Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 867 (1101 ms)
 Fran
Noticias del ABC de última hora:
“- Alemania descarta que los pepinos españoles sean el origen del E. coli -
La oficina de la titular de Sanidad de esta ciudad-estado, la senadora Cornelia Prüfer-Storks, aseguró hoy a Efe que el estudio comparativo realizado en laboratorio ha evidenciado que la variante agresiva y resistente de esta bacteria descubierta en las heces de los afectados, la "O104", no coincide con la descubierta en los pepinos españoles del mercado central de Hamburgo.”
Ver noticia completa en:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=835151
“- España reclama compensaciones tras demostrarse la inocuidad de sus pepinos -
Varios días después de señalar a los pepinos españoles como causantes de una infección que ha causado varios muertos y afectado a unas 1.400 personas en Alemania, la autoridad sanitaria de Hamburgo ha dado hoy marcha atrás y ha aclarado que estos productos no son la fuente de tal epidemia.
Tras conocer esa afirmación, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha culpado a Alemania de acusar a España de manera "injusta, indebida y sin pruebas", y ha anunciado que analizará todo tipo de acciones para resarcir al sector.”
Ver noticia completa en:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=835219
Al menos, ¿alguien pedirá públicamente disculpas por acusar sin tener pruebas suficientes, y por los daños causados al sector hortofrutícula y a la imagen de España en el exterior?

apartar.
(De parte).
1. tr. Separar, desunir, dividir. U. t. c. prnl.
2. tr. Quitar a alguien o algo del lugar donde estaba, para dejarlo desocupado. U. t. c. prnl.
3. tr. Alejar, retirar. U. t. c. prnl.
4. tr. Disuadir a alguien de algo, hacerle que desista de ello.
5. tr. Separar las cuatro suertes o clases de lana que se hallan en cada vellón.
6. tr. Hond. Separar el ganado para clasificarlo.
7. tr. Méx. Extraer el oro contenido en las barras de plata.
8. intr. Cineg. Dicho de un perro que sigue el rastro de una res: No hacer caso de otros perros ni aun de otras reses que halle al paso.
9. prnl. Dicho de los casados: divorciarse.
10. prnl. Der. Dicho de una persona: Desistir formalmente de la acción o recurso que entabló.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Barcelona escribe:
>--------------

>

>

>Sólo digo que "apartar" NO puede ser motivo de censura, y no son pocos los que la dicen o escriben. No importa si se usa más o menos. Quiero que quede claro para Cóndor.

>

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>Barcelona, no "ataco" a Vladimir :)))) , tranquilo.

>>

>>Sabe de sobra que en España se dice "separar la paja del grano/ trigo de la paja". ¿Algunos dicen "apartar el trigo de la paja"? Serán poquísimos.

>

entorno. ‘Ambiente, lo que rodea’: «¿No te parezco una extraña, aquí, fuera de nuestro entorno habitual?» (Diosdado Trescientos [Esp. 1991]). Es sustantivo masculino y se escribe siempre en una
sola palabra. No debe confundirse con la locución adverbial en torno.
torno, en torno. ‘Alrededor’: «Ella mira en torno como reconociendo el lugar» (Diosdado Trescientos [Esp. 1991]). Es locución adverbial y puede llevar un complemento precedido de a o, menos frecuentemente, de: «El público se arremolinaba en torno a dos carrozas» (Padilla Jardín [Cuba 1981]); «Nadó en torno de la lancha» (RRosa Sebastián [Guat. 1994]). En esta locución, el sustantivo torno puede ir seguido o, más raramente, precedido de un posesivo: «Miró en torno suyo para asegurarse de que no le faltaba saludar a nadie» (GaMárquez Amor [Col. 1985]); «La dama [...] miró lentamente en su torno» (Andahazi Piadosas [Arg. 1999]). Cuando esta locución va seguida de una expresión cuantitativa, significa ‘aproximadamente’ y se construye con a: «Mueve al año en torno a 200 000 millones de pesetas» (Mundo [Esp.] 8.4.94). También se construye con a cuando significa ‘sobre o acerca de’: «Para este número se reunieron ensayos en torno a la obra de Pessoa» (NHerald [EE. UU.] 15.3.98). Se escribe siem-pre en dos palabras. No debe confundirse con el sustantivo masculino entorno.
 Condor
ojalá.
1. Interjección que expresa deseo de que ocurra un hecho determinado. La interjección puede usarse aislada, cuando tal hecho acaba de mencionarse: —Espero que termine pronto. —¡Ojalá! Pero lo más frecuente es que el hecho deseado se mencione inmediatamente a continuación de la interjección, en forma de oración con verbo en subjuntivo presente: Ojalá esto termine pronto; Ojalá tengamos sol mañana; Ojalá le den su merecido. Cuando se ve como improbable o irreal el cumplimiento del deseo, el verbo va en pretérito de subjuntivo: Ojalá se muriera ese canalla.
2. El uso de ojalá seguido de que o y es de nivel popular en España: Ojalá que no venga; Ojalá y se muera. Estos usos son más comunes, y no siempre populares, en América: «Ojalá que pronto quede olvidado» (Bioy, Cavar, 193).
3. En algunos países americanos (al menos en Colombia, Bolivia y Argentina) existe también un empleo popular de ojalá con valor de conjunción concesiva, 'aunque' (cf. Kany, 261; Nuevo dice, colombianismos y Nuevo dice, argentinismos).
Diccionario de Dudas y Dificultades de la Lengua Española. Manuel Seco
Кто про што, а вшивый про???
En unos años los ‘robots секисвалес’ podrían extender el periodo de vida de los seres humanos, otorgándoles организмоз alucinantes, que superen los que una persona puede provocar, aseguran los futuristas. Según el portal Transhumanity.net, en uno de sus artículos afirma que el секисвалес con robots ofrecerá a sus usuarios “clímax секисвалес prolongados” que mejorarán no solo su calidad de vida секисвал, sino les ayudará a tener una vida más larga. “Los ‘robots секисвалес’ serán más apasionados, pacientes, resistentes y llenos de amor que su habitual pareja. Además, sus habilidades секисвалес siempre se podrán actualizar al descargar en la memoria del robot literatura de carácter erótico, archivos пониграфикос y resultados de investigaciones científicas”, asegura Hank Pellissers, autor del artículo, basándose en el rápido desarrollo de la robótica. Anteriormente, el doctor Michael Roizen, director del Cleveland Clinic, EE.UU., en un estudio concluyó que unos 300-700 организмоз al año prolongan la vida de una persona de cuatro a ocho años. Además, hay una serie de estudios que afirman que al menos tres организмоз a la semana nos hacen parecer entre 7 y 12 años más jóvenes. “Los robots секисвалес, siendo amantes más expertos que el Homo sapiens, ayudarán a todos a alcanzar организмоз duraderos múltiples, y por consiguiente prolongar significativamente nuestra vida”, concluye Pellissers.

>Carlos Abrego escribe:

>--------------

>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.

Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
Saludos


Hola Tánieshka!
Pongámonos de acuerdo: ¿"efectividad" es la combinación de "eficacia" y "eficiencia"? No lo veo tan claro...
Por "eficacia" entiendo la capacidad de obtener los resultados propuestos, sin miramiento alguno por los recursos empleados a tal fin.
Por "eficiencia" entiendo la capacidad de obtener los resultados propuestos minimizando las pérdidas y maximizando los recursos empleados.
Eso es lo que diferencia, en la jerga empresarial, a un empleado o a un director "eficaz" de otro "eficiente".
La RAE define "efectividad" como: capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera... no lo veo, repito, como combinación de "eficacia" y "eficiencia".
En Rusia este tema, en las clases de español, ha surgido más de una vez, y por lo menos los alumnos no lograban ponerse de acuerdo entre ellos acerca de cómo expresar esta diferencia conceptual. Yo diría (pero esperemos la palabra más autorizada de los rusos) que "eficacia" es más "результативность", mientras que "eficiencia" sería más "производительность", pero lo seguro es que en ruso no está tan claramente diferenciado esto. En todo caso, no se dice de un empleado que es "производительный", hay una cuestión de uso que no coincide, además de significado.
Por supuesto, no tomes este análisis mío como última palabra.
Saludos!

>Mapaches Mom escribe:

>--------------

>

>>Yelena написал:

>>La cultura rusa es bastante deconocida. Pregunte por pintores rusos, le nombrarán a Chagal, a Kandinskii,.... a Kandínskii,a Chagal. Quizás se salvan un poco los compositores.

>Вам похоже какие-то странные люди попадались. Все, кто интересуется русской живописью хоть сколько, в первую очередь, навскид вспоминают таких как Васнецов, Суриков, Репин, Щедрин, Шишкин, и конечно же те, кто побывали в Ленинграде/Петербурге не могут не восхищаться "Последним днём Помпеи".

¿Cuántos son los que viajaron a Rusia y se quedaron con los nombres de Vasnetsov, Surikov, Repin etc? Una gota en el océano. A la mayoría de los españoles (ya que la pregunta se refería a España) no les suenan para nada estos nombres. Pero sí, efectivamente, algunos pueden nombrar a Kandinskii y a Shagal porque, primero, sus cuadros forman parte de la colección permanente del museo Thyssen-Bornemisza y, segundo, aparecen prácticamente en todas las exposiciones relacionadas con el arte moderno, por lo menos las que yo vi en Madrid. Por tanto, lógicamente sólo aquellos que visitan estas exposiciones y museos y, en general, aficionados al arte se acordarán de estos pintores.
Volviendo al tema de los escritores rusos ;) quisiera mencionar también dos magníficos libros de Kandinskii (traducidos al castellano y todo) “De lo espiritual en el arte” y “Punto y línea sobre el plano”, los dos son de la ed. PAIDOS IBÉRICA.
Es increible que una sóla persona pueda opinar por más millones de personas que viven en Rusia. Increible.
>Lucrecia Lujan escribe:

>--------------

>Qué otro remedio tienen que entenderlo, pero no disfrutan, puesto que está la atención dispersa. Todavía no conozco ninguna filmoteca que utilice este sistema tan primitivo y me he recorrido unas cuantas por Europa y Estados Unidos.

>En España como en el resto de las filmotecas que yo he asistido emplean el método del subtitulado, que es el menos invasivo.

>

>

>

>>Gran Turista escribe:

>

>--------------

>>Cuando las películas se presentan en original con una traducción microfónica son perfectamente comprensibles para los habitantes del país. Es una práctica mundial, en especial, de las cinematecas. En la época del comunismo todas las películas se doblaban al ruso y se les redactaba el texto de nuevo. No se escuchaba ninguna palabra extranjera. Esa práctica se ha ido dejando porque es un chovinismo lingüístico. Las películas dobladas en España casi siempre tienen las mismas voces y éso empobrece el doblaje. ¿Y por qué hay que doblar al español, si los catalanes no son españoles y tienen su lengua propia? Acá en Europa, en Finlandia, por ejemplo, sólo hay 5% de población sueca, pero se les conserva su derecho a escuchar la radio y ver las películas en su idioma y no se intenta que las vean otro idioma. Además de ser un problema comercial y lingüístico, es un problema político.

>

 Condor

>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>--------------

>Hola, gerundios!

>Vean Uds por su propia cuenta que hasta en el Sol hay manchas negras.

>Cito a esta honorable institución en lo que se refiere al articulo determinado:

>

>el. 1. Artículo determinado, también llamado definido. Antecede siempre al SUSTANTIVO

>

>Esta información por lo menos es incompleta, porque luego en ninguna parte dice sobre el papel transitivo del articulo, que nominaliza a los adjetivos, por ejemplo:

>Me interesa la blanca

>Hay otros casos cuando el articulo se utiliza con gerundio o con infinitivo

>No sabes lo corriendo que iba

>Los andares de Marilyn se hicieron famosos....

>El fumar es perjudicial para la salud.

>

>Otros ejemplos interesantes

>Ella misma lo dijo

>El mismo, más tarde, se arrepintió

Me interesa la blanca
(la) blanca - субстантивированное прилагательное, то есть прилагательное перешедшее в разряд СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫХ
Los andares de Marilyn se hicieron famosos....
El fumar es perjudicial para la salud.
(el/los) andar(es) - субстантивированный глагол, то есть глагол перешедший в разряд СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫХ
(el) fumar - тоже самое
No sabes LO corriendo/rápido/loco etc. QUE iba
lo (...) que - ну тут лингвисты всё ещё спорят, этот LO то ли артикль, то ли местоимение, а третьи говорят что он не является ни тем ни другим, а представляет собой самостоятельную единицу испанского языка
Ella misma LO dijo
здесь LO употреблено как МЕСТОИМЕНИЕ
El mismo, más tarde, se arrepintió
Él mismo - él <- МЕСТОИМЕНИЕ
El mismo - el <- el АРТИКЛЬ, mismo - СУБСТАНТИВИРОВАННОЕ прилагательное, то есть было прилагательным, а теперь стало СУЩЕСТВИТЕЛЬНЫМ
Так что, я согласен с RAE. ;)

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 814     4     0    131 день назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
Показать еще...