Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 181 (9 ms)
Amateur: ¿Quieres que yo redunde en una discusión que para mí no tiene sentido? Trato de limitarme hasta donde puedo a las cuestiones lingüísticas. Cosas inadmisibles he visto muchas. Pero he preferido quedarme afuera.
En mi experiencia de la lengua española, en mi uso, no puedo comer una sopa. Tomar un alimento usado como comer, no es un anglisismo. Para mí es este el tema.
Así que yo no quiero meterme en discusiones que degeneran en insultos y adquieren dimenciones bastante pueriles.
Теоретики переводоведения говорят следующее:
"La competencia traslaticia está integrada por tres componentes: - Competencia lingüística en dos modelidades: competencia receptora para la lengua original y la competencia productiva en la lengua traducida. - Competencia extralingüística, o sea, de los conocimientos socioculturales tanto de la comunidad de la lengua original como de la lengua traducida. - Competencia traductora que significa las habilidades traslaticias de una lengua a otra."
Мои "пять копеек" в отношение темы, набившей оскомину.
Cada signo lingüístico, o sea, cada unidad significativa de la lengua (palabras, oraciones, prefijos, etc.) consta de dos partes: una se denomina significado y la otra significante. El significado es el concepto que está en el fondo de cada palabra y el significante no es otra cosa que el grupo de sonidos que constituyen esa palabra.
El signo lingüístico tiene varias características que le son propias. Una de ellas es la arbitrariedad. ¿Qué significa esto? Pues que la relación entre significado y significante es arbitraria. En otras palabras, no hay ninguna razón lógica por la que el conjunto de sonidos que componen la palabra "silla" tenga que significar: "objeto de cuatro patas que sirve para sentarse"
Se trata más bien de una convención, de un acuerdo que se establece tácitamente entre los hablantes de una lengua determinada. Acuerdo que se ha trasmitido de una generación a la otra durante años y años y que nosotros lo recibimos de nuestros predecesores y lo cederemos a las generaciones que vendrán después de nosotros. A esto se refiere el carácter convencional de la lengua.
Otra característica del signo lingüístico es su mutabilidad; o lo que es lo mismo: toda lengua evoluciona constantemente en el tiempo. El Español que hablamos ahora no es el mismo que el que se hablaba en la época del Mío Cid.
En la historia del lenguaje un hito de importancia inefable fue la llegada de la ESCRITURA. Gracias a ella fue posible sustituir la tradición oral por un método más efectivo para la transmisión y almacenamiento del saber humano...
 Пользователь удален

Una cosa señor: una cosa es que usted tenga ganas de enseñar a los demás porque se sienta superior y otra cosa es que tome a los miembros de este foro como tontos.
> -ВЕЛИКИЙ ПУТЕШЕСТВЕННИК- escribe:

>--------------

>Cada signo lingüístico, o sea, cada unidad significativa de la lengua (palabras, oraciones, prefijos, etc.) consta de dos partes: una se denomina significado y la otra significante. El significado es el concepto que está en el fondo de cada palabra y el significante no es otra cosa que el grupo de sonidos que constituyen esa palabra.

>

>El signo lingüístico tiene varias características que le son propias. Una de ellas es la arbitrariedad. ¿Qué significa esto? Pues que la relación entre significado y significante es arbitraria. En otras palabras, no hay ninguna razón lógica por la que el conjunto de sonidos que componen la palabra "silla" tenga que significar: "objeto de cuatro patas que sirve para sentarse"

>

>Se trata más bien de una convención, de un acuerdo que se establece tácitamente entre los hablantes de una lengua determinada. Acuerdo que se ha trasmitido de una generación a la otra durante años y años y que nosotros lo recibimos de nuestros predecesores y lo cederemos a las generaciones que vendrán después de nosotros. A esto se refiere el carácter convencional de la lengua.

>

>Otra característica del signo lingüístico es su mutabilidad; o lo que es lo mismo: toda lengua evoluciona constantemente en el tiempo. El Español que hablamos ahora no es el mismo que el que se hablaba en la época del Mío Cid.

>

>En la historia del lenguaje un hito de importancia inefable fue la llegada de la ESCRITURA. Gracias a ella fue posible sustituir la tradición oral por un método más efectivo para la transmisión y almacenamiento del saber humano...

a veo que el problema lingüístico planteado inicialmente se ha desviado a otras cuestiones de importancia, pero un poco ajenas a la ciencia del idioma.
Intentaré comentar correctamente el punto de vista de Bernardo.
1. La lingüística.
Una de las últimas tendencias de la lingÚÍSTICA ha impuesto la costumbre, no sin fundamentos, de transliterar desde el idioma de origen. Desde ese punto de vista no carecen de fundamento las transliteraciones similares a Catalunya, Girona, Platja D\'Aro, etc. De hecho, el español es una de las pocas lenguas que no usa ampliamente estas trasliteraciones. Los idiomas eslavos, en su mayoría, sí las aplican.
2. El idioma que deberían hablar los "extranjeros" que viven en Catalunya. Es una cuestión de respeto vivir permanente en un lugar y hablar el idioma de esa zona. No comprendo a los que viven permanentemente y Catalunya y no hablan Catalán, por poner un ejemplo. No creo que se pueda vivir en Rusia sin saber ruso. De hecho, muchos habitantes de Rusia hablan dos idiomas.
3. Por una cuestión puramente práctica y de utilidad, los catalanes no deberías "resistirse" tanto a hablar español.
4. He visto que siendo extranjero y estando de paso por Catalunya, lugar que conozco mejor que otras zonas de España, siempre mis conocidos catalanes hablan catalán en mi presencia. No es una cuestión muy ética. Nunca he hablado con mis compañeros de trabajo francés o ruso en presencia de mis amigos o alumnos catalanes. Normalmente se debe hablar la lengua que entienden todos.
5. No comparto el punto de vista de esa gente que "quiere ser más papista que el propio Papa". Independientemente del sentimiento nacional, la transliteración de los nombres, topónimos, etc. del catalán, gallego, ucraniano, ruso, se debe llevar a cabo a partir de la lengua original, tomando en consideración las posibilidades articulatorias de la lengua recipiente, así como de las tradiciones lingüísticas.
En una breve comunicación es imposible tocar todos los aspectos de este complejo problema, por eso y dentro de mis posibilidades de tiempo, intentaré retomar este tema en días próximos.
Una cosa muy importante y no siempre reconocida en la lingüística espaoñola: cuando no hay obstáculo en la comunicación no hay dialecto y sólo podemos hablar de variadad o modalidad. Por eso no siempre es correcto hablar, por ejmplo, del dialecto de Andalucía. Se entienden con ellos perfectamente los argentinos, madrileños, etc. Esto quiere decir que estamos ante una modalidad y no ante un dialecto. Pero nos estamos alejando del tema planteado: -¿Español o castellano? Por supuesto, español. Es lo más aceptado en todo el mundo.
 Andrei
Ahora le entiendo mucho mejor, Sr. Gran Turista. ¡Gracias!
Resumiendo, entonces, todo lo dicho, lo único que NO TIENE que ser confundido al utilizar éstos términos son los significados del ruso (como русский) y ruso (como российский). ¿Es así?
A propósito, precisamente por esta razón en España utilizan con tanta frecuencia los términos “castellano” y “español”. Para separar, entre otras cosas, varios significados históricos, culturales, lingüísticos, etc. de estos dos términos. Pero esto ya es otro tema…
¡Le agradezco mucho, Sr. Gran Turista, por las dudas aclaradas!
Me arriesgo decir ya que lo que utilizó Frasquiel enmudecido al respecto ¡ha sido más bien correcto! Lo que se utiliza en castellano siempre al respeto…
Vino, Lengua y Traaducción.
"Bajo el título "Vino, lengua y traducción" se recogen en este volumen 43 trabajos (14 de ellos en soporte papel y el resto en un CD-Rom adjunto) que versan sobre terminología, lexicografía, traducción, análisis de géneros, vino y literatura, vino y cine, y sobre todo el conocimiento especializado del sector vitivinícola. Lingüistas, traductólogos, traductores profesionales y especialistas del sector, españoles y extranjeros, se dan la mano para desde una perspectiva interdisciplinar abordar el tema de la lengua de la vid y el vino."
http://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones-12697-Humanidades-Linguistica-y-Filologia-VINO-LENGUA-Y-TRADUCCION-----------Incluye-CD-ROM.aspx
Las nuevas normas, por supuesto, no "tandránn calado". Es imposible que las realidades lingüísticas de un país, de una región, se impongan a otros. Ya ha pasado con anteriridad. Recordemos la simplificación de los grupos consonánticos en palabras como SICOLOGÍA, PSIQUIATRA, SEPTIEMBRE. Los españoles, en su mayoría, optan por las variantes PSIQUIATRA, PSICOLOGÍA, que han sido simplificadas en muchos países de habla española. Ejemplos de esta índole existen muchísimos. Es un hecho que integridad del español no es tan monolítica, lo quieran los académicos, o no.

>Alfa написал:

>--------------

>Y hablando de pérdidas, me he dado cuenta ya desde hace varios años, que el verbo en uso dentro del idioma ruso para designar este tan discriminado proceso vital del organismo, nada extrañamente suena muy parecido a la palabra "perder"...

>Serán influencias francesas, acaso??

Siendo estudiantes, nos divertíamos preguntando a ciertos amigos (y amigas) inocentes, ajenos a la lingüística: ¿sabes cómo suena en francés: no he perdido la cabeza? Y en seguida le decíamos en voz alta:
J'ai pas perdu la tête. По-русски это звучало так: Жёпа пердю ля тет.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 400     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 550     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...