Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Кузя написал:
>--------------
>He pasado por dos Universidades españolas (o madrileñas para ser más exactos): la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) y la UAM (Universidad Autónoma de Madrid). También había pasado por una de Moscú. Así que puedo comparar.
>Creo que la traducción más acertada para ЗАЧЕТ sería APTO. De hecho lo tengo así traducido en mi expediente académico ruso por un traductor jurado español. También me encontré con este término en unos cursillos de poca monta aquí en España.
Может, мамаша, Вы и ему пару теплых слов скажете? А то что всё мне, да мне? Как-то даже неловко, что отвлекаю от других Ваше драгоценное внимание...
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 109 (14 ms)
Маркиз, я только для сокращённости написал "NGLE, RAE". А на самом деле, теперь выглядет это ВПЕРВЫЕ иначе, а именно вот так:
Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2009
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2009 [ http://asale.org/ASALE/asale.html ]
La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española presentan la Nueva gramática de la lengua española.
El 10 de diciembre de 2009, en la sede académica, SS. MM. Los Reyes presidieron la presentación de la Nueva gramática de la lengua española. La obra se completó, el 20 de diciembre de 2011, con un tercer volumen, Fonética y fonología, que incluye también el DVD "Las voces del español. Tiempo y espacio".
Una obra panhispánica
La primera vez que una gramática académica refleja todas las variedades del español
La Nueva gramática, publicada por Espasa, está a la venta desde el 4 de diciembre de 2009. Es la primera gramática académica desde 1931 y ofrece el resultado de once años de trabajo de las veintidós Academias de la Lengua Española, que aquí fijan la norma lingüística para todos los hispanohablantes.
Esta acción conjunta de las Academias significa la articulación de un consenso que fija la norma común para todos los hispanohablantes, armonizando la unidad del idioma con la fecunda diversidad en que se realiza.
Ignacio Bosque, académico de la Española, ha sido el ponente de una obra que implica una enorme labor de documentación e investigación. Una Comisión Interacadémica, formada por representantes de todas las áreas lingüísticas, ha coordinado los trabajos.
Un mapa del español
La Nueva gramática de la lengua española pretende ofrecer un mapa del español en todo el mundo, una representación a escala de su estructura. Se caracteriza por ser una obra:
Colectiva. Ha sido elaborada por las veintidós Academias de la Lengua Española y muestra el español de todas las áreas lingüísticas con sus variantes geográficas y sociales.
Panhispánica. Refleja la unidad y la diversidad del español.
Descriptiva. Expone las pautas que conforman la estructura del idioma y analiza de forma pormenorizada las propiedades de cada construcción.
Normativa. Recomienda unos usos y desaconseja otros.
Sintética. Conjuga tradición y novedad. Presenta una síntesis de los estudios clásicos y modernos sobre la gramática del español.
Práctica. Fija un punto de referencia para estudiantes y profesores del español en diversos niveles académicos.
Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2009
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2009 [ http://asale.org/ASALE/asale.html ]
La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española presentan la Nueva gramática de la lengua española.
El 10 de diciembre de 2009, en la sede académica, SS. MM. Los Reyes presidieron la presentación de la Nueva gramática de la lengua española. La obra se completó, el 20 de diciembre de 2011, con un tercer volumen, Fonética y fonología, que incluye también el DVD "Las voces del español. Tiempo y espacio".
Una obra panhispánica
La primera vez que una gramática académica refleja todas las variedades del español
La Nueva gramática, publicada por Espasa, está a la venta desde el 4 de diciembre de 2009. Es la primera gramática académica desde 1931 y ofrece el resultado de once años de trabajo de las veintidós Academias de la Lengua Española, que aquí fijan la norma lingüística para todos los hispanohablantes.
Esta acción conjunta de las Academias significa la articulación de un consenso que fija la norma común para todos los hispanohablantes, armonizando la unidad del idioma con la fecunda diversidad en que se realiza.
Ignacio Bosque, académico de la Española, ha sido el ponente de una obra que implica una enorme labor de documentación e investigación. Una Comisión Interacadémica, formada por representantes de todas las áreas lingüísticas, ha coordinado los trabajos.
Un mapa del español
La Nueva gramática de la lengua española pretende ofrecer un mapa del español en todo el mundo, una representación a escala de su estructura. Se caracteriza por ser una obra:
Colectiva. Ha sido elaborada por las veintidós Academias de la Lengua Española y muestra el español de todas las áreas lingüísticas con sus variantes geográficas y sociales.
Panhispánica. Refleja la unidad y la diversidad del español.
Descriptiva. Expone las pautas que conforman la estructura del idioma y analiza de forma pormenorizada las propiedades de cada construcción.
Normativa. Recomienda unos usos y desaconseja otros.
Sintética. Conjuga tradición y novedad. Presenta una síntesis de los estudios clásicos y modernos sobre la gramática del español.
Práctica. Fija un punto de referencia para estudiantes y profesores del español en diversos niveles académicos.
Adelaida: no creo que existan normas nuevas, tales que vengan a contradecir rotundamente a las que se han establecido en el Diccionario panhispánico de dudas. La nueva grámatica de la Academia no va a cambiar la práctica de los hablantes. Es cierto que ellos (los académicos) dicen que la nueva grámatica es normativa, pero al mismo tiempo dicen que es descriptiva. Dejando aquí una puerta más que abierta a todas las innovaciones y a todos los desvíos que pueda ocurrir y que ocurren. La Academía es cada vez menos una instancia normativa absoluta. Ellos mismos lo reconcen así. Por eso todo tipo de contradicciones que se pueden encontrar entre el Diccionario, el DPD y otros escritos académicos. En lo ortográfico existe en el sitio de la Academia la manera de descargar un documento con las reglas establecidas.
Comienza el curso académico 2009/2010
Hola a todos! Здравствуй, дорогие товарищи/друзья!
La próxima semana comienzan las clases en las Escuelas Oficiales de Idiomas por toda España. Quería animar a todos a un pequeño esfuerzo, constante y perseverante para mejorar y progresar en la medida de las posibilidades de cada uno con el idioma.
En mi caso comienzo 4º (nivel B2), por lo que ya es de esperar cierta soltura en frases cotidianas, por resumirlo de alguna forma.
A ver chicas, me teneis que bombardear con correos en ruso, textos cortos pero con sustancia!!!Je,je,je,je....!
Textos con los que me pueda concentrar en aprender el idioma.
Este año hay que sacar buena nota, alegrar a la profe y entusiasmar/maravillar a la novia/parienta!!!Ja,ja,ja,ja
Acuérdense de llevar un ramito de flores el primer día de clase. Eso se lleva mucho en Rusia.
Saludos
La próxima semana comienzan las clases en las Escuelas Oficiales de Idiomas por toda España. Quería animar a todos a un pequeño esfuerzo, constante y perseverante para mejorar y progresar en la medida de las posibilidades de cada uno con el idioma.
En mi caso comienzo 4º (nivel B2), por lo que ya es de esperar cierta soltura en frases cotidianas, por resumirlo de alguna forma.
A ver chicas, me teneis que bombardear con correos en ruso, textos cortos pero con sustancia!!!Je,je,je,je....!
Textos con los que me pueda concentrar en aprender el idioma.
Este año hay que sacar buena nota, alegrar a la profe y entusiasmar/maravillar a la novia/parienta!!!Ja,ja,ja,ja
Acuérdense de llevar un ramito de flores el primer día de clase. Eso se lleva mucho en Rusia.
Saludos
>Frasquiel escribe:
>--------------
>Yo traduciría por un posible equivalente "doctor en ciencias", del inglés Sc. D., mejor que "habilitado". Espero que le sirva de ayuda.
Desconozco los procedimientos y las equivalencias de homologación de títulos oficiales académicos, pero yo diría más bien "un doctor en medicina titulado" que, además está habilitado para ejercer su profesión sin impedimentos. Los hay que tienen título pero están deshabilitados judicialmente, penalmente, temporalmente, por diversas causas circunstanciales.
>--------------
>Yo traduciría por un posible equivalente "doctor en ciencias", del inglés Sc. D., mejor que "habilitado". Espero que le sirva de ayuda.
Desconozco los procedimientos y las equivalencias de homologación de títulos oficiales académicos, pero yo diría más bien "un doctor en medicina titulado" que, además está habilitado para ejercer su profesión sin impedimentos. Los hay que tienen título pero están deshabilitados judicialmente, penalmente, temporalmente, por diversas causas circunstanciales.
Las nuevas normas, por supuesto, no "tandránn calado". Es imposible que las realidades lingüísticas de un país, de una región, se impongan a otros. Ya ha pasado con anteriridad. Recordemos la simplificación de los grupos consonánticos en palabras como SICOLOGÍA, PSIQUIATRA, SEPTIEMBRE. Los españoles, en su mayoría, optan por las variantes PSIQUIATRA, PSICOLOGÍA, que han sido simplificadas en muchos países de habla española. Ejemplos de esta índole existen muchísimos. Es un hecho que integridad del español no es tan monolítica, lo quieran los académicos, o no.
El himno que se intentó promover en la epoca franquista fue uno escrito por el académico afecto al régimen José María Pemán:
¡Viva España!
alzad la frente
hijos del pueblo español
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria
que supo seguir
sobre el azul del mar
el caminar del sol.
Triunfa España
los yunques y las ruedas
canten al compás
un nuevo himno de fe.
Juntos con ellos
cantemos de pie
la vida nueva y fuerte
de trabajo y paz.
¡Viva España!
alzad la frente
hijos del pueblo español
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria
que supo seguir
sobre el azul del mar
el caminar del sol.
Triunfa España
los yunques y las ruedas
canten al compás
un nuevo himno de fe.
Juntos con ellos
cantemos de pie
la vida nueva y fuerte
de trabajo y paz.
Este merecido premio al escritor y académico Mario Vargas Llosa, debe ser una alegría y un orgullo para todos los hispanohablantes de cualquier país. Mis felicitaciones a todos, y muy especialmente a los peruanos.
Aprovecho también la ocasión para felicitar a todos los rusos por el Premio Nobel de Física, concedido a Константин Новоселов y Андрей Гейм por sus investigaciones sobre el grafeno (estructura laminar plana de carbono del espesor de un átomo).
Un cordial saludo a todos.
Aprovecho también la ocasión para felicitar a todos los rusos por el Premio Nobel de Física, concedido a Константин Новоселов y Андрей Гейм por sus investigaciones sobre el grafeno (estructura laminar plana de carbono del espesor de un átomo).
Un cordial saludo a todos.
Te pongo esto, Kuzia, a ver si te sirve:
Proceso de legalización ante los ministerios correspondientes en Venezuela
En Venezuela, para la legalización de títulos universitarios obtenidos en universidades públicas debes dirigirte al Ministerio de Educación Superior, ubicado en la Av. Universidad, Esquina El Chorro. Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Si los títulos son obtenidos en una universidad privada, debes dirigirte directamente al Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en la Av. Universidad, Esquina San Francisco, Edificio Mercantil, piso 4. Horario de atención: de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Para estos trámites, los recaudos exigidos son:
Título original y copia certificada del título.
Acta de grado firmada por la máxima autoridad del instituto o universidad.
Un papel sellado por cada documento que se quiere legalizar.
Timbres fiscales por cada papel sellado. (Las tarifas varían de acuerdo con la unidad tributaria. Verifica siempre con el organismo respectivo).
Copia de la Cédula de Identidad.
Además de los títulos académicos hay otros documentos que te pueden ser exigidos según el país en el que desees cursar estudios. En cualquier caso se deben legalizar ante el Ministerio de Educación. Algunos de esos documentos son:
Notas certificadas.
Programa académico.
Acta de grado.
Pensum de estudio.
Constancias académicas y/o de buena conducta.
Diplomas.
Para la legalización de esos documentos, los recaudos generales son:
Todos los documentos deben estar firmados por la máxima autoridad universitaria.
Un (1) papel sellado por cada documento.
Timbre fiscal por cada papel sellado. En caso de que no se encuentre timbre fiscal se deberá adquirir, en su valor correspondiente, la planilla del Seniat llamada Forma 16, que es equivalente a un timbre fiscal. (Las tarifas están sujetas a cambios. Verifica siempre con el organismo respectivo).
Proceso de legalización ante los ministerios correspondientes en Venezuela
En Venezuela, para la legalización de títulos universitarios obtenidos en universidades públicas debes dirigirte al Ministerio de Educación Superior, ubicado en la Av. Universidad, Esquina El Chorro. Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Si los títulos son obtenidos en una universidad privada, debes dirigirte directamente al Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en la Av. Universidad, Esquina San Francisco, Edificio Mercantil, piso 4. Horario de atención: de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Para estos trámites, los recaudos exigidos son:
Título original y copia certificada del título.
Acta de grado firmada por la máxima autoridad del instituto o universidad.
Un papel sellado por cada documento que se quiere legalizar.
Timbres fiscales por cada papel sellado. (Las tarifas varían de acuerdo con la unidad tributaria. Verifica siempre con el organismo respectivo).
Copia de la Cédula de Identidad.
Además de los títulos académicos hay otros documentos que te pueden ser exigidos según el país en el que desees cursar estudios. En cualquier caso se deben legalizar ante el Ministerio de Educación. Algunos de esos documentos son:
Notas certificadas.
Programa académico.
Acta de grado.
Pensum de estudio.
Constancias académicas y/o de buena conducta.
Diplomas.
Para la legalización de esos documentos, los recaudos generales son:
Todos los documentos deben estar firmados por la máxima autoridad universitaria.
Un (1) papel sellado por cada documento.
Timbre fiscal por cada papel sellado. En caso de que no se encuentre timbre fiscal se deberá adquirir, en su valor correspondiente, la planilla del Seniat llamada Forma 16, que es equivalente a un timbre fiscal. (Las tarifas están sujetas a cambios. Verifica siempre con el organismo respectivo).
Me parece bien lo de la consulta, el término yo lo escuché en clase y en una visita a la entonces recién inaugurada Terminal 2 del Aeropuerto Benito Juárez, pero aún el lenguaje técnico tiene sus variantes en las diferentes partes del mundo, aún términos mucho más utilizados.
Por cierto, no me molesta la mención a España y al castellano, ya había dicho que de hecho es bastante útil, pero cro que se deben de haceptar todas las variantes como válidas. Muchas veces dichas variantes no corresponden al español académico; sin embargo, es el español que se usa y es interesante conocerlo.
Saludos a todos
Por cierto, no me molesta la mención a España y al castellano, ya había dicho que de hecho es bastante útil, pero cro que se deben de haceptar todas las variantes como válidas. Muchas veces dichas variantes no corresponden al español académico; sin embargo, es el español que se usa y es interesante conocerlo.
Saludos a todos
>Кузя написал:
>--------------
>He pasado por dos Universidades españolas (o madrileñas para ser más exactos): la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) y la UAM (Universidad Autónoma de Madrid). También había pasado por una de Moscú. Así que puedo comparar.
>Creo que la traducción más acertada para ЗАЧЕТ sería APTO. De hecho lo tengo así traducido en mi expediente académico ruso por un traductor jurado español. También me encontré con este término en unos cursillos de poca monta aquí en España.
Может, мамаша, Вы и ему пару теплых слов скажете? А то что всё мне, да мне? Как-то даже неловко, что отвлекаю от других Ваше драгоценное внимание...
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз