Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 181 (9 ms)
Supongo que "la equivocación" ha de ser del traductor y no del autor.
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:

>--------------

>

>> -Голям пътешественик- написал:

>>--------------

>>Los traductores aprenden palabras y frases, estilos, tonos, registros y estrategias lingüísticas y culturales mientras traducen, cuando interpretan, al leer un libro o navegar por Internet, cuando hablan con la gente, mientras están en silencio o reflexionando sobre algo que haya sucedido. (Robinson 1997: 51)

>

>Parece que el dichoso Robinson se equivoco en su frase y utilizo subjuntivo compuesto donde se utiliza el indicativo - "reflexionando sobre algo que haya sucedido", en vez de "reflexionando sobre algo que ha sucedido"(atemporal- en indicativo).

Yo veo claramente una subordinada interrogativa indirecta. El ejemplo de El País es claramente una errata de las muchas que se producen en la prensa. No tiene sentido la frase de otra manera.
"Al llegar sabrás QUÉ hermoso cuarto te han reservado". ¿Qué sentido tiene si le quitamos el acento? Otra cosa sería: "Al llegar sabrás que te han reservado UN cuarto".
No lo digo para molestarle señor Carlos, porque sabe que le aprecio, pero me parece una especulación língüística de ciencia ficción.
Saludos.
 Пользователь удален
Hey Executor
No se dé que país hispano parlante eres, si lo eres, porque tanto la semántica como sus giros lingüísticos varían, solo si quieres busca los apéndices del diccionario de la RAE y veras que poco significante es esto pero igual me gusto tu tema es distinto a los demás , te olvidas de los modismos regionales,por que no se de que pais hispano parlante eres,si lo eres, porque tanto la semantica como su metrica varian solo si quieres busca los apendices del diccionario de la RAE y veras que poco significante es esto pero igual me gusto tu tema es distinto a los demas..

>Ve Cherinka написал:

>--------------

Me interesan las diferencias léxicas, de giros lingüísticos, de prosodia. Pero reconozco que se da esa discriminación estúpida, que yo atribuyo al miedo de “lo otro” típico del que sufre complejo de inferioridad y teme perder lo suyo. Recuerdo que trabajé un tiempo en una cafetería a la que iban clientes catalanistas, a los que, forzosamente, debía tratar en catalán. Pues bien, les hablaba en catalán, ¡pero con acento venezolano! Tendríais que haber visto sus caras...
>

Conchale, vale, pues, chama! Entonces tú hablas como esta señora, qué chévere, hombe!


Tanieshka (Tatiana, Taña, Táñechka,Tañusha) escribe:
......¿por qué preguntas por quién hablo? Sí, claramente dije:...
"NOS hables de como se habla el español en España, eso es bastante instructivo para TODOS"
No entiendo ¿ a qué vienen sus disculpas?
Es Usted que se mostró tan molesta y ofendida. ¿Este dolor es por ser conquistados? Pero si eso pasó hace siiiiglos. Creo que actualmente estan "conquistados" por otro pueblo.
Ya estoy entrando en cuestiones no lingüísticos. No volveré a este tema.
Espero encontrar sus comentarios acerca del uso de español en México. Lo interesante sería conocer el léxico que procede de las lenguas indígenas.
Saludos

> -Голям пътешественик- написал:

>--------------

>Los traductores aprenden palabras y frases, estilos, tonos, registros y estrategias lingüísticas y culturales mientras traducen, cuando interpretan, al leer un libro o navegar por Internet, cuando hablan con la gente, mientras están en silencio o reflexionando sobre algo que haya sucedido. (Robinson 1997: 51)

Parece que el dichoso Robinson se equivoco en su frase y utilizo subjuntivo compuesto donde se utiliza el indicativo - "reflexionando sobre algo que haya sucedido", en vez de "reflexionando sobre algo que ha sucedido"(atemporal- en indicativo).
 Пользователь удален
Creo que te vas a tener que quitar las gafas, pues con la publicidad que te meten, no vas a conseguir a nadie. Agencias matrimoniales con fotos, otros servicios....... Como cambia la lingüística y la traducción.
>Сherniy Panter написал:

>--------------

>Ничего, компаньерос, главное в современных условиях вовремя приспособиться к последним веяньям. Как вам мой новый образ, а? Теперь я думаю, что романтические российские донсельи, мечтающие о дальних путешествиях, странах и дикарях, будут трепетать как липка и судар кипятком, когда я обратить на них своё внимание. Очки я носить только потому, что чикас падать в транс, когда я на них смотреть на прямо.

Es increible que una sóla persona pueda opinar por más millones de personas que viven en Rusia. Increible.
>Lucrecia Lujan escribe:

>--------------

>Qué otro remedio tienen que entenderlo, pero no disfrutan, puesto que está la atención dispersa. Todavía no conozco ninguna filmoteca que utilice este sistema tan primitivo y me he recorrido unas cuantas por Europa y Estados Unidos.

>En España como en el resto de las filmotecas que yo he asistido emplean el método del subtitulado, que es el menos invasivo.

>

>

>

>>Gran Turista escribe:

>

>--------------

>>Cuando las películas se presentan en original con una traducción microfónica son perfectamente comprensibles para los habitantes del país. Es una práctica mundial, en especial, de las cinematecas. En la época del comunismo todas las películas se doblaban al ruso y se les redactaba el texto de nuevo. No se escuchaba ninguna palabra extranjera. Esa práctica se ha ido dejando porque es un chovinismo lingüístico. Las películas dobladas en España casi siempre tienen las mismas voces y éso empobrece el doblaje. ¿Y por qué hay que doblar al español, si los catalanes no son españoles y tienen su lengua propia? Acá en Europa, en Finlandia, por ejemplo, sólo hay 5% de población sueca, pero se les conserva su derecho a escuchar la radio y ver las películas en su idioma y no se intenta que las vean otro idioma. Además de ser un problema comercial y lingüístico, es un problema político.

>

 Пользователь удален
Qué otro remedio tienen que entenderlo, pero no disfrutan, puesto que está la atención dispersa. Todavía no conozco ninguna filmoteca que utilice este sistema tan primitivo y me he recorrido unas cuantas por Europa y Estados Unidos.
En España como en el resto de las filmotecas que yo he asistido emplean el método del subtitulado, que es el menos invasivo.
>Gran Turista escribe:

--------------
>Cuando las películas se presentan en original con una traducción microfónica son perfectamente comprensibles para los habitantes del país. Es una práctica mundial, en especial, de las cinematecas. En la época del comunismo todas las películas se doblaban al ruso y se les redactaba el texto de nuevo. No se escuchaba ninguna palabra extranjera. Esa práctica se ha ido dejando porque es un chovinismo lingüístico. Las películas dobladas en España casi siempre tienen las mismas voces y éso empobrece el doblaje. ¿Y por qué hay que doblar al español, si los catalanes no son españoles y tienen su lengua propia? Acá en Europa, en Finlandia, por ejemplo, sólo hay 5% de población sueca, pero se les conserva su derecho a escuchar la radio y ver las películas en su idioma y no se intenta que las vean otro idioma. Además de ser un problema comercial y lingüístico, es un problema político.

La transliteración tiene, al menos, dos aspectos: el práctico y el lingüístico. El que haya podido tomar un pasaporte ruso, ucraniano, bielorruso, se habrá podido dar cuenta del aspecto práctico (slos nombres se escriben según las normas ICAO), a veces, para nosotros, es difícil pronunciar lo que dice. El otro, el aspecto lingüístico, es el que estaría más de acuerdo con nuestras posibilidades articulatorias. Escribir Jarkov es más natural para nosotros que escribir Kharkiv (suena a caca). Pero por otro lado está la tradición. Escribir Moscová estaría, fonéticamente, más acorde con las sílabas abiertas del español, pues esa "s" intermedia, por ejemplo, en el Caribe, ya se aspira. Las sólabas típicas del español, son normalmente las constituidas por una consonante y una vocal. Por eso yo decía que sería "mejor" pronunciar "Bordó" en lugar de Burdeos.
>Turista escribe:

>--------------

>И все-таки Cataluña o Catalunya?

>>Turista escribe:

>>--------------

>>Cuando traducimos del ruso al español, - ¿cómo debemos escribir: Cataluña o Catalunya, A Coruña o La Coruña, Lvov o Lviv, Moldova o Moldavia? Los lingüístas (no los políticos) tienen la palabra.

>

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 400     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 550     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 90 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
Показать еще...