Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Carlos Abrego escribe:
>>--------------
>>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.
>
>Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
>y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
>
>DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
>
>Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
>
>En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
>
>Saludos
>
Frasquiel, no creo que tenga nada que decirle. Ahora creo que podrá leer el libro referido o visital el blog. No sé si con esto le basta, ya lo dirá ella.
>Frasquiel escribe:
>--------------
>
>
>Me parece que nos referimos a otro tipo de cuestión: el sometimiento de la mujer al hombre. En la cultura judeocristiana --la nuestra--, la mujer --otros colectivos también--, ocupa un lugar secundario. Todavía hoy arrastra los prejuicios de la tradición religiosa. Éstos siguen influyendo en la sociedad.
>
Tienes razón Frasquiel, pero creo que no es sólo el la sociedad judeo-cristiana, si no en casi todas alrededor del mundo, en mayor o menor medida, la prevalencia del hombre y su poder continúa siendo parte de la vida cotidiana. Las cosas han cambiado dirán muchos, y sí, hasta cierto punto... pero no del todo, al menos a mi generación aún le toca soportar la distinción entre "hombre" y "mujer", reminiscencias de siglos de dominio del hombre sobre la mujer.
Les dejo el link de una película hindú. Situada en la India de hace 70 años, trata sobre una niña a la que casan y se queda viuda a los 8 años, y el lugar que ocupan en la sociedad las mujeres como ella.
http://www.cinegratis.net/index.php?module=player&id=7123&title=Agua_(Water)_(2005)
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 867 (34 ms)
Hola.Soy español y vivo aqui en San Petersburgo.mi experiencia aqui es mas que nefasta.mi mujer si trabaja y gracias a ello podemos vivir,pero solo encontre repartiendo el periodico moi rayon poco trabajo y mal pagado.solo 2 dias a la semana y 700 rublos por dia.nosotros es al contrario nos vamos a canarias que es de donde yo soy.alli con menos dinero podemos vivir ya que la vida es mas barata y mi mujer puede trabajar aun sin saber español (ella sabe). Alli hay unos conocidos que llegaron ilegalmente a españa y sin saber nada del idioma el marido encontro trabajo en una semana.devirte que llevo aqui casi 3 años y mi experiencia con el ruso es poca ya que pasamos casi la mitad del año en españa.ni que devirte de los problemas que tuve para que me diesen la visa de estancia.ahora he de sacar el permiso de residencia.si puedo ayudarte en algo mas
>--------------
>hola todos! No se falta repetir que España tiene un cricic grande. Mi marido, es español, e yo queremos ir a Rusia buscar la vida. Sankt-Peterburgo es ciudad de mi joventud. Tengo toda mi familia alli, pero mi marido no habla ruso y, mi porese, tiene miedo. Por esta razon busco españoles en Sankt-Peterburgo, quien viven alli y puede ayudar aceptar la vida nueva a mi marido. Спасибо всем, кто ответит.
>--------------
>hola todos! No se falta repetir que España tiene un cricic grande. Mi marido, es español, e yo queremos ir a Rusia buscar la vida. Sankt-Peterburgo es ciudad de mi joventud. Tengo toda mi familia alli, pero mi marido no habla ruso y, mi porese, tiene miedo. Por esta razon busco españoles en Sankt-Peterburgo, quien viven alli y puede ayudar aceptar la vida nueva a mi marido. Спасибо всем, кто ответит.
Вот ещё одна полезная ссылка по данной теме, пусть дятел, то бишь Крот, то же поучится, мне не жалко, тем более, что изучать что-либо полезное в этой жизни никогда не поздно, было бы желание, с одной стороны, а с другой - отсутствие мозгового анкилоза, как у сами догадываетесь у кого.
LAS LOCUCIONES VERBALES
Una locución es un grupo de palabras que forman un sentido. En la locución igual que sucede en las perífrasis el significado del conjunto no es la suma de los significados propios de esas palabras.
¿Cómo diferenciamos una locución verbal de una perífrasis verbal?
En las perífrasis verbales , el verbo que soporta el significado principal puede cambiar por uno que signifique lo contrario, por ejemplo:
Voy a trabajar/ Voy a descansar .
Tengo que levantarme / Tengo que acostarme.
Puede caer/ Puede levantarse
Acaba de llover / Acaba de escampar.
En cambio, las locuciones verbales no admiten ese cambio:
“Echar en cara ” / “Echar en pies”
Hace falta /Hace sobra
Te echo de menos / *Te echo de más
Saber a ciencia cierta/*Saber a ciencia equivocada
Daré a conocer / *Daré a ignorar.
En clase haremos los ejercicios siguientes
LAS LOCUCIONES VERBALES
Una locución es un grupo de palabras que forman un sentido. En la locución igual que sucede en las perífrasis el significado del conjunto no es la suma de los significados propios de esas palabras.
¿Cómo diferenciamos una locución verbal de una perífrasis verbal?
En las perífrasis verbales , el verbo que soporta el significado principal puede cambiar por uno que signifique lo contrario, por ejemplo:
Voy a trabajar/ Voy a descansar .
Tengo que levantarme / Tengo que acostarme.
Puede caer/ Puede levantarse
Acaba de llover / Acaba de escampar.
En cambio, las locuciones verbales no admiten ese cambio:
“Echar en cara ” / “Echar en pies”
Hace falta /Hace sobra
Te echo de menos / *Te echo de más
Saber a ciencia cierta/*Saber a ciencia equivocada
Daré a conocer / *Daré a ignorar.
En clase haremos los ejercicios siguientes
En ruso el gerundio tiene también dos aspectos, el imperfectivo se forma con la terminación -я:
читая (leyendo); говоря (hablando)... Este modo verbal sirve para expresar dos acciones que se llevan al cabo simultáneamente, la menos importante, o sea el 'fondo' es la que vá en gerundio:
'...встречая взрослого, ... я показывал ему свой рисунок №3...' (...encontrando -o al encontrar- a un adulto, le mostraba yo mi dibujo N. 3) Aquí los dos verbos son imperfectivos, показывать en pasado porque es una acción que se repitió en varias ocasiones (Всякий раз...), pero también se puede combinar el gerundio imperfectivo con un verbo perfectivo, por ejemplo:
'Говоря с ним, я запомнил, что...' ('Hablando con él, recordé que...).
El gerundio perfectivo se forma con la terminación -в, y como el aspecto perfectivo de los verbos rusos indica acciones terminadas, en este caso sirve para expresar acciones que se realizan una inmediatamente después de terminada la que está en gerundio, por ejemplo:
'Прочитав газету, я выпил кофе' ('Terminando de leer el diario -o al terminar de leer el diario- bebí café')
'Увидев сестру, он пошел навстречу' (Al ver a su hermana, él fué a su encuentro')
Saludos.
читая (leyendo); говоря (hablando)... Este modo verbal sirve para expresar dos acciones que se llevan al cabo simultáneamente, la menos importante, o sea el 'fondo' es la que vá en gerundio:
'...встречая взрослого, ... я показывал ему свой рисунок №3...' (...encontrando -o al encontrar- a un adulto, le mostraba yo mi dibujo N. 3) Aquí los dos verbos son imperfectivos, показывать en pasado porque es una acción que se repitió en varias ocasiones (Всякий раз...), pero también se puede combinar el gerundio imperfectivo con un verbo perfectivo, por ejemplo:
'Говоря с ним, я запомнил, что...' ('Hablando con él, recordé que...).
El gerundio perfectivo se forma con la terminación -в, y como el aspecto perfectivo de los verbos rusos indica acciones terminadas, en este caso sirve para expresar acciones que se realizan una inmediatamente después de terminada la que está en gerundio, por ejemplo:
'Прочитав газету, я выпил кофе' ('Terminando de leer el diario -o al terminar de leer el diario- bebí café')
'Увидев сестру, он пошел навстречу' (Al ver a su hermana, él fué a su encuentro')
Saludos.
Hola,
Cиняя стрекоза dice:
'Bueno, todo esto era para decir que "сарай" (por lo menos aqui) significa pocilga, estercolero...'
Tal vez por allá en Montenegro o Barbados 'сарай' sea 'pocilga - свинарник', pero desconozco esa acepción en el ruso hablado en Rusia, 'сарай' es que dicen diversos diccionarios:
#разг. О большом, неуютном, неблагоустроенном жилище, помещении.
Приехавших поразила пустынность и запущенность дома. --- — Послушайте, Хаджет Лаше, неужели вы предполагаете, что мы станем жить в этом сарае? А. Н. Толстой, Эмигранты.
Малый академический словарь
#перен. О большой неуютной комнате ( разг. неодобрит.).
Живут неуютно, в каком-то сарае.
Толковый словарь Ожегова
El contexto también lo dice:
'--Но и он мне не по карману.'
Andrei dice:
'A propósito, en castellano ¿la palabra “chabola” no tiene el significado parecido al que buscamos? Es que, a mi parecer, la palabra *pocilga* corresponde en ruso más bien a *свинарник*.'
Sí, Andrei, eso es lo que buscamos: 'chabola', 'tugurio'
¡Vaya chabola!
--Ну и сарай.
y no
¡Vaya pocilga!
--Ну и свинарник.
Es más, si mi amigo que tiene una casa muy grande y preciosa viene a mi casa y me dice que vivo en un 'сарай', le doy la razón porque mi casa comparada con su 'PALACIO' es 'сарай-tugurio, chabola', pero si me dice que vivo en un 'свинарник-pocilga' le pego porque mi 'сарай-chabola' está siempre limpia, pero su 'PALACIO' a veces parece a una 'pocilga'.
Espero haberme explicado.
Saludos,
_Cóndor
Cиняя стрекоза dice:
'Bueno, todo esto era para decir que "сарай" (por lo menos aqui) significa pocilga, estercolero...'
Tal vez por allá en Montenegro o Barbados 'сарай' sea 'pocilga - свинарник', pero desconozco esa acepción en el ruso hablado en Rusia, 'сарай' es que dicen diversos diccionarios:
#разг. О большом, неуютном, неблагоустроенном жилище, помещении.
Приехавших поразила пустынность и запущенность дома. --- — Послушайте, Хаджет Лаше, неужели вы предполагаете, что мы станем жить в этом сарае? А. Н. Толстой, Эмигранты.
Малый академический словарь
#перен. О большой неуютной комнате ( разг. неодобрит.).
Живут неуютно, в каком-то сарае.
Толковый словарь Ожегова
El contexto también lo dice:
'--Но и он мне не по карману.'
Andrei dice:
'A propósito, en castellano ¿la palabra “chabola” no tiene el significado parecido al que buscamos? Es que, a mi parecer, la palabra *pocilga* corresponde en ruso más bien a *свинарник*.'
Sí, Andrei, eso es lo que buscamos: 'chabola', 'tugurio'
¡Vaya chabola!
--Ну и сарай.
y no
¡Vaya pocilga!
--Ну и свинарник.
Es más, si mi amigo que tiene una casa muy grande y preciosa viene a mi casa y me dice que vivo en un 'сарай', le doy la razón porque mi casa comparada con su 'PALACIO' es 'сарай-tugurio, chabola', pero si me dice que vivo en un 'свинарник-pocilga' le pego porque mi 'сарай-chabola' está siempre limpia, pero su 'PALACIO' a veces parece a una 'pocilga'.
Espero haberme explicado.
Saludos,
_Cóndor
Por cierto, las jóvenes rusas de hoy se muestran bastante agresivas a la hora de abrirse el camino. ¿No será así el personaje femenino cuya expresión se debate tanto?
No he prestado mucha atención a lo de Barbados, Montenegro. Ahora escribo desde Barbados, también podría escribir desde España, Rusia Australia, Inglaterra, Francia; hubiera podido escribir desde la Unión Soviética, ya estaba entrando en estas materias en aquellos tiempos.
Ahora en pocos minutos cualquier persona puede consultar diversos diccionarios, los hay muy buenos, y sopotocientas enciclopedias, y puede acertar más o menos con la traducción, cotrastar con otras traducciones ya hechas, .. pero, en cuanto a la traducción literaria, no se debería apartar lo dicho por un personaje del mismo personaje. Los traductores consultan diccionarios de la lengua rusa, del español,..., pero una lengua "se personaliza", si se puede decir así, en caso de cada autor, sobre todo si es un gran autor, y en caso de cada personaje, cuando se trata de obras maestras.
Saludos
No he prestado mucha atención a lo de Barbados, Montenegro. Ahora escribo desde Barbados, también podría escribir desde España, Rusia Australia, Inglaterra, Francia; hubiera podido escribir desde la Unión Soviética, ya estaba entrando en estas materias en aquellos tiempos.
Ahora en pocos minutos cualquier persona puede consultar diversos diccionarios, los hay muy buenos, y sopotocientas enciclopedias, y puede acertar más o menos con la traducción, cotrastar con otras traducciones ya hechas, .. pero, en cuanto a la traducción literaria, no se debería apartar lo dicho por un personaje del mismo personaje. Los traductores consultan diccionarios de la lengua rusa, del español,..., pero una lengua "se personaliza", si se puede decir así, en caso de cada autor, sobre todo si es un gran autor, y en caso de cada personaje, cuando se trata de obras maestras.
Saludos
Quisiera dar aquí mi pleno consentimiento y apoyo a las palabras de mi gran amigo Leonid. Todos somos muy diferentes, cada uno tiene su propia historia de la vida, sus intereses, su MANERA DE COMPORTARSE Y DE DISCUTIR, y la mía tampoco está muy lejos de ser ideal, lo admito y pido perdón - ahora y para el futuro - por las molestias que ya hubiera podido o bien podría supuestamente ocasionar a cualquier persona. Pero hay algo muy importante que nos une a todos: somos colegas y somos profesionales (por lo menos lo queremos ser!) y todos amamos este gran idioma tan lindo y variado - el español. Sin hablar ya de un respeto natural a las señoras y señoritas de este foro...
El haber discusiones en este foro también es un hecho muy natural y positivo, a mi parecer - significa que nuestro foro es un organismo vivo y lleno de potencial. Pero cuando de discusiones teóricas pasamos a disputas personales, este potencial se va desgastando a pasos de gigante. Amigos: les llamo a todos a poner fin a insultos personales y a discordias injustificadas bajo ningún pretexto. Y quiero terminar con la frase famosa del gato Leopoldo tan familiar a todos los rusos: Ребята, давайте жить дружно!
El haber discusiones en este foro también es un hecho muy natural y positivo, a mi parecer - significa que nuestro foro es un organismo vivo y lleno de potencial. Pero cuando de discusiones teóricas pasamos a disputas personales, este potencial se va desgastando a pasos de gigante. Amigos: les llamo a todos a poner fin a insultos personales y a discordias injustificadas bajo ningún pretexto. Y quiero terminar con la frase famosa del gato Leopoldo tan familiar a todos los rusos: Ребята, давайте жить дружно!
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Carlos Abrego escribe:
>>--------------
>>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.
>
>Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
>y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
>
>DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
>
>Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
>
>En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
>
>Saludos
>
Frasquiel, no creo que tenga nada que decirle. Ahora creo que podrá leer el libro referido o visital el blog. No sé si con esto le basta, ya lo dirá ella.
>Frasquiel escribe:
>--------------
>
>
>Me parece que nos referimos a otro tipo de cuestión: el sometimiento de la mujer al hombre. En la cultura judeocristiana --la nuestra--, la mujer --otros colectivos también--, ocupa un lugar secundario. Todavía hoy arrastra los prejuicios de la tradición religiosa. Éstos siguen influyendo en la sociedad.
>
Tienes razón Frasquiel, pero creo que no es sólo el la sociedad judeo-cristiana, si no en casi todas alrededor del mundo, en mayor o menor medida, la prevalencia del hombre y su poder continúa siendo parte de la vida cotidiana. Las cosas han cambiado dirán muchos, y sí, hasta cierto punto... pero no del todo, al menos a mi generación aún le toca soportar la distinción entre "hombre" y "mujer", reminiscencias de siglos de dominio del hombre sobre la mujer.
Les dejo el link de una película hindú. Situada en la India de hace 70 años, trata sobre una niña a la que casan y se queda viuda a los 8 años, y el lugar que ocupan en la sociedad las mujeres como ella.
http://www.cinegratis.net/index.php?module=player&id=7123&title=Agua_(Water)_(2005)
Pero que coño dices.
Caro le salio e España descubrir America, para unos puñados de oro que nos llevamos, que por cierto los corsarios Franceses e Ingleses nos robaban.
Caro nos salio, por que ese oro al que tu haces referencia lo hemos devuelto con creces, España a pagado y esta pagando miles de infraestructuras en Sudacamerica, hace menos de un mes vino a España llorando el Evo Morales y le perdonamos una deuda de mil millones de euros. Y asi con todos los paises de Sudamerica.
Y que decir de los miles de inmigrantes que vienen a España a "trabajar", que trabajan un mes y ya quieren cobrar el paro.
Fulvio haber si te informas antes de hablar.
>Fulvio F escribe:
>--------------
>En Argentina aún se lo llama Día de la Raza, hay un proyecto para que se lo denomine de una manera similar a la de Venezuela, pero parece que va lento... Con todo respeto hacia los amigos españoles, ¿qué es lo que festejan el 12 de octubre? ¿Que tres naves llenas de presidiarios llegaron a estas tierras que no los esperaban ni los necesitaban, ni siquiera sabiendo a dónde habían llegadorealmente? ¿Que esclavizaron a los pueblos indígenas mientras les sacaban todo el oro posible y tenían mano de obra esclava para cultivar las tierras? ¿Ese es el Día de la Hispanidad para ustedes? ¿No tenían una fecha mejor? ¿No reconocen aún que a partir de ese día comenzaron a escribir uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad?
Caro le salio e España descubrir America, para unos puñados de oro que nos llevamos, que por cierto los corsarios Franceses e Ingleses nos robaban.
Caro nos salio, por que ese oro al que tu haces referencia lo hemos devuelto con creces, España a pagado y esta pagando miles de infraestructuras en Sudacamerica, hace menos de un mes vino a España llorando el Evo Morales y le perdonamos una deuda de mil millones de euros. Y asi con todos los paises de Sudamerica.
Y que decir de los miles de inmigrantes que vienen a España a "trabajar", que trabajan un mes y ya quieren cobrar el paro.
Fulvio haber si te informas antes de hablar.
>Fulvio F escribe:
>--------------
>En Argentina aún se lo llama Día de la Raza, hay un proyecto para que se lo denomine de una manera similar a la de Venezuela, pero parece que va lento... Con todo respeto hacia los amigos españoles, ¿qué es lo que festejan el 12 de octubre? ¿Que tres naves llenas de presidiarios llegaron a estas tierras que no los esperaban ni los necesitaban, ni siquiera sabiendo a dónde habían llegadorealmente? ¿Que esclavizaron a los pueblos indígenas mientras les sacaban todo el oro posible y tenían mano de obra esclava para cultivar las tierras? ¿Ese es el Día de la Hispanidad para ustedes? ¿No tenían una fecha mejor? ¿No reconocen aún que a partir de ese día comenzaron a escribir uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad?
Me párese curioso que esta monjita no se acuerda del hecho que la primera institución que quería durante siglos dominar y embobar a todo el mundo es, precisamente, la misma Iglesia Católica con su dichoso Papa, a la cual ella en este momento está sirviendo con tanta celera, pese a que ésta no quiere conceder recalcitrantemente los mismos derechos a las mujeres -, sus incansables siervas,-los que gozan hombres en su seno. Como siempre en la sicología humana, incluso entre sus mejores representantes, predomina el famoso dicho sobre el polvito en el ojo ajeno. Aun cuando, si es cierto por lo menos la mitad de todo eso lo que ella ha predicado en este vídeo, entonces ya no sería un polvito, sino un polvote descomunal, me cao en el sacramento, no joa. Para terminar, les quiero asegurar que yo hace tiempo comprendí perfectamente que todos nosotros somos "borregos de la política" y queramos o no, tenemos que ir al matadero,- mansamente o pataleando,- cuando a los poderosos de este mundo se les de la gana de llevarnos hasta allí, por ambiciones o por capricho.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз