Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Isabello написал:
>--------------
>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>
>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>Carlillos Ortega написал:
>>--------------
>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>
Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>EL VIAJANTE написал:
>--------------
>Si se está tan mal en Rusia, según tú, vete a Corea del Norte o a Cuba. Así te sentirás mejor. Y de tu español, pues no he visto cosa tan chabacana. Posiblemente los compañeritos cubanos te enseñen algo. Saludos.
>>Carlillos Ortega написал:
>>--------------
>>
>>>Isabello написал:
>>>--------------
>>>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>>>
>>>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>>>Carlillos Ortega написал:
>>>>--------------
>>>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>>>
>>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>
que te calles!
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 91 (61 ms)
Кузя, tras consultar el Código Penal y unas páginas del Curso de Policía Judicial, averigué que en España un Inspector de Policía no puede incoar una causa penal, lo hace un juez. Un Inspector pone diligencia que " debido a ese carácter previo al proceso penal, es de naturaleza administrativa; pero como todo atestado policial tiene la vocación de servir a un procedimiento y posteriormente ser integrado en él, y porque así lo establece el artículo 297 de la LECr, adopta la forma típica procesal, que aunque pudiera de entrada no ser un acto procesal, en el mismo momento que se incorpora a la instrucción judicial, pasa a serlo, unido a una similitud paralela de la actuación dentro del proceso penal al cual va dirigido, convirtiéndose de facto, en estructura básica de las futuras investigaciones sumariales, por tanto además de documento administrativo adquiere la consideración de acto pre-procesal".
Para una causa penal, "atraco a una persona" debe precisarse como "robo con fueza", ya que un hurto es también un atraco.
Si necesita, lo puedo consultar con un vecino mío que por su profesión es muy competente en estas cuestiones.
Всего доброго
Para una causa penal, "atraco a una persona" debe precisarse como "robo con fueza", ya que un hurto es también un atraco.
Si necesita, lo puedo consultar con un vecino mío que por su profesión es muy competente en estas cuestiones.
Всего доброго
RECICLAJE
Un mexicano estaba tranquilamente tomando su desayuno, cuando un típico "norteamericano", mascando chicle, se sienta a su lado.
El mexicano ignora al "yanquiman" que no muy contento con eso, trata de hacerle conversación preguntando:
- Perdón, ¿usted se come todo el pan?.
- ¡Por supuesto! - contesta el mexicano -.
- Nosotros no- dice el gringo -.
- Nosotros sólo nos comemos la migaja de adentro del pan y la parte de afuera la ponemos en un container, la reciclamos, la transformamos en harina y la exportamos a México.
El mexicano escucha en silencio, impertubable.
El americano sigue mascando su chicle e insiste:
- ¿Y ustedes se comen la mermelada con el pan?.
- ¡Por supuesto! - contesta nuevamente el mexicano -.
- Nosotros no - dice el americano -.
- Nosotros en el desayuno comemos fruta fresca, la cáscara y las semillas las ponemos en un container, las reciclamos, las transformamos en mermelada y la exportamos a México.
El mexicano ya un tanto alterado le pregunta:
- ¿Y ustedes qué hacen con los condones después de usarlos?.
- ¡Los tiramos a la basura, "of course"!.
- Bueno, nosotros no.
- Después de usarlos los ponemos en un contenedor, los reciclamos, los transformamos en chicle y los exportamos a los Estados Unidos.
Un mexicano estaba tranquilamente tomando su desayuno, cuando un típico "norteamericano", mascando chicle, se sienta a su lado.
El mexicano ignora al "yanquiman" que no muy contento con eso, trata de hacerle conversación preguntando:
- Perdón, ¿usted se come todo el pan?.
- ¡Por supuesto! - contesta el mexicano -.
- Nosotros no- dice el gringo -.
- Nosotros sólo nos comemos la migaja de adentro del pan y la parte de afuera la ponemos en un container, la reciclamos, la transformamos en harina y la exportamos a México.
El mexicano escucha en silencio, impertubable.
El americano sigue mascando su chicle e insiste:
- ¿Y ustedes se comen la mermelada con el pan?.
- ¡Por supuesto! - contesta nuevamente el mexicano -.
- Nosotros no - dice el americano -.
- Nosotros en el desayuno comemos fruta fresca, la cáscara y las semillas las ponemos en un container, las reciclamos, las transformamos en mermelada y la exportamos a México.
El mexicano ya un tanto alterado le pregunta:
- ¿Y ustedes qué hacen con los condones después de usarlos?.
- ¡Los tiramos a la basura, "of course"!.
- Bueno, nosotros no.
- Después de usarlos los ponemos en un contenedor, los reciclamos, los transformamos en chicle y los exportamos a los Estados Unidos.
No se sabe a ciencia cierta el verdadero origen del escudo nacional de Cuba. El diseño que se conserva está basado en el que adoptaron los insurgentes de 1850. La reproducción más antigua que existe aparece en los bonos de 500 pesos de la República de Cuba en el año 1869 y Ramón Roa asegura haber visto por primera vez, en el año 1860, un escudo cubano en una tabaquería de Broadway, en Nueva York. Según dice Roa le explicaron que había sido pintado por Miguel Teurbe Tolón, el poeta y dibujante que ayudó a Narciso López cuando éste concibió la bandera.
La descripción del escudo es la siguiente:
"En su interpretación emblemática el tercio superior simboliza a Cuba como "la llave del golfo", por su posición estratégica a la entrada del golfo mexicano, entre las penínsulas de Yucatán y la Florida. Al fondo aparece la mitad del disco solar sobre la línea del horizonte marino, lo que simboliza el nacimiento de un nuevo estado a la vida de la libertad y el progreso. La llave está suspendida en el aire, entre los dos cabos que representan las penísulas mencionadas. En el tercio inferior derecho reproduce un paisaje campestre típico de Cuba, presidido por una palma real, imagen representativa de la naturaleza cubana; en primer término, tierra llana; en segundo término, dos montaña. Las especificaciones oficiales del escudo fueron consignadas por Decreto Presidencial."
La descripción del escudo es la siguiente:
"En su interpretación emblemática el tercio superior simboliza a Cuba como "la llave del golfo", por su posición estratégica a la entrada del golfo mexicano, entre las penínsulas de Yucatán y la Florida. Al fondo aparece la mitad del disco solar sobre la línea del horizonte marino, lo que simboliza el nacimiento de un nuevo estado a la vida de la libertad y el progreso. La llave está suspendida en el aire, entre los dos cabos que representan las penísulas mencionadas. En el tercio inferior derecho reproduce un paisaje campestre típico de Cuba, presidido por una palma real, imagen representativa de la naturaleza cubana; en primer término, tierra llana; en segundo término, dos montaña. Las especificaciones oficiales del escudo fueron consignadas por Decreto Presidencial."
Cóndor, es muy natural que en diferentes países los acenton recaigan sobre diferentes sílabas. Las tendencias lingüísticas son diferentes y las influencias sociales también. Un caso típico es el del nombre propio OSCAR. En algunos países pronuncian óscar (como en México y España) en otros, (como en Cuba) pronucian oscár.
Con la pronunciación "mexicana" se acentúa al ser una palabra grave o llana terminada en consontante que no es ni N ni S... pero al ser mayúscula no es obligatorio acentuarla gráficamente (ésto es discutible, la Academia vuestra recomienda una cosa y la gente hace lo que le es más cómodo).
Si pronuncias "a la cubana"... no lleva acento porque es aguda terminada en consonante que no es ni N ni S.
En el caso de daiquirí es una palabra tomada del español de Cuba y, como tal, debiera acentuarse tal como lo hacen los "autores", pero ya te digo, todo depende de otros factores. Por supuesto, a un cubano le suena raro. Por cierto, la lengua rusa ha eliminado una serie de "errores" en la acentuación de palabras. Por mucho tiempo se decía Péru con ese acento raro, se decía Caracás, pero el tiempo ha puesto todo en su lugar. Ya se pronuncia casi igual que en español. Espero que en ningún país digan Condór. Suena raro.
Con la pronunciación "mexicana" se acentúa al ser una palabra grave o llana terminada en consontante que no es ni N ni S... pero al ser mayúscula no es obligatorio acentuarla gráficamente (ésto es discutible, la Academia vuestra recomienda una cosa y la gente hace lo que le es más cómodo).
Si pronuncias "a la cubana"... no lleva acento porque es aguda terminada en consonante que no es ni N ni S.
En el caso de daiquirí es una palabra tomada del español de Cuba y, como tal, debiera acentuarse tal como lo hacen los "autores", pero ya te digo, todo depende de otros factores. Por supuesto, a un cubano le suena raro. Por cierto, la lengua rusa ha eliminado una serie de "errores" en la acentuación de palabras. Por mucho tiempo se decía Péru con ese acento raro, se decía Caracás, pero el tiempo ha puesto todo en su lugar. Ya se pronuncia casi igual que en español. Espero que en ningún país digan Condór. Suena raro.
Profe, muy bien que haya recordado el café CARACOLILLO, menos conocido por acá por Europa, pero altamente valorado en el Caribe. A veces pensamos que el café nen Europa no tiene el aroma de "por allá". Las tecnologías modernas no conservan del todo ése aroma de "por allá". Todavía en algunos países se conserva la costumbre de empacar el café en bolsas de papel multicapas y con una caducidad de sólo una o dos semanas. A veces ves en el papel manchas de grasa típicas del grano de café tostado. Al parecer, esa forma de vender y empacar es lo que le da un toque inigualable al café vendido por allá.
>Profe escribe:
>--------------
>Tchibo GmbH, Alemania
>
>Creo que se trata de una confusión.
>
>Tchibo es el nombre de la empresa tostadora alemana Tchibo GmbH, que exporta café a Rusia y otros países bajo la marca registrada Tchibo®, y cuyo nombre no figura entre las especies cultivadas de café. En América Latina se cultivan principalmente las especies arábica, robusta y caracolillo (variación de la especie arábica).
>
>Más información:
>http://www.infoagro.com/herbaceos/industriales/cafe.htm
>Profe escribe:
>--------------
>Tchibo GmbH, Alemania
>
>Creo que se trata de una confusión.
>
>Tchibo es el nombre de la empresa tostadora alemana Tchibo GmbH, que exporta café a Rusia y otros países bajo la marca registrada Tchibo®, y cuyo nombre no figura entre las especies cultivadas de café. En América Latina se cultivan principalmente las especies arábica, robusta y caracolillo (variación de la especie arábica).
>
>Más información:
>http://www.infoagro.com/herbaceos/industriales/cafe.htm
Si se está tan mal en Rusia, según tú, vete a Corea del Norte o a Cuba. Así te sentirás mejor. Y de tu español, pues no he visto cosa tan chabacana. Posiblemente los compañeritos cubanos te enseñen algo. Saludos.
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>
>>Isabello написал:
>>--------------
>>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>>
>>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>>Carlillos Ortega написал:
>>>--------------
>>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>>
>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>
>>Isabello написал:
>>--------------
>>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>>
>>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>>Carlillos Ortega написал:
>>>--------------
>>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>>
>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>Isabello написал:
>--------------
>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>
>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>Carlillos Ortega написал:
>>--------------
>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>
Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>EL VIAJANTE написал:
>--------------
>Si se está tan mal en Rusia, según tú, vete a Corea del Norte o a Cuba. Así te sentirás mejor. Y de tu español, pues no he visto cosa tan chabacana. Posiblemente los compañeritos cubanos te enseñen algo. Saludos.
>>Carlillos Ortega написал:
>>--------------
>>
>>>Isabello написал:
>>>--------------
>>>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>>>
>>>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>>>Carlillos Ortega написал:
>>>>--------------
>>>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>>>
>>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>
que te calles!
Los poderes notariales están regulados por la legislación civil y se clasifican en generales y especiales.
Los poderes generales pueden ser de tres tipos:
a).- Pleitos y Cobranzas.
b).- Actos de Administración.
c).- Actos de Dominio.
Los poderes especiales se otorgan para realizar actos concretos, por ejemplo:
Poder para la venta de una finca.
Poder para compra e hipoteca
Poder para su remisión vía telemática
Poder para Administración
Revocación de Poder.
Acta DE PROTOCOLLITZACIÓ de testament hològraf
Poder General.
Poder para Juicios
Poder a Pleitos normal.
Poder a favor de Compañías aseguradoras de Créditos.
Poder especial a Pleitos concedido a Compañías que cubren riesgos de impagados.
Poder a Pleitos de una Comunidad de vecinos.
Poder a pleitos, otorgado por el Presidente de la Comunidad de vecinos.
Estas son algunas de las denominaciones empleadas en español para los poderes.
Partiendo del estilo de los documentas judiciales, así como del acometico del documento en sí, convendría traducir la frase de referencia como PODER ESPECIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES. De este modo conservaríamos la intención del documento original y por otro lado, "adaptaríamos", en lo posible, la denominación del documento original a las "costumbres" del idioma receptivo. Decir "Poder para administrar ...." es más tipico del idioma coloquial, por lo que se sugiere emplear el sustantivo ADMINISTRACIÓN.
Por ejemplo, cuando un cliente se dirige a su abogado, éste le dide "ecesito un modelo de poder notarial para poder refinanciar una vivienda que esta a mi nombre...". El abogado, a la hora de redactar el documento le titula "Poder notarial para firma de refinanciacion de deuda".
Los poderes generales pueden ser de tres tipos:
a).- Pleitos y Cobranzas.
b).- Actos de Administración.
c).- Actos de Dominio.
Los poderes especiales se otorgan para realizar actos concretos, por ejemplo:
Poder para la venta de una finca.
Poder para compra e hipoteca
Poder para su remisión vía telemática
Poder para Administración
Revocación de Poder.
Acta DE PROTOCOLLITZACIÓ de testament hològraf
Poder General.
Poder para Juicios
Poder a Pleitos normal.
Poder a favor de Compañías aseguradoras de Créditos.
Poder especial a Pleitos concedido a Compañías que cubren riesgos de impagados.
Poder a Pleitos de una Comunidad de vecinos.
Poder a pleitos, otorgado por el Presidente de la Comunidad de vecinos.
Estas son algunas de las denominaciones empleadas en español para los poderes.
Partiendo del estilo de los documentas judiciales, así como del acometico del documento en sí, convendría traducir la frase de referencia como PODER ESPECIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES. De este modo conservaríamos la intención del documento original y por otro lado, "adaptaríamos", en lo posible, la denominación del documento original a las "costumbres" del idioma receptivo. Decir "Poder para administrar ...." es más tipico del idioma coloquial, por lo que se sugiere emplear el sustantivo ADMINISTRACIÓN.
Por ejemplo, cuando un cliente se dirige a su abogado, éste le dide "ecesito un modelo de poder notarial para poder refinanciar una vivienda que esta a mi nombre...". El abogado, a la hora de redactar el documento le titula "Poder notarial para firma de refinanciacion de deuda".
"Los toros, el sol, el flamenco, la siesta, las tapas, el fútbol o la paella, todo esto es España según los autores de las guías de turismo sobre nuestro país". Esta es una imagen muy tradicionalista de España que atrae dinero. Sin embargo, no sé si hace más bien o daño. Recuerdo que hace unos años, cuando los "malos" estaban en el poder, se intentó dar una idea distinta de España, de una España moderna. Se dejó, incluso, de subvencionar espectáculos de flamenco en el exterior. No sé si fue correcto. Veo la imagen de Japón. El país del sushi y del pez fuga, pero también es el país de altísimas tecnologías. Ambas imagenes se ecplotan con éxito. ¿Qué camino debe tomar España? Pues que lo dicidan los españoles. A mí particularmente, no me agradaría que mi país esté asociado sólo con toros, paellas o tocino, etc. Lo tradicional se debe cuidar, pero debe explotarse con mucho cuidado para que no dañe la imagen de modernidad.
>Жуир Buenviván escribe:
>--------------
>Hola, compadres! Vean este documental sobre las cosas que se consideran típicas(tópicas) españolas. Una película muy interesante y bien filmada, en muchas partes de la cual se ven obvias semejanzas con la forma de ser de los latinos y, entonces, uno se da cuenta que las influencias de la Madre padre son intrínsecas.
>
>Los toros, el sol, el flamenco, la siesta, las tapas, el fútbol o la paella, todo esto es España según los autores de las guías de turismo sobre nuestro país. ¿Es realidad o tópicos del pasado?. Acierten o no, éste es un lugar con señas propias de identidad. A lo largo de nuestra geografía, los reporteros de Comando Actualidad hacen un retrato de lo "typical spanish".
>
>
>http://www.rtve.es/alacarta/#751592
>Жуир Buenviván escribe:
>--------------
>Hola, compadres! Vean este documental sobre las cosas que se consideran típicas(tópicas) españolas. Una película muy interesante y bien filmada, en muchas partes de la cual se ven obvias semejanzas con la forma de ser de los latinos y, entonces, uno se da cuenta que las influencias de la Madre padre son intrínsecas.
>
>Los toros, el sol, el flamenco, la siesta, las tapas, el fútbol o la paella, todo esto es España según los autores de las guías de turismo sobre nuestro país. ¿Es realidad o tópicos del pasado?. Acierten o no, éste es un lugar con señas propias de identidad. A lo largo de nuestra geografía, los reporteros de Comando Actualidad hacen un retrato de lo "typical spanish".
>
>
>http://www.rtve.es/alacarta/#751592
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз