Pero esto siguiendo su propio criterio, su opinión. A veces lo justifican por su antigüedad, me refiero a la del término de la entrada. Este criterio, resulta a veces cómodo, pero en muchos otros inexacto. La economía editorial, no permite distinguir como palabras independientes siguiendo su significado. A veces la distancia entre uno y otro es enorme y siguen figurando en la misma entrada. El argumento es el origen. Pero eso se le puede dejar a los diccionarios etimológicos. Los diccionarios deben de dar cuenta de la situación actual, ser realmente el resultado de la aplicación de la sincronía. Esta es mi opinión, pero no creo que haya muchos que la compartan.
Por otro lado, uso el diccionario de Moliner. Ella siguió por lo general los criterios de la RAE. No obstante, con frecuencia encuentro mayor información, ejemplos, envíos, régimenes preposicionales, abundante sinónimos, etc. Esto a veces resulta muy útil. Las definiciones también difieren en su formulación y también con frecuencia me han parecido más acertadas. Pero su defecto principal para nosotros los latinoamericanos es que es un diccionario para la Península y tal vez con algunos ejemplos de las Canarias.
Tengan todos un buen fin de semana.
Por otro lado, uso el diccionario de Moliner. Ella siguió por lo general los criterios de la RAE. No obstante, con frecuencia encuentro mayor información, ejemplos, envíos, régimenes preposicionales, abundante sinónimos, etc. Esto a veces resulta muy útil. Las definiciones también difieren en su formulación y también con frecuencia me han parecido más acertadas. Pero su defecto principal para nosotros los latinoamericanos es que es un diccionario para la Península y tal vez con algunos ejemplos de las Canarias.
Tengan todos un buen fin de semana.
Маркиз, твой учебник от лукавого! А может быть, что автор, —пусть даже и уважаемый филолог, кто знает—, просто с большого будуна те строки писал.
Насколько я знаю не существует такого "SUSTANTIVO quienquiera". Зато есть в испанском "pronombre indefinido – quienquiera".
Почитай лучше следующее:
Ejemplos
De la literatura:
cuando querer (como forma verbal plena)
—Pero voy a dormir hasta las doce, o las dos de la tarde...
—Puede dormir hasta CUANDO QUIERA. Yo a la mañana puedo hablar con ella y arreglarle la cuestión de las llaves.
[Rodolfo Enrique Fogwill, Cantos de marineros en La Pampa, Mondadori, 1998]
De la web:
mis dos embarazos los he conseguido haciendolo todos los dias de la semana fantastica! es decir del dia 14 del ciclo cuanto 3 dias antes y 2 despues y listo! pero cada mujer es distinta asi que a mi me resulto pero no se esto es algo de suerte tambien...espero pronto te quedes. de todas formas no robotises la situacion ni lo hagas obligada porque eso si que se transforma en algo sin sentido...HAZLO CUANDO QUIERAN y con mucho amor.
beesos
http://foro.enfemenino.com/forum/f91/__f5732_f91-Frecuencia-durante-la-semana-fertil.html
-Neville eres tan inocente que te crees todo lo que te cuenta Luna- dijo Draco- ya as quedado muchas veces en ridículo, no la hagas caso, solo HAZLO CUANDO QUIERA que la folles.
http://www.fanfiction.net/s/3324762/2/Guerra_de_universitarios_Chicos_vs_Chicas
HAZLO CUANDO QUERAIS los 2 y respeta ss decisiones.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100402024641AAJhBuT
Насколько я знаю не существует такого "SUSTANTIVO quienquiera". Зато есть в испанском "pronombre indefinido – quienquiera".
Почитай лучше следующее:
Ejemplos
De la literatura:
cuando querer (como forma verbal plena)
—Pero voy a dormir hasta las doce, o las dos de la tarde...
—Puede dormir hasta CUANDO QUIERA. Yo a la mañana puedo hablar con ella y arreglarle la cuestión de las llaves.
[Rodolfo Enrique Fogwill, Cantos de marineros en La Pampa, Mondadori, 1998]
De la web:
mis dos embarazos los he conseguido haciendolo todos los dias de la semana fantastica! es decir del dia 14 del ciclo cuanto 3 dias antes y 2 despues y listo! pero cada mujer es distinta asi que a mi me resulto pero no se esto es algo de suerte tambien...espero pronto te quedes. de todas formas no robotises la situacion ni lo hagas obligada porque eso si que se transforma en algo sin sentido...HAZLO CUANDO QUIERAN y con mucho amor.
beesos
http://foro.enfemenino.com/forum/f91/__f5732_f91-Frecuencia-durante-la-semana-fertil.html
-Neville eres tan inocente que te crees todo lo que te cuenta Luna- dijo Draco- ya as quedado muchas veces en ridículo, no la hagas caso, solo HAZLO CUANDO QUIERA que la folles.
http://www.fanfiction.net/s/3324762/2/Guerra_de_universitarios_Chicos_vs_Chicas
HAZLO CUANDO QUERAIS los 2 y respeta ss decisiones.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100402024641AAJhBuT
Alfita, ya sé que el turri es un amigo, no se lo dije con animo de censura, simplemente, quilombeo , como nos gusta quilombear!
Pero, guardaa . Tampoco le gustan los trolos, los negros, los amarillos, los blancos, los ciegos, los mancos, los tullidos , ni los BIZCOS.
P'a mi al turri no le gusta nadie!
FFlor de hijo de hijo de puta es el turri!
Pero, es nuestro!
>Alfa escribe:
>--------------
>Turri es un amigo Kapu!
>Le dije que era trolo y que tenía argumentos, y él me creyó como amigo que es, sin pedir explicaciones
>>Kaputnik Keruak escribe:
>>--------------
>>Ya tenias que salir con una de las tuyas ....
>>Mirá que sos rompepelotas!( como decimos los argentinos)
>>No me enredo, en ese tipo de situaciones, yo trato de tener una actitud amigable con todo el mundo, así que me cago de risa del tipo de quilombos que a vos te gustan.
>>Jodamos entre tu y yo, y todo bien.
>>Esta gente se enoja de verdad , no es como aquí, que nos cagamos a puteadas como si nada.
>>Saludos mossstro!
>>>-Mới du lịch - escribe:
>>>--------------
>>>Kaputnik, no sabía que divertías a la AMIGUITA DEL FORO con tus relatos. Te lo tenías muy callado. ¡Qué bribón!
>>>>Barcelona написал:
>>>>--------------
>>>>Kaputnik, ¿cuándo nos vas a divertir con nuevos relatos?
>>>>Saludos.
>>>
>>
>
Pero, guardaa . Tampoco le gustan los trolos, los negros, los amarillos, los blancos, los ciegos, los mancos, los tullidos , ni los BIZCOS.
P'a mi al turri no le gusta nadie!
FFlor de hijo de hijo de puta es el turri!
Pero, es nuestro!
>Alfa escribe:
>--------------
>Turri es un amigo Kapu!
>Le dije que era trolo y que tenía argumentos, y él me creyó como amigo que es, sin pedir explicaciones
>>Kaputnik Keruak escribe:
>>--------------
>>Ya tenias que salir con una de las tuyas ....
>>Mirá que sos rompepelotas!( como decimos los argentinos)
>>No me enredo, en ese tipo de situaciones, yo trato de tener una actitud amigable con todo el mundo, así que me cago de risa del tipo de quilombos que a vos te gustan.
>>Jodamos entre tu y yo, y todo bien.
>>Esta gente se enoja de verdad , no es como aquí, que nos cagamos a puteadas como si nada.
>>Saludos mossstro!
>>>-Mới du lịch - escribe:
>>>--------------
>>>Kaputnik, no sabía que divertías a la AMIGUITA DEL FORO con tus relatos. Te lo tenías muy callado. ¡Qué bribón!
>>>>Barcelona написал:
>>>>--------------
>>>>Kaputnik, ¿cuándo nos vas a divertir con nuevos relatos?
>>>>Saludos.
>>>
>>
>
Fanático marruñeco- Un modismo venezolano interesante. Buena iniciativa de Rogelio. Así aprendemos.
......El marruñeco, probablemente, es un fenómeno producido por el cambiante ritmo de vida de los venezolanos. Es decir, antes de convertirse en un vil desubicado del beisbol, éste era un amante ferviente del juego. No se perdía un partido por televisión, escuchaba las transmisiones por radio, cada vez que podía iba al estadio, escudriñaba las secciones deportivas de los diarios, analizaba los numeritos, etcétera. Con el tiempo, el trabajo, la familia u otras ocupaciones usurparon el lugar que el beisbol tenía en su vida. Entonces, comenzó a conformarse con lo que otros fanáticos decían en la calle. Dejó de opinar, abandonó el radiecito que colocaba bajo la almohada, y eventualmente, casi por casualidad, leía las reseñas en los periódicos.
Tras algunas semanas no supo cuál importado se había marchado del equipo ni por qué, ni cuál había llegado en su lugar. No se enteró de la suspensión de su manager y por eso no entiende por qué el antiguo coach de banco ocupa ahora su sitio. No sabe tampoco en qué posición está su novena en la tabla de clasificación, y ponerse al día en todo esto, con lo exigente de su nuevo trabajo o la situación de su familia, es tarea difícil.
Así pasa el tiempo y aquel aficionado fiebrudo, ansioso y hasta enfermizo por el beisbol se convierte en un común y repugnante marruñeco.....
De: El Universal.
......El marruñeco, probablemente, es un fenómeno producido por el cambiante ritmo de vida de los venezolanos. Es decir, antes de convertirse en un vil desubicado del beisbol, éste era un amante ferviente del juego. No se perdía un partido por televisión, escuchaba las transmisiones por radio, cada vez que podía iba al estadio, escudriñaba las secciones deportivas de los diarios, analizaba los numeritos, etcétera. Con el tiempo, el trabajo, la familia u otras ocupaciones usurparon el lugar que el beisbol tenía en su vida. Entonces, comenzó a conformarse con lo que otros fanáticos decían en la calle. Dejó de opinar, abandonó el radiecito que colocaba bajo la almohada, y eventualmente, casi por casualidad, leía las reseñas en los periódicos.
Tras algunas semanas no supo cuál importado se había marchado del equipo ni por qué, ni cuál había llegado en su lugar. No se enteró de la suspensión de su manager y por eso no entiende por qué el antiguo coach de banco ocupa ahora su sitio. No sabe tampoco en qué posición está su novena en la tabla de clasificación, y ponerse al día en todo esto, con lo exigente de su nuevo trabajo o la situación de su familia, es tarea difícil.
Así pasa el tiempo y aquel aficionado fiebrudo, ansioso y hasta enfermizo por el beisbol se convierte en un común y repugnante marruñeco.....
De: El Universal.
faltas de ortografía
Las faltas de ortografía afectan y desprestigian cualquier trabajo escrito. Suelen ser un síntoma claro de algún tipo de indisciplina o desorden mental (...)
No hay que hacer caso a quienes defienden actitudes de rechazo a toda norma ortográfica en favor de una falsa libertad expresiva (...)
Muchas personas, sobre todo incultas, miran con cierto desdén esta parcela de la acentuación siempre con el argumento ingenuo de que el contexto y la situación siempre se encargan de aclarar cualquier posible ambigüedad.
Sin embargo, saber colocar la tilde es útil por varias razones:
Se evitan vacilaciones al leer en voz alta:
NO ES LO MISMO
ánimo, animo, animó
continuo, continúo, continuó
acentúo, acentuó
cítara, citara, citará
Díez, diez
El vino de Jerez, Él vino de Jerez
Qué flores de la primavera, Que flores dé la primavera
Escribe como habla, Escribe cómo habla
Muchas palabras son mal pronunciadas, y mal escritas, por desconocimiento de las reglas de colocación de tildes. Eso ocurre con palabras como sutil, sutiles, fútil, fútiles, régimen, regímenes, libido, novel, etc.
No hay que olvidar que el castellano es una lengua cuyas palabras pueden tener como sílaba TÓNICA la última, la penúltima, la antepenúltima, por lo que la acentuación es un rasgo PERTINENTE.
Adaptación,
de L. Gómez Torrego
No hay que hacer caso a quienes defienden actitudes de rechazo a toda norma ortográfica en favor de una falsa libertad expresiva (...)
Muchas personas, sobre todo incultas, miran con cierto desdén esta parcela de la acentuación siempre con el argumento ingenuo de que el contexto y la situación siempre se encargan de aclarar cualquier posible ambigüedad.
Sin embargo, saber colocar la tilde es útil por varias razones:
Se evitan vacilaciones al leer en voz alta:
NO ES LO MISMO
ánimo, animo, animó
continuo, continúo, continuó
acentúo, acentuó
cítara, citara, citará
Díez, diez
El vino de Jerez, Él vino de Jerez
Qué flores de la primavera, Que flores dé la primavera
Escribe como habla, Escribe cómo habla
Muchas palabras son mal pronunciadas, y mal escritas, por desconocimiento de las reglas de colocación de tildes. Eso ocurre con palabras como sutil, sutiles, fútil, fútiles, régimen, regímenes, libido, novel, etc.
No hay que olvidar que el castellano es una lengua cuyas palabras pueden tener como sílaba TÓNICA la última, la penúltima, la antepenúltima, por lo que la acentuación es un rasgo PERTINENTE.
Adaptación,
de L. Gómez Torrego
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз