Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Guillermo de la Puerta написал:
>--------------
>En la frase " "Tan solo dos pacientes lograron sobrevivir después de que una enfermera les sacara del edificio en llamas"
>
>-No hay ningún error sintáctico...
>-Es una construcción de lo más corriente. No entiendo el asombro...
>- Y sí, es subjuntivo. Claro que es subjuntivo (Imperfecto de subjuntivo)
>
>- Es cierto que también se puede usar el pretérito perfecto simple: sacó, pero no es la única forma posible
El asombro se debe a que en el español americano mayoritoriamente se usa el indicativo (para hechos reales, cumplidos, claro está) en las subordinadas temporales intoducidas por 'después de que', y también porque el subjuntivo antes de la apareción de la Nueva Gramática de Lengua Española (NGLE) en 2009 fue tachado de incorrecto en tales casos hasta por los académicos de la RAE, por Manuel Seco en su "Diccionario de Dudas y Dificultades de la Lengua Española", por ejemplo.
Saludos.
>Fulvio F написал:
>--------------
>María María, sería bueno que agregues algo más del contexto. Se me ocurre que con esa expresión puedes reforzar algo que acabas de decir. Por ejemplo: "La gripe porcina ha generado una gran psicosis en la Argentina; tal es el caso, que los estudiantes han tenido dos semanas más de vacaciones de invierno para evitar posibles contagios". Es decir, siguiendo al amigo Nabuco, "tan serio o tán crítico es el asunto que..." Expresión de significado similar: "tal (por tanto o tan) es así que..."
>Si dices "tal es el caso de", sirve para ejemplificar. Por ejemplo, "Muchas mujeres desean tener hijos jóvenes. Tal es el caso de mi hermana, que a los 17 años esperaba su tercer hijo".
>
La forma más usada es 'tanto es así que', las otras como 'tal es así que' o 'tan es así que' se las tiene que considerar incorrectas -según los académicos, claro-, salvo 'tan así es que'.
Saludos
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 109 (37 ms)
Dependiendo de la frase, puede ser más adecuado utilizar “ante” o “bajo”. En este caso concreto, yo elegiría “ante”: “…doblegarse ante el mundo…” Pero en otros contextos, sí optaría por “bajo”: “…doblegarse bajo el yugo opresor…”, “…doblegarse bajo el peso de la ley…”.
Por dar alguna norma, que quizá no siempre se cumpla, utilizaría “ante” para transmitir la idea de doblegarse ante el enfrentamiento con algo, y “bajo” para transmitir la idea de doblegarse bajo el peso o la presión de algo. No es una definición académica, pero espero que se entienda la idea que quiero transmitir.
Por dar alguna norma, que quizá no siempre se cumpla, utilizaría “ante” para transmitir la idea de doblegarse ante el enfrentamiento con algo, y “bajo” para transmitir la idea de doblegarse bajo el peso o la presión de algo. No es una definición académica, pero espero que se entienda la idea que quiero transmitir.
La unión de dos sustantivos, sin que entre ellos medie una preposición para formar una nuevo sustantivo no es natural en castellano. La influencia del inglés y del francés ha hecho que palabras como “año luz” haya aparecido en vez del “año de luz”.
~ de luz.
1. m. Astr. p. us. año luz.
Es esto lo que ha sucedido en castellano con la palabra ‘soporte papel’. Pero como ya se ve en la nueva versión del Diccionario Académico ha sido aceptado.
En lo que concierte al ruso, creo que la palabra ‘nositel’ puede perfectamente usarse como se ha indicado. Durante mis estudios de lingüística en Moscú decíamos ‘nositel yezika’.
~ de luz.
1. m. Astr. p. us. año luz.
Es esto lo que ha sucedido en castellano con la palabra ‘soporte papel’. Pero como ya se ve en la nueva versión del Diccionario Académico ha sido aceptado.
En lo que concierte al ruso, creo que la palabra ‘nositel’ puede perfectamente usarse como se ha indicado. Durante mis estudios de lingüística en Moscú decíamos ‘nositel yezika’.
Жанна Ивановна,
"создавать" тут ничего не требуется, да и "манера" у испанцев в образовании такая же:
Curriculum Vitae
Datos personales:
Nombre y apellidos
Fecha de nacimiento
Dirección
Teléfono
E-mail
Datos académicos/Formación:
Сюда вписывайте название всех учебных заведений, через которые Вы прошли, включая курсы, подкурсы; не забудьте указать даты
Experiencia profesional/laboral:
указать где Вы работали, в качестве кого и когда
По желанию можно написать и
Aficiones:
Ваши увлечения
Información adicional:
Например, наличие водительских прав
Можно ещё добавить, если надо и
Aptitudes personales:
Aptitudes organizativas:
Aptitudes artísticas:
"создавать" тут ничего не требуется, да и "манера" у испанцев в образовании такая же:
Curriculum Vitae
Datos personales:
Nombre y apellidos
Fecha de nacimiento
Dirección
Teléfono
Datos académicos/Formación:
Сюда вписывайте название всех учебных заведений, через которые Вы прошли, включая курсы, подкурсы; не забудьте указать даты
Experiencia profesional/laboral:
указать где Вы работали, в качестве кого и когда
По желанию можно написать и
Aficiones:
Ваши увлечения
Información adicional:
Например, наличие водительских прав
Можно ещё добавить, если надо и
Aptitudes personales:
Aptitudes organizativas:
Aptitudes artísticas:
¿Generación perdida?
La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/
Validar, homologar y habilitar
En Colombia, hay varias posibilidades de que una universidad o instituto acepten como aprobada una materia:
Cursada en clases: asistir a las clases y pasar los examenes.
Validada: se presenta un examen validatorio que lo exime de asistir a clases
Homologada: se presenta documentación que certifica que la materia fue cursada en otra institución académica.
Habilitada: se asiste a las clases y, aunque se presenta el examen, se reprueba la materia; sin embargo, la institución le da una segunda oportunidad de presentar un examen habilitatorio.
¿Cómo se podría traducir al ruso las palabras «validar», «homologar» y «habilitar» con el significado indicado?
Gracias,
Cursada en clases: asistir a las clases y pasar los examenes.
Validada: se presenta un examen validatorio que lo exime de asistir a clases
Homologada: se presenta documentación que certifica que la materia fue cursada en otra institución académica.
Habilitada: se asiste a las clases y, aunque se presenta el examen, se reprueba la materia; sin embargo, la institución le da una segunda oportunidad de presentar un examen habilitatorio.
¿Cómo se podría traducir al ruso las palabras «validar», «homologar» y «habilitar» con el significado indicado?
Gracias,
Otra de las palabras que presenta cierta dificultan en su semantización, tanto a los hispano como a los rusoparlates, es la palabra ПРОФЕССОР. Si consultamos los diferentes diccionarios existentes veremos que se traduce como PROFESOR. ¿Es ПРОФЕССОР un profesor? Pues claro que no. Профессор en el idioma ruso es única y exclusivamente aquel profesor que tiene una titulación académica de Doctor en Ciencias, o posee un sinnumero de publicaciones científicas. PROFESOR en español es aquella persona que practica el magisterio en una escuela secundaria, en un instituto, en una universidad. Algunos traductores intentan traducir esa palabra como catedrático, pero catrdrático es aquel que conduce una cátedra y no todo ПРОФЕССОР tiene necesidad de ser catadrático. He consultado el sistema de titulaciones científicas y de grados académicos en diferentes países de habla hispana para llegar a la conclusión que el equivalente de la palabra ПРОФЕССОР en español es Profesor Titular. Profesor, des español, es sólo ПРЕПОДАВАТЕЛЬ y, con cierta reserva, учитель. Más adelante me referiré a otras palabras de difícil semantización.
Pero ¡OJO! ¡Los académicos se contradicen!
adonde. Adverbio interrogativo de lugar.
Solo se debe usar con verbos de movimiento:
¿Adonde me lleváis? Es popular usarlo con
otros: ¿Adonde estamos? A diferencia del
adonde no interrogativo, es tónico; por ello,
se escribe con tilde en la o.
Para adonde no existe la opción de escribirla
en una o dos palabras, como ocurre con
adonde. Se escribe siempre en una sola palabra.
Diccionario de Dudas y Dificultades de la lengua española
de la Real Academia Española
Manuel Seco
10a Edición
................................................ .................................................. ..........................................
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
adónde
1. adv. interrog. l. A qué lugar.
♦ En forma directa:
¿adónde os trasladáis? En forma indirecta:
decidnos adónde os trasladáis.
♦ Es incorrecto escribirlo separado:
*a dónde.
............................................... .................................................. ...........................................
adonde. Adverbio interrogativo de lugar.
Solo se debe usar con verbos de movimiento:
¿Adonde me lleváis? Es popular usarlo con
otros: ¿Adonde estamos? A diferencia del
adonde no interrogativo, es tónico; por ello,
se escribe con tilde en la o.
Para adonde no existe la opción de escribirla
en una o dos palabras, como ocurre con
adonde. Se escribe siempre en una sola palabra.
Diccionario de Dudas y Dificultades de la lengua española
de la Real Academia Española
Manuel Seco
10a Edición
................................................ .................................................. ..........................................
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
adónde
1. adv. interrog. l. A qué lugar.
♦ En forma directa:
¿adónde os trasladáis? En forma indirecta:
decidnos adónde os trasladáis.
♦ Es incorrecto escribirlo separado:
*a dónde.
............................................... .................................................. ...........................................
>Guillermo de la Puerta написал:
>--------------
>En la frase " "Tan solo dos pacientes lograron sobrevivir después de que una enfermera les sacara del edificio en llamas"
>
>-No hay ningún error sintáctico...
>-Es una construcción de lo más corriente. No entiendo el asombro...
>- Y sí, es subjuntivo. Claro que es subjuntivo (Imperfecto de subjuntivo)
>
>- Es cierto que también se puede usar el pretérito perfecto simple: sacó, pero no es la única forma posible
El asombro se debe a que en el español americano mayoritoriamente se usa el indicativo (para hechos reales, cumplidos, claro está) en las subordinadas temporales intoducidas por 'después de que', y también porque el subjuntivo antes de la apareción de la Nueva Gramática de Lengua Española (NGLE) en 2009 fue tachado de incorrecto en tales casos hasta por los académicos de la RAE, por Manuel Seco en su "Diccionario de Dudas y Dificultades de la Lengua Española", por ejemplo.
Saludos.
...LA RAE debe fijar sus objetivos.
Ahora o no los tiene o no quiere reconocer el carácter mercantilista de los mismos. Al margen de esto, debería tener una gestión profesional con alguien que conozca el mundo tecnológico y sepa como plasmar esa estrategia en las diferentes plataformas disponibles.
El director debe dejar paso a alguien más preparado tecnológicamente.
A mi juicio, el actual director debería dejar el cargo cuanto antes. Le faltan conocimientos, sobre todo aunque no sólo, en el ámbito tecnológico y le sobra, y mucha, suficiencia en el ámbito lingüístico. Se han acabado los tiempos en los que la Academia era el comité de hechiceros de las diferentes tribus y en el que la opinión del hechicero no debía ser explicada. La lengua es un sistema y sobre ese sistema se puede opinar, seas o no seas el hechicero. Y sobre todo respetar al hablante que es el “cliente” de la RAE.
Los académicos también tiene su parte de responsabilidad.
Por último, pienso que los académicos deberían tener una actitud mucho más activa y responsable. Si no están en condiciones de salud o no tienen el tiempo o las ganas de colaborar en la academia, que renuncien.
Y si no están de acuerdo con la política de la Academia que lo digan. Si no les parece correcto lo que se está diciendo en el caso del comunicado sobre los enlaces, que se pronuncien, porque si no dicen nada entendemos que están de acuerdo.
Creo que la función de la Academia y la de los académicos es dar un servicio a los hablantes de español y si no tienen interés en darlo, que dejen paso a otros que están dispuestos a servir a los hablantes.
Corolario
Supongo que esta reflexión servirá para poco, la Academia seguirá en sus trece. El problema es que si no cambia, en 5 ó 10 años se va a quedar sola, muy sola. Los hablantes se buscarán la vida en otros lugares en los que se les quiera y se les valore como merecen".
Ahora o no los tiene o no quiere reconocer el carácter mercantilista de los mismos. Al margen de esto, debería tener una gestión profesional con alguien que conozca el mundo tecnológico y sepa como plasmar esa estrategia en las diferentes plataformas disponibles.
El director debe dejar paso a alguien más preparado tecnológicamente.
A mi juicio, el actual director debería dejar el cargo cuanto antes. Le faltan conocimientos, sobre todo aunque no sólo, en el ámbito tecnológico y le sobra, y mucha, suficiencia en el ámbito lingüístico. Se han acabado los tiempos en los que la Academia era el comité de hechiceros de las diferentes tribus y en el que la opinión del hechicero no debía ser explicada. La lengua es un sistema y sobre ese sistema se puede opinar, seas o no seas el hechicero. Y sobre todo respetar al hablante que es el “cliente” de la RAE.
Los académicos también tiene su parte de responsabilidad.
Por último, pienso que los académicos deberían tener una actitud mucho más activa y responsable. Si no están en condiciones de salud o no tienen el tiempo o las ganas de colaborar en la academia, que renuncien.
Y si no están de acuerdo con la política de la Academia que lo digan. Si no les parece correcto lo que se está diciendo en el caso del comunicado sobre los enlaces, que se pronuncien, porque si no dicen nada entendemos que están de acuerdo.
Creo que la función de la Academia y la de los académicos es dar un servicio a los hablantes de español y si no tienen interés en darlo, que dejen paso a otros que están dispuestos a servir a los hablantes.
Corolario
Supongo que esta reflexión servirá para poco, la Academia seguirá en sus trece. El problema es que si no cambia, en 5 ó 10 años se va a quedar sola, muy sola. Los hablantes se buscarán la vida en otros lugares en los que se les quiera y se les valore como merecen".
>Fulvio F написал:
>--------------
>María María, sería bueno que agregues algo más del contexto. Se me ocurre que con esa expresión puedes reforzar algo que acabas de decir. Por ejemplo: "La gripe porcina ha generado una gran psicosis en la Argentina; tal es el caso, que los estudiantes han tenido dos semanas más de vacaciones de invierno para evitar posibles contagios". Es decir, siguiendo al amigo Nabuco, "tan serio o tán crítico es el asunto que..." Expresión de significado similar: "tal (por tanto o tan) es así que..."
>Si dices "tal es el caso de", sirve para ejemplificar. Por ejemplo, "Muchas mujeres desean tener hijos jóvenes. Tal es el caso de mi hermana, que a los 17 años esperaba su tercer hijo".
>
La forma más usada es 'tanto es así que', las otras como 'tal es así que' o 'tan es así que' se las tiene que considerar incorrectas -según los académicos, claro-, salvo 'tan así es que'.
Saludos
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз